LAS CONFUSIONES GRAMATICALES DE ABEL

25 Enero 2000
3.614
2
Esta es otra observación al Angelus de Abel666 y a la oración que añade. Esta vez se trata de errores de tipo gramatical:

"R. Y vivió entre nosotros.
Dios te salve, María…Santa María…
V. Rogad por nosotros, Santa Madre de Dios."

Aquí Abel666 está hablando con María y la trata de 'tú' 'Dios te salve' (El pronombre 'te' indica a la segunda persona singular ya que Abel666 está dirigiéndose a María. Sintácticamente María está en caso VOCATIVO SINGULAR.

Hasta aquí todo marcha bien. Sin embargo, en la siguiente línea Abel sufre un desvanecimiento o tal vez en su entusiasmo mariólatra hace de María un VOCATIVO PLURAL ya que la trata como si fueran varias personas con el verbo ROGAD. "Rogad" es el imperativo de segunda persona plural del verbo 'Rogar' ("RUEGUEN" en mi dialecto hispanoamericano). Lo correcto sería que Abel dijera, 'María, RUEGA por nosotros . . .'

No sé qué pensar. Es un simple error gramatical o hay algo subyacente en la mente de Abel. ¿Ve Abel a María como un ser plural? ¿La esencia de María no es singular sino plural? No sé. ¡Ojalá que no sea algo grave!

*************
Abel comete el mismo error en su oración del Angelus; además de otro error que parece que nace de su confusión mariólatra. Veamos:

"Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ."

En este rezo, Abel se dirige al 'Señor'. El vocativo 'Señor' es SINGULAR. Sin embargo, comjuga el verbo 'infundir' en SEGUNDA PERSONA PLURAL, en vez de la forma "INFUNDE". Esto es una tremenda confusión.

La confusión de Abel continúa cuando usa el pronombre de SEGUNDA PERSONA PLURAL 'Vuestra', en vez de la forma "TU" ya que está dirigiéndose a una persona singular. Ratifica su confusión y error al decir "VUESTRO Hijo" en vez de decir "Tu Hijo".

Ultima observacio'n:

El rezo de Abel dice:

"Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ."

Abel principia hablando con el "Senhor" y termina hablando aparentemente con la madre del "Senhor". Aqui' se puede ver que Abel esta' obsesionado con su adorada Mari'a. Ama ma's a Mari'a que al Hijo encarnado en esta mujer.

Abel, tu rezo deberi'a ser asi':

"Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas pues hemos creído en tu encarnación."

Abel, tu 'para que' en este tu rezo esta' fuera de lugar.

Rue'gale a tu Virgen Stma que te ayude a formular tus rezos de manera correcta.

ABEL, una persona ofuscada no podri'a haber observado los errores en tu rezo.

Se' leer, Abel?
 
Perdón por la intromisión.

Pero como el Sr. Ezequiel Romero se muestra tan "maestro" de gramática", no puedo resistir la tentación (Dios me perdone)de mostrarle que una de las cosas que dice que Abel yerra, en realidad es un uso gramatical correcto que el Sr. Romero ignora.

Dice Romero:
---------------------------------------
La confusión de Abel continúa cuando usa el pronombre de SEGUNDA PERSONA PLURAL 'Vuestra', en vez de la forma "TU" ya que está dirigiéndose a una persona singular. Ratifica su confusión y error al decir "VUESTRO Hijo" en vez de decir "Tu Hijo".
---------------------------------

Sr. Romero , a esta manera de expresarse se le llama PLURAL MAYESTATICO.

Por ejemplo se usa así:

"Vuestra Majestad'(al rey, una sola persona)
"Vuestra Exelencia" (a un presidente, una sola persona)

Y así es sumamente correcto decir :

"Vuestro Hijo" , al dirigirse a Dios Padre, Suma Majestad, una Persona Divina.

Por favor Sr. Romero, antes de decir que los demás se equivocan, como suele Ud. hacer, al menos asegúrese de lo que dice.
O sea, por favor SEA MAS PRUDENTE .

Espero no tome esto sino como una corrección fraterna.
Lo ama en Cristo,

Juan Manuel.
 
Muy buena, señor mayatéstico.

Pero para qué meter mayatestiadas cuando el pueblo prefiere decirlo en lunguaje común y corriente. Claro, para una organización de elites como la Secta Romana, eso está bien.

Sin embargo, señor estiilista,

¿Qué dice en cuanto a la oración de Abel? ¿Lo vamos a ayudar en lo dejamos en la ignorancia? ¿O esa forma también corresponde a la hermosa ciencia del Estilo poético? ¿Estamos hablando de rezos o de discursos poéticos dirigido a su "Santidad, el papa"?

Abel dice:

"Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ."

Yo le corrijo:

Abel principia hablando con el "Señor" y termina hablando aparentemente con la madre del "Señor". Aquí se puede ver que Abel esta' obsesionado con su adorada María. Ama más a María que al Hijo encarnado en esta mujer.

Abel, tu rezo debería ser así:

"Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas pues hemos creído en tu encarnación."

Abel, tu 'para que' en este tu rezo está fuera de lugar.

Ruégale a tu Virgen Stma que te ayude a formular tus rezos de manera correcta.

Don Juan Manuel: ¿Qué dice de esto? Responda con la misma prontitud, amigo Carrizo.
 
Sr. Romero, lamento decirle que se vuelve a equivocar.

Como ud. ignora cómo se hacen las oraciones en la Iglesia Cristiana (católica), saca conclusiones equivocadas, por su obsesión de encontrar "mariolatría" donde sólo hay Latría dirigida a Dios.

Las oraciones en la Iglesia Cristiana (católica) se dirigen generalmente (especialmente en la Santa Misa):

"A Dios Padre, por Jesucristo, en el Espíritu Santo.

Esto de elitismo no tiene nada, el párroco de mi comunidad lo explicó un montón de veces en la homilía.
Claro, ud. no lo puede saber, si no va a Misa.

No confunda elitismo con ignorancia voluntaria.
Para hablar con fundamento de catolicismo, aprenda primero de catolicismo.

Vamos al grano:

Dice Romero:
-----------------------------
Abel dice:

"Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ."

Yo le corrijo (dice Romero):

Abel principia hablando con el "Señor" y termina hablando aparentemente con la madre del "Señor". Aquí se puede ver que Abel esta obsesionado con su adorada María. Ama más a María que al Hijo encarnado en esta mujer.

Abel, tu rezo debería ser así:

"Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas pues hemos creído en tu encarnación."

Abel, tu 'para que' en este tu rezo está fuera de lugar.

Ruégale a tu Virgen Stma que te ayude a formular tus rezos de manera correcta.
------------------------------------------

Respondo con prontitud pero sin animadversión (Juan Manuel):

1-

"Infundid, Señor,...

Aquí el orante se dirige a Dios Padre (el título "Señor" es propio de las tres personas divinas).

2-

"Vuestra gracia en nuestras almas,...

La Gracia de Dios (Vuestra por el plural mayestático)

3-

"para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo."

Vuestro Hijo, el Hijo de Dios, el Hijo Unigénito de Dios Padre.

El que se Encarnó en la Virgen María, Madre de Dios , por obra del Espíritu Santo.

El es el Hijo y Señor nuestro Jesucristo.

4-
El "para que" es correcto,
pues si Dios no nos infundiera siempre su Gracia, que en el fondo es el Don de su Espíritu, nada podemos hacer que sea grato a los ojos de Dios.
(o sea, nada de "pelagianismo" ni "semi-pelagianismo", ni de cerca)

Para concluír, le deseo de corazón Sr. Romero que Dios lo ayude para sanar su relación con sus hermanos católicos, y le regale un justa veneración, no adoración) por La Santísima Virgen María y los Santos que imitaron a Jesús hasta dar su vida por El.
Ojalá llegue a ser Ud. uno de ellos.

Juan Manuel.
 
PARTE I


Esta es otra observación al Angelus de Abel666 y a la oración que añade. Esta vez se trata de errores de tipo gramatical: "R. Y vivió entre nosotros. Dios te salve, María…Santa María…V. Rogad por nosotros, Santa Madre de Dios." Aquí Abel666 está hablando con María y la trata de 'tú' 'Dios te salve' (El pronombre 'te' indica a la segunda persona singular ya que Abel666 está dirigiéndose a María. Sintácticamente María está en caso VOCATIVO SINGULAR. Hasta aquí todo marcha bien. Sin embargo, en la siguiente línea Abel sufre un desvanecimiento o tal vez en su entusiasmo mariólatra hace de María un VOCATIVO PLURAL ya que la trata como si fueran varias personas con el verbo ROGAD. "Rogad" es el imperativo de segunda persona plural del verbo 'Rogar' ("RUEGUEN" en mi dialecto hispanoamericano). Lo correcto sería que Abel dijera, 'María, RUEGA por nosotros . . .' No sé qué pensar. Es un simple error gramatical o hay algo subyacente en la mente de Abel. ¿Ve Abel a María como un ser plural? ¿La esencia de María no es singular sino plural? No sé. ¡Ojalá que no sea algo grave! *************Abel comete el mismo error en su oración del Angelus; además de otro error que parece que nace de su confusión mariólatra. Veamos: "Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ." En este rezo, Abel se dirige al 'Señor'. El vocativo 'Señor' es SINGULAR. Sin embargo, comjuga el verbo 'infundir' en SEGUNDA PERSONA PLURAL, en vez de la forma "INFUNDE". Esto es una tremenda confusión. La confusión de Abel continúa cuando usa el pronombre de SEGUNDA PERSONA PLURAL 'Vuestra', en vez de la forma "TU" ya que está dirigiéndose a una persona singular. Ratifica su confusión y error al decir "VUESTRO Hijo" en vez de decir "Tu Hijo". Ultima observacio'n: El rezo de Abel dice: "Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ." Abel principia hablando con el "Senhor" y termina hablando aparentemente con la madre del "Senhor". Aqui' se puede ver que Abel esta' obsesionado con su adorada Mari'a. Ama ma's a Mari'a que al Hijo encarnado en esta mujer. Abel, tu rezo deberi'a ser asi': "Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas pues hemos creído en tu encarnación." Abel, tu 'para que' en este tu rezo esta' fuera de lugar. Rue'gale a tu Virgen Stma que te ayude a formular tus rezos de manera correcta. ABEL, una persona ofuscada no podri'a haber observado los errores en tu rezo. Se' leer, Abel?IP: Archivada
Juan ManuelMiembro Mensajes: 305De:Buenos aires, ArgentinaRegistrado: Nov 98 enviado 07-07-2000 16:11 Perdón por la intromisión. Pero como el Sr. Ezequiel Romero se muestra tan "maestro" de gramática", no puedo resistir la tentación (Dios me perdone)de mostrarle que una de las cosas que dice que Abel yerra, en realidad es un uso gramatical correcto que el Sr. Romero ignora. Dice Romero:---------------------------------------La confusión de Abel continúa cuando usa el pronombre de SEGUNDA PERSONA PLURAL 'Vuestra', en vez de la forma "TU" ya que está dirigiéndose a una persona singular. Ratifica su confusión y error al decir "VUESTRO Hijo" en vez de decir "Tu Hijo".--------------------------------- Sr. Romero , a esta manera de expresarse se le llama PLURAL MAYESTATICO. Por ejemplo se usa así: "Vuestra Majestad'(al rey, una sola persona)"Vuestra Exelencia" (a un presidente, una sola persona) Y así es sumamente correcto decir : "Vuestro Hijo" , al dirigirse a Dios Padre, Suma Majestad, una Persona Divina. Por favor Sr. Romero, antes de decir que los demás se equivocan, como suele Ud. hacer, al menos asegúrese de lo que dice.O sea, por favor SEA MAS PRUDENTE . Espero no tome esto sino como una corrección fraterna.Lo ama en Cristo, Juan Manuel.IP: Archivada
Ezequiel RomeroMiembro Mensajes: 1029De:West Paterson, NJ USARegistrado: Ene 2000 enviado 07-07-2000 16:23 Muy buena, señor mayatéstico. Pero para qué meter mayatestiadas cuando el pueblo prefiere decirlo en lunguaje común y corriente. Claro, para una organización de elites como la Secta Romana, eso está bien. Sin embargo, señor estiilista, ¿Qué dice en cuanto a la oración de Abel? ¿Lo vamos a ayudar en lo dejamos en la ignorancia? ¿O esa forma también corresponde a la hermosa ciencia del Estilo poético? ¿Estamos hablando de rezos o de discursos poéticos dirigido a su "Santidad, el papa"? Abel dice: "Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ." Yo le corrijo: Abel principia hablando con el "Señor" y termina hablando aparentemente con la madre del "Señor". Aquí se puede ver que Abel esta' obsesionado con su adorada María. Ama más a María que al Hijo encarnado en esta mujer. Abel, tu rezo debería ser así: "Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas pues hemos creído en tu encarnación." Abel, tu 'para que' en este tu rezo está fuera de lugar. Ruégale a tu Virgen Stma que te ayude a formular tus rezos de manera correcta. Don Juan Manuel: ¿Qué dice de esto? Responda con la misma prontitud, amigo Carrizo. IP: Archivada
Juan ManuelMiembro Mensajes: 305De:Buenos aires, ArgentinaRegistrado: Nov 98 enviado 07-07-2000 16:58 Sr. Romero, lamento decirle que se vuelve a equivocar. Como ud. ignora cómo se hacen las oraciones en la Iglesia Cristiana (católica), saca conclusiones equivocadas, por su obsesión de encontrar "mariolatría" donde sólo hay Latría dirigida a Dios. Las oraciones en la Iglesia Cristiana (católica) se dirigen generalmente (especialmente en la Santa Misa): "A Dios Padre, por Jesucristo, en el Espíritu Santo. Esto de elitismo no tiene nada, el párroco de mi comunidad lo explicó un montón de veces en la homilía.Claro, ud. no lo puede saber, si no va a Misa. No confunda elitismo con ignorancia voluntaria.Para hablar con fundamento de catolicismo, aprenda primero de catolicismo. Vamos al grano: Dice Romero:-----------------------------Abel dice: "Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ." Yo le corrijo (dice Romero): Abel principia hablando con el "Señor" y termina hablando aparentemente con la madre del "Señor". Aquí se puede ver que Abel esta obsesionado con su adorada María. Ama más a María que al Hijo encarnado en esta mujer. Abel, tu rezo debería ser así: "Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas pues hemos creído en tu encarnación." Abel, tu 'para que' en este tu rezo está fuera de lugar. Ruégale a tu Virgen Stma que te ayude a formular tus rezos de manera correcta.------------------------------------------ Respondo con prontitud pero sin animadversión (Juan Manuel): 1- "Infundid, Señor,... Aquí el orante se dirige a Dios Padre (el título "Señor" es propio de las tres personas divinas). 2- "Vuestra gracia en nuestras almas,... La Gracia de Dios (Vuestra por el plural mayestático) 3- "para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo." Vuestro Hijo, el Hijo de Dios, el Hijo Unigénito de Dios Padre. El que se Encarnó en la Virgen María, Madre de Dios , por obra del Espíritu Santo. El es el Hijo y Señor nuestro Jesucristo. 4-El "para que" es correcto,pues si Dios no nos infundiera siempre su Gracia, que en el fondo es el Don de su Espíritu, nada podemos hacer que sea grato a los ojos de Dios.(o sea, nada de "pelagianismo" ni "semi-pelagianismo", ni de cerca) Para concluír, le deseo de corazón Sr. Romero que Dios lo ayude para sanar su relación con sus hermanos católicos, y le regale un justa veneración, no adoración) por La Santísima Virgen María y los Santos que imitaron a Jesús hasta dar su vida por El.Ojalá llegue a ser Ud. uno de ellos. Juan Manuel. IP: Archivada


Oiga usted, don Manuel, usted sí que es un brujo que convierte la sal en agua. Ahora yo soy el equivocado. En vez de hacerle un favor a su amigo Abel diciéndole, “oye, viejo, la próxima vez, che, ten más cuidado porque ese ‘maestro’ en la gramática, ese Ezequiel, te va a amargar la mañana, che.”

Voy a empezar por la cola y lo voy a hacer por partes. Esta vez sí usted que estuvo muy listo para contestar. ¿Por qué no hace lo mismo en otras oportunidades?

Amigo argentino,

“Para concluír, le deseo de corazón Sr. Romero que Dios lo ayude para sanar su relación con sus hermanos católicos, y le regale un justa veneración, no adoración) por La Santísima Virgen María y los Santos que imitaron a Jesús hasta dar su vida por El.
Ojalá llegue a ser Ud. uno de ellos.”

Yo no tengo nada en contra de los que siguen las doctrinas papistas. Hasta la saciedad se lo hemos dicho los evangélicos y usted lo sabe muy. Ni justa veneración ni idólatrica adoración a María. María fue un simple instrumento de Dios, como lo soy yo, como lo fue Martín Lutero y como lo fue el Rev. Martin Luther King. Todos somos simples instrumentos de Dios. No se me haga el despeinado. María ni los santos (entre los que me cuento yo, por haber sido separado del pecado por Jesucristo). María debió haber sido apedreada por los judíos, ella murió en algun ugar de Asia Menor, y muchos de los apóstoles ofrendaron su vida por Jesús. Pero eso no les da ningún mérito como que no me daría ningún mérito a mí si algún sicario de Roma tomara mi vida. Pobrecito, Juan Manuel, en su ceguera espiritual, usted no quiere ver, no es que no ve, que los evangélicos estamos más cerca de Jesús que ustedes los romanistas. Nosotros no necesitamos de ningún intercesor como ustedes, no necesitamos ir a María, ni a Pedro, ni a nadie. Tenemos línea directa con el Padre, a través de Jesucristo, con el trabajo del Espíritu Santo en nuestras vidas. Eso cuando hablamos de aquí para allá. Ahora cuando se trata de allá para aquí, la cosas es aun mejor, porque tenemos su Palabra, la Biblia, la de los 66 libros, tenemos al Espíritu Santo.

Juan Manuel, los que creemos en Jesucristo, excluyendo a María y a los otros, ya hemos llegado a El. Lea Juan 3:16.



CONTINUARA:
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Esto remplaza al epígrafe anterior, mil disculpas a los lectores. [/quote]


Oiga usted, don Juan Manuel Carrizo, usted sí que es un brujo que convierte la sal en agua. Ahora yo soy el equivocado. En vez de hacerle un favor a su amigo Abel diciéndole, “oye, viejo, la próxima vez, che, ten más cuidado porque ese ‘maestro’ en la gramática, ese Ezequiel, te va a amargar la mañana, che, y tú vas a amargarme la mía. La próxima vez no saco la cara por ti, che.”

Voy a empezar por la cola y lo voy a hacer por partes. Esta vez sí usted que estuvo muy listo para contestar. ¿Por qué no hace lo mismo en otras oportunidades?

Amigo argentino, usted me dice:

“Para concluír, le deseo de corazón Sr. Romero que Dios lo ayude para sanar su relación con sus hermanos católicos, y le regale un justa veneración, no adoración) por La Santísima Virgen María y los Santos que imitaron a Jesús hasta dar su vida por El. Ojalá llegue a ser Ud. uno de ellos.”


Yo no tengo nada en contra de los que siguen las doctrinas papistas. Hasta la saciedad se lo hemos dicho los evangélicos y usted lo sabe muy.

Ni justa veneración ni idólatrica adoración a María. María fue un simple instrumento de Dios, como lo soy yo, como lo fue Martín Lutero y como lo fue el Rev. Martin Luther King.

Todos somos simples instrumentos de Dios. No se me haga el despeinado. María ni los santos (entre los que me cuento yo, por haber sido separado del pecado por Jesucristo).

María debió haber sido apedreada por los judíos, ella murió en algun ugar de Asia Menor, y muchos de los apóstoles ofrendaron su vida por Jesús. Pero eso no les da ningún mérito como que no me daría ningún mérito a mí si algún sicario de Roma tomara mi vida.


Pobrecito usted, Juan Manuel, en su ceguera espiritual, no quiere ver, no es que no ve, que los evangélicos estamos más cerca de Jesús que ustedes los romanistas.

Nosotros no necesitamos de ningún intercesor como ustedes, no necesitamos ir a María, ni a Pedro, ni a nadie. Tenemos línea directa con el Padre, a través de Jesucristo, con el trabajo del Espíritu Santo en nuestras vidas. Eso cuando hablamos de aquí para allá. Ahora cuando se trata de allá para aquí, la cosas es aun mejor, porque tenemos su Palabra, la Biblia, la de los 66 libros, tenemos al Espíritu Santo.

Juan Manuel, los que creemos en Jesucristo, excluyendo a María y a los otros, ya hemos llegado a El. Lea Juan 3:16.


CONTINUARA:
 
Para Juan Manuel acerca del rezo de Abel:

El rezo dice:

"Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ."

Yo le digo a Abel:

Abel, tu 'para que' en este tu rezo está fuera de lugar.

Juan Manuel dice:

El "para que" es correcto, pues si Dios no nos infundiera siempre su Gracia, que en el fondo es el Don de su Espíritu, nada podemos hacer que sea grato a los ojos de Dios. (o sea, nada de "pelagianismo" ni "semi-pelagianismo", ni de cerca)

Aquí Juan Manuel juega el papel de equilibrista del algún circo del mundo. No sé qué quiere decir. Cuando Abel parece que está tocando la Sinfonía Inconclusa, pues ha dejado la conjunción “para que’ tremendamente inconclusa, y dando un salto mortal se pasa a la otra conjunción “pues”.

Juan Manuel, para su conocimiento mayéstico tanto ‘para que’ y ‘pues’ son conjunciones (también llamados conectores o conectivos. No se olvide, doctor Carrizo, que ‘para que’ es una conjunción que abre la cláusula ‘de propósito’, y ‘pues’ , mayéstico Carrizo, es una conjunción de razón.

Su Excelencia Carrizo, Abel iba a decir algo de propósito, se olvidó del propósito y pasó a hablar de la causa. Su excelencia, el dignísimo Abel, no consideró borrar lo que acababa de escribir, y le arremetió su otra conjunción. Su Excelencia, Carrizo, esto es posible en el lenguaje oral, pero no en el escrito.

Juan Manuel, me ratifico en mi observación que le hice a Abel: “Abel, tu 'para que' en este tu rezo está fuera de lugar.”

Ahora nos olvidamos de Abel y voy a hablar de su abogado Juan Manuel.

Juan Manuel, usted dice,

b]El "para que" es correcto, pues si Dios no nos infundiera siempre su Gracia, que en el fondo es el Don de su Espíritu, nada podemos hacer que sea grato a los ojos de Dios. (o sea, nada de "pelagianismo" ni "semi-pelagianismo", ni de cerca)[/b]

Esta es una larga hilera de cosas que no tienen ninguna relación con el ‘para que’ que estamos hablando. Es verdad lo que usted dice, “si Dios no nos infundiera siempre su Gracia, que en el fondo es el Don de su Espíritu, nada podemos hacer que sea grato a los ojos de Dios.” Con esto usted está diciendo la misma cosa que yo digo cuando confieso que Yo soy un estiércol en la presencia de Dios. Y es por su gracia que soy su hijo, soy la niña de sus ojos. Usted, mi querido Juan Manuel, podría decir lo mismo?

Por último cuando termina diciendo “o sea, nada de "pelagianismo" ni "semi-pelagianismo", ni de cerca” , lo único que le puedo decir, “Médico, toma tu medicina”.

Cuando su Secta Romana deje su "pelagianismo" o, en el mejor de los casos, su "semi-pelagianismo", ustedes serán nuestros hermanos en Cristo. Antes, no.

Con mucho AGAPE,

Ezequiel Romero

CONTINUARA:
 
Respondo con lentitud pero sí con mucha animadversión contra lo que está haciendo Satanás a través de la Secta Romana, autollamada ‘Iglesia Católica Romana’ :

*******************

Abel dice:
"Infundid, Señor,...

Juan Manuel dice:
Aquí el orante se dirige a Dios Padre (el título "Señor" es propio de las tres personas divinas).

Ezequiel dice: El rezo "Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo . . ." es por lo tanto muy oscuro; debe de ser muy claro para mentes ‘esclarecidas’ pero no para una mente del vulgo como la mía.

Me explico: en la Semántica, especialmente en el lenguaje escrito, debemo tener cuidado al usar palabras que tienen más de un significado. Además, el contexto es muy importante.

Veamos, en este corto rezo se ha usado, según Juan Manuel, la palabra ‘Señor’ con dos significados. Primero, ‘Señor’ significa ‘Padre’; en la Segunda, Hijo.

Además, para nosotros, la gente del vulgo, el contexto es muy importante. Si Abel reza su rezo después de haber rezado su Angelus en el quien escucha es María (la fallecida María), entonces, ¿en qué voy a pensar, en el Padre o en María?

Las oraciones que encontramos en la Biblia no adolecen de estas oscuridades.

*******************

Abel dice:
"Vuestra gracia en nuestras almas,...

Juan Manuel dice:
La Gracia de Dios (Vuestra por el plural mayestático)

Ezequiel dice: No tengo ninguna observación

*******************

Abel dice:
"para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo."

Juan Manuel dice:
Vuestro Hijo, el Hijo de Dios, el Hijo Unigénito de Dios Padre. El que se Encarnó en la Virgen María, Madre de Dios , por obra del Espíritu Santo. El es el Hijo y Señor nuestro Jesucristo.

Ezequiel dice: Fuera de la defensa del “para que” que es materia del anterior epígrafe, no tengo ninguna observación.


CONTINUARA:
 
PARTE IV

Sr. Carrizo, lamento que se lamente, aquí valen todas las opiniones, aun las equivocadas.

Sr. Carrizo, yo no ignoro “cómo se hacen las oraciones” en la Secta Romana (Iglesia Romana) ¿Cómo se atreve a llamarla Cristiana? Yo he vivido rodeado de “católicos y católicas).

No necesito sacar conclusiones equivocadas, están a ‘ojos vista’, dése un paseíto por todos nuestros pueblos y pase de incógnito y verá que lo que decimos en este Foro Cristiano es la pura verdad del fenómeno “Católico”.

No es una obsesión mía la "mariolatría", es una verdad evidente. Es una vergüenza que usted lo diga, ninguna persona con dos dedos de frente podría hacerlo.

Carrizo, Cuando dice, “Las oraciones en la Iglesia Cristiana (católica) se dirigen generalmente (especialmente en la Santa Misa): "A Dios Padre, por Jesucristo, en el Espíritu Santo. “

ES UNA GRAN MENTIRA. ME GUSTARIA TENER EL DINERO SUFICIENTE PARA INVITARLO A UN TOUR SOLO CON EL PROPOSITO DE QUE USTED FUERA TESTIGO EXACTAMENTE DE LO CONTRARIO DE LO QUE AFIRMA AQUI. Usted es dos cosas, o es un ingenuo creyente de la Secta Romana, o es el farsante más fresco del Foro.


Hablando de Elitismno al hablar de la Secta Romana es como hablar de la harina del pan. El elitismo es ingerente a la naturaleza de la Secta Romana. Mire usted las catedrales, mire usted los oropeles de los dignatarios de la Secta Romana, mire usted todo el poder intelectual, económico y político de la Secta Romana. ¿Cómo se atreve a afirmar lo contrario?

Una vez pasé por la ciudad de Ayacucho. Esta ciudad es famosa por tener iglesias en cada esquina, a veces más de una. Me levanté a las cinco de la mañana exprresamente para visitar los templos ayacuchanos. Entre en uno. ¿Qué vi? Las mujeres blancas estaban en el lado derecho, las mujeres cobrizas (quechuas) estaban en la izquierda. Esto es elitismo.

Me eduqué en el Colegio Nacional “Nuestra Señora de Guadalupe”. Lo que le estoy diciendo aquí en el Foro, se lo dije a los curas que nos enseñaban el curso de Religión. ¿Cómo se atreve a insinuar que debo ir a Misa, ¡ni loco!.

No confundo elitismo con ignorancia voluntaria, pero si lo confundo con supremo interés de un grupo social para oprimir a los que no han tenido la oportunidad de saber como mayoría de los que todavía confiesan ser miembros de su Secta Romana.
Si nosotros los del foro no supiéramos de catolicismo, ¿podríamos haber puesto los piececitos de los ‘católicos’ en polvorosa?


Ahora, don Juan Manuel, una oración para usted y por usted:

Padre Dios, que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre. Señor, que tu luz venga a la mente de Juan Manuel. Esa misma luz que ha venido a mí y sigue viniendo a mi mente para entender las cosas de tu Reino. Gracias, Señor, por el milagro de la comunicación. Gracias por la oportunidad que me das para hablar con Juan Manuel, Abel, karolusin, Fegna, y otros, para que ellos escuchen tu Palabra a través de nuestras computadoras. Señor, haz el milagro de sanar a estos caballeros, especialmente en cuanto a su idolatría. Señor, te lo pido con confianza en que tú vas a obrar de acuerdo a tu VOLUNTAD. En el Nombre de Jesucristo, AMEN.
 
PARTE V

Esto es, especialmente, para Abel y Juan Manuel:


ESTO DEL ANGELUS:

“Dios te salve, María…Santa María…
Rogad por nosotros, Santa Madre de Dios."

La observación que Juan Manuel en cuanto al plural mayestático es válida. “Mayestático” tiene que ver con “Majestad” (La letra “j” es de aparición posterior en la escritura castellana). Con su permiso, Su Excelencia (EXCelencia y no Exelencia) por mi afán pedagógico e ilustrador, no puedo con mi genio.

Sin embargo, no olvidemos que este uso también está considerado ANACRONICO. ¿Comprende , Abelito?)

En estas dos líneas se la trata a María de dos maneras diferentes: En la primera línea ella es plebeya (como yo); en la Segunda se la trata de Reina. Claro, para ustedes ella es la Reina del Cielo, para Albino Luciani Dios era el Padre y la Madre. ¿Esa fue la razón por qué perdió la vida? La otra posibilidad es que él era un cura plebeyo.

Bueno, desde mi plebeyo punto de vista, a María no la podemos referir con el plural mayestático, ni a ningún cura, obispo, cardenal, papa. quien sea. Ahora, claro, si se los mira desde el punto de vista de su poder temporal, político, económico, pucha, tengo que llamarlos SU EXCELENCIA, SU . . .
¡Qué miedo!
 
Como pone la ICA a la bienaventurada María a la altura de Dios, y lo que nos enseña en realidad la Palabra de Dios(en negrita):

DE NOVENAS A LA SANTISIMA VIRGEN:

“Oh María, modelo de fe, vos creísteis en la palabra del ángel, y Dios obró en vos cosas maravillosas. AUMENTAD EN NOSOTROS LA FE, sin la cual no podemos agradar a Dios, ni entrat en posesión del cielo”.

Así dice la Palabra de Dios:

Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe.(Lucas 17:5)

Maripaz pregunta:
¿A quien le piden los apóstoles que les aumente la fe, a Jesús o a María?
-------------------------------

“Oh María, modelo de oración, vos orabais continuamente, y orando, os encontró ejl angele en la anunciación. ALCANZADME ESPIRITU DE ORACION, YA QUE TANTO LO NECESITO EN MIS DUDAS, TRABAJOS............


Así dice la Palabra de Dios:

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. (Lucas 11:1)

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.(Romanos 8:26-27)


.....-----------------------------------------------------

“Oh María, modelo de santidad, a quien ya llamamos santísima por antonomasia. HACEDME SANTO, Madre mía, pues así lo quiere Dios y también vos”

Así dice la Palabra de Dios, Jesús hablándole al Padre en Juan 17:17:

Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.


------------------------------------------


Así nos enseña la Palabra de Dios:


Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada (feliz) todas
las generaciones.
(Evangelio de Lucas 1:46-48)

Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si algo pedís en mi nombre, yo lo haré.(Palabras de Jesús en Juan 14:13-14)

--------------------------------------

A continuación:
Títulos y atributos de la bienaventurada Virgen Maria según enseña la Iglesia Católica .
En negrita, y según la Palabra de Dios, quien ostenta esos títulos, de forma absoluta: SOLO CRISTO; SOLO DIOS.

NOVENA A LA SANTISIMA VIRGEN
Oración preparatoria.- Oh Maria, Madre de Dios y Madre Nuestra, me encomiendo a Vos, para que me protejáis en vida y después de mi muerte. Amén.

¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán; Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.(Salmo 73:25-28)

Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria.(Efesios 3:11-13)

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.(Hebreos 4:16)

Día 1- María conoce nuestras necesidades y las conoce en sus más insignificantes pormenores. ¡Qué confianza hemos de tener en María!. (Récense ahora tres Avemarías)

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. (Mateo 6:7-8)

Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.(Palabras de Jesús en Juan 16:24)

Día 2- María puede protegernos, porque es Reina del cielo y de la tierra, y Dios le ha concedido todo poder, que ella emplea para sus devotos. Confiemos en María. Amén.

Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Todo poder me es dado en el cielo y en la tierra. (Mateo 28:18)

Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.(Hechos 10:38)

El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 5:12-13)

Día 6- Maria nos protege en la otra vida. Hemos de esperar que María no permitirá que muera en pecado mortal quien haya sido verdaderamente devoto suyo. Dicen los Santos que la devoción a María es señal de eterna salvación. Confiemos en María.

Y en ningún otro hay salvación(en Jesús); porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.(Hechos 4:12)

Maripaz
 
Tranquilo amigo Ezequiel:

Tiene toda la razón en cuanto a la "mariolatría", pero en cuanto a la gramática no. De todos modos, no se trata de "plural mayestático", que es la forma de escribir en plural en una exposición científica o para defender una tesis, como "sabemos que hay vida en los abimos de los océanos", sino de una forma arcaica de hablar tal como "vuestra merced", o "vuestra majestad". La fórmula se parece, pero no es la misma.

Bendiciones
 
Para el Hno. Exequiel, enojado e histérico por mis aperturas. (El cojo le pone la culpabilidad al empedrado).


Stgo 4, 11-12

Hermanos no se critiquen unos a otros. El que habla en contra de un hermano o juzga mal de él, habla en contra de la ley y juzga en contra de ella. Y si tú juzgas la ley, ya no la cumples sino que te haces superior a ella. Pero uno sólo hizo la ley y a la vez puede juzgar: el que es capaz de salvar o condenar. Pero ¿quién eres tú para juzgar al prójimo?.

Stgo. 3, 1-11

Hermanos que no sean muchos los maestros entre Uds; sepan que los maestros seremos juzgados con más severidad, y no olviden que, como todos, cometemos errores.
Si alguien no peca con su lengua es un hombre perfecto , capaz de dominar toda su persona. A los caballos les ponemos un freno en el hocico para dominarlos : con el freno sometemos todo su cuerpo. Lo mismo los barcos: por grandes que sean están impulsados por fuertes vientos, el piloto los maneja con un pequeño timón. Del mismo modo la lengua es algo pequeño pero que puede mucho.
Basta una llama pequeña para incendiar un bosque inmenso, la lengua también es un fuego. Es un mundo de maldad vuestra lengua; mancha a toda la persona y comunica el fuego del infierno a toda nuestra vida, animales salvajes y pájaros, reptiles y animales marinos han sido dominados por el hombre. La lengua por el contrario , nadie puede dominarla ; es un látigo incansable, lleno de mortal veneno . Con ella bendecimos a Dios Padre , y con ella maldecimos a los hombres hechos a la imagen de Dios. De la misa boca salen la bendición y la maldición.
Hermanos , no puede ser así. ¿Puede brotar de la misma fuente agua dulce y agua amarga? ¿Puede una higuera producir aceitunas o la vid higos? Tampoco el mar puede dar agua dulce.



Que el Señor y la Santísima Virgen los iluminen.
ABEL
 
Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. No seáis, pues, partícipes con ellos. Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), comprobando lo que es agradable al Señor. Y NO PARTICIPÉIS EN LAS OBRAS INFRUCTUOSAS DE LAS TINIEBLAS, SINO MÁS BIEN REPRENDEDLAS; porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. (Efesios 5:5-12)


¿O NO SABÉIS QUE LOS SANTOS HAN DE JUZGAR AL MUNDO? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? ¿O NO SABÉIS QUE HEMOS DE JUZGAR A LOS ÁNGELES? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia?.( 1 Cor. 6:2-4)

-----------------------------------------
El texto que nos cita Abel de Santiago 4:11: no murmuréis los unos de los otros nos habla claramente de hablar del hermano a escondidas para “hundirle”; aquí, NADIE murmura, sino que ponemos de manifiesto “las obras infructuosas de las tinieblas” y lo decimos “a la cara”, con el ánimo de “servir de acicate” para que se alejen de las falsas doctrinas y se vuelvan a Cristo y a Su Palabra.
Otro tema a tratar, sería, que el texto de Santiago nos habla de hermanos, y tendríamos que analizar quienes son hermanos y quienes no lo son. Para ser hermanos, hay que tener un mismo Padre (sin compartir con madre, pues entonces solo seríamos “hermanastros&#8221
wink.gif
; y para ser hijos de Dios hay que cumplir al menos dos o tres premisas bíblicas, que no humanas: Juan 1:12 y Romanos 8:14.

Recomiendo la lectura y meditación de Tito 3:8: Palabra fiel es esta, y en estas cosas QUIERO QUE INSISTAS CON FIRMEZA, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; QUE INSTES A TIEMPO Y FUERA DE TIEMPO; REDARGUYE, REPRENDE, EXHORTA CON TODA PACIENCIA Y DOCTRINA. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.(2 Timoteo 4:1-5)

---------------------------------------------

Como comprenderá nuestro querido amigo Abel, obedecemos a Dios antes que a los hombres y utilizamos el discernimiento que el Espíritu Santo nos da.

Maripaz