LAS APARICIONES GUADALUPANAS, REALIDAD O ENGAÑO

1 Octubre 2000
265
0
59
Para los que no tengan conocimiento de esta historia, segun dice la historia católica, un 9 de diciembre del año 1531 se apareció en el cerro del tepeyac la virgen María, y le pidió a un humilde indio de nombre Juan Diego le edificara un templo en ese lugar, y según continúa la historia se produjo un "milagro", ya que en la tilma del indio apareció la imagen de la citada virgen como una prueba de que realmente se habia aparecido, y lo pudiera comprobar ante Fray Juan de Zumarraga, quien fué el que recibió el recado de la virgen (según lo que cuentan). cabe aclarar que todo esto sucedió supuestamente aquí, en México, y digo supuestamente, porque no existe ni ha existido ninguna prueba del hecho, es curioso, pero un suceso tan importante debió ser muy significativo, pero la verdad es que aparentemente nadie se enteró, ni siquiera aquí en México, que porque afirmo esto?, porque ninguno de los historiadores todos ellos católicos asentaron en sus escritos ni una mención al referido suceso, ni siquiera Fray Juan de Zumárraga, que por su participación directa pudo haber informado de tal "milagro", es curioso saber que la primera información acerca de este supuesto hecho se dió en el año de 1648, o sea 117 años después¡, en un libro titulado "Imagen de la virgen María" escrito por el padre español Miguel Sánchez.
después de lo citado, cabría preguntarse Que tan cierta es esta historia?, con que fin se fomenta este culto a la imagen en una Basílica que costo millones de pesos?, espero sus respuestas.


tehuaqui
 
Re: saludos a todos

Re: saludos a todos

Originalmente enviado por: ERNESTO HERNANDEZ
saludos a todos


son verdaderas las apariciones guadalupanas






Lo que hay que discernir espiritualmente es quien está detrás :malo:



Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. (2 Cor 11:14)
 
Re: saludos a todos

Re: saludos a todos

Originalmente enviado por: ERNESTO HERNANDEZ
saludos a todos


son verdaderas las apariciones guadalupanas

Saludos Ernesto, veo que eres Mexicano al igual que yo, y tal como tú lo haces existen millones en este país que aseveran la autenticidad de la historia, basandose siempre en historias orales, contadas por los abuelos, por los padres o por sacerdotes, y nunca la preocupación por documentarse en el tema y basar su creencia en hechos con fundamento histórico o por lo menos de sentido común, me gustaría conocer tus argumentos.


tehuaqui
 
son reales

son reales

Estas apariciones son reales.
Los frutos son positivos.
Discrepo de Maripaz, el diablo no produce frutos buenos, todo lo contrario.
Esta aparición tan conocida es tan válida como muchas otras a lo largo de la historia.
En la Biblia vemos muchos ejemplos de paraciones de ángeles y profetas.
¿Han dejado de haber apariciones en la era moderna sólo porque sí?
Dios tiene sus medios para comunicarnos su palabra y estos son tan válidos hace 200 años, ahora y siempre.
Es cierto que muchas personas basan su fe en esta aparición de Guadalupe sólo por lo que los abuelos le contaron, pero.."Dichoso aquel que cree sin ver".Para los que necesitan de pruebas y documentos históricos hay material de sobra sobre la Guadalupana, que es la madre de Dios solo que bajo una advocación diferente.:angel:
 
Re: son reales

Re: son reales

Originalmente enviado por: A. del Carmen
Estas apariciones son reales.
Los frutos son positivos.
Discrepo de Maripaz, el diablo no produce frutos buenos, todo lo contrario.
Esta aparición tan conocida es tan válida como muchas otras a lo largo de la historia.
En la Biblia vemos muchos ejemplos de paraciones de ángeles y profetas.
¿Han dejado de haber apariciones en la era moderna sólo porque sí?
Dios tiene sus medios para comunicarnos su palabra y estos son tan válidos hace 200 años, ahora y siempre.
Es cierto que muchas personas basan su fe en esta aparición de Guadalupe sólo por lo que los abuelos le contaron, pero.."Dichoso aquel que cree sin ver".Para los que necesitan de pruebas y documentos históricos hay material de sobra sobre la Guadalupana, que es la madre de Dios solo que bajo una advocación diferente.:angel:

Aquí podríamos decir muchas cosas, intentaré ses escueto.

Es cierto que en la Biblia hay apariciones, pero alguna de ellas pidieron o fueron veneradas por los antiguos???

Buscaban esas imagenes alguna gloria para ellos??

Te faltó decir que muchas personas SOLO basan su fe en esa imagen, ese es el problema, quitan una adoración (aunque vosotros le llameis veneración, para el caso es lo mismo) que solo le pertenece a Dios, falta que lo entiendas.

Dice el pasaje:

Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron. (Juan 20:29)

Si te fijas, es el propio Jesus el que reclama para si la fe, no para nadie mas, hay cierta diferencia.

Lamentablemente hay muchas personas que le dan mas valor a una aparición o a una imagen que al propio Señor, basta que lo quieras comprender, no son eso malos frutos???

Pues si no los son, ya me dirás.

Dios te bendiga.
 
Re: son reales

Re: son reales

Originalmente enviado por: A. del Carmen
Estas apariciones son reales.
Los frutos son positivos.
Discrepo de Maripaz, el diablo no produce frutos buenos, todo lo contrario.

OSO
Exacto A del Carmen:

Tenemos el primer fruto "bueno"...La adoración a alguien distinto a Dios, "bueno" muy "bueno"...Sin contar la enajenación de muchos, distractor de tantos y devocion de millones que se postran delante de una imágen; claro que en esos momentos de "dulia, hiperdulia, veneracion...su corazón esta con uns señor distinto al Señor y nadie puede dar honor a dos señores.

Tenemos entonces al magnífico fruto del corazón dividido...dicen confiar en Dios, pero se la pasan rezando frente una imágen; algo asi como hacian los Griegos y Romanso precisamente, invocaban a Mercurio para que llevara su mensaje a Apolos...¿o que tal el "fruto" de la burocracia "celestial" en que todos son intermediarios por rangos, el santo "x" le piede a la virgen "Y" que le lleve el reacado o petición al difunto para que el sacerdote pida que tengan piedad de su alma que sufre no se sabe hasta cuando en el purgatorio.

Otro "buen fruto", son los jugosos dividendos que la venta de estampas, lienzos, posters, calendarios, llaveros, medallas conmemorativas y demás de esta "imágen", asi como de toda la mercaderia que se ha hecho sobre el particular al ser el santuario mas visitado de todo el mundo y que circulan, compran y consumen cada uno de los 20 millones de visitantes anuales a este santuario.

El fruto del castigo corporal, en que miles de "devotos" guadalupanos hacen marchas por caminos, senderos, carreteras y de rodillas, sangran, se deshidratan, se desmayan y gimen de dolor para pagar su culpa, pagar su deuda....¿como Dios les va aperdonar asi nomas? Deben pagar algo, aunque sea una parte y pagar su manda para poder dejar de beber aunque al año siguiente su postrero estado sea peor que el primero.

Este otro evangelio anunciado por una aparición milagrosa no tiene otro porpósito de distraer la fe que debiera ser puesta en el autor y consumador de la fe, Cristo Jesús, siendo cambiado este grande propósito por una fe religiosa que exalta a la criatura antes que al creador, de lo cual Pablo ya nos advierte que sucedria.

A del Carmen
Esta aparición tan conocida es tan válida como muchas otras a lo largo de la historia.
En la Biblia vemos muchos ejemplos de paraciones de ángeles y profetas.
¿Han dejado de haber apariciones en la era moderna sólo porque sí?
Dios tiene sus medios para comunicarnos su palabra y estos son tan válidos hace 200 años, ahora y siempre.
Es cierto que muchas personas basan su fe en esta aparición de Guadalupe sólo por lo que los abuelos le contaron, pero.."Dichoso aquel que cree sin ver".Para los que necesitan de pruebas y documentos históricos hay material de sobra sobre la Guadalupana, que es la madre de Dios solo que bajo una advocación diferente.:angel:

OSO:
La bienaventurada madre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo se llamó María, descendiente de David y fue una virgen judía que vivio en tierras palestinas, no se lllamaba Guadalupe ni Tonatzin; ni se aparecio por estos barrios,. ni es porpósito del evangelio ni de la escritura que algo ai sucediera.

El original del ayate correpndia a la virgen del Rocío hasta que fue retocada y restaurada, uno de los retoques mas significativos fue su "morenización" apra diferenciarla de aqeulla en España, de tez blanca Hay un epígrafe alusivo a este mismo tema en esta misma página Web.



"MIrad a Mí y sed salvos todos los términos de la tierra" dice el Señor en Su bendita Palabra

Y el hombre dijo, NO. Iremos mejor a visitar una imágen, nos iremos de rodillas y nos postraremos ante ella, doblaremos nuestras rodillas como hizo nuestro lider y clamaremos a ella"

Dios nos dio a Su Hijo Jesucristo para que todo aquel que en El no se pierda mas tenga la vida eterna; lo despreciamos y crucificamos, El nos dijo que no podiamos tener dos señores y no hay mas Señor que El.

Antes de inclinar tu rodilla delante de una imágen, de una virgen, d eun santo, de unángel o d eun querubin piensa que le estas dando culto y estas afectando humildad a alguien distinto de nuestro Dios.

Esto no es tomado a la ligera, El celo de Dios por Su Nombre y Su Palabra nos lo advierte en la escritura.

Si tu has cometido esto que es contrario a la volutad de Dios, Arrepíentete de todo corazón, no lo vuelvas a hacer y vuelvete a El, a nuestro único y sabio Dios pues Dios buesca a verdadros adoradores que le busquen, que le amen en espirtitu y verdad.

Satanas esta llamando a falsos adoradores, que inclinen sus rodillas y confien en todo lo que se te peuda ocurrirr: Angeles, zodiaco, santos, religiones, dinero, imágenes, esta dispuesto a darte muchas cosas a cambio de que postrado le adores. No lo hagas, por tu alma. No lo hagas mas.

Dios nos guarde.
 
Re: son reales

Re: son reales

Originalmente enviado por: A. del Carmen
Estas apariciones son reales.
Los frutos son positivos.
Discrepo de Maripaz, el diablo no produce frutos buenos, todo lo contrario.
Esta aparición tan conocida es tan válida como muchas otras a lo largo de la historia.
En la Biblia vemos muchos ejemplos de paraciones de ángeles y profetas.
¿Han dejado de haber apariciones en la era moderna sólo porque sí?
Dios tiene sus medios para comunicarnos su palabra y estos son tan válidos hace 200 años, ahora y siempre.
Es cierto que muchas personas basan su fe en esta aparición de Guadalupe sólo por lo que los abuelos le contaron, pero.."Dichoso aquel que cree sin ver".Para los que necesitan de pruebas y documentos históricos hay material de sobra sobre la Guadalupana, que es la madre de Dios solo que bajo una advocación diferente.:angel:





Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. (2 Cor 11:14)



Es Dios quien lo dice en Su Palabra, no Maripaz



Toni respondió claro y contundente, no tengo nada más que añadir.
 
Re: son reales

Re: son reales

Originalmente enviado por: A. del Carmen
Estas apariciones son reales.
Los frutos son positivos.
Discrepo de Maripaz, el diablo no produce frutos buenos, todo lo contrario.
Esta aparición tan conocida es tan válida como muchas otras a lo largo de la historia.
En la Biblia vemos muchos ejemplos de paraciones de ángeles y profetas.
¿Han dejado de haber apariciones en la era moderna sólo porque sí?
Dios tiene sus medios para comunicarnos su palabra y estos son tan válidos hace 200 años, ahora y siempre.
Es cierto que muchas personas basan su fe en esta aparición de Guadalupe sólo por lo que los abuelos le contaron, pero.."Dichoso aquel que cree sin ver".Para los que necesitan de pruebas y documentos históricos hay material de sobra sobre la Guadalupana, que es la madre de Dios solo que bajo una advocación diferente.:angel:

Dejalos A del Carmen son incredulos que no ven mas alla de lo que ellos creen :cool:
 
Re: Re: son reales

Re: Re: son reales

Originalmente enviado por: HERMANO


Dejalos A del Carmen son incredulos que no ven mas alla de lo que ellos creen :cool:




Incredulos ¿de qué?



Lo que como cristianos no aceptamos es la idolatría y los cultos paganos a la "diosa madre"




Escrito está: Al Señor tu Dios adorarás y a Él solo servirás (Jesús)
 
Re: Re: son reales

Re: Re: son reales

Originalmente enviado por: HERMANO


Dejalos A del Carmen son incredulos que no ven mas alla de lo que ellos creen :cool:

En absoluto amigo, nosotros vemos a Cristo tal como es sin distorsiones (imagenes) y sin aumentos (a estas) Al señor se le puede mirar directamente y sin ningun tipo de prisma (humano)

Quitate esas gafas que llevas, para unas cosas te ciega y para otras produce visiones, es que no puedes ver a Jesús sin ellas?

Yo si y no veas de que forma..

Dios te bendiga.
 
saludos tehuaqui

saludos tehuaqui

Originalmente enviado por: tehuaqui


Saludos Ernesto, veo que eres Mexicano al igual que yo, y tal como tú lo haces existen millones en este país que aseveran la autenticidad de la historia, basandose siempre en historias orales, contadas por los abuelos, por los padres o por sacerdotes, y nunca la preocupación por documentarse en el tema y basar su creencia en hechos con fundamento histórico o por lo menos de sentido común, me gustaría conocer tus argumentos.


tehuaqui

__________________

saludos tehuaqui

yo digo que son verdaderas las apariciones, aunque no por ello pongo mi fe en ellas, es decir, el maligno existe, y no porque exista pongo mi fe en el.
es como dice maripaz, hay que ver quien esta detras de esas imagenes.
yo pongo mi fe en el PADRE Y EN JESUCRISTO solamente.
"no ha nosotros, ho JEHOVA, no ha nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia, por tu verdad."
salmos 115:1
lo de las apariciones son del maligno, y se aprovecha de que muchos no leemos la biblia y por desconocer la palabra de DIOS caemos en sus trampas.
lo de las apariciones de las imagenes siguen hasta nuestros dias y creo que aumentaran porque al maligno le queda poco tiempo para seguir engañando a la gente.

________
QUE LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTO SOBREABUNDE SOBRE TODOS NOSOTROS.
 
Lo dicho, existe fervor religioso, fe a ciegas, pero de pruebas y documentos históricos, sólo ha habido mención, ciertamente como dice el hermano OSO, los cristianos creemos que la idolatría nos quita la mirada de aquél a quien debemos adorar únicamente, y no existe ningún fruto bueno en ello, desgraciadamente A. del Carmen ya no puede responder, pero me gustaría saber cual es el fruto bueno que menciona, por otra parte me gustaría dejar de ser incrédulo como dice HERMANO, y que me demostrase con algo mas que insultos las pruebas que sustentan su fe al citado ícono, como observador del fenomeno Guadalupano en México resulta preocupante la forma en que se da incluso la celebración del día de la Guadalupana, que se ha convertido en día nacional, incluso en las instituciones de Gobierno se dan por tradición festejos que terminan en borracheras y desvaríos, además que contamos actualmente con un presidente declarado abiertamente y anticonstitucionalmente "Guadalupano".
La historia de las apariciones tan defendida por algunos en este epigrafe, no ha sido creída ni por los mismos católicos a lo largo de la historia no han faltado personajes que valientemente han declarado públicamente la falsedad del hecho como por ej. Fray Francisco de Bustamante, del Provincial de Franciscanos, quien predicando en la iglesia de Sn. Francisco el 8 de Septiembre de 1556, dijo:
"Y si se trata de apartar a los indios de la idolatría, ¿por qué se les obliga a adorar a la virgen de Guadalupe pintada ayer por el indio Marcos?, " dijo ademaás que no se sabia a donde hiba a parar el dinero que ingresaba a la ermita de Guadalupe y acuso abiertamente al Arzobispo Montufar, (presente en ese momento), de divulgar falsos milagros de la virgen, éste trató de procesar al fraile Francisco, pero recibió el apoyo de todos los franciscanos y salvó el pellejo, días después el mencionado arzobispo en un sermón negó los tales milagros Guadalupanos.
En 1794, El Padre e Historiador Fray Servando Teresa de Mier, pronunció otro sermón en el que demostraba la falsedad de la imagen de la virgen en la tilma y de las apariciones, desgraciadamente no corrió con la suerte del Fraile y fué enjuiciado, sentenciado y castigado.
Todo esto entre otras irregularidades que espero ir detallando.



tehuaqui
 
Originalmente enviado por: tehuaqui
Lo dicho, existe fervor religioso, fe a ciegas, pero de pruebas y documentos históricos, sólo ha habido mención, ciertamente como dice el hermano OSO, los cristianos creemos que la idolatría nos quita la mirada de aquél a quien debemos adorar únicamente, y no existe ningún fruto bueno en ello, desgraciadamente A. del Carmen ya no puede responder, pero me gustaría saber cual es el fruto bueno que menciona, por otra parte me gustaría dejar de ser incrédulo como dice HERMANO, y que me demostrase con algo mas que insultos las pruebas que sustentan su fe al citado ícono, como observador del fenomeno Guadalupano en México resulta preocupante la forma en que se da incluso la celebración del día de la Guadalupana, que se ha convertido en día nacional, incluso en las instituciones de Gobierno se dan por tradición festejos que terminan en borracheras y desvaríos, además que contamos actualmente con un presidente declarado abiertamente y anticonstitucionalmente "Guadalupano".

HOLA TEHUAQUI, DTB.
DESGRACIADAMENTE ESA ES LA VERDAD, NO TE ESPANTE QUE ENCUALQUIER MOMENTO DON CHENTE FOX, MANDE UN DECRETO A LA CAMARA DE SOÑADORES -perdon -SENADORES ES DECIR A LAS DOS CAMARAS, ORDENANDO LA MISAS MATUTINAS, LOS DOMINGOS, -NO SOY PROFETA -.
La historia de las apariciones tan defendida por algunos en este epigrafe, no ha sido creída ni por los mismos católicos a lo largo de la historia no han faltado personajes que valientemente han declarado públicamente la falsedad del hecho como por ej. Fray Francisco de Bustamante, del Provincial de Franciscanos, quien predicando en la iglesia de Sn. Francisco el 8 de Septiembre de 1556, dijo:
"Y si se trata de apartar a los indios de la idolatría, ¿por qué se les obliga a adorar a la virgen de Guadalupe pintada ayer por el indio Marcos?, " dijo ademaás que no se sabia a donde hiba a parar el dinero que ingresaba a la ermita de Guadalupe y acuso abiertamente al Arzobispo Montufar, (presente en ese momento), de divulgar falsos milagros de la virgen, éste trató de procesar al fraile Francisco, pero recibió el apoyo de todos los franciscanos y salvó el pellejo, días después el mencionado arzobispo en un sermón negó los tales milagros Guadalupanos.
En 1794, El Padre e Historiador Fray Servando Teresa de Mier, pronunció otro sermón en el que demostraba la falsedad de la imagen de la virgen en la tilma y de las apariciones, desgraciadamente no corrió con la suerte del Fraile y fué enjuiciado, sentenciado y castigado.
Todo esto entre otras irregularidades que espero ir detallando.

TAMBIEN TE RECUERDO, QUE HACE DOS DOMINGOS EN EL PROGRAMA TELEVISIVO DE CIRCULO ROJO, SE ARGUMENTO CON DIVERSOS PÉRIODISTAS E INVESTIGADORES DEL CATOLISISMO.
DECLARANDO QUE EXISTE UN90% DE LOS SANTOS CANONIZADOS POR EL VATICANO, NO EXISTEN Y ESTE ES EL CASO DEL INDIO DEL TEPEYAC.


tehuaqui
 
Asi es hermano Eduardo, es espantoso constatar que la tradición católica romana se fundamente en mentiras en un 90%, sus intentos por querer demostrar historicamente las apariciones guadalupanas y otros supuestos hechos han sido siempre refutados, y lo mas importante, refutados por historiadores católicos, que apegados a su conciencia y ética profesional, cumplen con su deber por encima de consignas e intereses,
tal es el caso del historiador católico Joaquín García Icazbalceta, que en el año de 1883 recibió el encargo del Arzobispo Labastida de investigar a fondo todo el asunto de las apariciones, éste, afrontó el encargo y trabajó con todo el rigor propio de su trabajo, analizó todas y cada una de las pruebas disponibles y como resultado de meses de trabajo, en octubre de ese año contestó al arzobispo en una muy extensa carta confidencial que suplicaba no se diera a conocer, y en la que demostraba que las 15 pruebas o argumentos que le presentaron eran totalmente falsos, transcribo a continuación el final de su carta dirigida al arzobispo Labastida.
"Católico soy, aunque no bueno, Ilmo. Sr, y devoto en cuanto puedo de la santísima virgen, a nadie querría quitar esta devoción, la imagen de Guadalupe será siempre la más antigua, devota y respetable de México, si contra mi intención, por pura ignorancia, se me hubiera escapado una palabra o frase malsonante, desde ahora la doy por mal escrita, por supuesto que no niego la posibilidad y realidad de los milagros, el que estableció las leyes bien puede suspenderlas o derogarlas; pero la omnipotencia divina no es una cantidad matemática susceptible de aumento o disminución, y nada le añade o le quita un milagro más... de todo corazón quisiera que uno tan honorífico para nuestra patria fuera cierto, pero no lo encuentro así, y si estamos obligados a creer y pregonar los milagros verdaderos, también nos está prohibido divulgar y sostener los falsos...."

a pesar de esta y muchas pruebas más, la iglesia católica sigue sosteniendo la mentira, al grado de que está próxima la canonización de Juan Diego, la canonización de alguien que no existió, de un invento, un fraude pues......

El último recurso o prueba que sostiene esta mentira, es la mismisima imagen, la prueba máxima, aquella que se adora en la villa, y que se asegura haber sido hecha por ángeles en la misma tilma de Juan Diego, ¡Non fecit talli ter omni nationi!, (No hizo cosa igual con ninguna otra nación).
Lo cierto es que la imágen a la que se ofrece hiperdulia, (así se dice?) en la actual basílica, no es la original, en el año de 1895, la imagen estaba tan deteriorada (extraño, al ser obra de los ángeles), que tuvo que ser cambiada a escondidas del público, encargándose de ello el padre plancarte, que para suplir el viejo cuadro se escogió uno que estaba en el convento de capuchinas, y si alguien lo puede constatar vean "El Universal", del 3 de Diciembre de 1895, en donde aparecen las declaraciones del padre Plancarte, por cierto que con el cambio se le armó un escándalo, ya que mientras que la anterior imágen de la virgen tenía corona la nueva ¡NO!, Plancarte fué acusado de haberle borrado la corona a la virgen, a lo que primeramente contestó que nunca había habido tal corona, pero después rectificó diciendo que tal ves por milagro había desaparecido la corona, y como suele suceder con el pueblo católico: ¡Se la creyeron!.
Y si no pueden explicar lo de la aparición, menos lo de la desaparición.:D


tehuaqui
 
Al parecer no hay guadalupanos en el foro, y eso me agrada, quiera Dios que realmente la idolatría este desapareciendo de mi patria y del mundo, y que sólo sean ya un puñado de ignorantes los que cada año dediquen alabanzas y horas de televisión a este "trapo viejo", como fué llamado por el obispo Sanchez Camacho, en su libro "Ecos de la quinta del olvido", escrito en el exilio por negar las apariciones, en donde expresó
"¿Es gloria imponer a los pobres indios analfabetas una falsa creencia y hacerlos gastar el miserable producto de su diario trabajo en ir a adorar un trapo viejo en el tepeyac?"

que Dios les bendiga.

tehuaqui
 
Un poquito más de información

Un poquito más de información

Estimado tehuaqui:
Entiendo lo que quieres decir y lo que sientes al contemplar con tristeza la idolatría en tu país. Yo soy peruano y la gente de mi patria también posee una fuerte tradición católica. Quería solamente ampliar un poco tu valiosa información con el testimonio de una de las últimas personas que también ha cuestionado la imagen de la virgen de Guadalupe.

El ex abad de la basílica de Guadalupe en México, el Padre Guillermo Schulenberg dijo que la beatificación del indio Juan Diego en 1990 por el papa Juan Pablo II fue "el reconocimiento de un culto, y no el reconocimiento de la existencia física y real de una persona". Más adelante en 1995 en la revista jesuita Ixtus dijo que Juan Diego era un símbolo y no una realidad. Al año siguiente en 1996 fue sacado de su cargo como abad en la basilica de Guadalupe después de 33 años de servicio. Finalmente en 1999 envió una carta al Vaticano en la cual se oponía a la canonización de Juan Diego debido a que su existencia era un mito e incluso fue un poco más alla al afirmar que la visión que él tuvo fue un invento que sirvió como excusa para la adoración de la diosa madre Tonantzin. El templo de esta diosa en Tepeyac fue destruido por los españoles en el momento que llegaron. Y pocos años después fue construido en este mismo lugar el santuario a la virgen María. Sin embargo parece que sus protestas no han sido escuchadas en el Vaticano.

Es una pena lo que sucede en muchos de nuestros países latinoamericanos en los que mucha gente continúa engañada en un culto idólatra fomentado por la iglesia católica.

Tal vez en otra oportunidad pueda comentar algo de la devoción de cientos de miles de personas a la imagen del Señor de los Milagros aquí en el Perú y de todas las mentiras detrás de ella.

Bendiciones en el nombre de nuestro único y suficiente Salvador y Dios, Jesucristo
 
Gracias Biblico por la información que viertes en tu aporte, parece que has seguido muy de cerca lo relacionado con el ex abad de la basílica, el padre Guillermo Schulenberg, me falta literatura sobre el tema pero me parece muy interesante lo que mencionas, con respecto a la existencia de un templo dedicado a la diosa tonantzin (nuestra madre) anterior a la conquista en el cerro del tepeyac (tepeyacac, que significa en la punta o nariz del cerro adelantado de una cordillera), existen bastantes testimonios y datos interesantes, como la fecha principal de la fiesta de la diosa tonantzin que era el 22 de diciembre en el antiguo calendario, que cambiado el 15 de octubre de 1582 por órdenes papales vino a ser el 12 de diciembre, todavía en 1740 el historiador italiano Boturini vió y dibujó la imagen de Tonantzin, esculpida al pie del cerro del tepeyac en una roca. Santuario y centro de peregrinaciones, el templo del Tepeyac era uno de los 4 grandes santuarios de los Aztecas, los otros 3 eran Amecameca, Chalma y el Templo mayor en Tenochtitlan. este pequeño detalle se les olvidó aparentemente a todos los historiadores del Guadalupanismo y es la clave para explicarse el cuento de la aparición, otro hecho histórico es la existencia en España de otra virgen de Guadalupe, que segun cuenta una leyenda a mediados del siglo XIII, el vaquero Gil Cordero se encontró en las margenes del río Guadalupe en uno de los estribos de la sierra de Villuercas, provincia de Cáceres, España, una imagen pequeña y morena de la virgen María, a la que el Rey Alfonso XI mandó levantar lujoso templo en 1338, ya que según la misma y muy piadosisima leyenda decía que había sido hecha por Juan Evangelista copiada directamente de la virgen misma, y morena como es, la virgen de Guadalupe fué escogida por los reyes católicos como protectora de los indios del nuevo continente descubierto por don Cristobal Colón.
Hay que reconocer que la política religiosa del clero Español fué muy inteligente, ya que sustituyeron a los dioses indigenas por nuevos "dioses" adaptándolos de acuerdo a sus virtudes conocidas, por ej: Tlaloc, dios de las aguas y de la lluvia, fué convertido en San Juan Bautista, Xochipilli, dios de las flores, en San Isidro Labrador, Huitzilopochtli en Jesucristo y por lógica Tonantzin se convirtió en la virgen María, madre de Dios como en la mitollogia Azteca.
Así como esto existen muchos mas detalles que abren luz en este caso, ¿acaso ningún católico adorador de la Guadalupana se ha preguntado por que el angelito de la imagen tienen las alas de verde blanco y rojo, 300 años antes de que estos colores fueran puestos en nuestra bandera?, o podrían preguntarse tal vez porqué la virgen pidió ser llamada de Guadalupe si ya había una llamada así en España, y además los indios no podían pronunciar la "G" ni la "D" de Guadalupe.

En fin, es demasiado pedir esta clase de objetividad a quien quiere creer a toda costa en una mentira.

tehuaqui
 
Re: LAS APARICIONES GUADALUPANAS, REALIDAD O ENGAÑO

Gracias Biblico por la información que viertes en tu aporte, parece que has seguido muy de cerca lo relacionado con el ex abad de la basílica, el padre Guillermo Schulenberg, me falta literatura sobre el tema pero me parece muy interesante lo que mencionas, con respecto a la existencia de un templo dedicado a la diosa tonantzin (nuestra madre) anterior a la conquista en el cerro del tepeyac (tepeyacac, que significa en la punta o nariz del cerro adelantado de una cordillera), existen bastantes testimonios y datos interesantes, como la fecha principal de la fiesta de la diosa tonantzin que era el 22 de diciembre en el antiguo calendario, que cambiado el 15 de octubre de 1582 por órdenes papales vino a ser el 12 de diciembre, todavía en 1740 el historiador italiano Boturini vió y dibujó la imagen de Tonantzin, esculpida al pie del cerro del tepeyac en una roca. Santuario y centro de peregrinaciones, el templo del Tepeyac era uno de los 4 grandes santuarios de los Aztecas, los otros 3 eran Amecameca, Chalma y el Templo mayor en Tenochtitlan. este pequeño detalle se les olvidó aparentemente a todos los historiadores del Guadalupanismo y es la clave para explicarse el cuento de la aparición, otro hecho histórico es la existencia en España de otra virgen de Guadalupe, que segun cuenta una leyenda a mediados del siglo XIII, el vaquero Gil Cordero se encontró en las margenes del río Guadalupe en uno de los estribos de la sierra de Villuercas, provincia de Cáceres, España, una imagen pequeña y morena de la virgen María, a la que el Rey Alfonso XI mandó levantar lujoso templo en 1338, ya que según la misma y muy piadosisima leyenda decía que había sido hecha por Juan Evangelista copiada directamente de la virgen misma, y morena como es, la virgen de Guadalupe fué escogida por los reyes católicos como protectora de los indios del nuevo continente descubierto por don Cristobal Colón.
Hay que reconocer que la política religiosa del clero Español fué muy inteligente, ya que sustituyeron a los dioses indigenas por nuevos "dioses" adaptándolos de acuerdo a sus virtudes conocidas, por ej: Tlaloc, dios de las aguas y de la lluvia, fué convertido en San Juan Bautista, Xochipilli, dios de las flores, en San Isidro Labrador, Huitzilopochtli en Jesucristo y por lógica Tonantzin se convirtió en la virgen María, madre de Dios como en la mitollogia Azteca.
Así como esto existen muchos mas detalles que abren luz en este caso, ¿acaso ningún católico adorador de la Guadalupana se ha preguntado por que el angelito de la imagen tienen las alas de verde blanco y rojo, 300 años antes de que estos colores fueran puestos en nuestra bandera?, o podrían preguntarse tal vez porqué la virgen pidió ser llamada de Guadalupe si ya había una llamada así en España, y además los indios no podían pronunciar la "G" ni la "D" de Guadalupe.

En fin, es demasiado pedir esta clase de objetividad a quien quiere creer a toda costa en una mentira.

tehuaqui
 
Re: LAS APARICIONES GUADALUPANAS, REALIDAD O ENGAÑO

Bien cierto lo que dices ,hay una pelicula que se llama "un nuevo mundo" en ella se narran como se fabrico a la virgen de Guadalupe ,en una de las escenas le dice un fraile el superior a su segundo le dice no midio las consecuencias padre ,c¿ y cuanto durara esta mentira? le contesta el otro hasta que la gente quiera,aqui se retrata a l virgen de Guadalupe y el pintor o restaurador como era un lider entre su gente lo mandan a decirles que se le habia aparecido en fin muy buen esta pelicula eh de edecirles que estuvo enlatada varios años Margarita Lopezpertillo la prohibio ya que era una afrenta para el pueblo catolico,pero años despues de que salio del poder la pasaron unos cuantos dias y la desaparecieron de vez en cuando la pasan por cable afortunadamente la grabe ,por cierto al final matana al que se le ocurrio la idea y con ello ya no se sabria si fue mentira o realidad,pero la gente va despertando mas y mas todavia y se da cuenta que fue una mentira