LAS VELEIDADES DEL ALCALDE MADRID (España) QUE LLAMA GALLARDON

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
* LA MANIFESTACIÓN EVANGÉLICA DEL 9M EN MADRID LOGRA ECO EN LOS MEDIOS
El problema del cierre de templos en Madrid y la manifestación ante el Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles, el pasado 9 de mayo logra un amplio eco mediático.
Una multitud acudió a la Plaza de Cibeles, convocada por el Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y una plataforma de pastores de Iglesias Evangélicas de Madrid. El CEM había denunciado que en los últimos años y, especialmente en los últimos meses, el Ayuntamiento de Madrid ha precintado cinco Iglesias Evangélicas y ha abierto expediente a más de 20 templos al requerírseles una licencia de actividad propia de discotecas. Esta situación, según han indicado, provoca una "reiterada y grave discriminación" hacia los templos protestantes. Pasada la agitación de la marea de más de mil evangélicos que, con intensidad no reñida con el orden, se manifestaron ante el ayuntamiento de Madrid, queda el eco que este evento ha dejado en los medios de comunicación.
El mismo día 9 de mayo la práctica totalidad de los principales medios evangélicos españoles e internacionales en castellano reflejaron la noticia, algo que era de esperar pero que significa una difusión inmediata y global en todos los foros posibles relacionados con la fe evangélica (basta mirar en google). Pero medios en los que habitualmente es difícil aparecer, más cuando la campaña de elecciones municipales y autonómicas acapara recursos y atención, también reflejaron la noticia.
Así, cubrieron el acto, además de Europa Press y la agencia EFE, esRadio y la Cadena SER , que sacó la noticia en su informativo del mediodía (el de máxima audiencia) así como en su página web. También se reflejó en varios de los principales medios españoles como El País , el diario ABC , y La Vanguardia . 2
____________________________

Se puede llamar Gallardón, pero de gallardo no tiene nada. Es un fascista declarado que añora el pasado franquista. El PP debería avergonzarse de que milite en sus filas a menos que el mismísimo Rajoy piense igual cosa que no me extrañaría.

Uno no puede por menos preguntarse: ¿Persecución religiosa en España en plano siglo XXI?
 
Re: LAS VELEIDADES DEL ALCALDE MADRID (España) QUE LLAMA GALLARDON

Pero que digan la verdad, y dejen de manipular como hacen en campaña electoral, que disfruten lo votado:





http://www.protestantedigital.com/E...ncejala-de-urbanismo-de-lleida-compara-cierre

«¿Qué está pasando, nos estamos transformando en un país de intolerantes?», se preguntaba el pasado febrero Guillem Correa, secretario general del Consejo Evangélico de Cataluña, ante las órdenes de cierre de templos evangélicos en la región.*
*
Concejala de Urbanismo de Lleida compara cierre de templos evangélicos con el de bares y prostíbulos

*

*
Con este mismo titular, la FEREDE (Federación Evangélica española) anuncia en su web el cierre de cinco lugares de culto evangélicos en tres meses. La concejala de Urbanismo justificó la acción alegando que también se habían clausurado bares o prostíbulos por «incumplimiento de la ley». La situación sigue preocupando en los organismos representativos evangélicos, que denuncian «intolerancia» y que algunos ayuntamientos no están respetando los plazos dados en la nueva normativa de lugares de cult
7 de diciembre de 2010, LLEIDA
«¿Qué está pasando en este país? ¿Es que nos estamos transformando en un país de intolerantes?», se preguntaba en febrero de este año Guillem Correa, secretario general del Consejo Evangélico de Cataluña (CEC) ante las órdenes de cierre de lugares de culto evangélicos que se extendían por la región. El eco de esa pregunta sigue en el aire, toda vez que las órdenes (o apercibimientos) de cierre de iglesias evangélicas se multiplican, y no sólo en Cataluña, sino también en otras Comunidades Autónomas.

Lo sucedido recientemente en Lérida es ilustrativo. Según informa El Periódico de Catalunya, el Ayuntamiento de Lleida clausuró en 3 meses 5 iglesias protestantes porque «no tenían licencia» y, además, tiene abiertos expedientes a otras tres iglesias evangélicas.

Guillem Correa recordó que «la nueva ley de cultos catalana, 16/2009, de 22 de julio, de los centros de culto, y su Reglamento (aprobado este año), dan un plazo de cinco años a las iglesias existentes para adecuarse a la nueva normativa». Por otra parte, el secretario general del CEC expresó su preocupación por el hecho de que el cierre de los lugares de culto sea la primera opción y no la última. «Cerrar iglesias no es bueno, y nosotros entendemos que es lo último que se tiene que hacer. Antes hay que agotar todas las vías», señala, a la vez que recuerda que el Consejo Evangélico se ofreció a oficiar como parte mediadora en estos casos, aún cuando no se tratara de iglesias vinculadas a dicha institución.

Desde el Consejo Evangélico de Cataluña se insiste en dejar claro que este tipo de actuaciones por parte de la Administración no son generalizadas, ni mucho menos. Lo habitual es que desde el Ayuntamiento se notifique y consulte de la situación primeramente al Consejo Evangélico, con una voluntad de resolverla positivamente.

La concejala de Urbanismo de Lérida, Marta Camps, respecto a este asunto, explicó que el consistorio se limita «a hacer cumplir de manera estricta toda la normativa municipal» y que «en este periodo también hemos cerrado muchos prostíbulos y bares» (sic), parecen demostrar, no sólo una falta de consideración a los órganos representativos del protestantismo español, sino además una gran carencia de sensibilidad y criterio en algunos dirigentes políticos a la hora de hacer comparaciones.

El caso de Lleida no ha sido ni es el único en Cataluña, donde en algunos distritos, como el de Nou Barris, en la zona nororiental de Barcelona, las iglesias evangélicas con expedientes de cierre superan la veintena.

En el ámbito estatal tampoco faltan ejemplos de esta forma de actuación restrictiva e insensible por parte de algunos ayuntamientos. Casos como los acontecidos en Galicia (Orense, Oleiros…), Madrid (varios), Alicante, o El Ejido (Almería), por citar solo algunos, dan muestras de esta situación de indefensión que afecta a las confesiones religiosas minoritarias.

*EL EJIDO IGNORA RECLAMACIONES*
También el Ayuntamiento de El Ejido (Almería), al que el Defensor del Pueblo andaluz, a instancias de Ferede, escribió el pasado mes de septiembre denunciando su Plan General de Ordenamiento Urbano (PGOU) por vulnerar el derecho fundamental a la libertad religiosa - solicitándole que lo modifique y, mientras tanto, lo deje sin aplicación - se encuentra en un una situación irregular en estos momentos al haber caducado el plazo de un mes exigido por la Ley para contestar a dicho escrito. Exigencia que, según la oficina del Defensor del Pueblo, el Ayuntamiento aún no había satisfecho.

Cabe recordar que las iglesias protestantes no abogan por una falta absoluta de regulación para sus lugares de culto, ni mucho menos justifican, en nombre de la libertad religiosa, comportamientos antisociales, o el establecimiento de lugares de culto que supongan un riesgo para las condiciones de seguridad, salubridad e higiene de sus fieles, ni de sus vecinos. Tampoco se trata de negar que, en ocasiones, el Consistorio lleve razón para actuar abriendo un expediente.

Sin embargo, como bien subraya Correa, «creemos que cuando se abre un expediente, normalmente lo que se busca es resolver una situación de irregularidad, y el objetivo no debe ser el cierre». Este es el aspecto que desde los órganos federativos y representativos de los protestantes se intenta presentar a los ayuntamientos, una actitud que no está siendo adoptada por ambas partes en todos los casos.

Situaciones como las de Lérida, o como otro caso en un distrito de Madrid, donde el Ayuntamiento exige a una iglesia disponer de 20 plazas de garaje para otorgarle la licencia de apertura, muestran un alto grado de «analfabetismo político» en relación con la gestión pública de la libertad religiosa por parte de algunos de nuestros dirigentes.

La gestión pública de la libertad religiosa es, probablemente, la asignatura en la que la Administración acumula mayor número de suspensos. De allí que, el trabajo que el Gobierno tiene por delante en este aspecto es mucho, y resulta de capital importancia la tarea que desde la Fundación Pluralismo y Convivencia se viene impulsando para formar a dirigentes y funcionarios en ese ámbito, algo absolutamente fundamental y urgente.

Dentro de ese trabajo formativo, la Fundación trabaja en la redacción de un Manual de Gestión Pública de la diversidad religiosa que, según se anuncia, será una herramienta de suma utilidad para paliar esa laguna formativa en la que, hoy por hoy, naufragan los derechos de muchos ciudadanos de este país.
*


Fuentes: Ferede El Periódico© Protestante Digital 2011


*
 
Re: LAS VELEIDADES DEL ALCALDE MADRID (España) QUE LLAMA GALLARDON

* LA MANIFESTACIÓN EVANGÉLICA DEL 9M EN MADRID LOGRA ECO EN LOS MEDIOS
El problema del cierre de templos en Madrid y la manifestación ante el Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles, el pasado 9 de mayo logra un amplio eco mediático.
Una multitud acudió a la Plaza de Cibeles, convocada por el Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y una plataforma de pastores de Iglesias Evangélicas de Madrid. El CEM había denunciado que en los últimos años y, especialmente en los últimos meses, el Ayuntamiento de Madrid ha precintado cinco Iglesias Evangélicas y ha abierto expediente a más de 20 templos al requerírseles una licencia de actividad propia de discotecas. Esta situación, según han indicado, provoca una "reiterada y grave discriminación" hacia los templos protestantes. Pasada la agitación de la marea de más de mil evangélicos que, con intensidad no reñida con el orden, se manifestaron ante el ayuntamiento de Madrid, queda el eco que este evento ha dejado en los medios de comunicación.
El mismo día 9 de mayo la práctica totalidad de los principales medios evangélicos españoles e internacionales en castellano reflejaron la noticia, algo que era de esperar pero que significa una difusión inmediata y global en todos los foros posibles relacionados con la fe evangélica (basta mirar en google). Pero medios en los que habitualmente es difícil aparecer, más cuando la campaña de elecciones municipales y autonómicas acapara recursos y atención, también reflejaron la noticia.
Así, cubrieron el acto, además de Europa Press y la agencia EFE, esRadio y la Cadena SER , que sacó la noticia en su informativo del mediodía (el de máxima audiencia) así como en su página web. También se reflejó en varios de los principales medios españoles como El País , el diario ABC , y La Vanguardia . 2
____________________________

Se puede llamar Gallardón, pero de gallardo no tiene nada. Es un fascista declarado que añora el pasado franquista. El PP debería avergonzarse de que milite en sus filas a menos que el mismísimo Rajoy piense igual cosa que no me extrañaría.

Uno no puede por menos preguntarse: ¿Persecución religiosa en España en plano siglo XXI?

Me parece a mí que si esos 20 templos no hicieran el ruido propio de una discoteca no les habrían abierto expediente alguno. Yo creo que para reunirse no hace falta quemar amplificadores de 3000w por canal.

Otra cuestión APARTE es la excusa del ruido para ejecutar planes políticos, cosa que en caso de Gallardón es algo muy probable.

Pero una cosa no quita a la otra, y sabéis que un buen número de iglesias pentecostales arman mucha bulla los domingos, que es precisamente los días que muchos vecinos descansan (en caso de que tengan vecinos). No han abierto expediente a TODAS las iglesias evangélicas, sino probablemente a las que suben de decibelios o cuenten con denuncias vecinales.

A los pastores expedientados les diría que cultivar el silencio es una virtud bíblica. Quizás si cambiaran de registro nadie hubiera encontrado oportunidad de decirles nada.
 
Re: LAS VELEIDADES DEL ALCALDE MADRID (España) QUE LLAMA GALLARDON

Hermano Bart, para mi me basta esta frase:

«en este periodo también hemos cerrado muchos prostíbulos y bares» (sic),

La comparación no deja lugar a dudas
 
Re: LAS VELEIDADES DEL ALCALDE MADRID (España) QUE LLAMA GALLARDON

Hermano Bart, para mi me basta esta frase:

«en este periodo también hemos cerrado muchos prostíbulos y bares» (sic),

La comparación no deja lugar a dudas

Usted lo ha dicho. De hecho, en muchos casos y ocasiones no hay lugar a dudas. Uno entra en una iglesia evangélica y no sabe si ha entrado en un prostíbulo, en un bar, o en un compendio de ambas cosas...