Lecturas de Hoy

tejano

2
5 Octubre 1999
344
0
DLB Hermanos: Para la edificacion de todos.

Lecturas del 14-9-00 (Jueves de la Semana 23)


Lectura del libro de los Números 21, 4b-9

En el camino, el pueblo perdió la paciencia y comenzó a hablar contra Dios y contra Moisés: «¿Por qué nos hicieron salir de Egipto para hacernos morir en el desierto? ¡Aquí no hay pan ni agua, y ya estamos hartos de esta comida miserable!»
Entonces el Señor envió contra el pueblo unas serpientes abrasadoras, que mordieron a la gente, y así murieron muchos israelitas.
El pueblo acudió a Moisés y le dijo: «Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti. Intercede delante del Señor, para que aleje de nosotros esas serpientes.»
Moisés intercedió por el pueblo, y el Señor le dijo: «Fabrica una serpiente abrasadora y colócala sobre un asta. Y todo el que haya sido mordido, al mirarla, quedará curado.»
Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso sobre un asta. Y cuando alguien era mordido por una serpiente, miraba hacia la serpiente de bronce y quedaba curado.

Palabra de Dios.


SALMO Sal 77, 1-2. 34-35. 36-37. 38 (R.: cf. 7b)

R. No olviden las proezas del Señor.

Pueblo mío, escucha mi enseñanza,
presta atención a las palabras de mi boca:
yo voy a recitar un poema,
a revelar enigmas del pasado. R.

Cuando los hacía morir, lo buscaban
y se volvían a él ansiosamente:
recordaban que Dios era su Roca,
y el Altísimo, su libertador. R.

Pero lo elogiaban de labios para afuera
y mentían con sus lenguas;
su corazón no era sincero con él
y no eran fieles a su alianza. R.

El Señor, que es compasivo,
los perdonaba en lugar de exterminarlos;
una y otra vez reprimió su enojo
y no dio rienda suelta a su furor. R.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 2, 6-11

Jesucristo, que era de condición divina, no consideró esta igualdad con Dios como algo que debía guardar celosamente: al contrario, se anonadó a sí mismo, tomando la condición de servidor y haciéndose semejante a los hombres. Y presentándose con aspecto humano, se humilló hasta aceptar por obediencia la muerte y muerte de cruz.
Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos, y toda lengua proclame para gloria de Dios Padre: «Jesucristo es el Señor.»

Palabra de Dios.


X Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 13-17

Jesús dijo a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre que está en el cielo.
De la misma manera que Moisés levantó en alto la serpiente en el desierto, también es necesario que el Hijo del hombre sea levantado en alto, para que todos los que creen en él tengan Vida eterna.
Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»

Palabra del Señor.


Reflexión

Hoy jueves 14 de Septiembre celebramos la fiesta de la Exaltación de la Cruz.
Esta fiesta tiene su origen en Jerusalén en los primeros siglos del Cristianismo.
Se comenzó a festejar en el aniversario del día en que, por intervención de Santa Elena, se encontró la Cruz de Nuestro Señor, que estaba perdida.

Tiempo después, a principios del siglo VII, los persas saquearon Jerusalén, destruyeron muchas basílicas y se apoderaron de la Cruz en la que había muerto el Señor.

Pocos años más tarde el emperador Heraclio recuperó la Cruz.

Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente, en los labios y en el corazón, como un signo externo de nuestra profesión de fe.
Muchos cristianos llevamos una Cruz colgada en el pecho.
La Cruz de Jesús está en los altares, y en el exterior, en la parte más alta de las Iglesias.

La Cruz es el instrumento para levantar a los caídos, la salud del alma y del cuerpo, la destrucción del pecado, y el árbol de la vida eterna.

La Cruz se presenta en nuestra vida de muy diferentes maneras: enfermedad, pobreza, cansancio, dolor, desprecio, soledad...

Hoy podemos revisar cual es nuestra disposición ante esa Cruz que se muestra a veces difícil y dura, pero que si la llevamos con amor, se convierte en una fuente de Vida y de alegría.

En la primera lectura de la misa de hoy, en el libro de los Números, Cap. 21, Vers. 4 al 9 leemos que el Señor dijo a Moisés:

“Haz una serpiente de bronce y ponla por señal; el herido que la mire, vivirá. Hizo Moisés una serpiente de bronce y la puso por señal, y los heridos que la miraban eran sanados”.

La serpiente de bronce era el signo de Cristo en la Cruz, en quien obtienen la salvación los que la miran. Así lo expresa Jesús en su conversación con Nicodemo.

Desde entonces, el camino de la salvación pasa por la Cruz, y cobra sentido algo que podría parecernos tan falto de sentido como lo es la enfermedad, el dolor, la pobreza, el fracaso... los sacrificios voluntarios.

El amor a la Cruz nos lleva a descubrir a Jesús, que nos sale al encuentro y toma la parte más pesada y la carga sobre sus hombros.
Nuestro dolor, asociado con el de Jesús, se convierte en alegría y en un medio de unión con Dios.
San Pablo enseñaba a sus discípulos que la Cruz es siempre breve y llevadera, y el premio de estos sufrimientos, ofrecidos a Jesús, es inmenso y eterno. El único dolor verdadero es alejarnos de Cristo.

La alegría es una característica esencial del cristiano, y en la Cruz también debemos mantener esa alegría. La Iglesia nos recuerda que la alegría es perfectamente compatible con el dolor. Lo que se opone a la alegría es la tristeza, no la cruz.

El Señor nos pide que perdamos el miedo al dolor, y nos unamos a El, que nos espera en la Cruz. Entonces comprenderemos que la alegría está muy cerca de la Cruz y que nunca seremos más felices si nos unimos a Jesús en la Cruz.

Jesús no inventó la Cruz: la encontró en su camino, como todo hombre. La novedad que Él inventó fue la de poner en la Cruz un germen de amor. Así la Cruz se convirtió en el camino que lleva a la vida, en mensaje de amor. ¡Es la Cruz de Jesús!

Esa Cruz abraza, primero, a cada uno de nosotros, nos confía una misión en nuestra vida personal, en nuestras familias, en el ámbito de nuestras amistades, de nuestros conocimientos, en todas partes encontramos y encontraremos cruces.
Jesús, desde la Cruz, nos invita a cada uno de nosotros, hoy, a poner todas estas cruces, y no sólo la nuestra, en relación con la suya.

Jesús nos invita a sembrar también en ellas, como El lo hizo, el germen del amor y la esperanza.

¡Oh cruz fiel, árbol único en nobleza!
Jamás el bosque dió mejor tributo
en hoja, en flor y en fruto.
¡Dulces clavos! ¡Dulce árbol donde
la Vida empieza
con un peso tan dulce en su corteza!

Cantemos la nobleza de esta guerra,
el triunfo de la sangre y del madero;
y un Redentor, que en trance de Cordero,
sacrificado en cruz, salvó la tierra.

Dolido mi Señor por el fracaso
de Adán, que mordió muerte en la manzana,
otro árbol señaló de flor humana,
que reparase el daño paso a paso.

Y así dijo el Señor: "¡Vuelva la Vida,
y que el Amor redima la condena!"
La gracia está en el fondo de la pena,
y la salud naciendo de la herida.

¡Oh plenitud del tiempo consumado!
Del seno de Dios Padre en que vivía,
ved la Palabra entrando por María
en el misterio mismo del pecado.

¿Quién vió en más estrechez gloria más plena,
y a Dios como el menor de los humanos?
Llorando en el pesebre, pies y manos
le faja una doncella nazarena.

En plenitud de vida y de sendero,
dió el paso hacia la muerte porque él quiso.
Mirad de par en par el paraíso
abierto por la fuerza de un Cordero.

Vinagre y sed la boca, apenas gime;
y, al golpe de los clavos y la lanza,
un mar de sangre fluye, inunda, avanza
por tierra, mar y cielo, y los redime.

Ablándate, madero, tronco abrupto
de duro corazón y fibra inerte;
doblégate a este peso y esta muerte
que cuelga de tus ramas como un fruto.

Tú, solo entre los árboles, crecido
para tender a Cristo en tu regazo;
tú, el arca que nos salva; tú, el abrazo
de Dios con los verdugos del Ungido.

Al Dios de los designios de la historia,
que es Padre, Hijo y Espíritu, alabanza;
al que en la cruz devuelve la esperanza
de toda salvación, honor y gloria. Amén.

Himno de la Liturgia de las Horas
 
Mensaje Diario - http://www.jesusvive.net/

Palabra de Dios diaria -- Isaías 66:2

Jueves, 14 de Septiembre de 2000

Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas
estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré
a aquel que es pobre y humilde de espíritu,
y que tiembla a mi palabra.

-- Isaías 66:2


Pensamiento:

Sabes que la humildad y la obediencia a
Dios son esenciales para que él escuche
nuestras oraciones. Permite que hoy, en
éste momento, él ponga sus ojos sobre ti.


Oración:

Padre, gracias por tu palabra, enséñame
a obedecerte con un corazón humilde, que
te agrade. En el nombre de Jesús. Amén.


Que Dios le bendiga.

-----
¡Jesús Vive!

Chat en JesusVive.net
Entra y diviertete en el chat de JesusVive y
conoce a muchos hermanos de todo el mundo.!!

Foros de JesusVive.net
Ven y aprendamos de la palabra de Dios juntos
ayudandonos unos a otros en los foros de
JesusVive.net.
 
A todos: Hay una contienda? Hay una Palabra de Dios catolica y otra protestante?

Bueno, ni modo, Siempre podemos ganar provecho al leer la Palabra de Dios. Gracias a Dios por eso.

tejano
 
Tejano:

Son compatibles todos los pensamientos, ¿o no?

La Palabra de Dios no es ni católica ni protestante, ni ortodoxa: ¡¡ Es la Palabra de Dios !!
wink.gif


Neofito, ya había pensado enviarlo cada día
wink.gif
.Gracias por tu petición; te recomiendo que entres en esa web y que solicites que te la envien a diario a tu correo, para mí está siendo de mucha bendición.


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Saludos:

"La Cruz es el instrumento para levantar a los caídos, la salud del alma y del cuerpo, la destrucción del pecado, y el árbol de la vida eterna".

Perdón Tejano, cuando señalo entre comillas lo dicho por tí te pregunto ¿te refieres al objeto físico llamado cruz? ¿o estas hablando del mensaje de la cruz, y de aquel quien murió por ti y por mí en la cruz?

Supongo que la cruz en sí misma es un objeto físico no de culto, representa muchas cosas y observo como muchos católicos la toman como algo con podres intrínsecos o valiosa por sí misma, le hacen de hecho un día denominado "de las santa cruz", "templo de la santa cruz". El algunas películas incluso algun vampiro o similar ve la cruz y sale hullendo, etc.

Sé de la devoción de muchos católicos a la cruz, pero esto ¿hasta donde es costumbre o de donde viene dicho culto?

Los apostoles no parecen haber hecho un culto al instrumento de martirio en sí, sino a la causa por la cual fué levantado Jesús, proclamando a un Cristo vivo y difundiendo un evengelio que claramente explica que el Señor se tuvo que hacer maldito en un madero, exponiendose a vituperio por nuestra culpa. Así es que objetos utilizados en su flagelación incluyendo los clavos, el madero, el látigo romano (es decir con puntas de metal), la caña, la lanza, la corona de espinas y demás instrumentos de burla y/o tortura no son en sí mismos objetos de culto, por lo menos para cristianso de otras denominaciones.

Saludos.

Bendiciones.
 
Hermanos esto era lo que estaba esperando desde que volví al foro un epígrafe donde pudieramos platicar sin guerras de por medio, y donde no insulten a los católicos a cada momento(me refiero a algunos hermanos no a todos, no se me enojen!!).
No traslademos el conflicto religioso de Irlanda para el foro.

DIOS LOS BENDIGA.
wink.gif


------------------



DIOS Y SEÑOR MIO...
En quien creo y espero, a quien adoro y amo con todo mi corazón. Te doy gracias por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado en la fe de la iglesia hasta el día de hoy. Dadme luz para reconocer mis pecados y gracia para arrepentirme de todos ellos. AMEN


"...y la verdad os hara libres" (Juan 8:32)
 
------------------



DIOS Y SEÑOR MIO...
En quien creo y espero, a quien adoro y amo con todo mi corazón. Te doy gracias por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado en la fe de la iglesia hasta el día de hoy. Dadme luz para reconocer mis pecados y gracia para arrepentirme de todos ellos. AMEN


"...y la verdad os hara libres" (Juan 8:32)
 
Oso:

Mira, los católicos usamos cruces, porque nos recuerdan el "trono" desde el cual Jesús dió su vida por nosotros.

No es que tenga "valor intrínseco", como objeto no es más que madera o metal.

Pero nos debe ayudar a recordar el Amor infinito que tuvo Cristo en ese momento supremo de su sacrificio.

Y por eso tenemos una fiesta especial como hoy "La exaltación de la Cruz"(14/9) donde recordamos especialmente el suceso de "La Cruz", no por la cruz misma, sino por el Crucificado.

A veces se habla en forma implícita (como en los versos que cita tejano) de "La Cruz".

Pero siempre estamos refiríendonos al que murió en la Cruz para salvarnos, no al objeto mismo.

No le atribuímos propiedades mágicas, pero usada con FE, es "símbolo" de la Victoria de Cristo, y por eso no es extraño que al diablo le espante.

Juan Manuel
 
Tejano y Maripaz:
No sería posible, con el ánimo de evitar lo que ya todos sabemos, poner solamente los textos bíblicos, sin los comentarios???
 
Más lógico es que tejano siga poniendo los comentarios (porque la Biblia católica los tiene, y a los católicos nos interesa conocer la interpretación de nuestros pastores),

y que Maripaz ponga sólo el texto bíblico, dado que los protestantes no tienen comentarios en su Biblia, y usan el "libre examen".

Así cada uno sería coherente con su propia "tradición".

smile.gif
smile.gif
 
Juan Manuel:

¿De donde has sacado la idea de que los protestantes no tienen comentarios en sus biblias?

No es cierto.


Yo tengo:

Biblia Edición de Estudio RV 1995
Biblia de Referencia Thomson
Biblia del Diario Vivir
Biblia Anotada de Scofield
Y alguna más que no recuerdo ahora........

Todas son biblias de estudio con comentarios, anotaciones,cristianismo práctico,arqueología bíblica,mapas,cuadros y bosquejos,concordacias temáticas, estudios de personajes bíblicos,estudios ilustrados,comparaciones bíblicas,...........y un largo etcetera


Como ves, la realidad es bastante diferente de lo que os cuentan.
wink.gif



Maripaz




------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Maripaz:

Acepto lo que me dices, pero lo que yo dije NO lo basé "en cuentos", sino que
TODAS LAS BIBLIAS PROTESTANTES QUE YO HE VISTO (ESPECIALMENTE NUEVOS TESTAMENTOS) NO TENÍAN COMENTARIOS.

Me alegro que también ustedes fomenten su "tradicion interpretativa" por ese medio.

Juan Manuel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:

Más lógico es que tejano siga poniendo los comentarios (porque la Biblia católica los tiene, y a los católicos nos interesa conocer la interpretación de nuestros pastores),

y que Maripaz ponga sólo el texto bíblico, dado que los protestantes no tienen comentarios en su Biblia, y usan el "libre examen".

Así cada uno sería coherente con su propia "tradición".

smile.gif
smile.gif


[/quote]


Mi propuesta sigue en pie, a menos que quieran leer comentarios como que el libro de Jonás "es un cuento".

Qué hermosa lección de conocimientos de Biblia nos diste, Juan Manuel.
 
Juan Manuel:


De tradiciones, al estilo católico, NADA DE NADA.Y cualquier interpretación, ha de ser coherente y no contradecir el resto de la Escritura, sino no es válida. ¿Entiendes?
wink.gif



Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.(2 Pedro 1:19-21)


Maripaz


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Maripaz:
Juan Manuel:

De tradiciones, al estilo católico, NADA DE NADA...

Maripaz
[/quote]

Tienes razón Maripaz, las vuestras no son tradiciones católicas,
SON TRADICIONES PROTESTANTES.

smile.gif
smile.gif


Juan Manuel