LAS RELIQUIAS DEL CATOLICISMO

merck

2
23 Junio 2000
78
0
Hola a todos,

Estuve leyendo un poco sobre este tema y me pareció tan cómico que quise que ustedes también se rieran un poquito.

Sepan que una de las reliquias mas veneradas de la IC son los pedazos de la "verdadera Cruz" de Cristo. Si, aunque usted no lo crea.
Estos pedazos fueron tan difundidos a lo largo de toda Europa y a otras partes del mundo que Calvino dijo una vez que si todos los pedazos fueran reunidos, podrían hasta llenar un barco completo !!!
Enciclopedia Católica, Vol.4, pag.524]

Yo creo que quieren que creamos que se multiplicaron milagrosamente, como cuando Jesucristo bendijo los panes y los peces

Calvino mencionó la inconsistencia de varias reliquias en sus dias, con relación a una iglesia que juraron por el osito Bimbo tener un pedazo de pescado que Pedro ofreció a Jesus.
A esto Calvino dijo: "Deberia haber sido tremendamente salado, para que hubiera durado tantos siglos".

¡¡Que les digo sobre la cuna de Jesus que era exhibida para veneración toda la víspera de Navidad en Roma!!
Varias iglesias reivindicaban tener las ropas del bebé Jesus.
¡¡La Iglesia de San Judas en Roma hasta exhibió lo que se decía ser el altar en el cual Jesus fue puesto cuando fue apresentado en el templo!!

¡¡¡No, hermanos dejeme que le cuente que hasta su prepúcio (de su circuncisión ) fue mostrado por los monjes de Charroux que, como prueba de su autenticidad, declararon que hasta le salieron gotas de sangre!!!
Vea:
[Los Tratados de Calvino, Vol. 1, pp. 296-304].

Con esto varias iglesias declararon poseer el "santo prepúcio", la iglesia en Coulombs, en Francia, la Igresia de San Juan en Roma y la Iglesia de Puy en Velay !
Ver:
[John P. Wilder: The Other Side of Rome, Grand Rapids, 1959, pág. 54]

Para no alargar tanto una pequeña lista:
-Las herramientas de carpintería de José
- Los huesos del burro en el cual Jesus entro a Jerusalén
- El cálice usado en la Última Cena
- La bolsa vacia de Judas
- El recipiente en donde Pilatos tomó agua y se lavó diciendo ..Inocente soy
- El manto escarlata que le echaron encima a Jesus por los soldados
- La esponja con vino que le fue dado
- Los clavos de la Cruz
- Manojo del cabello de Maria (¡¡¡algunos castaños, alguns rubios, alguns rojos y algunos negros!!!)
- sus sandalias
- su anillo
- su velo
hasta una botella de leche con la cual Jesus fue amamantado.
ver
[Wilder, pág. 53]

Acuerdense que varias iglesias en Europa afirmaron tener el cuerpo de la madre de María, aún que nunca se supo nada sobre ella, ni aún su nombre le pusieron Santa Ana hace algunos siglos .

Pero lo más, más cómico es la historia sobre la casa de Maria. Los Catolicos creen que la casa en la cual Maria vivió en Nazaret se encuentra ahora en la pequeña ciudad de Loreto, Italia, habiendo sido transportada hasta alla por angeles, he de decir que antes de quedar permanentemente ahí, había sido varias veces llevada por los angeles a otras ciudades, y el mismisimo Dios les reveló que en Loreto es donde debía permanecer para siempre !!!.

He de decir que "las tradiciones" con respecto a este tema proclamadas al mundo fueron sancionadas completamente por la Santa Sede .

Mas de 47 Papas han de varias formas rendido horas al santuario, y un inmenso número de Bulas y Sumarios proclaman sin duda alguna la identidad de la Santa Casa di Loreto como la Casa Santa de Nazaret" !
[ Enciclopedia Católica, Vol. 13, pág. 454]

¿Pregunto estas ideas fueron sacadas de la Bíblia o del paganismo?

No es necesario decir que el uso de reliquias es muy antiquo y no tuvo su origen en el Cristianismo.

Se acuerdan hermanos, cuando murió Moisés y Miguel escondió su cuerpo con el afán de que no viniera a ser tropieso para el pueblo
(Judas 1:9). No me imagino porque...

Las reliquias no tienen parte en la verdadera adoración, pues "Dios es espirito...Juan 4:24

Pero se les han caído el teatrito varias veces como por ejemplo cuando en España dijeron tener una pluma del ala del angel gabriel que se le cayó una vez que visitó a Maria, y al investigarla y tan tan tan taaaann era de avestrúz.
[Lorraine Boettner: Catolicismo romano, Philadelphia, 1962, pág. 290]

Pregunto: ¿Se agradará Dios de que venere objetos? vemos en la Biblia que de acuerdo al ejemplo de la serpiente de metal, No se agrada.

He de finalizar que la gran superstición e idolatría que acompaña el uso de las reliquias revelan la decepción y la inconsistencia con el que el Catolicismo ha sido infestado durante siglos.

Saludos,

Merck
 
¡¡¡ Uffff !!!
 
Jajajajaja, Se puede hacer un libro. Pedro deseguro diran que eso fueron deciciones de antiguos Catolicos y que ahora no siguen eso. Good
 
Este tema ya ha sido tratado.

Pero yo he visto dos veces licuarse un sólido que dicen que es la sangre de San Pantaleón. La Iglesia católica no lo reconoce como milagro, pero tiene lugar en un monasterio de Madrid, el de la Encarnación.

Por otro lado, tuve noticia en este foro de la existencia en Lliria (Valencia) de una pluma de un arcángel. Fuí allí cámara en ristre, como fuí a Oviedo a ver otra sábana santa. El sacerdote me dijo con un guiño y una sonrisa pícara: No sabemos si será del ala izquierda o de la derecha.

Creo que la propia Iglesia reconoce que muchas reliquias son fruto de la ingenuidad unida a la picaresca de otros siglos. De ahí lo de que no reconozcan la sangre de san Pantaleón como milagro ni si la pluma es de derechas o de izquierdas.

Saludos cordiales.
 
"He de finalizar que la gran superstición e idolatría que acompaña el uso de las reliquias revelan la decepción y la inconsistencia con el que el Catolicismo ha sido infestado durante siglos"

Si hermanito cristiano, entre el pueblo hubo a lo largo de los siglos mucha supertición pero muchos murieron por defender su fe cristiana. Pero entrar al cielo siendo un ignorante que al infierno por falta de caridad en el corazón por juzgar a los demás. Recuerdalo, tenemos que hacer algo mejor que un fariseo, si queremos entrar al Reino de Dios. Y no leí en ningún versículo de la Biblia que el Juicio se tome examen de teología. Y un ladrón ignorante fue el primero que se fue con Cristo al Paraiso. Medita mejor si al Señor le agradan tus juicios burlones sobre la ignorancia supuesta o real de los demás cristianos. Que Dios te bendiga. Inés
 
[COLOR=red](para recoger la sangre como reliquia). [/COLOR]

(para recoger la sangre como reliquia).

El martirio de San Cipriano
Habría sido muy útil y edificante conocer las actas del proceso de los mártires Ponciano, Fabián, Cornelio, Sixto II, Eusebio, Cecilia... Desgraciadamente se destruyeron los archivos de la Iglesia de Roma, durante la tremenda persecución de Diocleciano.
Sin embargo, han llegado hasta nosotros las Actas del proceso de San Cipriano. Estas Actas se leían en las comunidades cristianas para gloria del mártir y para infundir fuerzas en el momento de la prueba. Podemos, pues, imaginar que las Actas del proceso de los mártires, citados más arriba, estuvieran escritas, poco más o menos, del mismo modo.

Cartago, 14 de setiembre del año 258.


"El día 14 de setiembre, por la mañana, se había congregado una gran muchedumbre en la localidad de Sesti, de acuerdo con lo ordenado por el procónsul Galerio Máximo. El mismo Galerio Máximo sentado en su tribunal mandó que fuese conducido Cipriano ante la audiencia que se celebraba aquel mismo día en el atrio Sauciolo. Cuando lo tuvo delante, dijo el procónsul Galerio Máximo al obispo Cipriano:



- ¿Eres tú Tascio Cipriano?
Y el obispo respondió:
- Sí, soy yo.
El procónsul Galerio Máximo dijo:
- ¿Eres tú quien se ha presentado como cabeza de una secta sacrílega?
El obispo Cipriano respondió:
- Soy yo.
Galerio Máximo dijo:
- Los santísimos emperadores te ordenan sacrificar.
El obispo Cipriano respondió:
- No lo haré.
El procónsul Galerio Máximo dijo:
- Piénsalo bien.
El obispo Cipriano dijo:
- Haz lo que se te ha ordenado. En algo tan justo como eso, no hay nada que considerar.
Galerio Máximo, después de haber deliberado con el colegio de los magistrados, a la fuerza y de mala gana pronunció esta sentencia: 'Tú has vivido largo tiempo sacrílegamente y has atraído a muchísimos a tu secta criminal, con lo que te has constituido en enemigo de los dioses romanos y de sus sagrados ritos. Los piadosos y santísimos emperadores Valeriano y Galieno, Augustos, y Valeriano, nobilísimo César, no lograron conquistarte para observar sus ceremonias religiosas.

Por tanto, desde el momento en que has resultado autor e instigador de los peores delitos, tú mismo servirás de escarmiento para aquellos que has asociado a tus criminales acciones. Con tu sangre será sancionado el respeto de la ley'.

Y, dicho esto, leyó en alta voz el decreto escrito en una tablilla: 'Ordeno que Tascio Cipriano sea castigado con la decapitación'.

El obispo Cipriano dijo: 'Demos gracias a Dios'. Tras esta sentencia la turba de hermanos (los cristianos) decía: 'También nosotros queremos ser decapitados juntamente con él'. Con ello se levantó un gran alboroto entre los hermanos y mucha gente lo siguió. Así fue conducido Cipriano al campo de Sesti, y allí se quitó el manto y la capucha, se arrodilló en el suelo y se postró para orar al Señor. Se quitó luego la dalmática (especie de túnica sobre el traje) y la entregó a los diáconos, se quedó solamente con el vestido de lino, y así permaneció a la espera del verdugo.

Cuando este llegó, ordenó el obispo a los suyos que le diesen veinticinco monedas de oro. Mientras tanto, los hermanos tendían delante de él retazos de tela y pañuelos ((para recoger la sangre como reliquia). . Entonces el gran Cipriano se vendó los ojos con sus propias manos, pero como no lograra atarse las puntas del pañuelo, acudieron en su ayuda el presbítero Julián y el subdiácono Julián.

Así fue martirizado el bienaventurado Cipriano. Su cuerpo, a causa de la curiosidad de los paganos, fue colocado en un lugar próximo donde pudiera estar oculto a su indiscreta mirada. Más tarde, y durante la noche, fue sacado de allí y llevado devotamente y con gran triunfo entre antorchas y teas encendidas, hasta el cementerio del procurador Macrobio Candidiano situado en la vía de las Cabañas, junto a las piscinas. Pocos días después, murió el procónsul Galerio Máximo. El santo obispo Cipriano sufrió el martirio el 14 de setiembre bajo los emperadores Valeriano y Galieno, reinando Nuestro Señor Jesucristo, a quien corresponden el honor y la gloria por los siglos de los siglos.
¡Amén!" (De las "Actas Proconsulares", 3-6; CSEL III, CXII-CXVI).


¡¡¡¡ Eran unos ignorantes superticiosos??????????????¡¡¡¡¡

Mis bendiciones . Inés
 
De BARUFFA Antonio, Litanie dei Martiri e dei Santi delle Catacombe di San Callisto, Collégium Cultórum Mártyrum, Roma 1990, 44 p.

"Te damos gracias, oh Dios Padre omnipotente, por habernos dado hermanos, que han testimoniado su amor hacia Ti con una vida santa, y muchos hasta el derramamiento de su sangre. Que su ejemplo ilumine y sostenga nuestro camino hasta el día en que lleguemos a la Jerusalén celestial. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Señor, piedad
Cristo, piedad
Señor, piedad

Santa María, Madre de Dios y Reina de los Mártires, ..... reza por nosotros
San José, "varón justo", esposo de la Madre de Dios y custodio de Jesús
Santos Pedro y Pablo, mártires de Cristo, columnas y fundamento de la Iglesia de Roma

Papas mártires

San Calixto I, papa y mártir, custodio de los hermanos de fe aquí sepultados
San Ponciano, papa y mártir, condenado a la minas
San Fabián, papa y mártir, organizador de la Iglesia romana
San Cornelio, papa y mártir, "modelo de humildad, paciencia y bondad"
San Sixto II, papa y mártir, muerto por Cristo en el área de estas catacumbas
San Eusebio, papa y mártir, misericordioso hacia los lapsi (2)

Diáconos mártires

Santos Diáconos: Jenaro, Magno, Vicente, Esteban, *Felicísimo y Agapito, compañeros en el martirio del papa Sixto II

Fieles mártires

San Tarcisio, adolescente de fuertes ideales e intrépido defensor de la Eucaristía
Santa Cecilia, muchacha valiente que ofreció a Cristo su virginidad
Santa Sotera, noble romana muerta por su fidelidad al evangelio
San Polícamo, gloria y decoro de la Santa Iglesia
Santos Calócero y Partenio, fieles a Cristo hasta perder la vida por El
Santos Marcos y Marceliano, hermanos de sangre e inseparables en el martirio
Santos Cereale, Salustia y veintiún Compañeros, defensores de la fe contra la herejia novaciana (3)
Santos Mártires griegos: María, Neón, Hipólito, Adria, Paulina, Marta, Valeria, Eusebio y Marcelo, don de la Iglesia Oriental al complejo calixtiano
Santos y Santas Mártires, sepultados en las Catacumbas de San Calixto



San Ceferino papa, que quisiste este cementerio para la Iglesia de Roma
San Antero papa, que viviste en la cárcel todo tu breve pontificado
San Lucio (I) papa, obligado a vivir desterrado porque Vicario de Cristo
San Esteban (I) papa, custodio de la pureza de la fe
San Dionisio papa, padre amoroso de los hermanos en dificultad
San Félix (I) papa, celoso en la obra de evangelización
San Eutiquiano papa, apóstol de la ortodoxia
San Cayo papa, amigo de los pobres
San Milcíades papa, defensor de la fe contra la herejía donatista (4)
San Marcos papa, pastor de la Iglesia de Roma y promotor de su calendario litúrgico
San Dámaso (I) papa, "piadoso cultor de los Mártires"
Todos ustedes, la clase de los Papas, "que custodian el altar de Cristo"

Obispos santos

Santos Obispos Optato y Numidiano, evangelizadores de las tierras de Africa
Santos Obispos: Urbano, Laudiceo, Policarpo y Manno, continuadores de la misión de los Apóstoles
Todos ustedes, Santos Obispos, sepultados en las Catacumbas de San Calixto

Fieles santos

Ustedes, Santos Sacerdotes, que vivieron y murieron "en la larga paz"
Ustedes, Jóvenes y Niños, que han sabido conservar su pureza por Cristo
También ustedes, pecadores, convertidos a la bondad del Padre, lavados en la sangre de Cristo y santificados por el Espíritu Santo
Todas ustedes, Almas Santas, cuyo cuerpo reposa en el cementerio de San Calixto

Santos y Santas peregrinos a las Catacumbas

Santas Brígida y Catalina de Suecia
Santos Carlos Borromeo y Felipe Neri
San Juan Bosco y Beato Miguel Rua
Santas María Dominga Mazzarello y Teresa del Niño Jesús
Santos todos, peregrinos a las Catacumbas de San Calixto y admiradores de la fe de los primeros cristianos

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos, Señor
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ayúdanos, Señor
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros


Oremos


Oh Dios, nuestro Padre, que con la sangre de los Mártires fecundaste y con la presencia de tantos Santos bendijiste el suelo de las Catacumbas de San Calixto, por el luminoso ejemplo de tan valientes Testigos consérvanos en la fe, para que podamos recoger y gustar anticipadamente con alegría el fruto de su sacrificio.
Por Cristo nuestro Señor. Amén

¿Serán los idolatras de las catacumbas?. Mis bendiciones Inés
 
Originalmente enviado por: Yelo
Este tema ya ha sido tratado.


Si Yelo


Fue tratado por un hermano que ya está con el Señor, si te fijas, lo escribió hace tres años.


Nadie le pone velas, nadie le reza, nadie paga por su alma para que salga del purgartorio, porque él creyó en Cristo y ahora goza de Su presencia.


Las últimas palabras que me dirigió, no eran de un hombre con un cáncer terminal con miedo a morir, eran las de un cristiano que sabía que ahora comenzaba la mejor fase: su vida eterna al lado de Cristo.

Quiera el Señor que al acabar nuestros días, todos podamos tener esa misma esperanza y esa hermosa certeza, que habiendo andado con Él, Él está ahí, a ese otro lado, esperándonos....Su Vida fue el precio, Su bendita Sangre el pago y la Gracia de Dios, solo Su Gracia, la autora de nuestra redención, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Puestos los ojos en Jesús, no en reliquias de hombres.