http://www.puentealavida.com.ar/estudio/lavisiondelaguila.htm
Los creyentes águilas nunca permiten que la mayoría los amedrante. Son decididos y se autodestinan para triunfar. Las gallinas no tienen metas, las águilas creen en metas, tiene visión...

La Visión Del Águila
"Ella habita y mora en la peña, en la cumbre del peñasco y de la roca. Desde allí asecha la presa; sus ojos observan de muy lejos." (Job 39:28-29).
Introducción:
El águila es un ave de gran tamaño. Su pico, en forma de gancho, es muy fuerte. Sus patas cortas, y en ocasiones, emplumadas como las águilas doradas y las águilas calvas, con garras fuertes, le permiten agarrar y matar a su presa con mucha facilidad. Con frecuencia muda su hermoso plumaje.
Por su belleza imponente, su valor y nobleza ha sido empleada desde tiempos antiguos como insignia, emblema y escudo de naciones. Los ojos del águila son grandes y ocupan una tercera parte de su área craneal (o sea) alrededor del cráneo. Al ser los ojos del águila muy grandes para el tamaño del cráneo, su capacidad de movimiento se ve limitado. Para compensarlo, mueve continuamente la cabeza en diferentes posiciones. Sus ojos están ubicados hacia el frente, separados el uno del otro, por el pico, lo cuál le da una visión binocular y monocular.
Las cejas protuberantes del águila con su mirada aguda y profunda han dado origen a la expresión "Mirada de águila", que se dice de las personas que observan en forma acuciosa.
El águila posee doble párpado. El párpado exterior lo emplea siempre. El interior lo emplea cuando esta volando en dirección al sol y cuando está alimentando a los aguiluchos. Así, al darles los alimentos pico a pico, los pico de éstos no le harán daño a sus ojos.
El águila cuida muy bien de su visión, ya que depende de su visión para subsistir.
I - Viendo lo que otros no ven Desde una gran altura el águila puede localizar su presa. Su visión telescópica. A kilómetro y medio de distancia puede localizar a un conejo o a cualquier otro animal. Algunas águilas varían su dieta alimenticia, que puede incluir desde animales pequeños, como cervatillos, hasta roedores y peces.
Al localizar su presa con certera puntería se lanza en picada desplazándose a más de doscientos kilómetros por hora. A tal velocidad toma por sorpresa a su presa. Por eso es conocida como ave de presa, porque atrapa presas vivas.
A- Cuando hablo de visión, pienso en la capacidad de ver mas allá que la mayoría. El águila, tiene ocho veces más células visuales por centímetro cúbico que el ojo humano. Eso se traduce en aptitudes asombrosas. Por ejemplo... volando a una altura de 183 metros, un águila puede ver un objeto del tamaño de una moneda de diez centavos moverse entre la hierba de quince centímetros de alto.
B- La misma criatura puede ver saltar en un lago a un pez de siete centímetros y medio a ocho kilómetros de distancia.
II- "Las personas que son como las águilas pueden ver lo que la mayoría se pierden".
A- Los creyentes águilas no miran los problemas, ven las soluciones.
B- No temen arriesgarse en actualizar su visión. La mayoría de visionarios fracasan muchas veces enfrentan mucha oposición y mucha resistencia, son malinterpretados, los critican con mucha frecuencia; pero no ceden y proceden conforme a su visión.
1- Su visión es mayor que los obstáculos
2- Que los fracasos
3- En vez de rendirse creen siempre en darse una nueva oportunidad.
Cuando no puedas conquistar la montaña, rodéala y si no puedes rodearla, hazle un túnel y atraviésala. Los creyentes enfocan su visión para ver aquello que es necesario que vean, y no desvían su visión de los objetos claros y precisos (De la Palabra de Dios, de la oración, del ayuno, de la comunión con los hermanos, de la consagración, de la voluntad de Dios.) Su Visión es súper clara, sabe donde está parado. Saben lo que quieren y saben a donde quieren llegar. Son persistentes en alcanzar sus metas. Su meta esta definida por el alcance de su visión. No se entretiene con lo que no es importante, sino en lo que su visión le dice que es de interés.
III- No pierdas de vista tu objetivo
Cuando hablamos del nido del águila, nos referimos a su lugar más seguro. De la misma manera el nido del cristiano es la iglesia o el templo donde se congrega. Desde su nido a gran altura el águila, vigila su territorio y volando a mucha altitud trata de localizar a su presa. Es muy observadora.
A- Los creyentes lo observan todo
B- Lo calculan todo
C- Se dispone a todo
D- Nunca pierden oportunidades. Cuando éstas se le presentan, las aprovechan.
El águila se mueve siempre con un sentido de dirección, sabe lo que quiere y sabe a donde va. Sin objetivos no se alcanzan metas. En la búsqueda del éxito, los que son cristianos verdaderos no improvisan las oportunidades, las toman y las planifican. Esforcémonos por lograr el éxito y el éxito será nuestra recompensa. Como creyentes, Visualizaremos, planificaremos y ejecutaremos.
No podemos ser visionarios a corta distancia, tenemos que ver lo que otros no ven estando cerca de nosotros.
1- El visionario ve lo que tiene importancia
2- Lo que vale la pena
3- Lo que significa mucho
4- Es un buscador de oportunidades.
Hombres y mujeres visionarias son las que el Señor Jesucristo quiere utilizar. Los visionarios cambian las circunstancias y éstas no los cambian a ellos. Son amos del tiempo y no esclavos del mismo. La Biblia registra en 1 Corintios 2:14 "Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para el son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente". Josué y Caleb eran dos creyentes con visión de águilas. Formaron parte del grupo de doce espías que Moisés envió a inspeccionar la tierra prometida y a traer un informe sobre las condiciones que allí prevalecían (Números 13:16-20). Esta comisión tendría que presentar el informe a toda la asamblea de Israel. De ellos dependería si se conquistaba o no, si se continuaba con los planes de avance o si se desistiría de los mismos. Ellos serían los ojos y los oídos del pueblo en su misión. A su regreso, la gran mayoría de los doce, en este caso diez miembros de la comisión, rindieron su informe, por cierto desfavorable y negativo. Su recomendación fué que no se realizara la conquista. Que se quitaran de la mente esa meta.
Su resolución sería algo así: Por cuanto, "vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes." (Números 13:33). Por cuanto, "éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos" (Números 13:33). Por cuanto, "aquel pueblo, es más fuerte que nosotros." (Números 13:31) Resuélvase, "no podremos subir contra aquel pueblo." (Números 13:31).
Quiero que pongamos atención a esas dos frases o expresiones: "a nuestro parecer" (lo que ellos opinaban de sí mismos), y así les parecíamos a ellos (lo que ellos pensaban que otros opinaban de ellos). Ellos tenían una baja estima de sí mismos y la reflejaban expresando una subestimación de como los percibían otros.
Como nosotros nos veamos determinara como otros nos vean. Usted y yo llegamos a ser lo que pensamos que somos. Si nos creemos gallinas y comenzamos actuar como gallinas, eso seremos, gallinas. Si nos vemos como águilas y comenzamos actuar como águilas, alcanzaremos alturas donde veremos la gloria de Dios manifestarse en nuestras vidas de manera muy, pero que muy especial. Josué y Caleb, aunque se juntaron con gallinas, estuvieron en un corral con gallinas y las escucharon cacarear; se negaron a transformarse en gallinas. Buscaron las alturas y se manejaron como águilas. Tenían mentalidad de águilas y no de gallinas. Les gustaban los nidos altos y no los nidos bajos de las gallinas. Volaban como águilas y no volaban como gallinas. Se sentían águilas y no se sentían gallinas.
Los creyentes águilas nunca permiten que la mayoría los amedrante. Son decididos y se autodestinan para triunfar. Las gallinas no tienen metas, las águilas creen en metas, tiene visión. Si me permiten quiero llamar al hermano Josué y al hermano Caleb, como águilas. Ellos respondieron "Subamos y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos." (Numero 13:30). A esas águilas les gustaban las alturas, por eso, respondieron, subamos luego. A pesar del tamaño y la fuerza del águila, muchas aves pequeñas, como el halcón y cuervos, las molestan. ¿Sabe lo que hace el águila? Se remonta a las alturas y allá arriba, a tres mil metros de altura, nada la puede perturbar. A esas águilas les gusta tener territorio, por eso dijeron, "y tomemos posesión de ella". El águila en pareja tiene territorio de diez mil kilómetros cuadrados. Ese es su territorio y otras águilas se lo tienen que respetar; aunque pueden cazar en el mismo, no pueden vivir en el. A esas águilas les gusta reconocer su fuerza, "porque más podremos nosotros que ellos". Diga el débil fuerte soy.
El águila es un ave de gran tamaño, que puede medir casi un metro de alto, puede llegar a pesar hasta siete kilos y tener una extensión de sus alas abiertas hasta de dos metros y medio. Sus garras y espolones son fuertes; con ellos atrapa a su presa. La parte áspera de sus espolones le permite agarrar a los resbaladizos peces. Es tanta la fuerza que el águila tiene en sus patas y en sus alas, que puede levantar el doble de su peso y llevarlo hasta su nido que puede estar a mas de tres mil metros de altura.
IV- Ve lo que tiene vida El águila no se alimenta de carroña (corrompidos) o de animales muertos. Busca presas con vida. Su visión ve y busca lo que está vivo. Por el contrario, los buitres buscan lo que esta muerto, putrefacto, que huele mal. El creyente águila no pierde el tiempo arrojándose en picada sobre desperdicios y cosas muertas. No se ensucia el pico con lo que no le alimenta su sistema espiritual. Lo que hiede y esta corrompido, lo elude. La gallina come cualquier cosa. No es de extrañar ver a un grupo de gallinas peleando por un gusano o por una cucaracha o por una lagartija. El águila cuida su dieta alimenticia. Ella sabe que como coma y lo que coma determinará las fuerzas que tendrá.
El creyente águila se alimenta bien. Se empapa de la Palabra de Dios, se llena del poder transformador del Espíritu Santo de Dios. Y vive una vida santa y agradable a Dios. "Porque La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos y discierne los pensamientos y las intenciones del Corazón" (Hebreos 4:12). "El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida." (Juan 6:63).
Conclusión:
La visión águila no es para ver gusanos; con su visión ve conejos, cervatillos, ardillas y sobre todo peces.
Al creyente le interesa la vida y quiere cazar lo que se mueve, lo que tiene vida, lo que es importante para su visión y para su naturaleza espiritual. El creyente con visión ve y entiende que hay almas que necesitan a Cristo. Y su vida sirve de puente para alcanzarlas para el reino de los cielos. El creyente sube primero a las alturas, para desde allí tener una visión celestial de lo que quiere alcanzar. Cuanto más se asciende en la vida espiritual, mayor será la visión de Dios en nuestra vida y ministerio.