Re: LA VERDADERA HISTORIA DE LA CAIDA DE ADAN Y EVA
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w
unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w
ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Para los Bahais la interpretación de este relato del Génesis es bastante oculto y simbólico. Se atesoran múltiples significados espirituales profundos y eternos. Es un poco largo pero creo muy interesante y revelador:
"¿Cómo podemos comprender la expulsión de Adán y Eva del Jardin de Eden?
El relato de la expulsión de Adán y Eva del Jardín de Edén que se encuentra en el capitulo dos de Génesis es sin lugar a duda un relato extraordinario. La insistencia en su veracidad literal no puede sino alejar las personas de la religión. Es difícil de pensar que Dios, esta fuerza creadora de todo este increíblemente inmenso universo se dedica a jardinear un pedazo de tierra entre varios ríos y tener conversaciones banales, a buscar a Adán que está escondido en el Jardín, de castigar etc.…
Ahora sobre el pecado cometido por Adán que fue la causa de su expulsión, supongamos por un instante que así fue y que efectivamente un cierto Adán en los inicios de la creación cometió el más grande de los crímenes. Entonces la pregunta es cómo puede un crimen o un pecado ser heredado. Nosotros que somos humanos, con nuestro sistema imperfecto de justicia, no culpamos a un hijo por un crimen cometido por su padre menos aun por un crimen cometido por un ancestro cuyo parentesco ni siquiera podemos imaginar por su lejanía.
Entonces si así fuera eso significa que Moisés fue pecador que Juan Bautista fue pecador que todos los profetas del Antiguo Testamento como Isaías, Ezequiel, etc fueron todos pecadores y ninguno alcanzo la salvación ya que Cristo no había aparecido aun. Entonces todo relato bíblico del Antiguo Testamento seria proveniente de personas pecadoras cuya salvación no hubiera sido ni siquiera una posibilidad.
Abdu’l-Bahá explica en Contestación a Unas Preguntas que “el relato sobre el acto de comer del árbol y la expulsión de Adán y Eva del Paraíso, debe ser considerado como un conjunto de alusiones simbólicas” donde dice Abdu’l-Bahá “están contenidos misterios divinos y significados universales susceptibles de maravillosas interpretaciones”. Vimos que de lo contrario el significado literal no puede ser aceptado por una ninguna mente inteligente.
Abdu’l-Bahá explica el significado simbólico del relato mencionado en Génesis de la siguiente forma:
Adán representa el espíritu celestial de Adán vale decir Adán representa la esencia espiritual del hombre.
El árbol del bien y del mal significa el mundo humano; El mundo espiritual y divino es enteramente bueno y absolutamente luminoso ya que Dios es la fuente de todo bien y todo amor emana de Dios. Pero en el mundo material existe la luz y existe la oscuridad y en ese mundo, el hombre por el hecho de tener libre albedrío, puede elegir entre la luz y la oscuridad puede hacer el bien como puede crear el mal alejándose del bien. Puede estar consciente o puede estar inconsciente de su realidad espiritual.
Bahá’u’lláh reafirma en las Palabras Ocultas en un lenguaje a la vez directo y poético y místico la naturaleza espiritual del hombre:
¡OH HIJO DEL AMOR!
Estás a un solo paso de las gloriosas alturas inaccesibles y del árbol celestial del amor. Da ese paso y con el siguiente entra en el reino inmortal e ingresa en el pabellón de la eternidad. Presta oído entonces a lo que ha sido revelado por la Pluma de Gloria
En este hermoso pasaje Bahá’u’lláh reafirma la esencia espiritual del hombre
¡OH HOMBRE DE DOS VISIONES!
Cierra un ojo y abre el otro. Cierra uno al mundo y todo lo que hay en él, y abre el otro a la sagrada belleza del Amado.
¿Qué representa Eva?
Abdu’l-Bahá explica que en algunos pasajes de los Libros Sagrados donde se hace mención de la mujer, la mujer representa el alma del hombre.
El significado de la serpiente es el apego al mundo humano. Todo el sufrimiento del hombre proviene de su apego al mundo material, y esto es la paradoja de nuestras existencias, buscamos algo y nos apegamos a algo que nunca puede ser nuestro, ya que irremediablemente tenemos que abandonar el mundo material y descuidamos lo que si puede ser nuestro y nos puede traer felicidad.
Abdu’l-Bahá sigue diciendo en Contestación a Unas Preguntas que: “Dicho apego del espíritu llevó al alma y espíritu de Adán desde el dominio de la libertad al dominio de la esclavitud, haciendo que éste se volviera del Reino de la Unidad al mundo humano. Cuando el alma y el espíritu de Adán entraron en el mundo humano, Adán salió del paraíso de la libertad para caer dentro del mundo de esclavitud. Venía de las alturas de pureza y bondad absolutas, y entró en el mundo del bien y del mal.”
El castigo del hombre es el que el mismo escoge para sí mismo, Bahá’u’lláh dice en las Palabras Ocultas:
¡OH MIS HIJOS!
Temo que, privados de la melodía de la paloma celestial, volváis a hundiros nuevamente en las sombras de la perdición absoluta, y sin haber visto jamás la belleza de la rosa, retornéis al agua y a la arcilla.
Es interesante de observar el uso del simbolismo de la comida que a menudo se utiliza en los escritos sagrados. Al igual que el pan el cual da vida al cuerpo. El “pan” celestial es el alimento para el espíritu del hombre y lo que lo mantiene vivo.
Éste es el alimento que confiere vida eterna a los puros de corazón y a los iluminados de espíritu. Éste es el pan del cual se dice: "Señor, haz descender sobre nosotros Tu pan del cielo".16 Este pan nunca les será retenido a quienes lo merecen, ni tampoco podrá jamás agotarse. Crece eternamente en el árbol de la gracia; desciende en toda época de los cielos de la justicia y la misericordia. … su raíz firme y sus ramas extendidas al cielo, dando su fruto en todo tiempo".17
(Bahá’u’lláh, Kitab-I-Iqan Libro de la Certeza)
El árbol del la vida explica Abdu’l-Bahá representa el más alto grado del mundo de la existencia. Es la estación de la Palabra de Dios y de la suprema Manifestación. Esa estación, por consiguiente, ha estado vedada; y sólo se volvería clara y transparente con la aparición de la más noble Manifestación Suprema.
Bahá’u’lláh de nuevo en las Palabras Ocultas dice:
¡OH HIJO DEL HOMBRE!
En el árbol de refulgente gloria he dispuesto para ti los frutos más selectos, ¿por qué te has apartado y te has contentado con lo que es menos bueno? Vuelve entonces a lo que es mejor para ti, en el dominio de lo alto.
Abdu’l-Bahá reafirma esto diciendo: Por esta razón, el árbol de vida del Paraíso supremo es la expresión del centro de absoluta pureza santificada, es decir, de la Manifestación Suprema de Dios.
El Árbol de la Vida simboliza la estación de la Manifestación de Dios y Abdu’l-Bahá explica que esto representa el grado más alto en el mundo de la existencia. Este concepto se encuentra también representado en el símbolo del anillo bahá’i, donde la estación de las Manifestaciones de Dios está por encima del mundo del espíritu humano pero creado por la esencia divina que es representada por la primera línea horizontal.
Resumiendo entonces la explicación dada por Abdu’l-Bahá:
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w
unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w
ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Adán representa el espíritu del hombre y Eva su alma. El árbol del bien y del mal representa el mundo de la materia y la serpiente la tentación y el apego del espíritu y alma del hombre al mundo de la materia. El Árbol de la Vida es la estación más alta en el mundo de la creación. Mientras el hombre mantenga su apego al mundo material y mantenga su negligencia de su verdadera realidad espiritual estará excluida del Paraíso de la cercanía de Dios. El Mensaje de Dios a través de Sus Manifestaciones libera al hombre, “salva” al hombre del apego y de la ceguera del mundo de la materia. El pecado del hombre es su apego al mundo material y es relativo a su estación.
Abdu’l-Bahá explica este importante concepto diciendo: “El pecado de Adán es tal sólo con relación a su estación. Aunque de ese apego se obtienen resultados, no obstante ello, el apego al mundo terrenal, comparado con el apego al mundo espiritual recibe la consideración de pecado.” "Mansour Shedigat
saludos cordiales
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w
"¿Cómo podemos comprender la expulsión de Adán y Eva del Jardin de Eden?
El relato de la expulsión de Adán y Eva del Jardín de Edén que se encuentra en el capitulo dos de Génesis es sin lugar a duda un relato extraordinario. La insistencia en su veracidad literal no puede sino alejar las personas de la religión. Es difícil de pensar que Dios, esta fuerza creadora de todo este increíblemente inmenso universo se dedica a jardinear un pedazo de tierra entre varios ríos y tener conversaciones banales, a buscar a Adán que está escondido en el Jardín, de castigar etc.…
Ahora sobre el pecado cometido por Adán que fue la causa de su expulsión, supongamos por un instante que así fue y que efectivamente un cierto Adán en los inicios de la creación cometió el más grande de los crímenes. Entonces la pregunta es cómo puede un crimen o un pecado ser heredado. Nosotros que somos humanos, con nuestro sistema imperfecto de justicia, no culpamos a un hijo por un crimen cometido por su padre menos aun por un crimen cometido por un ancestro cuyo parentesco ni siquiera podemos imaginar por su lejanía.
Entonces si así fuera eso significa que Moisés fue pecador que Juan Bautista fue pecador que todos los profetas del Antiguo Testamento como Isaías, Ezequiel, etc fueron todos pecadores y ninguno alcanzo la salvación ya que Cristo no había aparecido aun. Entonces todo relato bíblico del Antiguo Testamento seria proveniente de personas pecadoras cuya salvación no hubiera sido ni siquiera una posibilidad.
Abdu’l-Bahá explica en Contestación a Unas Preguntas que “el relato sobre el acto de comer del árbol y la expulsión de Adán y Eva del Paraíso, debe ser considerado como un conjunto de alusiones simbólicas” donde dice Abdu’l-Bahá “están contenidos misterios divinos y significados universales susceptibles de maravillosas interpretaciones”. Vimos que de lo contrario el significado literal no puede ser aceptado por una ninguna mente inteligente.
Abdu’l-Bahá explica el significado simbólico del relato mencionado en Génesis de la siguiente forma:
Adán representa el espíritu celestial de Adán vale decir Adán representa la esencia espiritual del hombre.
El árbol del bien y del mal significa el mundo humano; El mundo espiritual y divino es enteramente bueno y absolutamente luminoso ya que Dios es la fuente de todo bien y todo amor emana de Dios. Pero en el mundo material existe la luz y existe la oscuridad y en ese mundo, el hombre por el hecho de tener libre albedrío, puede elegir entre la luz y la oscuridad puede hacer el bien como puede crear el mal alejándose del bien. Puede estar consciente o puede estar inconsciente de su realidad espiritual.
Bahá’u’lláh reafirma en las Palabras Ocultas en un lenguaje a la vez directo y poético y místico la naturaleza espiritual del hombre:
¡OH HIJO DEL AMOR!
Estás a un solo paso de las gloriosas alturas inaccesibles y del árbol celestial del amor. Da ese paso y con el siguiente entra en el reino inmortal e ingresa en el pabellón de la eternidad. Presta oído entonces a lo que ha sido revelado por la Pluma de Gloria
En este hermoso pasaje Bahá’u’lláh reafirma la esencia espiritual del hombre
¡OH HOMBRE DE DOS VISIONES!
Cierra un ojo y abre el otro. Cierra uno al mundo y todo lo que hay en él, y abre el otro a la sagrada belleza del Amado.
¿Qué representa Eva?
Abdu’l-Bahá explica que en algunos pasajes de los Libros Sagrados donde se hace mención de la mujer, la mujer representa el alma del hombre.
El significado de la serpiente es el apego al mundo humano. Todo el sufrimiento del hombre proviene de su apego al mundo material, y esto es la paradoja de nuestras existencias, buscamos algo y nos apegamos a algo que nunca puede ser nuestro, ya que irremediablemente tenemos que abandonar el mundo material y descuidamos lo que si puede ser nuestro y nos puede traer felicidad.
Abdu’l-Bahá sigue diciendo en Contestación a Unas Preguntas que: “Dicho apego del espíritu llevó al alma y espíritu de Adán desde el dominio de la libertad al dominio de la esclavitud, haciendo que éste se volviera del Reino de la Unidad al mundo humano. Cuando el alma y el espíritu de Adán entraron en el mundo humano, Adán salió del paraíso de la libertad para caer dentro del mundo de esclavitud. Venía de las alturas de pureza y bondad absolutas, y entró en el mundo del bien y del mal.”
El castigo del hombre es el que el mismo escoge para sí mismo, Bahá’u’lláh dice en las Palabras Ocultas:
¡OH MIS HIJOS!
Temo que, privados de la melodía de la paloma celestial, volváis a hundiros nuevamente en las sombras de la perdición absoluta, y sin haber visto jamás la belleza de la rosa, retornéis al agua y a la arcilla.
Es interesante de observar el uso del simbolismo de la comida que a menudo se utiliza en los escritos sagrados. Al igual que el pan el cual da vida al cuerpo. El “pan” celestial es el alimento para el espíritu del hombre y lo que lo mantiene vivo.
Éste es el alimento que confiere vida eterna a los puros de corazón y a los iluminados de espíritu. Éste es el pan del cual se dice: "Señor, haz descender sobre nosotros Tu pan del cielo".16 Este pan nunca les será retenido a quienes lo merecen, ni tampoco podrá jamás agotarse. Crece eternamente en el árbol de la gracia; desciende en toda época de los cielos de la justicia y la misericordia. … su raíz firme y sus ramas extendidas al cielo, dando su fruto en todo tiempo".17
(Bahá’u’lláh, Kitab-I-Iqan Libro de la Certeza)
El árbol del la vida explica Abdu’l-Bahá representa el más alto grado del mundo de la existencia. Es la estación de la Palabra de Dios y de la suprema Manifestación. Esa estación, por consiguiente, ha estado vedada; y sólo se volvería clara y transparente con la aparición de la más noble Manifestación Suprema.
Bahá’u’lláh de nuevo en las Palabras Ocultas dice:
¡OH HIJO DEL HOMBRE!
En el árbol de refulgente gloria he dispuesto para ti los frutos más selectos, ¿por qué te has apartado y te has contentado con lo que es menos bueno? Vuelve entonces a lo que es mejor para ti, en el dominio de lo alto.
Abdu’l-Bahá reafirma esto diciendo: Por esta razón, el árbol de vida del Paraíso supremo es la expresión del centro de absoluta pureza santificada, es decir, de la Manifestación Suprema de Dios.
El Árbol de la Vida simboliza la estación de la Manifestación de Dios y Abdu’l-Bahá explica que esto representa el grado más alto en el mundo de la existencia. Este concepto se encuentra también representado en el símbolo del anillo bahá’i, donde la estación de las Manifestaciones de Dios está por encima del mundo del espíritu humano pero creado por la esencia divina que es representada por la primera línea horizontal.
Resumiendo entonces la explicación dada por Abdu’l-Bahá:
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w
Abdu’l-Bahá explica este importante concepto diciendo: “El pecado de Adán es tal sólo con relación a su estación. Aunque de ese apego se obtienen resultados, no obstante ello, el apego al mundo terrenal, comparado con el apego al mundo espiritual recibe la consideración de pecado.” "Mansour Shedigat
saludos cordiales