LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

"POR LA FE INVALIDAMOS LA LEY ? EN NINGUNA MANERA, SINO QUE CONFIRMAMOS LA LEY" (Romanos 3: 31).

Despues que el apostol Pablo dejo establecido, muy claramente, "que el hombre ES JUSTIFICADO POR FE sin las obras de la Ley" (Romanos 3: 28), concluyo diciendo que no podemos decir que LA LEY NO TUVO VALOR ALGUNO. De ninguna manera, sino que queda CONFIRMADO EL VALOR DE LA LEY.

Pero EL VALOR de la Ley no esta en LA JUSTIFICACION o LA SALVACION.

EL VALOR de la Ley estuvo en INCULPAR DE PECADO (Romanos 5: 13) absolutamente a todos, "a judios y a gentiles ... para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios" (Romanos 3: 9 y 19). "Por medio de la Ley" fue "el conocimiento del pecado" (Romanos 3: 20). ESTE FUE EL PRINCIPAL VALOR DE LA LEY, AL MISMO TIEMPO QUE ORDENABA OBEDIENCIA A LA VOLUNTAD DE DIOS.

Sirvio de algo la Ley ? Por supuesto y Pablo lo explico asi:

"Para que SIRVE la Ley? Fue anadida a causa de las transgresiones, HASTA que viniese la simiente" (Galatas 3: 19). Notese que EL SERVICIO de la Ley seria unicamente "HASTA que viniese la simiente", y esa "simiente" es Cristo.

"Antes que viniese la fe, estabamos confinados bajo la Ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. DE MANERA QUE LA LEY HA SIDO NUESTRO AYO, PARA LLEVARNOS A CRISTO, a fin de que fuesemos justificados por la fe. Pero venida la fe, YA NO ESTAMOS BAJO AYO" (Galatas 3: 23 al 25).

Para esto SIRVIO la Ley. Este fue EL SERVICIO de la Ley, como "AYO". Este fue EL VALOR de la Ley .... "HASTA que viniese la simiente" (Galatas 3: 19), "pero venida la fe, YA NO ESTAMOS BAJO AYO" (Galatas 3: 25).

Esta es la razon de por que Pablo dijo que LA FE no significo que la Ley no tuvo VALOR. LA FE NO INVALIDA LA LEY. El VALOR de la Ley queda CONFIRMADO por el papel de AYO que la Ley cumplio, "para llevarnos a Cristo" (Romanos 3: 31 y Galatas 3: 24). Sin la Ley, nadie hubiese sido llevado a Cristo, y nadie tampoco hubiese sido salvo.

La Ley no salva a nadie, pero la Ley tuvo un gran VALOR porque llevo a toda una nacion a Cristo. De consiguiente, "CONFIRMAMOS" EL VALOR QUE TUVO "LA LEY" (Romanos 3: 31).

Sin embargo, "venida la Fe, YA NO ESTAMOS BAJO" EL AYO DE ESA LEY QUE FUE DADA EN EL SINAI (Galatas 3: 25).

Es la voluntad de Dios que ahora estemos "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

LAS DISTINTAS LEYES DADAS POR DIOS A LA HUMANIDAD:

Pablo lo dijo muy claramente: "La Ley ... vino cuatrocientos treinta anos despues" de "las promesas" hechas a Abraham (Galatas 3: 17 y 16).

Esa Ley "fue anadida a causa de las transgresiones" (Galatas 3: 19).

Cuales "transgresiones" ? Fue anadida a causa de todas las transgresiones humanas de los MANDATOS y LEYES previamente dados por Dios, desde Adan hasta Moises (Romanos 5: 12 al 14).

La primera TRANSGRESION vino de Eva, como sigue: "Adan no fue enganado, sino que la mujer, siendo enganada, incurrio en TRANSGRESION" (1 Timoteo 2: 14). ESA FUE LA TRANSGRESION DE EVA.

Fijate bien que Eva NO TRANSGREDIO LOS 10 MANDAMIENTOS, PORQUE NO HAY REGISTRO BIBLICO QUE DIGA QUE EVA RECIBIO LOS 10 MANDAMIENTOS.

La segunda TRANSGRESION vino de Cain, quien mato a su hermano Abel, TRANSGREDIENDO un "MENSAJE" de Dios que ordenaba lo siguiente: "QUE NOS AMEMOS UNOS A OTROS" (1 Juan 3: 11 y 12).

Cuando la Palabra de Dios comenta el asesinato de Cain, no dice que Cain transgredio los 10 mandamientos, sino que dice que Cain transgredio el "MENSAJE" ordenado por Dios y que decia: "QUE NOS AMEMOS UNOS A OTROS" (1 Juan 3: 11y 12). ESA FUE LA TRANSGRESION DE CAIN.

Nuevamente, fijate bien que Cain NO TRANSGREDIO LOS 10 MANDAMIENTOS, PORQUE NO HAY REGISTRO BIBLICO QUE DIGA QUE CAIN RECIBIO LOS 10 MANDAMIENTOS.

La Ley dada en el Sinai fue tambien anadida a las transgresiones de los preceptos, mandamientos, estatutos y leyes que Dios le dio a Abraham (Genesis 26: 5).

LA BIBLIA NO ESPECIFICA EXACTAMENTE CUALES FUERON LOS PRECEPTOS, MANDAMIENTOS, ESTATUTOS Y LEYES QUE DIOS LE DIO A ABRAHAM.

La Ley dada en el Sinai fue tambien anadida a las transgresiones de los mandamientos, estatutos y ordenanzas que Dios le dio a la nacion de Israel en la region de Mara, antes de arribar al Sinai (Exodo 15: 23, 25 y 26).

De todos los mandamientos, estatutos y ordenanzas dadas por Dios a la nacion de Israel, en la region de Mara, antes de llegar al Sinai, LA BIBLIA UNICAMENTE MENCIONA ESPECIFICAMENTE EL MANDAMIENTO DE REPOSAR EL DIA SEPTIMO, EL CUAL ES DADO A ISRAEL POR PRIMERA VEZ (Exodo 16: 4).

Sabemos que el mandamiento de reposar el dia septimo ES DADO POR PRIMERA VEZ A LA NACION DE ISRAEL, en la region de Mara, porque primero Dios da el mandamiento y, despues, LOS PRUEBA si lo guardan o no (Exodo 15: 25 y Exodo 16: 4).


EL PRIMER REGISTRO BIBLICO QUE INDICA LA ENTREGA DE 10 MANDAMIENTOS, ESTA EN EXODO 20: 2 al 17 y DEUTERONOMIO 5: 6 al 21, lo cual ocurrio cuando la nacion de Israel llego al desierto de Sinai.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

CUANDO JEHOVA LE DIO A ISRAEL EL MANDAMIENTO DE REPOSAR EL DIA SEPTIMO, POR PRIMERA VEZ ?

La nacion de Israel estaba en el "DESIERTO DE SIN, QUE ESTA ENTRE ELIM Y SINAI" (Exodo 16: 1), cuando Dios decidio PROBARLOS POR SEGUNDA VEZ SI ACASO GUARDABAN LAS LEYES QUE LES HABIA DADO PREVIAMENTE EN LA REGION DE MARA (Exodo 15: 25).

En el "DESIERTO DE SIN", antes que llegasen al Sinai y Dios hiciese alli el Pacto con ellos, fueron PROBADOS con la orden de guardar el dia septimo, el cual fue un mandamiento dado POR PRIMERA VEZ, EN LA REGION DE MARA (Exodo 15: 25 y 26).

El "DESIERTO DE SIN" fue una zona ANTERIOR AL SINAI, cuando viajaban hacia el Sinai.

LA NACION DE ISRAEL RECIBIO EL MANDAMIENTO DE REPOSAR EL DIA SEPTIMO, POR PRIMERA VEZ, EN LA REGION DE MARA. FUERON PROBADOS EN LA REGION DE MARA (Exodo 15: 25 y 26) Y, DESPUES, FUERON PROBADOS POR SEGUNDA VEZ EN EL "DESIERTO DE SIN" (Exodo 16: 1 al 30).

SIN EMBARGO, UNICAMENTE CUANDO DEJARON EL "DESIERTO DE SIN" Y ARRIBARON AL SINAI, DIOS HIZO UN PACTO CON ELLOS, EN EL MONTE SINAI (Exodo 19: 1 al 25).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

EL ERROR DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA EN ENSENAR QUE LOS 10 MANDAMIENTOS DEBEN SER GUARDADOS POR LA IGLESIA DEL PACTO NUEVO:

Los Adventistas del Septimo Dia creen que los 10 mandamientos es TODA LA LEY DE DIOS, pero se equivocan, pues la Escritura muestra que Cristo le ordeno a sus discipulos "QUE GUARDEN TODAS LAS COSAS QUE OS HE MANDADO" (Mateo 28: 20). Esa es "LA LEY DE CRISTO".

Si Cristo hubiese deseado que la Iglesia del Pacto Nuevo guardase unicamente los 10 mandamientos, Cristo le hubiese dicho a su Iglesia que guardase los mandamientos de las 2 tablas de piedra, cosa que El jamas hizo.

Los 10 mandamientos son tan imperfectos que NO PROHIBEN golpear fisicamente a los hijos, NO PROHIBEN golpear a las esposas, NO PROHIBEN hacer acepcion de personas, etc., etc., etc.

ESAS SON LAS 2 TABLAS DE PIEDRA, IDOLATRADAS POR LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

ESAS 2 TABLAS DE PIEDRA EN NADA SE COMPARAN A "LA LEY DE CRISTO", LA CUAL NOS ORDENA AMARNOS CON EL MISMO AMOR CON QUE EL NOS AMO (Juan 13: 34).

ESAS 2 TABLAS DE PIEDRA TAMPOCO SE COMPARAN A "LA LEY REAL", LA CUAL NOS ORDENA AMAR AL PROJIMO ASI COMO NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS (Santiago 2: 8).

"LA LEY DE CRISTO" Y "LA LEY REAL", SIN NECESIDAD DE ESPECIFICARLO, CLARAMENTE NOS ENSENAN NO GOLPEAR A NUESTROS CONYUGES, NO GOLPEAR A NUESTROS HIJOS, NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, ETC., ETC., ETC., PORQUE CRISTO NO HIZO ESO, Y PORQUE DEBEMOS AMAR AL PROJIMO COMO NOS AMAMOS A NOSOTROS MISMOS.

PERO LOS 10 MANDAMIENTOS NO CUBREN TODOS LOS DEBERES DEL HOMBRE PARA CON SU PROJIMO. SON LIMITADOS E INSUFICIENTES.

SI DIOS NOS JUZGARA UNICAMENTE POR LOS 10 MANDAMIENTOS, GOLPEAR DIARIAMENTE A NUESTRAS ESPOSAS E HIJOS, Y HACER ACEPCION DE PERSONAS, NO SERIA PECADO.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, BASA SUS CREENCIAS EN LOS DICHOS DE UN HOMBRE, UN SENOR BAUTISTA CON EL NOMBRE DE A. W. PINK.

GABRIEL SALINAS NO ES CAPAZ DE BASAR SUS CREENCIAS EN LA PALABRA DE DIOS.

ESTO ES LO QUE GABRIEL SALINAS CREE:


Estimado E. Land.

Respondo: ¿Y qué es la ley de Cristo? El bautista A. W. Pink nos lo dice:

La "Ley de Cristo" es la Ley moral de Dios, pero en las manos del Mediador. Es la Ley bajo la cual Cristo Mismo nació (Gál. 4:4).

AQUI DETENGO LA OPINION HUMANA DEL BAUTISTA A. W. PINK, PARA DECIR LO SIGUIENTE:

La primera gran contradiccion del Bautista A. W. Pink es que erroneamente afirma que la "LEY DE CRISTO", usando las palabras textuales de A. W. Pink, "ES LA LEY BAJO LA CUAL CRISTO MISMO NACIO (Galatas 4: 4)".

Esa declaracion ES COMPLETAMENTE RIDICULA, porque la "LEY DE CRISTO" fue enunciada por Cristo mismo, en persona, durante su ministerio terrenal. Vease Juan 13: 34 y Mateo 28: 20.

Solamente un IGNORANTE puede afirmar que Cristo nacio bajo la "LEY DE CRISTO", porque cuando Cristo nacio, LA "LEY DE CRISTO" TODAVIA NO ERA ANUNCIADA AL MUNDO.

Si fue Cristo mismo, en su vida como adulto, el que por primera vez anuncio al mundo lo que hoy conocemos como la "LEY DE CRISTO", eso significa que la "LEY DE CRISTO" NO ERA CONOCIDA CUANDO CRISTO NACIO. Por tanto, es una tremenda IGNORANCIA afirmar que Cristo nacio bajo una Ley llamada la "LEY DE CRISTO".

El escritor Bautista A. W. Pink escribio esta ridiculez e ignorancia, y el Forista GABRIEL SALINAS, un Adventista del Septimo Dia, cree al pie de la letra la estupidez que escribio A. W. Pink.

Lo unico correcto que menciona A. W. Pink, es dar el texto de Galatas 4: 4 para indicar que Cristo nacio bajo la ley. Pero veamos cual es la Ley bajo la cual Cristo nacio:

"Dios envio a su Hijo, nacido de mujer y nacido BAJO LA LEY, para que redimiese a los que estaban BAJO LA LEY" (Galatas 4: 4 y 5).

Los que estaban BAJO LA LEY y que necesitaban redencion, ERAN TODOS LOS ISRAELITAS. Y sabemos que toda la nacion de Israel estuvo BAJO LOS 10 MANDAMIENTOS (Deuteronomio 5: 1 al 22) Y BAJO LA LEY ESCRITA EN EL "LIBRO DE LA LEY" (Deuteronomio 31: 24 al 26).

Por lo tanto, si la nacion de Israel necesitaba redencion por las transgresiones a los 10 mandamientos y a todo el "Libro de la Ley", fue entonces necesario que Cristo naciese tambien BAJO ESA MISMA LEY, para redimirlos.

Desde los dias de Moises y hasta antes que naciera Cristo, la nacion de Israel NO ESTUVO BAJO LA "LEY DE CRISTO", porque Cristo aun no nacia.

Los pecados de la nacion de Israel habian sido unicamente contra los 10 mandamientos y contra el "libro de la ley", por tanto, debian ser redimidos de los unicos pecados que ellos habian cometido, y esos pecados unicamente eran transgresiones contra los 10 mandamientos y contra el "libro de la Ley", NO ERAN PECADOS CONTRA LA "LEY DE CRISTO".

A. W. PINK CONTINUA DICIENDO LO SIGUIENTE:

La "Ley de Dios" es ahora llamada "la Ley de Cristo" porque ahora se relaciona con todos los Cristianos.
Como criaturas estamos para "servir a la ley de Dios" (Rom. 7:25). Como pecadores redimidos estamos obligados a ser "siervos de Cristo" (Ef. 6:6), y así es como estamos obligados a servir "a Cristo el Señor" (Col. 3:24). La relación entre estas dos apelaciones, "la ley de Dios" y "la ley de Cristo" está claramente demostrada en 1 Cor. 9:21, donde el apóstol declara, que él no estaba sin ley de Dios, porque él estaba "bajo" la ley de Cristo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

ESTA ES MI RESPUESTA AL ESCRITOR A. W. PINK:

La ignorancia de este escritor Bautista es que es incapaz de ver que el apostol Pablo habla de 2 leyes muy distintas y diferentes en 1 Corintios 9: 20 y 21.

1. La primera LEY que Pablo menciona es la LEY a la cual los judios estaban sujetos, en 1 Corintios 9: 20.

TODOS SABEMOS QUE LOS JUDIOS ESTABAN SUJETOS A LOS 10 MANDAMIENTOS Y A TODO EL "LIBRO DE LA LEY", ESCRITO POR MOISES.

Esta es una Ley de Dios, porque provino de Dios y fue ordenada por Dios. De esta Ley de los judios, Pablo dijo QUE EL NO ESTABA SUJETO, con las siguientes palabras textuales:

"Me he hecho a los judios como judio, para ganar a los judios; a los que estan SUJETOS A LA LEY (AUNQUE YO NO ESTE SUJETO A LA LEY)" (1 Corintios 9: 20).

PABLO ES CLARISIMO EN DECLARAR QUE EL NO ESTA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS: LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL "LIBRO DE LA LEY".

2. La segunda LEY que Pablo menciona es "LA LEY DE CRISTO".

La "LEY DE CRISTO" tambien es una Ley de Dios, porque provino de Cristo y fue ordenada por El a su Iglesia.

Pero a diferencia de la Ley a la cual estaban sujetos los judios (los 10 mandamientos y el "libro de la Ley"), de la cual Pablo dijo NO ESTAR SUJETO, Pablo ahora dice que el no estaba sin Ley de Dios, sino que esta bajo una Ley que el llamo "LA LEY DE CRISTO". He aqui las palabras textuales del apostol:

"No estando yo sin Ley de Dios, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

La Ley de Pablo es "LA LEY DE CRISTO", y NO la Ley a la cual estaban sujetos los judios, la cual eran los 10 mandamientos y el "libro de la Ley".

"LA LEY DE CRISTO" es la Ley enunciada por Cristo mismo a sus discipulos. Esta es la Ley que rige para la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo !!!!!



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Andres11.

A Todos los foristas:

La Biblia se complementa y concuerda entre sí. Creo que en eso estaremos de acuerdo todos. Y ninguna escritura es de interpretación privada. QUIERO PREGUNTAR, ¿cómo interpretamos la siguiente Escritura? Gálatas 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
verso 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Por favor analizar, "CONTRA TALES COSAS NO HAY LEY".

Hola Andrés11,

Creo es muy simple. Los únicos frutos reñidos con la Ley son los de la carne. El fruto del espíritu está en armonía con la Ley por eso CONTRA el fruto del espíritu no hay Ley.

Un detalle importante que veo no se toma en cuenta.

La carne tiene muchos frutos: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas.

Pero el espíritu SOLO TIENE UN FRUTO, compuesto por: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Si te falta uno de ellos, sencillamente no tienes aún el fruto del espíritu.

Si creemos que tenemos el fruto del espíritu, es decir: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, entonces no tenemos ninguna ley que nos sea contraria o lo que es lo mismo, que nos acuse.

Pregunto ¿Aquellos que dicen tener el espíritu y que por eso creen no estar bajo la Ley, en verdad creen que tienen el fruto el espíritu?. Por lo que leo a muchos en este foro sencillamente lo dudo (me incluyo).

Bendiciones

Wadezu

 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Hola Andrés11,

Creo es muy simple. Los únicos frutos reñidos con la Ley son los de la carne. El fruto del espíritu está en armonía con la Ley, por eso CONTRA el fruto del espíritu no hay Ley.

Un detalle importante que veo no se toma en cuenta:

La carne tiene muchos frutos: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas.

Pero el Espíritu SOLO TIENE UN FRUTO, compuesto por: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Si te falta uno de ellos, sencillamente no tienes aún el fruto del Espíritu.

Si creemos que tenemos el fruto del Espíritu, es decir: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, entonces no tenemos ninguna ley que nos sea contraria o lo que es lo mismo, que nos acuse.

Pregunto ¿Aquellos que dicen tener el Espíritu y que por eso creen no estar bajo la Ley, en verdad creen que tienen el fruto el Espíritu?. Por lo que leo a muchos en este foro, sencillamente lo dudo (me incluyo).

Bendiciones

Wadezu.


UNA RESPUESTA A MI HNO. WADEZU:

Comparto plenamente con Ud. sus comentarios acerca del significado de tener el Espiritu, lo cual es tener tambien los frutos del Espiritu. Pablo dijo que contra los frutos del Espiritu "NO HAY LEY" (Galatas 5: 22 y 23).

La razon de por que "NO HAY LEY" contra los frutos del Espiritu se debe a que los frutos del Espiritu son la misma voluntad de Dios; es lo que Dios desea que tengamos siempre en nuestras vidas. Dios jamas ha puesto una Ley contra Su voluntad, pues seria negarse a Si mismo, contradecirse a Si mismo.

"LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21; Juan 13: 34 y Mateo 28: 20) fue la voluntad de Dios operando en su Hijo, en favor de los hombres que Lo rodeaban. Cuando los hombres y las mujeres miraban la vida de Cristo, veian los frutos del Espiritu en esa vida, esto es, veian en Jesus "amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza" (Galatas 5: 22 y 23).

No fue extrano que la vida de Jesus mostrase los frutos del Espiritu, porque, como lo dijo Pablo, "el Senor ES EL ESPIRITU" (2 Corintios 3: 17).

Pero cuando Pablo dice: "Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18), ello no significa que el cristiano NO TIENE LEY DE DIOS. Pablo explico muy claramente, en su primera carta a los cristianos de Corinto, que el mismo, ahora ya como apostol de Jesucristo, era alguien que NO ESTABA SIN LEY DE DIOS, "sino BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

He aqui las palabras textuales de este gran apostol:

"No estando yo SIN LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Entonces, cuando Pablo le escribe a los cristianos de Galacia, para decirles: "NO ESTAIS BAJO LA LEY", a que Ley se refiere el apostol?

Pablo se refiere a la Ley del Pacto Antiguo. Pablo se refiere a esa misma Ley que el menciona en Galatas 4: 21, cuando los critica por querer estar bajo la Ley del Pacto del Sinai, "el cual da hijos para esclavitud":

"Decidme, los que quereis estar BAJO LA LEY: No habeis oido la Ley?" (Galatas 4: 21 al 25).

El mensaje de Pablo es bien claro: A los que creyeron en Cristo, les dice "no estais BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18). A los que quieren estar bajo la Ley del Pacto del Sinai, los critica con las palabras "decidme los que quereis estar BAJO LA LEY: no habeis oido la Ley?" (Galatas 4: 21).

Esto nos lleva a una conclusion bien clara:

Los cristianos del Pacto nuevo no estan BAJO LA LEY del Pacto del Sinai, el Pacto Antiguo (Galatas 5: 18 y 4: 21 al 25).

Pero estos mismos cristianos del Pacto nuevo estan "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Y cual es esa "LEY DE CRISTO" ? Es Cristo mismo amando a los hombres: "Un mandamiento NUEVO os doy: Que os ameis unos a otros, COMO YO OS HE AMADO" (Juan 13: 34).

"LA LEY DE CRISTO" no es ninguna Ley dada en el Pacto Antiguo. "LA LEY DE CRISTO" es unicamente la Ley que Cristo dio a sus discipulos.

Los que insisten en ponernos bajo los 10 mandamientos, echan a un lado la vida de Cristo como la nueva norma de vida entre los hombres.

Los que insisten en ponernos bajo los 10 mandamientos, nos ponen "BAJO LA LEY" del Pacto Antiguo, para que andemos conforme a esa Ley.

Pero "ANDAD EN EL ESPIRITU" (Galatas 5: 16), es andar conforme a "LA LEY DE CRISTO", amandonos como Cristo nos amo (Juan 13: 34), dando los frutos del Espiritu (Galatas 5: 22 y 23), asi como en la vida de Jesus tambien se dieron los frutos de ese mismo Espiritu.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Hola Andrés11,

Creo es muy simple. Los únicos frutos reñidos con la Ley son los de la carne. "El fruto del espíritu está en armonía con la Ley"por eso CONTRA el fruto del espíritu no hay Ley.

Un detalle importante que veo no se toma en cuenta.

La carne tiene muchos frutos: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas.

Pero el espíritu SOLO TIENE UN FRUTO, compuesto por: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Si te falta uno de ellos, sencillamente no tienes aún el fruto del espíritu.

Si creemos que tenemos el fruto del espíritu, es decir: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, entonces no tenemos ninguna ley que nos sea contraria o lo que es lo mismo, que nos acuse.

Pregunto ¿Aquellos que dicen tener el espíritu y que por eso creen no estar bajo la Ley, en verdad creen que tienen el fruto el espíritu?. Por lo que leo a muchos en este foro sencillamente lo dudo (me incluyo).

Bendiciones

Wadezu



Hola Wadezu.

5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; “contra tales cosas no hay ley”.

Lo que dice es que para quien vive una vida en el fruto del Espíritu, no existe prohibición alguna, no existe instrucción que impida vivir ese tipo de vida.

Por el contrario, para el vivir una vida conforme a los deseos de la carne, si existe instrucción, están las instrucciones de la ley de Moisés.

El fruto del Espíritu es la norma de vida que vivió Jesús, El fue el autor y consumador de esa norma de vida, Jesús vivió su vida terrenal bajo la guía del Espíritu y esa norma de vida es ahora la norma de vida del cristiano bajo el nuevo pacto:

2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20.

Al cristiano se le da el Espíritu como guía:

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14.

5:16 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.

5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.

5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas 5:16-18.

Los Israelitas al hacer pacto con Dios, se comprometieron a vivir bajo una norma de vida (las instrucciones de la ley) bajo pena de maldición:

Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.

Esas instrucciones no son de fe, pues dicen, el que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

Son dos pactos con normas de vida diferentes.

La norma de vida del antiguo pacto, es una norma de vida que no es de fe.

La norma de vida del nuevo pacto, es una norma de vida de fe.

¿Cómo pueden estar en armonía esas dos normas de vida?

O vives una, o vives la otra, pero no puede vivir las dos normas de vida y mucho menos en armonía.

Una se vive bajo la guía del Espíritu y la otra se vive haciendo esfuerzos contra los deseos de la carne, solo con la guía de las instrucciones de la ley.

Bendiciones.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.



Respondo: Una cosa es la Ley y otra cosa es la fe.

Si tu dices: "La ley de Cristo es la fe", entonces tienes los conceptos equivocados, y sólo tienes que definir que es la "ley" y que es la "fe"


Te recomiendo leer Hebreos 11:1 para que entiendas lo que es la fe.

Toráh (aceptado por la Real Academia Española comoTora)1 [תּוֹרָה] es una palabra hebrea que deriva de la raíz י.ר.ה Y.R.H que significa "acometer", "dar un tiro" y que en Hif'il הורה Horáh significa "dirigir el tiro", de ahí que el significado de Toráh es la guía para dar en el blanco y de ahí, “se ha entendido como enseñanza, instrucción”, o como ley en el mundo occidental. A decir verdad, se dice Toráh por un mandamiento, o en su sentido más amplio, para designar a la totalidad de la revelación y enseñanza divina al pueblo de Israel. Sin embargo en un sentido intermedio, se refiere únicamente al texto de los cinco primeros libros de la Biblia (que para los cristianos se llama Pentateuco). En la bibliografía cristiana suele denominársela ley mosaica2 3 4 5 o ley de Moisés3 6 o ley escrita de Moisés.7 (Los judíos lo llaman simplemente la ley.)
Estos libros son:
 Génesis (Bereshit [בְּרֵאשִׁית]),
 Éxodo (Shemot [שְׁמוֹת]),
 Levítico (Vayikrá [וַיִּקְרָא]),
 Números (Bemidbar [בְּמִדְבַּר]) y
 Deuteronomio (Devarim [דְּבָרִים]).

La toráh (ley) son las instrucciones del antiguo pacto. Dadas por medio de Moisés, estas instrucciones no son de fe. Fueron dadas en Sinaí. Y son la norma de vida a la que se comprometieron los Israelitas bajo pena de maldición:

Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.

La fe son las instrucciones de Cristo del nuevo pacto. Es el medio para aceptar la gracia de Dios. Estas instrucciones constituyen las buenas nuevas de salvación.

El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio. Marcos 1:15.

Y una nueva norma de vida:

Lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios. Gálatas 2:20.

Tanto la toráh, como la ley de la fe, son instrucciones.

Esta es la palabra de fe que predicamos (estas son las instrucciones de fe que predicamos)

10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.



Por otra parte "Ley" es una orden o mandato, la palabra orden significa en general una correcta disposición de las partes en el todo. promulgada..." Significa dictaminada o publicada. Esta promulgación puede ser expícita (en el caso de leyes positivas) o implícita (en el caso de las leyes naturales), de tal modo que el hombre tiene que descubrirlas tal como está inscrita en la misma naturaleza humana.

No obstante de que la Escritura está en lo correcto se ve a simple vista que tienes los conceptos errados.
[/B]
[/SIZE]

Tu definición de ley, está bonita, pero te puedes quedar con ella.


Respondo: Siendo Cristo el autor y consumador de la fe, Abraham es el padre de la fe.

Caray gabriel, nada entiendes:

Es padre de la descendencia de la fe:

15:5 Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.

15:6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.

4:11 Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; “para que fuese padre de todos los creyentes” no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;
4:12 y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.
4:13 Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.
4:14 Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.



¿Dudas que Cristo sea el autor de los mandamientos?

Los mandamientos a los que te refieres son las instrucciones del antiguo pacto, Cristo como ser humano no pudo haberlas hecho no estaba presente como ser humano.

Cristo es el autor y consumador de la fe, fue el autor de los mandamientos de fe. Que son las instrucciones de un nuevo pacto.


"Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho." Juan 1:3.[/B][/SIZE]

1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros.

El verbo hecho carne es Cristo un ser humano.

El ser humano Cristo no hizo todas las cosas. El tenía condición de hombre.



Respondo: ¡Te equivocas e.land! ¡Tienes los conceptos errados!

¡Cristo es Dios!. Antes que Abraham hubiera nacido, Cristo ya existía. Él era la roca que proveía del agua para saciar la sed de su pueblo en el sdesierto: "y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo."[/B]


17:6 He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.

El apóstol esta haciendo una alegoría de la roca con Cristo.

Moisés golpeó una roca de la cual salió agua física, tomaron el agua y volvieron a tener sed, esa roca representa a Cristo de quien tomamos el agua de vida:

Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;*

4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. Juan 4:14.

Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. Juan 7:37.

Pero tú dices que Moisés golpeó a Cristo en Horeb para obtener agua física. Cuando Cristo todavía no existía. ¿Como le hizo?

También Moisés les dio pan del cielo:

6:32 Y Jesús les dijo:
De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.*
6:33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.*

6:34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.*
6:35 Jesús les dijo:
Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.*



"Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz."
Filipenses 2:5-8.

Cristo siendo Dios se encarna y toma nuestra naturaleza humana para redimirnos del pecado.

[/B]

Tú lo has señalado, Cristo tenía condición de hombre, y en la condición de hombre no es posible que El hiciera lo que tú dices que hizo.



Moisés era un hombre y no podía dar "palabras de vida" ya que el que da vida es Cristo.

"Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos" Hechos 7:38.

Las palabras de vida que dio fueron:

“El que hiciere estas cosas vivirá por ellas”.

Justicia propia por medio de la ley.



"El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida." Juan 6:63.

"El ladrón no viene sino para hurtar, y matar, y destruir las ovejas ; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia".

Esta es palabra de vida de otro ser humano, Cristo. Quien fue enviado por Dios para salvarnos.

Respondo: El preámbulo del Decálogo define su origen al decir: “ y hablo Dios todas estás palabras, diciendo” EXODO 20; 1).


Los 10 mandamientos son los que siempre han existido y que son la base del gobierno de nuestro Dios de amor.



Entonces para ti no existe el reino de los cielos en donde Jesús es el rey.

En el reino de los cielos la base del gobierno no son los diez mandamientos, es otra ley la que gobierna, gobierna “la fe”. Y es imposible agradar a Dios sin ella.

Para entrar a ese reino hay que morir a la ley crucificado juntamente con El, ser sepultado juntamente con El, para ser resucitado juntamente con El y así nacer a una nueva vida, en donde ya no vives tu mas vive Cristo en ti, y lo que ahora vives en la carne lo vives en la fe del Hijo de Dios.

Eso es nacer de nuevo, morir a tu viejo hombre en la cruz juntamente con El.

Morir para volver a nacer en la justicia de Dios, ser creados en Cristo.

Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Juan 3:3.





"Porque Dios es el que en vosotros obra así el querer como el hacer, por su buena voluntad." Filipenses 2:13.

El cristiano obedece a Dios por amor, y es Él quién obra al interior del creyente para que cumpla su voluntad ya que Él pone el querer como el hacer por su buena voluntad.


El cristiano obedece a Dios por amor, y es Él quién obra al interior del creyente para que cumpla su voluntad ya que Él pone el querer como el hacer por su buena voluntad.

¿Quieres obedecer a Dios y mostrarle tu amor?

Jesús dijo:

Si me amáis, guardad mis mandamientos. Juan 14:15.

Pero te recomiendo que guardes los mandamientos de Jesús, tal y como El esta diciendo los mandamientos del nuevo pacto, no los mandamientos del pacto antiguo. Ten cuidado no confundas, son dos cosas diferentes.
Para eso fuimos llamados a obedecer la fe:

Y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre. Romanos 1:15.




Respondo: Los 10 mandamientos fueron pronunciados por la boca de Dios (Deuteronomio 10:1-4).

Para hacer un pacto de obras que dice: el que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

No estas enterado que ya existe otro pacto ahora de fe.



Lee por favor lo que dice el Señor: "
y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.", ¿Vas a sostener que son los mandamientos de Moisés?

Son mandamientos que Dios dio a Moisés con el fin de hacer un pacto con Israel.

Acordaron en los términos de esa la ley (torá) instrucciones. Y Moisés dio la ley al pueblo:

1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada.

Pero para hacer el nuevo pacto envió a su Hijo y su Hijo nos dio mandamientos de fe que es el medio para alcanzar la gracia de Dios:

Pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

En el antiguo pacto Dios hacia misericordia a los que guardaban el pacto, la razón era porque guardaban el pacto.

En el nuevo pacto: Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.



Tanto el Padre como el Hijo y el Espíritu Santo estaban en el Sinaí promulgando los 10 mandamientos, pero como ya te has enterado, estos son la base de su gobierno y autoridad y existían en el cielo antes de que Moisés existiera.

¿Por qué si el Hijo que tu dices que estaba ahí, después se deslindó de esos mandamientos diciendo que no eran de El y además dio mandamientos diferentes a esos que dices que el promulgó?

¿y que caso tiene tener esos mandamientos en el cielo?

¿se pueden matar entre si los ángeles?

¿para que prohibirles que no se maten?

¿tienen padres los ángeles?

¿que caso tiene mandar a los ángeles, lo siguiente?

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿pueden los ángeles cometer adulterio?

y así cada uno de los mandamientos que fueron dados a los hombres con el fin de hacer un pacto.

¿que caso tiene tener ese gobierno en los cielos?


"LAMED Para siempre, oh SEÑOR, permanece tu palabra en los cielos."Salmos 119:89.

Pues ni modo que se eche para atrás, dio su palabra en un pacto y hay testimonio de ello, el arca del testimonio se lo recuerda.


MAS LA PALABRA DELSEÑOR PERMANECE PARA SIEMPRE. Y esta es la palabra que os fue predicada. 1Pedro 1:25.[/SIZE]


1:25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que “por el evangelio” os ha sido anunciada.

Me pregunto ¿Por qué le quitaste parte del versículo?




Respondo: Nuestro Señor dió los 10 mandamientos y vino al mundo a enseñarlos a magnificarlos y engrandecerlos. Esos no son los mandamientos de Moisés, son los suyos.
[/SIZE]

Jesús como ser humano, estando en condición de hombre no dio los diez mandamientos, los dio Moisés, Jesús como ser humano todavía o existía.

Pues la ley por medio de Moisés fue dada. Juan 1:17.

¿Cuándo los magnificó y engrandeció?

Es un pacto. ¿No sabes lo que es un pacto?

Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

Ese pacto ya tiene términos y condiciones y está ratificado con sangre, nadie lo puede invalidar ni añadir.

¡Que terquedad!


Respondo: Quien crea en Cristo, guardará sus mandamientos por amor y reconocimiento a su excelso sacrificio por la humanidad.
[/COLOR][/B]



Quien cree en Cristo guarda los mandamientos que dio Cristo, no los que dio Moisés.

Son mandamientos diferentes.

Los mandamientos de Cristo son mudamientos de fe.

Los mandamientos que dio Moisés no son de fe, pues dicen el que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

Jesús nos dio mandamientos de fe.

Los mandamientos que dio Moisés no son de fe, pues dicen: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

Pero tú dices:


Los diez mandamientos son conocidos como la Ley de Cristo


Demuéstralo con sustento bíblico, gabrielito.

Porque eso es mentira, danos el versículo que diga tal cosa.

5:27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. (Éxodo 20:14)
5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. Mateo 5:27-28.

¿Por qué Cristo “manda” cosas diferentes a las que mandan los diez mandamientos, si tu dices que los diez mandamientos son conocidos como la ley de Cristo?

¡Mientes Gabrielito!

Cristo mandó cosas diferentes a los diez mandamientos, los mandamientos de Cristo son muy diferentes a los diez mandamientos.

Bendiciones.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Estimado e.land. Saludos cordiales.

Tú dices:



Los mandamientos a los que te refieres son las instrucciones del antiguo pacto, Cristo como ser humano no pudo haberlas hecho no estaba presente como ser humano.

Cristo es el autor y consumador de la fe, fue el autor de los mandamientos de fe. Que son las instrucciones de un nuevo pacto.

Respondo: ¿Estás ignorando que Cristo es Dios, y como tal tuvo pre existencia, ya que es eterno?

Como Dios tiene sus mandamientos y cuando lees que su pueblo los guarda significa que son las leyes de Cristo nuestro Dios "eterno"

Ahora, el que se haya encarnado, no significa que hubiera perdido la divinidad.

Veamos entonces como se relacionan sus mandamientos con su pueblo:" Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. " Apoc. 12:17.

Por si no lo sabías, la Biblia esplica lo que es el nuevo pacto:

"Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré" Hebreos 10:15-16.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.


Respondo: ¿Estás ignorando que Cristo es Dios, y como tal tuvo pre existencia, ya que es eterno?

Cuando Dios fue manifestado en carne, entonces el ser humano Cristo comenzó su existencia, y su existencia como ser humano terminó en la cruz.


Como Dios tiene sus mandamientos y cuando lees que su pueblo los guarda significa que son las leyes de Cristo nuestro Dios "eterno"
[/SIZE]

Dios manifestado en carne dio mandamientos directamente El, esos son los mandamientos de Dios, los mandamientos que dio Moisés (la toráh) son las instrucciones del pacto antiguo, no son leyes de Cristo, Cristo dijo que esas no eran sus leyes y El dio leyes diferentes a esas.

Tan no eran sus leyes que El no permanecía en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para hacerla.

¡No guardaba la ley!


Ahora, el que se haya encarnado, no significa que hubiera perdido la divinidad.

No perdió su divinidad pero estaba en condición de hombre,y en condición de hombre no pudo estar en Sinaí haciendo lo que tú dices que hizo.


Veamos entonces como se relacionan sus mandamientos con su pueblo:" Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. " Apoc. 12:17.

Dios fue manifestado en carne y vino y nos dio mandamientos, esos son los mandamientos de Dios, los que nos dio el mismo Dios manifestado en carne.
Son mandamientos de fe, los que guardan esos mandamientos tienen la justicia de Dios, la justicia que es por la fe. Descendencia de la fe, linaje bendito de Jehová.

Pero tú supones que los mandamientos a los que se refiere el versículo, son los mandamientos por los cuales el hombre puede obtener justicia propia, los de la ley de las obras. Los que pudieran tener su propia justicia no son esa descendencia de la que habla el versículo.



Por si no lo sabías, la Biblia esplica lo que es el nuevo pacto:

El nuevo pacto es una persona, según lo explican las escrituras:

42:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
42:2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.
42:4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.
42:5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan:
42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y “te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones”,
42:7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.




"Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré" Hebreos 10:15-16.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



Ese es un nuevo pacto, para hacer ese nuevo pacto Dios cambió el sacerdocio y cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley.

Y el nuevo sacerdote es el autor y consumador de la ley de la fe.

Por medio de la cual está realizando la voluntad del Padre, que es unir todas las cosas en El:

Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones. Efesios 3:17.

Cristo es el nuevo pacto, y las leyes que Dios pone en nuestros corazones son las instrucciones de fe:

Porque con el corazón se cree para justicia. Romanos 10:10.

Se te quiere ayudar, se te explica que son dos pactos diferentes, cada pacto consta de sus propias instrucciones (su propia ley), cada pacto tiene su propio sacerdocio, cada pacto tiene sus propios términos y condiciones, que Cristo vino para redimirnos del pacto antiguo, y a ofrecerse como un nuevo pacto a darte la oportunidad de que la justicia de la ley se cumpla en ti, y que puedas nacer de nuevo a una nueva vida y que esa nueva vida la puedas vivir en la fe del Hijo de Dios.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16.

Dios puso a Cristo por pacto:


42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y “te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones”,
42:7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.


Y su ley (la ley de Cristo, las instrucciones de fe, de las cuales El es el autor y consumador) es puesta en tu corazón para justicia:

Esta es la palabra de fe que predicamos:

10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 “Porque con el corazón se cree para justicia”, pero con la boca se confiesa para salvación.


Pero tú estás empecinado en creer, y no solo eso, quieres que los demás creamos a tus mentiras, que el nuevo pacto se hizo con las instrucciones del antiguo pacto, eso no es un nuevo pacto, en todo caso seria una modificación del antiguo pacto, pero la biblia dice clarísimo que el nuevo pacto es una persona:

42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y “te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones”,
42:7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.


22:19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
22:20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: “Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre”, que por vosotros se derrama. Lucas 22:19-20.


6:53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
6:57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; “el que come de este pan, vivirá eternamente”. Juan 6:53-58.


El nuevo pacto es comer la carne y beber la sangre del Hijo de Dios para vida eterna.

Esto solo se puede hacer por medio de la ley de la fe, por eso cuando Jeremías dice:

Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. Jeremías 31:33.

Se refiere a la ley de la fe.
Pero tú vienes a decir que el nuevo pacto consiste en que Dios pone en el corazón una parte de las instrucciones del antiguo pacto.

Y dices mintiendo:


Los diez mandamientos son conocidos como la Ley de Cristo

Demuéstralo con sustento bíblico, gabrielito.

Porque eso es mentira, danos el versículo que diga tal cosa.

El sacerdocio de los diez mandamientos, es el sacerdocio según el orden de Aarón, constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia.

Cristo no es sacerdote de los diez mandamientos.

Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Hebreos 7:14.

El sacerdocio de Cristo es según el poder de una vida indestructible.

Cristo es sacerdote del orden de Melquisedec.

7:17 Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec. Hebreos 7:17.

Y si Cristo no es sacerdote de los diez mandamientos

¿Cómo es que tú dices que los diez mandamientos son conocidos como la ley de Cristo?

¿Tú ya lo constituiste sacerdote del orden de la descendencia?

Bendiciones.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Estimado e. land. Saludos cordiales.

Tú dices:

Cuando Dios fue manifestado en carne, entonces el ser humano Cristo comenzó su existencia, y su existencia como ser humano terminó en la cruz.


Respondo: Antes de venir a la tierra, vemos que Dios tiene un gobierno y leyes.

Cristo és Dios y como tal nos dió sus leyes desde el principio y más tarde serían escritas en tablas de piedra. El hecho que estas tablas se quebraran, no significa que sus leyes eternas desaparacieran, ahora están escritas en la mente y en el corazón de los creyentes.



Dios manifestado en carne dio mandamientos directamente El, esos son los mandamientos de Dios


Respondo: Nuestro Señor vino a magnificar la ley y engrandecerla.


los mandamientos que dio Moisés (la toráh) son las instrucciones del pacto antiguo, no son leyes de Cristo, Cristo dijo que esas no eran sus leyes y El dio leyes diferentes a esas.

Tan no eran sus leyes que El no permanecía en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para hacerla.


Respondo: La ley escrita por Moisés y dada por él en un libro fue colocada al lado del arca, fue abolida. Esta fue dada después del pecado. Era un yugo de esclavitud, a ninguno juzga como tamoco perfecciona nada.

Él dió los 10 mandamientos.



¡No guardaba la ley!

Respondo: ¿Quieres decir que transgredía los mandamientos de Dios y que era un vil pecador?

"Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado" 1 Juan 3:24.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Respondo: Antes de venir a la tierra, vemos que Dios tiene un gobierno y leyes.

No vemos como sea ese gobierno que dices, y estamos seguros que no se gobiernan con los diez, mandamientos.

¿A los ángeles les dijo?

20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

¿Cuándo sacó Dios a los ángeles de la tierra de Egipto, de casas de servidumbre?

Yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.

¿Aplica para los ángeles, ellos tienen descendencia?

Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

¿Los ángeles reposan el sábado?

¿Tienen ellos días y noches?

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿Tienen los ángeles padre y madre a quien honrar?

¿Si los honran tendrán larga vida sobre la tierra?

No matarás.

Los ángeles no se pueden matar entre si, no tiene caso tener un mandamiento que dice “no mataras”

¿O, si se pueden matar unos a otros?

No cometerás adulterio.

¿Los ángeles pueden cometer adulterio?

Como puedes ver los diez mandamientos no tienen sentido en la existencia de los ángeles.

Los diez mandamientos junto con todas las demás cosas que están escritas en el libro de la ley constituyen una norma de vida pactada por los Israelitas con Dios.

Si Dios tiene en el cielo un gobierno y leyes, deben de ser diferentes a los diez mandamientos.


Cristo és Dios y como tal nos dió sus leyes desde el principio y más tarde serían escritas en tablas de piedra. El hecho que estas tablas se quebraran, no significa que sus leyes eternas desaparacieran, ahora están escritas en la mente y en el corazón de los creyentes.

¡Que terquedad! El creyente tiene escrita en el corazón la fe:

Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones. Efesios 3:17.

Y nadie ha dicho que esa norma de vida desapareció, todavía esa norma de vida está vigente para los que están bajo la ley, cuando ya no exista esta tierra, entonces desaparecerá esa norma de vida, no habiendo quien la lleve, pues ya no existe.

Pero va a quedar un testimonio eterno (“el arca del testimonio”) de que se pactó esa norma de vida con el hombre y un testimonio vivo (Cristo) de que al hombre se le redimió de es norma de vida, y que a ese mismo hombre se le dio otra norma de vida, la fe.

Y van a vivir en el cielo todos aquellos que vivieron la norma de vida de la fe del Hijo de Dios, que guardaron los mandamientos de Dios (los que Dios dio por medio de su Hijo) y la fe de Jesus.

Respondo: Nuestro Señor vino a magnificar la ley y engrandecerla.

La ley son las instrucciones de un pacto y un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

Magnificar y engrandecer el pacto es añadirle, y ese pacto esta ratificado con sangre, nadie le puede añadir, ni invalidar.

No vino a hacer eso con la ley, vino a cambiarla:


Oísteis que fue dicho a los antiguos.

¿Quién lo manda sino la ley?

Pero yo os digo.

Pero Yo mando algo diferente.

La cambió.


La ley que vino a magnificar y engrandecer fue la ley de la fe:

Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Isaías 42:21.

Su justicia es por la fe, por lo tanto se complació en magnificar y engrandecer la ley de la fe.



Respondo: La ley escrita por Moisés y dada por él en un libro fue colocada al lado del arca, fue abolida. Esta fue dada después del pecado. Era un yugo de esclavitud, a ninguno juzga como tamoco perfecciona nada.

¿Los diez mandamientos no están escritos en el libro de la ley?

Están escritos dos veces, Éxodo 20 y Deuteronomio 5.

¿No juzga a ninguno?


Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.


Él dió los 10 mandamientos.

Demuéstralo con fundamentos bíblicos. Demuestra que el ser humano Jesús estuvo como un ser humano en Sinaí.


Respondo: ¿Quieres decir que transgredía los mandamientos de Dios y que era un vil pecador?

[/B] "Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado" 1 Juan 3:24.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
[/SIZE]

Cristo no guardaba la ley, guardaba la fe.

A El le dio Dios mandamientos:

Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Juan 12:49.

El guardaba los mandamientos que el Padre le dio a El en especial.

Y no podía guardar la ley, porque la ley es un pacto que tiene términos y condiciones, y en esos términos y condiciones se establece que se debe guardar con el esfuerzo propio, “amaras” a Dios y al prójimo con tu esfuerzo propio, así esta estipulado en el pacto.

Y Cristo nos amó con el fruto del Espíritu, el fruto del Espíritu es amor, Cristo tenía el Espíritu como guía en su cuerpo hecho semejante al nuestro (en semejanza de carne pecado)

Guardar el pacto con el fruto del Espíritu, no está estipulado en el pacto.
Cristo no permaneció en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.

¡No guardó la ley!

Nunca pecó, porque El tenia otra norma de vida, la guía del Espíritu, el fruto del Espíritu es la fe, el fue el autor y consumador de esa norma de vida.
Todas sus acciones eran de fe, no puedes acusarlo de lo contrario, porque si tuvo una sola acción que no fuera de fe, en la norma de vida que El llevaba todo lo que no proviene de fe, es pecado.

Pero tú mientes y dices:


Respondo: Los diez mandamientos son conocidos como la Ley de Cristo, ya que Él es el autor de ellos.

Demuéstralo con sustento bíblico, gabrielito.

Porque eso es mentira, danos el versículo que diga tal cosa.

El sacerdocio de los diez mandamientos, es el sacerdocio según el orden de Aarón, constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia.

Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Hebreos 7:14.

El sacerdocio de Cristo es según el poder de una vida indestructible.

Cristo es sacerdote del orden de Melquisedec.

7:17 Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec. Hebreos 7:17.

Y si Cristo no es sacerdote de los diez mandamientos

¿Cómo es que tú dices que los diez mandamientos son conocidos como la ley de Cristo y que El es su autor?

¿Tú ya lo constituiste sacerdote del orden de la descendencia?

Bendiciones.


 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Estimado e.land. Saludos cordiales.

Tú dices:

No vemos como sea ese gobierno que dices, y estamos seguros que no se gobiernan con los diez, mandamientos.

¿A los ángeles les dijo?

20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

¿Cuándo sacó Dios a los ángeles de la tierra de Egipto, de casas de servidumbre?

Yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.

¿Aplica para los ángeles, ellos tienen descendencia?

Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

¿Los ángeles reposan el sábado?

¿Tienen ellos días y noches?

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿Tienen los ángeles padre y madre a quien honrar?

¿Si los honran tendrán larga vida sobre la tierra?

No matarás.

Los ángeles no se pueden matar entre si, no tiene caso tener un mandamiento que dice “no mataras”

¿O, si se pueden matar unos a otros?

No cometerás adulterio.

¿Los ángeles pueden cometer adulterio?

Como puedes ver los diez mandamientos no tienen sentido en la existencia de los ángeles.

Los diez mandamientos junto con todas las demás cosas que están escritas en el libro de la ley constituyen una norma de vida pactada por los Israelitas con Dios.

Si Dios tiene en el cielo un gobierno y leyes, deben de ser diferentes a los diez mandamientos.


Respondo: Satanás ha sido "homicida desde el principio".

¿Sábes lo que significa? --- Que transgredió la Ley de Dios que dice: "No matarás"

"Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira" Juan 8:44.

Satanás adultera la Palabra de Dios.

Los ángeles rebeldes también pecaron.


¡Que terquedad! El creyente tiene escrita en el corazón la fe:

Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones. Efesios 3:17.

Y nadie ha dicho que esa norma de vida desapareció, todavía esa norma de vida está vigente para los que están bajo la ley, cuando ya no exista esta tierra, entonces desaparecerá esa norma de vida, no habiendo quien la lleve, pues ya no existe.

Pero va a quedar un testimonio eterno (“el arca del testimonio”) de que se pactó esa norma de vida con el hombre y un testimonio vivo (Cristo) de que al hombre se le redimió de es norma de vida, y que a ese mismo hombre se le dio otra norma de vida, la fe.

Y van a vivir en el cielo todos aquellos que vivieron la norma de vida de la fe del Hijo de Dios, que guardaron los mandamientos de Dios (los que Dios dio por medio de su Hijo) y la fe de Jesus.


Respondo: Se ve que no tienes claros los conceptos.

La fe, no son los mandamientos pero lo uno con lo otro se complementan.

Cristo es Dios y como tal nos pide que ejerzamos fe en su sacrificio redentor.

Al pecar (transgredir la ley de Dios), lo reconocemos como nuestro Salvador que pagó nuestra deuda en la cruz del Calvarios al derramar por nosotros su bendita sangre, acudímos a Él arrepentidos y nos quita el vestido de inmundicia y nos cubre con su manto de justicia.

La ley son las instrucciones de un pacto y un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

Magnificar y engrandecer el pacto es añadirle, y ese pacto esta ratificado con sangre, nadie le puede añadir, ni invalidar.

No vino a hacer eso con la ley, vino a cambiarla:


Oísteis que fue dicho a los antiguos.

¿Quién lo manda sino la ley?

Pero yo os digo.

Pero Yo mando algo diferente.

La cambió.


La ley que vino a magnificar y engrandecer fue la ley de la fe:

Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Isaías 42:21.

Su justicia es por la fe, por lo tanto se complació en magnificar y engrandecer la ley de la fe.

Respondo: Desde el comienzo, los principios de los Diez Mandamientos fueron dados a la humanidad por el amor de Dios por las personas.

La Ley siempre tuvo la intención de ser una bendición. Tú obedeces la Ley, y eres protegido de los daños del pecado; desobedeces, y afrontas las inevitables consecuencias de la transgresión. ¿Quién necesita teología para saber cuán dolorosos son el pecado y sus consecuencias? ¿Cuán a menudo podemos leer los resultados del pecado en el rostro de quienes fueron devastados por él?

Aunque algunas secciones del Nuevo Testamento –específicamente en los escritos de Pablo– tratan con quienes entendieron mal el propósito de la Ley, los Mandamientos de Dios son presentados en el Nuevo Testamento en forma positiva y elevadora.

Lee Hebreos 8:10 y 10:16 en sus contextos. ¿De qué modo se presenta la Ley en estos textos? ¿Cómo algo relevante o como algo negado por la gracia?


Hay personas que procuran oponer la Ley al amor de Dios o a su gracia, con la idea de que si, realmente amas, entonces niegas la Ley de Dios. En un sentido, se podría alegar que el amor trasciende la Ley, que alguien que realmente ama a Dios y a los otros revela los principios últimos de la Ley. Pero esto no es una excusa para negar la Ley. Por el contrario, el amor cumple la Ley; es la Ley expresada en su forma más pura.

La Ley no es un fin en sí misma, pero es el medio para un fin, y ese fin es una profunda expresión de amor a Dios y a los otros.


Lee los siguientes versículos. ¿Cómo nos ayudan a comprender el vínculo entre el amor y la Ley? Rom. 13:8-10; Gál. 5:14; Sant. 2:8; 1 Juan 5:2, 3.


Demuéstralo con fundamentos bíblicos. Demuestra que el ser humano Jesús estuvo como un ser humano en Sinaí.

Respondo:
"¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros. ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis. " Hechos 7:51-53.

Nuesto Señor Jesucristo es Dios. Es Jehová.
Como tal estuvo presente en Sinaí.

Los 10 mandamientos escritos por el dedo de Dios fueron puestos dentro del arca. No así la ley de Moisés que el escribió en un libro.

Esta ley (de Moisés) a ninguno juzga: "anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados" Romanos 2:12.


Cristo no guardaba la ley, guardaba la fe.

A El le dio Dios mandamientos:

Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Juan 12:49.

El guardaba los mandamientos que el Padre le dio a El en especial.

Y no podía guardar la ley, porque la ley es un pacto que tiene términos y condiciones, y en esos términos y condiciones se establece que se debe guardar con el esfuerzo propio, “amaras” a Dios y al prójimo con tu esfuerzo propio, así esta estipulado en el pacto.

Y Cristo nos amó con el fruto del Espíritu, el fruto del Espíritu es amor, Cristo tenía el Espíritu como guía en su cuerpo hecho semejante al nuestro (en semejanza de carne pecado)

Guardar el pacto con el fruto del Espíritu, no está estipulado en el pacto.
Cristo no permaneció en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.

¡No guardó la ley!

Nunca pecó, porque El tenia otra norma de vida, la guía del Espíritu, el fruto del Espíritu es la fe, el fue el autor y consumador de esa norma de vida.
Todas sus acciones eran de fe, no puedes acusarlo de lo contrario, porque si tuvo una sola acción que no fuera de fe, en la norma de vida que El llevaba todo lo que no proviene de fe, es pecado
.

Respondo: Vaya teología perversa y mentirosa que propagas e.land.

Si Cristo no hubiera guardado los mandamientos, todos nosotros estaríamos condenados para siempre ya que sería uno de tantos pecadores, pero él se enfrentó al enemigo de Dios y de las almas que lo tentó implacablemente, se enfrentó a los dirigentes de su pueblo y sufrió todo lo que nosotros deberíamos haber sufrido y no pecó.

"diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya." Lucas 22:42


¿Los diez mandamientos no están escritos en el libro de la ley?

Están escritos dos veces, Éxodo 20 y Deuteronomio 5.

¿No juzga a ninguno?
Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.


Respondo: Por tanto,nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo" Colosenses 2:14-16.

Por otra parte los 10 mandamientos son la norma del juicio

"Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad." Santiago 2:12.

"


"Los diez mandamientos son conocidos como la Ley de Cristo, ya que Él es el autor de ellos."

Demuéstralo con sustento bíblico, gabrielito.

Porque eso es mentira, danos el versículo que diga tal cosa.

El sacerdocio de los diez mandamientos, es el sacerdocio según el orden de Aarón, constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia.

Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Hebreos 7:14.

El sacerdocio de Cristo es según el poder de una vida indestructible.

Cristo es sacerdote del orden de Melquisedec.

7:17 Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec. Hebreos 7:17.

Y si Cristo no es sacerdote de los diez mandamientos

¿Cómo es que tú dices que los diez mandamientos son conocidos como la ley de Cristo y que El es su autor?

¿Tú ya lo constituiste sacerdote del orden de la descendencia?

Bendiciones.

Respondo: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" Juan 1:1-3.

Demostrado por la Biblia. ¡Cristo es Dios!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Estimado e.land. Saludos cordiales.

Tú dices:



No vemos como sea ese gobierno que dices, y estamos seguros que no se gobiernan con los diez, mandamientos.

¿A los ángeles les dijo?

20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

¿Cuándo sacó Dios a los ángeles de la tierra de Egipto, de casas de servidumbre?

Yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.

¿Aplica para los ángeles, ellos tienen descendencia?

Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

¿Los ángeles reposan el sábado?

¿Tienen ellos días y noches?

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿Tienen los ángeles padre y madre a quien honrar?

¿Si los honran tendrán larga vida sobre la tierra?

No matarás.

Los ángeles no se pueden matar entre si, no tiene caso tener un mandamiento que dice “no mataras”

¿O, si se pueden matar unos a otros?

No cometerás adulterio.

¿Los ángeles pueden cometer adulterio?

Como puedes ver los diez mandamientos no tienen sentido en la existencia de los ángeles.

Los diez mandamientos junto con todas las demás cosas que están escritas en el libro de la ley constituyen una norma de vida pactada por los Israelitas con Dios.

Si Dios tiene en el cielo un gobierno y leyes, deben de ser diferentes a los diez mandamientos.

Respondo: Satanás ha sido "homicida desde el principio".

¿Sábes lo que significa? --- Que transgredió la Ley de Dios que dice: "No matarás"

"Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira" Juan 8:44.



Pues que respuesta mas tonta, lo que se está cuestionando es la forma de gobierno que tu dices que tiene Dios en el cielo.

Demuestra que los diez mandamientos son el gobierno que Dios tiene en el cielo.

Demuestra que los ángeles pueden, matar, que pueden cometer adulterio, que pueden honrar a sus padres para vivir larga vida sobre la tierra.


Satanás adultera la Palabra de Dios.

También tú.

Los ángeles rebeldes también pecaron.

¿Y que con eso?


Respondo: Se ve que no tienes claros los conceptos.

La fe, no son los mandamientos pero lo uno con lo otro se complementan.

Los diez mandamientos no son de fe:

La ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

La ley esa un pacto ratificado con sangre y un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

Complementar es añadir al pacto.

La fe no puede complementar el pacto, no seas mentiroso.

Tus conceptos son las mentiras.




Cristo es Dios y como tal nos pide que ejerzamos fe en su sacrificio redentor.

Al pecar (transgredir la ley de Dios), lo reconocemos como nuestro Salvador que pagó nuestra deuda en la cruz del Calvarios al derramar por nosotros su bendita sangre, acudímos a Él arrepentidos y nos quita el vestido de inmundicia y nos cubre con su manto de justicia.

Te faltó decir que acudir a El, es ir a ser crucificado juntamente con El:

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20.

“Y mueres a la ley”, al pecado y al mundo.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? Romanos 6:2.

Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo. Gálatas 6:14.




La ley son las instrucciones de un pacto y un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

Magnificar y engrandecer el pacto es añadirle, y ese pacto esta ratificado con sangre, nadie le puede añadir, ni invalidar.

No vino a hacer eso con la ley, vino a cambiarla:


Oísteis que fue dicho a los antiguos.

¿Quién lo manda sino la ley?

Pero yo os digo.

Pero Yo mando algo diferente.

La cambió.


La ley que vino a magnificar y engrandecer fue la ley de la fe:

Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Isaías 42:21.

Su justicia es por la fe, por lo tanto se complació en magnificar y engrandecer la ley de la fe.

Respondo: Desde el comienzo, los principios de los Diez Mandamientos fueron dados a la humanidad por el amor de Dios por las personas.

La Ley siempre tuvo la intención de ser una bendición. Tú obedeces la Ley, y eres protegido de los daños del pecado; desobedeces, y afrontas las inevitables consecuencias de la transgresión. ¿Quién necesita teología para saber cuán dolorosos son el pecado y sus consecuencias? ¿Cuán a menudo podemos leer los resultados del pecado en el rostro de quienes fueron devastados por él?
Aunque algunas secciones del Nuevo Testamento –específicamente en los escritos de Pablo– tratan con quienes entendieron mal el propósito de la Ley, los Mandamientos de Dios son presentados en el Nuevo Testamento en forma positiva y elevadora.

Lee Hebreos 8:10 y 10:16 en sus contextos. ¿De qué modo se presenta la Ley en estos textos? ¿Cómo algo relevante o como algo negado por la gracia?


Hay personas que procuran oponer la Ley al amor de Dios o a su gracia, con la idea de que si, realmente amas, entonces niegas la Ley de Dios. En un sentido, se podría alegar que el amor trasciende la Ley, que alguien que realmente ama a Dios y a los otros revela los principios últimos de la Ley. Pero esto no es una excusa para negar la Ley. Por el contrario, el amor cumple la Ley; es la Ley expresada en su forma más pura.

La Ley no es un fin en sí misma, pero es el medio para un fin, y ese fin es una profunda expresión de amor a Dios y a los otros.


Lee los siguientes versículos. ¿Cómo nos ayudan a comprender el vínculo entre el amor y la Ley? Rom. 13:8-10; Gál. 5:14; Sant. 2:8; 1 Juan 5:2, 3.

Pues que respuesta más despistada, no respondes a lo que se te cuestiona, se te está cuestionando tu afirmación en la que dices que se añadió a la ley.

La biblia dice que un pacto ratificado nadie le añade ni lo invalida.

Se te está diciendo que mientes al decir que a ese pacto se le añadió.

Cristo no hizo otra cosa más que cambiarlo.

Oísteis que fue dicho a los antiguos.

¿Quién lo manda sino la ley?

Pero yo os digo.

Pero Yo mando algo diferente.

La cambió.

La ley que vino a magnificar y engrandecer fue la ley de la fe:

Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Isaías 42:21.

Su justicia es por la fe, por lo tanto se complació en magnificar y engrandecer la ley de la fe.

Pero tú para encubrir tus mentiras contestas tontería




Demuéstralo con fundamentos bíblicos. Demuestra que el ser humano Jesús estuvo como un ser humano en Sinaí.


Respondo:"¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros. ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis. " Hechos 7:51-53.

Nuesto Señor Jesucristo es Dios. Es Jehová.
Como tal estuvo presente en Sinaí.




Jehová Dios si estuvo ahí, Jehová Dios manifestado en carne no estuvo ahí.

¿Por qué tu afán de mentir?


Los 10 mandamientos escritos por el dedo de Dios fueron puestos dentro del arca. No así la ley de Moisés que el escribió en un libro.

Que ignorancia la tuya, los diez mandamientos también están escritos en el libro. Están escritos en Éxodo capitulo 20 y Deuteronomio capitulo 5.



Esta ley (de Moisés) a ninguno juzga:

Explícanos por que dices que no juzga a nadie, si esa ley dice:

Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.


anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados" Romanos 2:12.

¿Pues no que la ley no juzga a nadie, mentiroso?


Cristo no guardaba la ley, guardaba la fe.

A El le dio Dios mandamientos:

Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Juan 12:49.

El guardaba los mandamientos que el Padre le dio a El en especial.

Y no podía guardar la ley, porque la ley es un pacto que tiene términos y condiciones, y en esos términos y condiciones se establece que se debe guardar con el esfuerzo propio, “amaras” a Dios y al prójimo con tu esfuerzo propio, así esta estipulado en el pacto.

Y Cristo nos amó con el fruto del Espíritu, el fruto del Espíritu es amor, Cristo tenía el Espíritu como guía en su cuerpo hecho semejante al nuestro (en semejanza de carne pecado)

Guardar el pacto con el fruto del Espíritu, no está estipulado en el pacto.
Cristo no permaneció en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.

¡No guardó la ley!

Nunca pecó, porque El tenia otra norma de vida, la guía del Espíritu, el fruto del Espíritu es la fe, el fue el autor y consumador de esa norma de vida.
Todas sus acciones eran de fe, no puedes acusarlo de lo contrario, porque si tuvo una sola acción que no fuera de fe, en la norma de vida que El llevaba todo lo que no proviene de fe, es pecado.


Respondo: Vaya teología perversa y mentirosa que propagas e.land.

Demuestra que es una teología perversa y mentirosa, demuéstralo Gabriel, la teología perversa y mentirosa es tomar la palabra de Dios y mentir sobre ella como lo haces tú.

Jesús no guardó la ley, guardó la fe.

El fue el autor y consumador de la fe.

Eso no es mentira gabriel. Las escrituras lo afirman.



Si Cristo no hubiera guardado los mandamientos, todos nosotros estaríamos condenados para siempre ya que sería uno de tantos pecadores, pero él se enfrentó al enemigo de Dios y de las almas que lo tentó implacablemente, se enfrentó a los dirigentes de su pueblo y sufrió todo lo que nosotros deberíamos haber sufrido y no pecó.

"diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya." Lucas 22:42

Si Cristo hubiera guardado la ley como tú dices, Dios lo hubiera justificado por hacer las obras de la ley, pero escrito está:

Que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él. Romanos 3:20.

Eso te demuestra que Jesús no guardó la ley.

Jesús guardó la fe que es el fruto del Espíritu, como Hijo de Dios fue guiado por el Espíritu:

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:4.

Jesús vivió una vida perfecta guiado por el Espíritu y fue justificado en el Espíritu:

3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
“Justificado en el Espíritu”,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.1Timoteo 3:16.



¿Los diez mandamientos no están escritos en el libro de la ley?

Están escritos dos veces, Éxodo 20 y Deuteronomio 5.

¿No juzga a ninguno?


Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.


Respondo: Por tanto,nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo" Colosenses 2:14-16.

Por otra parte los 10 mandamientos son la norma del juicio


¿Pues no que no juzgan a nadie, mentiroso?

"Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad." Santiago 2:12.

La ley de la libertad, es la ley del libertador y salvador Señor nuestro, Jesucristo, quien fue el autor de la ley de la fe. Y por esa ley vamos a ser juzgados:

3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Juan 3:17-18.


Esa es la ley de la libertad, por la que fuimos libertados, la fe, ley de Cristo.
Pero tú vienes con mentiras, y dices:


Los diez mandamientos son conocidos como la Ley de Cristo

Demuéstralo con sustento bíblico, gabrielito.

Porque eso es mentira, danos el versículo que diga tal cosa.

El sacerdocio de los diez mandamientos, es el sacerdocio según el orden de Aarón, constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia.

Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Hebreos 7:14.

El sacerdocio de Cristo es según el poder de una vida indestructible.

Cristo es sacerdote del orden de Melquisedec.

7:17 Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec. Hebreos 7:17.

Y si Cristo no es sacerdote de los diez mandamientos

¿Cómo es que tú dices que los diez mandamientos son conocidos como la ley de Cristo y que El es su autor?

¿Tú ya lo constituiste sacerdote del orden de la descendencia?


Respondo: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" Juan 1:1-3.

Demostrado por la Biblia. ¡Cristo es Dios!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
“Dios fue manifestado en carne”,
“Justificado en el Espíritu”,

Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.1Timoteo 3:16.

Demuestra que Jesús (Dios manifestado en carne) estuvo en Sinaí.

Dios manifestado en carne (Jesús) no estuvo en Sinaí.

El no dio los diez mandamientos, El se desligó de esos mandamientos:

Jesús se refiere a la ley de la siguiente manera:

Y en vuestra ley está escrito Juan 8:17.

¿No está escrito en vuestra ley Yo dije, dioses sois? Juan 10:34.

Jesús se está refiriendo a una ley ajena. Les dice: “vuestra ley”.

Pero esto sucede para que se cumpla lo que está escrito “en la ley de ellos”: "Me odiaron sin motivo." Juan 15:25(nvi)

“En la ley de ustedes está escrito” que el testimonio de dos personas es válido. Juan 8:17 (nvi)

Explícanos gabrielito.

¿Por qué Cristo se desliga de la ley?

Bendiciones.

 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Estimado e. land. Saludos cordiales.

Tú dices:





Demuestra que los ángeles pueden, matar
...


Respondo: ¿Que tal si te lo demuestro con la Biblia?

¿Te disculparás y reconocerás que estás equivocado?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Hola Wadezu.

5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; “contra tales cosas no hay ley”.

Lo que dice es que para quien vive una vida en el fruto del Espíritu, no existe prohibición alguna, no existe instrucción que impida vivir ese tipo de vida.

Por el contrario, para el vivir una vida conforme a los deseos de la carne, si existe instrucción, están las instrucciones de la ley de Moisés.

El fruto del Espíritu es la norma de vida que vivió Jesús, El fue el autor y consumador de esa norma de vida, Jesús vivió su vida terrenal bajo la guía del Espíritu y esa norma de vida es ahora la norma de vida del cristiano bajo el nuevo pacto:

2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20.

Al cristiano se le da el Espíritu como guía:

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14.

5:16 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.

5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.

5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas 5:16-18.

Los Israelitas al hacer pacto con Dios, se comprometieron a vivir bajo una norma de vida (las instrucciones de la ley) bajo pena de maldición:

Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.

Esas instrucciones no son de fe, pues dicen, el que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

Son dos pactos con normas de vida diferentes.

La norma de vida del antiguo pacto, es una norma de vida que no es de fe.

La norma de vida del nuevo pacto, es una norma de vida de fe.

¿Cómo pueden estar en armonía esas dos normas de vida?

O vives una, o vives la otra, pero no puede vivir las dos normas de vida y mucho menos en armonía.

Una se vive bajo la guía del Espíritu y la otra se vive haciendo esfuerzos contra los deseos de la carne, solo con la guía de las instrucciones de la ley.

Bendiciones.

Hola E. Land, me alegra mucho leer nuevamente tus aportes en este foro.

En realidad coincido con tu concepto que el que vive la vida en el Fruto del Espíritu, no tiene prohibición alguna, solo que en mi comprensión, la vida en el Fruto del Espíritu no transgrede la Ley, por lo tanto, la Ley no es contraria al fruto del espíritu puesto que están en armonía.

También entiendo que la carne tiene muchos frutos, basta tener uno de ellos para vivir en la carne y ya somos transgresores de la Ley.

El espíritu, en cambio, tiene un solo fruto, UNO SOLO, que esta compuesto por: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, por lo tanto, si nos faltara una sola de estas cosas, aún no podemos afirmar que tenemos el fruto del espíritu.

¿Cuanto en este foro tenemos amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza para sostener que somos guiados por el espíritu y que no estamos bajo la tutela de la Ley? Te soy sincero, yo al menos no los tengo como para afirmar en este foro que "soy guíado por el espíritu".

Dices que el fruto del espíritu es la norma de vida que llevó Jesus sin embargo, Jesús tuvo a la Ley de Moisés presente en todo momento pues nació bajo la Ley, cumplió con todas las exigencias de la Ley, inclusive con la circuncisión, y Pablo dice que "la circuncisión no se aprovecha sino guardas la Ley". Entonces para mi esá claro que cumple la Ley aquel que tiene el fruto del espíritu como norma de vida.

En cuanto a Gálatas 3:12 entiendo, quiere decir, que la Justicia que es por la Ley no es por fe, que es diferente a afirmar que la Ley no es de fe.

La Ley de Dios lleva implicita la fe pues su imposibilidad de cumplirla debe crear en el hombre la necesidad de la salvación por medio de Cristo o lo que es lo mismo, salvación por gracia por medio de la fe.

Decir que la Ley no es de fe, contradice la afirmación de Cristo, cuando recriminó a los fariseos, diciéndoles "hipócritas, diezman hasta la menta y el comino pero se olvidan de lo más importante de la Ley: la Justicia, la misericordia y la fe".

Creo que al olvidarse los israelitas de estos tres aspectos más importantes de la Ley, entre otros, invalidaron el pacto pues buscaron la justicia de la Ley por las obras y no por la fe.

En ese sentido, creo que la salvación del hombre a lo largo de la historia siempre ha sido y será por fe aún cuando los pactos condicionales hechos por Dios con el hombre llevan el componente de obediencia y fe.

Pero todavía no veo muy claro la existencia de dos pactos sustancialmente diferentes (antiguo y nuevo pacto) sin embargo coincido contigo, que vivir bajo la carne y el espíritu a la vez es un imposible o vives en una o vives en la otra, no puedes servir a dos señores máxime cuando Dios exige al hombre exclusividad.

También creo que el vivir bajo la ley y vivir bajo el espíritu es una dicotomía que grafica el estado del hombre en su crecimiento progresivo de vivir una vida plena en Cristo, y que "debemos tener cuidado de no soltarnos de una liana sin antes estar sujetado a otra", o lo que para mí es lo mismo: La Ley como Ayo en tanto no tenga el fruto del espíritu y pueda vivir bajo su tutela.

Muchas bendiciones en Cristo.

Wadezu
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Tanto el Padre como el Hijo y el Espíritu Santo estaban en el Sinaí promulgando los 10 mandamientos, pero como ya te has enterado, estos son la base de su gobierno y autoridad y existían en el cielo antes de que Moisés existiera.

Demuestra que los diez mandamientos son el gobierno que Dios tiene en el cielo.

Demuestra que los ángeles pueden, matar, que pueden cometer adulterio, que pueden honrar a sus padres para vivir larga vida sobre la tierra.


Estimado e. land. Saludos cordiales.

Tú dices:


Demuestra que los ángeles pueden, matar


Respondo: ¿Que tal si te lo demuestro con la Biblia?

¿Te disculparás y reconocerás que estás equivocado?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Me gustaría verlo gabriel.

El mandamiento dice:


No matarás. Éxodo 20:13.

Y se refiere a la prohibición de que un hombre le quite la vida física a otro hombre.

Tú dices que ese mandamiento ya existía en el cielo, antes de que Moisés existiera.

Que es el gobierno de Dios en el cielo.

Bueno, pues demuestra con la biblia que un ángel le puede quitar la vida física a otro ángel.

Y demuestra también que pueden cometer adulterio, que pueden honrar a sus padres para vivir larga vida sobre la tierra.

Dice que es el gobierno de Dios en el cielo.

Para demostrar eso vas a tener que inventar más mentiras gabrielito.

No has podido demostrar que los diez mandamientos son conocidos como la ley de Cristo, vas a poder demostrar que los ángeles tienen vida física desde antes de que el mundo existiera.

Te gusta mucho la fantasía, gabrielito.

Bendiciones.
 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

Hola E. Land, me alegra mucho leer nuevamente tus aportes en este foro.

En realidad coincido con tu concepto que el que vive la vida en el Fruto del Espíritu, no tiene prohibición alguna, solo que en mi comprensión, la vida en el Fruto del Espíritu no transgrede la Ley, por lo tanto, la Ley no es contraria al fruto del espíritu puesto que están en armonía.

También a mi me da gusto compartir opiniones contigo, espero y te sirvan, vi que estabas platicando con Vicente, no he leído toda la platica, pero cuando tenga un poco de tiempo la voy a leer.

Las dos normas de vida no pueden estar en armonía, la ley (con su norma de vida) está vigente en el mundo, los que viven la norma de vida de la fe, ya no son de este mundo:

Los que viven la norma de vida de la fe, han muerto al mundo crucificados juntamente con El:

Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo. Gálatas 6:14.

17:14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.
17:16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
17:17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
17:18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Juan 17:14-18.


También entiendo que la carne tiene muchos frutos, basta tener uno de ellos para vivir en la carne y ya somos transgresores de la Ley.

El cristiano ya no peca conforme a la ley de Moisés, ya está muerto a la ley:

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

Ya no tiene esa norma de vida, pues ya no es de este mundo en donde la ley está vigente.

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 1Juan 3:9.

Ahora tiene otra norma de vida, la fe, y en esa norma de vida si puede pecar, porque todo lo que no proviene de fe es pecado (romanos 14:23)

1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. 1Juan 1:7-10.

ya no en las obras de la ley, ahora si pecamos, pero pecamos en la fe.

toda acción que no proviene de fe es pecado.


El espíritu, en cambio, tiene un solo fruto, UNO SOLO, que esta compuesto por: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, por lo tanto, si nos faltara una sola de estas cosas, aún no podemos afirmar que tenemos el fruto del espíritu.

Cuando se tiene el amor de Dios en el corazón, se tiene todo el fruto del Espíritu, y el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones:

Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Romanos 5:5.

13:1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
13:2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
13:3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
13:4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
13:5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
13:6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
13:7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

Aun la fe obra por el amor. Gálatas 5:6.

Acuérdate que el Espíritu es Dios y Dios es amor.

Todo verdadero cristiano tiene el amor de Dios en su corazón, unos lo tienen con mayor intensidad, los que han sido bautizados en el Espíritu Santo:

Respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Lucas 3:16.

7:38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.

7:39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado. Juan 7:38-39.

Según lo que explicas, deduzco que te hace falta buscar el bautismo del Espíritu, y cuando en tu interior corran ríos de agua viva, entonces vas a experimentar el fruto del Espíritu.

Pero no solo eso, sino que vas a obtener la manifestación del Espíritu:

12:7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.
12:8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu;
12:9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu.
12:10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.
12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 1Corintios 12:7-11.

Lo anterior solo experimentándolo lo puedes entender.

Todo se tiene que pedir en oración:

7:7 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
7:8 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
7:9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra?
7:10 ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?
7:11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Mateo 7:7-11.

No se si me explique, el Espíritu te guía, no importando que no tengas el fruto en esos momentos, aun cuando contristes al Espíritu El te guía, al arrepentimiento, que es también una guía:

4:29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.
4:30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.
4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Efesios 4:29-32.

Es normal que te enojes, tengas malicia y que salgan de tu boca palabras que no agradan a Dios, todavía no somos perfectos, pero el Espíritu te lo recuerda.

Te guía aun a arrepentirte de tus malas palabras, las cuales demuestran que en ese momento no tienes el fruto, pero si tienes la guía, El te guía a toda verdad y toda justicia.


¿Cuanto en este foro tenemos amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza para sostener que somos guiados por el espíritu y que no estamos bajo la tutela de la Ley? Te soy sincero, yo al menos no los tengo como para afirmar en este foro que "soy guíado por el espíritu".

Cuando en la fe, tomas tu cruz y vas en pos de Cristo a ser crucificado juntamente con El, ahí en la cruz mueres a la ley, morir a la ley es dejar la tutela de la ley.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:20.

mueres a la ley con el fin de vivir para Dios.

en la cruz dejas la tutela de la ley, para vivir para Dios, bajo su tutela.

Dices que el fruto del espíritu es la norma de vida que llevó Jesus sin embargo, Jesús tuvo a la Ley de Moisés presente en todo momento pues nació bajo la Ley,

Si nació bajo la ley, nació en un pueblo que estaba sujeto a la ley, tenía su nacionalidad, era judío, pero El no estaba sujeto a la ley. El no era de este mundo, era semejante a nosotros no igual a nosotros. Para poder redimir de la esclavitud de la ley, era necesario que El no fuera esclavo de la ley, un esclavo no puede comprar a otro esclavo.

Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Gálatas 5:1.

4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 “para que redimiese a los que estaban bajo la ley”, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gálatas 4:4-5.

La ley es un pacto en donde los Israelitas acordaron vivir bajo la norma de vida de todas las cosas que están escritas en el libro de la ley.

Estar bajo la ley es permanecer en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerla.

Cristo nació bajo la ley (en un pueblo que estaba sujeto a esa norma de vida)

Para redimirlos de esa norma de vida.

Vino a comprarlos con su sangre de esa norma de vida.

El fue el autor y consumador de otra norma de vida "la fe". ahora somos llamados a vivir esa norma de vida "a la obediencia de la fe":

y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre. Romanos 1:5.

si hubo cambio de sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley. (cambio de norma de vida)


cumplió con todas las exigencias de la Ley,

Jesús no cumplió las exigencias de la ley.

Jesús no permanecía en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas (no guardó la ley)

Te voy a poner un ejemplo entre muchos, pero este es el que creo que vas a entender mejor:

Con relación al pecado, la ley exigía sacrificios de animales para el perdón de los pecados:

4:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
4:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas;
4:3 si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación. Levíticos 4:1-3.

¿Cuando hizo Jesús eso?

Jesús perdonaba los pecados si hacer lo que la ley exige por el pecado.

Jesús no permanecía en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.

No cumplía todas las exigencias de la ley.


inclusive con la circuncisión, y Pablo dice que "la circuncisión no se aprovecha sino guardas la Ley". Entonces para mi esá claro que cumple la Ley aquel que tiene el fruto del espíritu como norma de vida.

Existen dos maneras de cumplir la ley, una es ser cumplido toda tu vida en guardar los mandamientos, de esa manera ningún ser humano lo puede hacer.

Y menos teniendo la guía del Espíritu Santo, el Espíritu no te va a guiar a guardar la ley.

La ley dice:

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

¿El Espíritu Santo te guía a guardar la ley para obtener tu propia justicia?

Esa manera de cumplir la ley (guardar la ley) seria consumar la norma de vida de la ley, y esa norma de vida nunca se consumó:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20.

La otra manera de cumplir la ley, es cumplirla crucificado juntamente con Cristo.

Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros.

Dios al condenar el pecado en la carne por medio de Jesús haciéndolo pecado, hizo posible que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros.

La justicia de la ley exige la muerte del pecador.

Cuando morimos a nuestro viejo hombre crucificados juntamente con Cristo es cuando la justicia de la ley se cumple en nosotros:

Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido. Romanos 6:6.

Nosotros ahí en la cruz, crucificados juntamente con Cristo cumplimos la ley, al morir a la ley, al pecado y al mundo.

De esa manera cada uno de los que aceptan la invitación de Cristo, cumple la ley:

8:34 Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo:
Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. (A ser crucificado juntamente con El)
8:35 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. Marcos 8:34-35.


En cuanto a Gálatas 3:12 entiendo, quiere decir, que la Justicia que es por la Ley no es por fe, que es diferente a afirmar que la Ley no es de fe.

Y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

La fe consiste en creer en el corazón que Dios lo resucitó de los muertos.

La fe es “creer”: creer en el corazón que Dios lo resucitó de los muertos.

La ley es “hacer”: el que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

La ley no es de fe, la ley no consiste en creer, cosiste en hacer.


La Ley de Dios lleva implicita la fe pues su imposibilidad de cumplirla debe crear en el hombre la necesidad de la salvación por medio de Cristo o lo que es lo mismo, salvación por gracia por medio de la fe.

La ley son las instrucciones de un pacto que tiene términos y condiciones.
La fe es el fruto del Espíritu Santo.

¿En que parte de los términos y condiciones del pacto se especifica que las instrucciones del pacto llevan implícito el fruto del Espíritu?

La justicia de Dios es tu resucitación juntamente con Cristo a una nueva vida en la fe. Justificación por la fe.

La ley no tiene implícito el cumplimiento de ella por medio de ser crucificado y resucitado juntamente con Cristo, eso es una propuesta de Dios, aparte de la ley.

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.

La justicia que se podría alcanzar por la ley, en el caso que alguien consumara el procesó de hacer toda su vida todas las cosas que están escritas en el libro de la ley.

Seria la justificación por las obras de la ley.

Pero esa justificación (esa justicia) ningún ser humano la logrará, así esta escrito:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20


Decir que la Ley no es de fe, contradice la afirmación de Cristo, cuando recriminó a los fariseos, diciéndoles "hipócritas, diezman hasta la menta y el comino pero se olvidan de lo más importante de la Ley: la Justicia, la misericordia y la fe".

Creo que al olvidarse los israelitas de estos tres aspectos más importantes de la Ley, entre otros, invalidaron el pacto pues buscaron la justicia de la Ley por las obras y no por la fe.

En el evangelio según Mateo dice:

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. Mateo 23:23.

Y en el evangelio según Lucas dice:

Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, “y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios”. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello. Lucas 11:42.

y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe.

Jesús dice: lo mas importante de la ley, y da tres atributos de Dios, significa que lo más importante de la ley es “DIOS”, que dio la ley. Y les está diciendo que dejaron a Dios por seguir la ley.

Es lo que explica con sus palabras Lucas:


“y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios”.

Justicia:

¿Quién ha alcanzado justicia por medio de la ley?

la justicia no es por medio de la ley, nadie a sido justificado por las obras de la ley.

no hay justicia en la ley, la única justicia que tiene la ley es la muerte.

Si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Gálatas 2:21.

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.


Misericordia:

En la ley no existe misericordia, no hay compasión alguna, es letra fría, un ministerio de muerte y de condenación:

Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras. 2Corintios 3:7.

La paga del pecado es muerte.

Y Dios es toda misericordia:

34:6 Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad;
34:7 que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado. Éxodo 34:6-7.

Fe:

Y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

La ley no te ordena que creas, te ordena que hagas las cosas descritas para vivir por ellas.

Pero Dios propuso un nuevo pacto de fe:

3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Juan 3:16-18.

y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe.

quiere decir lo que dice Lucas:

“y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios”.

Porque, justicia, la misericordia y la fe, son atributos de Dios, no de la ley.



En ese sentido, creo que la salvación del hombre a lo largo de la historia siempre ha sido y será por fe

Es cierto, pero Dios da el motivo (su palabra) en que creer.

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:17.

Cada uno de los salvos por la fe oyó lo que Dios dijo y creyó, pues sin fe es imposible agradar a Dios:

Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.

Todos oyeron y creyeron lo que Dios les dijo y actuaron conforme lo dicho por Dios.

Ahora en estos tiempos esta puesto el motivo (la palabra de Dios) en que creer, esta es la palabra de fe que predicamos:



10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.



aún cuando los pactos condicionales hechos por Dios con el hombre llevan el componente de obediencia y fe.

La ley es un pacto condicional:

Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová. Levíticos 18:5.

Y no tiene el componente de la fe, no se trata de creer, se trata de hacer.


Pero todavía no veo muy claro la existencia de dos pactos sustancialmente diferentes (antiguo y nuevo pacto) sin embargo coincido contigo, que vivir bajo la carne y el espíritu a la vez es un imposible o vives en una o vives en la otra, no puedes servir a dos señores máxime cuando Dios exige al hombre exclusividad.


El antiguo pacto es un acuerdo:

Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová. Levíticos 18:5.

El nuevo pacto, es una invitación a formar parte de la unión de todas las cosas en Cristo Jesús:

1:9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en si mismo,
1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra. Efesios 1:9-10.

Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones. Efesios 3:17.


También creo que el vivir bajo la ley y vivir bajo el espíritu es una dicotomía que grafica el estado del hombre en su crecimiento progresivo de vivir una vida plena en Cristo, y que "debemos tener cuidado de no soltarnos de una liana sin antes estar sujetado a otra", o lo que para mí es lo mismo: La Ley como Ayo en tanto no tenga el fruto del espíritu y pueda vivir bajo su tutela.

Muchas bendiciones en Cristo.

Wadezu

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

No es una dicotomía, es morir a la ley, a fin de vivir para Dios.

Cuando mueres a la ley crucificado juntamente con Cristo, sufres una circuncisión, es quitado de ti el viejo hombre (lo que eras en Adán) y resucitas a una nueva vida, ahora eres creado en Cristo Jesús.

Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido. Romanos 6:6.

Es morir a tu vieja creación, y ser hecho una nueva creación en Cristo, se te quita la descendencia del primer Adán, ahora desciendes del segundo Adán.

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús. Efesios 2:10.

Bendiciones.

 
Re: LAS LEYES DE DIOS PARA LA IGLESIA CRISTIANA BAJO EL PACTO NUEVO.

También a mi me da gusto compartir opiniones contigo, espero y te sirvan, vi que estabas platicando con Vicente, no he leído toda la platica, pero cuando tenga un poco de tiempo la voy a leer.

Las dos normas de vida no pueden estar en armonía, la ley (con su norma de vida) está vigente en el mundo, los que viven la norma de vida de la fe, ya no son de este mundo:

Bendiciones.


Hola E.Land

Lo que ocurre que yo no encuentro en la Biblia dos normas de vida para efectos de la salvación del hombre yo veo una sola, que es la fe.

Buscar la salvación por medio de la Ley es un despropósito, puesto que la Ley no tiene esa función, por lo tanto cuando, refiriéndose a la Ley, se dice que "El que hace estas cosas vivirá por ellas" obviamente no se refiere a la salvación.

La transgresión de la Ley es enemistad contra Dios y, por contraste, el que no lo transgrede, mantiene la amistad con Dios. El que vive en armonía con la Ley vive en armonía con Dios y por lo tanto tiene vida pero, el hombre solo puede lograr estar en armonía con la Ley y por lo tanto con Dios, mediante la justificación que lo recibe por gracia, por la fe en Cristo.

Por otro lado, la Ley no está reñida con la fe. Los que son irreconciliables son la carne con el espíritu. No entiendo hasta ahora por qué algunos se esfuerzan en tratar de sostener que la carne es igual que la Ley para luego concluir que la Ley y la fe son diametralmente opuestas.

Pablo afirma que la Ley es Espiritual por lo tanto, es evidente que la Ley está reñida con la carne más no con la fe, que también es espiritual.

La fe no invalida la Ley sino que la confirma y si lo confirma, están en armonía.

Bendiciones

Wadezu