LAS LEYES DE MURPHY

Originalmente enviado por: Jonathan Navarro
Maripaz, no creo que sea ético traer mi vida privada al foro ¿no?



Mira Maripaz, no creo que disponga de demasiado tiempo durante unos días, así que los análisis tendrán que esperar, ya pondré lo que prometí más adelante.

Maripaz contesta ¡¡ Vaya !! yo que esperaba que me analizaras estos últimos párrafos de J.N. Darby, el fundador de la denominación a la que pertenece tu congregación, para que me explicaras porque las Asambleas de hermanos no siguen los buenos consejos de Darby, que como ves, son mucho mas radicales y revolucionarios que los de Gene Edwards...me gustaría que acudieras a las webs donde hay escritos de Darby, pues tendrás que luchar mucho para que no se extienda lo que parece que el Espíritu Santo lleva diciendonos durante años y que ahora, Gene Edwards y decenas como el, están llevando a la práctica.


***********************************
Pero estás empezando a superar mis espectativas, usas reiteradamente la palabra "trabajo" entre comillas, no se si intentas mofarte de mí o ridiculizarme, pero demuestras que no tienes el más mínimo respeto, ten en cuenta que eso no está bien, y no ayuda en un debate a que fluya con normalidad.


Maripaz contesta Bueno, si tan susceptible te pones por unas simples comillas..................yo tan solo hice alusión a lo que habías dicho unas lineas más arriba:

"Eso es decisión tuya. Yo sí estoy dispuesto a seguir trabajando para demostrar que estas ideas llevan al creyente a una situación que no es deseable para el Pueblo de Dios, o a que alguien me demuestre que me equivoco".


***********************************************


Después dices que debatirás lo que creas conveniente, de eso ya me había dado cuenta, desde el principo ya nos tuvimos que ir de la cristología a la eclesiología, ahora sólo a los textos que te interesan, tu te lo guisas y tu te lo comes… :D , mira analizaré los textos que yo crea convenientes y tú debate lo que creas conveniente ¿ok? :cool:



Maripaz contesta[/b Si, claro, porque no sé como me vas a rebatir los escritos de Darby, fundador de tu denominación y que están en varias webs promovidas por miembros de Asambleas de hermanos.


Bueno, analiza lo que creas conveniente, pero no olvides que Darby es mucho más radical que Gene Edwards, y si te interesan los links para leer sobre el, me lo dices........¡¡¡ te sorprenderás !!!



Recuerda que el Espíritu nos guiará a toda verdad. ;)








Será un placer contestar a tus nuevas objeciones, sin olvidar las que tienes pendientes.
 
Tranquila, mira no empezamos los estudios de la tarde hasta octubre, Dios mediante, vamos retrasados este año, pero saldremos adelante. Así que fui a la reunión de la mañana, y ordenadores hay por todas partes jeje
 
RECONSIDERANDO EL ANCIANO Capitulo 4

RECONSIDERANDO EL ANCIANO Capitulo 4

Capítulo 4
Dos itinerantes plantadores de
iglesias en las tierras de Galacia
Si nuestra imagen de los ancianos actuales no es vista en la historia de la iglesia del primer siglo, entonces nuestra práctica de los ancianos tenemos que considerarla equivocada con respecto a las Escrituras y, por tanto, esta enseñanza y práctica deben ser abandonadas.

No solamente en la historia nos podemos basar. Nos debemos basar en los Escritos de los Apóstoles para poder llegar a una comprensión del ministerio del Anciano.


En julio del año 47, diecisiete años después de Pentecostés, Bernabé y Pablo, son enviados por la iglesia de Antioquia a predicar el evangelio en la tierra de los herejes.

¿Herejes? La Biblia no usa dicho termino en el viaje misionero de Pablo y Bernabé. Como las fechas no se pueden confirmar y no llegan a ser mas bien que una conjetura, si podremos confirmar que tal historia esta narrada en Hechos 13:1-3.

Por los próximos dos años, Pablo y Bernabé levantaron cuatro iglesias en Galacia. Cuatro iglesias en dos años, en una tierra donde los cristianos nunca habían sido nombrados.
Tres de esas iglesias recibieron ancianos en un período de menos de tres años. Jerusalén tuvo ancianos después de trece años. Antioquia nunca. No obstante, en Galacia había tres iglesias las cuales tuvieron ancianos después de tres años. ¿Por qué esta gran diferencia? No lo sabemos. Podríamos pensar... ¿variedad?


No sabemos desde cuando Jerusalén tubo ancianos. Lucas jamás nos dice da la fecha de cuando estos fueron llamados a su ministerio, y los menciona primeramente en Hechos 11:30. Porque entonces se mencionan los nombramientos de ancianos en congregaciones gentiles. Sencillo, por la misma razón de que se menciona el ministerio de diaconado en Hechos 6, esto era algo nuevo tanto para los gentiles (refiriéndose a los ancianos), como para la Iglesia lo eran los diáconos.

Esto no lo sabemos. Hombres, los cuales eran itinerantes plantadores de iglesias, jugaron un importante papel en traer a la existencia el concepto del anciano.
Estos fueron los ingredientes que trajeron al anciano:
(1) El Espíritu Santo
(2) El pueblo de Dios
(3) Los itinerantes plantadores de Iglesias
Necesitas tener esos tres, antes de que puedas tener ancianos. Los tres. O no hay ancianos.

Al parecer que no, puesto que este concepto ya estaba presente desde antes en el pueblo Judío. Como el termino hebreo Saliah se transfirió al griego Apóstol, así mismo, la Iglesia Judía transfirió su concepto de anciano a su estructura.

Ahora, el autor viene alegando que las Iglesias se rigen por si mismas, pero ahora apela que deben de haber presentes itinerantes plantadores de Iglesias para poder tener ancianos. Una ves mas la pregunta se debe de hacer, ¿Quien, cuando y donde ordenaron a los ancianos de Jerusalén? Ante esto, el autor convenientemente no comenta.


¿Cuál es el punto? Toma a los plantadores de iglesias fuera de la ecuación y no hay ancianos. Trata de cambiar ese hecho y no encontrarás una sola palabra (verso) en la Escritura que te apoye.
Puesto de otra manera, si tu tienes ancianos pero no están envueltos los obreros itinerantes, entonces estás muy lejos, lejísimo, de la marca del Nuevo Testamento... lo suficientemente lejos como para preguntarte si esos ancianos son verdaderamente ancianos.


¿Y que de la probable excepción de Hechos 11:30? Pareciera que el autor esta pidiendo que debe de existir una sucesión apostólica, puesto que a los que el categorizar como “obreros itinerantes” la Biblia les llama apóstoles, y por lo tanto, no los tenemos ahora, y si es así, no hay necesidad de tener apóstoles.

Pero por lo que he visto, el autor se le llama o considera “apóstol”.

Mira a los dos años que Pablo y Bernabé estuvieron en Galacia. Tienes plantadas cuatro iglesias, y cada una de ellas es levantada y abandonada en un corto espacio de tiempo.
Este es el punto insólito: Ninguna de esas iglesias tenía ancianos cuando fueron abandonadas por el plantador de iglesias. Existió un lapso de tiempo, no hay plantadores de iglesias cerca, no hay ancianos en la iglesia. ¿Cómo una iglesia puede funcionar en tan penosas circunstancias?

Lo interesante es ver que el autor no se pone a pensar que en dos años, no siempre se llega a tener creyentes maduros. En algunos casos, vemos que el que planteo la Iglesia lo hizo por circunstancias que el no podía dominar.

Muy simple. Los hermanos y hermanas en la ekklesia estaban a cargo de todo - sin líderes específicos, sin líderes de ningún tipo. En todo este tiempo los santos - solamente los santos - estaban a cargo.

¿Esto significa entonces que cuando Pablo manda a Timoteo, y el mismo “ordena” ancianos, ya estas congregaciones que se habían gobernado tan bien estaban en un caos, y por eso se tuvieron que poner ancianos?

Esto significa que por un largo período de tiempo, entre dieciocho meses y un año, esas iglesias no tenían líderes de ningún tipo, carecían de dirección dada por uno o más individuos, nadie dentro y nadie fuera. Más tarde los ancianos fueron seleccionados por entre todos los miembros de la iglesia. Todo el pueblo, había dirigido la iglesia antes de que los ancianos lo hicieran.

¿Pero porque entonces la congregación los escogió? ¿Rechazaron entonces su libertad de gobierno propio? ¿Porque no condena Lucas o Pablo dicho cambio como antibiblico?

Goku.
 
Jonathan

Jonathan

Espero verte al menos por aca.

Yo estoy siguiendo en el trabajo que me dejaste.

DTB.

Jovel.
 
Re: Para mis amigos

Re: Para mis amigos

Originalmente enviado por: Goku
Aca estoy. No me he ido.

Tengo problemas de conexión Goku, ayer 8 horas con el técnico así que se me retrasa todo… I'm sorry, creo que mañana funcionaré mejor, aunque hoy me he hecho un parche…

DTB
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Recuerda que el Espíritu nos guiará a toda verdad. ;)

AMEN Maripaz que Dios te bendiga


[/QUOTE]Será un placer contestar a tus nuevas objeciones, sin olvidar las que tienes pendientes. [/QUOTE]

Pues a mí no me consta a ver dejado nada pendiente…

Bueno ya ves que tengo problemas de conexión y mucho trabajo, así que … paciencia.
 
Originalmente enviado por: Jonathan Navarro
AMEN Maripaz que Dios te bendiga


Será un placer contestar a tus nuevas objeciones, sin olvidar las que tienes pendientes. [/QUOTE]

Pues a mí no me consta a ver dejado nada pendiente…

Bueno ya ves que tengo problemas de conexión y mucho trabajo, así que … paciencia.
[/QUOTE]



Entonces ...¿ das por buenas mis respuestas a tus objeciones ?


En fin, lo dicho....y por mí, no es necesario que te esfuerces, como ya dije anteriormente, no voy a malgastar mi tiempo en hacer comentarios de texto de las obras de Gene Edwards :D


Aquellos que lo deseen que busquen en esta web , en los Estudios bíblicos, que hay mucho material de él , de Frank Viola y otros que escriben, con el deseo de que la Iglesia vuelva a la práctica neotestamentaria, como intentó Darby hace unos años, y al parecer ahora existe, con más fuerza que nunca, esa inquietud entre los creyentes.


Para aquellos que están contentos entre congregaciones agonizantes y siguen en sus tradiciones, el deseo de que Dios les bendiga.:angel: