LEE LO QUE DICE UN EX TESTIGO DE JEHOVA QUE OCUPO ALTOS PUESTOS EN SU ORGANIZACION

6 Enero 2001
41
0
Los Falsos Manejos
de los Testigos de Jehová

Capítulo V: La Organización de la Tiranía

Don Antonio Carrera




Sus reuniones: Lavanderías de cerebros

Para darse cuenta de la importancia que los Testigos dan a las reuniones y los argumentos que esgrimen para animar a asistir y a no faltar nunca, les diré que llegan a decir que es necesario arriesgar la libertad y hasta la vida para reunirse. (KmS marzo 1974/2).-

Hoy los Testigos, en España, tienen libertad para reunirse en salones, pero desde 1961 hasta 1971 las reuniones se hacían clandestinamente en casas particulares. Mi casa se usaba todos los domingos para estar dos horas reunidos. Para engañar a la Policía en el caso de que viniera, poníamos la mesa con botellas de licor y galletas. Entrábamos y salíamos de dos en dos para no resultar sospechosos a los vecinos. Y aunque los Testigos pregonen ypubliquen ser estrictos observantes de la ley, en muchos casos es mentira. En la revista Destino, del 5 de julio de 1968, pág. 34, un prominente Testigo de Barcelona, don Francisco Serrano Abella, dice: La ley de asociaciones de 15 de junio de 1880 declara que unareunión pública es aquella en que más de veinte personas están presentes, así los testigos de Jehová procuramos no pasar en ningún caso de esta cifra con el propósito de no violar la ley.

Yo podría decir que en ningún caso ha habido menos de los veinte que marca la ley. Al menos en los grupos que yo conocía en Vizcaya, pues en mi casa, en ocasiones de visitarnos el siervo de circuito -un representante de la Organización de quien más adelante me ocuparé-, nos hemos reunido más de cincuenta personas, haciendo caso omiso de la ley y exponiendo la integridad del piso con tal exceso de carga.

En las reuniones no hay libre diálogo o posibilidad de discusión. La Sociedad suministra las ideas en sus libros y revistas con las preguntas y respuestas y también las respuestas, y el sistema de estudiar y comentar es repetir como 'loros' todo aquello. Es parecido a como estudiábamos el catecismo de niños. No se indaga personalmente si aquello que pone el libro es así o no. Pero aun los pensadores y dispuestos a impugnar algunas ideas o exponer algunas propias, no son aceptados, ya que las únicas ideas que se aceptan son las que están en los libros de la sociedad. Si hubiera libre diálogo y discusión, entonces muchos sabrían las razones a las que libremente expresarían su apoyo o manifestarían su razonada disconformidad. Pero ¡ay! si alguno no está conforme con las explicaciones prefabricadas que la Sociedad da de la Biblia, será marginado y si persiste en su mala disposición posiblemente será expulsado como hereje o apóstata. Esto fue lo que hicieron conmigo en el momento en que quise dar a conocer lo que había descubierto.

Todo está programado. La Sociedad desde América dicta qué materias estudiar, qué hablar, qué cantar en las reuniones... No hay oración de comunidad, ya que un miembro cualquier -nombrado previamente- improvisa una oración que todos los demás al final de la misma cierran con la palabra amén. Los locales para las reuniones, llamados Salón del Reino, no son templos donde uno pueda hallar recogimiento, donde uno pueda orar particularmente a fin de elevarse espiritualmente. La Biblia no se estudia en las reuniones, lo único que se estudia, se comenta y se ensaya, como en un teatro, son las publicaciones de la Torre y sus diferentes métodos para vender sus libros.

En vez de operar en las reuniones el espíritu santo, lo que se oye es el espíritu tanto, tantas revistas vendidas en el mes, tantos libros, tantos folletos, tantos aumentos de publicadores, de horas empleadas en visitas por las casas, en revistas, en estudios en los hogares, tantos precursores especiales, regulares y temporeros, tantos libros producidos en las imprentas de Brooklyn, tantas máquinas nuevas para imprimir, tantos nuevos edificios inaugurados en el mundo, tantos nuevos salones abiertos en España para reunirse, tantas suscripciones nuevas que se lograron, tantas asambleas celebradas por el mundo y su concurrencia a las mismas. Y así hasta el infinito. Sí el espíritu tanto es el único que flota en el ambiente de sus reuniones, en las que sólo se oye la musiquilla de las enseñanzas programadas por los dirigentes de América, por ese esclavizador infiel. Los Testigos que me lean saben que no miento.

Sus asambleas: Medios de publicidad

Las asambleas de los Testigos de Jehová quizá sean el mejor sistema de propaganda y publicidad, y el más barato, para los dirigentes, además de cumplir otro fin tan valioso como ése o más. Consiguen congregar tres veces en el año a casi todos los miembros en grandes concentraciones y con ello logran fortalecerles y unificarlos para que no aflojen.

Yo, con mí familia, he asistido a las tres anuales desde 1962. Las denominaciones de circuito se celebran cada seis meses, y la de distrito o nacionales una vez al año. Las internacionales, cada tres o cuatro años.

Las asambleas mayores a las cuales he asistido han sido las siguientes: Burdeos (Francia), 1962; Milán (Italia), 1963; Toulouse (Francia), 1964; Basilea (Suiza), 1965; Marsella (Francia), 1966; Toulouse (Francia), 1967; Toulouse (Francia) 1968; Roma (Italia), 1969; Toulouse (Francia), 1970; Madrid (España), 1971 -la primera celebrada en España-; La Coruña (España), abril de 1972 -este año también asistí a la inauguración de la central de Barcelona y, en agosto, a una asamblea en Salamanca (España)-, y en Bruselas (Bélgica), 1973. Esta son, como digo, las mayores, pues también he asistido a otras ya mencionadas.

Desde el principio se interesaron por las asambleas, pero sólo fue al llegar a la presidencia de la Sociedad el Sr. Knorr cuando se les dio un gran impulso. Desde 1946 se han celebrado asambleas internacionales con gran asistencia y mucho aparato propagandístico. También desde 1942 se establecieron las asambleas de circuito cada seis meses y las de distrito o nacionales una cada año. Alardean los Testigos de ser sus asambleas un dechado de organización y pericia, pero estando trabajando en ellas, como yo, se ve que no son lo que parecen. Lo que sucede es que los miembros son sufridos y disimulan su estado de ánimo para no dar que decir.

Seis meses antes de cada asamblea nos mandaban cartas animándonos a todos a asistir. Para que nadie flaquease, creaban un ambiente de expectativa diciendo que algo muy importante se resolvería, pero que luego resulta que es una niñería. Así mes tras mes, envían cartas que hablan de la próxima asamblea en un auténtico lavado de cerebro. De un año para otro ¡qué bien lo recuerdo!- ahorrábamos todo lo que podíamos para asistir, a pesar de que tal cosa siempre resultaba trabajosa por demás. Véanlo: Ir en autocar hasta Roma, Milán, Bruselas, Basilea, etcétera, con el tiempo siempre justo, ya que, la mayoría sino todos, debía de incorporarse a sus respectivos trabajos, por lo que casi sin paradas, comiendo en ruta, sin dormir... después de -haber estado durante días -los que duraba la asamblea-, levantándose temprano y acostándose tarde y mal, pues se dormía en pabellones a estilo cuartel, separados los esposos, durmiendo en el suelo peor que gitanos, batir "récords" de correr para llegar a tiempo al transporte, a comer, a las sesiones, al trabajo de barrendero o de cocinero, etc., así como guardar horas de colas para las comidas y para todo lo demás... Ahora, eso sí, para que se tenga paciencia como santos y no se quejen de nada, en las congregaciones se les dice que tienen que hacer 'de tripas corazón' y aguantarlo todo para que los otros nos vean y así se hagan Testigos. ¡Ah!, y como Dios nos ve, pues todo sea por El.

Los Testigos se consideran ellos mismos personas muy rectas y buenas y así lo pregona la Sociedad en sus revistas. Pero a pesar de esto, yo que fui muchos años al frente de un autocar en viaje a las asambleas, he visto más desavenencias y choques entre los viajeros de los que podría contar. En realidad, lo que existe entre los Testigos es una coexistencia pacífica, una especie de tácito soportarse por el temor que tienen a Dios, pero que, en modo alguno, es un amor genuino.

También el fanatismo de obediencia a la Organización es extremo. Muchos se han despedido de los trabajos para poder asistir a las asambleas y sé de mujeres Testigos que, contrariando a sus esposos se van a las asambleas dejando a su cónyuge solo. Tengo pruebas para justificar lo que afirmo.

Después de oír esto ustedes se preguntarán: ¿por qué, entonces, asisten a las asambleas cuando tanto esfuerzo y fatigas les supone? La respuesta es bien simple, la Sociedad tiene no sólo la habilidad de fanatizarnos, sino de hacernos creer que es un mandato de Dios y el que desobedece no asistiendo se acarrea el disfavor de Dios. Todo lo que asevero, cualquier Testigo sabe que es verdad. (Atalaya 1954/150 y 1958/204, Los Testigos de J. en el propósito divino, pág. 224). Como ya mencioné, las asambleas dan publicidad y causan impacto en los observadores locales. Veamos el método: en La Coruña posiblemente no lleguen a 150 los Testigos que hay, y en todas las provincias gallegas son pocos más, pero en la asamblea celebrada en el mes de abril de 1972, en La Coruña, asistieron 5.800 de toda Galicia, Vascongadas, Navarra, Asturias, Santander, Burgos, Valladolid, Palencia, Logroño, Avila, Soria, Segovia, León... Pues para cualquier vecino de La Coruña, esto parecía iniciar que todos eran de la localidad, con lo que tienen la sensación de ser, relativamente, muchos. Esto mismo ocurre en todas las ciudades donde se celebran asambleas.

La Sociedad, conociendo la naturaleza humana y en especial a sus miembros, sabe cómo embobarlos. En casi todas las asambleas se presenta algún nuevo libro, presentación que provoca un impacto delirante de aplausos y de regocijo. Los asistentes no se aperciben, pero la Sociedad hace el gran negocio, aparte de las enormes ganancias que percibe de la venta de postales, bolígrafos, frutas, pasteles, bocadillos, helados, refrescos, cafés... todo al precio de la calle y en miles de comidas diarias, venden montones de libros, como veremos con el siguiente ejemplo: Atalaya 1956, pág. 585, da un informe de la asamblea internacional celebrada en New York del 19 al 26 de julio de 1953. Asistieron 165.829 Testigos. En sólo ocho días que duró la asamblea presentaron tres libros y tres folletos nuevos, vendiendo a los mismos Testigos asistentes nada menos que 3.073.657 piezas de literatura -una media de casi 10 por asistente-. Omito traducir a pesetas la cantidad que se embolsó la Torre a cuenta de sus seguidores.

También a los asambleístas les venden unas insignias de identificación como asistente. Si durante una serie de asambleas, durante un año, por ejemplo, se congregan en todo el mundo 1.000.000 de personas, resulta que sólo por este concepto, la Sociedad recauda varios millones de pesetas. Agreguen a estos las cajas de contribución y... calculen cuál puede ser el total.

William J. Schnell, que fue Testigo por treinta años y que tras descubrir la falsedad de la Torre se marchó, escribió el libro Esclavo por treinta años en la Torre del Vigía, donde entre otras cosas dice lo siguiente: que en la asamblea de Magdeburgo (Alemania), estuvo el segundo presidente, Rutherford, y tuvo el rasgo generoso de regalarles a los asistentes con una comida el último día (una salchicha y ensalada de patatas). Esto sirvió para ponderar a Rutherford como un benefactor de sus miembros y por mucho tiempo se recordó y habló del gran banquete de Rutherford. Y los incautos Testigos no se dieron cuenta que antes les habían sacado su dinero al venderles las insignias de identificación cobrándoles 50 lo que sólo costaba 3.

Pienso que aquella comida con que les regaló, serían sobras que había que tirar, tal como nos sucedió en la asamblea de Milán, en 1963, donde nos dieron unos bocadillos gratis para el viaje que, en resumidas cuentas, nos resultaron muy caros, ya que casi todos nos intoxicamos. La mayor parte de los más de 500 que viajamos en tren enfermamos...

Ahora les referiré algo en relación con las asambleas celebradas aquí en Bilbao, y en particular en mi congregación de Ocharcoaga. A espaldas de las autoridades, a escondidas, sin permiso alguno y, por tanto, desobedeciendo las leyes, se hicieron varias asambleas de circuito, dos por año, con asistencia de 200 a 300 personas. Puedo probar los lugares y las fechas de casi todas ellas, pues siendo la organización de la Torre una auténtica burocracia, donde se llevan registros minuciosos de cuanto se hace, yo, por mi situación en la misma, tenía que conocerlos; poseo en mi archivo particular los nombres, fechas y lugares de reunión.

En el monte de Artebacarra, desde 1964 tengo registros y fotografías, se celebraron dos o más asambleas cada año hasta 1969 inclusive, en las cuales yo participé como organizador y orador. Solíamos acudir repartidos en varios trenes y autobuses, espaciados, para no levantar sospechas. También en 1964, fuimos a Logroño y en la orilla del Ebro nos congregamos más de 300. En una lonja de Algorta (Vizcaya), celebramos dos reuniones el año 1967 y 1968, con mucha concurrencia. En 1961 se celebró una asamblea en la playa salvaje de Larrabasterra (Vizcaya), en la cual yo fui bautizado. Otra gran reunión se celebró en Sestao (Vizcaya), en un piso deshabitado. Una más, en la cual nos reunimos todos los de Vizcaya, tuvo lugar en una lonja muy grande en Zorroza (Vizcaya). La última, que yo recuerde, la celebramos en la bilbaíno barrio de Santuchu. En todas estas asambleas, repito, se reunieron, no veinte personas como es lo establecido por la ley, sino, siempre, más de doscientas. Los Testigos desobedecen las leyes cuando les conviene y luego se lamentan porque en muchos países son perseguidos y encarcelados.

En 1968 fui invitado por la organización de los Testigos en España y asistí, en Barcelona, a un curso intensivo de capacitación, no de la Biblia, sino de temas para dirigir la organización. Tengo ante mí el programa Curso de la Escuela del Ministerio del Reinoy de las 52 lecciones que estudié dos tratan de cómo estudiar la Biblia y Origen y autenticidad de la Biblia. La escuela era clandestina, en un piso de Barcelona, situado en una calle cuyo nombre no recuerdo, ya que nos ordenaron destruir la carta-convocatoria. Hacían creer que era una academia para agentes de ventas, lo cual era falso del todo, y todo el día teníamos música para despistar a los vecinos. En 15 días sólo salí una vez a la calle. El señor José Orzáez era nuestro instructor...

Podría continuar con una larga lista de métodos empleados por los Testigos para jugársela a la policía, pero, opino, que este no es el objeto de este libro. Por otra parte, ya no es problema actual.

Predicación o propaganda

La Sociedad de los Testigos ha sabido inculcar a sus miembros el celo por la propaganda, de casa en casa, mediante hacerles creer que a este mundo le quedan pocos años y que estamos ante un fin, tan próximo, que hay que dedicar todas las energías de cada uno para anunciarlo por todo el Orbe mediante la venta de sus libros. En las reuniones se hace, un auténtico lavado cerebral consistente en la reiteración del mismo slogan: estamos en el fin, predicar, hablar de ello y, sobre todo y siempre, vender libros. Para saber quién predica y quién no lo hace -o lo hace con menor intensidad- se les controla uno por uno. Cada mes, individualmente, se cumplimentan unos formularios en los que se especifica el número de libros y revistas vendidos, las horas empleadas en predicar y las veces que se ha re-visitado a alguien. Así se controla a cada miembro y se sabe quién hace poco trabajo, al cual se anima a esforzarse más. Si falta varias semanas, sin salir a vender, le visitan los siervos y se brindan a salir con él acompañándole. Con este método no le dejan a nadie actuar en completa libertad, por lo que muchos, aun sin el menor deseo de hacerlo, salen a predicar para que les dejen en paz y para que no les miren de mala manera. La Sociedad pone la meta mensual de diez horas, vender seis revistas, hacer seis revistas y tener un estudio con otros.

Los métodos que han empleado para predicar no tienen fin. Han usado películas, fonógrafos con discos en las puertas, emisoras de radio, unas en propiedad y otras alquiladas. Usaron una goleta llamada Silvia (WS 1956-394) con la que recorrían las islas del Caribe. Se anima a visitar sin dejar ni un solo rincón sin hacerlo. Se visitan barcos, tiendas, cárceles, en las calles, pisos, trenes, trabajos... Usan la televisión donde se lo permiten y a los ancianos o impedidos se les anima a escribir cartas o usar del teléfono para hacerles propaganda. También se incita a las mujeres a tener literatura a mano para vendérsela al primero que llame a su puerta, el cartero, el panadero, la lechera, el cobrador... a cualquiera se intentará vender algún libro. Si usted llega a casa cansado del trabajo, se le dice que predique al anochecer porque es la mejor hora para encontrar en casa a los varones (KmS, sep 1973).

Todo esto y mucho más inculcan para que usted les venda los muchos libros y revistas que se editan en América. Con razón ya advirtió el apóstol Pedro en su 2a carta, cap. 2, 1 y 3, que llegaría a haber falsos profetas y maestros que con codicia nos explotarían con palabras fingidas.

Mucho se ha hablado de que a los Testigos les pagan sus dirigentes de América, pero nada más lejos, de la verdad. No sólo no les pagan nada en absoluto, sino que son ellos los que ponen su dinero, además de su trabajo y su tiempo. ¡Pobres cuitados!

Vean, como ejemplo, mi propio caso: desde el barrio donde resido, en Bilbao, he recorrido casi toda la provincia de Vizcaya, aun los caseríos más apartados de los montes, para vender los libros y revistas de la Watch Tower. Para llegar a todos estos lugares he tenido que pagarme yo mismo los viajes, pasando frío en invierno y calor excesivo en verano, pues se debe ir vestido con traje y corbata, una de las normas de la Sociedad. Cuando había días de fiesta, como Navidades, alquilábamos un coche entre cinco y marchábamos a las provincias limítrofes -Burgos, Santander...-, a vender libros, pasando mucho frío y gastando mucho dinero. La única que recibe ganancias sin pérdida alguna en estos lamentables viajes es la Sociedad. En las Navidades de 1972-3, fuimos mi esposa y yo, con otros doce, a vencer libros a Belorado (Burgos), y durante todo un día que transcurrió continuamente corriendo de un lado para otro y casi sin comer, sólo conseguimos vender, cada uno, el valor de 150 pesetas; menos de la mitad de lo que nos costó el viaje. Ahora bien, las 2.100 pesetas producto de la venta de los libros, fueron a parar íntegras a la Sociedad, ella nunca pierde nada.

También pasé dos años justos, del 1 de marzo de 1968 al 29 de febrero de 1969, viajando dos veces por semana a Durango (Vizcaya), acompañado de mi hijo, para atender un grupito que, con mi colaboración, creció de cero a veinte predicadores. Haciendo cálculos de lo que pude gastar de mi reducido jornal -soy como creo ya tengo dicho, un obrero-, para pagarnos los viajes de esos dos años, a 60 pesetas ida y vuelta por persona, la cantidad de 24.960 pesetas. También comencé el grupo de Munguía (Vizcaya), donde estuve un año, en noviembre de 1968 al mismo mes de 1969, el cual de cero salieron catorce predicadores y para atenderlo también me trasladaba dos veces por semana, siendo el gasto casi igual, es decir, unas 12.480 pesetas, lo que nos da un total, solo por estos dos conceptos, de 37.440 pesetas. A todo esto puedo agregar el tiempo empleado para preparar información para las reuniones semanales y para preparar conferencias que luego pronunciaba muchas veces en las congregaciones de Bilbao y provincia de Vizcaya, así como otras muchas en Santander, Burgos, Pamplona, San Sebastián...

Además, ¿cuántas horas he dedicado a la preparación de asambleas? Tengo a la vista varias cartas de los siervos de circuito con mi nombramiento para encargarme de departamentos de música, decoración, pintar rótulos... Todos los Testigos que me conocen -y son por centenares- que me han ayudado en todo este trabajo saben cuántas horas de nuestro tiempo hemos empleado no para Jehová Dios, como la Sociedad nos lo hacía creer, y yo así lo creía, sino para fomentar y potenciar los intereses y el poderío terrenal de los dirigentes americanos de la Watch Tower.

Se me olvidaba quizá lo más notable, ya que estoy hablando de predicar o vender -elijan ustedes- la mercancía de Brooklyn. Como ya dije antes, se me contagió la manía de registrarlo todo y archivarlo, por lo que puedo contar y probar si alguien pone en duda alguno de los casos a los que más adelante me referiré. El 23 de septiembre de 1973, dos meses y medio antes de mi expulsión, pedí al superintendente, Sr. Barquín, anunciara a la congregación públicamente mi renuncia voluntaria como siervo auxiliar. Acto seguido entregué todos los archivos de fichas de los predicadores, pero antes tomé nota de las horas que he empleado en predicar y vender sus libros y revistas. Pues bien, en esos doce años he predicado un total de 3.542 horas -recordemos que con 1.440 horas hubiera cumplido con las directrices de la Sociedad-, si las hubiera empleado en mi trabajo o cualquier otra ocupación, sólo a 50 pesetas la hora -más barata no la puedo poner- ahora tendría 177.100 pesetas.

Este dinero, más el que yo he gastado por y para la Sociedad, el tiempo y el desgaste de energías y las fatigas y desprecios que he tenido que sufrir de la gente en las puertas de sus casas, todo esto repito, me lo debe la organización de Brooklyn. No, los doce años de mi servicio no han sido para Jehová Dios, como yo creía sino para enriquecer y expansionar el imperialismo de la Torre. Mientras yo tenía que servir a otros, mi esposa, con bondadosa paciencia, se pasaba los sábados y domingos en casa.. y esto por años. Lo que acabo de contar no pretendo en modo alguno sea una apología o elogio de mi mismo, ya que soy uno más entre los cientos de miles de Testigos que sinceros y nobles -pero tan incautos como yo- repartidos por todo el mundo. Así se sabrá que a los Testigos no les paga, sino que su misma organización les esquilma engañándoles y poniendo para ello como tapadera la Biblia y al propio Dios.

Datos de la organización

La organización de la Torre de los Testigos está montada a la americana y por americanos. Todo está superorganizado. Desde New York todo se dirige y controla, siendo su cabeza visible el presidente señor Knorr. En el mundo existen 97 sucursales, las cuales se dividen en 12 zonas. Cada sucursal tiene un fiel apoyador de los americanos -y generalmente él mismo americano-, llamado siervo de sucursal. Es interesante ver cómo actúan para sospechar que algún manejo hay oculto. Casi todos los siervos de distrito y muchos de circuito son igualmente americanos. En España, el representante legal de los Testigos reconocido por el Gobierno es el señor Antonio Navacerrada, pero de esto se puede dudar, ya que tanto este señor como otros están figurando aún cuando en realidad sólo constituyen un camelo. El verdadero jefe en España es un americano llamado Juan Kurtz, siervo de la sucursal española. El libro La objeción de conciencia en España registra una entrevista con el señor José Orzáez -a mi juicio es el más instruido en España entre los Testigos de Jehová- y dice que le acompañaban otros dos, uno extranjero. Vean lo que dice la pág. 81: De los dos acompañantes que venían con el señor Orzáez, uno de ellos, aunque hablaba correctamente castellano, tiene un acento extranjero, probablemente americano, y prefiere quedar en segundo plano. En la conversación no interviene sino ocasionalmente, pero parece tener en alguna manera la última palabra.

Como se ve hay americanos detrás de los españoles, aun de los más prominentes como el señor Orzáez. Otra cosa: si usted, lector, asiste a una asamblea grande, en el programa verá que el presidente es un español, pero quien controla todo y da el discurso de conclusión y los puntos claves de la asamblea así como la información más valiosa, es el americano señor Kurtz.

Los siervos de zona vigilan y controlan a los de sucursal o los de cada nación. El de sucursal vigila a los de distrito, éstos a los de circuito y estos últimos, a su vez, visitan cada cuatro meses unas doce congregaciones. Acostumbran a permanecer una semana en cada congregación, compuesta de unos 80 predicadores y otros tantos aprendices. En sólo una semana inspecciona todos los registros de cuentas, literatura, revistas y territorios, las tarjetas o fichas década individuo, y así se entera en qué está débil la congregación y da instrucciones para poder mejorar y aumentar la actividad. En sólo una semana tiene contacto privado con la mayoría de los miembros y se entera de todos los chismes y problemas internos de la mayoría, con cuyo conocimiento resulta a la Sociedad fácil el control de todos. De hecho, desde arriba se controlan y vigilan unos a otros con una dictadura férrea, igualada a la Inquisición, pero con más sutileza.

Después, el superintendente de congregación controla y vigila a los siervos ministeriales y éstos vigilan a los predicadores, los cuales se vigilan mutuamente. Estos si saben alguna falta de alguien deben descubrirla (Organización, pág. 178). Así, en vez de como ellos dicen ser una organización de teocracia, es, más bien, una DEDOcracia.

La organización teocrática moderna de los Testigos cristianos de Jehová, según indican en Atalaya 1972-109, consta de seis escalones:

En el superior, Jehová Dios; en segundo término o segundo escalón, Jesucristo, cabeza de la congregación cristiana; el tercero está ocupado por la Clase del esclavo fiel y discreto, a quien Jesús ha nombrado sobre todo lo suyo. Mat, 24, 45-47; el cuarto, corresponde al Cuerpo gobernante; el quinto, a los ancianos en la Congregación, y el sexto, a los Siervos Ministeriales. Como apreciarán, todo está centralizado en el esclavo de Brooklyn. Desde allí dirigen a las 31.850, congregaciones, independientemente unas de otras. Hasta los nombramientos de superintendentes o ancianos y también los siervos ministeriales se dirigen desde miles de kilómetros de distancia. Y aunque ellos alegan que es el espíritu santo el que los nombra, en realidad son ellos, ese cuerpo gobernante (que me suena a política) el que hace los nombramientos a DEDO. Así es una DEDOcracia y no una teocracia, ya que Dios (Theos), nada tiene que ver con este lío.

El sistema de organización de la base a la cúspide situada en el Cuerpo Gobernante, es como sigue: Los publicadores, últimos del escalafón, son vigilados, dirigidos controlados y espiados por los siervos ministeriales. A éstos los vigila el superintendente o anciano de la congregación. Estos son controlados, cada cuatro meses, por el siervo de circuito, a los que cada seis meses los supervisa el de distrito, el cual depende del de sucursal de su nación. Estas son visitadas por el siervo de zona, que depende de Brooklyn. Como apreciarán, todo el tinglado está perfectamente controlado desde la cabeza de la Torre en América. Añadiré que el cuerpo gobernante consta de once miembros ungidos (Atalaya 1972, pág. 122). Este número cabalístico lo encontramos también en los auténticos escalones de la Torre o Atalaya de Brooklyn, vean:

Jehová Dios n. l; Jesucristo, n. 2; Clase del esclavo fiel y discreto, n. 3; Cuerpo Gobernante, n. 4; Siervo de Zona, n. 5; Siervo de Sucursal, n.6; Siervo de Distrito, n. 7; Siervo de Circuito, n. 8; Superintendente o anciano de la Congregación, n 9; Siervo Ministerial, n. 10, y Publicador, n. 11.

Aunque la idea es tentadora, este número ONCE es muy sugerente, voy a pasar de largo y terminar de una vez este capítulo, con la siguiente aclaración en relación con el tema original que me ocupa.

Todas las 31,850 congregaciones o grupos que hay en el mundo, están dirigidas y controladas individualmente y, como los radios en las ruedas de una bicicleta, todas convergen en un centro que en este caso es la organización de la Torre de Brooklyn. Así, al no tener contacto directo, entre sí, ninguna de las congregaciones, no existe el peligro de cisma. Al que se mueva lo expulsan y aquí no ha pasado nada.

En tiempos de proscripción se emplean métodos ultra-secretos que no los mejora la C.I.A. o el F.B.I. Todos los nombres desaparecen y se emplean números claves. Yo tenía el número 56 como predicador y en cuanto a siervo auxiliar del superintendente era C. 314. La dirección de los Jefes, en Barcelona, solamente la conocíamos el señor Barquín y yo, ni mi esposa lo sabía.

Más podría añadir, pero creo que con estos se harán mis queridos lectores una idea de cómo funciona esta diabólica organización.
 
Gloria a Dios, un ciego que abre los ojos, Juanpa, te invito a que como este extestigo de Jehová veas en donde estás parado y salgas de tu religión, pero para seguir a Cristo, no a María ni tradiciones de hombres.

tehuaqui.
 
JP

Eso es cierto...!!!

Yo no sé que secta es más dañina, para los hombres, sí los Testigos de Jehová, con su Jesús es "un dios chiquito”, o la secta católica que pone a María como corredentora, nacida sin pecado, e intercesora ¿Quien de estas dos diabólicas sectas será mas dañina?

Mizpa
Daniel Ortega
 
YA VEN QUE LA UNICA FINALIDAD ES ATACAR A LA IGLESIA CATOLICA.

ESTOY HABLANDO DE LOS TESTIGOS Y SALES CON TU OPINION FUERA DE LUGAR.

LOGICO EN USTEDES

------------------
No juzgare a los que me condenan.
no excluire a nadie de mi corazon.
San Francisco de Asis.
 
Juanpa, te agradecería si dejaras de escribir en mayúsculas, y con respecto a lo de la respuesta fuera de lugar, pues no se que le notas de fuera, si tú estas en una secta y pones el testimonio de alguien que estuvo en otra, pues lo más logico es que te invite que salgas de la tuya para conocer a Jesús, ¿lógico no?

tehuaqui
 
QUE RARO TENGO QUE ENTRAR A TU SECTA PARA CONOCERLO YO CREI QUE EL SE MANIFIESTA DODE EL QUIERA, O TU LE ORDENSA DONDE

------------------
No juzgare a los que me condenan.
no excluire a nadie de mi corazon.
San Francisco de Asis.
 
Juanpa, aprende a leer, yo no tengo secta ni religión, pero si insistes en llamar secta a Jesucristo te diré que no lo es, el dijo Yo Soy el Camino, y la Verdad y La Vida, no dijo ser una religión, ¿ya te calló el veinte?

tehuaqui
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Pablo:
YA VEN QUE LA UNICA FINALIDAD ES ATACAR A LA IGLESIA CATOLICA.

ESTOY HABLANDO DE LOS TESTIGOS Y SALES CON TU OPINION FUERA DE LUGAR.

LOGICO EN USTEDES

[/quote]


Aunque los Testigos de Jehova hayan salido de filas evangelicas, de hecho su estructura interna jerarquica, su concepto del magisterio y del gobierno son similares a las enseñadas por la Iglesia de Roma; lo mismo que su nocion de ser los depositarios de la autentica revelacion de Dios y su recta interpretacion.
Cabe reconocer que los Testigos de Jehova llevan las citadas actitudes romanistas a extremos a los que al menos hoy no llega la Iglesia de Roma.

Sin embargo, yo no diria que no hay relacion alguna entre ambas instituciones religiosas.

Ah, por favor Juan Pablo, deje de escribir todo con mayusculas, ya que dificulta la lectura.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

¡Sola Gracia,
Sola Fe,
Solo Cristo,
Sola Biblia,
Solo a Dios la gloria!
 
Lo que escribe ese ex testigo , ...del purito infierno que nos cuenta .

Qué horror! y que dolor! produce.

Y que falta y ausencia de todo criterio personal durante tantos años ....

Es la suerte el "eclesiástico" con sus "Iglesias" y chanchullos : Hay qué ver los crédulos que pueden llegar a ser el general de las gentes : qué fácil se convierten en prosélitos y qué rendimientos y beneficios puede producir su enrebañamiento y cotidiano ordeñe .

Supongo que ni "eclesiásticos" ni sus"iglesiuchas" podrán formular queja alguna : ya han conocido y conocen de su éxito y triunfo , sin duda que ya cobran , y bien , su paga , en este mundo.

Ya lo tienen y a plena disposición , en este mundo , en plena desconfianza y desdén a ese otro donde dicen a sus prosélitos que mandan el dinero y el esfuerzo que , ellos ,en ese su ordeñar-les , se procuran y benefician .

Mas el sistema y su aplicación no es propio del Tower , sino que es el general y canónico hoy en día en toda "empresa" sea esta cuál sea .

Lo que el ex-testigo testifica es pura organización y exigencias empresariales ; de la cual se dispone de un abstracto y conceptual modelo que es aplicado a las circunstancias y característica de cada mercado y actividad .
Desde luego que es el mismo que se dá y obra en toda otra "iglesia" .
Esto es si el tal ex-testigo se integra e inscribe en otra "iglesia" , y sigue en la práctica de esa su manía de apuntarlo todo , es de suponer que pasado el tiempo podrá tener la posibilidad de escribir nuevo libro ahora hablando de la falsedad y engaño de la organización y dirigentes de esa su nuevas "iglesia" .

¿Porqué y bajo qué parámetros puedo proponer que lo que describe el texto es general a toda "iglesia"? .

En razón a lógica y sentido común , y en ello ajeno a juicio y su juzgar.

El obrero que esta en la cadena de montaje no puede saber , ni imaginar siquiera , los problemas y actitudes que se dan y requieren en eso de dirigir una empresa .

Para el creyente en un alejado pueblo de algun país qué sentido tiene los problemas del vaticano , allá en la ROma? .
Qué sabe el de lo que supone mantener solamente la organización de la católica su "Iglesia"?.
Cómo podrá siquiera imaginar las encrucijadas diarias que han de resolver cotidiana e imperativamente la curia y jerarquía?.

Son mundos que no tienen ni presentan zona común alguna .

Pues que , el que ha sido nombrado y aceptado , confirmado, curia y jerarquía,...¿cuál su responsabilidad? , resolver lo que se presenta y precisa , o entrar en oración para que sea hecho por la providencia divina?.

Que la católica , o la ortodoxa ,y en ello cualquier otra , son empresas con pesados y grandes patrimonios que incluyen bienes de todo tipo y condición
, con intereses empeñados e hipotecados en multitud de países , culturas y sociedades en ellas , conformando enormes monstruos cuyo solo mantenimiento ya pondría en jaque e insomnio a un cuerpo de expertos economístas , abogados y contables .

Es muy difícil dirigir y, administrar y gestionar una empresa ; y si es cristiana "iglesia" , esta dirección administración y gestión estará en el noventa por ciento de la misma en el afuera , en contradicción flagrante , en menosprecio de Cristo , cristiano y cristianismo.

Obligadamente .

Pues como se puede mantener y gestionar una empresa respetando la enseñanza del Cristo?.

Qué haremos?.
Cuando nos pidan vestido daremos también el vaticano?.
A quien requiera una milla , le acompañaremos dos?
Ante otros poderes y empresas que luchan , trabajan , y pretenden nuestra ruina y sea esta en su beneficio , qué haremos? amarlos y hacer como ellos quieren , y que nuestra ruina enriquezca al tal?.

Ni la católica , ni la ortodoxa ni ninguna "iglesia" , incluída la suya , estimado lector, puede estar ni un segundo tan siquiera , regida por "cristiano" , dirigida por "cristiano" , "administrada" por "cristiano" en práctica y uso de el enseñar , y testimonio pertinente , de El Cristo.

Si piensa que sí , que está regida en y por criterio , enseñar y testimonio de cristiano , sepa que ya no lo hace Ud como cristiano , sino como prosélito .
Y prosélito como persona afecta a su "iglesia" y "pastor" en ella .

Así un luterano es prosélito afecto a la persona de Lutero y , en ello , a su "personal" "doctrina" : su creencia se haya apegada a un hombre del que se tiene una especial y distinta consideración : esta que se considera en regir la propia conducta según el criterio y doctrina que el Lutero puso.

Y , así , en todas y cada una "iglesia" lo que se dan es creyentes "prosélitos" , y no "propios" (en propiedad) creyentes.

Y el "prosélito" puede ser considerado y visto como ejemplar estabulado y de rendimientos constantes : admite un ordeñe periódico y eficiente .


Pues que el problema para dirigente-administrador-propietario no está en los valores permanentes que en su "iglesia" se manifiestan , antes bien en la propia "permanencia" de su "iglesia" como tal .
Y , lo que es mas determinante , su propio lugar,cargo y beneficio en y por ella : vaya que como no logre mantener su "iglesia" , el mismo al paro y ruina : jopé , con que eficiencia se aplica entonces : está dispuesto a todo y cualquier cosa .

Como se constata en el relato de este ex-testigo , en la historia de la católica-ortodoxa-protestantes , y en cualquier otra comercial empresa de peso y empuje en el mercado del mundo.

Que horrible "herencia" la que nos es ofrecida por nuestros antecesores : no es digna de nosotros .

Qué pesada , negra y pestilente carga.
Qué feroz , férreo e inaceptable en todo punto yugo .

Y me pregunto?
Cómo es posible que "cristiano" pueda estar en estas "iglesias" , .... pues que EL MAestro certifica que su carga ligera y su yugo suave .

Con lo que rápidamente se darían cuenta que estaban en otra cualquier cosa y asunto menos en el del Cristo.

Ellos ven la maldad del mundo y su diablo en el sexo , la droga , la desobediencia , el pecado , .......... hasta en las cosas más peregrinas , rebuscadas o inesperadas .

Yo veo la maldad del mundo y su diablo en la situación en que se encuentran y aceptan ; vdetecto y aprecio la maldad , diablo , y su cargapesadaynegra y yugoindignodeHombre , en ellos .

Qué tan fuerte dolor!....
Qué tristeza y que abandono se sienten entonces ......
Para mi queda .

un saludo JPablo
luisgabriel
 
Juan Pablo:
Me gustaron tu aportes sobre los TJ y los adventistas, es el clásico "el burro diciéndole orejón al conejo".
Me extraña que cuando van al ataque reciben los testimonios de los "ex" (ex-TJ en este caso) como "santa palabra" y sin ninguna duda, pero cuando en este foro se ponen los testimonios de los ex-sacerdotes, todos los católicos sacan sus "espadas" y empiezan a decir que es mentira, que nunca fueron católicos, que están "enchilados", etc, etc.
Es un fenómeno interesante, pero por demás subjetivo a lo sumo.

Ahora, para aclararte el asunto de las sectas, hace algún tiempo hice un aporte al foro que te puede interesar, ahí va de nuevo, porque veo que no has leido lo "viejillo":

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Las sectas tienen algunos aspectos que las caracterizan. Alguien dijo que para detectar una secta hay que revisar tres puntos: (1)su fuente de autoridad, (2)su doctrina de Dios y (3)su soteriología (su doctrina de la salvación); y si lo que se está estudiando falla en alguno de estos tres puntos, es una secta. Con base en esto, quiero exponer lo que dicen algunas de las sectas con lo que dice la Biblia.

Sobre el punto (1), su fuente de autoridad:

a. Los mormones además de la Biblia (y en la práctica sobre ella), tienen el libro del mormón, dado por el "profeta" José Smith. También tienen a sus "profetas", especie de oráculos vivientes, que lo que dicen tiene la misma autoridad que la Biblia y las demás "revelaciones". Están dispuestos también a considerar como Palabra de Dios otras "revelaciones".

b. Los Testigos de Jehová tienen la Biblia, solamente que una traducción hecha por ellos mismos y reconocida por los eruditos en los idiomas originales como manipulada para sostener sus doctrinas. Además tienen su "Cuerpo Gobernante del Siervo Fiel y Discreto" que no puede ser contradicho.

c. Los católicos tienen, además de la Biblia, (y también prácticamente sobre ella), el magisterio de la iglesia y la tradición "apostólica". Esta última sin límites determinados, lo que hace que ahí pueda entrar cualquier cosa en el futuro y ya en el pasado hayan entrado "cosas". El magisterio de la iglesia puede hablar de manera "infalible", lo que hace que lo dicho esté al "mismo nivel" que las Escrituras.

d. Los cristianos tienen como única norma de fe y conducta la Biblia. No reconocen como inspirado ni a nivel de las Escrituras ninguna otra cosa.

e. La Biblia: "Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo."


En el punto (2), la doctrina de Dios, tenemos:

a. Los mormones creen en una serie de dioses, de hecho, creen que podemos llegar a ser dioses, que se reproducen por el Universo.

b. Los Testigos de Jehová creen en la divinidad únicamente del Padre, el Hijo no es Dios ni el Espíritu Santo tampoco.

c. Los católicos sostienen la Trinidad, aunque María es considerada "Reina y Señora de todo lo creado".

d. Los cristianos creen en un sólo Dios, manifestado en tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

e. La Biblia: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios."


Y en el último punto, el (3), la doctrina de la salvación, tenemos:

a. Los mormones creen que la salvación es por fe más las obras que hay que hacer según lo que los "profetas" han dicho.

b. Los Testigos de Jehová dicen que son salvos solamente los que creen en su "iglesia". Enseñan que por la obediencia o por la desobediencia, se sabrá si es digno de la vida eterna.

c. Los católicos basan su salvación en cumplir con los sacramentos, medios en que Dios hace llegar su gracia a los hombres.

d. Los cristianos creen que la salvación es por fe, las obras son el resultado de la obediencia al que los salvó.

e. La Biblia: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."


Aquí podemos comparar lo que dicen unos y otros, espero que esto sirva de luz para encontrar la verdad.[/quote]