LAS LENGUAS EN LOS MOVIMIENTOS MODERNOS ¿SON DON BÍBLICO? (2)

6 Agosto 2001
227
0
Me doy la libertad de abrir la segunda parte...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dije y repito: nadie hoy habla lenguas por el Espíritu, sencillamente porque hoy no hace falta.[/quote]

Las lenguas es un DON espiritual (un regalo) para edificación propia, ¿no hace falta?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>A menos que se diera la circunstancia de Pentecostés, entonces volvería el don. Pero hoy hay idiomas como el español, el inglés, el francés y otros que se hablan en casi cada ciudad del mundo. Es fácil para un predicador hablar en una iglesia en cualquier idioma y puede hallar un intérprete, según el consejo de Pablo.[/quote]

Hay interpretación... pero NO SE ORA para hallar interpretación por UNO MISMO(1ªCor 14... Si hay un intérprete presente que de forma natural traduzca del hebreo al español porque ha estudiado hebreo (por ejemplo) ¿por qué orar para INTERPRETACIÖN? Tu error de concepto es grave, y me temo que anula tus pretensiones doctrinales. Los DONOS ESPIRITUALES no son las LENGUAS NATURALES que SE ESTUDIAN. ¿No ves la diferencia?

No defiendo doctrinas, sino lo que yo entiendo al leer las Escrituras ¿eh?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Coteje cada texto y verá lo que le digo. No me explico comousted no ha entendido lo que he escrito. Creo que es simple.[/quote]

Ya lo he cotejado, ¿y qué?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Repito, que toda manifestación de lenguas tiene que mirarse en el espejo de Pentecostés. No hay tal cosa ccomo una lengua para hablar con Dios. Esto es lo más infantil que he oído.[/quote]

¿Pues se imagina usted cómo habla Dios con los ángeles?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Por eso es que los amigos pentecostales se pasan repitiendo esas palabritas sueltas, sin sentido; pues les han enseñado que las lenguas son para edificación propia, cuando la Biblia dice que es para edificación de la iglesia.[/quote]

No Señor. Las lenguas son para uno mismo, pero no deben hablarse si no son para edificación a través de una interpretación. Es claro que el algabarío pentecostal es un muchos casos una gran mentira, y sobre todo, una desobediencia a la "palabra de Dios". En fin que, en vez de callarse, arman ruido sin que la ecclesia se edifique. Una lástima. En eso estoy de acuerdo... pero LAMENTABLEMENTE usted ha entendido mal el texto. Las lenguas es un DON del Cielo, como lo son la profecía, el hacer milagros, el enseñar la palabra..... todo lo que dice Pablo... pero el Amor (Cristo Mismo) es algo que supera, y con creces, a todas esas golosinas.

Le recomiendo que se dirija a ese SUPER- BOMBÓN.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si su lengua no la conocen los otros de la iglesia, entonces usted se edifioca usted mismo al cantar u orar en su idioma. Lea y relea el texto de Pablo y tambi´ne dele un vistazo a Hechos 2:1-11.[/quote]

¿En qué quedamos...? ¿Se puede o no hablar lenguas como DON divino que es instantáneo y no requiere de previos estudios lingüísticos?


DTS (Dios Te Sacuda)
 
Bendiciones para todos

El Don de Lenguas

Según el movimiento carismático moderno, y algunas iglesias evangélicas, el que no habla en lenguas, no ha recibido "la promesa", es decir, no posee el Espíritu Santo.
Preguntamos, ¿hay tal enseñanza en la Biblia? No hay declaración en ninguna parte de las Escrituras de que el don de lenguas sea evidencia del bautismo del Espíritu Santo.

El Nuevo Testamento registra datos de cristianos que recibieron el Espíritu Santo y ni en un solo texto consigna que hablaron en lenguas. Refirámonos a algunos de ellos:

· Juan el Bautista - "Porque será grande delante de Dios, y no beberá vino ni sidra; y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el seno de su madre" (San Lucas 1:15,16).
Juan el Bautista fue "lleno del Espíritu Santo", es decir que recibió la misma bendición de los discípulos en Pentecostés: "fueron llenos del Espíritu Santo" (Hechos 2:4). Sin embargo nunca habló él en lenguas como evidencia del bautismo del Espíritu Santo.

· Esteban - "Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo..." (Hechos 6:5).
Aquí encontramos que Esteban era un varón lleno del Espíritu Santo; pero no dice la Escritura que él hablase en lenguas.

· Bernabé - "Porque era varón lleno del Espíritu Santo y de fe." (Hechos 11:24).
Reiteradamente se hace alusión a Bernabé, pero no existe un sólo texto bíblico que diga que él hablase en lenguas.

El don de lenguas, es decir de idiomas, no fue dado por ostentación para decir que los que no hablan lenguas no poseen el Espíritu. Debemos aclarar aquí que las lenguas habladas según Hechos 2 eran idiomas regulares ya que fueron entendidos por todos los presentes. "Cómo, pues, le oímos hablar cada uno en nuestra lengua (idioma) en la que hemos nacido?" (Hechos 2:8, 11).

Las lenguas del movimiento glosolático son sonidos inciertos que carecen de sentido. El Espíritu exhorta que no demos un "sonido incierto" (1 Cor. 14:7, 8). Sino que siempre demos "palabra bien comprensible" (1 Cor. 14:9). El hablar una jerigonza o galimatías es algo completamente incomprensible.

En 1 Cor. 12:29,30, San Pablo pregunta: "¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros? ¿tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos? " La contestación es evidente: No, no todos reciben el don de lenguas, o el de ser profetas, así como no todos pueden ser maestros.

El don era "para edificación" (1 Cor. 14:26). Y ahora cabe preguntar ¿a quién edifican las personas histéricas con sonidos que carecen de significado alguno? ¿A quién edifican elevando sus voces hasta lo sumo? ¿A quién edifican las emociones desenfrenadas? Si un cristiano habla en lengua extranjera, en una congregación, no será entendido por los presentes y estaría hablando al "aire" (1 Cor. 14:9).

El apóstol ordena: "Si hablare alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; mas uno interprete. Y si no hubiere intérprete, calle en la iglesia, y hable así mismo y a Dios" (1 Cor. 14:27,28). Obsérvese claramente que si una persona habla en una lengua extraña que los presentes no pueden entender, debe haber quien interprete el mensaje; si no hay quien traduzca el mensaje, entonces hay que guardar silencio. Los que reclaman poseer este don, no siguen esta regla ya que permiten que muchos hable a la vez. Es preferible hablar cinco palabras que todos los presentes entiendan y no diez mil "en lengua desconocida" (1 Cor. 14:19).

Al enumerar los dones del Espíritu, San Pablo declara: "Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas" (1 Cor. 12:28). Nótese que en esta lista de los dones del Espíritu, el de lenguas ocupa el último lugar, ¿Por qué en el movimiento glosolálico se concentran en dos: en el don de lenguas y el de sanidad? ¿Por qué no dicen que el que no es maestro o no es profeta no ha recibido la promesa?

Hay varias de estas agrupaciones: con distintas doctrinas. Todos afirman poseer el Espíritu Santo porque tienen el don de hablar en lenguas extrañas. Ahora cabe preguntar: si los dos grupos tienen el mismo Espíritu ¿no puede el Espíritu acabar con la contradicción existente entre ellos?

D. Rodríguez, escribió lo siguiente: "En el Nuevo Testamento encontramos muchas personas que recibieron el Espíritu Santo y en ninguno de los casos cayeron al piso, ni se pusieron a brincar. Veamos por ejemplo, el caso de nuestro modelo, Jesucristo. Según San Mateo 3:13-17 (léalo), El recibió el Espíritu Santo al bautizarse: ni se cayó, ni gritó, ni empezó a brincar o danzar como hacen los cristianos modernos. Se mantuvo tranquilo. El Espíritu Santo vino sobre El para guiarlo en su ministerio; así lo declara San Mateo 4:1.

Otro ejemplo claro qué podemos citar es de Hechos 2:1-4. Ahí se nos menciona el momento en que los apóstoles recibieron el Espíritu Santo. ¿En qué parte de ese capitulo dice que los apóstoles cayeron brincado, danzando, gritando o corriendo eufóricos por el Espíritu que recibieron? En ninguna parte. Lo que empezaron a hacer fue a predicar. El Espíritu Santo los capacitó con el don de poder hablar en otras lenguas o idiomas porque allí había personas que no hablaban el idioma de los apóstoles y ellos debían pedirle a Cristo a esa gente; esto lo evidencia Hechos 2:6, donde dice que "cada uno le oía hablar en su propia lengua", o sea, no eran palabras raras o desconocidas pera los oyentes, no eran jeringonzas, eran palabras reales del idioma de aquel gente.

Podemos leer todo el Nuevo Testamento e inclusive el Antiguo y no encontraremos una sola frase que indique que la llegada del Espíritu Santo a la persona la tire al suelo, o la ponga a danzar, o a gritar, o la sacuda con violencia; no señores, El no actúa de esa forma".

Muchas de estas personas dicen que cuando un cristiano recibe la promesa del Espíritu Santo comienza a bailar o danzar. Para probar su aseveración me citó 1 Crón. 15:25-29.
"Con esto - dice el escritor R. M. Sánchez - quieren justificar las prácticas de ruido, desorden e irreverencia de sus cultos. Ojalá que puedan consultar a un ministro verdadero del Señor para saber la diferencia notable entre un culto específico dentro de la casa de Jehová y una fiesta de celebración nacional, por el pueblo, en las calles de la ciudad. No es lo mismo comer en un parque con la familia y amigos, que le participar de una cena de bodas. No es lo mismo gritar de alegría en las calles, que gritar por excitación en un templo donde se adora al Creador y donde debe aprenderse mejor su voluntad." (Los Muy Difíciles de Entender, pág. 76,77).

Aquellos que favorecen el hablar en lenguas, tipo jeringonza, se aferren al texto de 1 Cor. 14:2, que reza de la siguiente manera: "Porque el que habla en lenguas, no habla a los hombres, sino a Dios; porque nadie entiende, aunque en Espíritu hable misterios".
"La Escritura -como alguien ha dicho- sencillamente dice que si un hombre habla en la iglesia en una lengua extranjero, Dios le entiende pero no los hombres. Puede decir muchas cosas buenas, pero las mismas no hacen ningún bien a nadie si son dichas en un extraño que las personas presentes no entienden. Puede confortarse a si mismo; pero no ayudará a la iglesia.

"Esta Escritura no dice y no significa que el don de lenguas en la Biblia quiera decir idiomas conocidos solamente por Dios. El ejemplo del Pentecostés es una clara evidencia de que las lenguas dadas por el Espíritu Santo eran idiomas extranjeros regulares. Y naturalmente, si yo hablase alemán a un auditorio de habla inglesa que no entendiese alemán, hablaría yo a Dios solamente, puesto que la gente no me comprendería. Podría gozarme yo en ello y ser bendecido; pero no bendeciría a otros ni los edificaría". En cuanto a las palabras, "aunque en Espíritu hable misterios" dice Robetson: "El misterio aquí podría ser el 'misterio' del Evangelio (1 Cor. 2:7,15:51; Efesios 6:19, Col. 1:26, Apoc. 10:7, etc.). Esto lleva el texto a perfecta armonía con la experiencia de Hechos 2 donde los discípulos fueron acusados de estar balbuceando borrachos, pero fueron defendidos por Pedro hablando a los visitantes extranjeros en sus propias lenguas. Ellos, también estaban hablando las maravillosas obras de Dios', el misterio del Evangelio. Ambos, Hechos 2 y 1 Corintios 14 son iguales en este respeto. Dos palabras deben ser vistas claramente en el texto si éste debe ser correctamente entendido:
lengua = idioma extranjero
misterio = Evangelio

(Tongues, pág. 40.).

Un pasaje bíblico que a menudo citan los defensores del hablar en lenguas, tipo de jeringonza, se encuentra en San Marcos 16:17: "Y estas señales seguirán a los que creyeren: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas.". Este texto no aparece en el original griego. Las versiones lo incluyen, pero hacen la aclaración de que el texto no está en los manuscritos antiguos. Si Ud., amable lector, lee en San Marcos 16 de la versión Moderna (Pratt), publicada por Sociedades Bíblicas en América Latina, encontrará la siguiente declaración en la nota marginal: "El final del libro, 9-20, no se halla en los MSS. griegos mas antiguos.". Y en la Biblia anotada de C. I. Scofield: "Los dos manuscritos más antiguos, el Sinaítico y el Vaticano, no tienen los vs. 9-20." (Nota de Marcos 16>.

Escribió D. Rodríguez en Estudio Comparativo...: "Veamos ahora.. cómo se manifiesta el Espíritu Santo de Dios y notaremos una gran diferencia. Leamos San Lucas 9:42. Declara el Evangelio que el demonio derribó al muchacho, o sea, lo tumbó al piso; y luego lo despedazó o, como dicen otras versiones "lo sacudió con violencia". Esa es la obra de los demonios: tumbar a las personas y estremecer sus cuerpos. No hay en la Biblia un solo pasaje que diga que el Espíritu Santo de Dios haya tumbado a alguien que lo recibió; El no obra de esa forma, ese es el método de los demonios.

Ahora surge una interesante pregunta: ¿Caen al piso los cristianos de hoy que dicen estar reciclando la promesa del Espíritu Santo de Dios? ¡Claro que si! Si quiere cerciorarse, vaya a esas concentraciones de supuestos reavivamientos y allí verá a la gente cayendo al piso y revolcándose por el suelo y corriendo; y oirá a los predicadores decir que están llenos del Espíritu Santo de Dios, cuando lo que están haciendo evidencia de que es otro espíritu, espíritus inmundos de los últimos días. Compare San Lucas 9:42 con lo que se está manifestando hoy en las iglesias y verá que es el mismo espíritu".

"Leamos ahora San Lucas 4:41 para que veamos otra característica de la manifestación de los espíritus de demonios. En este pasaje encontramos el grito como parte de la obra de los espíritus inmundos. Le hago una pregunta: ¿Puede usted presentar un versículo de la Biblia donde diga que el Espíritu Santo se posesionó de alguien y lo puso a gritar? Realmente no hay ni siquiera uno. Sin embargo, vaya a una concentración carismática y allí encontrará gritos y aullidos" (Estudio Comparativo... pág. 3).


Nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen" (Hechos 5:32).
El siguiente pensamiento lo cito del tratado Las Lenguas del Espiritaco:

Hoy día se repite la historia de Corinto en muchas congregaciones cristianas. El Espíritu Santo ha sido suplantado con una falsificación producida por el Espiritaco. Las lenguas extáticas ocupan el lugar central y no Cristo. Se escuchan frases como: "ABRA SHAMA' LABA", que según estudios realizados por este investigador, provienen del idioma Hebreo bíblico. La expresión anterior se traduce: "Padre desierto León rugiente". El Padre en la Biblia es Dios, y a él se dirigen esos insultos. El desierto en la Biblia se asocia con el diablo igual que en la literatura rabínica y el diablo es el león rugiente (1 Pedro 5:8) y no Dios. Otra frase muy escuchada es: "ISHA BAZA' 'ABBA SHATAH" y en Hebreo significa: "Mujer corta en pedazos al Padre y ponlo de lado." ABBA SHAMA LA YA A significa: "Padre desierto indecente (no decente, no decoroso). Puede corroborar estas palabras en el Léxico Hebreo-Inglés de Gesenio. Andrés Jackson Davis quien nació en el año 1826 en Nueva York, hablaba el idioma Hebreo en trance perfectamente. El fue uno de los hombres más renombrados en el espiritismo en su época (Pedro A. Barbosa de la Torre. De la sombra del dogma a la luz de la razón, p. 129). Hemos podido constatar que muchas de esas frases extáticas de hoy provienen del idioma Hebreo (aunque los que las dicen las llaman lenguas angélicas) y son insultos contra Dios o frases sin sentido, propias del Espiritaco.

Es significativo notar que en la Santa Biblia, al describir al pueblo de Dios de los últimos días, no lo describe por su dones, sino como aquellos "que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús". (Apo. 14:12)

Bendiciones

Vistor
 
Amigos:

Parece que el tema de las lenguas ha traído gran interés, al punto que aparece otro con igual título. Lo que más me alegra es que el amigo Vistor ha dado una buena cátedra de slo que es interpretación ordenada y lógica de la Escritura.

A la misma vez siento que algunos me malinterpretaron al decir que yo no creía en el don de lenguas. Yo sí creo en el don bíblico, lo que no puedo aceptar, por creerlo sin relación alguna con la correcta interpretación, es el pretendido don que hoy permea el mundo evangélico y hasta el católico.

Qusiera poner ante ustedes otra cara del tema; el profético. Apocalipsis 13 presenta las dos bestias. La primera, que sale del mar, es semejante al cuernopequeño de la cuarta bestia de Daniel 7. Al comparar las características de ambos, el cuerno y la bestia, llegamos a la conclusión que representa el poder papal. (Esto sería un interaesante tema para este foro.)

La segunda bestia de Apoc. 13 sale de la tierra y después que la primera fue en cautividad (versos 8-11). Sabemos que el papa Pío VI fue llevado en cautividad a Francia popr el general Berthier y que murió desterrado. El imperio francés declaró abolido el papado.

La tierra, de donde sale la segunda bestia, no puede ser el viejo mundo europeo, sino el nuevo mundo que Colón descubrió en el 1492.
En esas tierras americanas debía surgir ese estado, Y sí sucedió. En el 1776 los Estados Unidos de Norteamérica, rompieron sus nexos con la Gran Bretaña y seconvirtieron en la nación más poderosa y rica del mundo. Esa es la segunda bestia.

Entre las características de esa bestia, está la revelación del verso 13: "Y hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo delante de los hombres". ¿Cuál es el símbolo de ese fuego?

Entre los símbolos del Espíritu Santo, el que más se usa en la BIblia es el fuego. La profecía contempla que esta segunda bestia, los EU, pretenderán que el Esp. Sto. ha descendido en la esperada Lluvia Tardía o Nuevo Pentecostés. Fue en los EU, que nació el movimiento pentecostal. Luego de varias manifestaciones, finalmente, en el 1902, se funda el primer concilio pentecostal.

Los pentecostales se distinguen por los cultos ruidosos y el hablar en "lenguas". Desgraciadamente, ponen un énfasis incorrecto en el asunto, al decir que pára ser llenos del Espíritu hay que hablar lenguas.

Es esta quizá la tercera o cuarta vez en que insisto en que los dones, todos, son para edificación de la iglesia y la predicación.
Los textos que usan para contradecir esto, 1 Cor. 14:2, no está hablando del don persé, ya que dice "nadie le entiende, aunque en Espíritu hable misterios". Al colocar aquí la palabra Espíritu, es indicio de que se está hablando de lenguas conocidas y no de una jeringonza incomprensible. Con su lengua usted puede hablar a algún grupo que no le entiende, pero Dios sí le entiende. Su sermón puede estar lleno de la sabiduría celestial, pero no se hace entender. Siempre recomiendo leer todo el capítulo para que sellegue a un entendimiento.

Nuevamente sugiero a todos el orar a Dios sobre esto, meditar en la Palabra del Señor y saber distinguir entre lo falso y lo verdadero.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Los textos que usan para contradecir esto, 1 Cor. 14:2, no está hablando del don persé, ya que dice "nadie le entiende, aunque en Espíritu hable misterios". Al colocar aquí la palabra Espíritu, es indicio de que se está hablando de lenguas conocidas y no de una jeringonza incomprensible. Con su lengua usted puede hablar a algún grupo que no le entiende, pero Dios sí le entiende. Su sermón puede estar lleno de la sabiduría celestial,pero no se hace entender. Siempre recomiendo leer todo el capítulo para que sellegue a un entendimiento.[/quote]

Me parece a mí que esa interpretación suya no pasa de ser una interpretación. Cuando no se entiende porque habla misterios, podrían darse 2 situaciones:

1) Se habla en lenguas (las cuales pueden alabar las grandezas de Dios o bien hablar misterios insondables)

2) Se hablan misterios en el espíritu en un lenguaje entendible.


Por tanto tu interpretación es válida... pero la otra interpretación también.

En cuanto a lo que ha escrito el otro hermano, me parece correcto. El movimiento pentecostal carismático está a años luz de la sana doctrina del evangelio.


DOS (Dios Os Sacuda)

Por cierto, Luis, sesto sólo es la continuación del epígrafe que tú abriste. Lo hice porque vi que no abriste continuación y quería contestar.
 
ACERCA DEL DON DE LENGUAS DEL ESPIRITU SANTO

Extractos de algunos comentarios de algunos ponentes al tema aludido:
--------------------
¿Cómo llegamos a esta conclusión? Veamos. Un ministros dice, en el supuesto don: "ASA, JAIA, MAKILA, SILA, JASA, KIA, SAI; ABA, SHENDA." El intérpete hace la traducción: "El pastor dice que en la iglesia hay pecado y hay que reprender a los culpables." Más tarde, o en otro culto, el pastor vuelve a decir las mismas palabras: "ASA, JAIA, MAKILA, SILA, JASA, KIA, SAI, ABA, SHENDA". El mismo intérprete, se pone de pie y dice: "El pastor dice que Cristo viene pronto y que la iglesia tiene que prepararse." ¿Qué idioma es este que una vez significa algo y luego otra cosa? Esto es sólo un ejemplo. He visto cosas peores. Tengo grabaciones de muchos predicadores hablando esas cosas. Uno de ellos, muy famoso internacionalmente, estando ante un endemoniado, le habla las lenguas de siempre y le dice: "Te estoy hablando en tu idiuoma y tú lo conoces". Mientras que otro, igualmente famoso, dice que las lenguas es un idioma para hablar con Dios y que el diablo rabia porque no lo entiende. Como decimos en Puerto Rico. "o te peinas o te haces papelillos."
------------------
Un ejemplo de ello es que las palabras siempre, o casi siempre, suenan con la "a".
ABA, SIKA, ASA, KIA, MANSA, UKA, BANDA, ISHA, SAKA, URRA, BACA, IKA, SHENDA, KEMA. Como pueden ver, todas son de dos sílabas y son fonemas castellanos. Uno dijo una vez, entre otras palabras: ANDA LA QUI CASITA. Esto podría ser: anda (camina) la, qui (que) casita (casa pequeña). Y así puede usted estudiar esas "lenguas" y ver con claridad que son palabra sueltas, inventadas, para pretender estar guiados del Espíritu Santo.

Frecuentemente, entre las lenguas inventadas, se cuelan palñabras en idiomas bíblicos y de otros idiomas conocidos. Por ejemplo: ABBA (Padre) SHAMA (desierto) LABA (león rugiente). Los que están escuchando gritan Aleluyas creyendo que es el don bíblico, pero la verdad es que están blasfemando a Dios, comparándolo con Satanás, que es el que anda como león rugiente, buscando a quien engañar.
-------------------
Hoy día se repite la historia de Corinto en muchas congregaciones cristianas. El Espíritu Santo ha sido suplantado con una falsificación producida por el Espiritaco. Las lenguas extáticas ocupan el lugar central y no Cristo. Se escuchan frases como: "ABRA SHAMA' LABA", que según estudios realizados por este investigador, provienen del idioma Hebreo bíblico. La expresión anterior se traduce: "Padre desierto León rugiente". El Padre en la Biblia es Dios, y a él se dirigen esos insultos. El desierto en la Biblia se asocia con el diablo igual que en la literatura rabínica y el diablo es el león rugiente (1 Pedro 5:8) y no Dios. Otra frase muy escuchada es: "ISHA BAZA' 'ABBA SHATAH" y en Hebreo significa: "Mujer corta en pedazos al Padre y ponlo de lado." ABBA SHAMA LA YA A significa: "Padre desierto indecente (no decente, no decoroso). Puede corroborar estas palabras en el Léxico Hebreo-Inglés de Gesenio. Andrés Jackson Davis quien nació en el año 1826 en Nueva York, hablaba el idioma Hebreo en trance perfectamente. El fue uno de los hombres más renombrados en el espiritismo en su época (Pedro A. Barbosa de la Torre. De la sombra del dogma a la luz de la razón, p. 129). Hemos podido constatar que muchas de esas frases extáticas de hoy provienen del idioma Hebreo (aunque los que las dicen las llaman lenguas angélicas) y son insultos contra Dios o frases sin sentido, propias del Espiritaco
------------------
Tengo algunas apreciaciones al respecto:

1. Con que peso puede opinar sobre un asunto, alguien que no lo ha vivido ?, que no posee tal experimentacion o vivencia del don ?.

2. Si alguien niega el don de lenguas, tambien esta negando por derivacion los otros dones del Espiritu Santo, y es mas, esta calificando por consecuencia de incompetente y mentiroso al Espiritu Santo, nada menos que a Dios, y por quien ?, por un ser humano cargado de imperfecciones y de inmadurez espiritual y en el conocimiento y practica de la palabra de Dios. Sera valida esta opinion entonces ?.

3. En los comentarios de arriba, se leen palabras que segun los autores de los comentarios, ellos ESCUCHARONy han GRABADO en su MEMORIA, y han transcrito aqui, argumentando que estas palabras fueron mencionadas como palabra de Dios.

Porque las lenguas angelicas son efectivamente, palabra de Dios, y cuando estas son fraudulentas, son palabra del adverso. Esas personas, pastores, o quienes fueran, estaban SIMULANDO hablar lenguas de Dios, eran IMITADORES burdos de las riquezas de los regalos de Dios. Esa, no es razon para negar el don de lenguas del Espiritu Santo. Un ladron, no hace ladrones a todo el pueblo o vecindario.

4. Si estas fueran palabras de Dios, no podrian haber sido entendidas por las personas que las HAN COLOCADO EN ESTE FORO, porque estas personas no tienen don de entendimiento de lenguas angelicas. Por consiguiente, lo que han escrito aqui, y dicen provee de la boca de alguien que lo repitio, NO SON LENGUAS DEL ESPIRITU SANTO. Definitivamente, son imitaciones frutos de sus carnes.

5. Cuando el Espiritu da lenguas es para ADORACION, ALABANZA DEL SENOR, en otros casos para MENSAJES especificos A SU PUEBLO. Y salvo que sean grabadas electronicamente; esas lenguas no se pueden REPETIR como cualquier idioma, CUANDO,COMO, y DONDE quiera por quien haya sido usado por Dios.

Porque las lenguas angelicas son muy RICAS en contenidos, tonalidades, y sonidos; y no pueden SER COMPARADAS con ningun IDIOMA HUMANO. No se pretenda JAMAS hacer parangones o compulsiones LINGUISTICAS de las LENGUAS DE DIOS con las lenguas humanas. Eso es un ABSURDO.

6. En lenguas angelicas, no hay tal interprete, los interpretes y las traducciones, son para los idiomas humanos. Las lenguas de Dios no se pueden interpretar como idiomas. Dios da don de ENTENDIMIENTO, a la misma persona o a otra persona para que TRANSMITA o COMUNIQUE el mensaje o alabanza, segun sea.

Muchas veces, es dificil comunicar palabra por palabra del mensaje, por el poder y grandeza del contenido que emana de Dios, osea, el entendimiento humano, y su capacidad de expresion es insignificante para transmitir la PALABRA ANGELICAL DEL SENOR en ese momento, al cabo ya OLVIDO las palabras, y queda solo el CONTENIDO del mensaje.

El contenido es lo importante de todo, las palabras angelicas son el vehiculo o medio de Dios a los hombres para dar a conocer su voluntad; hay ocasiones que Dios habla en la propia lengua humana de los presentes, y hasta donde se, no siempre se puede expresar palabra por palabra, aun en el mismo idioma de la persona, la expresion de Dios es muy poderosa, quebranta el alma y la mente, y entonces solo se puede comunicar o transmitir los contenidos, el concepto del mensaje o alabanza.

De otro lado, cuando es en idioma humano, las palabras y formas fonales y gramaticales que usa Dios, son sorprendentes, los humanos no hilvanamos asi nuestras oraciones y frases. Entonces sabemos que Dios esta ahi en ese momento, y eso, es demasiado para nuestro ser humano que se quiebra totalmente.
La persona que fue usada por dios, con seguridad, NO PODRIA REPETIR lo que dijo en anterior momento, aunque estuvo consciente y plena de sus facultades en todo instante.

7. Si usted escucha un mensaje de Dios en su propio idioma, LO CREERA ?. Eso depende de su FE, de su COMUNION CON DIOS, de su MADUREZ ESPIRITUAL; y el MISMO ESPIRITU le hara discernir si proviene de el o no.

Eso es lo que pasa en los servicios cristianos santos, el Espiritu da discernimiento de espiritus a los concurrentes que andan en santidad y comunion con Dios para saber si acaso no son manipulaciones del adverso.
El resto, no entendera nada, solo juzgara segun su humano entendimiento y carnalidades de lo que ve y escucha.

8. Conclusion: no se puede decirle a un ciego de nacimiento, que te describa los colores del Arco Iris, te dira, lo que le contaron que es.

El Señor nos bendiga a todos
 
ESTOY DE ACUERDO, EN LOS MOVIMIENTOS EVANGELICOS PENTECOSTALES Y CARISMATICOS, SE LES DA DEMASIADO ENFASIS A QUE LA PERSONA HABLE EN LENGUAS, INCLUSO HAY HERMANOS QUE SE SIENTEN MAL POR QUE NO LAS HABLAN. LO CUAL ES ANTIBIBLICO YA QUE DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS.

PIENSO QUE UNA PERSONA MUESTRA QUE TIENE EL ESPIRITU SANTO POR SUS FRUTOS, QUE NO SOLO ES EL HABLAR EN LENGUAS... PERO SAQUENLOS DE AHI.

SALUDOS.. TADEO.. UN PENTECOSTAL...
 
ACERCA DEL PETECOSTALISMO

1. Parto, de no pertenecer a ninguna comunidad llamada pentecostal.

2. Aqui se leen algunos comentarios criticando a un "MOVIMIENTO PENTECOSTAL"; pregunto, cual es ese movimiento ?.

Por que no definen primero que entienden por PENTECOSTALISMO ?. Antes de acusar y señalar a los hermanos en la fe ?.

3. Porque si se esta hablando de iglesias pentecostales, pues SENALENSE CUALES SON, y cuales sus doctrinas; porque en el mismo saco, no debe mezclarse lo adulterado, con las sanas cosas de Dios.

Hay iglesias pentecostales muy serias, y en donde se practica ejemplar y sana doctrina de Dios.

Asi como hay otras denominaciones no pentecostales en donde no se predica ni practica sana doctrina, o en donde se observan notorias inconsistencias en las conductas de sus pastores y directivos.

4. El espiritu pentecostal es el sentimiento de amor y la unidad espiritual que integra a muchas iglesias que CREEN y gozan del PODER DEL ESPIRITU SANTO.

5. Pentecostal tambien es el espiritu de amor de la iglesia bautista carismatica o bautistas no tradicionales.

6. Pentecostal tambien es aquella iglesia metodista reformada carismatica.

7. Y pentecostales tambien son todas aquellas iglesias que creen en los dones y fruto del Espiritu Santo, aunque en muchas de ellas no se ven manifestaciones de lenguas, discernimiento, sanaciones.

8. Lo que si es correcto señalar, son los exabruptos, exageraciones, que se ven en algunas comunidades, por instigacion y emotividad carnal de sus propios pastores, los cuales no estan preparados para ese rol, ni llevan santidad en sus pasos para guiar almas.

9. Pero esa no es razon suficiente, para hacer una generalizacion, ni rotular bajo las mismas acusaciones y JUZGAMIENTOS a cristianos de otras comunidades pentecostales.

10. Aqui se nota con toda claridad a adventistas encubiertos, y posiblemente a testigos de jehova, que ya conocemos de sus doctrinas, y que tratan de aprovecharse de personas debiles en la fe, y de poca sustancia en la palabra de Dios.

El Señor nos bendiga a todos.
 
Nautilius y ole¡.

Hermano Dios te bendiga con esa austeridad que El te ha dado al confrontar algunos temas.

------------------
chitoe
[email protected]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>ESTOY DE ACUERDO, EN LOS MOVIMIENTOS EVANGELICOS PENTECOSTALES Y CARISMATICOS, SE LES DA DEMASIADO ENFASIS A QUE LA PERSONA HABLE EN LENGUAS, INCLUSO HAY HERMANOS QUE SE SIENTEN MAL POR QUE NO LAS HABLAN. LO CUAL ES ANTIBIBLICO YA QUE DIOS NO HACE ACEPCION DE PERSONAS.[/quote]

No estás lejos del reino de los cielos.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>PIENSO QUE UNA PERSONA MUESTRA QUE TIENE EL ESPIRITU SANTO POR SUS FRUTOS, QUE NO SOLO ES EL HABLAR EN LENGUAS... PERO SAQUENLOS DE AHI.[/quote]

Repito, no estás lejos del reino de los cielos

SALUDOS.. TADEO.. UN PENTECOSTAL...

IP: Archivada

nautilius
Miembro
Mensajes: 177
De:
Registrado: Nov 1999
enviado 09-11-2000 20:37
--------------------------------------------------------------------------------
ACERCA DEL PETECOSTALISMO
1. Parto, de no pertenecer a ninguna comunidad llamada pentecostal.

2. Aqui se leen algunos comentarios criticando a un "MOVIMIENTO PENTECOSTAL"; pregunto, cual es ese movimiento ?.

Por que no definen primero que entienden por PENTECOSTALISMO ?. Antes de acusar y señalar a los hermanos en la fe ?.

3. Porque si se esta hablando de iglesias pentecostales, pues SENALENSE CUALES SON, y cuales sus doctrinas; porque en el mismo saco, no debe mezclarse lo adulterado, con las sanas cosas de Dios.

Hay iglesias pentecostales muy serias, y en donde se practica ejemplar y sana doctrina de Dios.

Asi como hay otras denominaciones no pentecostales en donde no se predica ni practica sana doctrina, o en donde se observan notorias inconsistencias en las conductas de sus pastores y directivos.

4. El espiritu pentecostal es el sentimiento de amor y la unidad espiritual que integra a muchas iglesias que CREEN y gozan del PODER DEL ESPIRITU SANTO.

5. Pentecostal tambien es el espiritu de amor de la iglesia bautista carismatica o bautistas no tradicionales.

6. Pentecostal tambien es aquella iglesia metodista reformada carismatica.

7. Y pentecostales tambien son todas aquellas iglesias que creen en los dones y fruto del Espiritu Santo, aunque en muchas de ellas no se ven manifestaciones de lenguas, discernimiento, sanaciones.

8. Lo que si es correcto señalar, son los exabruptos, exageraciones, que se ven en algunas comunidades, por instigacion y emotividad carnal de sus propios pastores, los cuales no estan preparados para ese rol, ni llevan santidad en sus pasos para guiar almas.

9. Pero esa no es razon suficiente, para hacer una generalizacion, ni rotular bajo las mismas acusaciones y JUZGAMIENTOS a cristianos de otras comunidades pentecostales.

10. Aqui se nota con toda claridad a adventistas encubiertos, y posiblemente a testigos de jehova, que ya conocemos de sus doctrinas, y que tratan de aprovecharse de personas debiles en la fe, y de poca sustancia en la palabra de Dios.

El Señor nos bendiga a todos.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>ACERCA DEL PETECOSTALISMO
1. Parto, de no pertenecer a ninguna comunidad llamada pentecostal.[/quote]

Yo parto de otro punto.... y es el de que la religión no hará al hombre conocer a Dios


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>2. Aqui se leen algunos comentarios criticando a un "MOVIMIENTO PENTECOSTAL"; pregunto, cual es ese movimiento ?.

Por que no definen primero que entienden por PENTECOSTALISMO ?. Antes de acusar y señalar a los hermanos en la fe ?.[/quote]


Mi querido hermano nautilus. Te contesto sabiendo que hablas en nombre de muchos. Yo no acuso y señalo. Quien se dé por aludido es su problema con Dios y con él mismo.

El Movimiento Pentecostal es una forma de ver el cristianismo que se mueve básicamente en base a una doctrina "pentecostal". ¿Te he aclarado el asunto?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>3. Porque si se esta hablando de iglesias pentecostales, pues SENALENSE CUALES SON, y cuales sus doctrinas; porque en el mismo saco, no debe mezclarse lo adulterado, con las sanas cosas de Dios.[/quote]

Las iglesias pentecostales son las que tienen doctrinas pentecostales. Hay iglesias con doctrinas metodistas, con ideas católicas, con ideas evangélicas.... y ustedes tienen ciertas ideas: Las Pentecostales.

¿Me ha entendido?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Hay iglesias pentecostales muy serias, y en donde se practica ejemplar y sana doctrina de Dios.

Asi como hay otras denominaciones no pentecostales en donde no se predica ni practica sana doctrina, o en donde se observan notorias inconsistencias en las conductas de sus pastores y directivos.[/quote]


Señor, antes de seguir adelante, le advierto que no me haga mucho caso. A los locos no se les debe hacer mucho caso, ya sabe. No obstante, esta es mi opinión al respecto.

Hay una Iglesia Establecida, una Iglesia Organizada en esta tierra..... que intrínsicamente es un avión con ruedas cuadradas. Y no vuela. Resulta que los aviones con ruedas cuadradas no vuelan. No pueden hacerlo y nunca lo harán. Puedes ponerle mejores motores, mejor mobiliario, mejor tecnología.... PERO NO SE MOVERÁ NI UN MILÍMETRO.

.... es imposible que un grupo de personas que escucha domingo tras domingo a un hombre que no debería existir y que no tiene lugar en las escrituras (el pastor de la Iglesia Organizada) pueda despegar a ninguna parte.



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>4. El espiritu pentecostal es el sentimiento de amor y la unidad espiritual que integra a muchas iglesias que CREEN y gozan del PODER DEL ESPIRITU SANTO.[/quote]


Bueno, si usted lo dice....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>5. Pentecostal tambien es el espiritu de amor de la iglesia bautista carismatica o bautistas no tradicionales.[/quote]

6. Pentecostal tambien es aquella iglesia metodista reformada carismatica.


¿Dónde habré oído yo eso antes?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>7. Y pentecostales tambien son todas aquellas iglesias que creen en los dones y fruto del Espiritu Santo, aunque en muchas de ellas no se ven manifestaciones de lenguas, discernimiento, sanaciones.[/quote]


Ahhhhh... ahora me entero que recibían ese nombre


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>8. Lo que si es correcto señalar, son los exabruptos, exageraciones, que se ven en algunas comunidades, por instigacion y emotividad carnal de sus propios pastores, los cuales no estan preparados para ese rol, ni llevan santidad en sus pasos para guiar almas.[/quote]

Estoy de acuerdo, mire usted.[(b]

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>9. Pero esa no es razon suficiente, para hacer una generalizacion, ni rotular bajo las mismas acusaciones y JUZGAMIENTOS a cristianos de otras comunidades pentecostales.[/quote]


Claro, pero mi juicio no es válido, porque el juicio pertenece al Señor.

Mire usted, si está contento con el cristianismo que se vive dentro de la mentalidad pentecostal, pues me parece de rechupete. ¡Adelante! Sois cómo florecillas, ¡os lo pasáis genial en las reuniones!



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>10. Aqui se nota con toda claridad a adventistas encubiertos, y posiblemente a testigos de jehova, que ya conocemos de sus doctrinas, y que tratan de aprovecharse de personas debiles en la fe, y de poca sustancia en la palabra de Dios.[/quote]

Sí, tratar, lo tratan de hacer. Preo me sigo preguntando dónde he oído yo eso antes....

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El Señor nos bendiga a todos.[/quote]

¡Ahhhh!.... Ahora me acuerdo.... Sí.... todo eso lo he oído en una ¡iglesia evangélica!


Señor, ¿por qué será que los mismos patrones se van repitiendo por doquier?.... Señor.... ¿dónde está esa congregación que vive sin pastor, sin normas, sin doctrina? ¿Dónde, Señor, ese grupo de sencillos creyentes que viven en base a ti, que respiren de ti, que te coman a ti?

¿Dónde estarán los valientes, Señor?


DSALV (Dios Sacuda A Los Valientes)
 
Aldebaran dijo:

Las iglesias pentecostales son las que tienen doctrinas pentecostales. Hay iglesias con doctrinas metodistas, con ideas católicas, con ideas evangélicas.... y ustedes tienen ciertas ideas: Las Pentecostales.
¿Me ha entendido?
---------------------
Comento:

Aldebaran, tengo estas preguntas si me permite:

1.Por favor, puede usted ser preciso, y señalar, cuales son esas iglesias que tienen doctrinas pentecostales ?
2. Cual o como describiria usted la doctrina pentecostal, en su experiencia ?
3.La idea es aclarar si el pentecostalismo sigue sana doctrina, o no la sigue, y en donde esta su error ?.
4.Para que todos tengamos cuidado y estemos en sobreaviso de no ser engañados si fuera el caso.

El Señor nos bendiga a todos.
 
Dios les Bendiga Hermanos.

No contradigo a algunos hermanos, en que las iglesias con doctrinas pentecostales no cumplen el mandamiento biblico del orden de al hablar en lenguas; tambien que algunos hablan lo que ellos mencionan lunguas angelicales, queen realidad quien sabe que seran..
Pero al saber esto en NINGUNA MANERA se puede decir que que el DON DE LENGUAS es una mentira en nuestros tiempos. esto mas bien parece la torcida doctrina de los "testigos de Jehová".
Repito he escuchado hermanos hablar en lenguas, como si conocieran la lengua(o idioma) desde su nacimiento. Esto en verdad es una Señal Hermanos.
Quiza no se pueda decir que todas las lenguas que hablan los pentecostales son del Espiritu Santo; pero tampoco se puede decir que ninguna lo es.-.
Cuidado con las palabras..
-----------------
Hno aldebaran, estoy de acuerdo con Usted.

Dios le guarde y le siga usando.
Paz a TOdos.

------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Aldebaran, tengo estas preguntas si me permite[/quote]

Se lo permito, mi hermano.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>1.Por favor, puede usted ser preciso, y señalar, cuales son esas iglesias que tienen doctrinas pentecostales ?[/quote]

Pues precisamente las que se denominan iglesias pentecostales. JAJAJAJAJA.....


Una iglesia “pentecostal” practica ciertos rituales basados en un acontecimiento de los Hechos de los Apóstoles.... y se definirán “pentecostales” porque creen en los dones del espíritu como aparecen en el “Pentecostés” y los practican. El problema es cuando los rituales se convierten en doctrina. Entonces yo levantaría el campamento y me largaría de allí como si estuviera en un cementerio a media noche.

Si no te lo dicen, es fácil saber cuál es la iglesia pentecostal: si ves gente hablando por ahí diciendo palabras raras y levantando las manos, e incluso bailando de vez en cuando... pues estás en una iglesia pentecostal. Sus ademanes, su vocabulario... en fin... su manera de reunirse invoca a su nombre: “pentecostales”. ¿Entiendes?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>2. Cual o como describiria usted la doctrina pentecostal, en su experiencia ?[/quote]

La doctrina pentecostal es aquella doctrina que hace del tema de los dones algo central en su supuesta vivencia de Cristo. Puede que todo comience con algo genuino del amado Señor, pero luego viene el hombre a suplantar e “intentar mantener todo eso tan maravilloso que ha sucedido a flote”. Es la historia de muchísimos grupos cristianos. Es la historia del éxodo del Pueblo de Israel. Hombres y mujeres apegados a los dones, a los panes de Egipto, pero que no les gustaba tanto salir al desierto a dejarse guiar por una nube. (Éxodo, “la salida”.... MADAME GUYON... en los estudios bíblicos.)


En fin, para resumir y no aburrirte más decir que desgraciadamente el ritual viene a tomar el lugar del Señor, y muchos queridos hermanas y hermanos empiezan a intentar hacer “fluir” la reunión en cuestión con sus supuestos “dones”, lo cual se empieza a repetir Domingo tras Domingo. (Lo que yo me pregunto es por qué no tienen la suficiente valentía de seguir adelante, dejar todo atrás, y dejar que el Señor tome el lugar que le corresponde. Mucho ruido y pocas nueces. Así definiría yo al movimiento pentecostal que se ha estancado en los “dones”.)

Mi experiencia personal es el de uno que ha vivido parte de su tiempo en un ambiente pentecostal donde el Señor se ha movido de verdad, sin trucos y disfraces... y ver como todo se ha deslizado al terreno del ritual por no querer esperar, recoger, callar... por mezclar las pasiones y anhelos de Dios con el actuar de la criatura. Tal mezcla es explosiva, pues ahoga al espíritu y ensalza al hombre. Falta mucha humildad en el ambiente carismático-pentecostal. Por supuesto, no quiero generalizar. Dios me libre de tal cosa.

Pero sí que generalizo al decir que la Iglesia Establecida es un avión con ruedas cuadradas (definición de Gene Edwards, no mía) que jamás despegará. No están preparados para seguir al Señor por el desierto del amor y de la fe desnuda. “Necesitan” expresiones exteriores de que el Señor está con ellos. Supongo que, como en casi todo, es pura falta de fe y de no estar acostumbrado a seguir a un Señor invisible, que tiene tiempos de sequía y de humedad, de clamor y de respuestas, de éxitos y de fracasos....

Sí, vivimos en una sociedad religiosa que no soporta el fracaso.... cuando supongo que esta es la única manera que tiene Dios de enseñarnos algo.

Bueno, no me haga mucho caso. Estoy un poco loco.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>3.La idea es aclarar si el pentecostalismo sigue sana doctrina, o no la sigue, y en donde esta su error ?[/quote]

Para que no demos más vueltas a la tortilla, te diré que las doctrinas de una gran mayoría de los grupos pentecostales son correctas. Ese no es el problema. Estás a salvo.

Lo malo es que el aburrido ritualismo de domingo tras domingo no me termina de convencer. De hecho ya me ha dejado de convencer. De hecho todo el asunto religioso establecido me ha dejado de convencer hace ya tiempo como el medio que puedo utilizar para aprender mi fe. Lo he aparcado ya hace tiempo. Me he hastiado de ello.... y no soy el único, te lo aseguro. Hay hombres y mujeres que aman a Dios en la Iglesia Establecida. Si es así, Dios se encargará de llevarlos a Aguas de Reposo, de las que cuando bebes nunca más te vuelven a dar sed. Yo quiero esas Aguas, yo quiero beber de esas Aguas. Señor, hazme beber de esas Aguas. Gracias Señor


[quotre]4.Para que todos tengamos cuidado y estemos en sobreaviso de no ser engañados si fuera el caso.
El Señor nos bendiga a todos.[/quote]

Si te apegas al Señor invisible nunca serás engañado, pero prepárate para mucho sufrimiento. El camino hacia Él no es fácil, sino tortuoso y estrecho. El camino que lleva a Él no es la moto que vende la sociedad religiosa.

Un abrazo en Cristo Jesús,
 
Aldebaran:

Espero que interprete inteligentemente mi mesura.

Deje su secta, preparese bien en estudiar la palabra, y vuelva en un par de años para conversar.

El Señor nos bendiga a todos.
 
Son interesantes las observaciones qe hacen sobre el genero de lenguas demoniacas, esto es que varios "hermanos" esten hablando lenguas demoniacas, pero para yo creo en todos los dones que da el Señor, de sanar enfermos, de hacer milagros, de hablar en lenguas, profetizar, en los ministerios como enseñar, predicar, tocar y cantar alabanzas, administrar, bueno creo hasta en la limpieza que debemos de hacer de los sanitarios del templo, limpiar las bancas, cambiar el agua a las flores, trapear el piso, ir a repartir propaganda cristiana, creo en todo esto, pero lo más importante para mi es ver que el Espiritu Santo cambie a mis hermanos, que se alejen de la maldad, que vivan conforme a las ordenanzas de nuestro Señor Jesucristo, y sobre todo que pueda ver que AMAN A SUS HERMANOS, no solamente que los soporten, sino que los aman, que siempre hay una sonrisa para cada unos de nuestros hermanos, y dispuestos cada uno de nosotros a servirle y a sar la vida por ellos, este para mi es el MAYOR DON, amar, amar, amar, y ver a mis hermanos cambiar, cambiar y cambiar, por el poder del Espirítu Santo, dejando al hombre viejo, pero bien muerto, y renovando su mente, a la mente de Jesucristo, esto es lo importante para mi y permitir que el Señor, derrame de su dones, más que decir si no es divino o demoniaco, si un hermano tiene dones y su testimonio de vida es acorde a lo que dice el Señor entonces es divino, y si tiene dones y ministerio, pero no ama a sus hermanos, ¿pues que es este cristiano?, mi opinion es creer y amar.

Jesucristo es el Rey de Reyes y Señor de Señores
 
Sakar: Segun su juicio soy un mentiroso, pues hablo en lenguas.

Aldebaran dice el Señor: En la medida en que juzgueis sereis juzgados

Una pregunta: Solicitas una iglesia sin pastor. ¿Donde pone eso en la Biblia?.

Un saludo y bendiciones.


------------------
chitoe
[email protected]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Aldebaran:
Espero que interprete inteligentemente mi mesura.

Deje su secta, preparese bien en estudiar la palabra, y vuelva en un par de años para conversar.

El Señor nos bendiga a todos.[/quote]

1)No acudo a ninguna congregación.

2)Me sé la Biblia bastante bien, aunque seguramente (no es broma) usted se la sepa mejor que yo.

3)Dios le sacuda mi hermano (lo cual es la mayor bendición que yo puedo proferir de mis labios). ¡Nos veremos en Gloria!



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>....y sobre todo que pueda ver que AMAN A SUS HERMANOS, no solamente que los soporten, sino que los aman, que siempre hay una sonrisa para cada unos de nuestros hermanos, y dispuestos cada uno de nosotros a servirle y a sar la vida por ellos, este para mi es el MAYOR DON, amar, amar, amar, y ver a mis hermanos cambiar, cambiar y cambiar, por el poder del Espirítu Santo, dejando al hombre viejo, pero bien muerto, y renovando su mente, a la mente de Jesucristo, esto es lo importante para mi y permitir que el Señor, derrame de su dones, más que decir si no es divino o demoniaco, si un hermano tiene dones y su testimonio de vida es acorde a lo que dice el Señor entonces es divino, y si tiene dones y ministerio, pero no ama a sus hermanos, ¿pues que es este cristiano?, mi opinion es creer y amar.[/quote]


Ha dicho usted TAAAANTO..... Dios te colme de sacudidas. Dios te siga sacudiendo mucho, de verdad. Muy pocos conocen el camino que tan sencillamente has expuesto, te lo digo de verdad. Yo quiero encontrar ese camino.

Jesucristo es el Rey de Reyes y Señor de Señores


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Aldebaran dice el Señor: En la medida en que juzgueis sereis juzgados[/quote]

Amén. Mi juicio es este:

¿Cómo puede un hombre levantarse semana tras semana tras un púlpito para dar un sermón y luego mirar a la Escritura y VERSE AHÍ?

Dios nos perdone a todos.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Una pregunta: Solicitas una iglesia sin pastor. ¿Donde pone eso en la Biblia?.[/quote]


JAJAJAJAJAJA.... muy BUENO....

¿Dónde ves tú la figura actual del pastor en toda la Escritura?

Espero haberte contestado.


DTSI (Dios Te Sacuda Intensamente)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Aldebarán:

JAJAJAJAJAJA.... muy BUENO....

¿Dónde ves tú la figura actual del pastor en toda la Escritura?

Espero haberte contestado.


DTSI (Dios Te Sacuda Intensamente)
[/quote]

La figura del pastor (actualmente o no) esta reflejada en las escrituras y si las conoces lo sabes. El hecho de que un Pastor no haga bien las cosas no quiere decir que dicha figura tenga que desaparecer ya que si asi fuera el cristianismo seria una farsa ya que, por ponerte un ejemplo, la iglesia catolica ha dejado el cristianismo por los suelos y eso no demuestra que el mismo sea verdadero. ¿Me has entendido?.

------------------
chitoe
[email protected]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La figura del pastor (actualmente o no) esta reflejada en las escrituras y si las conoces lo sabes.[/quote]

Sí, el pastor está en las Escrituras. Pero el pastor de hoy en día no. Las funciones del pastor del Nuevo Testamento no tienen nada que ver con las actuales. Se ha hecho del pastor una figura que oscurece el cristianismo.

¿Dónde está la ekklesia? ¿Dónde está ese espíritu de que todos son hermanos y hermanas son iguales (ekklesia) y no la actual pirámide de mando que existe en los grupos cristianos?

Se acaba la vida y empieza la superviviencia.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El hecho de que un Pastor no haga bien las cosas no quiere decir que dicha figura tenga que desaparecer ya que si asi fuera el cristianismo seria una farsa ya que, por ponerte un ejemplo, la iglesia catolica ha dejado el cristianismo por los suelos y eso no demuestra que el mismo sea verdadero. ¿Me has entendido?.[/quote]

No se trata de si hace las cosas bien o mal, sino de que ha asumido un "role" que no le pertenece. El pastor si que es una farsa. El cristianismo no, por cierto. La Iglesia Católica me trae al fresco. Perdió la Antorcha del Testimonio ya hace 1700 años... ¡así que fíjate tú si van con retraso, los pobres!


DTS (Dios Te Sacuda)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por chitoe:
Sakar: Segun su juicio soy un mentiroso, pues hablo en lenguas.

[/quote]

!Dios me libre de tal jucio!.
La Biblia enseña que Satanas puede imitar algunas obras de Dios(Mateo 24:24).Para esto existe el don de dicernimiento de Espiritus (1 Co 12:10), para saber que espiritu obra.
El Hablar en lenguas, es un Don del Espiritu Santo (1 Corintios 12:10), yo jamas niego ni negare esto.
La palabra enseña que debe existir una interpretacion para las lenguas( si es en publico); si es en privado es diferente.
Si usted habla en lenguas, !!gloria a Dios por ello.!!

Yo mismo tengo doctrinas pentecostales, yo no creo en mentiras, sino en un Cristo Vivo.

Perdone el no haber sido claro en mi comentario anterior.

Paz y Bendiciones en Cristo....
radiante.GIF




------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105