La verdad sobre Venezuela este 23 de enero!

Gracias cabal por responderme.
Lo que dijo cabal es completamente falso todo.
Yo vivo en Venezuela, no opino desde afuera, hoy el dolar esta a mas de 3200 BsS, el sueldo esta en 18000BsS, sueldo mensual es de menos de 6 dolares approx 5 euros.

PDVSA no podra exportar petroleo a rusia puesto que es productor, los fletes de llevar un buque petrolero a la india, otro lado del mundo que ya tiene sus proveedores no es viable, ademas, las refinerias que operan en el suelo EEUU fueron intervenidas, las que funcionan en venezuela no producen ni gasolina, este se trae de eeuu porque el comunismo acabo con la capacidad operativa de PDVSA

si guste goglee
saludos
 
Última edición:
Lo que dijo cabal es completamente falso todo.
Yo vivo en Venezuela, no opino desde afuera, hoy el dolar esta a mas de 3200 BsS, el sueldo esta en 18000BsS, sueldo mensual es de menos de 6 dolares approx 5 euros.

PDVSA no podra exportar petroleo a rusia puesto que es productor, los fletes de llevar un buque petrolero a la india, otro lado del mundo que ya tiene sus proveedores no es viable, ademas, las refinerias que operan en el suelo EEUU fueron intervenidas, las que funcionan en venezuela no producen ni gasolina, este se trae de eeuu porque el comunismo acabo con la capacidad operativa de PDVSA

si guste goglee
saludos
¿Es en serio que en Venezuela el salario medio es de 5 euros mensuales? si es así aún con más razón no pueden comerciar con insumos básicos, y aunque hay inversión extranjera en Venezuela me parece indiscutible que ésta sería mucho mayor si no fuera por el tema de las expropiaciones que ocurrieron.
Se habla de que Venezuela importa petroleo pero creo que lo que compran es un derivado ligero que necesitan obtener para su propia producción, aunque no discuto sobre la ineficacia de PDVSA, que encima producen caro y casi regalan un montón de petróleo a Cuba.
 
¿Es en serio que en Venezuela el salario medio es de 5 euros mensuales? si es así aún con más razón no pueden comerciar con insumos básicos, y aunque hay inversión extranjera en Venezuela me parece indiscutible que ésta sería mucho mayor si no fuera por el tema de las expropiaciones que ocurrieron.
Se habla de que Venezuela importa petroleo pero creo que lo que compran es un derivado ligero que necesitan obtener para su propia producción, aunque no discuto sobre la ineficacia de PDVSA, que encima producen caro y casi regalan un montón de petróleo a Cuba.
a cuba y las islas del caribe a cambio de votos en las naciones unidas, islitas que no llegan ni al millon de habitantes votando a favor de maduro a cambio de petroleo, ahora que se agarren porque nadie los va a querer ayudar.

Lo del salario, asi es, plus, los alimentos estan dolarizados, un kilo de arros vale casi un dolar hoy... saca la cuenta; como si ganas menos de 6 dolares mensuales pagas pasajes, desodorante, jabon para bañarte, crema para sepillarte los dientes y ademas comida ? por algo las personas se van caminando a peru, estamos hablando de miles de kilometros.. obvio que supongo cojen aventones pero es una travesia loca y arriezgada que debe tener razones igual de mortales para obligarte a hacer algo asi.

Yo lo que mas lamento en el contexto cristiano, es que nunca recibi ayuda de millones de cristianos que viven en el mundo y que seguro le sobraran un par de dolares, y no los donaron... y bueno, ya esto casi acaba si Dios permite, y ojala no les sea contado esa indiferencia como pecado a tantas personas que pudieron ayudar y no lo hicieron... YO personalmente no los culpo, el dios Mammon, el dios del dinero es muy poderoso, nos grita al oido que no regalemos nada, que no demos nada a nadie, es por eso que el ministerio de Jesus se baso mayormente en hablar de la solidaridad sinembargo es la doctrina que menos se predica y menos se ejerce, dice ama a tu projimo como a ti mismo, luego tu projimo acosto a sus niños sin comer y tu botaste porciones de pan porque se pusieron duros. Es lamentable de verdad. Igual YO no los culpo, entiendo que es dificil luchar contra el dios Mammon.
 
Yo, como mexicano, no puedo dar una opinión determinante sobre la situación actual de Venezuela. Solo me limito a ver las noticias que llegan por los medios de información.

Podría pensar que Venezuela no está tan mal, excepto por los testimonios realistas y no excesivos de personas que salieron de su país de origen por causas muy excepcionales.

Una cosa me queda clara: este país de gente bondaosa no merece que un podrido bolivariano los trate como lo hace, escondiéndose detrás de los fusiles de un ejército que en cualquier momento puede tomar el control. Ya antes ocurrió, y es casi seguro que volverá a ocurrir.
 
Yo, como mexicano, no puedo dar una opinión determinante sobre la situación actual de Venezuela. Solo me limito a ver las noticias que llegan por los medios de información.

Podría pensar que Venezuela no está tan mal, excepto por los testimonios realistas y no excesivos de personas que salieron de su país de origen por causas muy excepcionales.

Una cosa me queda clara: este país de gente bondaosa no merece que un podrido bolivariano los trate como lo hace, escondiéndose detrás de los fusiles de un ejército que en cualquier momento puede tomar el control. Ya antes ocurrió, y es casi seguro que volverá a ocurrir.

Se dice: a los medios de desinformacion
 
¿Desinformación dijiste?

¿Qué explicas de los venezolanos que huyeron de su país porque se quedaron sin comida? ¿Me vas a decir que eso es desinformación?

¡El colmo!

NO, te explico lo que rodendo quizo decir Rosendo: En Venezuela los medios de comunicacion desde hace años dejaron de informar, solo hacen procelitismo politico a maduro y dan mas que todo noticias deportivas y del mundo del espectaculo. por eso uno se refiere a esos medios, los medios locales como medios de desinformacion, porque cuando estan matando Venezolanos en las calles ellos estan pasando comiquitas...Los medios que eran de tropiezo al regimen fueron cerrados o comprados entre ellas muchas emisoras de radios.
 
El canal 13 de Chile pudo entrevistar al Presidente de Venezuela Juan Guaidó


https://www.biobiochile.cl/noticias...nezuela-fueron-detenidos-por-la-policia.shtml

Detienen a equipo de prensa de 24 Horas en Venezuela

El periodista Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores cuando fueron detenidos por funcionarios de la seguridad presidencial
30.01.2019
Durante la noche de este martes, funcionarios de la seguridad presidencial de Venezuela detuvo en Caracas al equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile enviado a investigar la crisis en aquel país.
El periodista de 24 Horas Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores cuando fueron detenidos por la policía.
Marco Ruiz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), indicó a 24 Horas que "denunciamos la detención arbitraria en contra de cuatro comunicadores audiovisuales, entre ellos dos colegas de Televisión Nacional de Chile, quienes se encontraban con dos periodistas venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez".
"Están detenidos desde las 10:00 horas de la noche. Ocurrió en los alrededores del Palacio de Miraflores. Había una pequeña concentración de seguidores de Nicolás Maduro, que habían sido convocados a una vigilia permanente. Entendemos entonces que los reporteros, un poco buscando reseñar el ambiente de lo que estaba ocurriendo allí, se acercaron hasta el lugar y fueron detenidos por funcionarios de la seguridad presidencial", añadió.
"Tuvimos la oportunidad de hacer un seguimiento muy de cerca durante la primera hora de detención. En ese tiempo supimos que los documentos de identidad de los cuatro periodistas fueron detenidos por los funcionarios. Habrían estado siendo revisados a través de lo que ellos llamaron un procedimiento rutinario. Sin embargo, más de dos horas es algo absolutamente injustificado e irregular. Es un hecho intimidatorio a los medios y a la prensa tanto local como internacional", explicó luego.
Hace unos días, el equipo de prensa de TVN despachaba en vivo desde Caracas cuando apareció un vehículo de la policía de Venezuela, lo que obligó a cortar la transmisión. Además, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó dar de baja la señal de Canal 24 Horas de los cableoperadores del país.
 
Última edición:
Pareciera que para algunos " la verdad,solo la verdad, y nada más que la verdad" son tres cosas separadas.

Es imposible esconder el desastre que el chavismo a ocasionado en Venezuela , quien no quiera verlo, pues ni como ayudarle.

Saludos danyr.
 
https://www.biobiochile.cl/noticias...nezuela-fueron-detenidos-por-la-policia.shtml

Detienen a equipo de prensa de 24 Horas en Venezuela

El periodista Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores cuando fueron detenidos por funcionarios de la seguridad presidencial
30.01.2019
Durante la noche de este martes, funcionarios de la seguridad presidencial de Venezuela detuvo en Caracas al equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile enviado a investigar la crisis en aquel país.
El periodista de 24 Horas Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores cuando fueron detenidos por la policía.
Marco Ruiz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), indicó a 24 Horas que "denunciamos la detención arbitraria en contra de cuatro comunicadores audiovisuales, entre ellos dos colegas de Televisión Nacional de Chile, quienes se encontraban con dos periodistas venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez".
"Están detenidos desde las 10:00 horas de la noche. Ocurrió en los alrededores del Palacio de Miraflores. Había una pequeña concentración de seguidores de Nicolás Maduro, que habían sido convocados a una vigilia permanente. Entendemos entonces que los reporteros, un poco buscando reseñar el ambiente de lo que estaba ocurriendo allí, se acercaron hasta el lugar y fueron detenidos por funcionarios de la seguridad presidencial", añadió.
"Tuvimos la oportunidad de hacer un seguimiento muy de cerca durante la primera hora de detención. En ese tiempo supimos que los documentos de identidad de los cuatro periodistas fueron detenidos por los funcionarios. Habrían estado siendo revisados a través de lo que ellos llamaron un procedimiento rutinario. Sin embargo, más de dos horas es algo absolutamente injustificado e irregular. Es un hecho intimidatorio a los medios y a la prensa tanto local como internacional", explicó luego.
Hace unos días, el equipo de prensa de TVN despachaba en vivo desde Caracas cuando apareció un vehículo de la policía de Venezuela, lo que obligó a cortar la transmisión. Además, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó dar de baja la señal de Canal 24 Horas de los cableoperadores del país.

Después de 14 horas fueron liberados los SECUESTRADOS por el régimen de maduro

Si no fuera por el Impacto mediático aun estarían detenidos en Venezuela

Hay otros periodistas de España y Alemania SECUESTRADOS
 
Peridistas SECUESTRADOS por el Regimen de MADURO

En los últimos días, al menos 10 periodistas han sido detenidos por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Entre ellos hay un español que trabaja en la agencia EFE y cuatro han sido puestos en libertad, aunque en el caso de los dos chilenos la medido se ha saldado con su deportación inmediata.

A estos 10 hay que sumar la detención del conductor venezolano José Salas, que llevaba a los tres periodistas de EFE detenidos.

Gonzalo Domínguez Loeda
imagen-sin-titulo.jpg

Gonzalo Domínguez Loeda
Periodista de la agencia EFE desde octubre de 2012, este español inició su carrera periodística en el diario 'Público'.
Es licenciado en Periodismo y en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.




Maurén Barriga Vargas
Esta colombiana es además de redactora de EFE, locutora y presentadora de esta misma agencia. Antes trabajó el Telecorazón y en Canal Cartagena. Estudió un máster en la Universidad Carlos III de Madrid en Dirección de Empresas Audiovisuales.
Leonardo Muñoz

imagen-sin-titulo.jpg
Leonardo Muñoz


Fotógrafo colombiano que también trabaja para EFE.
El 24 de enero viajó a Venezuela para cubrir las protestas que se dan en el país a raíz de la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Desde la mañana de este miércoles se desconoce su paradero.

Baptiste des Monstiers y Pierre Caillé
Grababan un reportaje para la cadena TF1. Su programa, Quotidien, ha confirmado en Twitter que fueron detenidos cuanto intentaban "cubrir la crisis política", si bien ha evitado entrar en más detalles para no "agravar su situación".

imagen-sin-titulo.jpg
Baptiste des Monstiers


Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona. En libertad
Periodistas chilenos, trabajadores de la cadena pública TVN. Han sido deportados.

imagen-sin-titulo.jpg



Mayker Yriarte y Ana Rodríguez. En libertad
Ambos son periodistas venezolanos. Fueron detenidos este miércoles y puesto en libertad horas después.

Ver imagen en Twitter


https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1090448884806152192

El Gobierno condena la detención de los periodistas de EFE​
El Gobierno ha rechazado hoy "enérgicamente" la detención en Caracas de cuatro miembros un equipo de la Agencia EFE por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
En un comunicado, el Gobierno asegura que "desde que tuvo conocimiento de la detención, a través de la Embajada en Caracas, se están haciendo todas las gestiones necesarias para lograr su liberación a la mayor brevedad".
 
Yo, como mexicano, no puedo dar una opinión determinante sobre la situación actual de Venezuela. Solo me limito a ver las noticias que llegan por los medios de información.

Podría pensar que Venezuela no está tan mal, excepto por los testimonios realistas y no excesivos de personas que salieron de su país de origen por causas muy excepcionales.
estimado, en Venezuela hay dos polos de información: los que creen que vivimos en el país de las maravillas y los creen que vivimos en el infierno.

Las noticas se parcializan hacía algunos de los polos.....pero la verdad es que, ni el uno ni el otro dicen la verdad!


Pues ciertamente tenemos muchos problemas, pero tampoco como lo exageran los medios internacionales
 
Última hora......3 partidos políticos de oposición le dan 30 días a Guaidó para que renuncie

__________________________________________________________

Almagro: Sería un despropósito jurídico desconocer a Guaidó en 30 días

El secretario general de la OEA indicó que el presidente encargado debe permanecer en su cargo hasta que sea juramentado un nuevo mandatario
fuente: http://www.el-nacional.com/noticias...posito-juridico-desconocer-guaido-dias_268861


Por EL NACIONAL
30 DE ENERO DE 2019 11:35 PM | ACTUALIZADO EL 30 DE ENERO DE 2019 23:43 PM

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), calificó este miércoles como un despropósito jurídico que tres partidos de oposición presuntamente estén planeando desconocer a Guaidó como presidente una vez cumplidos 30 días desde su juramentación.

“Me llegó información al respecto, pero me extraña muchísimo que partidos de esa talla estén proponiendo una solución inconstitucional. Queda muy claro en el artículo 233 de la CRBV que el presidente de la Asamblea Nacional es presidente encargado hasta que ocurra la inauguración del nuevo presidente electo”, indicó Almagro durante una entrevista a CNN en Español.
 
Última hora......3 partidos políticos de oposición le dan 30 días a Guaidó para que renuncie

__________________________________________________________

Almagro: Sería un despropósito jurídico desconocer a Guaidó en 30 días

El secretario general de la OEA indicó que el presidente encargado debe permanecer en su cargo hasta que sea juramentado un nuevo mandatario
fuente: http://www.el-nacional.com/noticias...posito-juridico-desconocer-guaido-dias_268861


Por EL NACIONAL
30 DE ENERO DE 2019 11:35 PM | ACTUALIZADO EL 30 DE ENERO DE 2019 23:43 PM

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), calificó este miércoles como un despropósito jurídico que tres partidos de oposición presuntamente estén planeando desconocer a Guaidó como presidente una vez cumplidos 30 días desde su juramentación.

“Me llegó información al respecto, pero me extraña muchísimo que partidos de esa talla estén proponiendo una solución inconstitucional. Queda muy claro en el artículo 233 de la CRBV que el presidente de la Asamblea Nacional es presidente encargado hasta que ocurra la inauguración del nuevo presidente electo”, indicó Almagro durante una entrevista a CNN en Español.
Ni los tres partidos políticos opositores más importantes de Vzla quieren a Guaidó, y en el mundo andan informando puras mentiras que todos los venezolanos apoyamos a ese desconocido que se autoproclamo presidente en una plaza de Venezuela, auspisciado por Estados Unidos y su combo!
 
estimado, en Venezuela hay dos polos de información: los que creen que vivimos en el país de las maravillas y los creen que vivimos en el infierno.

Las noticas se parcializan hacía algunos de los polos.....pero la verdad es que, ni el uno ni el otro dicen la verdad!

Pues ciertamente tenemos muchos problemas, pero tampoco como lo exageran los medios internacionales
Ni tampoco como los minimizan los medios afines a Maduro.

Saludos.
 
Ni los tres partidos políticos opositores más importantes de Vzla quieren a Guaidó, y en el mundo andan informando puras mentiras que todos los venezolanos apoyamos a ese desconocido que se autoproclamo presidente en una plaza de Venezuela, auspisciado por Estados Unidos y su combo!
Pues reunió a mucha gente que lo apoya,debe ser porque es un "desconocido".
Es interesante que un "desconocido" le haga tanto ruido a Maduro. Que sucedería si se levanta un "conocido"?

Saludos.
 
Última hora......3 partidos políticos de oposición le dan 30 días a Guaidó para que renuncie

__________________________________________________________

Almagro: Sería un despropósito jurídico desconocer a Guaidó en 30 días

El secretario general de la OEA indicó que el presidente encargado debe permanecer en su cargo hasta que sea juramentado un nuevo mandatario
fuente: http://www.el-nacional.com/noticias...posito-juridico-desconocer-guaido-dias_268861


Por EL NACIONAL
30 DE ENERO DE 2019 11:35 PM | ACTUALIZADO EL 30 DE ENERO DE 2019 23:43 PM

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), calificó este miércoles como un despropósito jurídico que tres partidos de oposición presuntamente estén planeando desconocer a Guaidó como presidente una vez cumplidos 30 días desde su juramentación.

“Me llegó información al respecto, pero me extraña muchísimo que partidos de esa talla estén proponiendo una solución inconstitucional. Queda muy claro en el artículo 233 de la CRBV que el presidente de la Asamblea Nacional es presidente encargado hasta que ocurra la inauguración del nuevo presidente electo”, indicó Almagro durante una entrevista a CNN en Español.
Parece que lo que publicas no coincide con el link,
En el link original que tú publicas arriba se puede leer esto:

“Me llegó información al respecto, pero me extraña muchísimo que partidos de esa talla estén proponiendo una solución inconstitucional. Queda muy claro en el artículo 233 de la CRBV que el presidente de la Asamblea Nacional es presidente encargado hasta que ocurra la inauguración del nuevo presidente electo”, indicó Almagro durante una entrevista a CNN en Español.

Y está parte la omitiste, creo porque deshace tú propuesta de que los tres partidos quieren desconocer (según tu) a tu presidente guardo.

"El secretario general de la OEA explicó que el plazo de 30 días que establece la Constitución es para la realización del llamado a elecciones, sin que ello signifique el término de la presidencia encargada.
“El plazo de 30 días es para el llamado a elecciones, no es un plazo para la presidencia encargada. La presidencia encargada va a estar a cargo hasta que asuma el nuevo presidente electo y eso está muy claramente previsto en el artículo 233, sería un despropósito jurídico ir por otro camino”, argumentó.

Te falto publicar completo el comentario, recortarlo no lo hará desaparecer.

Pedirte honestidad será demasiado?
Te quejas de la desinformación o de la información incompleta y eso haces.

Saludos.
 
estimado, en Venezuela hay dos polos de información: los que creen que vivimos en el país de las maravillas y los creen que vivimos en el infierno.

Las noticas se parcializan hacía algunos de los polos.....pero la verdad es que, ni el uno ni el otro dicen la verdad!

Pues ciertamente tenemos muchos problemas, pero tampoco como lo exageran los medios internacionales


Hablando de información e desinformación. La misma situación en que ocurrió en Chile y en Perú, cuando el pueblo proclamaba como héroe a Pinochet que saco a su país del caos; y de Fujimori otro héroe de salvar del caos de su país similar, ambos similares que podría ocurrir en Venezuela de hoy. Sin olvidar que detrás en la sombra estaba Kissinger (intereses de grupos de poder extranjeros y nacionales) para derrocar a Velazco (de Peru) y a Allende (Chile). Por cierto, no interesa si el gobernante es un comunista o no, porque aunque sea el mas democrático de todos, pero si afecta a los intereses de los grupos de poder, es un obstáculo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: DannyR