LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
Sólo existe una Biblia, pero muchas interpretaciones. Ello nos exige una vida inmersa en el diálogo con Dios, gran coherencia con lo que creemos y largas horas de estudio e investigación.
Vivimos en un tiempo muy complicado. Se nos ofrecen textos a diestro y siniestro. Textos descontextualizados. Descontextualizados de la obra extensa del autor, de sus influencias y de su biografía.
Satanás tentó a nuestro Señor con textos sacados de la Escritura. Eran verdad en su contexto, pero mentira en el contexto de la palabra de Satanás. Jesús desenmascaró a Satanás, haciéndole ver la gran mentira que le estaba proponiendo utilizando la verdad. Verdad que en boca de Satanás, se convertía en una soberana mentira.
Que un texto, una cita, un párrafo diga una verdad no significa nada, si se aísla del contexto mencionado con anterioridad. De ahí que os quiero instar a no quedaros con lo que digo, ni con lo que diga nadie; sino emprended una tarea ardua de discernimiento.
Por ejemplo, a continuación os propongo dos textos, decid lo que pensáis de entrada de los mismos;, y luego os demostraré que puede existir “veneno en la olla”, a pesar del buen olor que surge de la misma.
Los dos textos han sido escritos por dos místicos. Uno escrito por un varón, y otro escrito por una mujer. Decidme, ¿es verdad lo que dicen? Espero vuestras respuestas. Más tarde, como ya he dicho y si nadie se anticipa, os diré los autores.
Primer texto:
“... el que ama a Dios solamente como benefactor y no lo ama por Dios mismo, es evidente que lo amará con menos intensidad, pues que su amor dependerá tan solo de los beneficios que de El reciba, los cuales pueden ser muchos o pocos, y además, en el momento de la tribulación no podrá amarlo como en el de la prosperidad y bienestar; en cambio, si ama a Dios por Dios, es decir, porque merece ser amado en razón de sus perfecciones infinitas, por su hermosura, majestad y gloria, no aumentará ni amenguará su amor en función de los beneficios, muchos o pocos, que de El reciba»«... el que ama a Dios solamente como benefactor y no lo ama por Dios mismo, es evidente que lo amará con menos intensidad, pues que su amor dependerá tan solo de los beneficios que de El reciba, los cuales pueden ser muchos o pocos, y además, en el momento de la tribulación no podrá amarlo como en el de la prosperidad y bienestar; en cambio, si ama a Dios por Dios, es decir, porque merece ser amado en razón de sus perfecciones infinitas, por su hermosura, majestad y gloria, no aumentará ni amenguará su amor en función de los beneficios, muchos o pocos, que de El reciba”
Segundo texto:
«¡Oh mi Señor!, si Te adoro por miedo del Infierno,
quémame en el Infierno,
y si te adoro por la esperanza del Paraíso,
exclúyeme de él,
pero si te adoro por Ti mismo
no me apartes de Tu belleza eterna»
Espero respuestas.
Bakunin
Sólo existe una Biblia, pero muchas interpretaciones. Ello nos exige una vida inmersa en el diálogo con Dios, gran coherencia con lo que creemos y largas horas de estudio e investigación.
Vivimos en un tiempo muy complicado. Se nos ofrecen textos a diestro y siniestro. Textos descontextualizados. Descontextualizados de la obra extensa del autor, de sus influencias y de su biografía.
Satanás tentó a nuestro Señor con textos sacados de la Escritura. Eran verdad en su contexto, pero mentira en el contexto de la palabra de Satanás. Jesús desenmascaró a Satanás, haciéndole ver la gran mentira que le estaba proponiendo utilizando la verdad. Verdad que en boca de Satanás, se convertía en una soberana mentira.
Que un texto, una cita, un párrafo diga una verdad no significa nada, si se aísla del contexto mencionado con anterioridad. De ahí que os quiero instar a no quedaros con lo que digo, ni con lo que diga nadie; sino emprended una tarea ardua de discernimiento.
Por ejemplo, a continuación os propongo dos textos, decid lo que pensáis de entrada de los mismos;, y luego os demostraré que puede existir “veneno en la olla”, a pesar del buen olor que surge de la misma.
Los dos textos han sido escritos por dos místicos. Uno escrito por un varón, y otro escrito por una mujer. Decidme, ¿es verdad lo que dicen? Espero vuestras respuestas. Más tarde, como ya he dicho y si nadie se anticipa, os diré los autores.
Primer texto:
“... el que ama a Dios solamente como benefactor y no lo ama por Dios mismo, es evidente que lo amará con menos intensidad, pues que su amor dependerá tan solo de los beneficios que de El reciba, los cuales pueden ser muchos o pocos, y además, en el momento de la tribulación no podrá amarlo como en el de la prosperidad y bienestar; en cambio, si ama a Dios por Dios, es decir, porque merece ser amado en razón de sus perfecciones infinitas, por su hermosura, majestad y gloria, no aumentará ni amenguará su amor en función de los beneficios, muchos o pocos, que de El reciba»«... el que ama a Dios solamente como benefactor y no lo ama por Dios mismo, es evidente que lo amará con menos intensidad, pues que su amor dependerá tan solo de los beneficios que de El reciba, los cuales pueden ser muchos o pocos, y además, en el momento de la tribulación no podrá amarlo como en el de la prosperidad y bienestar; en cambio, si ama a Dios por Dios, es decir, porque merece ser amado en razón de sus perfecciones infinitas, por su hermosura, majestad y gloria, no aumentará ni amenguará su amor en función de los beneficios, muchos o pocos, que de El reciba”
Segundo texto:
«¡Oh mi Señor!, si Te adoro por miedo del Infierno,
quémame en el Infierno,
y si te adoro por la esperanza del Paraíso,
exclúyeme de él,
pero si te adoro por Ti mismo
no me apartes de Tu belleza eterna»
Espero respuestas.
Bakunin