La verdadera Iglesia

Re: La verdadera Iglesia

y digame donde nosotros decimos que Benedicto XVI es Pedro

Por eso, entonces el fundamento de la iglesia de Cristo murió? que edificio se sostiene sin cimientos?
 
Re: La verdadera Iglesia

Hola....

Perdonen mi ausencia por mucho tiempo..

Bueno,,, sin tanto rollo les voy a confesar algo....

La Iglesia Catolica es la Verdadera Iglesia que Fundo Cristo.

Y de aqui para abajo, muchos diran que no es cierto. Y se que muchos la odian y la quieren destruir, y por lo tanto, odian a su lider el Papa...

Bueno, con toda seguridad y certeza ( y estoy en mis cinco sentidos), AFIRMO que la Iglesia Catolica Apostolica Romana es la verdadera iglesia que Cristo Fundo y que confio a sus apostoles....

Y a la que cristo prometio estar con ella todos los dias hasta el fin del mundo.
A la que le dio el poder de atar y desatar por medio de sus lideres.
A la que cristo prometio que ni los poderes del infierno prevaleceran sobre ella.

Por lo tanto, creo en la iglesia que es una (que todos seamos uno), santa (porque cristo su fundador es santo) catolica (universal porque quiere que todos en este mundo se salven), y apostolica (por los apostoles).


Cuidese mucho...

Duis los bendice.

anibalrmz


Buuuueno si tú lo dices....Por ahí también dicen que apareció una sirena y que es evidencia de tanta mitologgía antigua.:gato:

El que tiene oidos para oir que oiga.

Que Dios los bendiga enormemente.
 
Re: La verdadera Iglesia

Entonce por lo que usted dice no existiria el cristianismo como tal si muerto los cimientos el edificio ya se ubiese derrumbado

Es correcto. Por eso el fundamento no es Pedro, sino la declaración de Pedro.
 
Re: La verdadera Iglesia

quien es la roca? ya se les explicó demasiado bién

veamos ahora lo siguiente:

Gálatas 2:9​

Jacobo Pedro y Juan son columnas de la iglesia ¡no bases! la base es Cristo

1. porqué no se pone solo a Pedro como columna?

2. porqué se pone primero a Jacobo (Santiago) y no a Pedro


Galatas 2:11-14​

Pablo reprende a Pedro

1. Como el apostol Pablo siendo un hombre que no anduvo con Jesucristo
se atreve a regañar a Pedro (¿papa?) y delante de todos.


2. porqué Pedro tenia miedo de los que venían de parte de Jacobo?

2 Corintios 11:5 y 12:11​

Pablo no es menor que los otros apóstoles

1.Como se atreve Pablo al hacerse igual alos otros apóstoles incluido Pedro?

Hechos 15​

Jacobo toma la decición con los ancianos en el concilio de Jerusalén

1. Porqué Jacobo se toma el derecho de decidir, cuando dice ¡por lo cual yo juzgo!

Para esto solo hay una respuesta el léder de los apóstoles era Jacobo no Pedro​

1. Porqué el que escribe mas cartas en la biblia es Pablo y no Pedro?

2. Porqué es Pablo el responsable de la mayor expansión del evangelio?

3. Porqué en la biblia no se nos manda a obedecer a Pedro o algún papa?


Porque Pedro no era el líder​
 
Re: La verdadera Iglesia

Es correcto. Por eso el fundamento no es Pedro, sino la declaración de Pedro.

Por la declaracion de Pedro, Jesus lo llama a ser piedra de su iglesia e la Iglesia que El iba a fundar haciendo lo a Pedro cabeza de la primigenia Iglesia y como la promesa era que esa Iglesia nada lo iba a hacer desaparecer entonces esa iglesia persiste hasta ahora a travez de la sucesion apostolica
 
Re: La verdadera Iglesia

Por la declaracion de Pedro, Jesus lo llama a ser piedra de su iglesia e la Iglesia que El iba a fundar haciendo lo a Pedro cabeza de la primigenia Iglesia y como la promesa era que esa Iglesia nada lo iba a hacer desaparecer entonces esa iglesia persiste hasta ahora a travez de la sucesion apostolica

Donde habla la biblia de sucesión apóstolica?

Todo la doctrina católica es un armatoste de doctrinas extra y anti biblicas que sustentan a otras, es un sistema montado con los años de la siguiente manera:

La biblia es la Palabra de Dios - La biblia fue organizada por los católicos por lo tanto la iglesia católica es la iglesia de Cristo - Los papas son los sucesores de Pedro - Los papas son infalibles - Todo lo que diga un papa hace parte de la tradición - La tradición complementa la biblia. Por eso dicen lo que les da la gana y lo aceptan como si fuese biblico. Que triste.
 
Re: La verdadera Iglesia

Por la declaracion de Pedro, Jesus lo llama a ser piedra de su iglesia e la Iglesia que El iba a fundar haciendo lo a Pedro cabeza de la primigenia Iglesia y como la promesa era que esa Iglesia nada lo iba a hacer desaparecer entonces esa iglesia persiste hasta ahora a travez de la sucesion apostolica

como interpretas que nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto JESUCRISTO?
 
Re: La verdadera Iglesia

Por la declaracion de Pedro, Jesus lo llama a ser piedra de su iglesia e la Iglesia que El iba a fundar haciendo lo a Pedro cabeza de la primigenia Iglesia y como la promesa era que esa Iglesia nada lo iba a hacer desaparecer entonces esa iglesia persiste hasta ahora a travez de la sucesion apostolica

disculpame pero Pedro no es cabeza de la iglesia o como interpretas Efesios 5:23? "Porque el marido es cabeza de la mujer como CRISTO ES CABEZA DE LA IGLESIA"
 
Re: La verdadera Iglesia

disculpame pero Pedro no es cabeza de la iglesia o como interpretas Efesios 5:23? "Porque el marido es cabeza de la mujer como CRISTO ES CABEZA DE LA IGLESIA"

Amén

porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
(Eph 5:23)
 
Re: La verdadera Iglesia

Creo que es más que claro, el papel preponderante del apóstol Pedro:

Como te dije en el aporte pasado, un cambio de nombre, en la Escritura, denota misión. Tenemos varios ejemplos, Abram por Abraham que significa 'padre de naciones', y ciertamente lo fué. La misma esposa de él, Saraí, también mudo su nombre por el de Sara, o sea 'princesa', ella iba a ser madre de reyes. Un cambio de nombre refleja nueva identidad y misión. El mismo Cristo, llevó el nombre de Jesús, porque sería el Salvador.

No queda claro el cambio de nombre a Simón por el de Kefas por la sola declaración de fe por parte de éste apóstol. En la Escritura tenemos a Natanel, a Marta declarando, igual que Pedro, a Jesús como Mesías e Hijo de Dios, y a ellos Cristo no les cambió el nombre.

Además, siguiendo tus parámetros, Jesús debió de haberles cambió el nombre a los demás apóstoles, pero no fué así.

En Mateo 16, 17-19, Jesús dice tres cosas, todas dirigidas a Pedro:primero le dice Feliz eres, luego Tú eres Pedro (o sea Piedra), y también Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos

No tendría sentido que Jesús le dijera a Pedro, en este contexto, 'tú eres piedra como cualquier cristiano con fe', y luego le diga 'a ti te daré las llaves del Reino'. Digo a nadie más vemos recibiendo las llaves de parte de Cristo. Recuerda la parábola del mayordomo, a quien su Señor le dejó al frente del cuidado de todos sus sirvientes (Lc 12, 42). ¿A quién más le dijo Cristo cuida de mis ovejas además de Pedro? No es ninguna coincidencia.

Es notorio observar que estas palabras a ningún otro apóstol se las dijo Jesús, y si fuése la fe de Pedro el motivo de cambio de nombre, ¿acaso los demás apóstoles no tenían fe?.

Saludos en Cristo Jesús.
 
Re: La verdadera Iglesia

Creo que es más que claro, el papel preponderante del apóstol Pedro:

La verdadera iglesia es el cuerpo de Cristo no el cuerpo de Pedro, la cabeza es Cristo, no Pedro. Estamos de acuerdo?
 
Re: La verdadera Iglesia

La verdadera iglesia es el cuerpo de Cristo no el cuerpo de Pedro, la cabeza es Cristo, no Pedro. Estamos de acuerdo?

EXACTAMENTE
 
Re: La verdadera Iglesia

En la paz de Cristo, sigo esperando alguna refutación de la buena aportaciones que hemos los católicos, tales como esta de Pablojos:

Veamos 7 razones bíblicas en la Palabra de Dios y 12 razones históricas en la Tradición para demostrar esta grande y hermosa verdad y así comprender la dicha de ser católicos aceptando este regalo de Jesucristo: El Papa.

La primacía de Pedro, el Papa, en la Sagrada Escritura

Al estudiar la Sagrada Escritura encontramos mucha evidencia bíblica de que entre los doce Apóstoles no todos tenían la misma autoridad. Hubo uno de ellos al que desde el principio Jesús le fue dejando un papel principal de responsabilidad, se trató del Apóstol Pedro. Escudriñemos la Escritura para ver como San Pedro fue el primer Papa. Cualquier persona que estudie con seriedad la Palabra de Dios se dará cuenta de eso.
A este hecho de ser el primero en responsabilidad de entre lo doce apóstoles le llamamos "la primacía de Pedro" o comúnmente el Papa. Esto porque en griego 'Papas' significa Padre. Vayamos directamente a la Biblia y dejemos que ella por sí misma nos muestre 7 razones bíblicas de cómo San Pedro fue el primer Papa:

"Tú eres Simón, hijo de Juan, pero te llamarás Kefas"(que quiere decir Piedra) Jn 1,42 Este hombre se llamaba Simón, pero cuando Jesús lo ve por primera vez le cambia el nombre y le dice que en adelante se llamará Kefas=Piedra.

Eso se debe a que para ellos el nombre significaba algo importante en su vida o la misión que desempeñaría. Moisés=sacado de las aguas; Miguel=Quién contra Dios; Abraham=Padre de muchas naciones; Sara=princesa; Emanuel=Dios con nosotros... es por eso que Jesucristo desde el principio ya estaba marcando una señal de lo que este hombre sería en la Igesia, la Piedra.
Desde el principio, Jesucristo ya veía lo que el apóstol iba a ser en la Iglesia: una Piedra o base principal. A ningún otro apóstol le puso ese nombre. Jesús será la Piedra angular(Ef 2,20) y Pedro será la Piedra, la Roca. No hay ninguna contradicción en esto. Sin duda qie la Piedra angular o principal es Jesucristo y al mismo tiempo por voluntad de él mismo Pedro es Kefas=La Piedra.

Mt 16,18
Aquí vemos cómo después de un tiempo y delante de los otros Apóstoles, cuando Pedro reconoce que Jesús es el Mesías, solamente a Él le dice que le dará las llaves del Reino. Se trataba de una forma simbólica(Is 22,22) pero muy clara acerca de cómo a él le estaba dando más autoridad que a cualquier otro de sus discípulos. El protestante ha inventado que Jesucristo se estaba señalando a si mismo con el dedo. No sabemos de donde sacaron eso, si tendran una fotografia de aquel tiempo o tomaron un video. Si es así, estaremos esperando ese video o la fotografía.

La otra cosa que han inventado es un juegito de palabras donde dicen que Pedro en griego es Petros=piedra y Roca es petra o sea, diciendo que Pedro es una piedrita pequeña. Respondiendo a esto hay que decir que en primer lugar la palabra Petros,ou y la otra Petra,as en el tiempo que se escribió eso y después tambén, significan lo mismo=Piedra, Roca. Era el “Koine” griego el que se hablaba, no el clásico. Compruébelo en cualquier buen diccionario de griego. Además, en segundo lugar, cuando Jesús le cambio el nombre y le puso KEFAS(Jn 1,42) no era en griego sino ARAMEO asi que eso del juegito de palabras en griego de algunos protestantes evangélicos se cae por su propio peso sin ningún fundamento.

Avancemos más:

"Tú eres Pedro(o sea Piedra), y sobre esta Piedra edificaré Mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. A ti te daré las llaves del Reino de los cielos; lo que tú ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado

¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha pedido permiso para sacudirlos a ustedes como trigo que se limpia, pero yo he rogado por ti para que tu fe no se venga abajo. Y tú, cuando hayas vuelto tendrás que fortalecer a tus hermanos"

Lc 22,31

Ahora la Biblia nos muestra con toda claridad cómo Jesús valora a este Apóstol de una manera diferente a los demás. Satanás quería mover a TODOS. Sin embargo, Jesús en vez de pedir por todos como era lo lógico, solamente pidió por el Apóstol Pedro (Simón).

Más aun, agrega que él tendrá que fortalecer a sus hermanos al volver. Esa es precisamente la función del Papa, continuar la misión de Pedro de fortalecernos en nuestra fe.


"Volvió y los encontró dormidos. Y dijo a Pedro: «¿Duermes? ¿De modo que no pudiste permanecer despierto una hora?»

Mc 14,37

Qué tremendo. Era uno de los momentos más difíciles en la vida de Jesús, se aparta a orar y les dice a los tres apóstoles que lo acompañan que oren.
Regresa Jesús y los encuentra dormidos a los tres, pero en vez de llamarle la atención a los tres solamente se dirige a PEDRO y le recrimina el que se haya quedado dormido. ¿Por qué Jesús no corrige a los otros apóstoles si también ellos estaban dormidos?

La respuesta es obvia. Cuando en cualquier grupo u organización algo no funciona se busca primero al encargado, responsable, jefe o cabeza de dicha organización. Jesús lo tenía muy claro en su mente y por eso fue directamente con Él.

Pedro también lo sabía y por eso aceptó su responsabilidad. Yo en broma digo que lo bueno es que Pedro no fue mexicano, porque si no rápidamente hubiera contestado: "no duermo, dormimos kimosabi, porque somos varios los dormidos". Pero no fue así y Pedro aceptó su responsabilidad.

Con lo visto hasta aquí bastaría para comprobar cómo no todos los apóstoles tenían la misma autoridad. Había un primado de Pedro. Él fue el primer Papa o cabeza visible de entre los apóstoles.

Pero vayamos una vez más a la Biblia para confirmar esto y veamos a Jesús, delante de los otros apóstoles, diciéndole solamente al Apóstol Pedro:

Simón, Hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Contestó: Sí. Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: apacienta mis corderos… apacienta mis ovejas… apacienta mis ovejas".

Jn 21,15-18

Es el último evangelio, en el último capítulo y durante los últimos momentos que Jesús compartía con los Apóstoles. Fue en esos momentos, sabiendo que los iba a dejar y habiéndoles prometido que les enviaría el Espíritu Santo, aun así, sabe que tiene que dejar a alguien como pastor visible y confirma a Pedro diciéndole que apaciente sus ovejas y corderos. Jesús había dicho que él era el Buen Pastor, y ahora que él no va a estar físicamente, le deja esta responsabilidad a Pedro.

Al hombre que le había negado tres veces, y al que incluso le había dicho ’’apártate de mí Satanás’’; cuando no quiso aceptar el sufrimiento de su maestro, a ese hombre , aún así, Jesucristo le confirma delante de los otros apóstoles como el hombre que tomaría esa responsabilidad.
Sin duda que Pedro era el Pastor visible(El Papa) que Jesús quiso dejarnos.

Un detalle bíblico que no olvidaron: Pedro en primer lugar.
Es sumamente interesante notar el detalle bíblico que tuvieron todos los escritores del Nuevo Testamento para con el Apóstol Pedro. Resulta que los libros del Nuevo Testamento se escribieron muchos años después de la Ascensión de Jesús, sin embargo, a pesar de eso, todos los escritores a la hora de mencionar a dos, tres o más Apóstoles, siempre pusieron en primer lugar a Pedro.

Dónde quiera que usted busque siempre encontrara ese orden. Es un tremendo detalle que no debemos de pasar por alto. Ellos escribieron: «Pedro y Juan», «Pedro, Santiago y Juan», «Pedro y los once». Aunque ya habian pasado 20, 40 o 60 años cuando se escribieron las cartas y los Evangelios, ellos a propósito no olvidaron el detalle de poner siempre en primer lugar a Pedro.
Pudieron haber puesto Juan y Pedro, pero nunca lo hicieron. Sin duda que cuando ellos lo pusieron, más que pensar en lo que había pasado, estaban pensando en enseñar que de entre todos los apóstoles, Pedro ocupaba el primer lugar.

La única vez que ponen el nombre de Santiago antes del de Pedro es en la carta a los Gálatas capítulo uno, y eso fue porque resaltan el papel de Santiago como obispo de ese lugar. Fuera de eso, nunca en el Nuevo Testamento cambiaron el orden al nombrar a los Apóstoles: Siempre pusieron en primer lugar a Pedro.
Al parecer muchos hermanos no católicos no quieren ver esta tremenda realidad.


Hechos de los Apóstoles y Hechos de Pedro. El primer libro después de los Evangelios es el de Hechos de los apóstoles. Es donde se narra el desarrollo de la comunidad y la manifestación del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia. Sin embargo, un estudio detallado de los primeros capítulos de ese libro, nos comprobará que la Iglesia, en la práctica, vio a Pedro como cabeza visible de la Iglesia.

Si las sectas religiosas, iglesias etc. lo dudan, déle usted un vistazo a lo siguiente:

a) ¿Quién fue el que se puso de pie para buscar al Apóstol que iba a sustituir a Judas?
PEDRO Hechos 1,15

b) ¿Quién fue el primero en predicar cuando se llenaron del Espíritu Santo?
PEDRO Hech 2,14.38

c) ¿Quién fue el primero en realizar un milagro después de Pentecostés?
PEDRO Hech 3,6

d) ¿A quién metieron primero a la cárcel después del Pentecostés?
PEDRO Hech 4,1-8 Hasta eso le tocó inaugurar...

e) ¿Quién fue el primero en imponer un castigo disciplinario en la Iglesia?
PEDRO Hech 5,1-10

Por supuesto que si pusieron a Pedro en primer lugar fue porque ellos estaban 100% convencidos, igual que nosotros, que él era el primer Papa o pastor universal.
Los ortodoxos, los protestantes, las sectas y los lefebvristas, al no aceptar este regalo que Jesucristo nos quiso dejar, han terminado dividiéndose cada vez más y alejándose del verdadero Evangelio que nos dejó Nuestro Señor. Sin duda que los Hechos de los Apóstoles son en sus primeros capítulos, los Hechos del Espíritu Santo, manifestándose por medio del Apóstol San Pedro. Todo el Nuevo testamento nos mostró esta realidad de la primacía de Pedro: El Papa.
 
Re: La verdadera Iglesia

En la paz de Cristo, sigo esperando alguna refutación de la buena aportaciones que hemos los católicos, tales como esta de Pablojos:

Simplemente no pueden....

Solo se aferran a negar y negar y negar... pero no pueden demostrar que sus iglesias son la que realmente fundo Jesucristo, porque las de ellos son creaciones de hombres..

Y sobre la sucesion.... Jesus dijo "estare con ustedes hasta el fin del mundo".

anibalrmz
 
Re: La verdadera Iglesia

Simplemente no pueden....

Solo se aferran a negar y negar y negar... pero no pueden demostrar que sus iglesias son la que realmente fundo Jesucristo, porque las de ellos son creaciones de hombres..

Y sobre la sucesion.... Jesus dijo "estare con ustedes hasta el fin del mundo".

anibalrmz

No han faltado a lo largo de la historia quienes -ignorando la genuina doctrina católica o mirando las cosas sin la visión sobrenatural que lleva a proclamar que la Iglesia es fruto de la acción de Dios y no mero producto humano- se han opuesto al primado del Papa, acusándolo de ser una concepción elaborada por los hombres bajo el influjo de circunstancias históricas y políticas extrañas al verdadero cristianismo, que limitaría la genuina libertad.

Los protestantes y los cismáticos ortodoxos, niegan que Jesucristo designara a Pedro y sus sucesores como cabeza de su Iglesia, y pretenden que Cristo no le señaló a éste ninguna autoridad o jefatura suprema. Este es un gravísimo error, que va, no sólo contra toda la Tradición cristiana, sino también contra la misma Escritura.

En varios lugares de la Escritura consta que Cristo nombró a San Pedro Jefe de la Iglesia. Veamos los más importantes:

Cristo declaró a San Pedro piedra fundamental de su Iglesia: "Bienaventurado eres, Pedro... Y yo te digo que sobre tí, Pedro, edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt. 16, 18). Pues bien, la piedra fundamental de un edificio es absolutamente indispensable en él; de esa misma suerte, Pedro jamás podrá faltar en la Iglesia. Este texto tiene especial valoren arameo, la lengua que hablaba Jesucristo; porque Pedro y piedra se designan en ella con una misma palabra: Cefas (Como Pierre, en el francés).

Cristo le prometió a San Pedro las llaves del reino de los cielos: "Te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que atares en la tierra atado será en el cielo; y lo que desatares en la tierra, desatado será en el cielo" (Mt. 16, 19).

La expresión dar las llaves equivale a darle el poder supremo sobre su Iglesia, a la que muchas veces llama "reino de los cielos". Y le promete confirmar desde el cielo lo que Pedro haga sobre la tierra en virtud de ese poder supremo. Las ciudades antiguas estaban rodeadas de murallas. Y entregar las llaves que daban acceso a las murallas equivalía a dar poder sobre la ciudad.

Cristo antes de su pasión le dirigió a Pedro estas palabras: "Simún, Simón, he aqUique Satanás os ha reclamado para cribaros como el trigo. Pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando te conviertas, confirma a tus hermanos" (Lc. 22, 32).
Confirmarlo en la fe, y encargarlo de confirmar en ella a sus hermanos, es constituirlo guardián y maestro supremo de ella.

En fin, antes de subir al cielo, Cristo preguntó tres veces a Pedro: "Simón, ¿me amas más que éstos?- Y después de su triple confesión le dijo: "Apacienta mis corderos; apacienta mis ovejas" (Jn. 21, 25). Lo nombró, pues, pastor, no de un rebaño material, que no tenía; sino de su Iglesia a la que muchas veces designa con tal nombre.

Es pues, imposible negar, sin negar también la Escritura, que Cristo confirió a San Pedro el mando supremo de su Iglesia.

Que en ocasiones haya habido deficiencias en el ejercicio del primado, es innegable: la Iglesia militante está formada por hombres falibles y expuestos al pecado. Pero si miramos a las estructuras eclesiásticas tal como Cristo las instituyó y como de hecho, por la gracia y la asistencia divina, las han tratado de encarnar sus mejores discípulos -entre los que se cuentan numerosos Papas santos- el primado del Romano Pontífice se nos ofrece como un verdadero don de Dios, garantía de unidad inquebrantable, de solidez, de cohesión, y signo visible de la paternidad divina para con la humanidad peregrina.

Cuando el vicario de Cristo en la tierra es como el buen pastor, que conoce a sus ovejas, las gobierna solícito, las defiende del lobo y las ama hasta derramar su vida por ellas (Juan 10); cuando ama profundamente a Cristo y, por este amor, acepta la misión de apacentar a toda su grey dando por ella su propia vida ( Juan 21,15 ss.), viviendo como un servidor y siervo de sus hermanos en la fe (Mt 20,25-28; 23,11; Mc 9,34; 10,43-44; Le 9,46-48), entonces su misión es, no sólo legítima, sino que alcanza el máximo de su eficacia.

Por eso toda la Tradición -y de ella se hace eco el Concilio Vaticano II- insiste en el carácter esencial de servicio que tiene toda la jerarquía cristiana, cuya cúspide la ocupa el Papa (Const. Lumen gentium, 24, 27, 32, 34, 41). Las infidelidades a esta vida carismática son infidelidades gravísimas a Cristo y a su Iglesia, pero no hacen desaparecer su autoridad, ya que Dios puede continuar sirviéndose aun de instrumentos infieles, y el Espíritu Santo impedirá con su asistencia que posibles deficiencias personales de santidad redunden en destrucción de la Iglesia, ya que nunca podrá dejar de cumplirse la promesa de Cristo: «las puertas del infierno no prevalecerán contra ella» (Mt 16,18).

La institución del primado, con su anejo carisma de infalibilidad, es precisamente una de las garantías que Cristo ha querido establecer para mantener la indefectibilidad de su Iglesia, y, por tanto, el cristiano puede y debe mirar siempre hacia él como expresión de unidad y de verdad.
 
Re: La verdadera Iglesia

Simplemente no pueden....

Solo se aferran a negar y negar y negar... pero no pueden demostrar que sus iglesias son la que realmente fundo Jesucristo, porque las de ellos son creaciones de hombres..

Y sobre la sucesion.... Jesus dijo "estare con ustedes hasta el fin del mundo".

anibalrmz

Así como uds no pueden probar que Pedro estuvo en Roma y se declaró papa. Y ojo con la blasfemia, pues ud afirma que nuestra Iglesia es creación de hombres, ojo, pues es evidente que somos parte de la Iglesia de Cristo, entonces ud está negando la divinidad de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, el cual no hace acepción de personas como uds, así que cuidado con sus palabras, porque uds se creen más poderesoso que Dios al tratar de encerrar a Jesucristo en cuatro paredes de su institución. Pero si fueran hijos de Abraham, las obras de Abraham harían.
 
Re: La verdadera Iglesia

Así como uds no pueden probar que Pedro estuvo en Roma y se declaró papa. Y ojo con la blasfemia, pues ud afirma que nuestra Iglesia es creación de hombres, ojo, pues es evidente que somos parte de la Iglesia de Cristo, entonces ud está negando la divinidad de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, el cual no hace acepción de personas como uds, así que cuidado con sus palabras, porque uds se creen más poderesoso que Dios al tratar de encerrar a Jesucristo en cuatro paredes de su institución. Pero si fueran hijos de Abraham, las obras de Abraham harían.

Bueno, que un cristiano evangélico ponga en tela de juicio la estancia o no del apóstol Pedro, lo hace desde su dispocición antipetrina, no le es incapaz de huír de un juicio subjetivo.

Hay evidencia bíblica (1 Pe 5, 13) e histórica para confirmar la estancia de Pedro en Roma. Sobre las históricas, hay documentos testimoniales muy tempranos, como lo son el testimonio de Ireneo de Lyon, Tertuliano, Dionisio de Corintio, etc. Basta echarle un vistazo a documentos del cristianismo primitivo.

En el Espíritu de Cristo, un saludo de paz.