Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

obviamente no te da para una respuesta inteligente y respetuosa.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

basta con una buena comprensión lectora. Tú dices que Jesús abrió el entendimiento de los apostoles porque el texto dice "entonces" seguido de un "y".
Exactamente, eso es lo que entiende cualquier persona normal. Si me dicen "entonces Juanito tomó el lápiz y escribió" cualquier persona normal entiende que la acción fue realizada SOLO ENTONCES, no antes ni después. La accion fue realizada en ese momento. No a lo largo de varios días ni de varias horas. Esa es la función de la palabra "entonces". Indicar un momento preciso.

Lo mismo aplica para los apostoles que presentaron parte de un pez. El texto dice "entonces" y luego pasa a otra cosa. La comprensión lectora vale para ambos textos. Si dice que Jesús les abrió el entendimiento de forma inmediata, también los apostoles hicieron aparecer el pez de forma inmediata.
Pero hombre, qué estas diciendo...

Si Jesús les abrió el entendimiento en ese momento, también los apóstoles presentaron el pez en ese momento, eso es lo que entiende cualquier persona. No sé qué tiene que ver hacer aparecer pescados en forma mágica. Qué tiene que ver una cosa con la otra.

Presentar algo ante alguien no quiere decir que soy mago. Yo puedo escribir "entonces le presenté a mi jefe mi carta de renuncia" y nadie en su sano juicio va a pensar que hice aparecer la carta con un pase de magia. Presentar la carta significa que uno se la pone delante. Eso entiende cualquier persona normal. Presentar un pez a Jesús significa que se lo ponen delante, se lo ofrecen.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Amigos foristas, cuando participo en estas conversaciones me convenzo mucho de que el tema de la comprensión lectora es muy importante en la lectura bíblica. Hay temas que son de contreversia teológica, pero hay otros temas que simplemente se tratan de leer bien.

Yo creo que es de perogrullo que antes de pretender sacar conclusiones teológicas de la Biblia, o sea lo menos que se requiere es tener comprensión de lectura. Si no entendemos bien lo que leemos, dificilmente sacaremos enseñanzas correctas.

En este tema en particular, me parece que cuando la Biblia dice "entonces Jesús les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras", acá no hay dos interpretaciones: Jesús les abrió la mente en ese momento con un acto de su voluntad. Perdón, pero esto no es teología, es leer. Eso dice el texto, y el texto no admite interpretaciones, eso sucedió, el idioma español es preciso y las palabras usadas son precisas.

Insisto, no es un asunto de teología, es un asunto de lectura y comprensión de lectura.

¿Qué opinan?
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Exactamente, eso es lo que entiende cualquier persona normal. Si me dicen "entonces Juanito tomó el lápiz y escribió" cualquier persona normal entiende que la acción fue realizada SOLO ENTONCES, no antes ni después. La accion fue realizada en ese momento. No a lo largo de varios días ni de varias horas. Esa es la función de la palabra "entonces". Indicar un momento preciso.

Pero hombre, qué estas diciendo...

Si Jesús les abrió el entendimiento en ese momento, también los apóstoles presentaron el pez en ese momento, eso es lo que entiende cualquier persona. No sé qué tiene que ver hacer aparecer pescados en forma mágica. Qué tiene que ver una cosa con la otra.

Presentar algo ante alguien no quiere decir que soy mago. Yo puedo escribir "entonces le presenté a mi jefe mi carta de renuncia" y nadie en su sano juicio va a pensar que hice aparecer la carta con un pase de magia. Presentar la carta significa que uno se la pone delante. Eso entiende cualquier persona normal. Presentar un pez a Jesús significa que se lo ponen delante, se lo ofrecen.

pongamos a prueba tu comprención lectora.
los dos discípulos van camino de Emaús. se les aparece Jesús. les abre el entendimiento. y ellos vuelven, ese mísmo día a jerusalem a contarselo a los lectores.
pregunta: ¿en qué día Jesús les abrió el entendimiento.
respuesta: en ese mismo día, ya que Jesús los dejó y ellos regresaron a Jerusalem.
pregunta. ¿en qué consiste el milagro?
respuesta: no hay milagro.

otro caso
felipe se acerca a un viajero que leía el At sin entenderlo. le explica que se trata de Jesús el Mesías. Y lo bautiza.
pregunta: ¿cuando le hace entender?
respuesta: ese mismo día ya que ese día lo encuentra, le explica y lo bautiza
pregunta. ¿dónde está lo milagroso?
respuesta: no hay nada milagroso ni sorprendente.

cualquier persona tiene la capacidad de abrir el entendimiento de otra en pocos minutos o aún menos.
claro que hay casos donde ni con días ni años se consigue eso. de hecho yo no lo estoy consiguiendo ahora.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Ya tengo muchas ganas de que el Dios verdadero santifique su gran nombre y establezca su Soberanía en el planeta tierra.
Tengo ganas de que se termine toda la parnefernalia de las religión falsa, y sólamente una sola religión verdadera exista y perdure para siempre en la tierra.
"Venga tu Reino y efectúese tu voluntad" Mat 6:10
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Petrino,si no siguieras a hombres como a los papas de Roma otro gallo cantaría.
El seguir a hombres que adoran imágenes eso es oponerse a la Ley de Dios.


si no siguieras a un mentiroso como russel seria mejor para ti
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Tengo muchas ganas de que todos los que se tienen por "maestros" de la la interpretación bíblica queden al descubierto por la única verdad.
Tengo ganas de que Jesús diga quiénes son los "muchos" falsos cristianos,(sí todos esos)que hacen curaciones milagrosas, que hablan en lenguas, y expulsan demonios en el nombre de Jesús queden al descubierto, y que Jesús los juzgue para siempre.
Tengo muchas ganas que se desenmascare para siempre (por Jesús) quiénes son los falsos cristianos.
"Venga tu Reino" Mat 6:10
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Me imagino esta situación. Tú y un amigo TJ o que simplemente no acepta la deidad de Jesús. Tu amigo está a minutos de su muerte, quizás lo van a electrocutar u otra situación. Tu amigo toma tus manos, te mira a los ojos, y te dice: voy a enfrentarme al Señor, si quizás yo estoy equivocado, por favor demuestrame ya que él es Dios. A eso tu le respondes: tengo un texto que te va a revelar sin dudas la deidad de Jesús. Cuando él se apareció a los camino de emaus, les abrió el entendimiento. Entonces tu amigo cae protrado o dice. ¿cómo nunca lo entendía antes? es tan claro en ese texto que ahota lo comprendo sin dudas.

No creo que ese texto sea el mejor para demostrar la deidad de Jesús. Si lo fuera, estaríamos en graves probñlemas.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Me imagino esta situación. Tú y un amigo TJ o que simplemente no acepta la deidad de Jesús. Tu amigo está a minutos de su muerte, quizás lo van a electrocutar u otra situación. Tu amigo toma tus manos, te mira a los ojos, y te dice: voy a enfrentarme al Señor, si quizás yo estoy equivocado, por favor demuestrame ya que él es Dios. A eso tu le respondes: tengo un texto que te va a revelar sin dudas la deidad de Jesús. Cuando él se apareció a los camino de emaus, les abrió el entendimiento. Entonces tu amigo cae protrado o dice. ¿cómo nunca lo entendía antes? es tan claro en ese texto que ahota lo comprendo sin dudas.

No creo que ese texto sea el mejor para demostrar la deidad de Jesús. Si lo fuera, estaríamos en graves probñlemas.

Al Señor hay que enfrentarse en vida,"porque polvo eres y al polvo volverás" Celeste.
"Los muertos no alaban a Jah",Salmo 115:17.
Que no te engañe ningún falso maestro de la crsitiandad.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

¿¿¿¿ Y ?????
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

pongamos a prueba tu comprención lectora.
los dos discípulos van camino de Emaús. se les aparece Jesús. les abre el entendimiento. y ellos vuelven, ese mísmo día a jerusalem a contarselo a los lectores.
pregunta: ¿en qué día Jesús les abrió el entendimiento.
respuesta: en ese mismo día, ya que Jesús los dejó y ellos regresaron a Jerusalem.
pregunta. ¿en qué consiste el milagro?
respuesta: no hay milagro.
Pero por qué mezclas cosas y armas una ensalada.

Jesús les explica algo, y ellos entendieron. Punto. No hay nada milagroso. Eso yo lo hago todos los días cuando enseño matemáticas a mis alumnos.

Pero tu le pones una frase sacada de otro texto diferente y armas tu ensalada: "Les abrió el entendimiento". Eso viene de tu cosecha, el texto no lo dice, entonces para qué le pones agregados al texto para que parezca lo que no es.

Cuando uno explica algo a otra persona, es la persona la que entiende o no entiende. Solo podemos estimular el entendimiento de otro, estimular los sentimientos o el "corazón" de otro, estimular la voluntad de otro, pero no podemos manipular directamente las facultades del alma. Nadie puede abrir el corazón o la mente de otra persona... salvo Dios.

Ya lo hizo Dios con el faraón en Egipto. Le cerró el corazón para que se cumpliera su plan divino.

En la Biblia, se reserva solo a Dios la facultad de actuar directamente sobre el entendimiento de las personas, abriendoles el entendimiento o cerrándolo. Te puedo dar cientos de citas. El hombre solo puede ayudar a que otra persona entienda, pero no puede actuar directamente sobre su interior, como lo puede hacer Dios.

Jesús les explica las Escrituras a los discípulos en Emaús, y ellos entienden. Felipe le predica al etíope y él entiende. Esto no tiene nada de sobrenatural ni de milagroso.

Pero el texto de Lc 24, 45 es fundamentalmente distinto. El escritor afirma que Jesús en un momento determinado (usa la palabra "entonces....") Jesús les abre el entendimiento. Es una acción DIRECTA sobre el interior de las personas, y en un momento muy preciso: "entonces" lo hizo. Eso en la Biblia solo se reserva a Dios. No hay texto alguno en la Biblia donde se diga que un hombre le abre el entendimiento a otro. Ninguno.


otro caso
felipe se acerca a un viajero que leía el At sin entenderlo. le explica que se trata de Jesús el Mesías. Y lo bautiza.
pregunta: ¿cuando le hace entender?
respuesta: ese mismo día ya que ese día lo encuentra, le explica y lo bautiza
pregunta. ¿dónde está lo milagroso?
respuesta: no hay nada milagroso ni sorprendente.
Es demasiado distinto. Felipe explica y el otro tipo entiende. No dice nada parecido a "entonces Felipe le abrió el entendimiento al etíope para que entendiera las Escrituras". Felipe no le hizo nada al entendimiento del etiope, el etiope entendió solo. Jesús en cambio, hizo algo sobre el entendimiento de los apóstoles.

Pero hombre lee bien la frase, si es demasiado fuerte. Dice que entonces Jesús "les abrió el entendimiento PARA que comprendieran las Escrituras". Fíjate: no los ayudó a entender, como hace cualquier profesor. Lo que hizo Jesús es ABRIRLES LA MENTE PARA QUE COMPRENDIERAN. O sea: Jesús les "capacitó la mente" para que fuesen capaces de entender. Eso es muy fuerte. Nadie puede hacer eso, salvo Dios.


Repito: no hay texto semejante en toda la Biblia. Salvo referidos a Dios:


Tu siervo soy yo, dame entendimiento; Para que sepa tus testimonios.
(Sal 119, 125)

Justicia eterna son tus testimonios; Dame entendimiento, y viviré.
(Sal 119, 144)

Considera lo que digo; y el Señor te dé entendimiento en todo.
(2 Tim 2, 7)

Porque está escrito:
DESTRUIRE LA SABIDURIA DE LOS SABIOS,
Y EL ENTENDIMIENTO DE LOS INTELIGENTES DESECHARE.

(1 Cor 1, 19)

Haz insensible el corazón de este pueblo, endurece sus oídos, y nubla sus ojos,
no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón,
y se arrepienta y sea curado.

(Is 6, 10)


Etc etc etc etc.....


Repito: no hay texto bíblico donde se afirme que un hombre le modificó el entendimiento a otro. Salvo que sea Dios.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Ya tengo muchas ganas de que el Dios verdadero santifique su gran nombre y establezca su Soberanía en el planeta tierra.
Tengo ganas de que se termine toda la parnefernalia de las religión falsa, y sólamente una sola religión verdadera exista y perdure para siempre en la tierra.
"Venga tu Reino y efectúese tu voluntad" Mat 6:10

Yo también tengo muchas ganas que nos digas de una puñetera vez si eres un predicador ungido de tu secta, y si también participas de los emblemas o no...

Tan grosero eres de NO responder a lo que se te pregunta, que ni siquiera tienes derecho a meterte donde no debes; ¡ni siquiera constantino tiene algo que ver acá!
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

En un tema que abrí sobre la cristolatría, alfa-oro tampoco respondió a lo que aquí dice, y que saqué de la TNM; por acá también lo pongo, miren:

...Porque hay tres que dan testimonio: el espíritu y el agua y la sangre, y los tres están de acuerdo

Los testigos deberían irse a lavar la espalda ANTES de meterse en cosas que no creen ni aceptan.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

Ojalá tengas otros textos pasa demostrar la deidad de Jesús
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

1ª Lectura (He 3, 13-15.17-19)

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: "El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo, Jesús, a quien ustedes entregaron a Pilato, y a quien rechazaron en su presencia, cuando él ya había decidido ponerlo en libertad. Rechazaron al Santo, al Justo, y pidieron el indulto de un asesino; han dado muerte al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y de ello nosotros somos testigos. Ahora bien, hermanos, yo sé que ustedes han obrado por ignorancia, de la misma manera que sus jefes, pero Dios cumplió así lo que había predicho por boca de los profetas: que su Mesías tenía que padecer. Por lo tanto, arrepiéntanse y conviértanse para que se les perdonen sus pecados". Palabra de Dios. A. Te alabamos, Señor.


Pregunto: Jesucristo autor de la vida? Puede un simple hombre ser "autor de la vida"




Evangelio (Lucas 24, 35-48)

Lectura del santo Evangelio según san Lucas
A. Gloria a ti, Señor.
Cuando los dos discípulos regresaron de Emaús y llegaron al sitio donde estaban reunidos los Apóstoles, les contaron lo que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Mientras hablaban de esas cosas, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes". Ellos, desconcertados y llenos de temor, creían ver un fantasma. Pero él les dijo: "No teman, soy yo. ¿Por qué se espantan? ¿Por qué surgen dudas en su interior? Miren mis manos y mis pies. Soy Yo en persona. Tóquenme y convénzanse: un fantasma no tiene ni carne ni huesos, como ven que tengo Yo". Y les mostró las manos y los pies. Pero como ellos no acababan de creer de pura alegría y seguían atónitos, les dijo: "¿Tienen aquí algo de comer?" Le ofrecieron un trozo de pescado asado; El lo tomó y se puso a comer delante de ellos. Después les dijo: "Lo que ha sucedido es aquello de que les hablaba Yo cuando aún estaba con ustedes: que tenía que cumplirse todo lo que estaba escrito de Mí en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos". Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras y les dijo: "Esto estaba escrito: los sufrimientos de Cristo, su resurrección de entre los muertos al tercer día y la predicación que ha de hacerse en su Nombre a todas las naciones, comenzando por Jerusalén, invitándolas a que se conviertan y sean perdonadas de sus pecados. Ustedes son testigos de todo esto".


Pregunto: Jesús les abrió las inteligencias? Cómo puede un simple hombre hacer eso?


No veo cómo se pueden leer los textos anteriores sin reconocer el caracter divino de Jesucristo.
Yo estoy convencido que es mucho más fácil probar la divinidad de Jesús mirando las actitudes de Jesús y mirando las actitudes de los cercanos a Jesús, más que buscando textos que digan "Jesús es Dios".

¿Por que ciclo vais los católicos que quiero mirarlas? Tengo curiosidad para ver si se parece vuestro leccionario (si le llamáis así) al nuestro.
 
Re: Lecturas 3° domingo de Pascua: divinidad de Jesús

¿Por que ciclo vais los católicos que quiero mirarlas? Tengo curiosidad para ver si se parece vuestro leccionario (si le llamáis así) al nuestro.
Estamos ahora en el ciclo B.