* LA MANIFESTACIÓN EVANGÉLICA DEL 9M EN MADRID LOGRA ECO EN LOS MEDIOS
El problema del cierre de templos en Madrid y la manifestación ante el Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles, el pasado 9 de mayo logra un amplio eco mediático.
Una multitud acudió a la Plaza de Cibeles, convocada por el Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y una plataforma de pastores de Iglesias Evangélicas de Madrid. El CEM había denunciado que en los últimos años y, especialmente en los últimos meses, el Ayuntamiento de Madrid ha precintado cinco Iglesias Evangélicas y ha abierto expediente a más de 20 templos al requerírseles una licencia de actividad propia de discotecas. Esta situación, según han indicado, provoca una "reiterada y grave discriminación" hacia los templos protestantes. Pasada la agitación de la marea de más de mil evangélicos que, con intensidad no reñida con el orden, se manifestaron ante el ayuntamiento de Madrid, queda el eco que este evento ha dejado en los medios de comunicación.
El mismo día 9 de mayo la práctica totalidad de los principales medios evangélicos españoles e internacionales en castellano reflejaron la noticia, algo que era de esperar pero que significa una difusión inmediata y global en todos los foros posibles relacionados con la fe evangélica (basta mirar en google). Pero medios en los que habitualmente es difícil aparecer, más cuando la campaña de elecciones municipales y autonómicas acapara recursos y atención, también reflejaron la noticia.
Así, cubrieron el acto, además de Europa Press y la agencia EFE, esRadio y la Cadena SER , que sacó la noticia en su informativo del mediodía (el de máxima audiencia) así como en su página web. También se reflejó en varios de los principales medios españoles como El País , el diario ABC , y La Vanguardia . 2
____________________________
Se puede llamar Gallardón, pero de gallardo no tiene nada. Es un fascista declarado que añora el pasado franquista. El PP debería avergonzarse de que milite en sus filas a menos que el mismísimo Rajoy piense igual cosa que no me extrañaría.
Uno no puede por menos preguntarse: ¿Persecución religiosa en España en plano siglo XXI?
El problema del cierre de templos en Madrid y la manifestación ante el Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles, el pasado 9 de mayo logra un amplio eco mediático.
Una multitud acudió a la Plaza de Cibeles, convocada por el Consejo Evangélico de Madrid (CEM) y una plataforma de pastores de Iglesias Evangélicas de Madrid. El CEM había denunciado que en los últimos años y, especialmente en los últimos meses, el Ayuntamiento de Madrid ha precintado cinco Iglesias Evangélicas y ha abierto expediente a más de 20 templos al requerírseles una licencia de actividad propia de discotecas. Esta situación, según han indicado, provoca una "reiterada y grave discriminación" hacia los templos protestantes. Pasada la agitación de la marea de más de mil evangélicos que, con intensidad no reñida con el orden, se manifestaron ante el ayuntamiento de Madrid, queda el eco que este evento ha dejado en los medios de comunicación.
El mismo día 9 de mayo la práctica totalidad de los principales medios evangélicos españoles e internacionales en castellano reflejaron la noticia, algo que era de esperar pero que significa una difusión inmediata y global en todos los foros posibles relacionados con la fe evangélica (basta mirar en google). Pero medios en los que habitualmente es difícil aparecer, más cuando la campaña de elecciones municipales y autonómicas acapara recursos y atención, también reflejaron la noticia.
Así, cubrieron el acto, además de Europa Press y la agencia EFE, esRadio y la Cadena SER , que sacó la noticia en su informativo del mediodía (el de máxima audiencia) así como en su página web. También se reflejó en varios de los principales medios españoles como El País , el diario ABC , y La Vanguardia . 2
____________________________
Se puede llamar Gallardón, pero de gallardo no tiene nada. Es un fascista declarado que añora el pasado franquista. El PP debería avergonzarse de que milite en sus filas a menos que el mismísimo Rajoy piense igual cosa que no me extrañaría.
Uno no puede por menos preguntarse: ¿Persecución religiosa en España en plano siglo XXI?