La Verdadera Iglesia.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
10 Noviembre 2004
55
0
La Verdadera Iglesia.
El término Iglesia, referido a la Congregación de los Hijos del Dios Verdadero, fue utilizado por primera vez en el Nuevo Testamento por nuestro Señor Jesucristo (Mateo 16.18). Señalemos, ya aquí, que el término Iglesia no designa jamás un edificio ni un lugar de culto, como tal cual es utilizado por algunas religiones erróneamente, Ya que Jesucristo y todos los Salvados en Su Nombre constituimos el Templo (Juan 2.19-22 ; 1° Corintios 6.19 ; Hechos 17.24 ; Isaías 66.1-2 ; 1° Corintios 3.16-17 ; 2° Corintios 6.16 ; Efesios 2.19-22).

Definición de Iglesia :
En esencia, es la comunidad de todos los creyentes a Jesucristo, que hemos sido unidos por el lazo de la Fe en Su Nombre, por la acción Regeneradora del Espíritu Santo. Esta Iglesia Espiritual es el Cuerpo Místico de Jesucristo, del que se llega a ser miembro por el Bautismo del Espíritu, y esto solo se interpreta por medio de la Fe, que es un Don de Dios (1° Corintios 12.13 ; Juan 4.24 ; 1° Corintios 2.9-16 ; Hechos 2 ; Colosenses 2.11-12 ; 1° Pedro 3.21 ; Efesios 4.5 ; Romanos 6.3-11 ; Efesios 2.8). La Iglesia es Universal, por cuanto todos los Hijos de Dios por el Espíritu, de todos los países y procedencias, formamos parte de Ella (Hechos 2.5-12 ; Hechos 2.47; Hechos 9.31 ; Juan 17.20 ; Gálatas 3.25-28 ; Romanos 8.16) ; y comprende también a los Rescatados que ya están con el Señor (Hebreos 12.22-23). Es por ello que la Iglesia, en cierto sentido y en su mayor número de individuos es Invisible, y al mismo tiempo es Visible, pues se halla en la tierra manifestada por miembros que demuestran ante el mundo su Amor Fraternal (Romanos 12.9-10 ; Hebreos 13.1 ; 1° Tesalonicenses 4.9-10), y hacia todos en general (Mateo 5.43-48), sus Buenas Obras (Efesios 2.10 ; 1° Pedro 2.12 ; Filipenses 2.15) y su fiel Testimonio del Señor (Mateo 10.18-20 ; Mateo 24.14 ; 2° Timoteo 1.8 ; Hebreos 7.8 ; Apocalipsis 6.9 ; Apocalipsis 12.17 ; Apocalipsis 20.4 ; Apocalipsis 19.10 ; Hechos 18.5).

Asimismo, la Iglesia es también Local, ya que en el Nuevo Testamento la Comunidad Cristiana de cada localidad era considerada como una Iglesia ; lo que permite emplear el término Iglesias (Hechos 8.1 ; Hechos 11.26; Hechos 13.1 ; Hechos 14.23 y 27 ; Hechos 15.41).

Jesucristo y su Relación con la Iglesia.
La misma se simboliza y/o entiende, principalmente, de cuatro formas :

Jesucristo es la Cabeza del Cuerpo :
Efesios 5.23; 1° Corintios 12.12-31 ; Efesios 1.22-23 ; Colosenses 1.18 ; 1° Corintios 11.3.

Jesucristo es el Esposo Celestial de la Iglesia :
2° Corintios 11.2 ; Apocalipsis 21.2 ; Efesios 5.31-32.

Jesucristo es la Roca de Fundamento de la Iglesia :
Efesios 2.19-22; 1° Pedro 2.4-8 ; 1° Corintios 10.4.

Jesucristo es el Sumo Sacerdote de la Iglesia :
Hebreos 3.1 ; Hebreos 2.17 ; Hebreos 6.20.

La Unidad de la Iglesia:
Es un Don de Dios y un Milagro conseguido por la Obra del Madero y de Pentecostés, ya que reúne en Uno Solo a los Hijos de Dios que estaban dispersos (Juan 11.52 ; Efesios 2.13-18 ; 1° Corintios 12.13).

Esta Unidad existe entre aquellos que adoramos y servimos a Dios, porque hemos venido a ser miembros del Cuerpo de Cristo, de la Iglesia, por el Bautismo del Espíritu Santo, teniendo la sola Fe que Salva y la Esperanza Viva del Retorno de Jesucristo (Juan 4.24 ; Juan 3.1-7; Colosenses 2.12 ; Gálatas 3.26-28 ; Romanos 6.1-11 ; Santiago 2.14-26 ; Hebreos 11 y Hebreos 12.1-3 ; Hechos 1.10-11 ; 1° Tesalonicenses 4.13-18 y 1° Tesalonicenses 5.1-11).

Fuera de esta base, es ilusoria toda búsqueda de Unidad.

De todas maneras, no podemos organizar la Unidad, la cual es Espiritual, mediante nuestros esfuerzos, sino guardarla en el vínculo de la Paz (Efesios 4.1-6). Esto demanda una actividad constante de los Creyentes (1° Tesalonicenses 5.16-24).


Dones y funciones en el Cuerpo de la Iglesia:
En el Cuerpo de Cristo cada miembro recibe uno o varios Dones del Espíritu, para capacitarle a actuar en bien del resto de los miembros (1° Corintios 12.7-11 ; 1° Corintios 12.28-31; Romanos 12 ; Efesios 4.11-12). Por cuanto todos los integrantes del Cuerpo de Cristo somos así dotados y llamados al Sacerdocio, no existe jerarquía en la Verdadera Iglesia, ni tampoco división entre clero y laicos (1° Pedro 2.9) : lo que sí existe, es una distribución armónica de los Dones y funciones, ejercidos en mutuo Amor y sumisión los unos a los otros (1° Pedro 4.10-11 ; 1° Pedro 4.8; Efesios 5.21).

En la Iglesia del Nuevo Testamento los apóstoles ejercieron una labor que fue, en cierto sentido, irrepetible (Hechos 1.21-22 ; Efesios 2.20).

Los “ancianos” o “superiores” (Hechos 14.23 ; Hechos 15.22; Hechos 20.17), se encargaban de velar sobre el Rebaño y de asegurar la predicación y la enseñanza ( 1° Timoteo 3.1-7 ; 1° Timoteo 5.17; Tito 1.5-9) ; los “diáconos” ejercían un ministerio de servicio (1° Timoteo 3.8-13). También hubo mujeres ejerciendo esa función en la Iglesia (Romanos 16.1-2).

Todos son constituidos por la Autoridad directa del mismo Señor Jesucristo, Cabeza de la Iglesia, y ejercen sus funciones en común-unión con todo el Cuerpo (1° Corintios 12 ; Romanos 12.6-8). En el caso del pasaje de Tito 1.5, Tito fue delegado por Pablo para establecer ancianos en cada ciudad, pero con la Dirección del Espíritu de Jesucristo ; significa que el mismo Señor nos comisiona para edificación mutua (Salmos 127.1). Es, además, un ministerio plural y no reducido a un solo hombre, como sucede tan frecuentemente en las falsas iglesias (Ej. catolicismo).

Las actividades y la autoridad quedan así en el Cuerpo de la Iglesia ; las decisiones siempre son tomadas bajo la Dirección del Espíritu Santo (Hechos 17.23-28).


El Destino Eterno de la Iglesia:
En esta tierra. La Iglesia es aún imperfecta, incompleta y menospreciada ; no es del mundo y marcha, como su Señor, por el Camino del Madero (Lucas 12.32 ; Juan 15.18-25 ; Juan 17.14-21). Su tarea es dar Testimonio de Jesucristo y ganar espíritus para Su Nombre (Juan 15.26-27 ; 1° Pedro 2.9-10 ; Filipenses 2.15-16) ; tiene que Crecer en la Santidad (Efesios 4.12-16).

Es inminente el momento en que se completará el número de los miembros del Cuerpo (Romanos 11.25-26), y en que Jesucristo hará estar ante Sí a Su Esposa Perfecta, Gloriosa e Irreprensible (Efesios 5.27 ; Colosenses 1.22) ; para ello, la Iglesia purificada y perfeccionada será arrebatada al cielo al encuentro de su Señor (1° Tesalonicenses 4.14-18 ; Mateo 25.1-13), para así llegar a estar unida a Él en las Bodas del Cordero (Apocalipsis 19.7-9). Sentada con Cristo en Su Trono, reinará con Él por los siglos de los siglos (Apocalipsis 3.21 ; Apocalipsis 22.3-5; 2° Pedro 1.11).

Entonces, aquellos que hemos sido Salvos por la Fe en el Evangelio, gozaremos de Felicidad sin adversidad alguna, en la presencia del mismo Dios, en aquella ciudad que tiene Fundamento, cuyo Arquitecto y Constructor es Dios ; y tendremos una comunión entrañable con Jesucristo, mediante una unión eterna por el Espíritu (Hebreos 11.10 ; Juan 14.1-3 ; Apocalipsis 21.1-27 y Apocalipsis 22.1-5).

Las últimas palabras de la Biblia, retumban con la Esperanza de la Iglesia Alimentada por el Espíritu : “y el Espíritu y la Esposa dicen : Ven ... El que da Testimonio de estas cosas dice : Ciertamente vengo en breve. Amén, sí, ven Señor Jesucristo” (Apocalipsis 22.17-20).

NOTA: si te interesa saber más al respecto puedes visitar: www12.brinkster.com/jesusregresa
 
Re: La Verdadera Iglesia.

Estimado Hernán:

Hernán777 dijo:
Señalemos, ya aquí, que el término Iglesia no designa jamás un edificio ni un lugar de culto, como tal cual es utilizado por algunas religiones erróneamente, Ya que Jesucristo y todos los Salvados en Su Nombre constituimos el Templo
El término iglesia usado en particular también es sinónimo de templo.

El término Iglesia en general es el Cuerpo Místico de Jesucristo.

En fin, dicho término tiene un significado equívoco, como tantos otros términos del lenguaje y lo que define si es correcto o nó es simplemente su uso.

Definición de Iglesia :
En esencia, es la comunidad de todos los creyentes a Jesucristo, que hemos sido unidos por el lazo de la Fe en Su Nombre, por la acción Regeneradora del Espíritu Santo.
La Iglesia es el conjunto de bautizados en la gracia santificante.

Mientras exista un bautismo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (sea éste católico o protestatne), hay por tanto un miembro de la Iglesia, independientemente que pudieran existir divisiones doctrinales las cuales no rompen éste lazo, aunque sí lo lesionan.

La Iglesia es Universal, por cuanto todos los Hijos de Dios por el Espíritu, de todos los países y procedencias, formamos parte de Ella
Correcto, de acuerdo con Oseas 1, 10, la Iglesia es el verdadero Israel que agrupa a todos, y por ésto es que San Ignacio de Antioquía en el año 100 d.C. utiliza el adjetivo griego de "katholikos" para denominar a la Iglesia y de ahí su nombre de Católica hasta hoy.

Asimismo, la Iglesia es también Local, ya que en el Nuevo Testamento la Comunidad Cristiana de cada localidad era considerada como una Iglesia ; lo que permite emplear el término Iglesias
Usted aquí mismo acepta todavía otra acepción a la palabra, así que no veo porqué comenzó con una "intolerancia" a cualquier otro significado que no fuera el universal.

En lo que vamos del tema, ya llevamos al menos 3 acepciones para el uso de dicha palabra.

La Unidad de la Iglesia:
Es un Don de Dios y un Milagro conseguido por la Obra del Madero y de Pentecostés, ya que reúne en Uno Solo a los Hijos de Dios que estaban dispersos (Juan 11.52 ; Efesios 2.13-18 ; 1° Corintios 12.13).

Esta Unidad existe entre aquellos que adoramos y servimos a Dios, porque hemos venido a ser miembros del Cuerpo de Cristo, de la Iglesia, por el Bautismo del Espíritu Santo, teniendo la sola Fe que Salva y la Esperanza Viva del Retorno de Jesucristo

Fuera de esta base, es ilusoria toda búsqueda de Unidad.
La unidad como usted bien señala la dá Dios Mismo, mediante la gracia que Él dispensa mediante el Sacramento del Bautismo el cual es igualmente válido tanto para católicos como para protestantes.

De todas formas, a pesar de ésta verdad, no falta la comunidad protestante que manda a "bautizar" a los ya bautizados como podrían ser los católicos, y ésto sucede principalmente con las Asociaciones Religiosas protestantes que se dan a la tarea de "convertir" a católicos de bajas clases socioeconómicas.

En fin, a pesar de que todavía hay ignorancia al respecto, la realidad es que no hay más unidad que la dada por la única gracia bautismal dispensada por Dios.

De todas maneras, no podemos organizar la Unidad, la cual es Espiritual, mediante nuestros esfuerzos, sino guardarla en el vínculo de la Paz
Correcto, la unidad se protege mediante la paz, y las escisiones doctrinales constituyen violencia espiritual (como podría ser -por ejemplo- el hecho de que un protestante creyese que un católico que se pasó intelectualmente a la corriente doctrinal del protestantismo se tiene que "bautizar de nuevo" como ya lo mencioné).

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada
 
Re: La Verdadera Iglesia.

mobile21:
Gracias por leer detenidamente el texto, respondiendo a sus comentarios (perdón por el retraso) ,
cito:
Mientras exista un bautismo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (sea éste católico o protestatne).Hay por tanto un miembro de la Iglesia.

Yo lo llevo a la siguiente reflexión, si Jesucristo, en Mateo 28.19-20 mandó a los apóstoles a bautizar a todas las naciones en el Nombre del Padre y del Hijos y del Espíritu Santo, ¿por que luego los apóstoles , después de recibir el Espíritu Santo en Pentecostés, salieron todos a Bautizar en el Nombre de JESUCRISTO(Hechos 2.38 , Hechos 10.43-48 y muchos pasajes más)?, si presta mucha atención vera en la BIBLIA que NINGÚN apóstol bautizo a NADIE en el NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, será entonces que TODOS están MAL BAUTIZADOS, esto es de mucha importancia y lo invito a que lo verifique, ya que NUESTRO DIOS Y SALVADOR JESUCRISTO dijo claramente en Juan 3.1-7 que quien no sea bautizado no verá el reino de Dios por que no habrá nacido en espíritu.
Es decir que quien no sea bautizado en el NOMBRE DE JESUCRISTO (Hechos 4.12) , no vivirá eternamente. (Por tal motivo yo me bautice en ese NOMBRE, ya que Jesucristo es DIOS y el único NOMBRE que corresponde con Padre con Hijo y con Espíritu Santo es JESUCRISTO, y por eso los miembros de la Iglesia de Jesucristo deben estar bien bautizados para poder formar parte de su Cuerpo ya que existe un solo bautismo.
Ahora bien, mi intención era mostrar que cuando usted pasa por una construcción o " templo" , a la cual llama iglesia y se persigna, eso esta muy mal por que ese lugar no es una iglesia, sino que es cuando 2 o 3 personas estén reunidas en el Nombre de Dios (Jesucristo) allí estará EL, no tiene que ser un lugar especifico. (Si le interesa saber más sobre :
Jesucristo es Dios o el Bautismo en el Nombre de Jesucristo y muchos temas más ,puede visitar : www12.brinkster.com/jesusregresa).

Espero haber podido responder alguna de sus inquietudes, le deseo de todo corazón que Nuestro Señor Jesucristo le de humildad para aceptarlo y recuerde que si uno ama a Dios debe escudriñarlo todo y retener lo bueno.
Bendiciones. Hernán
Este mensaje lo deje para testimonio del Jesucristo, quien lo responda tendra que fundamentarlo biblicamente. Gracias.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas