Las reliquias de Juana de Arco son falsas

Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

O sea, las primeras comunidades no eran cristianos, pero ustedes ahora sí.

O sea tú les darías lecciones de cristianismo a los primeros cristianos?





Yo te estoy indicando las fuentes de nuestras costumbres, y te demuestro que las fuentes no son el paganismo sino las primeras comunidades cristianas.

Los primeros cristianos, según las Escrituras, no veneraban a sus muertos ni conservaban sus reliquias, no está escrito en la Palabra de Dios, y tiempo hubo.

En el cristianismo incipiente había gnosticismo, y también paganismo, cualquier historiador serio te lo puede confirmar, y el catolicismo romano heredó el paganismo, es obvio.

:elcaminan
 
Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

Los primeros cristianos, según las Escrituras, no veneraban a sus muertos ni conservaban sus reliquias, no está escrito en la Palabra de Dios, y tiempo hubo.
No? Y en qué te bases para afirmar que NO veneraban a los santos ni conservaban sus reliquias?


En el cristianismo incipiente había gnosticismo, y también paganismo, cualquier historiador serio te lo puede confirmar, y el catolicismo romano heredó el paganismo, es obvio.

:elcaminan
Había gnosticismo, pero los cristianos eran una cosa y los gnósticos eran otra cosa. Tal como a los gnósticos no los puedes llamar cristianos, a los cristianos no los puedes llamar gnósticos. La costumbre de venerar a los santos es de las iglesias cristianas, no de los gnósticos.
 
Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

No? Y en qué te bases para afirmar que NO veneraban a los santos ni conservaban sus reliquias?


Había gnosticismo, pero los cristianos eran una cosa y los gnósticos eran otra cosa. Tal como a los gnósticos no los puedes llamar cristianos, a los cristianos no los puedes llamar gnósticos. La costumbre de venerar a los santos es de las iglesias cristianas, no de los gnósticos.

No hay una sola cíta bíblica en el NT en la que se nos hable de las reliquias de Juan el Bautista o Esteban, ni que éstos fuesen venerados, y Pablo, por poner un ejemplo tuvo tiempo de escribirlo en sus epístolas después de haber presenciado el martirio de Esteban.

El cristianismo incipiente y el gnosticismo estaban separados por un fino hilo de matices, de ahí que el apóstol Juan hablara en sus epístolas sobre el advenimiento de Jesucristo en carne.

La costumbre de venerar muertos y conservar sus reliquias para rendirles culto es puro paganismo.

:9: :9: :9: :9: :9: :9: :9: :9: :9:
 
Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

No hay una sola cíta bíblica en el NT en la que se nos hable de las reliquias de Juan el Bautista o Esteban, ni que éstos fuesen venerados, y Pablo, por poner un ejemplo tuvo tiempo de escribirlo en sus epístolas después de haber presenciado el martirio de Esteban.
Y ese es motivo para asegurar que no los veneraban?

Con se argumento podrías concluir cualquier barbaridad. El NT no dice que María asistía a la Fracción del Pan, entonces eso quiere decir que no asistía. El NT no dice que el apostol Mateo ayunaba, entonces eso quiere decir que no ayunaba. El NT no dice que Juan presidía la Fracción del Pan, entonces nunca la presidió. Etc etc.



El cristianismo incipiente y el gnosticismo estaban separados por un fino hilo de matices, de ahí que el apóstol Juan hablara en sus epístolas sobre el advenimiento de Jesucristo en carne.

La costumbre de venerar muertos y conservar sus reliquias para rendirles culto es puro paganismo.

:9: :9: :9: :9: :9: :9: :9: :9: :9:
A ver, eso del apostol Juan no lo entendí. ¿Estás insinuando que el apostol Juan estaba contaminado con gnosticismo?
 
Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

Y ese es motivo para asegurar que no los veneraban?

Con se argumento podrías concluir cualquier barbaridad. El NT no dice que María asistía a la Fracción del Pan, entonces eso quiere decir que no asistía. El NT no dice que el apostol Mateo ayunaba, entonces eso quiere decir que no ayunaba. El NT no dice que Juan presidía la Fracción del Pan, entonces nunca la presidió. Etc etc.



A ver, eso del apostol Juan no lo entendí. ¿Estás insinuando que el apostol Juan estaba contaminado con gnosticismo?

Con cualquier cosa que no esté escrita se pueden crear decenas de dogmas, como ha hecho la iglesia católica, de suposiciones está el catecismo lleno.

Cualquier estudiante bíblico sabe que el apóstol Juan es un maestro contra las falsas doctrinas gnósticas en todas sus epístolas, creo que debes empezar por leer sin prejuicios mis escritos y aprender sobre las doctrinas gnósticas en tiempos de los apóstoles.

:elcaminan
 
Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

Con cualquier cosa que no esté escrita se pueden crear decenas de dogmas, como ha hecho la iglesia católica, de suposiciones está el catecismo lleno.
Como por ejemplo suponer que no veneraban a los santos, porque no está escrito.

Por otro lado, yo no supongo nada. Solo leo los escritos primitivos donde dicen que los primeros cristianos veneraban a los santos y sus reliquias. Eso no es una suposición, es una realidad.

Yo te recomiendo que busques algún fundamento a tu suposición de que "no veneraban santos" fuera del argumento de que "no está escrito". O sea, pasar de la suposición a la realidad, donde muestres con escritos de los primeros cristianos que ellos se oponen a venerar a los santos, o que no les piden intercesion. Eso sería dar argumentos reales, y no suposiciones.
 
Re: Las reliquias de Juana de Arco son falsas

Como por ejemplo suponer que no veneraban a los santos, porque no está escrito.

Por otro lado, yo no supongo nada. Solo leo los escritos primitivos donde dicen que los primeros cristianos veneraban a los santos y sus reliquias. Eso no es una suposición, es una realidad.

Yo te recomiendo que busques algún fundamento a tu suposición de que "no veneraban santos" fuera del argumento de que "no está escrito". O sea, pasar de la suposición a la realidad, donde muestres con escritos de los primeros cristianos que ellos se oponen a venerar a los santos, o que no les piden intercesion. Eso sería dar argumentos reales, y no suposiciones.


Para cualquier creyente es obvio que no hay un solo ejemplo en las Sagradas Escrituras de como los primeros cristianos veneraban santos o reliquias.

En cuanto a la intercesión tenemos suficiente con la Palabra más segura, en la que Jesucristo nos dice: Todo lo que pidiéreis al Padre en mi nombre..

Pedir al padre en el nombre de Cristo, esa es la enseñanza del Maestro; Él no dijo pedir al Padre por medio de los santos, sino EN SU NOMBRE. ¿Es tan difícil de entender la forma de orar a Dios que nos dejó Jesús?. ¿Es tan difícil de ver como oran Pablo, Pedro, Juan, etc sin encomendarse por medio de Esteban o Juan el bautista que ya estaban en la presencia de Dios?

:elcaminan