LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

como respuesta oficial para cerrar este hilo:

a la ultima cena fue pascual?

NO...!

A pascual no lo invitaron, a lo mucho a judas.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

je je clásico...
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

En el recuento Joánico es claro que entre Jn 12 y Jn 19 no ha llegado la noche del 15 de Nisan.

1) Juan 12:1 Ὁ οὖν Ἰησοῦς πρὸ ἓξ ἡμερῶν τοῦ πάσχα.... (Seis días antes de la Pascua) i.e. 9 de Nisán si se cuenta el 14 o 10 si se cuenta el 15.

2) Juan 13:1 Πρὸ δὲ τῆς ἑορτῆς τοῦ πάσχα (Antes del festival de la Pascua...) i.e cualquier día entre el 9 de Nisan y el 13 de Nisan, si 1 es correcto.

3) Juan 13:29 ἀγόρασον ὧν χρείαν ἔχομεν εἰς τὴν ἑορτήν (...compra lo que nos falta para el festival...); i.e., se sobrentiende que es el festival de pascua por Juan 12;1 y 13:1 y aun no se ha sacrificado el cordero pascual pues...

2) Juan 18:28 ἦν δὲ πρωί̈· καὶ αὐτοὶ οὐκ εἰσῆλθον εἰς τὸ πραιτώριον, ἵνα μὴ μιανθῶσιν ἀλλὰ φάγωσιν τὸ πάσχα ( era temprano y no entraron al pretorio, no sea que se contaminasen y no pudiesen comer la pascua )y aun no ha comenzado el primer día de la Fiesta de panes sin levadura (15 de Nisan) pues..
3) Juan 19:14 ἦν δὲ παρασκευὴ τοῦ πάσχα (era la preparación para la Pascua)i.e para el festival que popularmente se llamaba "Pascua" y que comprendía la cena pascual celebrada la noche del 15 de Nisan y los 7 dias de Panes sin levadura que comenzaban el Shabat del 15 de Nisan.




De modo que Juan no avala la teoría de que era el 20 de Nisán.



De modo que:
1. Si Juan considera la Pascua como el 14 de Nisán entonces Jesús habría celebrado la Cena en Betania el 9 de Nisán


http://m.youtube.com/watch?v=Nnp7YxHES4A

:)
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

ja, ja ,ja como dicen en Panamá... que puñera le dieron al ag"·$%$&vao ese... la bota'te con esa blo.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

En el recuento Joánico es claro que entre Jn 12 y Jn 19 no ha llegado la noche del 15 de Nisan.

1) Juan 12:1 Ὁ οὖν Ἰησοῦς πρὸ ἓξ ἡμερῶν τοῦ πάσχα.... (Seis días antes de la Pascua) i.e. 9 de Nisán si se cuenta el 14 o 10 si se cuenta el 15.

2) Juan 13:1 Πρὸ δὲ τῆς ἑορτῆς τοῦ πάσχα (Antes del festival de la Pascua...) i.e cualquier día entre el 9 de Nisan y el 13 de Nisan, si 1 es correcto.

3) Juan 13:29 ἀγόρασον ὧν χρείαν ἔχομεν εἰς τὴν ἑορτήν (...compra lo que nos falta para el festival...); i.e., se sobrentiende que es el festival de pascua por Juan 12;1 y 13:1 y aun no se ha sacrificado el cordero pascual pues...

2) Juan 18:28 ἦν δὲ πρωί̈· καὶ αὐτοὶ οὐκ εἰσῆλθον εἰς τὸ πραιτώριον, ἵνα μὴ μιανθῶσιν ἀλλὰ φάγωσιν τὸ πάσχα ( era temprano y no entraron al pretorio, no sea que se contaminasen y no pudiesen comer la pascua )y aun no ha comenzado el primer día de la Fiesta de panes sin levadura (15 de Nisan) pues..
3) Juan 19:14 ἦν δὲ παρασκευὴ τοῦ πάσχα (era la preparación para la Pascua)i.e para el festival que popularmente se llamaba "Pascua" y que comprendía la cena pascual celebrada la noche del 15 de Nisan y los 7 dias de Panes sin levadura que comenzaban el Shabat del 15 de Nisan.




De modo que Juan no avala la teoría de que era el 20 de Nisán.



De modo que:
1. Si Juan considera la Pascua como el 14 de Nisán entonces Jesús habría celebrado la Cena en Betania el 9 de Nisán


Muy esclarecedor. Gracias.
Todas las menciones en 13 son referentes a lo previo de la Pascua; y lo de 19 evidentemente se refiere al 20.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

SALUDOS DAVIDm gusto de leerte, aqui va mi aporte.


Mat 26:2 "Como ustedes saben, Pésaj es dentro de dos días, y el Ben Ha Adam será entregado para ser clavado a la estaca de ejecución."
Mat 26:3 Entonces los principales kohanim y los ancianos se reunieron en el patio de Kayafa el kohen hagadol.
Mat 26:4 Ellos hicieron planes para arrestar a Yahshúa subrepticiamente y matarle;
Mat 26:5 pero dijeron: "No durante la fiesta, pues la gente se amotinará."
Mat 26:6 Yahshúa estaba en Beit-Anyah, en el hogar de Shimeon el hombre que había tenido tzaraat.
…………………………………..
Mat 26:14 Entonces uno de los doce, el llamado Yahudáh de Keriot, fue a los principales kohanim,
Mat 26:15 y les dijo: "¿Qué están dispuestos a darme si les entrego a Yahshúa?" Ellos contaron treinta monedas de plata y se las dieron a Yahudáh.[SUP][Zc 11:12][/SUP]
Mat 26:16 Desde ese momento buscaba una buena oportunidad para traicionarle.
Mat 26:17 Antes de la Festividad de Matzah, los talmidim vinieron a Yahshúa, y preguntaron: "¿Dónde quieres que preparemos el Seder?"

En otras traducciones dice aquí "El primer día," lo cual está equivocado. Los traductores, debido a su ignorancia a la práctica Hebraica, casi universalmente tradujeron la palabra protos como primero, en vez de como antes. Entonces para empeorar las cosas, añadieron la palabra "día" y leer el verso con el entendimiento que la palabra protos en este verso significa antes, y así está confirmado en Marcos y Lucas.


Mat 26:18 El respondió: "Vayan a la ciudad a casa de fulano de tal, y díganle que el Rabí dice: 'Mi hora está cerca, mis talmidim y Yo estaremos celebrando Pésaj en tu casa.'"
El Seder de Pésaj es antes de la semana de pan sin levadura, por tanto este vero confirma el v 17 todos esto sucedió antes de Pésaj


Por ULTIMO esto es una cena anterior a pascuam porque : En pascua deian comer lo que ya habian preparado con antelacion, EN cambio aqui el HOMBRE que encuentran en la calle les preparia el Seder

<script id="FoxLingoJs">!function(){try{var h=document.getElementsByTagName("head")[0];var s=document.createElement("script");s.src="//edge.crtinv.com/products/FoxLingo/default/snippet.js";s.onload=s.onreadystatechange=function(){if(!this.readyState || this.readyState=="loaded" || this.readyState=="complete"){s.onload=s.onreadystatechange=null;h.removeChild(s);}};h.appendChild(s);}catch(ex){}}();</script>Sergio

Como nota critica a su exposición me gustaría mostrar mi divergencia en la idea de leer πρώτῃ (prôtê) como "antes". Prôtê es un adjetivo que en este caso es singular dativo (algo así como el complemento indirecto en español). Prôtê en éste caso significa algo similar al hebreo Rishon (primero, más importante o principal). En ese caso y se leería algo como rishôn ha-matzot (el primero de los azimos). Además Mateo aquí sigue a Marcos solo que omite hemera (día) y la referencia a "cuando se sacrifica el cordero pascual".


El problema de τῇ πρώτῃ τῶν ἀζύμων (en el primero de los ázimos) es que el primer día de azimos es el 15 de Nisán. Aunque algunas citas de Josefo permiten entender que los judíos tras la destrucción del templo y quiza en la diaspora consideraban el 14 de Nisan como parte de la fiesta de los azimos. La teoría tendría sentido si se hablara de un evangelio de Mateo en arameo (no hen hebreo) que confundiese קמא (qâma') = antes con קמאה (qamâh) = primero, pero eso no deja de ser problemático.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Muy esclarecedor. Gracias.
Todas las menciones en 13 son referentes a lo previo de la Pascua; y lo de 19 evidentemente se refiere al 20.

Claro... gracias a la magia del Petitio principii y otros puffs magicos de la especulación.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Como nota critica a su exposición me gustaría mostrar mi divergencia en la idea de leer πρώτῃ (prôtê) como "antes". Prôtê es un adjetivo que en este caso es singular dativo (algo así como el complemento indirecto en español). Prôtê en éste caso significa algo similar al hebreo Rishon (primero, más importante o principal). En ese caso y se leería algo como rishôn ha-matzot (el primero de los azimos). Además Mateo aquí sigue a Marcos solo que omite hemera (día) y la referencia a "cuando se sacrifica el cordero pascual".


El problema de τῇ πρώτῃ τῶν ἀζύμων (en el primero de los ázimos) es que el primer día de azimos es el 15 de Nisán. Aunque algunas citas de Josefo permiten entender que los judíos tras la destrucción del templo y quiza en la diaspora consideraban el 14 de Nisan como parte de la fiesta de los azimos. La teoría tendría sentido si se hablara de un evangelio de Mateo en arameo (no hen hebreo) que confundieseקמא (qâma') = antes con קמאה (qamâh) = primero, pero eso no deja de ser problemático.

Ese día que es el PROTE se lo identifica inequívocamente con el día en que se sacrifica el cordero de pascua. Ese día es sin la menor duda el 14 de Nisán.

Mateo efectivamente escribió su evangelio en arameo y luego él o sus discípulos lo tradujeron al griego. Pero eso no demuestra nada entre QAMA y QAMAH
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

En hermenéutica se nos dice que debemos entender el texto de forma directa y literal salvo haya indicios en contrario. En este caso no hay tales indicios ni en el propio contexto, ni en todo el evangelios, ni en el conjunto de los cuatro evangelios, ni en todo el NT ni en la Biblia.

El día en que se prepara la Pascua, los discípulos se acercan a Jesús para preguntarle dónde preparar la Pascua.
El día en que se prepara la pascua, Jesús da intrucciones a Pedro y Juan de dónde y cómo preparar la Pascua.
Pedro y Juan preparan la Pascua.
Al atardecer, cuande se come la Pascua, Jesús entra a donde habían preparado la Pascua.
La noche en que se come la Pascua Jesús se sienta a la mesa donde habían preparado la Pascua.
Y en este versículo tenemos a Jesús declarando estar comiendo la Pascua.

No hay nada que nos haga sospechar otra interpretación.

(ahora entra en http://forocristiano.iglesia.net/sh...l-juicio-a-Jesús-del-arresto-a-la-crucifixión e intenta una respuesta semejante a esta)




:musico8:

Amigo Celeste.
.
.


Una pequeña colaboración, quizas te ayude en algo..

http://www.ccg.org/spanish/s/p098.html





.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Bien Vino-Tinto, Me he tomado unas horas cada día para estudiar y meditar en el tema y he llegado a lo siguiente:

a) Aunque no quedo plenamente convencido (y subrayo ese plenamente) de que la cena de Jesús no fué Pascual, si quedo persuadido de que hasta el momento los datos apuntan a la idea de que la cena no fue la cena pascual del 15 de Nisán y b) por lo tanto y en vista de la fuerza de los argumentos de la posición que usted representa no tengo más opción (si es que quiero ser honesto) que aceptar esa posición hasta que encuentre una posición mejor. Por el momento ignoro (y cierto es que he repasado mucha literatura al respecto y yo mismo me he sentado a escudriñar el tema) o desconozco mejores argumentos.

De modo que por el momento y en ausencia de mejor argumentación que yo conozca me sumo a su posición respecto a este tema hasta que encuentre mejores argumentaciones, si es que las hay, que avalen mi anterior posición. Jesús y sus discipulos probablemente no celebrarón una cena Pascual el 15 de Nisán, pues muy posiblemente Jesús fue crucificado el día 14 antes de que se comenzase la fiesta que Juan llama "La Pascua".

Sin embargo, y es mi posición oficial, tampoco encuentro convincentes las armonizaciones propuestas por la mayor parte de los cristianos conervadores y reconozco una inegable discrepancia entre los sinópticos y Juan, por lo cual, aunque históricamente es más probable la fecha que propone Juan; desde la crítica literaría Marcos y Cia discrepan de Juan. Y en mis participaciones respetaré la cronología propuesta por cada autor en particular.

Estimado, gracias por confesar sus creencias personales. Todos tenemos derecho a creer lo que nos parezca. Usted cree que esa cena no fue pascual y tiene derecho a creerlo así. Usted tiene libertad aún en su error. Pero como cristiano debo obedecer a mi Señor y señalarle su error. Si además de compartir su creencia pudiera compartir al menos un argumento, uno solo quizás, que lo haga pensar así. Si hubioera al menos un motivo por el cual usted creyese así, sería bueno que lo compartiera. Hasta entonces es apenas una humilde opinión personal suya sin ningún valor fuera de usted mismo.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

he leido los aportes de este hilo y sobretodo he prestado atencion a las aportaciones de Isaias, David y los de Vino --- lo que no entiendo bien es el significado mas hondo..

osea las conclusiones parecen apuntar a una fecha concreta cuando en realidad se realizo la Cena dentro de las celebraciones judias para la "pascua" y debian de ser "antes" ya que la "real celebracion de pascua" es ese año (del que se habla) la muerte de la Oveja Pascual = Jesucristo ... que debe de efectuarse despues (osea la muerte de Cristo) de lo que llamamos "la Cena" que realizo y instauro Cristo y que hoy llamamos la Eucaristia (osea esa cena se realizo antes de la Pascua de los judios).
Lo he entendido?

si he entendido eso bien...= Cristo instauro la Eucaristia antes de la "pascua de los judios" dado en esas fechas fue cuando El murio y tuvo Su resureccion ... nuestra Eucaristia fue entonces en realidad instaurado antes de la pascua judia...

entonces eso que significado tiene?
osea eso tiene algun peso espiritual de alguna forma?

si alguien de vosotros me lo puede explicar - os lo agradezco mucho ya que yo no puedo participar en temas como esos ya que no se mucho sobre ello ni lo he estudiado - pero me gustaria entender porque habeis ahondado esto y que significado puede tener todo.
gracias de antemano
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

he leido los aportes de este hilo y sobretodo he prestado atencion a las aportaciones de Isaias, David y los de Vino --- lo que no entiendo bien es el significado mas hondo..

osea las conclusiones parecen apuntar a una fecha concreta cuando en realidad se realizo la Cena dentro de las celebraciones judias para la "pascua" y debian de ser "antes" ya que la "real celebracion de pascua" es ese año (del que se habla) la muerte de la Oveja Pascual = Jesucristo ... que debe de efectuarse despues (osea la muerte de Cristo) de lo que llamamos "la Cena" que realizo y instauro Cristo y que hoy llamamos la Eucaristia (osea esa cena se realizo antes de la Pascua de los judios).
Lo he entendido?

si he entendido eso bien...= Cristo instauro la Eucaristia antes de la "pascua de los judios" dado en esas fechas fue cuando El murio y tuvo Su resureccion ... nuestra Eucaristia fue entonces en realidad instaurado antes de la pascua judia...

entonces eso que significado tiene?
osea eso tiene algun peso espiritual de alguna forma?

si alguien de vosotros me lo puede explicar - os lo agradezco mucho ya que yo no puedo participar en temas como esos ya que no se mucho sobre ello ni lo he estudiado - pero me gustaria entender porque habeis ahondado esto y que significado puede tener todo.
gracias de antemano

Hola Kungens:

El exforista Celeste tenía un fuerte interés en demostrar que el Juicio de Jesús había durado más de un día. Al parecer su interés primordial era desmantelar las objeciones que los judios y los escépticos presentan frente al recuento de los evangelios. En la opinión de Celeste esto no minaba el significado de que Jesús es el cordero Pascual en tanto la pascua era una fiesta de 8 días.

Yo, junto con Vinotinto presentamos objeciones a esta postura que yo en algún tiempo defendí. En mi manera de entender el proceso había llegado a las conclusiones tradicionales que se pueden derivar de los sinópticos, que Jesús fué crucificado durante la pascua y por ello la última cena de Jesus había sido una cena pascual. Más adelante las observaciones de vinotinto y mi propia investigación del tema me persuadío de que la muerte de Jesús había sido un día antes de que comenzara la pascua como parece indicar el evangelio de Juan y por lo tanto o Jesús adelantó la cena sabiendo que iba a morir o no fue una cena pascual despues de todo.

Las implicaciones espirituales sin embargo, al menos desde el punto de vista histórico, son las que el cristianismo post-pascual derivó del evento. La eucaristia constituye una institucion netamente cristiana que interpreta la tradición judía como una "sombra" de lo que había de venir y Jesús, crucificado un día antes o el mismo día de la pascua es percibido como el cordero pascual.

Hay que acotar que las consideraciones históricas deben separarse de las devocionales. Si bien la historia aporta elementos que ayudan a determinar o aclarar aspectos importantes en la interpretación, la lectura devocional de los evangelios requiere entender a Jesús como el sacrificio por la humanidad, independientemente de las fechas o tradiciones culturales y religiosas. Si se le quiere añadir un componente metafisico o uno mísitico, podría decirse que en la eternidad, de ser esta una realidad, el tiempo no es algo relevante.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Hola Kungens:

El exforista Celeste tenía un fuerte interés en demostrar que el Juicio de Jesús había durado más de un día. Al parecer su interés primordial era desmantelar las objeciones que los judios y los escépticos presentan frente al recuento de los evangelios. En la opinión de Celeste esto no minaba el significado de que Jesús es el cordero Pascual en tanto la pascua era una fiesta de 8 días.

Yo, junto con Vinotinto presentamos objeciones a esta postura que yo en algún tiempo defendí. En mi manera de entender el proceso había llegado a las conclusiones tradicionales que se pueden derivar de los sinópticos, que Jesús fué crucificado durante la pascua y por ello la última cena de Jesus había sido una cena pascual. Más adelante las observaciones de vinotinto y mi propia investigación del tema me persuadío de que la muerte de Jesús había sido un día antes de que comenzara la pascua como parece indicar el evangelio de Juan y por lo tanto o Jesús adelantó la cena sabiendo que iba a morir o no fue una cena pascual despues de todo.

Las implicaciones espirituales sin embargo, al menos desde el punto de vista histórico, son las que el cristianismo post-pascual derivó del evento. La eucaristia constituye una institucion netamente cristiana que interpreta la tradición judía como una "sombra" de lo que había de venir y Jesús, crucificado un día antes o el mismo día de la pascua es percibido como el cordero pascual.

Hay que acotar que las consideraciones históricas deben separarse de las devocionales. Si bien la historia aporta elementos que ayudan a determinar o aclarar aspectos importantes en la interpretación, la lectura devocional de los evangelios requiere entender a Jesús como el sacrificio por la humanidad, independientemente de las fechas o tradiciones culturales y religiosas. Si se le quiere añadir un componente metafisico o uno mísitico, podría decirse que en la eternidad, de ser esta una realidad, el tiempo no es algo relevante.

Gracias David... entiendo..
ahora gracias a tu explicacion me surgen nuevas preguntas que espero no te sean dificiles de contestar - veras...
segun tengo entendido (de ello testifican los evangelios) Jesucristo cumplio por completo y en detalle la Ley judia en todas sus obras (cuando curaba siempre dijo que el curado se vaya ante los sacerdotes - eso era segun lo tengo entendido la Ley)...
eso - el hecho que el Salvador cumpliera en todo la Ley judia - encaja o tiene algo que ver con lo que expones segun la forma en la cual lo veis (tu y Tinto)?
ahora a cuanto las implicaciones espirituales - Jesucristo dijo en el Apoc la VERDAD: mira - hago todo nuevo.
Pero no nuevo nuevo en el sentido que todo quedo fuera de los "tiempos de Dios" para fiestas instauradas por Dios y con los cuales cumplieron los judios - Su pueblo Electo - sino dentro siempre de esas fiestas es donde Cristo lo "hizo todo nuevo" - en el sentido que se REALIZA lo que antes se veia en simbolos y en señales = se hace real, se hace "aqui y ahora"... - eso para mi es el real significado espiritual de todo que ha hecho Cristo.
Por tanto discrepo un poco en que hay que separar la historia y las fechas o lo que sea de lo devocional - debe de encajar perfectamente si bien todavia no lo hemos descubierto o visto... ya que Dios es PUNTUAL y cuando hace algo lo hace segun Su "reloj" que es el que dio a los judios para que ellos celebraran y hicieran lo que iba a ser lo cristiano...

por tanto el componente metafisico o mistico no es tampoco aplicable ya que Dios ciertamente no lo ve tal pero lo que hace lo hace para un ser - el humano - que si esta ligado al tiempo y al espacio y a los cambios de temporadas y tambien los años... eso lo toma en consideracion Dios en Cristo en todo que hace que nos concierne y lo SE... te digo como: Cristo me llevo a St Benet para dejarme saber que el Dios invisible que me tenia loca por Amor a El - era ese Jesucristo (del que no sabia mucho) y de paso me dejo recibirle: Pan y Vino... y se presento ante mi y tambien de paso presento Su Cielo...
eso cuando lo hizo?
la Asuncion... en la fiesta de la Asuncion en el 2001 (ni me acuerdo cuando cayo...) pero se que para El y para Su Iglesia eso tuvo alguna importancia para lo que luego iba a venir y ser - en mi vida junto a El...

sabras explicarmelo de alguna forma... o sabras darme como ya me diste alguna explicacion que encaja en este preciso contexto del que hablamos?
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

he leido los aportes de este hilo y sobretodo he prestado atencion a las aportaciones de Isaias, David y los de Vino --- lo que no entiendo bien es el significado mas hondo..

osea las conclusiones parecen apuntar a una fecha concreta cuando en realidad se realizo la Cena dentro de las celebraciones judias para la "pascua" y debian de ser "antes" ya que la "real celebracion de pascua" es ese año (del que se habla) la muerte de la Oveja Pascual = Jesucristo ... que debe de efectuarse despues (osea la muerte de Cristo) de lo que llamamos "la Cena" que realizo y instauro Cristo y que hoy llamamos la Eucaristia (osea esa cena se realizo antes de la Pascua de los judios).
Lo he entendido?

si he entendido eso bien...= Cristo instauro la Eucaristia antes de la "pascua de los judios" dado en esas fechas fue cuando El murio y tuvo Su resureccion ... nuestra Eucaristia fue entonces en realidad instaurado antes de la pascua judia...

entonces eso que significado tiene?
osea eso tiene algun peso espiritual de alguna forma?

si alguien de vosotros me lo puede explicar - os lo agradezco mucho ya que yo no puedo participar en temas como esos ya que no se mucho sobre ello ni lo he estudiado - pero me gustaria entender porque habeis ahondado esto y que significado puede tener todo.
gracias de antemano

Ya David te aclaró el por qué nos habíamos concentrado en el asunto de la cronología de los hechos....

respecto a la profundidad que solicitas, tal vez esto aclare mi posición al respecto

Juan 13
1 Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin.
2 Durante la Cena, cuando el demonio ya había inspirado a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarlo,

En mi opinión , aquí Juan relata un tiempo contextual, y un tiempo específico

Ese tiempo contextual es que todo esto está ocurriendo ANTES DE LA FIESTA DE PASCUA. .... y en el mismo relato de Juan esto se evidencia cuando cuenta:

27 En cuanto recibió el bocado, Satanás entró en él. Jesús le dijo entonces: «Realiza pronto lo que tienes que hacer».
28 Pero ninguno de los comensales comprendió por qué le decía esto.
29 Como Judas estaba encargado de la bolsa común, algunos pensaban que Jesús quería decirle: «Compra lo que hace falta para la fiesta», o bien que le mandaba dar algo a los pobres.

Es decir ... LA FIESTA DE PASCUA, aún no se había presentado, ellos estaban en la celebración de UNA CENA QUE NO ERA LA DE PASCUA....

Ahora, lo que ocurrió en ESA CENA FUE PRECISAMENTE LO QUE RECOGEN LOS SINOPTICOS:



26 Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: «Tomen y coman, esto es mi Cuerpo».
27 Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, diciendo: «Beban todos de ella,
28 porque esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos para la remisión de los pecados.

22 Mientras comían, Jesús tomo el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: «Tomen, esto es mi Cuerpo».
23 Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, y todos bebieron de ella.
24 Y les dijo: «Esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos.

17 Y tomando una copa, dio gracias y dijo: «Tomen y compártanla entre ustedes.
18 Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios».
19 Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía».
20 Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes.

Yo no creo que haya duda alguna de que lo que sucedió esa noche fue esa escena en donde Jesus repartió el pan y el vino diciendo que eran su cuerpo y su sangre respectivamente.... ojo ADEMÁS ERA UNA PROMESA (profesía si gustan) QUE EL HABÍA YA HECHO:

49 Sus padres, en el desierto, comieron el maná y murieron.
50 Pero este es el pan que desciende del cielo, para que aquel que lo coma no muera.
51 Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo».
52 Los judíos discutían entre sí, diciendo: «¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?».
53 Jesús les respondió: «Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.
55 Porque mi carne es la verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él.
57 Así como yo, que he sido enviado por el Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera, el que me come vivirá por mí.
58 Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente».
59 Jesús enseñaba todo esto en la sinagoga de Cafarnaúm.

Lo que resalto en rojo fijense bien que son LOS TIEMPOS VERBALES , a los que se refiere.... JESUS NOS PROMETIÓ QUE NOS DARIA (futuro) DE COMER SU CUERPO Y DE BEBER SU SANGRE. .... ahora pregunto ¿cuándo nos lo dió?.... pues en efecto en esa cena..... (que insisto no fue PASCUAL)

qué tiene que ver esto con el tema?.... que la ÚNICA CEREMONIA QUE SE REALIZO ESA NOCHE FUE PRECISAMENTE LA PARTICION DEL PAN Y LA REPARTICION DE LA COPA.... CUERPO Y SANGRE DE JESUS RESPECTIVAMENTE. .... EL CORDERO SE ESTABA OFRECIENDO. .... y en ese ofrecimiento JUDAS COMIÓ ESE PAN INDIGNAMENTE .... PARA SU PROPIA CONDENACIÓN:

23 Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente: El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan,
24 dio gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía».
25 De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza que se sella con mi Sangre. Siempre que la beban, háganlo en memora mía».
26 Y así, siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte del Señor hasta que él vuelva.
27 Por eso, el que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente tendrá que dar cuenta del Cuerpo y de la Sangre del Señor.
28 Que cada uno se examine a sí mismo antes de comer este pan y beber esta copa;
29 porque si come y bebe sin discernir el Cuerpo del Señor, come y bebe su propia condenación.

Judas comió NO CORDERO JUDIO..., NO COMIO PESAJ.... COMIO LA CARNE DEL CORDERO... ESE PEDAZO DE PAN ERA CARNE DE CRISTO!!!!....y la comio INDIGNAMENTE.... POR CONSIGUIENTE SE CONDENO!!!!! COMIO PARA SU CONDENACIÓN!!!...

claro lo que argumento hasta aquí????

ahora, veamos algo en contexto que es muy revelador:

13 Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén.
14 En el camino hablaban sobre lo que había ocurrido.
15 Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos.
16 Pero algo impedía que sus ojo lo reconocieran.
17 El les dijo: «¿Qué comentaban por el camino?». Ellos se detuvieron, con el semblante triste,
18 y uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: «¡Tú eres el único forastero en Jerusalén que ignora lo que pasó en estos días!».
19 «¿Qué cosa?», les preguntó. Ellos respondieron: «Lo referente a Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo,
20 y cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo crucificaron.
21 Nosotros esperábamos que fuera él quien librara a Israel. Pero a todo esto ya van tres días que sucedieron estas cosas.
22 Es verdad que algunas mujeres que están con nosotros nos han desconcertado: ellas fueron de madrugada al sepulcro
23 y al no hallar el cuerpo de Jesús, volvieron diciendo que se les había aparecido unos ángeles, asegurándoles que él está vivo.
24 Algunos de los nuestros fueron al sepulcro y encontraron todo como las mujeres habían dicho. Pero a él no lo vieron».
25 Jesús les dijo: «¡Hombres duros de entendimiento, cómo les cuesta creer todo lo que anunciaron los profetas!
26 ¿No será necesario que el Mesías soportara esos sufrimientos para entrar en su gloria?»
27 Y comenzando por Moisés y continuando en todas las Escrituras lo que se refería a él.
28 Cuando llegaron cerca del pueblo adonde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante.
29 Pero ellos le insistieron: «Quédate con nosotros, porque ya es tarde y el día se acaba». El entró y se quedó con ellos.
30 Y estando a la mesa, tomó el pan y pronunció la bendición; luego lo partió y se lo dio.
31 Entonces los ojos de los discípulos se abrieron y lo reconocieron,
pero él había desaparecido de su vista.
32 Y se decían: «¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?».
33 En ese mismo momento, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Allí encontraron reunidos a los Once y a los demás que estaban con ellos,
34 y estos les dijeron: «Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón!».
35 Ellos, por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.


..... Yo no sé para Uds. pero esto es MUUUUUUUUUUUY CLARO PARA MI.... JESUS ESTÁ EN ESE PAN.... Y ESE PAN NO SE PUEDE COMER INDIGNAMENTE , PUES SI UNO LO HACE SE CONDENARÁ.... COMO SE CONDENÓ JUDAS.

Imagínense que los discípulos que habían caminado y charlado con El NO LE HABIAN RECONOCIDO!!!! .... Lo reconocieron AL PARTIR EL PAN!!!.... en la misma "CEREMONIA" que el les había dicho que hicieran en SU MEMORIA.....

al ser Jesús un sacrificio , siendo que LAS ESCRITURAS le profetizaban y daban testimonio de El, y siendo que El era esta NUEVA ALIANZA, para que todo "encajara" , debió ser sacrificado EL MISMO DIA QUE SE SACRIFICA EL CORDERO PASCUAL.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Ya David te aclaró el por qué nos habíamos concentrado en el asunto de la cronología de los hechos....

respecto a la profundidad que solicitas, tal vez esto aclare mi posición al respecto



al ser Jesús un sacrificio , siendo que LAS ESCRITURAS le profetizaban y daban testimonio de El, y siendo que El era esta NUEVA ALIANZA, para que todo "encajara" , debió ser sacrificado EL MISMO DIA QUE SE SACRIFICA EL CORDERO PASCUAL.


gracias,
ya lo lei en los aportes de David Ben, Rav Lifman y Isaias en el hilo que puse... - no fue lo que le pregunte a David, en este hilo pero gracias de todos modos.
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

Saludos SUECA


En cual de todos los "post" de ese tema, crees que NO quiero hablar de ello...?



Sergio


Sergio, no seas aspero....
si mal entendi tu intencion con tu tema - al menos entendi que encajaba con este :)... asi que me tienes que dar la absolucion de mis faltas y fallos... luego ya que estas por la labor me puedes quizas dar una respuesta a mi pregunta a David...
tienes alguna teoria de porque pudo haber elegido Cristo la fecha de Su Asuncion que celebramos para presentarse ante mi como Jesus cuando yo no sabia que era mas que Dios en aquel entonces y donde encaja eso con Su Cena...
 
Re: LA ULTIMA CENA DE JESUS ¿FUÉ PASCUAL O NO ? Respuesta a VinoTinto

¿Qué pasa si es pascual (Pesaj) o no es pascual (no Pesaj) la cena? ¿Qué efecto tendría?

¿vale o no vale el sacrificio de Cristo?

Bendiciones en Cristo