LAS LEYES DE MURPHY

Falta de análisis

Falta de análisis

quote:

Originalmente enviado por: Jonathan Navarro
Pero lleva un proceso normal, primero uno dice -¿sabes que ese es un ladrón?, otro contesta -no, no puede ser y el otro dice -si por esto y por lo otro, pues aquí estamos, en el punto que toca decir por esto y por lo otro, después podemos emitir juicio y ver que es lo realmente grave y pueden haber sorpresas…


¿ Recuerdas que a Jesús también le acusaron de comilón y bebedor ?............

Ahí esta la prueba que los igualas a Jesús, así que no me vengas a decir que te estoy calumniando. Ten cuidado con lo que escribes mejor.

Ni tan siquiera estoy al 100% de acuerdo con lo que ellos enseñan. Pero al menos han sido capaces de analizar la situación y nos demuestran que en la práctica y las tradiciones, todavía arrastramos mucho lastre del catolicismo.

Si, ellos están trayendo nuevos lastres, ahora de la Nueva Era, Gnosticismo, Platonismo, y del Panteísmo. Estoy junto con otro hermano redactando un “estudio” de Edwards, donde claramente deja el para su publico su Panteísmo mezclado con Biblia, que no pasa de ser Psicología barata de “auto-ayuda”.

No nos parecemos en nada a las "ekklesias" neotestamentarias, y hemos adaptado decenas de palabras y prácticas que JAMÁS tuvieron las iglesias primitivas. La Reforma, JAMÁS cristalizó, sino que se quedó en una fase de larva, que está a punto de morir.

¿En que no nos parecemos en nada a las “ekklesias” neotestamentarias, te pregunto? ¿Donde dice en el N.T. que debemos de seguir un patrón establecido? ¿Vemos un patrón único en el N.T. de como una Iglesia debe administrarse, o congregarse? Recuerda, las Iglesias neotestamentarias no creían en el panteísmo que Gene cree, como tampoco en la pre-existencia del alma, o que la Trinidad hizo una apuesta para ver como iva a ser el plan de salvación, o que Jesús fue despedazado, y que los creyentes somos ahora las partes de Jesús que vuelven a el, o que tanto el creyente, como el Jesús, fuimos inmolados antes de la fundación del mundo, haciéndonos a nosotros co-redentores con Cristo. Es mas, veo que Gene con ciertas doctrinas que sostiene, quiere retroceder lo que la Reforma logro. Gene y sus seguidores se han ido a otro extremo, desgraciadamente, es un extremo que choca en contra de la Escritura. Te refiero al articulo de Gene que sera pronto examinado en este epigrafe.

Es un elogio que llaméis sectarios a estos hermanos y que opinéis así, todos los "reformadores" e innovadores, fueron tratados por sus coétaneos de igual manera.

Pues no es un elogio tan grande, puesto que a diferencia con los Reformadores del siglo XVI, estos nuevos “reformadores” estan queriendo implantar las herejias que la Iglesia del primer siglo combatio en las cartas de Juan, en Hechos, y en Colosences. Yo no opino, sino que simplemente, como veras, apelo a la Escritura (en el proximo mensaje). Una cosa es querer regresar a la forma que la Iglesia Primitiva vivía, otra cosa es querer regresar a vivir en las herejías que ciertos grupos dentro de la Iglesia tenían

Tan solo estáis llenos de prejuicios y de tradiciones evangélicas, que muchas veces, son solo una deformación y una adaptación de la herencia católica. Y bien sabes que el romanismo no funcionó, ni lo hará ningún sistema que se base en sus prácticas, porque no son lo que practicaban los primeros cristianos;

Creo que tradiciones, es algo humano que cada quien las tenga. Estoy seguro que tu, ahora que has estudiado las “enseñanzas” de Edwards, has abrazado las tradiciones que estas “enseñanzas” llevan. Ahora, lo que Edwards enseña es un derivado de la nueva era, con su composición sincretistica, que absorbe toda creencia siempre y cuando apoye su punto de vista. En eso, la creencia de Edwards es idéntica a la religión Católica Romana. Te repito, Edwards y sus seguidores no pueden enseñar lo mismo que lo que creían los primeros Cristianos, pues enseña las herejías que estos mismo combatieron.

eso es lo que denuncia tanto Gene, como Frank, demostrandolo con la Palabra y con las evidencias históricas, además de con la práctica de las iglesias que van estableciendo. ¿que han creado un nuevo movimiento? ¡¡¡ sin duda !!! ...........y tendríamos que aprender de ellos, lo mismo que aprendemos de otros, en vez de señalarlos porque son diferentes,

Pues con la Palabra, muchos dicen probar cosas, pero ni con eso. Ya después analizare mas de cerca el uso de la Biblia por Edwards y Viola. No se diga el uso de las evidencias históricas, donde el postmodernismo resalta, haciendo al lector el amo y señor de los hechos, no tomando en cuenta lo que el lector o oidor original percibió. Sobre el nuevo movimiento, claro se ha creado. Lo mismo paso con los Testigos de Jehová, Mormones, y muchos más. Y una cosa clara, yo JAMAS voy a aprender la enseñanza Gnostica que una parte de Cristo esta en mi, osea, yo tengo la chispa de la vida en mi. Por eso deben de ser señalados, y DENUNCIADOS.

¡¡¡ esa es la unidad a la que nos llamó Cristo y por la que pedía al Padre !!! .....sin embargo, vosotros, todavía os levantáis como los fariseos, o incluso como algunos apóstoles, acusando a aquellos que difieren de vosotros en las prácticas.

¿De que unidad hablas? ¿Una unidad donde claramente se opone a la Palabra Escrita? Ahora comienzas a sonar como la secta creciendo en gracia.

Con respecto a los Fariseos, los dos parecemos tener la misma opinión. Pero de los demás apóstoles, te digo algo, ellos no tenían la revelación completa que ahora tenemos. ASI QUE SI AHORA NOSOTROS, TENIENDO LA ESCRITURA, HACEMOS EL ERROR QUE ELLOS HICIERON, SERIAMOS DOBLEMENTE CULPABLES

No creo, y me rehusó con todas mis fuerzas que la unidad que nos llamo Cristo y que la pedía el Padre daba lugar a creer en sincretismo antibiblico de Edwards.

Mientras sigamos señalando con el dedo y acusando a un hermano que no practica como nosotros, Jesús seguirá respondiendo:

Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es


Lo interesante de ese pasaje es que no se le culpaba al que andaba expulsando demonios de enseñar algo diferente a la Escritura, mientras que a Edwards, no solamente se le ha señalado, sino que también comprobado si tan solo te molestas a leer los links que Pablo ha dejado acá.

Y seguirá rogando al Padre:


para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros

¿ Maripaz, entonces crees tu lo que dice Edwards de que Jesús fue despedazado y que nosotros somos ahora las parte de el? http://www.redmundial.com.ar/estudios/eres tu senor.htm

¿O solo vamos a tener unidad con aquellos que practican como nosotros?

No vemos tal cosa en el N.T. Pero Pablo, el apóstol, si enfatiza una doctrina conforme a la revelación de Jesús. Edwards carece de eso.

Realmente, ¡¡¡ tiene tanta razón Marcos Vidal en su canción Cristianos !!!


Uno habla en lenguas
y otro presume de virtud
Y el mundo muere, muere,
muere sin ver la Luz

Exacto, por eso es que Gene Edwards y sus adeptos no son recién convertidos, sino gente que ha conocido el Evangelio, y ahora se desilusionaron con el y andan buscando otra novedad.


Procuro ser correcto contigo, te pido que también tú lo seas conmigo.

Goku
 
Bueno vamos a la materia

Bueno vamos a la materia

Es una lástima tanta prisa por traer las pruebas, pero poco a poco iremos profundizando aquí están las primeras pruebas:

Bueno tenemos que agradecer al forista Goku el tiempo que ha dedicado en estos textos, para de la misma forma que hacían los Bereanos, juntos, poder contrastar con la palabra algunas enseñanzas de Gene Edwards.

Mira lo que dice en este link:
http://www.redmundial.com.ar/estudios/eres tu senor.htm
En el Padre, y en el Hijo, y en el Espíritu existía oro; existía la perla, y existía el agua, y existía la comida; sólo que no era sombra, ni símbolo, ni imagen, ni reflejo... Porque el oro era Cristo, y la perla era Cristo, y el agua era Cristo mismo, y la luz era Cristo, y el sol ¿? era Cristo..., y la luna era Cristo. Y Él lo era todo; y allí estaba el Padre, y allí estaba el Hijo, y el Espíritu... Y nada más que realidad, y no había irrealidad, ni sombras,... Y se lo estaban pasando maravillosamente bien: el Padre, el Hijo, y el Espíritu. Lo que estaban haciendo era tener vida de iglesia. No había ley y no había legalismo; estos conceptos no existían (la verdad es que no). No había ... hmmm ... vivían juntos. (La parte de abajo, la parte de abajo...) –hmm... tengo un miedo horroroso de tocar uno de estos cables..., bueno, a estas alturas ya no me importa...– Había una libertad absoluta; no había gracia. No había gracia. Había paz: la paz era Cristo ... y tenían comunión, y el Padre era la gloria del Hijo, y el Hijo era la gloria del Padre, y el Espíritu era el que realizaba este "cambio" entre
ellos.

Enseñanza antiescritural 1?
Parece, segun estas palabras que, el universo es la Trinidad, y por lo
tanto, no existe un Dios sobre la creación, sino Dios mismo es la creación. No existe el Dios trascedental bíblico.

Sigue:
Y el Padre adoraba al Hijo. Y el Hijo adoraba al Padre.

Enseñanza antiescritural (o de añadidura) 2?
No existe ninguna base bíblica para decir que el Padre adoraba al Hijo.

Sigue:
Y confabularon juntos y tomaron una decisión; e hicieron algunas cosas que tú y yo no podemos entender. En primer lugar diría que hicieron esa terrible y sobrecogedora apuesta, y habiendo hecho una apuesta terrorífica, aún horrible, trazaron un plan en
el que esa apuesta no era tal apuesta.

Enseñanza antiescritural 3?
La Escritura dice que fue la Trinidad que hizo la decisión, pero no fue una apuesta con una fin inesperado. Para tener un plan bíblico del plan de salvación, basta leer la Biblia:
Efesios 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados(2) según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento
de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, 12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.

Sigue:
Decidieron que habrían porciones del Hijo –H.I.J.O– que estarían separadas –uso la palabra "separadas" muy deliberadamente– de la Trinidad; excepto que eso no es posible, pues en la naturaleza de Dios, todo lo que es Dios y todas las riquezas que son Dios –sea el Padre, el Hijo y el Espíritu–, todo lo que está en el todo del Padre, todo lo que está en el todo del Hijo, y todo lo que está en el todo del Espíritu ... es cualquier parte, y está en cualesquier porción –da igual lo grande que sea– de Dios. No obstante, el Padre, el Hijo y el Espíritu escogieron que en este glorioso, brillante, radiante Hijo hubiera porciones marcadas de su ser a las que le serían otorgadas grande destino, grande honor, e increíble herencia. Fueron marcadas en Él, mas nadie lo sabía,... Excepto el Padre, y el Hijo, y el Espíritu.

Enseñanza antiescritural 4?
La Escritura jamás dice tal cosa. Esto se parece más bien al Sabelismo que a lo que atestigua la Biblia.

Sigue:
Y entendieron que todas aquellas partes se separarían, y estarían separadas..., pero el Padre, y el Hijo, y el Espíritu, también entienden que todas esas piezas separadas un día se reunirían y serían una en Él; aún separadas del Hijo, mas nunca separadas del Hijo. Y cuando todas ellas se reúnan, el Padre devolvería esas gloriosas, escogidas, honorables porciones al Hijo para ser totalmente una con Él.
Y cerraron el Libro y fue sellado con el entendimiento de que nada podría cambiar la selección de aquellas porciones de Cristo para que tuviesen un maravilloso, glorioso y muy honroso destino. Cerraron el Libro con el entendimiento de que nada podría evitar lo que habían decidido hacer y que esas gloriosas, maravillosas, predestinadas y muy honrosas porciones de su Ser regresarían a Él. Eso quedó garantizado en el Libro, de tal manera que nada pudiera evitarlo, sino que las porciones que fueron marcadas permanecieran en Cristo.
Y el Padre estaba tan impresionado que derramó todo su amor sobre el Hijo, y amó al Hijo antes de la creación. Y luego decidieron que crearían... Para que aquellas otras porciones pudiesen cumplir su destino.

Enseñanza antiescritural 5?
Osea, nosotros, los creyentes, somos partes de Cristo. Esto una vez más regresa a la idea Panteista que Gene sostiene. Nosotros somos "Cristos" por ser porciones de El. Esto es idéntico a lo enseñado por los Gnósticos. Que la chispa divina vive en nosotros, y que debemos llegar a saber como volverla activar.

Sigue:
Y el Padre inmoló –una y sólo una vez, nunca antes y nunca más–, el Padre inmoló a su Hijo; y el Cordero, el verdadero Cordero fue inmolado antes de que crearan. Y cuando fue inmolado murió, y cuando Él murió todas esas partes de Él también murieron, pues eran de Él y por Él, para Él, por medio de Él, pero sobre todo estaban en Él. Así que todas esas otras porciones murieron, una vez, nunca antes y nunca más.
Y fueron inmoladas junto a Él.

Enseñanza antiescritural 6?
Lo fuerte de esto es que va en contra de lo que Efesios enseña, que sólo fue inmolado Jesús. Si nosotros hubiéramos sido inmolados, seríamos co-redentores con Cristo. Esto es lo que enseña Gene Edwards.

Sigue:
Había una creación que aún no había sido creada. Había un propósito en esa creación que no había sido cumplido. Y tú y yo estábamos en esa creación, mas no estábamos en esa creación. Nos veríamos muy involucrados en esa creación, mas no
estábamos en esa creación. Y habrá un fin para esa creación, un fin absoluto, completo, para esa creación... Y vais a estar al final de la creación, mas no vais a estar en el fin de esa creación. No estáis involucrados, y estáis donde quiero llegar.
Y entonces, habiendo terminado todas las cosas antes de que creara todas las cosas, hizo la cosa más increíble con estas maravillosas, preciosas porciones de Él que eran tan honrosas, y tan gloriosas, y tan puras, y tan perfectas ... que eran parte de Él y en
Él. Pero quiero que trates de verle. ¿Puedes verle? ¿Y puedes ver a estas porciones de su ser que son parte de Él y provienen de Él y son Él mismo, su vida y...; vaya, es Cristo. ¿Ves a esas maravillosas, gloriosas, maravillosas? ... ¿ves que todas ellas han muerto con Él, y has visto que todas han resucitado con Él? ¿Y te das cuenta de que no hay creación? Ahora, ¿cuán grande es este glorioso Señor, Cristo antes de la creación?
No lo sé, pero os puedo decir esto: cuando Él creó, no pudo crear la creación por "ahí afuera", pues no había un "ahí afuera", porque Él lo era absolutamente todo.
(Aleluya, amén). No había manera de crear la creación sin que esa creación se creara en Él, porque no había espacio de sobra en la Casa de Alabanza, y la creación fue creada en Cristo. (Gloria a Dios, aleluya, jajaja).

Enseñanza antiescritural 7?
El panteismo en el pensamiento de este hombre que se considera Cristiano es mas bien una representación de la Nueva Era con una fachada Evangélica.

Sigue:
Y entonces regresó al final, donde Él siempre está, y os vio en ese gran trono, y admiró a todas aquellas maravillosas, gloriosas porciones de su Ser que llevaban sobre su cabeza vuestro nombre con Su vida, y Su divinidad, y Su propio Yo, Cristo mismo; y
vio juntarse a todas aquellas gloriosas porciones... Y era tan precioso (¡tienes razón, hermano!, amén, gloria al Señor) ... y sois tan preciosos, para ser honrados sobre todas las cosas... Tan puros, y tan santos... –en verdad que sois preciosos– ... y vosotros y todas aquellos seres marcados, porciones de su Ser, que fueron marcados en Cristo antes de la fundación del mundo, donde Él siempre está, al principio del principio... Os observó a todos vosotros porciones de su Ser juntándoos, tras el fin, en ese
lugar donde Él siempre está, y vio a todos los trocitos de Sí Mismo juntándose, y haciéndose uno de nuevo; separados de Él, mas no separados.

Enseñanza antiescritural 8?
Me gustaría ver donde fue Jesús descuartizado y las piezas de el se convirtieron en sus discípulos. A ver Maripaz como explicas esto.

Sigue:
. Y de hecho la nueva creación es más vieja que la vieja creación (jaja, ¡amén!)... Y la nueva creación precedió a la vieja creación, y la nueva creación llegó tras la vieja creación porque Jesucristo es antes de la creación y tras la creación,
y vosotros estabais en Él, y vosotros sois la Nueva Creación; mas no sois una creación en absoluto, pues sois aquello que no puede ser creado porque tenéis dentro de vosotros una vida que era previa a la creación: es una vida no creada. Y vosotros
pertenecéis y siempre habéis pertenecido, pertenecéis ahora y siempre perteneceréis, a donde Él está; y Él está tras el fin, y más allá del fin; y Él está aquí.
Es aquí donde Él siempre ha estado. Y en el momento en que fuimos salvos, ahí es donde Él siempre ha estado; y vosotros estáis en la fundación del mundo, donde Él siempre ha estado, y estáis con Él antes de la creación; es ahí donde Él siempre ha estado porque la creación está en Él y Él la envuelve por completo... Y vosotros estáis en Él, y vosotros estáis en Él, y vosotros estáis en Él, y vosotros estáis en Él, y
vosotros estáis en Él, y siempre estáis en Él, y vuestro nombre está escrito y fue escrito donde Él siempre está, en el Libro de la Vida antes de la fundación del mundo.

Enseñanza antiescritural 9?
Esto es la noción Platónica que vivimos en el cielo antes de venir a la tierra, cosa que solo Jesús ha hecho.

Sigue:
Fue del buen agrado del Padre que Él fuera la encarnación y la carne de toda gloria. Fue el deseo del Padre que Él reconciliara todas las cosas en Sí mismo, con el fin de que todas aquellas cosas de las que Él se desprendió y otras que no pueden ser
desprendidas, porque son porciones de Él –Aquel que vive más allá de la muerte–, no mueran. Y Él os escogió antes de la fundación del mundo, y Él es un amante –y de verdad que quiero decir que es un amante–, y hará el amor con vosotros... Y va a casarse con vosotros... Y es por eso por lo que estoy tan desinteresado y tan existencialista en cuanto a los templos cristianos (jaja, aleluya).

Enseñanza antiescritural 10?
Sigue afirmando su panteismo, y también, reconoce que tal cosa no se enseña en los templos Cristianos.
¿Parece que esta situación le hace gracia? ¿O feliz?

En resumen, panteista y gnóstico (con más ingredientes) ¿una especie de Nueva Era cristiana? ¿O que tenemos que pensar?
 
Maripaz dijo: ¿ Recuerdas que a Jesús también le acusaron de comilón y bebedor ?............



Goku dice: Ahí esta la prueba que los igualas a Jesús, así que no me vengas a decir que te estoy calumniando. Ten cuidado con lo que escribes mejor.


Maripaz contesta: Eso es comparación, no igualación; además, si lo hicieron con el Maestro, ¿porque no lo van a hacer con nosotros también?



<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><

Si, ellos están trayendo nuevos lastres, ahora de la Nueva Era, Gnosticismo, Platonismo, y del Panteísmo. Estoy junto con otro hermano redactando un “estudio” de Edwards, donde claramente deja el para su publico su Panteísmo mezclado con Biblia, que no pasa de ser Psicología barata de “auto-ayuda”.



Ya dije que no estoy de acuerdo con el 100% de lo que enseña Edwards


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


¿En que no nos parecemos en nada a las “ekklesias” neotestamentarias, te pregunto? ¿Donde dice en el N.T. que debemos de seguir un patrón establecido?




Pues entonces que cada uno haga como bien le parezca, sin tener como base las enseñanzas y las prácticas apostólicas

<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


¿Vemos un patrón único en el N.T. de como una Iglesia debe administrarse, o congregarse?

No, no hay un patrón único, pero hay modelos establecidos y POR LOS MISMOS APÓSTOLES, no veo pues razón para habernos alejado tanto, que ya no nos parezcamos a una congregación neotetamentaria, y si nos parezcamos a la forma de hacer liturgia heredada del catolicismo romano que tanto denunciamos por antibiblico y antiescritural.



<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


Recuerda, las Iglesias neotestamentarias no creían en el panteísmo que Gene cree, como tampoco en la pre-existencia del alma, o que la Trinidad hizo una apuesta para ver como iva a ser el plan de salvación, o que Jesús fue despedazado, y que los creyentes somos ahora las partes de Jesús que vuelven a el, o que tanto el creyente, como el Jesús, fuimos inmolados antes de la fundación del mundo, haciéndonos a nosotros co-redentores con Cristo. Es mas, veo que Gene con ciertas doctrinas que sostiene, quiere retroceder lo que la Reforma logro. Gene y sus seguidores se han ido a otro extremo, desgraciadamente, es un extremo que choca en contra de la Escritura. Te refiero al articulo de Gene que sera pronto examinado en este epigrafe.


Puestos a filosofar “evangélicamente hablando”, todos, incluso tú, habremos caído alguna vez en poner de nuestra cosecha, e inventar y añadir a la Escritura......¿o tu estás libre de pecado? ;)



<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


Pues no es un elogio tan grande, puesto que a diferencia con los Reformadores del siglo XVI, estos nuevos “reformadores” estan queriendo implantar las herejias que la Iglesia del primer siglo combatio en las cartas de Juan, en Hechos, y en Colosences. Yo no opino, sino que simplemente, como veras, apelo a la Escritura (en el proximo mensaje). Una cosa es querer regresar a la forma que la Iglesia Primitiva vivía, otra cosa es querer regresar a vivir en las herejías que ciertos grupos dentro de la Iglesia tenían


Como ya te he dicho, lo que yo voy a defender de las ideas de Gene, es precisamente su pasión por regresar al modelo escritural de Iglesia, si alguien me muestra que defiende “herejías” pues evidentemente, ahí no estaré tampoco de acuerdo con él.

De todas formas, eso es solo una prueba más, de que Pablo dijo: examinadlo todo, retened lo bueno...............y de que NO HAY INFALIBLES. :D

El tema está, en intentar desprestigiar a Gene, porque remueve el status y las formas de la ya existente “tradición evangélica” , y es atacado no en la base de su defensa de la iglesia neotestamentaria, sino que SE BUSCA un punto débil y “machacáis” por ahí................la historia se repite, y el espíritu de la Inquisición y las “cazas de brujas” siguen vigentes entre nosotros.


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><

Creo que tradiciones, es algo humano que cada quien las tenga. Estoy seguro que tu, ahora que has estudiado las “enseñanzas” de Edwards, has abrazado las tradiciones que estas “enseñanzas” llevan.

Quien me conoce desde hace tiempo, y conoce mi testimonio, sabe que siempre he sido una buscadora de la verdad, y que siempre he sido de espiritu investigador, no conformándome jamás con lo establecido, sino buscando su origen en las Escrituras y en la historia del cristianismo. Encontrar escritos de Gene y de Viola NO HA SIDO CASUAL, como tampoco es casual, que cientos de hermanos estén siendo movidos por el Espíritu con semejantes inquietudes, viendo en que ha degenerado toda nuestra eclesiología y todo el sistema evangélico.

Cada inquietud mía, tiene una respuesta en las Escrituras, y muy buenos maestros, desde mi niñez, me enseñaron que por medio del Espíritu Santo, SOLO EN ELLA encuentro el modelo, y SOLO EN ELLA me basaré para defender lo que creo que es la solución al desastre, y es la vuelta a las fuentes del cristianismo, que encontramos en las páginas del NT y de los primeros cristianos.




<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><

Ahora, lo que Edwards enseña es un derivado de la nueva era, con su composición sincretistica, que absorbe toda creencia siempre y cuando apoye su punto de vista. En eso, la creencia de Edwards es idéntica a la religión Católica Romana. Te repito, Edwards y sus seguidores no pueden enseñar lo mismo que lo que creían los primeros Cristianos, pues enseña las herejías que estos mismo combatieron.


Te repito que no defenderé a Gene, en aquello que sea antiescritural, como no lo hago con nadie, ya que TAMPOCO HAY INFALIBLES ENTRE EL PUEBLO EVANGÉLICO.


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


Pues con la Palabra, muchos dicen probar cosas, pero ni con eso. Ya después analizare mas de cerca el uso de la Biblia por Edwards y Viola. No se diga el uso de las evidencias históricas, donde el postmodernismo resalta, haciendo al lector el amo y señor de los hechos, no tomando en cuenta lo que el lector o oidor original percibió. Sobre el nuevo movimiento, claro se ha creado. Lo mismo paso con los Testigos de Jehová, Mormones, y muchos más. Y una cosa clara, yo JAMAS voy a aprender la enseñanza Gnostica que una parte de Cristo esta en mi, osea, yo tengo la chispa de la vida en mi. Por eso deben de ser señalados, y DENUNCIADOS.


No mezclemos enseñanzas filosóficas, con enseñanzas de práctica cristiana neotestamentaria.

Solo contestaré en este epígrafe, aquellas cuestiones relativas al funcionamiento de las iglesias en la actualidad y que es en lo que estoy de acuerdo con Gene y con Viola; no he profundizado en sus enseñanzas teológicas, así que os rogaría que para esos temas, abráis sendos epígrafes y entre todos los podemos discutir, ya que YO NO LOS DEFIENDO.



<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


¿De que unidad hablas? ¿Una unidad donde claramente se opone a la Palabra Escrita? Ahora comienzas a sonar como la secta creciendo en gracia.


Hablo de la unidad que Cristo y el Espíritu piden para el pueblo de Dios, que empieza por reconocer los errores propios y ver en que punto el hermano puede tener razón, a pesar de sus errores, que todos tenemos.

Hablo del Amor (ágape) que cubre multitud de pecados.

Hablo de dejar de defender posturas denominacionales, para VOLVER JUNTOS AL MODELO BÍBLICO DE IGLESIA, porque es el que los discípulos y los apóstoles recibieron de Jesucristo; un modelo en el que no había púlpito, ni un solo pastor asalariado predicando en exclusiva cada domingo, recibiendo diezmos a cambio de su trabajo; un modelo en el que la enseñanza de los que iban a ser “guías espirituales” no se realizaba en seminarios y se garantizaba con un título, sino que se aprendía a los pies de Cristo y viviendo cada día con el Maestro, o los maestros.


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><



Con respecto a los Fariseos, los dos parecemos tener la misma opinión. Pero de los demás apóstoles, te digo algo, ellos no tenían la revelación completa que ahora tenemos. ASI QUE SI AHORA NOSOTROS, TENIENDO LA ESCRITURA, HACEMOS EL ERROR QUE ELLOS HICIERON, SERIAMOS DOBLEMENTE CULPABLES


Ellos tenían mucho más que la revelación: TENIAN LA PRACTICA Y EL CONOCIMIENTO DIRECTO DEL AUTOR DE LA REVELACIÓN. ¡¡¡ HABÍAN CONVIVIDO CON CRISTO Y LE TENIAN A EL !!!


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><




No creo, y me rehusó con todas mis fuerzas que la unidad que nos llamo Cristo y que la pedía el Padre daba lugar a creer en sincretismo antibiblico de Edwards.


Eso del sincretismo de Edwards, lo tendrás que probar, dándonos cítas de sus afirmaciones, con el nombre de la obra en la que lo afirma. Aunque te agradecería que no mezclemos sus enseñanzas teológicas, con lo que es su enseñanza sobre los fundamentos de la práctica eclesial neotestamentaria, que es a lo que yo me quiero ceñir en este epígrafe.


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


Lo interesante de ese pasaje es que no se le culpaba al que andaba expulsando demonios de enseñar algo diferente a la Escritura, mientras que a Edwards, no solamente se le ha señalado, sino que también comprobado si tan solo te molestas a leer los links que Pablo ha dejado acá.



Al estar en inglés, no puedo sacarle todo el jugo; así que me remito a los dos o tres libros que he leído de él, en los que no he encontrado ninguna “herejía”, aunque por supuesto, y repito, no concuerdo con él en todo.



<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><



¿ Maripaz, entonces crees tu lo que dice Edwards de que Jesús fue despedazado y que nosotros somos ahora las parte de el? http://www.redmundial.com.ar/estudi...0tu senor.htm

Si lo que dice “literalmente” es eso, NO ESTOY DE ACUERDO, ya que la Escritura dice que ningún hueso de Él fue roto..........................aunque dice también, que Él fue “molido” por nuestros pecados y habría que analizar en que contexto lo dice Gene.


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><


No vemos tal cosa en el N.T. Pero Pablo, el apóstol, si enfatiza una doctrina conforme a la revelación de Jesús. Edwards carece de eso.


No se pueden sacar los comentarios fuera de contexto, y muchas veces, TODOS HEMOS PRACTICADO ESE EXTRAÑO DEPORTE PARA DESACREDITAR A OTROS, por no estar de acuerdo con lo que expone.


<>< <>< <>< <>< <>< <><<>< <>< <><<>< <>< <><



Exacto, por eso es que Gene Edwards y sus adeptos no son recién convertidos, sino gente que ha conocido el Evangelio, y ahora se desilusionaron con el y andan buscando otra novedad.


Esa es tu opinión, aunque yo no veo en el ansias de novedad, sino deseos de volver al cristianismo bíblico; con sus defectos y tradiciones heredadas, Gene es un hermano en Cristo, así que ese respeto que tu me pides que yo tenga por ti, te pido que tengamos para con él, teniendo en cuenta que él no está aquí para defenderse, y que todo lo negativo que digamos de él, si son calumnias sin fundamento, de ellas daremos cuentas al Señor, por destruir el ministerio de un hermano y hacer la labor de satanás.
 
Jonathan y Goku


Ya que veo que trabajáis de forma conjunta, y como ya os he dicho no pasaré a defender enseñanzas teológicas de Gene, y mucho menos si son de escritos que ni he leído, ni en muchos casos concordaré, os remito a su web para que él personalmente os dé explicaciones.


Ahora no estoy en casa, pero en cuanto llegue os daré el link, para que, siguiendo el modelo escritural, os dirijáis a él para pedirle explicaciones por esas "analogías y ejemplos" y si es oportuno, delante de dos o tres miembros de la iglesia amonestarle, y si no lo reconoce, entonces estaréis en derecho de desecharlo.


No entraré en el juego de "destrozar" publicamente a un hermano, porque no es ese el llamado que tengo de mi Señor.


Examinemoslo todo, y retengamos lo bueno.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Jonathan y Goku


Ya que veo que trabajáis de forma conjunta, y como ya os he dicho no pasaré a defender enseñanzas teológicas de Gene, y mucho menos si son de escritos que ni he leído, ni en muchos casos concordaré, os remito a su web para que él personalmente os dé explicaciones.


Ahora no estoy en casa, pero en cuanto llegue os daré el link, para que, siguiendo el modelo escritural, os dirijáis a él para pedirle explicaciones por esas "analogías y ejemplos" y si es oportuno, delante de dos o tres miembros de la iglesia amonestarle, y si no lo reconoce, entonces estaréis en derecho de desecharlo.


No entraré en el juego de "destrozar" publicamente a un hermano, porque no es ese el llamado que tengo de mi Señor.


Examinemoslo todo, y retengamos lo bueno.

Bien eres libre de hacer lo que te plazca, pero me parece muy descortés, después de decir que Pablo, Goku y un servidor, difamábamos sin pruebas, decidir que parte del mensaje de este Señor estás dispuesta a discutir. Podías a ver avisado antes.

Pero te digo que con esta filosofia de vida (entiendeme la expresión) andas por un camino peligroso, no puedes decir que estás de acuerdo con la eclesiología de Gene y que no te importa ni su cristología no el resto de sus doctrinas, porque estas son el verdadero corazón del pensamiento cristiano, todo empieza ahí, si el corazón está podrido, es imposible que el resto sea comestible.

Ahora me dejas con la sensación de dejar una cortina de humo y batirte en retirada.

Por lo menos podrías haberte disculpado porque las pruebas las hemos traido.

DTB
 
Originalmente enviado por: Jonathan Navarro
Bien eres libre de hacer lo que te plazca, pero me parece muy descortés, después de decir que Pablo, Goku y un servidor, difamábamos sin pruebas, decidir que parte del mensaje de este Señor estás dispuesta a discutir. Podías a ver avisado antes.

Pero te digo que con esta filosofia de vida (entiendeme la expresión) andas por un camino peligroso, no puedes decir que estás de acuerdo con la eclesiología de Gene y que no te importa ni su cristología no el resto de sus doctrinas, porque estas son el verdadero corazón del pensamiento cristiano, todo empieza ahí, si el corazón está podrido, es imposible que el resto sea comestible.

Ahora me dejas con la sensación de dejar una cortina de humo y batirte en retirada.

Por lo menos podrías haberte disculpado porque las pruebas las hemos traido.

DTB



Siempre hablé de práctica neotestamentaria y advertí que no estaba de acuerdo al 100% con él.


Debatiré con vosotros todo lo que sea práctica de iglesia, pero no sobre "supuestos" de Gene, que ni siquiera conozco.


Ya veo que como Gene denuncia, vosotros defendéis la "infalibilidad de los papas evangélicos", pues estos, han de ser teologicamente perfectos, según vuestro patrón establecido. ;)


No habéis traído UNA SOLA PRUEBA de que lo que él enseña con respecto a la iglesia y a la práctica neotestamentaria, esté errado, y a eso, es a lo que estaba aludiendo yo, desde que empezamos a hablar del tema.

El resto, si es una cortina de humo, que vosotros mismos nos habéis facilitado. ;)
 
Tal y como he prometido, aquí os pongo el link de la web de Gene Edwards



http://geneedwards.com/


Yo voy a escribirle explicando lo que se dice de él, para que si él lo considera oportuno, haga las aclaraciones pertinentes.


Jonathan, cada vez me decepcionas más, pues analizando tu última intervención, que tan solo es copiar lo que Goku te ha traducido, demuestras que crees a los hombres y que no eres capaz de investigar por tí mismo. Y si no sabes inglés, al menos si dices haber leído algo de lo que yo te envié ¿por qué no entras a analizar cada uno de los puntos de algun libro de los que te envié?.






Goku:

Como comprenderás, no puedo responder a tu traducción de lo que dice Gene Edwards, pues está influenciada por el falso concepto que tienes de él y porque el atenta contra algo que tu defiendes, quizá porque seas pastor, ya que intuyo, por tu relación con Jonathan y por tu forma de escribir, quien eres. No entiendo porque no usas tu nombre real, y si usas como nick, el nombre de un personaje de dibujos animados tan diabólico como Goku. :(




Por cierto, necesito saber de que libro de Gene Edwards está sacada esa información.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Tal y como he prometido, aquí os pongo el link de la web de Gene Edwards
http://geneedwards.com/
Jonathan, cada vez me decepcionas más, pues analizando tu última intervención, que tan solo es copiar lo que Goku te ha traducido, demuestras que crees a los hombres y que no eres capaz de investigar por tí mismo. Y si no sabes inglés, al menos si dices haber leído algo de lo que yo te envié ¿por qué no entras a analizar cada uno de los puntos de algun libro de los que te envié?.

Maripaz si se te hubiese ocurrido mirar el link que te dimos no estarias tan decepcionada, verías que está en castellano. No se quien lo ha traducido. Pero parece una página de adeptos a Gene, que después de leer le pasé a Goku, para ver su opinión, que me devolvió con sus anotaciones (que son la mayoría) una vez contrastadas con las mías envié un texto en el que los dos estamos de acuerdo, pero veo que prefieres llamarnos manipuladores de textos meterte personalmente conmigo y calificarme de decepcionante como si me importase lo que piensas de mí en vez de reconocer o debatir las pruebas que hemos traido. Yo no digo haber leido algo, hace tiempo que conozco esa pagina y lo he leido en castellano, haí tienes el link, no me hagas reir Maripaz, ya vendran los libros de eclesiología no tengas prisa.
 
Originalmente enviado por: Jonathan Navarro
Maripaz si se te hubiese ocurrido mirar el link que te dimos no estarias tan decepcionada, verías que está en castellano. No se quien lo ha traducido. Pero parece una página de adeptos a Gene, que después de leer le pasé a Goku, para ver su opinión, que me devolvió con sus anotaciones (que son la mayoría) una vez contrastadas con las mías envié un texto en el que los dos estamos de acuerdo, pero veo que prefieres llamarnos manipuladores de textos meterte personalmente conmigo y calificarme de decepcionante como si me importase lo que piensas de mí en vez de reconocer o debatir las pruebas que hemos traido. Yo no digo haber leido algo, hace tiempo que conozco esa pagina y lo he leido en castellano, haí tienes el link, no me hagas reir Maripaz, ya vendran los libros de eclesiología no tengas prisa.


Si, tienes razón, es una web en castellano. Perdona


Pero entonces, sigues lo que Goku te dice, porque el es pastor y hasta tiene el título, lo cual le da "INFALIBILIDAD" ANTE TUS OJOS, Y LO QUE DIGA ÉL, VA A MISA :D


De momento, TU NO HAS SIDO CAPAZ de analizar por tu cuenta, y has buscado la ayuda de un "profesional de la religión" ¿verdad?


Hablemos de eclesiología.
 
Analicemos capítulo a capítulo, y veamos cuantas falsedades (según vosotros"de la nueva era") dice Gene Edwards:





.

http://www.redmundial.com.ar/estudios/RecAnciano.htm


Capítulo 1
¿Es esta la forma de entender el Nuevo Testamento?


Este libro lanza un salvavidas a aquellos de vosotros que estáis sufriendo las consecuencias del concepto actual acerca del oficio de los ancianos.

Pero lo que es más, este libro te presenta una forma completamente nueva y diferente de estudiar tu Nuevo Testamento.
La presente manera de ver a los ancianos es uno de los ejemplos de las tradiciones que hemos heredado del período de gran influencia de Constantino (317 - 500 D.C.)
¿Cuán lejos la práctica del anciano de estos días está de la del siglo primero? Tan lejos como lo están las enseñanzas católicas acerca de las reliquias, sacerdote, monjas, papa, confesionario y cualquier otro concepto que envuelve al sistema clerical.
¿Tan lejos? Si, tan alejados.
¿Cómo pudimos alejarnos tanto? ¡Tenemos gran cantidad de ayuda! Veamos en primer lugar lo que Lutero nos hizo. (Él también recibió bastante ayuda para alejarnos del debido camino)
Es interesante notar que, antes que Lutero fuera un reformista, él pertenecía a la más intelectual y filosófica rama de la iglesia Católica: era estudiante de Tomás de Aquino y Agustín. ¡Lutero era un monje agustino! Agustín era un estudioso de Aristóteles, el filósofo pagano. (Se ha llegado a decir que Aristóteles llegó a convertirse en católico, montado en las enseñanzas de tres teólogos, Agustín, Tomás de Aquino y Lutero. ¡Un grupo muy lógico estos cuatro!)
Tomás de Aquino estaba tan enamorado de las enseñanzas de Aristóteles que surgió un antiguo comentario diciendo: "Aquino bautizó a Aristóteles".
Para nosotros los protestantes, fue Lutero quién estableció el camino para obtener la "verdad" del Nuevo Testamento. Esta manera, es aún el camino que los protestantes utilizamos para descubrir las enseñanzas del Nuevo Testamento. Es enseñado en todas las escuelas bíblicas y seminarios en el día de hoy. Nuestra forma presente de ver a los ancianos es un caso más de ello.
El punto de vista tradicional protestante de ver a los ancianos, no viene tanto de la Escritura por sí misma, si no por la forma que nosotros, los Protestantes, nos acercamos a la Escritura. Una vez que descubres lo que en realidad estamos haciendo, nos choca descubrir como nos hemos podido alejar tanto. Esencialmente, es algo como esto: Probamos nuestro punto - cualquier punto sobre cualquier asunto - con el Nuevo Testamento en la mano, con fragmentadas sentencias en nuestras bocas.
Virtualmente todo lo que hemos probado como del Nuevo Testamento, proviene de la forma en que utilizamos la Biblia, en lugar de la Biblia.
Esta metodología es referida en algunas ocasiones, como una enseñanza por medio de un texto probado. Sin embargo, este método, prueba muy poco, y no obstante puede "probar" cualquier cosa.
Esta manera de establecer una enseñanza como proviniendo de la Escritura es tan prevaleciente y aceptado en mundo evangélico que se ha constituido en la sangre y médula del Protestantismo. Sin él, las salas de los seminarios y las escuelas bíblicas podrían solamente transmitir silencio. El método es, cuando menos, peligroso. Este método de mirar al Nuevo Testamento nos previene de verdaderamente buscar a los cristianos del siglo primero, pues ni siquiera podemos ver el siglo primero. Además, hace de la Biblia algo que no es - un montón de piezas a la espera de que descubras su lugar en el rompecabezas. Para ilustrar esto diré:
En primer lugar, seleccionas el tema. Luego recoges una serie de versículos procedentes de todos los lugares de la Escritura, de Génesis a Apocalipsis. Luego tomas los versos seleccionados y los arreglas en un cierto orden... probablemente en un orden que apoya el punto de vista del tema elegido. Luego saltas al plano lógico, das el sabor a tu conclusión con cierto racionalismo y lo aderezas con algunas prácticas tradicionales. ¡Voila! Este remendado ensamblaje de fragmentadas sentencias, se juntan y luego emergen de forma tal, que es solemnemente anunciado como "la absoluta palabra de Dios".
Casi sin darnos cuenta, hemos agregado cierta lógica, lógica y una racional raciocinación a sentencias fragmentadas, para más tarde invocar nuestras conclusiones como la más "clara Palabra de Dios". Actualmente y de hecho, lo que sale como resultado es raramente procedente de las Escrituras. Este método es utilizado en su totalidad, para amedrentar a casi todos los laicos presentes, creyendo lo que acaban de oír.
Nuestra total pre-establecida forma de pensar protestante tiene como soporte el método del "texto probado" para acercarse a las Escrituras. Esto da miedo. Mucho miedo.
¿Qué es lo que queda del método del "texto probado" en nuestra forma de aproximarnos a la Biblia? Nada, ha olvidado prácticamente todo.
Palabras del Nuevo Testamento tomadas absolutamente fuera de contexto, fuera de lugar y fuera de un orden cronológico para luego ser cosidas juntas, usando la lógica como maestro - esto, mi querido lector, no constituye la Palabra de Dios. Y lo que es más, ni siquiera se le acerca.
Hasta que no llegas a ver enteramente el siglo primero en un entramado contextual, hasta que en primer lugar no ves el paisaje en su totalidad, hasta que no logras tener la línea del tiempo y, viéndola en su totalidad, la sitúas en su matiz histórica, tus "textos probados" no te han probado nada. Hasta que la Escritura no sea tratada en un amplio cuadro, hasta que los versos no sean vistos en su situación actual, hasta que el contexto cronológico esté presente, los versos fragmentados no son mucho más que una opinión. Hay muy poco de certeza cuando nos acercamos al Nuevo Testamento con el sistema del "texto probado". Este método está totalmente abierto para el abuso de las Escrituras, con el resultado final en que los amados hermanos y hermanas son lastimados, por esas enseñanzas disfrazadas como instrucción, para obedecer "la Palabra de Dios".
Sin, en primer lugar, haber visto la historia completa, extendida en un amplio cuadro, acabamos con una entremezclada vista de todo lo que tiene que ver con el Cristiano.
Si da miedo utilizar el método del "texto probado" para acercarnos al Nuevo Testamento ¡consideremos sus orígenes! Este método es originalmente pagano, no es cristiano.
Este método de acercarse a la "verdad" comenzó siendo un sirviente y herramienta de los filósofos paganos y antecede cronológicamente al cristianismo por más de 400 años. Este método de búsqueda de la verdad es la mera personificación del racionalismo, lógica y manipulación mental. Este método de búsqueda de la verdad es de origen griego. Su santo patrón es, en efecto, Aristóteles. Él y otros filósofos griegos, elevaron al método del "texto probado" a una forma de arte.
Esta forma de arte dio a luz otra práctica pagana en la que todos, hasta el día de hoy, caemos. Los filósofos griegos necesitaban encontrar rápidamente la página del libro que estaban discutiendo, para utilizarla como "texto probado". Así pues comenzaron a dividir sus libros favoritos en capítulos dando un número a cada frase.
Sí, hasta el uso de dividir la Biblia en capítulos y versos es una práctica pagana que precede al cristianismo en varios cientos de años y que fue traída dentro de la fe cristiana alrededor de 500 años después de Cristo. Siguiendo el ejemplo de los filósofos paganos, dividimos el Nuevo Testamento en capítulos ¡para que pudiéramos discutir mejor sobre ellos! (De igual manera ellos aislaban frases e ideas sacándolas de contexto, para, de esta manera, discutir unos con otros más convincentemente.)
¡Recuerden esto la próxima vez que discutan sobre un capítulo y sobre un verso!
Esto, lo que ha sido llamado la "mente del occidental" tiene como médula el uso de la lógica (sobre cualquier otra cosa) para llegar a sus conclusiones.
Tengan cuidado con el método del "texto probado". Pues todo esto, entre los años 200 al 500 D.C., se constituyó en la leche de la madre que alimentaba la mente del cristianismo.
En primer lugar, define el tópico, después síguelo con una organización de pensamiento o de ideas. Esto era enseñado en el tercer grado. Aristóteles era el padre de "comienza con una definición y síguela con un pensamiento o ideas organizado".
Es necesario señalar que nuestro método de acercarnos al Nuevo Testamento, virtualmente siempre comienza con una definición y luego prosigue con una serie de versos organizados en forma continua. Lo que sigue es el soporte de nuestras ideas, o lo que estamos diciendo, en forma lógica. Sería inteligente por parte de ustedes leer el libro de Aristóteles acerca de la retórica para encontrar cómo nosotros los cristianos estudiamos la Biblia. Este entero proceso no es mucho más teológico que lo es filosófico; sin embargo, es generalmente conocido como ser: buena teología del Nuevo Testamento.
La teología del "texto probado" es una mezcla de lógica aristotélica y mente protestante, aderezada con fragmentos y sentencias tomadas de toda la Biblia, esto es, el corte hecho a la medida para poder probar cualquier cosa (incluyendo las enseñanzas y prácticas de hoy día sobre los ancianos.)
Cuando religiosos cosieron juntas docenas de Escrituras - tomadas de docenas de libros del Nuevo Testamento - y luego mezclaron esa colección de cosas en algo único, lo que surge no es menos que doctrina, es "la doctrina bíblica verdaderamente fundada en la Palabra de Dios". Bien, la verdad es que no es nada de eso.
No creo que esta antigua y reverenciada práctica vaya algún día a desaparecer. De igual manera nunca nos permitirá descubrir la vida cristiana tal como era practicada en el siglo primero.
La mente protestante y nuestra mente evangélica en la cual crecimos, no tiene forma ni medio de dejarnos ver la gran historia del cristianismo del siglo primero. Nunca podrá descubrir esta época.
De hecho, el centro de la mente protestante y evangélica nos prohíbe ver la historia de ese glorioso tiempo. No se nos es permitido ver en plenitud ese glorioso cuadro.
La historia de la iglesia del siglo primero es desconocida para nosotros.
Lutero agregó a esta penosa mezcolanza un ingrediente más. Este ingrediente, garantizó a nuestra mente protestante quedar permanentemente confuso y de seguro, garantizó que nunca conoceríamos la historia de la iglesia del siglo primero: Lutero nos entregó el primer Nuevo Testamento.
¿Por qué es esto tan trágico? Por la forma que arregló el orden de los libros del Nuevo Testamento.
En primer lugar, Lutero continuó la práctica sacrosanta de hacer de la Escritura una serie de sentencias y fragmentos numerados (Tomó la idea y del capítulo y el versículo que había sido utilizado por la Biblia católica.)
Pero esto no es nada comparado con el siguiente golpe - la forma en que ordenó las epístolas de Pablo. Este fue un desastre del que nunca nos pudimos recuperar.
Sin su orden cronológico, no podemos encontrar la verdadera historia. Pablo no escribió esas cartas en el orden que encontramos en nuestro Nuevo Testamento. Re-arreglen las cartas de Pablo en su orden cronológico y verán emerger la historia del Nuevo Testamento. ¡Y de igual manera verán hundirse nuestras prácticas protestantes!
A este punto nos debemos preguntar: "¿Cuándo comenzó a surgir la mente evangélica de la mente protestante?" La primera mirada a los comienzos de la mente evangélica ocurrió alrededor del año 1760, pero no entró en nuestro torrente circulatorio hasta los primeros años del 1800. Conozcan a John Darby. Este hombre nos dio la sinopsis del cerebro evangélico.
¡Aquí encontramos a un verdadero maestro en al arreglo de versículos desperdigados ordenándolos en una gran y lógica enseñanza! Darvy nos dio (a los evangélicos) las hoy día aceptadas enseñanzas de... bien, prácticamente todo aquello que enseñamos y practicamos. Incluyendo los ancianos.
Raramente, nosotros los evangélicos, podemos ver las cosas en su totalidad. Se nos sirven platos conteniendo pensamientos entrecortados, traídos juntos por medio de otros versos y lógica. En consecuencia, el producto terminado que recibimos está alejado, muy alejado, de la realidad de la iglesia del siglo primero.
(Desafortunadamente, el concepto que Darvy nos da sobre el anciano, no es necesariamente la peor cosa que él nos ha dado. Entre todas las ideas individuales que nos dio, él se las arregló para ser el padre del esquema total que hoy día es conocido como la mente fundamentalista)
Tan duro de entender, como lo es para nosotros, no existe sabiduría alguna en extraer un verso y aislarlo de una epístola. Por ejemplo: Colosenses 1:7 o Efesios 2:4.
Colosenses y Efesios son... cartas. Esas cartas fueron escritas por un hombre apasionado. Pero lo que es más, esas dos cartas son parte de, y se ajustan a, una gran y apasionante historia.
¿Quieren que nos aventuremos más en este revelador camino? Si están de acuerdo, contengan su aliento en la medida que les llevamos por una poco frecuentada senda. Esos dos libros no solamente pertenecen a una apasionante historia; esas dos cartas también fueron escritas por un plantador de iglesias.
¿Un plantador de iglesias?

¿Y qué tiene que ver eso con lo demás? Esto: el hecho de que esas dos cartas fueron escritas por un plantador de iglesias lo cambia todo. Este género de hombres pertenece a una casta casi extinta. Al menos lo es al estilo del primer siglo. Pero sin un plantador de iglesias fuera de la ecuación, todo lo que toquemos se deshace.
Las cartas de Pablo son, cada una de ellas, una unidad. No una serie de sentencias fragmentadas. Pero lo que es más: El plantador de iglesias forma parte de la historia. Él pertenece y forma parte de la ecuación. Saquen al plantador de iglesias y habrán eliminado a un ingrediente irremplazable en el cristianismo del Nuevo Testamento y de la iglesia del Nuevo Testamento. Sáquenle a él y habrán eliminado la esperanza de llegar a saber y entender algo - incluyendo la doctrina y la práctica - acerca de la versión del siglo primero en la práctica de la fe cristiana.
Las cartas de Pablo están llenas de historia, y él - el plantador de iglesias viajero - forma parte de un gran pedazo de la historia del cristianismo del siglo primero.
Repito: La cartas de Pablo fueron escritas a las iglesias. (Nueve fueron escritas a iglesias, tres a otros plantadores de iglesias y solamente una carta a un individuo... que tenía esclavos.)
Coloquen esas cartas en el Nuevo Testamento en otro orden que no sea cronológico, luego dividan esas inspiradas cartas en versos, espulguen fragmentos de sentencias en el mejor orden que les parezca - permitiéndonos dibujar nuestros puntos de vista desde nuestro puesto de ventaja. De esta manera terminamos acabando con cualquier posibilidad de ver la realidad de la forma en las cosas en el siglo primero.
El uso del "texto probado" (numerar versos, numerar capítulos, tomados de las caóticamente ordenadas epístolas, con poco conocimiento de la historia del siglo primero y luego mezclarlo liberalmente con filosofía lógica) es la fórmula para el desastre. De ninguna manera podemos aprender a Cristo... ni a la iglesia... ni alguna otra cosa que llamemos cristiano, si seguimos con este curso de acción en nuestro acercamiento para aprender la Biblia.
La lógica aristotélica, "texto probado", racionalización occidental, no son buenas herramientas en mucho o en nada que tenga que ver con el Nuevo Testamento.
No obstante, una vez que un hombre ha completado su "tapiz de versos", deberás ser lo suficiente inteligente como para no estar en desacuerdo con él. Pues puede reaccionar torpemente:
"¿Acaso no crees la clara enseñanza de la Palabra de Dios?", puede ser una de sus contestaciones y... ¿quién quiere llevar el lazo de esta acusación colgado del cuello?
Una vez que un hombre - o su maestro - abraza cierta enseñanza llegada por este método, es extremadamente difícil para él deshacerse de ella. Quince siglos con este método le han convencido de que esta forma está de acuerdo a las Escrituras. Y este método del rompecabezas es la fuente donde proceden las prácticas cristianas que hoy día ponemos en práctica.
Este libro, por tanto, cubre algo más que los ancianos. Se refiere a una mejor forma de encontrar lo que ocurrió en el siglo primero.
Los ancianos no son más que un ejemplo.
Quizá, si hubiéramos utilizado el método de este libro para todas nuestras enseñanzas y prácticas, hubiéramos visto un cambio en el cristianismo que aplastó la Reforma.
Por ahora, tratemos de rescatar al anciano de su antigua e insidiosa trampa.
Si, en el curso de este libro, se desliza por sus mentes la idea de que los hombres llamados "ancianos" utilizan en sus vidas tácticas de amedrantamiento, amenazas, "textos probados" y "la clara enseñanza de la Palabra de Dios" a la vez de la amenaza de excomunicación - por supuesto "para ayudarte" o "para preservar la pureza doctrinal" o "el comportamiento de Cristo" - entonces otro pensamiento deberá destellar por su mente: "¿Acaso estos hombres son de verdad reales ancianos?"
A través de 500 años de historia, la iglesia protestante nunca dio valor alguno al amplio cuadro, a la total contextualidad, a la historia y su gran continuidad. Pero cuando usamos ese gran cuadro, el concepto y la práctica del día de hoy de la mayoría del protestantismo, se cae por sí solo, incluyendo el anciano, como veremos.
En la medida que avance en su lectura, emergerá una nueva visión del siglo primero y será esta tan clara, que podrá llegar a convertirse en algo muy liberador.


http://www.redmundial.com.ar/estudios/RecAnciano.htm



 
Sigamos la conversacion sin cortinas de humo

Sigamos la conversacion sin cortinas de humo

Maripaz, eres la primera persona que me llamas la atención con respecto a mi nick, y eso que participo en muchos foros con el.

¿Porque desviar el tema del epígrafe con mi nick?

¿Porque siempre que tu y yo debatimos, y cuando te encuentras contra la pared, haces el debate personal?

Si no estas dispuesta, o competente para hablar este tema, dilo de una ves por todas, y no desvíes el tema, que yo sigo solo si quiero, y que seria de gran provecho a todos los foristas.

¿Quieres tentarme? no te lo voy a permitir, pues no seguiré tu juego.

Parece que solo tu tienes la razón siempre en todo.

Me voy a concentrar en este epígrafe a hablar a lo que entre, si tu quieres hablar de personalidades, éntrale, pero yo entre hablar una cosa, y solo eso.

Yo no entre acá a hablar de dime que te diré, hice ese error la ves pasada. Ya aprendí, y voy a llevar este tema hasta su conclusión.

Después de esta poca agradable introducción, paso a lo escrito.



Me alegra ver que no estas de acuerdo con Edwards y sus seguidores el 100%, pero no nos has aclarado que porcentaje entonces estas de acuerdo con el.

Mira, el Cristianismo rechaza todo aquel que trae una noción diferente del Dios que encontramos en las escrituras. En el mensaje que pego Jonathan, en el cual trabaje yo, ha quedado claro que la Cristología de este hombre esta muy lejos de ser la que encontramos en la Escritura. Eso lo constituye, un enemigo de la fe, siendo que el Cristo que el profesa no es el que encontramos en la Escritura.

Tu has una y otra ves desechado el sistema Católico Romano por los puntos que no concuerdan contigo y con la Escritura. Tu desechas fácilmente a otras religiones por tener una noción diferente de Cristo, pero no estas dispuesta, después que se te ha probado con Link en Español, a rechazar la creencia de Edwards, porque al parecer, en la escala de valores tu sistema Teológico, la eclesiología la tienes por encima de la cristología. En esto, te acercas mucho al sistema Teológico Católico Romano.

Acepto tu reto a debatir acá si la doctrina de Edwards y Viola es Escritural, pero ahora que ya tu pediste algo, ahora me toca a mi. Me gustaría que fueras TU la que pusiera esa doctrina acá en el foro, o en el epígrafe, para que así YO la pueda examinar. Hago esto pues tu dices de lo que acá se acaba de poner de el es “supuestamente” de Edwards, dándote yo el link en Español. Pareciera que si yo lo cito, tu dudas de mi cita, por eso seria mejor para que tu tengas la conciencia tranquila, que tu pegues lo que tu crees que es relevante con respecto a la forma de vida nueva testamentaria que este hombre opina..

El link de donde saque la información de Edwards es la siguiente proporcionado por Jonathan: http://www.redmundial.com.ar/estudios.htm

Como veras, esta en Español, así que no estoy traduciendo nada para mi conveniencia.

Dile a Edwards lo que acá se dice de el. Recuerda, no es la primera o ultima ves que sus enseñanzas son puestas bajo la lupa de la Palabra. No hay razón de sentirse intimidado porque el sepa o no de lo que acá se hable o no de el.

Espero pronto ver tus aportes donde podremos debatir el tema que acá nos concierne.

Goku.
 
Hola Goku-Jovel


Sigues teniendo el mismo espíritu, porque lo que enseña Gene es contrario a lo que a tí te da de comer, y es tu oficio de pastor


Acá estamos hablando de como se organizaba la iglesia en el primer siglo, no si Gene Edwards hace comentarios con los que yo coincida o no.


Las acusaciones de que él es un hereje, corren por tu cuenta y riesgo; yo no voy a entrar a defenderlas, al menos mientras tenga otras cosas mejores que hacer, como es predicar el evangelio, y hacer ver a mis hermanos que la institución evangélica se ha alejado de la práctica neotestamentaria, y por eso, carecemos de autoridad y nuestro testimonio es solo que los demás nos ven como una religión más, no como un organismo vivo.


Tu, al ser parte de la "organización" y ser un pastor asalariado y con título, careces de imparcialidad para tratar el asunto, porque si lo que defienden Gene y Frank Viola es cierto, moralmente, te quedas sin trabajo.


Y es lícito que el que evangeliza viva del Evangelio y no hay que poner bozal al buey que trilla, pero esa es la excepción y no la regla.................la práctica neotestamentaria, como Pablo indica, es no ser gravoso a las iglesias, y trabajar haciendo tiendas.

No existe en el NT la figura del pastor que prepara el sermón durante la semana, hace unas visitas y celebra matrimonios o entierros, para ganarse el sustento.....esos son reminiscencias del "sacerdote católico", que por si faltaba poco, ha de ser egresado de un seminario que certifique su buen aprovechamiento, aunque no sea un "nacido de nuevo".............los conocimientos y los años de seminario son importantes, muy importantes....ahora

explicame:

los titulos teológicos que tenían Pedro, Juan, Santiago y el resto de apóstoles.

Tan solo Pablo y Lucas eran personas de estudios..........

¿como me explicas eso?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Si, tienes razón, es una web en castellano. Perdona

Pero entonces, sigues lo que Goku te dice, porque el es pastor y hasta tiene el título, lo cual le da "INFALIBILIDAD" ANTE TUS OJOS, Y LO QUE DIGA ÉL, VA A MISA :D

Esperemos este sea el último aporte de contenido "personal".

Yo puse claramente:
Bueno tenemos que agradecer al forista Goku el tiempo que ha dedicado en estos textos, para de la misma forma que hacían los Bereanos, juntos, poder contrastar con la palabra algunas enseñanzas de Gene Edwards.

Porque no me escondo de nada ni de nadie y porque voy con la verdad por delante.

Prefiero trabajar estos temas con hermanos en los cuales veo los frutos del Espíritu Santo que en solitario. Lo que hay en ese escrito de uno o del otro lo sabemos el y yo, pero no tiene la mayor importancia, lo importante es que trajimos lo que pedías, pero entonces no vale, tienes que ir rápidamente a acusar que si esto que si lo otro, o a intentar cambiar el tema que si este ha aportado más o menos, que si este es tu papa, pero que poco respeto Maripaz, si lo único que aportas tu sobre el tema de la eclesiología esta cogido casi literalmente de Gene y Viola, las ideas son copiadas ¿ahora que tengo que decir yo? ¿Que Gene-Viola son tus papas? estarías igual que yo, con la diferencia que yo aun no he copiado de nadie, me he limitado trabajar en equipo para ver si realmente esas ideas son conforme a la sana doctrina de la Palabra o no lo son.
Encima me acusaste de ni tan siquiera a ver leido lo que puse, ¿te crees que esto es un juego?

De momento, TU NO HAS SIDO CAPAZ de analizar por tu cuenta, y has buscado la ayuda de un "profesional de la religión" ¿verdad?

Mira de lo que yo haya sido capaz, me arrepiento. Sí, pues sólo estaré tranquilo de hacer lo que el Señor Jesucristo me haya capacitado para hacer, no me preocupa el porcentaje de lo que personalmente haya hecho, y mi capacidad de análisis es lo menos importante aquí, pero si quieres habre un epígrafe sobre ello.
Por lo menos con mi capacidad de analisis, no voy alabando la eclesiología de alguien que tiene la cristología más disparatada que he visto en los foros.
Tu verás y analiza a ver quien por aquí comulga con esas ideas, por que los que he visto, no me inspiran confianza.

Hablemos de eclesiología. [/B]
Eso ya entraremos en la eclesiología, pero por mi parte tardaré un par de días.
 
Lo que hay en ese escrito de uno o del otro lo sabemos el y yo, pero no tiene la mayor importancia, lo importante es que trajimos lo que pedías



No Jonathan, lo que yo estoy discutiendo desde un principio en este epígrafe es sobre la organización de la iglesia en el NT, no sobre la forma particular de entender algunos temas Gene Edwards, con los que puedo concordar o no, y me parece una acusación muy grave tildarle de hereje. :(


Demuestras que en la práctica eres un católico-evangélico que necesita la interpretación infalible del magisterio evangélico.
 
A los del foro.

A los del foro.

A los del foro.

Maripaz me acusa de dos cosas.

Sigues teniendo el mismo espíritu, porque lo que enseña Gene es contrario a lo que a tí te da de comer, y es tu oficio de pastor

Quisiera aclara al foro, que soy pastor laico, no ordenado, por lo tanto, las 20 horas que otorgo a mi congregación a la semana en capacidad de co-pastor son gratis, y sin pago alguno. Me gano mi sustento limpiando trenes, trabajo que no tengo en nada de que avergonzarme.

Aunque es cierto que poseo títulos teológicos, estos en si no garantizan a nadie en mi país tener un pastoreado pagado. No puedo casar ni hacer servicios fúnebres por no ser ordenado, pero esto no me impide a visitar a mis hermanos en problemas, cosa que debería hacerlo todo creyente.

Si alguien quiere confirmar esto, esta invitado a comunicarse a la siguiente dirección: http://www.buv.com.au/index.asp


Maripaz:
Me haces preguntas sin responder las mías. Con placer te contestare tus inquietudes cuando tu me contestes las que yo te he planteado.

Espero que ya el ataque personal pase de largo, y te concentres en lo que estamos aca.

Bendiciones.

Goku.
 
Examinando el Capitulo 1 Primera Parte

Examinando el Capitulo 1 Primera Parte

Es interesante notar que, antes que Lutero fuera un reformista, él pertenecía a la más intelectual y filosófica rama de la iglesia Católica: era estudiante de Tomás de Aquino y Agustín. ¡Lutero era un monje agustino! Agustín era un estudioso de Aristóteles, el filósofo pagano. (Se ha llegado a decir que Aristóteles llegó a convertirse en católico, montado en las enseñanzas de tres teólogos, Agustín, Tomás de Aquino y Lutero. ¡Un grupo muy lógico estos cuatro!)
Tomás de Aquino estaba tan enamorado de las enseñanzas de Aristóteles que surgió un antiguo comentario diciendo: "Aquino bautizó a Aristóteles".

Las contradicciones comiensan muy rapido. Veamos, el rechaza a Lutero por haber sido formado en una rama catolica que usaba la filosofia de Aristóteles, mientras que Edwards presta del Platonismo, otro sistema de creencia pagana, su punto de vista sobre la pre-existencias de las almas. En fin, el es culpable de lo que culpa a Lutero.

Para nosotros los protestantes, fue Lutero quién estableció el camino para obtener la "verdad" del Nuevo Testamento. Esta manera, es aún el camino que los protestantes utilizamos para descubrir las enseñanzas del Nuevo Testamento. Es enseñado en todas las escuelas bíblicas y seminarios en el día de hoy. Nuestra forma presente de ver a los ancianos es un caso más de ello. [/quoete]

Esto no pasa de ser una presunsucion de Edward. El sistema que Lutero postulo de orden eclesiastico fue tomado por la Iglesia Luterena, pero no por la Reformada, Anglicana, y las demas. Rasgos se pueden encontrar, pero no es algo que TODOS practican.

El punto de vista tradicional protestante de ver a los ancianos, no viene tanto de la Escritura por sí misma, si no por la forma que nosotros, los Protestantes, nos acercamos a la Escritura. Una vez que descubres lo que en realidad estamos haciendo, nos choca descubrir como nos hemos podido alejar tanto. Esencialmente, es algo como esto: Probamos nuestro punto - cualquier punto sobre cualquier asunto - con el Nuevo Testamento en la mano, con fragmentadas sentencias en nuestras bocas.

En las pocas predicas que he podido leer de Edwards, el hombre no prueba nada con la Escritura, sino que alude, y por ultimo, lo lleva a alegorizar, como diciendo que el propio Jesus hara el amor con la Iglesia, tal y como los hombres se lo hacen a una mujer. De ahi que la llave hermeneutica de este hombre lleva a un desenfreno alegorico no Escritural.

Esta metodología es referida en algunas ocasiones, como una enseñanza por medio de un texto probado. Sin embargo, este método, prueba muy poco, y no obstante puede "probar" cualquier cosa.
Esta manera de establecer una enseñanza como proviniendo de la Escritura es tan prevaleciente y aceptado en mundo evangélico que se ha constituido en la sangre y médula del Protestantismo. Sin él, las salas de los seminarios y las escuelas bíblicas podrían solamente transmitir silencio. El método es, cuando menos, peligroso. Este método de mirar al Nuevo Testamento nos previene de verdaderamente buscar a los cristianos del siglo primero, pues ni siquiera podemos ver el siglo primero. Además, hace de la Biblia algo que no es - un montón de piezas a la espera de que descubras su lugar en el rompecabezas

Parece que este hombre sufre de ignorar que es la diferencia entre la Teologia Sistemantica y la Teologia Biblica. La primera busca, en una forma fragmentada en buscar aquellos textos que apoyan una doctrina, ejem. La salvacion. La segunda, busca ver como la doctrina de la salvacion es desarroyada atraves de la Biblia. Llevando las dos formas de hacer teologia, evitaria a muchos a llegar a la decepcion que ha llegado Edwards. Lo que el propone, es en lo absoluto nuevo, es mas bien, tratando de reinventar la rueda, pero con el afan que digan que el la invento.

Para ilustrar esto diré:
En primer lugar, seleccionas el tema. Luego recoges una serie de versículos procedentes de todos los lugares de la Escritura, de Génesis a Apocalipsis. Luego tomas los versos seleccionados y los arreglas en un cierto orden... probablemente en un orden que apoya el punto de vista del tema elegido. Luego saltas al plano lógico, das el sabor a tu conclusión con cierto racionalismo y lo aderezas con algunas prácticas tradicionales. ¡Voila! Este remendado ensamblaje de fragmentadas sentencias, se juntan y luego emergen de forma tal, que es solemnemente anunciado como "la absoluta palabra de Dios".
Casi sin darnos cuenta, hemos agregado cierta lógica, lógica y una racional raciocinación a sentencias fragmentadas, para más tarde invocar nuestras conclusiones como la más "clara Palabra de Dios". Actualmente y de hecho, lo que sale como resultado es raramente procedente de las Escrituras. Este método es utilizado en su totalidad, para amedrentar a casi todos los laicos presentes, creyendo lo que acaban de oír.

Lo que Edwards esta mencionando es simplemente mala exegesis. Lo interesante es que hace de la palabra de Dios un Docetismo o un Ebionismo. Docetismo, niega el elemento humano en Cristo, por lo tanto, llega a rechazar la logica humana en nuestra interpretacion biblica. Un Ebionismo, no da cabida que Cristo sea divino, consecuentemente, no da la posibilidad de que cierta parte de nuestra interpretacion sea guida por el Espiritu Santo. Los problemas Cristologicos de Edwards ya los mencione en mis aportes anteriores, y vemos que repercuten en su forma que el empleara en interpretar la Escritura.

Nuestra total pre-establecida forma de pensar protestante tiene como soporte el método del "texto probado" para acercarse a las Escrituras. Esto da miedo. Mucho miedo.
¿Qué es lo que queda del método del "texto probado" en nuestra forma de aproximarnos a la Biblia? Nada, ha olvidado prácticamente todo.
Palabras del Nuevo Testamento tomadas absolutamente fuera de contexto, fuera de lugar y fuera de un orden cronológico para luego ser cosidas juntas, usando la lógica como maestro - esto, mi querido lector, no constituye la Palabra de Dios. Y lo que es más, ni siquiera se le acerca.

En esto estamos de acuerdo. Pero el metodo ofrecido por el no es tan alentador que digamos.

Hasta que no llegas a ver enteramente el siglo primero en un entramado contextual, hasta que en primer lugar no ves el paisaje en su totalidad, hasta que no logras tener la línea del tiempo y, viéndola en su totalidad, la sitúas en su matiz histórica, tus "textos probados" no te han probado nada. Hasta que la Escritura no sea tratada en un amplio cuadro, hasta que los versos no sean vistos en su situación actual, hasta que el contexto cronológico esté presente, los versos fragmentados no son mucho más que una opinión. Hay muy poco de certeza cuando nos acercamos al Nuevo Testamento con el sistema del "texto probado". Este método está totalmente abierto para el abuso de las Escrituras, con el resultado final en que los amados hermanos y hermanas son lastimados, por esas enseñanzas disfrazadas como instrucción, para obedecer "la Palabra de Dios".

Lo que Edwards esta apelando aca, es lo que se ofrece en los seminarios. Ahi esta la contradiccion de esta persona. Como el lector va a saber del matiz hostorico del Texto, es leyendo aquellos que han estudiado lo suficiente como para tenerles confianza a sus libros. Pero son estos mismos los que son parte del “sistema” que Edwards ataca severamente. La redundancia de su logica es notoria.

Sin, en primer lugar, haber visto la historia completa, extendida en un amplio cuadro, acabamos con una entremezclada vista de todo lo que tiene que ver con el Cristiano.
Si da miedo utilizar el método del "texto probado" para acercarnos al Nuevo Testamento ¡consideremos sus orígenes! Este método es originalmente pagano, no es cristiano.
Este método de acercarse a la "verdad" comenzó siendo un sirviente y herramienta de los filósofos paganos y antecede cronológicamente al cristianismo por más de 400 años. Este método de búsqueda de la verdad es la mera personificación del racionalismo, lógica y manipulación mental. Este método de búsqueda de la verdad es de origen griego. Su santo patrón es, en efecto, Aristóteles. Él y otros filósofos griegos, elevaron al método del "texto probado" a una forma de arte.

Primero se quiere saber el matiz historico, pero ahora se rechaza el matiz historico de las palabras del Nuevo Testamanto. Una ves mas, ataca a Aritoteles, pero no a Platon, ¿porque?

Esta forma de arte dio a luz otra práctica pagana en la que todos, hasta el día de hoy, caemos. Los filósofos griegos necesitaban encontrar rápidamente la página del libro que estaban discutiendo, para utilizarla como "texto probado". Así pues comenzaron a dividir sus libros favoritos en capítulos dando un número a cada frase.
Sí, hasta el uso de dividir la Biblia en capítulos y versos es una práctica pagana que precede al cristianismo en varios cientos de años y que fue traída dentro de la fe cristiana alrededor de 500 años después de Cristo. Siguiendo el ejemplo de los filósofos paganos, dividimos el Nuevo Testamento en capítulos ¡para que pudiéramos discutir mejor sobre ellos! (De igual manera ellos aislaban frases e ideas sacándolas de contexto, para, de esta manera, discutir unos con otros más convincentemente.)

El autor no da fechas, metodos, etc. No nos cuenta la historia del porque se le añadieron versiculos y capitulos a la Biblia, aunque Viola, su compañero en la enseñanza menciona brevemente la historia de esto. Solo que aca, Edwards dice que 500 años despues de Cristo fueron introducidos los capitulos y versiculos. Viola da una fecha diferente, pero acertadas:
En el año 1227 un profesor de la Universidad de París, llamado Stephen Langton, le agregó capítulos a todos los libros del Nuevo Testamento. Luego en 1551, un impresor, llamado Robert Stephanus, numeró las frases en todas las cartas del Nuevo Testamento a la vez que los otros libros. (Los Evangelios y los Hechos). http://www.redmundial.com.ar/estudios/revisando el nt.htm

Edwards, al parecer, escribe libros como predica, sin tomarse la molestia de asegurarse si lo que escribe esta correcto. El lector saque sus conclusiones si es posible confiar una doctrina eclesiastica en tal individuo.

Recuerden esto la próxima vez que discutan sobre un capítulo y sobre un verso!
Esto, lo que ha sido llamado la "mente del occidental" tiene como médula el uso de la lógica (sobre cualquier otra cosa) para llegar a sus conclusiones.

Aca otro problema de Edwards. Ataca la logica como un mal ocidental que lleva a gente a sacar conclusiones. Si esto se aplica a su libro, este tambien esta plagado de la la medula de la logica, pues tiene una conclusion, que es convencernos de su tesis que la Iglesia, o la vision que el tiene para ella, debe de ser como el ve que la Biblia se lo dice a el. Edwards es un ejemplo por excelencia del postmodernismo relativista, que rechaza su propia logica, pues rechaza toda logica establecida.

Goku.
 
Examinando el capitulo 1 Segunda Parte

Examinando el capitulo 1 Segunda Parte

Tengan cuidado con el método del "texto probado". Pues todo esto, entre los años 200 al 500 D.C., se constituyó en la leche de la madre que alimentaba la mente del cristianismo.

Advertencia con ninguna fuente historica. Y despues se nos culpa que nosotros somos los que solo acusamos.

En primer lugar, define el tópico, después síguelo con una organización de pensamiento o de ideas. Esto era enseñado en el tercer grado. Aristóteles era el padre de "comienza con una definición y síguela con un pensamiento o ideas organizado".
Es necesario señalar que nuestro método de acercarnos al Nuevo Testamento, virtualmente siempre comienza con una definición y luego prosigue con una serie de versos organizados en forma continua. Lo que sigue es el soporte de nuestras ideas, o lo que estamos diciendo, en forma lógica.

Al leer uno de sus estudios, Edwards mismo deja claro que el carece de logica. http://www.redmundial.com.ar/estudios/eres tu senor.htm
Ahora, si vemos los sermones de Jesus, y aun el de Pedro en Hechos 2, esta repleto de logica, ideas y pasajes tomados de todos lugares para apoyar su punto de vista de lo que estaba pasando ahi. ¿Sera que el Espiritu Santo usa la logica “pagana” para poder enseñarnos, o es esta parte de lo que Dios considera como humano?

Sería inteligente por parte de ustedes leer el libro de Aristóteles acerca de la retórica para encontrar cómo nosotros los cristianos estudiamos la Biblia. Este entero proceso no es mucho más teológico que lo es filosófico; sin embargo, es generalmente conocido como ser: buena teología del Nuevo Testamento.
La teología del "texto probado" es una mezcla de lógica aristotélica y mente protestante, aderezada con fragmentos y sentencias tomadas de toda la Biblia, esto es, el corte hecho a la medida para poder probar cualquier cosa (incluyendo las enseñanzas y prácticas de hoy día sobre los ancianos.)

¿Culpara a Pablo Edwards de Pagano por apelar a filosofos griegos en Tito y en Hechos 17? ¿Culpara Edwards a Pablo de seguir la retorica greco-romana en dar discursos, Hechos 13:16; Hechos 21:40? ¿O culpara a los Escritores de las Epistolas por seguir las convenciones greco-romanas en el estilo de sus epistolas? Es ahi donde esta llegando, consciente o inconscientemente Edwards.

Cuando religiosos cosieron juntas docenas de Escrituras - tomadas de docenas de libros del Nuevo Testamento - y luego mezclaron esa colección de cosas en algo único, lo que surge no es menos que doctrina, es "la doctrina bíblica verdaderamente fundada en la Palabra de Dios". Bien, la verdad es que no es nada de eso.

Con ese razonamiento, rechazemos entonces la doctrina de la Trinidad, que es la unica manera que podemos llegar a una comprension de ella.

No creo que esta antigua y reverenciada práctica vaya algún día a desaparecer. De igual manera nunca nos permitirá descubrir la vida cristiana tal como era practicada en el siglo primero.

Pues al parecer, tendria problemas con algunos de los evangelistas, puesto que estos usaban textos que no tenian que ver nada con Cristo, pero como en el caso de Mateo, lo hacia Cristologico: Oseas 11:1.

La mente protestante y nuestra mente evangélica en la cual crecimos, no tiene forma ni medio de dejarnos ver la gran historia del cristianismo del siglo primero. Nunca podrá descubrir esta época.

Pareciera mas bien que Edwards nunca ha tomado un libro de Introduccion al Nuevo Testamento para decir tal cosa.

De hecho, el centro de la mente protestante y evangélica nos prohíbe ver la historia de ese glorioso tiempo. No se nos es permitido ver en plenitud ese glorioso cuadro.
La historia de la iglesia del siglo primero es desconocida para nosotros

Con tantos recursos, tantos electronicos como imprimidos, esto no llega a ser mas que una vil mentira.

Lutero agregó a esta penosa mezcolanza un ingrediente más. Este ingrediente, garantizó a nuestra mente protestante quedar permanentemente confuso y de seguro, garantizó que nunca conoceríamos la historia de la iglesia del siglo primero: Lutero nos entregó el primer Nuevo Testamento.

Otra mentira y falta de conocimiento de la historia que Edwards tanto profesa saber. El primer Nuevo Testamento en Griego fue recopilado por Erasmo, no Lutero.

¿Por qué es esto tan trágico? Por la forma que arregló el orden de los libros del Nuevo Testamento.
En primer lugar, Lutero continuó la práctica sacrosanta de hacer de la Escritura una serie de sentencias y fragmentos numerados (Tomó la idea y del capítulo y el versículo que había sido utilizado por la Biblia católica.)
Pero esto no es nada comparado con el siguiente golpe - la forma en que ordenó las epístolas de Pablo. Este fue un desastre del que nunca nos pudimos recuperar.

De que la Biblia tiene versiculos y capitulos, es una espada de dos filos, puesto que a veces los capitulos y versiculos tienden a cambiar donde no deberian. Pero esto no le quita lo mucho que estos ayudan a la lectura de la Biblia. Lo otro, que Lutero puso el presente orden de las epistolas de Pablo, otra vil mentira de parte de Edwards. Existen dos teorias del orden de las cartas Paulinas. Uno, que Erasmo uso un Manuscrito del siglo doce o trece, donde encontro dicho orden. El otro es que Eusebio ya tenia ese orden en el Concilio de Cartagena.
Una y otra ves se puede ver que Edwards no sabe ni una pisca de la historia de la iglesia, de los manuscritos, o de cualquier cosa Biblica. ¿Como entonces se puede confiar en el al decir que nos mostrara la verdad del primer siglo, mientras ignora la verdad de 5 siglos atras?

Sin su orden cronológico, no podemos encontrar la verdadera historia. Pablo no escribió esas cartas en el orden que encontramos en nuestro Nuevo Testamento. Re-arreglen las cartas de Pablo en su orden cronológico y verán emerger la historia del Nuevo Testamento. ¡Y de igual manera verán hundirse nuestras prácticas protestantes!

Los Cristianos del primer siglo, dudo que tenian claro el orden cronologico de las cartas, puesto que estas habian sido escritas a igleasias individuales. Se puede notar que la tesis de Edwards se mantiene o cae si se puede probar que no entendemos la Biblia por no tenerla en el orden cronologico que se dieron. Si extiramos esta logica, entonces nuestra comprension de la vida de Cristo es un caos puesto que los Evangelistas no concuerdan muchas veces con sus cronologias de la vida de Cristo entre ellos mismos. Entonces, de igual manera deberian hundirse nuestras practicas y creencias sobre la persona y la obra de Cristo. Horroroso lo que propone Edwards si seguimos su “logica”.

A este punto nos debemos preguntar: "¿Cuándo comenzó a surgir la mente evangélica de la mente protestante?" La primera mirada a los comienzos de la mente evangélica ocurrió alrededor del año 1760, pero no entró en nuestro torrente circulatorio hasta los primeros años del 1800. Conozcan a John Darby. Este hombre nos dio la sinopsis del cerebro evangélico.
¡Aquí encontramos a un verdadero maestro en al arreglo de versículos desperdigados ordenándolos en una gran y lógica enseñanza! Darvy nos dio (a los evangélicos) las hoy día aceptadas enseñanzas de... bien, prácticamente todo aquello que enseñamos y practicamos. Incluyendo los ancianos.

Lo que Darby nos entrego el dia de hoy fue el Dispensacionalismo escatologico. Las otras contribuciones que pudo dar, son opacadas por esta. Un hermano de las Asambleas de Hermanos como Jetonius nos podra hablar mas de ello, siendo Darby de la misma linea Protestante.

Raramente, nosotros los evangélicos, podemos ver las cosas en su totalidad. Se nos sirven platos conteniendo pensamientos entrecortados, traídos juntos por medio de otros versos y lógica. En consecuencia, el producto terminado que recibimos está alejado, muy alejado, de la realidad de la iglesia del siglo primero.

Por lo que hemos visto, entonces Edwards sigue el mismo molde que aquellos que critica al relatar el la historia.

Desafortunadamente, el concepto que Darvy nos da sobre el anciano, no es necesariamente la peor cosa que él nos ha dado. Entre todas las ideas individuales que nos dio, él se las arregló para ser el padre del esquema total que hoy día es conocido como la mente fundamentalista)

Una ves mas, apelo a Jetonius o algun otro hermano de la Asamblea de Hermanos que tendran mucho mas conocimiento de causa sobre este tema.

Aunque no creo que el es el padre de la mente fundamentalista. Hasta donde yo se, el Fundamentalismo surguio en el siglo 19, no en el 18.

Tan duro de entender, como lo es para nosotros, no existe sabiduría alguna en extraer un verso y aislarlo de una epístola. Por ejemplo: Colosenses 1:7 o Efesios 2:4.
Colosenses y Efesios son... cartas. Esas cartas fueron escritas por un hombre apasionado. Pero lo que es más, esas dos cartas son parte de, y se ajustan a, una gran y apasionante historia.
¿Quieren que nos aventuremos más en este revelador camino? Si están de acuerdo, contengan su aliento en la medida que les llevamos por una poco frecuentada senda. Esos dos libros no solamente pertenecen a una apasionante historia; esas dos cartas también fueron escritas por un plantador de iglesias.
¿Un plantador de iglesias?

¿Y qué tiene que ver eso con lo demás? Esto: el hecho de que esas dos cartas fueron escritas por un plantador de iglesias lo cambia todo. Este género de hombres pertenece a una casta casi extinta. Al menos lo es al estilo del primer siglo. Pero sin un plantador de iglesias fuera de la ecuación, todo lo que toquemos se deshace.

Despues que ya ha mostrado sus errores garrafales de la historia, ahora Edwards nos encamina a su reconstruccion de la historia del Nuevo Testamento.

Las cartas de Pablo son, cada una de ellas, una unidad. No una serie de sentencias fragmentadas. Pero lo que es más: El plantador de iglesias forma parte de la historia. Él pertenece y forma parte de la ecuación. Saquen al plantador de iglesias y habrán eliminado a un ingrediente irremplazable en el cristianismo del Nuevo Testamento y de la iglesia del Nuevo Testamento. Sáquenle a él y habrán eliminado la esperanza de llegar a saber y entender algo - incluyendo la doctrina y la práctica - acerca de la versión del siglo primero en la práctica de la fe cristiana.
Las cartas de Pablo están llenas de historia, y él - el plantador de iglesias viajero - forma parte de un gran pedazo de la historia del cristianismo del siglo primero.
Repito: La cartas de Pablo fueron escritas a las iglesias. (Nueve fueron escritas a iglesias, tres a otros plantadores de iglesias y solamente una carta a un individuo... que tenía esclavos.)

Por lo visto, se le olvida a Edwards que cada carta esta escrita para lidiar con un problema especifico. De hecho, de nada nos sirve si ponemos en cronologia las cartas de Pablo si queremos saber porque a la mujer se le manda a poner velo sobre su cabello, o a cayar en la congregacion en Corintio, y de nuevo en I Timoteo.

Coloquen esas cartas en el Nuevo Testamento en otro orden que no sea cronológico, luego dividan esas inspiradas cartas en versos, espulguen fragmentos de sentencias en el mejor orden que les parezca - permitiéndonos dibujar nuestros puntos de vista desde nuestro puesto de ventaja. De esta manera terminamos acabando con cualquier posibilidad de ver la realidad de la forma en las cosas en el siglo primero.

Mi intriga porque Edwards solo se concentra en las cartas Paulinas, como que no existe otra cosa. Pareciera mas bien que aparte de tener doctrinas herejes sobre la persona de Cristo, se parece mucho a Marcion, que no solo tubo ideas gnosticas y duales como Edwards, sino que tambien ataco el Canon conocido en su tiempo, y trato de hacer las cartas de Pablo, segun como a el le parecia el orden cronologico y sus secciones, la base de sus creencias, aisladas del A.T. y de otras epistolas del N.T. Asi tratando de reproducir lo que el Creia que era la verdadera Cristiandad del siglo primero. La historia se repite una ves mas.

El uso del "texto probado" (numerar versos, numerar capítulos, tomados de las caóticamente ordenadas epístolas, con poco conocimiento de la historia del siglo primero y luego mezclarlo liberalmente con filosofía lógica) es la fórmula para el desastre. De ninguna manera podemos aprender a Cristo... ni a la iglesia... ni alguna otra cosa que llamemos cristiano, si seguimos con este curso de acción en nuestro acercamiento para aprender la Biblia.
La lógica aristotélica, "texto probado", racionalización occidental, no son buenas herramientas en mucho o en nada que tenga que ver con el Nuevo Testamento.

Dos puntos. Primero. Esta entonces en Edwards reconstruir el texto griego de las cartas Paulinas, despues estar 100% seguro de su orden historico. Si existe el 1% de que se ha equivocado en su cronologia, estara expuesto al error que dice que los demas creyentes estamos expuestos.

Los segundo es que si rechaza la logica aristotelica, entonces el lector ya no esta obligado a seguir leyendo su libro. Segun Aristoteles, debemos de llegar a conclusiones concretas. Edwards espera llevarnos a la conclusion concreta de que el Protestantismo de hoy ha tomado una logica aristotelica para llegar a sus conclusiones con respecto al ancianato. Esto concluye que debemos de rechazar la conclusion de Edwards, por esta llevarnos a una conclusion concreta usando logica aristotelica.

(El lector podra ver que estoy empleando silogismo al argumento de Edwards, que no llega a ser mas que un argumento relativo.)

No obstante, una vez que un hombre ha completado su "tapiz de versos", deberás ser lo suficiente inteligente como para no estar en desacuerdo con él. Pues puede reaccionar torpemente:
"¿Acaso no crees la clara enseñanza de la Palabra de Dios?", puede ser una de sus contestaciones y... ¿quién quiere llevar el lazo de esta acusación colgado del cuello?
Una vez que un hombre - o su maestro - abraza cierta enseñanza llegada por este método, es extremadamente difícil para él deshacerse de ella. Quince siglos con este método le han convencido de que esta forma está de acuerdo a las Escrituras. Y este método del rompecabezas es la fuente donde proceden las prácticas cristianas que hoy día ponemos en práctica.
Este libro, por tanto, cubre algo más que los ancianos. Se refiere a una mejor forma de encontrar lo que ocurrió en el siglo primero.

El metodo que el propone, parecer ser el de Marcion. Bueno, ya la historia nos enseña como termino ese.

Si su mejor forma de “encontrar lo que ocurrió en el siglo primero.” es como nos muestra el siglo 16, el lector quedara sumamente desilucionado.

Los ancianos no son más que un ejemplo.
Quizá, si hubiéramos utilizado el método de este libro para todas nuestras enseñanzas y prácticas, hubiéramos visto un cambio en el cristianismo que aplastó la Reforma.

De aca podemos ver el aire de Guru que Edwards se este aludiendo a si mismo. Es el que SI trae el cambio, y no los fieles Reformadores, que dieron la vida por la verdad. De hecho, los unicos que yo sabia hasta poco que atacaban a la Reforma eran los Catolicos Romanos. He quedado sorprendido que alguien de “nuestro lado” piense lo mismo que ellos.

Por ahora, tratemos de rescatar al anciano de su antigua e insidiosa trampa.
Si, en el curso de este libro, se desliza por sus mentes la idea de que los hombres llamados "ancianos" utilizan en sus vidas tácticas de amedrantamiento, amenazas, "textos probados" y "la clara enseñanza de la Palabra de Dios" a la vez de la amenaza de excomunicación - por supuesto "para ayudarte" o "para preservar la pureza doctrinal" o "el comportamiento de Cristo" - entonces otro pensamiento deberá destellar por su mente: "¿Acaso estos hombres son de verdad reales ancianos?"
A través de 500 años de historia, la iglesia protestante nunca dio valor alguno al amplio cuadro, a la total contextualidad, a la historia y su gran continuidad. Pero cuando usamos ese gran cuadro, el concepto y la práctica del día de hoy de la mayoría del protestantismo, se cae por sí solo, incluyendo el anciano, como veremos.
En la medida que avance en su lectura, emergerá una nueva visión del siglo primero y será esta tan clara, que podrá llegar a convertirse en algo muy liberador.

De que los ancianos, y todo persona en autoridad en las Iglesias han abusado de esta autoridad, no se niega. Aunque no se puede negar que si se ha excomunicado gente para ayudarles en su perseverancia de salvacion y para la pureza doctrinal de la Iglesia. I Cor. 5 y I Tim. 1:20. Aca vemos a Pablo, cuya historia Edwards pretende reconstruir, hacieno eso mismo que Edwards condena.

Si la vision del siglo 1 de la Iglesia sera tan pervertida como la del siglo 16, entonces, sera mejor tomar otro libro donde SI encontraremos la verdadera historia.

P.D.
No he arreglado el mensaje con acentos dado a lo extenso que es.

Dios les bendiga.

Goku.
 
Examinando el Capitulo 1 Primera Parte
Es interesante notar que, antes que Lutero fuera un reformista, él pertenecía a la más intelectual y filosófica rama de la iglesia Católica: era estudiante de Tomás de Aquino y Agustín. ¡Lutero era un monje agustino! Agustín era un estudioso de Aristóteles, el filósofo pagano. (Se ha llegado a decir que Aristóteles llegó a convertirse en católico, montado en las enseñanzas de tres teólogos, Agustín, Tomás de Aquino y Lutero. ¡Un grupo muy lógico estos cuatro!)
Tomás de Aquino estaba tan enamorado de las enseñanzas de Aristóteles que surgió un antiguo comentario diciendo: "Aquino bautizó a Aristóteles".


Las contradicciones comiensan muy rapido. Veamos, el rechaza a Lutero por haber sido formado en una rama catolica que usaba la filosofia de Aristóteles, mientras que Edwards presta del Platonismo, otro sistema de creencia pagana, su punto de vista sobre la pre-existencias de las almas. En fin, el es culpable de lo que culpa a Lutero.

Maripaz contesta ¿Dónde rechaza Gene a Lutero?

Sobre la preexistencia de las almas, sería otro planteamiento, y que sabes que es bíblicamente defendible. Ya que si “Dios nos amó desde antes de la fundación del mundo, o Mi embrión vieron tus ojos,Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas
Que fueron luego formadas,Sin faltar una de ellas.” Habría que saber si realmente es posible o no; no digo ni una cosa ni la otra, es opinable, pero NNO PARA LLAMARLE HEREJE



************************************************************************************************************



:

Para nosotros los protestantes, fue Lutero quién estableció el camino para obtener la "verdad" del Nuevo Testamento. Esta manera, es aún el camino que los protestantes utilizamos para descubrir las enseñanzas del Nuevo Testamento. Es enseñado en todas las escuelas bíblicas y seminarios en el día de hoy. Nuestra forma presente de ver a los ancianos es un caso más de ello.

Esto no pasa de ser una presunsucion de Edward. El sistema que Lutero postulo de orden eclesiastico fue tomado por la Iglesia Luterena, pero no por la Reformada, Anglicana, y las demas. Rasgos se pueden encontrar, pero no es algo que TODOS practican.



Maripaz contesta El que un sistema lo adopte una iglesia y otra no lo haga no es lo que aquí se afirma, lo cierto es que hoy hay rasgos de ese sistema, y Gene dice que Lutero estableció el camino, no la practica igualada.


**************************************************************************************


El punto de vista tradicional protestante de ver a los ancianos, no viene tanto de la Escritura por sí misma, si no por la forma que nosotros, los Protestantes, nos acercamos a la Escritura. Una vez que descubres lo que en realidad estamos haciendo, nos choca descubrir como nos hemos podido alejar tanto. Esencialmente, es algo como esto: Probamos nuestro punto - cualquier punto sobre cualquier asunto - con el Nuevo Testamento en la mano, con fragmentadas sentencias en nuestras bocas.


En las pocas predicas que he podido leer de Edwards, el hombre no prueba nada con la Escritura, sino que alude, y por ultimo, lo lleva a alegorizar, como diciendo que el propio Jesus hara el amor con la Iglesia, tal y como los hombres se lo hacen a una mujer. De ahi que la llave hermeneutica de este hombre lleva a un desenfreno alegorico no Escritural.


Maripaz contesta ¿Y aludir a la Escritura no es probar? ¡¡¡ increíble ¡!!!



**********************************************************************************************

:

Esta metodología es referida en algunas ocasiones, como una enseñanza por medio de un texto probado. Sin embargo, este método, prueba muy poco, y no obstante puede "probar" cualquier cosa.
Esta manera de establecer una enseñanza como proviniendo de la Escritura es tan prevaleciente y aceptado en mundo evangélico que se ha constituido en la sangre y médula del Protestantismo. Sin él, las salas de los seminarios y las escuelas bíblicas podrían solamente transmitir silencio. El método es, cuando menos, peligroso. Este método de mirar al Nuevo Testamento nos previene de verdaderamente buscar a los cristianos del siglo primero, pues ni siquiera podemos ver el siglo primero. Además, hace de la Biblia algo que no es - un montón de piezas a la espera de que descubras su lugar en el rompecabezas



Parece que este hombre sufre de ignorar que es la diferencia entre la Teologia Sistemantica y la Teologia Biblica. La primera busca, en una forma fragmentada en buscar aquellos textos que apoyan una doctrina, ejem. La salvacion. La segunda, busca ver como la doctrina de la salvacion es desarroyada atraves de la Biblia. Llevando las dos formas de hacer teologia, evitaria a muchos a llegar a la decepcion que ha llegado Edwards. Lo que el propone, es en lo absoluto nuevo, es mas bien, tratando de reinventar la rueda, pero con el afan que digan que el la invento.


Maripaz contesta Vamos, que Gene es un ignorante, y tu un pastor egresado que lo conoce todo. ¿verdad Jovel? Siempre la misma cantaleta.

¿Cuántas veces habrás practicado lo que Gene denuncia, verdad Jovel?


*******************************************************************************************



:

Para ilustrar esto diré:
En primer lugar, seleccionas el tema. Luego recoges una serie de versículos procedentes de todos los lugares de la Escritura, de Génesis a Apocalipsis. Luego tomas los versos seleccionados y los arreglas en un cierto orden... probablemente en un orden que apoya el punto de vista del tema elegido. Luego saltas al plano lógico, das el sabor a tu conclusión con cierto racionalismo y lo aderezas con algunas prácticas tradicionales. ¡Voila! Este remendado ensamblaje de fragmentadas sentencias, se juntan y luego emergen de forma tal, que es solemnemente anunciado como "la absoluta palabra de Dios".
Casi sin darnos cuenta, hemos agregado cierta lógica, lógica y una racional raciocinación a sentencias fragmentadas, para más tarde invocar nuestras conclusiones como la más "clara Palabra de Dios". Actualmente y de hecho, lo que sale como resultado es raramente procedente de las Escrituras. Este método es utilizado en su totalidad, para amedrentar a casi todos los laicos presentes, creyendo lo que acaban de oír.


Lo que Edwards esta mencionando es simplemente mala exegesis. Lo interesante es que hace de la palabra de Dios un Docetismo o un Ebionismo. Docetismo, niega el elemento humano en Cristo, por lo tanto, llega a rechazar la logica humana en nuestra interpretacion biblica. Un Ebionismo, no da cabida que Cristo sea divino, consecuentemente, no da la posibilidad de que cierta parte de nuestra interpretacion sea guida por el Espiritu Santo. Los problemas Cristologicos de Edwards ya los mencione en mis aportes anteriores, y vemos que repercuten en su forma que el empleara en interpretar la Escritura.


Maripaz contesta Pero......¡¡¡ INAUDITO ¡!! ¿cómo puedes acusar a Gene de “ebionita” o de “doceta” cuando aquí NI NOMBRA A CRISTO?


***********************************************************************************
:

Nuestra total pre-establecida forma de pensar protestante tiene como soporte el método del "texto probado" para acercarse a las Escrituras. Esto da miedo. Mucho miedo.
¿Qué es lo que queda del método del "texto probado" en nuestra forma de aproximarnos a la Biblia? Nada, ha olvidado prácticamente todo.
Palabras del Nuevo Testamento tomadas absolutamente fuera de contexto, fuera de lugar y fuera de un orden cronológico para luego ser cosidas juntas, usando la lógica como maestro - esto, mi querido lector, no constituye la Palabra de Dios. Y lo que es más, ni siquiera se le acerca.



En esto estamos de acuerdo. Pero el metodo ofrecido por el no es tan alentador que digamos.



Maripaz contesta ¿ Y CUÁL ES EL MÉTODO OFRECIDO?


********************************************************************************************


Hasta que no llegas a ver enteramente el siglo primero en un entramado contextual, hasta que en primer lugar no ves el paisaje en su totalidad, hasta que no logras tener la línea del tiempo y, viéndola en su totalidad, la sitúas en su matiz histórica, tus "textos probados" no te han probado nada. Hasta que la Escritura no sea tratada en un amplio cuadro, hasta que los versos no sean vistos en su situación actual, hasta que el contexto cronológico esté presente, los versos fragmentados no son mucho más que una opinión. Hay muy poco de certeza cuando nos acercamos al Nuevo Testamento con el sistema del "texto probado". Este método está totalmente abierto para el abuso de las Escrituras, con el resultado final en que los amados hermanos y hermanas son lastimados, por esas enseñanzas disfrazadas como instrucción, para obedecer "la Palabra de Dios".



Lo que Edwards esta apelando aca, es lo que se ofrece en los seminarios. Ahi esta la contradiccion de esta persona. Como el lector va a saber del matiz hostorico del Texto, es leyendo aquellos que han estudiado lo suficiente como para tenerles confianza a sus libros. Pero son estos mismos los que son parte del “sistema” que Edwards ataca severamente. La redundancia de su logica es notoria.


Maripaz contesta Lo que Gene ataca, no es el estudio de la Palabra, ni lo que se enseña en los seminarios, que en muchos casos puede ser bueno, si se aplica bien lo que se aprende.
Lo que Gene critica, es la mala aplicación de esos conocimientos, o la exclusión dentro de la élite, a quienes no tienen esos estudios y si tienen la formación y el testimonio adecuado como para responsabilizarse, o que sus dones se reconozcan en el seno de una congregación, pero no por sus estudios, sino porque han sido designados por Dios y reconocidos por la congregación. Hoy lo que se estila es: Necesitamos un pastor, titulado del seminario y con amplia experiencia en consejeria matrimonial, a ser posible que también sepa de Psicología y de reparción de autos........................

************************************************************************************************
:

Sin, en primer lugar, haber visto la historia completa, extendida en un amplio cuadro, acabamos con una entremezclada vista de todo lo que tiene que ver con el Cristiano.
Si da miedo utilizar el método del "texto probado" para acercarnos al Nuevo Testamento ¡consideremos sus orígenes! Este método es originalmente pagano, no es cristiano.
Este método de acercarse a la "verdad" comenzó siendo un sirviente y herramienta de los filósofos paganos y antecede cronológicamente al cristianismo por más de 400 años. Este método de búsqueda de la verdad es la mera personificación del racionalismo, lógica y manipulación mental. Este método de búsqueda de la verdad es de origen griego. Su santo patrón es, en efecto, Aristóteles. Él y otros filósofos griegos, elevaron al método del "texto probado" a una forma de arte.


Primero se quiere saber el matiz historico, pero ahora se rechaza el matiz historico de las palabras del Nuevo Testamanto. Una ves mas, ataca a Aritoteles, pero no a Platon, ¿porque?

Maripaz contesta Porque su objetivo es hablar del método del texto probado, no de los filosofos griegos, y casualmente Aristóteles es un claro representante. ¿Otra vez con Platón? ¿El caso es acusar verdad Jovel?


*******************************************************************************************
Esta forma de arte dio a luz otra práctica pagana en la que todos, hasta el día de hoy, caemos. Los filósofos griegos necesitaban encontrar rápidamente la página del libro que estaban discutiendo, para utilizarla como "texto probado". Así pues comenzaron a dividir sus libros favoritos en capítulos dando un número a cada frase.
Sí, hasta el uso de dividir la Biblia en capítulos y versos es una práctica pagana que precede al cristianismo en varios cientos de años y que fue traída dentro de la fe cristiana alrededor de 500 años después de Cristo. Siguiendo el ejemplo de los filósofos paganos, dividimos el Nuevo Testamento en capítulos ¡para que pudiéramos discutir mejor sobre ellos! (De igual manera ellos aislaban frases e ideas sacándolas de contexto, para, de esta manera, discutir unos con otros más convincentemente.)

El autor no da fechas, metodos, etc. No nos cuenta la historia del porque se le añadieron versiculos y capitulos a la Biblia, aunque Viola, su compañero en la enseñanza menciona brevemente la historia de esto. Solo que aca, Edwards dice que 500 años despues de Cristo fueron introducidos los capitulos y versiculos. Viola da una fecha diferente, pero acertadas:



Maripaz contesta El caso es desprestigiar a Gene, ¿así que Viola da datos? ¿Sabes de quien los aprendió? ........¡¡¡¡ de Gene !!!! :D


*****************************************************************************************************
:

En el año 1227 un profesor de la Universidad de París, llamado Stephen Langton, le agregó capítulos a todos los libros del Nuevo Testamento. Luego en 1551, un impresor, llamado Robert Stephanus, numeró las frases en todas las cartas del Nuevo Testamento a la vez que los otros libros. (Los Evangelios y los Hechos). http://www.redmundial.com.ar/estudi...o el nt.htm


Edwards, al parecer, escribe libros como predica, sin tomarse la molestia de asegurarse si lo que escribe esta correcto. El lector saque sus conclusiones si es posible confiar una doctrina eclesiastica en tal individuo.


Maripaz contesta Ah si ??? y que es lo correcto ???, al menos nos podría haber ilustrado “su señoria” que es egresado de un seminario. ;)


Si Edwards escribe libros como predica, tu, es evidente que contestas como injurias y difamas, ya que no nos proporcionas los datos correctos. ;)


*********************************************************************************************

Recuerden esto la próxima vez que discutan sobre un capítulo y sobre un verso!
Esto, lo que ha sido llamado la "mente del occidental" tiene como médula el uso de la lógica (sobre cualquier otra cosa) para llegar a sus conclusiones.



Aca otro problema de Edwards. Ataca la logica como un mal ocidental que lleva a gente a sacar conclusiones. Si esto se aplica a su libro, este tambien esta plagado de la la medula de la logica, pues tiene una conclusion, que es convencernos de su tesis que la Iglesia, o la vision que el tiene para ella, debe de ser como el ve que la Biblia se lo dice a el. Edwards es un ejemplo por excelencia del postmodernismo relativista, que rechaza su propia logica, pues rechaza toda logica establecida.


Maripaz contesta Gene no dice en absoluto lo que tu pretendes, el dice que la “mente del occidental” tiene como médula el uso de la logica, no que la lógica es un mal occidental.

Cree el ladrón que todos son de su condición.



¿Todos tus comentarios van a ser así "ad hominem"?



Esperaba que por ser egresado de un seminario nos ibas a aleccionar y a derribar los argumentos de Gene de un plumazo.

¡¡¡ Lástima que eso no te lo enseñaron en el seminario !!!! ¿Verdad Jovel?
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Tengan cuidado con el método del "texto probado". Pues todo esto, entre los años 200 al 500 D.C., se constituyó en la leche de la madre que alimentaba la mente del cristianismo.
--------------------------------------------------------------------------------



Advertencia con ninguna fuente historica. Y despues se nos culpa que nosotros somos los que solo acusamos.



Maripaz contesta Ya se había hecho a lusión a ello anteriormente:


Este método de acercarse a la "verdad" comenzó siendo un sirviente y herramienta de los filósofos paganos y antecede cronológicamente al cristianismo por más de 400 años. Este método de búsqueda de la verdad es la mera personificación del racionalismo, lógica y manipulación mental. Este método de búsqueda de la verdad es de origen griego. Su santo patrón es, en efecto, Aristóteles. Él y otros filósofos griegos, elevaron al método del "texto probado" a una forma de arte.
 
Es una lástima tanta prisa por traer las pruebas, pero poco a poco iremos profundizando aquí están las primeras pruebas:

Bueno tenemos que agradecer al forista Goku el tiempo que ha dedicado en estos textos, para de la misma forma que hacían los Bereanos, juntos, poder contrastar con la palabra algunas enseñanzas de Gene Edwards.

Mira lo que dice en este link:
http://www.redmundial.com.ar/estudi...0tu senor.htm

Buenas tardes, d.Goku.

Pasamos enseguida a comentar, aunque “no se fíe usted un pelo” de “algunos foristas.”

Por encima de todo que mi escrito hacia usted se debe a una sóla razón: que vea que tan fácil como usted critica, usted puede ser criticado (y mejor de lo que usted criticó.). Esto es un ejemplo de lo que usted y su pastor NUNCA deben hacer.

Por otro lado, si usted tiene tantos problemas con algunas opiniones o prédicas de GE, como ya le indicaron, puede escribirle directamente a : [email protected], y tratar de que sus dudas sean aclaradas...

quote:

En el Padre, y en el Hijo, y en el Espíritu existía oro; existía la perla, y existía el agua, y existía la comida; sólo que no era sombra, ni símbolo, ni imagen, ni reflejo... Porque el oro era Cristo, y la perla era Cristo, y el agua era Cristo mismo, y la luz era Cristo, y el sol ¿? era Cristo..., y la luna era Cristo. Y Él lo era todo; y allí estaba el Padre, y allí estaba el Hijo, y el Espíritu... Y nada más que realidad, y no había irrealidad, ni sombras,... Y se lo estaban pasando maravillosamente bien: el Padre, el Hijo, y el Espíritu. Lo que estaban haciendo era tener vida de iglesia. No había ley y no había legalismo; estos conceptos no existían (la verdad es que no). No había ... hmmm ... vivían juntos. (La parte de abajo, la parte de abajo...) –hmm... tengo un miedo horroroso de tocar uno de estos cables..., bueno, a estas alturas ya no me importa...– Había una libertad absoluta; no había gracia. No había gracia. Había paz: la paz era Cristo ... y tenían comunión, y el Padre era la gloria del Hijo, y el Hijo era la gloria del Padre, y el Espíritu era el que realizaba este "cambio" entre
ellos.



Enseñanza antiescritural 1?
Parece, segun estas palabras que, el universo es la Trinidad, y por lo
tanto, no existe un Dios sobre la creación, sino Dios mismo es la creación. No existe el Dios trascedental bíblico.[/quote]


Lo que existe (lo que vemos) fue hecho de lo que no se veía.

Si nos remontamos al principio del todo, sólo Dios existía.

Así pues, todo cuanto existe estaba en Dios antes de la creación... y sigue EN Dios después de la creación, como está escrito:

“Pues EN Él vivimos, nos movemos y somos.” (Hechos 17:28)


Y el Padre adoraba al Hijo. Y el Hijo adoraba al Padre.

Enseñanza antiescritural (o de añadidura) 2?
No existe ninguna base bíblica para decir que el Padre adoraba al Hijo.


Así como el Hijo alaba (agradece y confiesa) al Padre en Mateo 11:25, es justo pensar que el Hijo le adora, y que el Padre adora al Hijo por Su inefable sacrificio, pues “pondrá todos los enemigos debajo de sus pies.” Y.. “lo sujetará todo bajo el Hijo, y luego, el hijo se sujetará al Padre”

Y además,

Así como “Cristo es el primogénito de una Nueva Creación”, y el Padre “busca adoradores que le adoren en espíritu y en verdad”, y siendo Jesús mismo parcialmente espíritu (pues aunque es Dios, ascendió con un cuerpo de carne glorificada) y siendo la Verdad (como el mismo dijo de sí), es justo pensar también que Él mismo es un adorador de su Padre, al cual, nadie lo puede negar, Jesús amaba.

Y el que ama a alguien, le adora con su corazón (le rinde honor), y esta´escrito: “el Padre ama al Hijo” (Juan 15:9), y el Hijo, por obedecer y sujetarse al Padre, también le ama.

La Biblia no niega que Jesús adorara al Padre, y así como no podríamos negar muchas cosas que Él hizo “que si se escribieran no cabrían libros en el mundo para contarlo.”, y que no se contaron... mayores razones tenemos para creer que por el amor que Jesús profesaba hacia el Padre, le adoraba (le rendía honor) con su corazón en Su espíritu.


Y confabularon juntos y tomaron una decisión; e hicieron algunas cosas que tú y yo no podemos entender. En primer lugar diría que hicieron esa terrible y sobrecogedora apuesta, y habiendo hecho una apuesta terrorífica, aún horrible, trazaron un plan en
el que esa apuesta no era tal apuesta.



Enseñanza antiescritural 3?
La Escritura dice que fue la Trinidad que hizo la decisión, pero no fue una apuesta con una fin inesperado. Para tener un plan bíblico del plan de salvación, basta leer la Biblia:

Creemos que para Dios era toda una apuesta crear una creación con libre albedrío, sabiendo que se rebelaría contra Él 1/3 de la invisible, y el dueño y señor de la tierra visible (el hombre) le desobedecería, también entrando en rebelión.

Pero, claro, debido al Plan de Dios y de los Vencedores, aunque podría verse de apuesta “horrible” para Dios, no lo habría de ser tanto, porque Dios creó ya esta creación con una Esperanza Firme que vencería al pecado de esa misma creación de libre albedrío: el Cordero de Dios.

Efesios 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados(2) según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento
de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, 12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.

Bonito texto.

Decidieron que habrían porciones del Hijo –H.I.J.O– que estarían separadas –uso la palabra "separadas" muy deliberadamente– de la Trinidad; excepto que eso no es posible, pues en la naturaleza de Dios, todo lo que es Dios y todas las riquezas que son Dios –sea el Padre, el Hijo y el Espíritu–, todo lo que está en el todo del Padre, todo lo que está en el todo del Hijo, y todo lo que está en el todo del Espíritu ... es cualquier parte, y está en cualesquier porción –da igual lo grande que sea– de Dios. No obstante, el Padre, el Hijo y el Espíritu escogieron que en este glorioso, brillante, radiante Hijo hubiera porciones marcadas de su ser a las que le serían otorgadas grande destino, grande honor, e increíble herencia. Fueron marcadas en Él, mas nadie lo sabía,... Excepto el Padre, y el Hijo, y el Espíritu.



Enseñanza antiescritural 4?
La Escritura jamás dice tal cosa. Esto se parece más bien al Sabelismo que a lo que atestigua la Biblia.

Lo dice, precisamente en el bonito texto que usted copió, pues se habla de una “predestinación en Él”, cosa que también hallamos en :

Rom 8:29,30
1 Cor 2:7

Fuimos escogidos por él, y predestinados por Él, y antes de que nuestro espíritu adquiriera un estuche humano, en un Dios en el que no existe el tiempo, nosotros ya existíamos en Él... como ya dice la Escritura.



Sigue:
quote:

Y entendieron que todas aquellas partes se separarían, y estarían separadas..., pero el Padre, y el Hijo, y el Espíritu, también entienden que todas esas piezas separadas un día se reunirían y serían una en Él; aún separadas del Hijo, mas nunca separadas del Hijo. Y cuando todas ellas se reúnan, el Padre devolvería esas gloriosas, escogidas, honorables porciones al Hijo para ser totalmente una con Él.
Y cerraron el Libro y fue sellado con el entendimiento de que nada podría cambiar la selección de aquellas porciones de Cristo para que tuviesen un maravilloso, glorioso y muy honroso destino. Cerraron el Libro con el entendimiento de que nada podría evitar lo que habían decidido hacer y que esas gloriosas, maravillosas, predestinadas y muy honrosas porciones de su Ser regresarían a Él. Eso quedó garantizado en el Libro, de tal manera que nada pudiera evitarlo, sino que las porciones que fueron marcadas permanecieran en Cristo.
Y el Padre estaba tan impresionado que derramó todo su amor sobre el Hijo, y amó al Hijo antes de la creación. Y luego decidieron que crearían... Para que aquellas otras porciones pudiesen cumplir su destino.



Enseñanza antiescritural 5?
Osea, nosotros, los creyentes, somos partes de Cristo. Esto una vez más regresa a la idea Panteista que Gene sostiene. Nosotros somos "Cristos" por ser porciones de El. Esto es idéntico a lo enseñado por los Gnósticos. Que la chispa divina vive en nosotros, y que debemos llegar a saber como volverla activar.


En ningún lugar dice que somos “Cristos”, eso lo dice usted con su lógica humana. Lo que dice es que somos porciones SUYAS, marcadas en Él antes de la fundación del mundo, lo cual, como ya sabe usted, confirma la Escritura:

En primer lugar “somos hechura suya.” (hechos por Él “de lo que no se veía”)
En segundo lugar, somos “linaje suyo.” (eso quiere decir que llevamos el mismo ADN)
En tercer lugar, “tuvimos herencia EN ÉL.” (nuestra herencia es toda la herencia que hay EN ÉL)
En cuarto lugar, nos “conoció de antemano” (Rom 8:30), confirmado por el propio Jesús ... “tuyos eran, y tú me los diste (pasado).”Juan 17:6)

Por último, le recomiendo encarecidamente que pida ayuda a Dios para entender el “misterio” de la Santa Cena, y deje de verlo como un trozo de pan y un vaso de vino.... como los romanos.



quote:

Y el Padre inmoló –una y sólo una vez, nunca antes y nunca más–, el Padre inmoló a su Hijo; y el Cordero, el verdadero Cordero fue inmolado antes de que crearan. Y cuando fue inmolado murió, y cuando Él murió todas esas partes de Él también murieron, pues eran de Él y por Él, para Él, por medio de Él, pero sobre todo estaban en Él. Así que todas esas otras porciones murieron, una vez, nunca antes y nunca más.
Y fueron inmoladas junto a Él.



Enseñanza antiescritural 6?
Lo fuerte de esto es que va en contra de lo que Efesios enseña, que sólo fue inmolado Jesús. Si nosotros hubiéramos sido inmolados, seríamos co-redentores con Cristo. Esto es lo que enseña Gene Edwards.

Lo que dice Efesios se confirma por Romanos, y lo dice bien claro

Rom 6:6 Que nuestro viejo hombre FUE crucificado juntamente con Él (NUESTRO viejo hombre....”
Rom 6:8: Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él.


Sigue:
quote:

Había una creación que aún no había sido creada. Había un propósito en esa creación que no había sido cumplido. Y tú y yo estábamos en esa creación, mas no estábamos en esa creación. Nos veríamos muy involucrados en esa creación, mas no
estábamos en esa creación. Y habrá un fin para esa creación, un fin absoluto, completo, para esa creación... Y vais a estar al final de la creación, mas no vais a estar en el fin de esa creación. No estáis involucrados, y estáis donde quiero llegar.
Y entonces, habiendo terminado todas las cosas antes de que creara todas las cosas, hizo la cosa más increíble con estas maravillosas, preciosas porciones de Él que eran tan honrosas, y tan gloriosas, y tan puras, y tan perfectas ... que eran parte de Él y en
Él. Pero quiero que trates de verle. ¿Puedes verle? ¿Y puedes ver a estas porciones de su ser que son parte de Él y provienen de Él y son Él mismo, su vida y...; vaya, es Cristo. ¿Ves a esas maravillosas, gloriosas, maravillosas? ... ¿ves que todas ellas han muerto con Él, y has visto que todas han resucitado con Él? ¿Y te das cuenta de que no hay creación? Ahora, ¿cuán grande es este glorioso Señor, Cristo antes de la creación?
No lo sé, pero os puedo decir esto: cuando Él creó, no pudo crear la creación por "ahí afuera", pues no había un "ahí afuera", porque Él lo era absolutamente todo.
(Aleluya, amén). No había manera de crear la creación sin que esa creación se creara en Él, porque no había espacio de sobra en la Casa de Alabanza, y la creación fue creada en Cristo. (Gloria a Dios, aleluya, jajaja).



Enseñanza antiescritural 7?
El panteismo en el pensamiento de este hombre que se considera Cristiano es mas bien una representación de la Nueva Era con una fachada Evangélica.

Argumente el argumento y la idea, pues.


Sigue:
quote:

Y entonces regresó al final, donde Él siempre está, y os vio en ese gran trono, y admiró a todas aquellas maravillosas, gloriosas porciones de su Ser que llevaban sobre su cabeza vuestro nombre con Su vida, y Su divinidad, y Su propio Yo, Cristo mismo; y
vio juntarse a todas aquellas gloriosas porciones... Y era tan precioso (¡tienes razón, hermano!, amén, gloria al Señor) ... y sois tan preciosos, para ser honrados sobre todas las cosas... Tan puros, y tan santos... –en verdad que sois preciosos– ... y vosotros y todas aquellos seres marcados, porciones de su Ser, que fueron marcados en Cristo antes de la fundación del mundo, donde Él siempre está, al principio del principio... Os observó a todos vosotros porciones de su Ser juntándoos, tras el fin, en ese
lugar donde Él siempre está, y vio a todos los trocitos de Sí Mismo juntándose, y haciéndose uno de nuevo; separados de Él, mas no separados.



Enseñanza antiescritural 8?
Me gustaría ver donde fue Jesús descuartizado y las piezas de el se convirtieron en sus discípulos. A ver Maripaz como explicas esto.

Las porciones marcadas de Él fueron “separadas” de Él por un breve instante, precisamente el tiempo que usted tardó en aceptar que Cristo le pertenece a usted, y usted a Cristo, y de ser nacido de nuevo, como está escrito:

“Te es necesario nacer de nuevo.”

Luego, seremos reunidos con Él de nuevo PLENAMENTE, como dice: Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad... (Juan 17:23)

Y también, “lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mateo 10:9)


Sigue:
quote:

. Y de hecho la nueva creación es más vieja que la vieja creación (jaja, ¡amén!)... Y la nueva creación precedió a la vieja creación, y la nueva creación llegó tras la vieja creación porque Jesucristo es antes de la creación y tras la creación,
y vosotros estabais en Él, y vosotros sois la Nueva Creación; mas no sois una creación en absoluto, pues sois aquello que no puede ser creado porque tenéis dentro de vosotros una vida que era previa a la creación: es una vida no creada. Y vosotros
pertenecéis y siempre habéis pertenecido, pertenecéis ahora y siempre perteneceréis, a donde Él está; y Él está tras el fin, y más allá del fin; y Él está aquí.
Es aquí donde Él siempre ha estado. Y en el momento en que fuimos salvos, ahí es donde Él siempre ha estado; y vosotros estáis en la fundación del mundo, donde Él siempre ha estado, y estáis con Él antes de la creación; es ahí donde Él siempre ha estado porque la creación está en Él y Él la envuelve por completo... Y vosotros estáis en Él, y vosotros estáis en Él, y vosotros estáis en Él, y vosotros estáis en Él, y
vosotros estáis en Él, y siempre estáis en Él, y vuestro nombre está escrito y fue escrito donde Él siempre está, en el Libro de la Vida antes de la fundación del mundo.



Enseñanza antiescritural 9?
Esto es la noción Platónica que vivimos en el cielo antes de venir a la tierra, cosa que solo Jesús ha hecho.

Me remito a la Escritura, al bonito texto, por demás:

“Nos escogió EN el, ANTES de la fundación del mundo.” (Efesios 1:4)

Sigue:
quote:

Fue del buen agrado del Padre que Él fuera la encarnación y la carne de toda gloria. Fue el deseo del Padre que Él reconciliara todas las cosas en Sí mismo, con el fin de que todas aquellas cosas de las que Él se desprendió y otras que no pueden ser
desprendidas, porque son porciones de Él –Aquel que vive más allá de la muerte–, no mueran. Y Él os escogió antes de la fundación del mundo, y Él es un amante –y de verdad que quiero decir que es un amante–, y hará el amor con vosotros... Y va a casarse con vosotros... Y es por eso por lo que estoy tan desinteresado y tan existencialista en cuanto a los templos cristianos (jaja, aleluya).



Enseñanza antiescritural 10?
Sigue afirmando su panteismo, y también, reconoce que tal cosa no se enseña en los templos Cristianos.
¿Parece que esta situación le hace gracia? ¿O feliz?
En resumen, panteista y gnóstico (con más ingredientes) ¿una especie de Nueva Era cristiana? ¿O que tenemos que pensar?

Según tu esquema mental la Escritura es Panteista, a no ser que me quiera explicar usted Efesios 1:5, claro está.


________________
Señor dame lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado; despierta mañana tras mañana, despierta mi oído para que oiga como los sabios.


Salud y gracia en Cristo,

Tu hermano,

Samuel de Roa