¿perder la salvación?
¿perder la salvación?
Bueno, yo no creo que se pueda perder la salvación, pero si el gozo de la salvación (lo cual es insufrible).
Las 5 virgenes que tomaron las lámparas sin tomar el aceite respresentan a los "cristianos" que no han recibido el Espíritu Santo (el sello). Para mi esos "cristianos" son nominales y no conocen a Cristo y Cristo no los conoce.
1 Juan 4:7
"Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios."
TODO AQUEL QUE AMA. El amor y el conocimiento de Dios es una CONSECUENCIA de haber nacido de Dios. No hay excepción. El que es nacido de Dios no tiene condicionada su salvación, sino que su nueva naturaleza le lleva a mar a Dios y a conocerle.
Pablo también nos habla de la nueva naturaleza:
Rm 6
"22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros."
En nuestra mente hay lucha. Pero en nuestro hombre interior, no hay lucha sino solamente deleite en el Señor.
1 Juan 3:6
"Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido."
Obviamente quien no ha conocido a Dios no pierde su salvación porque nunca la ha tenido.
En el nuevo nacimiento pasamos de muerte a vida.
Estoy convencido que habrán muchas sorpresas en el cielo, veremos personas con las que no contábamos ver en el cielo y personas que "hablaban en lenguas" y que dicen que "echaban demonios en nombre de Cristo", pero sin fruto del Espíritu al no haber nacido de nuevo.
El pecado de muerte, el pecado imperdoable, lo puede cometer alguien al que llamamos "hermano".
1 Juan 5
16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.
17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.
18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca."
¿Un nacido de nuevo puede cometer este pecado de muerte?
La respuesta está en el versículo 18. ¿Alguien piensa que es casualidad que después de hablar del pecado de muerte Juan nos diga que el nacido de Dios no practica el pecado?