Las 3 Características dela Iglesia

Rodas

2
16 Mayo 2005
449
1
Algunos creen que lo importante no es la cantidad de miembros sino la calidad, dicen -somos pocos pero buenos-. Otros se interesan solo por la cantidad, y llenan sus congregaciones tal vez aceptando a gente inconversa, o que no renunció a sus pecados, por el solo fin de tener una iglesia numerosa.
En Juan 17.22-23 se mencionan las 3 características que debe poseer la iglesia del Señor o cada iglesia local, las mismas son:

1º-CALIDAD = GLORIA
El Señor nos pasó su gloria, ,gloria en el griego en muy rico en significados, uno de ellos es CALIDAD.
Todo lo que Dios hace o pertenece a él tiene el sello de la calidad.
Los materiales de la nueva Jerusalén son los mejores, oro, piedras preciosas, etc.
En la práctica esto quiere decir que nuestra vida y reuniones deben ser hechas con calida y altura. Debemos conocer de su Palabra saber expresarnos. Ser maduros en la forma de pensar, estar preparados para brindar una defensa inteligente de nuestra fe, etc…

2º- UNIDAD = QUE SEAN UNO
Cuando hay calidad o estatura espiritual, la unidad es fácil de conseguir, cuando somos inmaduros nos peleamos por cualquier cosa como los niños.
Unidad no significa que todos pensemos igual, sino que sepamos convivir con las discrepancias, los diferentes modos de pensar.

3º- CANTIDAD = PARA QUE EL MUNDO CREA.
Dice el Salmo 133 que cuado hay unidad y armonía el Señor envía vida eterna.
La unidad trae un poder de Dios inmenso y el E. Santo convence de pecado.

De amanera que las 3 cualidades son:
CALIDAD la que produce UNIDAD la que produce CANTIDAD.
Dios no se conforma con pocos, el quiere que todos sean salvos tampoco se conforma con muchos pero que viven mundana o carnalmente.

Fíjense que estas características de la iglesia concuerdan con la gran comisión de Mateo y de Marcos.
Marcos dice que prediquemos, para que nazcan hijos a Dios, y mucos. Aquí tenemos la Cantidad.
Mateo dice que discipulemos, para producir crecimiento y unidad: CALIDAD y CANTIDAD.

Creo que cada pastor o líder, debe evaluar a su congregación por estos 3 parámetros, y preguntarse cómo andamos en CALIDAD- UNIDAD y CANTIDAD..
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

Algunos creen que lo importante no es la cantidad de miembros sino la calidad, dicen -somos pocos pero buenos-. Otros se interesan solo por la cantidad, y llenan sus congregaciones tal vez aceptando a gente inconversa, o que no renunció a sus pecados, por el solo fin de tener una iglesia numerosa.
En Juan 17.22-23 se mencionan las 3 características que debe poseer la iglesia del Señor o cada iglesia local, las mismas son:

1º-CALIDAD = GLORIA
El Señor nos pasó su gloria, ,gloria en el griego en muy rico en significados, uno de ellos es CALIDAD.
Todo lo que Dios hace o pertenece a él tiene el sello de la calidad.
Los materiales de la nueva Jerusalén son los mejores, oro, piedras preciosas, etc.
En la práctica esto quiere decir que nuestra vida y reuniones deben ser hechas con calida y altura. Debemos conocer de su Palabra saber expresarnos. Ser maduros en la forma de pensar, estar preparados para brindar una defensa inteligente de nuestra fe, etc…

2º- UNIDAD = QUE SEAN UNO
Cuando hay calidad o estatura espiritual, la unidad es fácil de conseguir, cuando somos inmaduros nos peleamos por cualquier cosa como los niños.
Unidad no significa que todos pensemos igual, sino que sepamos convivir con las discrepancias, los diferentes modos de pensar.

3º- CANTIDAD = PARA QUE EL MUNDO CREA.
Dice el Salmo 133 que cuado hay unidad y armonía el Señor envía vida eterna.
La unidad trae un poder de Dios inmenso y el E. Santo convence de pecado.

De amanera que las 3 cualidades son:
CALIDAD la que produce UNIDAD la que produce CANTIDAD.
Dios no se conforma con pocos, el quiere que todos sean salvos tampoco se conforma con muchos pero que viven mundana o carnalmente.

Fíjense que estas características de la iglesia concuerdan con la gran comisión de Mateo y de Marcos.
Marcos dice que prediquemos, para que nazcan hijos a Dios, y mucos. Aquí tenemos la Cantidad.
Mateo dice que discipulemos, para producir crecimiento y unidad: CALIDAD y CANTIDAD.

Creo que cada pastor o líder, debe evaluar a su congregación por estos 3 parámetros, y preguntarse cómo andamos en CALIDAD- UNIDAD y CANTIDAD..

------------------------------------------​

He leído varias de tus aportaciones y veo que eres un teórico de las cosas ... que tienes tus esquemas de como deben ser ... pero te pregunto ... ¿Todo eso que expones ... lo llevas a cabo en tu propia vida ... tu vida intima y personal cumple con todas estas expectativas? ... me temo que no ... y aunque la respuesta fuera que si ... solo tendrías que gloriarte para contigo mismo ... ¿Acaso no crees que Dios es soberano y que esta al control de todo? ... los caminos de Dios no son como los de los hombres y Dios escogió a lo débil para avergonzar a lo fuerte ... así que medita sobre estos versículos ...

Isaías 55:7

Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.

Isaías 55:8

Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.

Isaías 55:9

Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.

Isaías 55:10

Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come,

Isaías 55:11

así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.


Si crees que tu puedes hacerlo mejor que Dios ... hazlo (solo conseguirás caer en todo lo que condenas) ... y si te das cuenta que nada podemos sin que Dios nos capacite y nos envíe ... entonces armate de paciencia, humildad y misericordia ... caminando con Dios ... siendo un intercesor (Salmos 142:2) ... y no un acusador.

Veo que tienes un gran problema ... que es creerte mejor que los demás ... pero Jesús les dice a esas personas ...

Lucas 6:42

¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo, no mirando tú la viga que está en el ojo tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano.


No me parece mal que se diga lo que esta mal ... porque hay que corregirse y arreglar lo que esta mal ... pero primero se tiene que empezar por uno mismo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

Me deja perplejo tu comentario.
Yo escribo lo que me parece bíblico y util y edificante (aunque a veces no todo lo que ponemos es edificante).

Este es un estudio que un día me enseñaron y me ayudó y lo comparto de corazón para que ayude tal vez a otros.
Si soy teórico peor para mí, pero tú que eres práctico, podrás sacarle mucho jugo al estudio. Aprovéchalo.

Pablo dijo que aún no había llegado a la meta, y yo estoy aún más lejos que Pablo, pero eso no es impedimento para publicar cierto tema.
Si exigimos un nivel de perfección para publicar, no se quién está autorizado para hacerlo. Deberíamos cerrar el foro.

Creo que estás desenfocado.
Si el tema no es bíblico pués dilo y argumenta porqué.
Como dice el refrán, no destruyas una cosa si no tienes otra mejor para para poner en su lugar.

Tal vez prefieras que hable de pajarillos volando , o sobre la vida privada de algún forista.

En lugar de criticas, expone algo mejor para que todos seamos edicicados.
La pocisión del crítico es cómoda y facilsita, yo critico, pero me expongo y ofrezco alternativas superadoras.

Primero se me critica porque señalé errores de la cultura evangélica y ahora que publico un mini estudio sobre la iglesia, se me critica porque no soy perfecto [SIZE=]¿¡?[/SIZE]. Creo que no es mi obligación dejar a todos conformes.

Esto es un foro de debates, pués debes debatir sobre lo que expuse si en algo no estás de acuerdo. Pero no es de un crisitano referirse la persona del otro tan fácilmente.
Pero tienes el síndrome del forista, cuando no se tiene nada que decir o cuando se es superado en un debate, pasa a enfocarse en la persona del otro. Es un vicio forista muy extendido.

Cuidado amigo, cuando Jesús dice que aquel que diga Fatuo a su hermano se está exponiendo al fuego del infierno. Fatuo significa poner en duda la moral del hermano y manchar su honor.

Un consejo, dedícate a exponer temas edificantes y no te largues a juzgar la vida de los demás, es muy peligroso.

Saludos.
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

Me deja perplejo tu comentario.
Yo escribo lo que me parece bíblico y util y edificante (aunque a veces no todo lo que ponemos es edificante).

Este es un estudio que un día me enseñaron y me ayudó y lo comparto de corazón para que ayude tal vez a otros.
Si soy teórico peor para mí, pero tú que eres práctico, podrás sacarle mucho jugo al estudio. Aprovéchalo.

Pablo dijo que aún no había llegado a la meta, y yo estoy aún más lejos que Pablo, pero eso no es impedimento para publicar cierto tema.
Si exigimos un nivel de perfección para publicar, no se quién está autorizado para hacerlo. Deberíamos cerrar el foro.

Creo que estás desenfocado.
Si el tema no es bíblico pués dilo y argumenta porqué.
Como dice el refrán, no destruyas una cosa si no tienes otra mejor para para poner en su lugar.

Tal vez prefieras que hable de pajarillos volando , o sobre la vida privada de algún forista.

En lugar de criticas, expone algo mejor para que todos seamos edicicados.
La pocisión del crítico es cómoda y facilsita, yo critico, pero me expongo y ofrezco alternativas superadoras.

Primero se me critica porque señalé errores de la cultura evangélica y ahora que publico un mini estudio sobre la iglesia, se me critica porque no soy perfecto [SIZE=]¿¡?[/SIZE]. Creo que no es mi obligación dejar a todos conformes.

Esto es un foro de debates, pués debes debatir sobre lo que expuse si en algo no estás de acuerdo. Pero no es de un crisitano referirse la persona del otro tan fácilmente.
Pero tienes el síndrome del forista, cuando no se tiene nada que decir o cuando se es superado en un debate, pasa a enfocarse en la persona del otro. Es un vicio forista muy extendido.

Cuidado amigo, cuando Jesús dice que aquel que diga Fatuo a su hermano se está exponiendo al fuego del infierno. Fatuo significa poner en duda la moral del hermano y manchar su honor.

Un consejo, dedícate a exponer temas edificantes y no te largues a juzgar la vida de los demás, es muy peligroso.

Saludos.

-------------------------------------------------​

Lee todo lo que me dices ... y veras que se te aplica a ti cabalmente ... y esto es lo que te decía ... empieza por aplicar a ti mismo lo que dices ...

Proverbios 29:1

El hombre que reprendido endurece la cerviz,
De repente será quebrantado, y no habrá para él medicina.


Dios lo que quiere es que te santifiques ... y no que seas un palabrero ... ¿Crees que es bastante edificante lo que digo? ... ¿O es mas edificante hablar por hablar?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

En realidad mi personalidad es muy importante par tí, cuidado que puedes inflar mi ego (es mi viejo chiste).

Amigo, me gustaría que expongas un tema para que todos seamos edificados.
Pero si de tí solo salen condenaciones, mira como está tu corazón, porque de la abndancia del corazón habla la boca (o escribe la mano en este caso). Si solo cuando apareces es para agredir a alguien creo,que hay algo que anda mal.

Si quieres debatir temas o doctrinas con gusto, pero no voy a entrar a en esa escalada de descalificiaciones que son contrarias al Espíritu de Cristo y generan dolor.

Saludos.
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

En realidad mi personalidad es muy importante par tí, cuidado que puedes inflar mi ego (es mi viejo chiste).

Amigo, me gustaría que expongas un tema para que todos seamos edificados.
Pero si de tí solo salen condenaciones, mira como está tu corazón, porque de la abndancia del corazón habla la boca (o escribe la mano en este caso). Si solo cuando apareces es para agredir a alguien creo,que hay algo que anda mal.

Si quieres debatir temas o doctrinas con gusto, pero no voy a entrar a en esa escalada de descalificiaciones que son contrarias al Espíritu de Cristo y generan dolor.

Saludos.

------------------------------------------------​

No es mi intención molestarte ... sino hacerte saber que noto en lo que he leído de tus aportes ... una critica y juicio de lo que hacen otros cristianos y que lo condenas ... y yo me pregunto ... ¿Sera mejor este que los otros a quien critica y condena? ... pero por tus respuestas ... lo dudo ... yo no creo que te haya descalificado ... solo te he transmitido la impresión que me has causado ...

Aquí mi única aportación edificante es hacerte saber lo que he notado de ti ... espero que lo consideres y te sirva para considerar delante de Dios que hay de verdad en lo que digo ...

Veo buena intención en lo que dices ... pero sigo diciendo que debes aplicarte a ti mismo lo que predicas ...

Del libro –“El Hombre Espiritual II“- por W.Nee – Ed. Clie

Cuado un cristiano es carnal es seguro está dominado por los deseos y las emociones, éstos le harán pecar o equivocarse reiteradamente. Nuestro mayor problema son nuestras emociones.
No es que no debemos tener sentimientos, pero lo que no debemos es ser dominados por ellos. .
El ceder los afectos al Señor es una de las cosas más difíciles. Dios quiere
señorear sobre nuestros afectos.
La marca genuina de una verdadera consagración es la entrega total de los afectos.
Dios exige un amor absoluto por parte de sus hijos, no está dispuesto a compartir el primer lugar con nada ni nadie en nuestro corazón., nos pide que le amemos plenamente: -“Amarás al Señor con todo tu corazón y toda tu alma y mente ( Mt.22.37 ) No podemos compartir los afectos con Dios, esto nos divide interiormente.
Como hizo con Abraham al pedirle el sacrificio de Isaac, Dios insiste en que pongamos todo lo que amamos en el altar. El no tolera rivalidad alguna, éste es el camino hacia el poder espiritual.
Solo después que todo el sacrificio ha sido clocado sobre el altar, descenderá fuego del cielo, en un altar vacío o incompleto no descenderá el fuego, no podemos pretender vivir en el poder del Espíritu en tales circunstancias.
Si retenemos alguna cuerda secreta sin cortar, si nuestro corazón se guarda algunas “ovejas o bueyes”, no vamos a experimentar Su poder. Dijo Asaf: -“A quién tengo en los cielos sino a ti; fuera de ti nada deseo en la tierra “- (Sal 75.23 ).
Lo que más satisface al Señor es que le amemos con todo nuestros ser. La iglesia de Efeso trabajaba arduamente para el Señor pero Él igual estaba satisfecho, ya que había perdido su primer amor. El trabajo solo no le complace.

Muchas veces los sentimientos humanos son un estorbo en la obra de dios, (seres queridos, amigos, esposos/a, hijos, etc,,).
El camino de la cruz es cuando consagramos nuestros afectos, cuando podemos amar a los demás, no por un afecto natural, sino porque amamos a todos con y por el amor de Dios. Por Dios y en Dios..
No debemos sentirnos adheridos a nada sino solo al Señor.

Muchas veces el Señor toca aquello a los que estamos adheridos emocionalmente,
una vez que el cristino se purifica de todo afecto natural podrá amar profundamente a todos con el amor de Dios y por Dios.
No llegaremos a ser espirituales sino consagramos nuestros afectos.

A menos que nuestra emoción esté en la cruz, no podremos andar en le Espíritu, los sentimientos solo se sosiegan cuando uno mure a sí mismo, sino seremos personas fácilmente perturbables y cambiantes. .

Cuando un cristiano es carnal es seguro que está dominado por los deseos, porque éstos son el motor de las decisiones. Si no vivimos para Dios vivimos para nosotros mismos, no hay otra opción. Si no crucificamos los deseos seremos motivados por el propio deleite, por la vanagloria o el propio compadecimiento.
El orgullo genera deseos, entonces pretendemos obtener algo por nosotros mismos para ser honrados por los demás. A veces la autoexigencia es para ser admirados . Cuando alguien no nos trata como creemos que lo merecemos, nos sentimos profundamente heridos, detrás de todo está el Yo que exige una permanente alabanza .

Filipenses, fue escrita entre otras cosas, porque algunos hermanos habían caído en la competencia de quién era el más espiritual, un sutil pecado, por eso Pablo les dice que Dios va a terminar en todos la obra que comenzó, y al final proclama que todo lo puedo en Cristo (agregado mío).

Cuanto más cerca de Dios estamos, más reposado estará nuestro interior.
Los deseos suelen a llegar a ser una verdadera droga, cada día necesitan experimentar emociones intensas, no pueden vivir sin dichos excesos que las emociones proporcionan.

El deseo natural no puede esperar a Dios, ni ser guiado por el Espíritu, las emociones siempre tienen prisa.

Por este motivo Dios permite la tribulación en sus hijos, para que dejen de ser gobernados por los deseos y los mismos sean consumidos por el fuego del sufrimiento
Hasta le hace fracasar en cosas que el cristiano se siente seguro naturalmente, para que solo dependa de Dios. Luego que sus deseos han sido tratados por la cruz, la persona es capaz de esperar en Dios y descansar.
La ambición es también motivada por el deseo, y así anhelamos prestigio, bienes materiales, posición económica, reconocimiento, etc…

Cuando Jesús anunció su muerte, Pedro le lleva aparte y lo intenta corregir diciéndole. –“ nunca te acontezca esto ”-. La reacción de Jesús fue muy dura, y enseguida Jesús le habla de la necesidad de tomar la cruz.( Mt.16.21-24). Es que Pedro se estaba dejando llevar por un afecto natural, la carne tiene una fuerte tendencia hacia la auto conservación, los afectos naturales estorban los planes de Dios.
A no ser que mueras no llevarás fruto.

Bien espero que les sea útil.

Esto que aportas de Watchman Nee es muy profundo ... ahora ... empieza a vivirlo ... Es mi sincera opinión.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

Algunos creen que lo importante no es la cantidad de miembros sino la calidad, dicen -somos pocos pero buenos-. Otros se interesan solo por la cantidad, y llenan sus congregaciones tal vez aceptando a gente inconversa, o que no renunció a sus pecados, por el solo fin de tener una iglesia numerosa.
En Juan 17.22-23 se mencionan las 3 características que debe poseer la iglesia del Señor o cada iglesia local, las mismas son:

1º-CALIDAD = GLORIA
El Señor nos pasó su gloria, ,gloria en el griego en muy rico en significados, uno de ellos es CALIDAD.
Todo lo que Dios hace o pertenece a él tiene el sello de la calidad.
Los materiales de la nueva Jerusalén son los mejores, oro, piedras preciosas, etc.
En la práctica esto quiere decir que nuestra vida y reuniones deben ser hechas con calida y altura. Debemos conocer de su Palabra saber expresarnos. Ser maduros en la forma de pensar, estar preparados para brindar una defensa inteligente de nuestra fe, etc…

2º- UNIDAD = QUE SEAN UNO
Cuando hay calidad o estatura espiritual, la unidad es fácil de conseguir, cuando somos inmaduros nos peleamos por cualquier cosa como los niños.
Unidad no significa que todos pensemos igual, sino que sepamos convivir con las discrepancias, los diferentes modos de pensar.

3º- CANTIDAD = PARA QUE EL MUNDO CREA.
Dice el Salmo 133 que cuado hay unidad y armonía el Señor envía vida eterna.
La unidad trae un poder de Dios inmenso y el E. Santo convence de pecado.

De amanera que las 3 cualidades son:
CALIDAD la que produce UNIDAD la que produce CANTIDAD.
Dios no se conforma con pocos, el quiere que todos sean salvos tampoco se conforma con muchos pero que viven mundana o carnalmente.

Fíjense que estas características de la iglesia concuerdan con la gran comisión de Mateo y de Marcos.
Marcos dice que prediquemos, para que nazcan hijos a Dios, y mucos. Aquí tenemos la Cantidad.
Mateo dice que discipulemos, para producir crecimiento y unidad: CALIDAD y CANTIDAD.

Creo que cada pastor o líder, debe evaluar a su congregación por estos 3 parámetros, y preguntarse cómo andamos en CALIDAD- UNIDAD y CANTIDAD..

-----------------------------------------​

Dejando ya mi dialogo personal con Rodas ... entro a opinar sobre el tema tratado ...

Yo pienso que las tres cualidades de la Iglesia deben ser ... santidad ... amor ... y unidad ... pero debemos armarnos de paciencia y buscar a Dios en intercesion ... porque si El no edifica ... en vano trabajan los edificadores (Salmos 127:1).

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Las 3 Características dela Iglesia

Algunos creen que lo importante no es la cantidad de miembros sino la calidad, dicen -somos pocos pero buenos-. Otros se interesan solo por la cantidad, y llenan sus congregaciones tal vez aceptando a gente inconversa, o que no renunció a sus pecados, por el solo fin de tener una iglesia numerosa.

O sea que en tu Iglesia no entra gente incorversa o pecadora como dices tu, que es su iglesia amigo, un Club?

Acaso el proposito de la Iglesia no es sanar los enfermos (del alma)?

Por lo que dices, tampoco pareces que pecas ni hay gente pecadora en tu Iglesia................Wuaowwwwww

:Smily: