Las Groserias son pecados?

13 Septiembre 2000
33
0
Estimados Foristas

Hace tiempo que no me aparecia, pero quiero formular una simple pregunta.

Las groserias (tambien conocidas como garabatos en mi pais) constituyen pecado.

En general los Evangelicos no las decimos, salvo algunos seudo evangelicos que predican y no practican, pero la mayor parte de la gente catolica no tiene mayores problemas con ellas y las usan sin limite, como si la lengua no los condenara.

Entiendo tambien que hay palabras de uso comun allegadas al limite entre el garabato o la simple tradicion oral... pero sin ponerse complicado.. me refiero a aquellas palabras fuertes... ustedes entienden..

gracias por sus colabraciones..
NJ
:confused:
 
Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; NI PALABRAS DESHONESTAS, NI NECEDADES, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. (Ef3sios 5.4)


Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, PALABRAS DESHONESTAS de vuestra boca. (Col 3:8)


La pregunta clave: ¿ Saldrían de los labios de Jesús esas palabras ? <IMG SRC="no.gif" border="0">


Somos llamados a andar como Él anduvo.
 
Hola Nuevo Juvenal y Maripaz.
Me ha causado curiosidad este epígrafe y creo que puede ser interesante.
La verdad es que me gustaría saber el significado correcto de esas palabras en griego, porque muchas veces al traducirlas se pierde el sentido original. En eso debemos ser cuidadosos pues tendemos a pensar que la inspiración divina de la Biblia es sobre la versión que tenemos en las manos y que salió de la imprenta el año pasado (por poner un ejemplo), o lo que es peor, sobre una paráfrasis del texto bíblico, mientras que aquella inspiración (eso creo) fue sobre los documentos originales, no sobre las traducciones de las copias, de copias de otras más antiguas,....... de los originales, que se perdieron en la noche de los tiempos.
Ahora aporto el significado que la Real Academia de la Lengua Española da a las palabras: deshonesto, necio y truhán.

deshonesto, ta.
1. adj. Impúdico, falto de honestidad.
2. [adj.]No conforme a razón ni a las ideas recibidas por buenas.
3. [adj.]ant. Grosero, descortés, indecoroso.
4. [adj.]Der. V. condición deshonesta.

necio, cia.
Del lat. nescius.
1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber.
2. [adj.]Imprudente o falto de razón; terco y porfiado en lo que hace o dice.
3. [adj.]Aplícase también a las cosas ejecutadas con ignorancia, imprudencia o presunción.
a necias.
1. loc. adv. neciamente.
más vale ser necio que porfiado.
1. fr. con que los prudentes excusan las altercaciones y porfías.

truhán, na.
Del fr. truand.
1. adj. Dícese de la persona sin vergüenza, que vive de engaños y estafas.
2. [adj.]Dícese de quien con bufonadas, gestos, cuentos o patrañas procura divertir y hacer reír.

El tema da para mucho. Uno de los motivos es por tener connotaciones culturales, ya que una misma palabra puede tener significados muy dispares en distintos países con la misma lengua. Otro es cuestión de educación social; se puede denominar la misma cosa con distintas palabras y mientras unas parecen aceptables (incluso científicas) otras suenan groseras.
De momento hasta aquí. Saludos
 
Hola Virtual, yo también pensé que sería interesante mirar en el griego y también interesante ver otras traducciones . ;)

El versiculo de Efesios 5:4 en griego, NT Interlineal Griego.Fco Lacueva.Clie es :

"kai aisjrotés kai morologia e eutrapelia ha ouk aneken alá malón eujaristia"

y obscenidad y hablar necio o chocarrería que no convienen sino más bien acción de gracias

En el Diccionario Griego Español Vox encontramos

aisjrotés vergonzoso, deshonroso, injurioso, feo, torpe, indecente, infame,inoportuno, desgraciado y su raiz coincide con el verbo que indica algo obsceno.

morologia vanidad de palabras, discurso necio, vaniloquio...proviene del adjetivo que significa loco, insensato, necio, insipido, impio y malvado.

eutrapelia (en negativo) bufonería, chocarrería

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


El texto de Colosenses, para deshonestas usa un compuesto de "aisjron" y "logia", "aisjrologian", y sería algo como palabras vergonzosas u obscenas; el NT Interlineal traduce: "conversación obscena"


Creo que las posibles traducciones no dan mucho margen, y aunque como tu dices, puede variar según la cultura, creo que está muy claro lo que es de mal testimonio al mundo que nos rodea, y que hay unas palabras comunes o típicas en nuestros vocabularios que todo el mundo reconoce dentro de esas definiciones. Tales palabras, hemos de evitar que salgan de nuestra boca. ;)


Un afectuoso saludo <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Todo esta dicho, DI NO A LAS PALABRAS DESONESTAS,

Paz a vos
 
Después de todo lo dicho aún me quedan dudas, porque las declaraciones genéricas, sin aplicarlo a los casos concretos, suelen traer confusión. Por ejemplo: la palabra Concha es una palabra muy malsonante en ciertos países de Sudamérica, sin embargo en España es un nombre propio de mujer muy común.
Aún recuerdo la hilaridad de unos amigos cubanos cuando leyeron en un periódico español la noticia de que en un pueblo de Asturias se había celebrado “la fiesta del bollo” y que en el transcurso de la misma las señoras de la localidad habían presentado el suyo a concurso, o la expresión de unos argentinos cuando me preguntaron por una dirección y les dije que para ir hasta allá tenían que coger un autobús.
Hay palabras que, significando lo mismo, unas son catalogadas como obscenas y otras no, por ejemplo, ¿por qué de una mujer dedicada al comercio carnal se dice que es prostituta, ramera, meretriz, pero no se puede usar la palabra p... (ya sabéis)?
O ¿por qué está bien visto decir que algo es una tontería, una estupidez o una bobada y no una jili....?
¿Por qué ciertas exclamaciones como: caramba, caray, cáspita, mecachis, jo, ostras, etc, no está mal visto y sin embargo otras muy similares, que no nombro por no molestar a nadie, son consideradas como palabras gruesas?
¿Por qué nombrar ciertas partes de nuestra anatomía con unas palabras parece algo adecuado y otras palabras que definen lo mismo parecen indecentes?
Creo que todo depende de la intención con que se diga y del contexto, así como si lo decimos sabiendo que hay delante alguien a quien le pueda molestar. El Señor mira el fondo de nuestro corazón y escudriña la intencionalidad de cada uno.
Si yo, desde mi cultura, juzgo a un hermano de otro lugar por haber pronunciado una palabra que a mi me parece obscena o grosera, quizás quien esté pecando soy yo por juzgarle indebidamente, y no él por pronunciar una palabra que dentro de su cultura no tiene el significado que yo he entendido. Esto último creo que es lo más grave: Juzgar a otro por nuestros propios parámetros.
Hace unos años vino a comer a mi casa un hermano de un país africano y cuando vio que sacaba una botella de vino se escandalizó. Para él aquello era signo de que yo no era cristiano. Por respeto a él volví a guardar la botella, pero ya me catalogó como no cristiano, a pesar de todo el afecto que le mostramos en mi familia y de lo que trabajamos para que lograra instalarse con su esposa en nuestra ciudad. Por mucho que le expliqué que jamás me había emborrachado, él valoró más este hecho que nuestro testimonio de solidaridad. Él tradujo un hecho, cotidiano en cualquier país mediterráneo, según su propio criterio cultural. En su país cuando una persona bebe, bebe licores de alta graduación alcohólica y en gran cantidad, con la intencionalidad previa de emborracharse, y él no podía entender que en mi casa se bebiera un pequeño vaso de buen vino en la comida de mediodía.
Saludos.
 
¡ tengan cuidado con colar el mosquito pero tragarse el camello !!!

¡ qué tema más bolu..., uff, perdón,

qué tema más intrascendente !

:)
 
¿Intrascendente meditar sobre lo que Dios nos dice en Su Palabra? :confused:


Ya he visto, que quizá para tí sea más trascendente lo que opina Kalil Gibran con respecto a su forma de entender la oración. :eek:


En fin, de todo hay que ver en esta vida...... :rolleyes:
 
Maripaz,

¿ no te das cuenta que fué un <IMG SRC="clown.gif" border="0"> ?

Un poquito de humor te permitirá salir de tu
<IMG SRC="terco.gif" border="0"> religiosa.
 
Originalmente enviado por Liberto:
<STRONG>Maripaz,

¿ no te das cuenta que fué un <IMG SRC="clown.gif" border="0"> ?

Un poquito de humor te permitirá salir de tu
<IMG SRC="terco.gif" border="0"> religiosa.</STRONG>


No, no me tomo las cosas de Dios a broma, aunque soy muy alegre y jovial, siempre estoy riendome, hasta de mi sombra ;)

Y no soy NADA religiosa, tan solo una creyente vulgar por la que Cristo entregó Su preciosa vida, sin yo merecerlo.
 
Hola de nuevo

quiero colgarme de las siguientes palabras
-------------------------------------
"Creo que todo depende de la intención con que se diga y del contexto, así como si lo decimos sabiendo que hay delante alguien a quien le pueda molestar. El Señor mira el fondo de nuestro corazón y escudriña la intencionalidad de cada uno"
---------------------------------------

Sin duda como yo planteaba en mi duda original, no estoy hablando de lo que en mi pais o lugar no es grosería, estoy hablando de aquello que abiertamente es una falta de respeto a los demas o a Dios mismo....

Es bastante complejo definirlo, pero sin duda que le fondo del asunto apunta a lo que decía maripaz.... y yo podría plantearlo de otra forma...

Si estoy en la iglesia y puedo dirigir la palabra a mis pares o al pastor... estan "esas palabras" en mi conversacion con el... o si las hablaras simplemente causaría una tremenda revuelta en el templo...

Apunto finalmente de que no debemos actuar como algunos creen... que hay lugares para portarse mal y lugares para portarse bien... eso es lo que mas me desagrada del mundo católico... creen que cuando van a la Iglesia solamente estan en presencia de Dios... y que el resto del día pueden darselas y hacer lo que quieran... oscuro me parece por decir lo menos...

Bueno, creo que las conclusiones son claras a menos que alguien quiera defender lo indefendible...

saludos afectuosos a todos los que colaboraron ...
gracias
NJ
 
Hola estimados foristas,
Creo que es un tema cotidiano al cual nos enfrentamos diariamente, creo que Virtual dió en el clavo respecto del asunto. La intención es lo que importa y como decimos aquí con "pastillas de ubicatex" estamos bien..., me explico: Es racional hablar de una manera apropiada cuando se esta en frente de gente que le incomodan las grocerias provenientes de nosotros o cuando no son propicias, por ejemplo, los padres, gente muy disciplinada respecto de su creencia, jefes, profesores, niños, etc; la situacion, con culturas que posiblemente una palabra comun le pueda parecer ofencivo, reunion social, familiar, el trabajo; el lugar, una Iglesia, Templo, Capilla, etc; pero sin duda que cuando uno esta en un ambiente distendido con amigos o gente de mucha confianza puede no cuestionarse por el momento o lugar... Creo que todo va por el Control, la ubicatex, el respeto por los demas y principalmente la inteción(el como se diga) y el no abuso de ellas(liberalismo)...
Salu2...