http://sigueme.com.ar/Noticias/Notas/la iglesia en internet.htm#arriba
Jueves 23 de Enero de 2001
Las iglesias deben dejar de construir templos más grandes
Las iglesias deben dejar de construir templos más grandes y empezar a confiar más en Internet, afirmaron dos dirigentes del movimiento por el crecimiento de las iglesias, David Yonggi Cho y Rick Warren.
LAKE FOREST. (alc) Yonggi Cho, pastor de la Iglesia del Evangelio Completo de Yoido, en Seul, Corea del Sur, que tiene 750.000 miembros, y Warren, pastor de la Iglesia de Saddleback Valley, en el sur de California, con 15.000 miembros, afirmaron que Internet es "la estrategia para la siguiente generación", que conectará a grupos descentralizados al cuerpo más grande de la iglesia.
Ambos se encontraron recientement en California para discutir estrategias de crecimiento de la iglesia en el siglo XXI y llegaron a la conclusión de que las iglesias deben dejar de constuir templos más grandes y usar el dinero en misiones mundiales, informó el Servicio de Prensa Bautista.
Con 20.000 nuevos creyentes al año, Yonggi Cho dijo que no hay forma de que la iglesia construya edificios al mismo ritmo y por eso alienta a los jóvenes convertidos a adorar en grupos familiares a través de Internet. "Estamos tan apretados, que no hay donde crecer, excepto saliendo al ciberespacio", dijo. Aconsejo a los nuevos convertidos de que no vengan al templo, sino que permanezcan en sus hogares y reciban preparación mediante Internet, declaró. Estos creyentes a distancia, responden regularmente a los sermones y servicios y entregan sus diezmos, también mediante Internet.
Están físicamente conectados al grupo principal y al estudio bíblico a través de los grupos familiares, anotó. Warren, autor del libro "Una iglesia con propósito", dijo que "aunque tuviésemos todos los edificios que necesitamos, debemos preguntarnos si la próxima generación querrá ir a grandes edificios para adorar". Dijo que la iglesia de Saddleback está experimentando con servicios en vivo los fines de semana, a través de Internet, y ha formado grupos que ayudan a los grupos más pequeños a permanecer conectados unos con otros.
Cho también ofrece servicios a través de Internet los domingos y miércoles y para dar enseñanza especial a las células otros días. Es tonto gastar cada vez más dinero en edificios más grandes, sabiendo que nunca tendremos suficientes. "Por eso he anunciado a mi gente y ministros que debemos ir hacia un ministerio total en el ciberespacio", indicó. Warren dijo que quiere probar al mundo que no es necesario tener un edificio para que la iglesia crezca. "Teníamos más de 10.000 asistentes antes de construir nuestro primer edificio.
Ahora sabemos cómo crecer y ministrar sin edificios. Lo que tratamos de aprender ahora es cómo ir a los hogares a través de Internet". Cho anotó que esta estrategia no significa abandonar completamente el edificio central de la iglesia. Necesitamos los dos ministerios unidos, una iglesia joven y fuerte y un poderoso servicio por Internet, afirmó. Anotó que hay muchos coreanos residentes en Estados Unidos que utilizan su ministerio por Internet. A través de Internet, dijo, podemos tener una comunidad mundial y servicios mundiales.
Cho relató que hace dos años fue invitado a predicar en Dubai, limítrofe con Arabia Saudita. La policía islámica le previno, "si abandonas la Embajada Británica serás detenido". Sin embargo, 3.000 jóvenes acudieron al servicio. Cho les preguntó cómo sabían dónde era la reunión y le respondieron que, aunque en Arabia Saudita no hay iglesia no tienen Biblias, pueden usar lnternet y que así se enteraron de que iba a predicar en Dubai y viajaron a escucharlo.
Fuente: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicacion (ALC)