La Transfiguración

Que hay Palermo,

oye, a propósito de lo que me dices aquí:
Sería cuestión de ver qué te hace pensar que estando más cerca de Dios, no pueden pedir por nosotros, si es algo que expresamente Dios nos ha pedido, por qué no podrían hacerlo?

Pregunto: de qué parte bíblica se ha obtenido esto?, por favor si me puedes dar con una cita bíblica mejor,

y luego con respecto a lo que afirmas aquí:
El problema de la mala interpretación es que el "libre exámen" ha llevado a dividir a la cristiandad, esa es la simple y lamentable realidad...

Asumo que estás al tanto de la verdad histórica en el tiempo del cisma, y lo que llevó a que esto ocurra verdad?, luego, es muy cierto que una mala hermenéutica puede producir errores en la interpretación de la escritura, pero por eso está el Espíritu Santo, como se afirma en 1 de Juan 2:27, si todos estamos en un mismo sentir, y el resto no, pregunto: será que la unción no se ha manifestado en ellos no crees?,

Bendiciones, :angel:
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
TOBI:
¿Es que lo ignoras?

CATOLICOPALERMO:
No Tobi, por supuesto que no lo ignoro, creí que vos tampoco, pero veo que me equivoqué. No supiste explicarlo. Y uno se va dando cuenta de muchas cosas...



TOBI:
¿Donde está la enseñanza de vuestro infalible magisterio?

CATOLICOPALERMO:
En el catecismo para hacértela simple, alguna vez lo leíste o no tendrás ni la remota idea de lo que allí se dice?


TOBI:
¿De que te sirve si nada te enseña respecto a las Escrituras?

CATOLICOPALERMO:
Esto que acabas de decir Tobi, lo único que hace es reflejar que desconoces lo que enseña o deja de enseñar la Iglesia. Y ayuda a que uno se de cuenta de más cosas...


TOBI:
Con razón dije que prescinden de ellas. Por ellos se ven obligados a responder a una pregunta con otra pregunta. Lógico, ¿no?

CATOLICOPALERMO:
Yo leería bien mi respuesta, porque no fué una pregunta. Qué dije? "El honor es tuyo Tobi, explicanos por favor... Luego vemos" Ves alguna pregunta por ahí? Dije que vos lo expliques primero, porque quería ver lo que tus propias ideas te llevan a interpretar del significado de la transfiguración, y evidentemente no supiste hacerlo. Eso era todo...
Preguntas demasiado Tobi, cuando te contestan tratas de minimizar las respuestas del otro, y cuando te llega la hora de contestar, no lo haces. Muy cómodo lo tuyo ;) Y no hablo sin saber, lo tuyo, por experiencia propia, es preguntar y preguntar y no responder, hacelo, aunque no te deja bien parado que luego vos mismo no puedas responder. Pero si no te da vergüenza, adelante.

Respecto a la transfiguración, el propósito, el por qué de los mismos, como dijiste, podés verlo como el fortalecimiento de la Fe de quienes fueron testigos, de los apóstoles que allí estuvieron, preparar sus corazones para superar lo que deberían enfrentar en poco tiempo. Les enseñó anticipadamente una vista de la Gloria de Dios. Un preludio de lo que venía. Luego, Moisés al fin pudo ver a Dios, y Elías también, no ya en una brisa, sino frente a frente. A partir de aquí podemos también tener en cuenta muchas mas cosas, por ejemplo el que el Padre diga que ahí está Su Hijo en quien puso sus complacencias, nos puede estar también comunicando que en la medida en que nosotros podamos imitar, reflejar, a Aquél en quien Dios se ha complacido, también lo hará en nosotros. O por ejemplo en la Misa, luego de la lectura del Evangelio, viene una explicación del mismo y la forma de aplicarlo a nuestras vidas. En la del domingo pasado nos hablaron de transfigurarnos, de transformarnos y cambiar, proponernos ser mejores a los ojos de Dios, como Su Hijo, evolucionar...
Pero en definitiva, veamos algo de lo que mi infalible magisterio, que es el importante, explica de la Transfiguració en el catecismo, en diferentes partes.



CIC 554 A partir del día en que Pedro confesó que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios vivo, el Maestro "comenzó a mostrar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén, y sufrir ... y ser condenado a muerte y resucitar al tercer día" (Mt 16, 21): Pedro rechazó este anuncio (cf. Mt 16, 22-23), los otros no lo comprendieron mejor (cf. Mt 17, 23; Lc 9, 45). En este contexto se sitúa el episodio misterioso de la Transfiguración de Jesús (cf. Mt 17, 1-8 par.: 2 P 1, 16-18), sobre una montaña, ante tres testigos elegidos por él: Pedro, Santiago y Juan. El rostro y los vestidos de Jesús se pusieron fulgurantes como la luz, Moisés y Elías aparecieron y le "hablaban de su partida, que estaba para cumplirse en Jerusalén" (Lc 9, 31). Una nube les cubrió y se oyó una voz desde el cielo que decía: "Este es mi Hijo, mi elegido; escuchadle" (Lc 9, 35).

CIC 555 Por un instante, Jesús muestra su gloria divina, confirmando así la confesión de Pedro. Muestra también que para "entrar en su gloria" (Lc 24, 26), es necesario pasar por la Cruz en Jerusalén. Moisés y Elías habían visto la gloria de Dios en la Montaña; la Ley y los profetas habían anunciado los sufrimientos del Mesías (cf. Lc 24, 27). La Pasión de Jesús es la voluntad por excelencia del Padre: el Hijo actúa como siervo de Dios (cf. Is 42, 1). La nube indica la presencia del Espíritu Santo: "Tota Trinitas apparuit: Pater in voce; Filius in homine, Spiritus in nube clara" ("Apareció toda la Trinidad: el Padre en la voz, el Hijo en el hombre, el Espíritu en la nube luminosa" (Santo Tomás, s.th. 3, 45, 4, ad 2):

Tú te has transfigurado en la montaña, y, en la medida en que ellos eran capaces, tus discípulos han contemplado Tu Gloria, oh Cristo Dios, a fin de que cuando te vieran crucificado comprendiesen que Tu Pasión era voluntaria y anunciasen al mundo que Tú eres verdaderamente la irradiación del Padre (Liturgia bizantina, Kontakion de la Fiesta de la Transfiguración,)

CIC 556 En el umbral de la vida pública se sitúa el Bautismo; en el de la Pascua, la Transfiguración. Por el bautismo de Jesús "fue manifestado el misterio de la primera regeneración": nuestro bautismo; la Transfiguración "es es sacramento de la segunda regeneración": nuestra propia resurrección (Santo Tomás, s.th. 3, 45, 4, ad 2). Desde ahora nosotros participamos en la Resurrección del Señor por el Espíritu Santo que actúa en los sacramentos del Cuerpo de Cristo. La Transfiguración nos concede una visión anticipada de la gloriosa venida de Cristo "el cual transfigurará este miserable cuerpo nuestro en un cuerpo glorioso como el suyo" (Flp 3, 21). Pero ella nos recuerda también que "es necesario que pasemos por muchas tribulaciones para entrar en el Reino de Dios" (Hch 14, 22):

Pedro no había comprendido eso cuando deseaba vivir con Cristo en la montaña (cf. Lc 9, 33). Te ha reservado eso, oh Pedro, para después de la muerte. Pero ahora, él mismo dice: Desciende para penar en la tierra, para servir en la tierra, para ser despreciado y crucificado en la tierra. La Vida desciende para hacerse matar; el Pan desciende para tener hambre; el Camino desciende para fatigarse andando; la Fuente desciende para sentir la sed; y tú, ¿vas a negarte a sufrir? (S. Agustín, serm. 78, 6).

Aquí hablando específicamente de Elías
CIC 2583 Después de haber aprendido la misericordia en su retirada al torrente de Kérit, aprende junto a la viuda de Sarepta la fe en la palabra de Dios, fe que confirma con su oración insistente: Dios devuelve la vida al hijo de la viuda (cf 1 R 17, 7-24).

En el sacrificio sobre el Monte Carmelo, prueba decisiva para la fe del pueblo de Dios, el fuego del Señor es la respuesta a su súplica de que se consume el holocausto "a la hora de la ofrenda de la tarde": "¡Respóndeme, Señor, respóndeme!" son las palabras de Elías que repiten exactamente las liturgias orientales en la epíclesis eucarística (cf 1 R 18, 20-39).

Finalmente, repitiendo el camino del desierto hacia el lugar donde el Dios vivo y verdadero se reveló a su pueblo, Elías se recoge como Moisés "en la hendidura de la roca" hasta que "pasa" la presencia misteriosa de Dios (cf 1 R 19, 1-14; Ex 33, 19-23). Pero solamente en el monte de la Transfiguración se dará a conocer Aquél cuyo Rostro buscan (cf. Lc 9, 30-35): el conocimiento de la Gloria de Dios está en la rostro de Cristo crucificado y resucitado (cf 2 Co 4, 6).
--------------------------------------
Tobi
Aun le falta el punto más importante. El punto 554 se le acerca, especialmente en la segunda parte, pero no lo completa. Los otros son meras elucubraciones que posiblemente son de relleno.

Un abrazo
 
Catolico pero no romanista

Catolico pero no romanista

Originalmente enviado por: catolicopalermo
EMAIDANA:
AY! AY ! AY!
Qué magisterio que tienes mi querido hermano Católico de Palermo. extraído de la misma Biblia Latinoamericana, el texto y su contexto dicen:

CATOLICOPALERMO:
Cuando quiera debatirlo, con gusto estimado Emaidana. Le agradeceré que si Ud. posee el don de infabilidad, entonces lo manifieste antes de criticar el Magisterio de la Iglesia Católica. Si no es así, entonces lo pronunciado por usted es tan sólo una opinión, a menos que crea que el Espíritu Santo inspira cosas distintas a la gente...

Y le repito, no soy Católico de Palermo. El nick sería Palermo, lo de Católico es para identificarme en este foro que no lo es :)

Un abrazo


El único infalible es el Espíritu Santo. Simple: EL es el que dispone las cosas y los dichos.
El Magisterio de la Iglesia Católica es infalible en cuanto a la religión que viene creando hace 1500 años.
El texto de la Biblia lo dice claro: el hombre nace, vive y muere. Luego de morir queda a la espera de la resurrección y el juicio, DORMIDO. Este juicio significa ya sea una segunda muerte o una vida eterna. DIOS es eterno, y por eso está sobre los vivos.

También estuve leyendo la interpretación catequista sobre la Transfiguración. Por lo visto no la ha leído a conciencia y se limitó a copiarla. La Transfiguración es una visión en la cual tenemos:
testigos: Pedro, Juan y Santiago.
figuras visibles: JESUS Glorificado, Moisés y Elías.
presencia sensible: La nube - Espíritu Santo.

En ninguna parte el Magisterio se atreve a decir que en la visión estaban Moisés y Elías en carne y hueso.

Favor de leer en el Espíritu Santo Palermo (el católico). EL ES EL UNICO INFALIBLE.
 
ALEX LEON:
Que hay Palermo

CATOLICOPALERMO:
Hola Alex! aquí andamos...


ALEX LEON:
oye, a propósito de lo que me dices aquí:
Sería cuestión de ver qué te hace pensar que estando más cerca de Dios, no pueden pedir por nosotros, si es algo que expresamente Dios nos ha pedido, por qué no podrían hacerlo?

Pregunto: de qué parte bíblica se ha obtenido esto?, por favor si me puedes dar con una cita bíblica mejor


CATOLICOPALERMO:
Claro, fijate en 1 Tim 2:1,3 y Fil 1:23 en la primera verás cómo se nos pide orar unos por otros y en la segunda, verás cómo Pablo desea partir, es decir morir y estar con Cristo...


ALEX LEON:
Asumo que estás al tanto de la verdad histórica en el tiempo del cisma, y lo que llevó a que esto ocurra verdad?, luego, es muy cierto que una mala hermenéutica puede producir errores en la interpretación de la escritura, pero por eso está el Espíritu Santo, como se afirma en 1 de Juan 2:27, si todos estamos en un mismo sentir, y el resto no, pregunto: será que la unción no se ha manifestado en ellos no crees?

CATOLICOPALERMO:
Nadie duda de que el Espíritu Santo nos libra de estos errores, pero el Espíritu Santo está dentro del protestantismo donde cada persona es intérprete de la Biblia? Está inspirando estas conclusiones diferentes? Por mi parte, siento que es ilógica esta circunstancia, la Verdad revelada no puede ser interpretada de la misma manera por todas las personas, como evidentemente ocurre en la actualidad y desde hace mucho tiempo, la Verdad debe venir de una sola fuente.

Un abrazo y es un gusto hablar en estos términos :)
 
TOBI:
Aun le falta el punto más importante. El punto 554 se le acerca, especialmente en la segunda parte, pero no lo completa. Los otros son meras elucubraciones que posiblemente son de relleno.


CATOLICOPALERMO:
Está bien, entonces vos decretas, estableces y certificas que el punto 554 del Catecismo de la Iglesia Católica se acerca a la Verdad, de la cual, aunque nunca la expongas aquí, sos el infalible poseedor... Algo es algo...
 
EMAIDANA:
El único infalible es el Espíritu Santo. Simple: EL es el que dispone las cosas y los dichos.
El Magisterio de la Iglesia Católica es infalible en cuanto a la religión que viene creando hace 1500 años.


CATOLICOPALERMO:
Respeto su punto de vista Maidana, pero de ahí a que éste se acerque a la realidad...


EMAIDANA:
El texto de la Biblia lo dice claro: el hombre nace, vive y muere. Luego de morir queda a la espera de la resurrección y el juicio, DORMIDO.

CATOLICOPALERMO:
Pero no me lo diga a mí, dígaselo a Moisés :)


EMAIDANA:
También estuve leyendo la interpretación catequista sobre la Transfiguración. Por lo visto no la ha leído a conciencia y se limitó a copiarla.

CATOLICOPALERMO:
Agradeceré que me indique de donde obtiene sus capacidades paranormales para conocer lo que he leído o dejado de leer, lo que he escrito o dejado de escribir, en caso contrario absténgase de pronunciar tales barbaridades...


EMAIDANA:
La Transfiguración es una visión en la cual tenemos:
testigos: Pedro, Juan y Santiago.
figuras visibles: JESUS Glorificado, Moisés y Elías.
presencia sensible: La nube - Espíritu Santo.
En ninguna parte el Magisterio se atreve a decir que en la visión estaban Moisés y Elías en carne y hueso.
Favor de leer en el Espíritu Santo Palermo (el católico). EL ES EL UNICO INFALIBLE.

CATOLICOPALERMO:
Moisés y Elías aparecían en Gloria (Lc 9:31) no lo olvide... Yo no agrego nada Emaidana ni me haga decir cosas... Ahora, qué hacía Jesús hablando con muertos pregúnteselo usted, porque para mí no es de rasgarme las vestiduras :)
Leo y pido discernimiento al Espíritu Santo, pero no considero que lo que yo concluya es necesariamente lo que dice el Mensaje, porque eso llevaría a dividirnos y pervertirlo, como ha venido ocurriendo desde hace muchos años... Prefiero estar fiel a la Iglesia, que es Cuerpo de Cristo y no a mis ideas, o a las de otros "seres humanos", afectos a sus propias deducciones, ajenas a las de la Iglesia...

Un abrazo
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
EMAIDANA:
El único infalible es el Espíritu Santo. Simple: EL es el que dispone las cosas y los dichos.
El Magisterio de la Iglesia Católica es infalible en cuanto a la religión que viene creando hace 1500 años.


CATOLICOPALERMO:
Respeto su punto de vista Maidana, pero de ahí a que éste se acerque a la realidad...


Bueno, ya es un avance. Hace unos siglos si decía algo así de voz o por escrito, la Institución Eclesiástica Romana me hubiera mandado torturar como a Galileo.


EMAIDANA:
El texto de la Biblia lo dice claro: el hombre nace, vive y muere. Luego de morir queda a la espera de la resurrección y el juicio, DORMIDO.

CATOLICOPALERMO:
Pero no me lo diga a mí, dígaselo a Moisés :)


Moisés está Muerto. Moisés está durmiendo esperando el Juicio. Moisés NO debe ser molestado en su descanso.
Favor de releer el epígrafe y toda la Biblia en el Espíritu Santo.


EMAIDANA:
También estuve leyendo la interpretación catequista sobre la Transfiguración. Por lo visto no la ha leído a conciencia y se limitó a copiarla.

CATOLICOPALERMO:
Agradeceré que me indique de donde obtiene sus capacidades paranormales para conocer lo que he leído o dejado de leer, lo que he escrito o dejado de escribir, en caso contrario absténgase de pronunciar tales barbaridades...


Si usted copió y pegó un texto me imagino que lo habrá leído.
Pues yo si lo hice y me permite enunciar lo que sigue a continuación.


EMAIDANA:
La Transfiguración es una visión en la cual tenemos:
testigos: Pedro, Juan y Santiago.
figuras visibles: JESUS Glorificado, Moisés y Elías.
presencia sensible: La nube - Espíritu Santo.
En ninguna parte el Magisterio se atreve a decir que en la visión estaban Moisés y Elías en carne y hueso.
Favor de leer en el Espíritu Santo Palermo (el católico). EL ES EL UNICO INFALIBLE.

CATOLICOPALERMO:
Moisés y Elías aparecían en Gloria (Lc 9:31) no lo olvide... Yo no agrego nada Emaidana ni me haga decir cosas... Ahora, qué hacía Jesús hablando con muertos pregúnteselo usted, porque para mí no es de rasgarme las vestiduras :)
Leo y pido discernimiento al Espíritu Santo, pero no considero que lo que yo concluya es necesariamente lo que dice el Mensaje, porque eso llevaría a dividirnos y pervertirlo, como ha venido ocurriendo desde hace muchos años... Prefiero estar fiel a la Iglesia, que es Cuerpo de Cristo y no a mis ideas, o a las de otros "seres humanos", afectos a sus propias deducciones, ajenas a las de la Iglesia...


Palermo, es una visión. Es como mirar una película. No espero que crea que las películas es la realidad tangente.
Pues en esa visión-película, los Tres Apóstoles ven a Moisés, Elías y Jesús actuando 'revestidos de Gloria'. Después se cortó la emisión y volvieron a la realidad: Hay que predicar y Jesús debe sufrir.
Mientras duró la Visión, fue lindo verse reflejados en el día después del Juicio.

Lamentablemente no le creo que pida discernimiento al Espíritu Santo, cuando continuamente me cita al Magisterio que tan lejos está de EL.

También trajo a colación un tema interesante: si la Iglesia es Cuerpo de Cristo, pues no puede ser la cabeza. Y si Jesús es la cabeza, pues no es necesario que la Iglesia tenga otra cabeza, sino sólo miembros.
Ahora si Usted pertenece a una Iglesia con cabeza propia, pues no es la que Cristo fundó en la Piedra:
JESUS ES EL HIJO DE DIOS; EL MESIAS; EL UNGIDO; EL CRISTO


Un abrazo


Un abrazo en el SEÑOR
 
Originalmente enviado por: catolicopalermo
TOBI:
Aun le falta el punto más importante. El punto 554 se le acerca, especialmente en la segunda parte, pero no lo completa. Los otros son meras elucubraciones que posiblemente son de relleno.


CATOLICOPALERMO:
Está bien, entonces vos decretas, estableces y certificas que el punto 554 del Catecismo de la Iglesia Católica se acerca a la Verdad, de la cual, aunque nunca la expongas aquí, sos el infalible poseedor... Algo es algo...
-----------------------------------------------
Tobi
De nuevo el sarcasmo. ¡faltaria más!
Mira hijo, lo mismo que todos vuestros papas yo soy infalible menos cuando me equivoco. ¡faltaria menos! Vamos el...
CIC 554 Moisés y Elías aparecieron y le "hablaban de su partida, que estaba para cumplirse en Jerusalén" (Lc 9, 31). Una nube les cubrió y se oyó una voz desde el cielo que decía: "Este es mi Hijo, mi elegido; escuchadle" (Lc 9, 35).
Este es el punto que, como dije, se acerca a lo más importante, para descubrirlo hay que hacerse la pregunta: ¿Por que Moises y Elias,y no Noe, Abraham, Jacob, etc.?
Moisés tipificaba la Ley y Elias a la Profecia. Sabiendo esto cabe preguntarse de nuevo por el significado.
Hay dos: El primero es que lo que Cristo va a hacer se conforma tanto a la simbología de la Ley (Yom Kippur) como a la de la Pascua (liberación y a la vez la víctima con cuya sangre pintada en los dinteles de las puertes, la muerte pasaba de largo y, además de aquel cordero paraticiparon todos los de aquel hogar. Luego el sacrificio de Cristo se conformabacomo la realidad que expresaron ambos símbolos.
El segundo resulta maravilloso. Se trata que Dios no desea hacer nada a espaldas del hombre. Expresa mediante la presencia de Moises y Elias cual es su propósito y les emplaza a determinar si se conforma a lo que ellos anunciaron. La Gloria con que fueron investidos es la expresión de la Gloria que de Dios emana mediante su humildad delante de su criatura. El Todopoderoso no usa de su potestadsin consultar a nadie, cosa que estaba en su derecho, sino que manifiesta lo que está dispuesto hacer pidiendo la aquiescencia de aquellos a quienes se van a beneficiar del sacrificio de Si mismo en Cristo.
Si Dios en Cristo se negó a sí mismo, mediante los hechos que cito y el sacrificio que le siguió, tiene el derecho a pedir al hombre que le imita. "El que quiera venir en pos de mi, niegase a sí mismo, tome su cruz y sigame".
Muchos son los que han tomado su cruz, pocos que se nieguen a si mismos.
Mis saludos.






 
Deseo agregar al comentario de Tobi que Jesús a ese tiempo ya había anunciado de su pasión y crucificción.
 
Que tal Palermo,

concerniente a lo que manifiestas:
CATOLICOPALERMO:
Claro, fijate en 1 Tim 2:1,3 y Fil 1:23 en la primera verás cómo se nos pide orar unos por otros y en la segunda, verás cómo Pablo desea partir, es decir morir y estar con Cristo...

pero Pablo en estas dos citas primero dice que debemos orar unos por otros, es decir a todos los creyentes que viven en carne y hueso, no está diciendo o incluyendo a los que dejaron de existir en este mundo y, luego, es cierto, Pablo deseea partir para estar en la presencia de Nuestro Señor, pero por eso mismo, ves que en ninguna parte dice que él cuando parta seguirá pidiendo al Señor por nosotros, no, en ninguna parte, si ves que hay diferencia?:cuadrado:

Y también con lo que manifiestas:
CATOLICOPALERMO:
Nadie duda de que el Espíritu Santo nos libra de estos errores, pero el Espíritu Santo está dentro del protestantismo donde cada persona es intérprete de la Biblia? Está inspirando estas conclusiones diferentes? Por mi parte, siento que es ilógica esta circunstancia, la Verdad revelada no puede ser interpretada de la misma manera por todas las personas, como evidentemente ocurre en la actualidad y desde hace mucho tiempo, la Verdad debe venir de una sola fuente.

Pues a la verdad, el Espíritu Santo se manifiesta en todos lo que son de la IGLESIA DEL SEÑOR, no a ninguna denominación en especial solamente (incluida la católica), no, lo hace para todos los que buscan a Jesús el Mesías y que lo tienen como su Señor y Salvador, recuerdas que se dijo en la escritura que no todo el que le diga Señor Señor entrará en el Reino de los Cielos?, pues bien, es por eso, porque somos salvos por gracia, no por obras ni por interseción de ninguna Iglesia, sino por su gracia, al ser redimidos por la sangre del Cordero inmolado, de allí el porqué te escribí con respecto a la Unción, :cuadrado:

Y por supuesto, siempre es bueno hablar en estos términos, un saludo cordial,

Bendiciones,
 

qué es de los muertos



Job 3

Pues ahora estaría yo muerto, y reposaría;
Dormiría, y entonces tendría descanso, Con los reyes y con los consejeros de la tierra, Que reedifican para sí ruinas; O con los príncipes que poseían el oro, Que llenaban de plata sus casas. ¿Por qué no fui escondido como abortivo, Como los pequeñitos que nunca vieron la luz? Allí los impíos dejan de perturbar, Y allí descansan los de agotadas fuerzas. Allí también reposan los cautivos; No oyen la voz del capataz. Allí están el chico y el grande, Y el siervo libre de su señor.
 
EMAIDANA:
Bueno, ya es un avance. Hace unos siglos si decía algo así de voz o por escrito, la Institución Eclesiástica Romana me hubiera mandado torturar como a Galileo.

CATOLICOPALERMO:
El mismo Galileo "vilmente torturado" que estuvo "vilmente preso" y que murió "por la inquisición" y "renegando de su fe católica" O el que murió ya anciano y muy apegado a su fe católica?
O sea, el Galileo amarillista o el real? ;)



EMAIDANA:
Moisés está Muerto. Moisés está durmiendo esperando el Juicio. Moisés NO debe ser molestado en su descanso.
Favor de releer el epígrafe y toda la Biblia en el Espíritu Santo.

CATOLICOPALERMO:
Parece que Dios "lo despertó" por un momento para que se ponga a charlar con Jesús, o "será sonambulismo"? ;) o será que según usted el Espíritu Santo se equivocó al decir que Moisés aparecía en gloria hablando con Jesús?



EMAIDANA:
Si usted copió y pegó un texto me imagino que lo habrá leído.

CATOLICOPALERMO:
Exactamente, trato de no pegar cosas si no las leo, aunque es ínfimo lo que pego aquí, no es mi costumbre. Pero claro, he leído los puntos del catecismo que tuve a bien compartir con ustedes.


EMAIDANA:
Palermo, es una visión. Es como mirar una película. No espero que crea que las películas es la realidad tangente.
Pues en esa visión-película, los Tres Apóstoles ven a Moisés, Elías y Jesús actuando 'revestidos de Gloria'. Después se cortó la emisión y volvieron a la realidad: Hay que predicar y Jesús debe sufrir.
Mientras duró la Visión, fue lindo verse reflejados en el día después del Juicio.

CATOLICOPALERMO:
Bueno, para toda película se requieren actores ;) despertaron a Moisés y Elías para tales efectos?


EMAIDANA:
Lamentablemente no le creo que pida discernimiento al Espíritu Santo, cuando continuamente me cita al Magisterio que tan lejos está de EL.

CATOLICOPALERMO:
Ocurre estimado Emaidana que usted tiene aparentemente una visión extraña del catolicismo, y me pregunto con qué autoridad usted afirma que el Magisterio está lejos del Espíritu Santo...



EMIADANA:
También trajo a colación un tema interesante: si la Iglesia es Cuerpo de Cristo, pues no puede ser la cabeza. Y si Jesús es la cabeza, pues no es necesario que la Iglesia tenga otra cabeza, sino sólo miembros.
Ahora si Usted pertenece a una Iglesia con cabeza propia, pues no es la que Cristo fundó en la Piedra:
JESUS ES EL HIJO DE DIOS; EL MESIAS; EL UNGIDO; EL CRISTO


CATOLICOPALERMO:
Parece que los apóstoles no pensaban igual a como usted pretende presentar esto, como si el hecho de que Jesús sea Cabeza de la Iglesia implicara que no puede actuar el sucesor de Pedro aquí en la tierra. Usted sabe, aquello de que Jesús es el único Mediador y hay muchos interecesores, que es el único Maestro y hay muchos maestros, que es el único Pastor y hay muchos pastores, que Dios es el Padre y hay muchos que se asumen como tales, etc...
Y lo que pone con mayúsculas ya lo sé, no hace falta que lo remarque como si fuera ajeno a un católico, si esa es una de las cosas que el protestantismo adquirió de la Iglesia entre otras cosas...
 
ALEX:
pero Pablo en estas dos citas primero dice que debemos orar unos por otros, es decir a todos los creyentes que viven en carne y hueso, no está diciendo o incluyendo a los que dejaron de existir en este mundo

CATOLICOPALERMO:
Pablo está diciéndonos que debemos orar unos por otros, no dijo que tales personas quedaban excentas de tal pedido, y ahí tenemos claro que podemos interceder unos por otros. Yo puedo orar por vos, y vos podés hacerlo por mí. Podemos ser mutuos intercesores.


ALEX:
y, luego, es cierto, Pablo deseea partir para estar en la presencia de Nuestro Señor, pero por eso mismo, ves que en ninguna parte dice que él cuando parta seguirá pidiendo al Señor por nosotros, no, en ninguna parte, si ves que hay diferencia?

CATOLICOPALERMO:
Pero siente deseos de partir y estar con Jesús, ahora bien al estar con Jesús qué le impide pedir por nosotros? estando aún más cerca de Dios y entendiendo el mandato de orar unos por otros, por qué decir que no podría hacerlo? No nos ha pedido Dios hacerlo? Fijate lo que se lee en Apocalipsis respecto a las oraciones...
 
Que hay Palermo

Que hay Palermo

Hola Palermo, :D

no entiendo el por qué de tu empeño en lo de que si pueden los que duermen pedir por nosotros, en ninguna parte del nuevo o antiguo testamento está eso (y lo sabes), por eso es que el Señor Jesús dice que solo a través de Él y además, en Juan 14: 13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, esto haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Menciona que pidamos en su nombre, nunca se menciona que se pida en otro nombre sino solo en el de Jesús el Cristo, y a nadie más que al Padre, Ves la diferencia?

Bendiciones, :angel:
 
ALEX:
Hola Palermo,

no entiendo el por qué de tu empeño en lo de que si pueden los que duermen pedir por nosotros, en ninguna parte del nuevo o antiguo testamento está eso (y lo sabes), por eso es que el Señor Jesús dice que solo a través de Él y además, en Juan 14: 13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, esto haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Menciona que pidamos en su nombre, nunca se menciona que se pida en otro nombre sino solo en el de Jesús el Cristo, y a nadie más que al Padre, Ves la diferencia?

Bendiciones,


CATOLICOPALERMO:
Hola Alex, disculpame que la haga corta, pero estas muchachas me están sacando canas verdes con su guerra... Fijate bien, dice TODO lo que pidan en mi nombre o SOLO lo que pidan en mi nombre?


Gracias!

Un abrazo
 
Catolicopalermo, como la mayoria de los católios parte de la falsa base de que la Revelación de Dios al hombre mediante las Escrituras, no fué una revelación completa y total. No pueden creerlo puesto que entonces aquellas doctrinas que su magisterio ha convertido en dogmas a pesar de no estar en la Escrituras perderían su valor como doctrinas cristianas.
El problema no está en cómo y quien puede interpretar los textos bíblicos. Esta no deja de ser una falacia motivada para colarnos las doctrinas antes enunciadas. Cabe no olvidar, además, que interpretar es leer y entender lo que se lee. Para ello solo falta aprender a leer y despues a razonar. No es necesario pretendidos magisterios infalibles. Que esto es un absurdo está en el hecho de que tambien necesitariamos a otro magisterio infalible para que nos interpretase aquello que ha definido el primero y un tercero que a su vez nos interpretase al segundo.
Juan en su evangelio es claro al respecto: "A Dios nadie le ha visto jamás; el Unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Juan 1:18) y en el verso anterior a este leemos: "Pues la ley fué dada por medio de Moises, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". Luego, si la gracia y la verdad vinieron por su medio, ambas estan aquí, entre nosotros. Son para todos y no una exclusiva de nadie. Dice el texto de Juan que Aquel que está en el seno del padre le ha dado a conocer Si no dice a quien en particular (que magnífica ocasión para decir que se lo dió a conocer a Pedro y que este y sus "sucesores" lo transmitirían infaliblemente a los demás) significa que todos aquellos que reciben a Jesucristo, al ser hechos hijos de Dios (1:12) tambien reciben su revelación y si la reciben significa que están capacitados para entenderla mientras no hagan lo mismo que ha hecho el romanismo. AÑADIR A ESTA REVELACION DOCTRINAS NO CONTENIDAS EN LA MISMA. Ni añadir ni tergiversar su mensaje (2ª Pedro 3:16)
Elementos como catolicopalermo pueden discutir cuanto deseen en defensa de su institución y de su magisterio. Pero no quieren ver que quien es capaz incluso de dar falseados los mandamientos del decálogo tengan nada que ver con el Dios que los dió. En cuanto el porque los han falseado se hace evidente al ver que practican como culto religioso es contrario a lo que enseña el mandamiento escamoteado en sus catecismos.
Bendiciones.
 
TOBI:
Catolicopalermo, como la mayoria de los católios parte de la falsa base de que la Revelación de Dios al hombre mediante las Escrituras, no fué una revelación completa y total. No pueden creerlo puesto que entonces aquellas doctrinas que su magisterio ha convertido en dogmas a pesar de no estar en la Escrituras perderían su valor como doctrinas cristianas.

CATOLICOPALERMO:
La Biblia dice que no todo ha sido revelado, lo estás negando? La Biblia dice que hay muchas cosas relacionadas con Jesús que no han sido escritas (claro, si uno se pone a pensar, hay muy poco en relación con su vida pública y demasiado poco en relación con todos sus años anteriores) dice también que hay tradiciones expresadas en forma oral, dice Jesús que PREDIQUEN a todo el mundo, no que escriban, etc
De modo que podés ir más despacio con tus propias conclusiones, interpretaciones y demás...



TOBI:
El problema no está en cómo y quien puede interpretar los textos bíblicos. Esta no deja de ser una falacia motivada para colarnos las doctrinas antes enunciadas. Cabe no olvidar, además, que interpretar es leer y entender lo que se lee. Para ello solo falta aprender a leer y despues a razonar. No es necesario pretendidos magisterios infalibles. Que esto es un absurdo está en el hecho de que tambien necesitariamos a otro magisterio infalible para que nos interpretase aquello que ha definido el primero y un tercero que a su vez nos interpretase al segundo.
Juan en su evangelio es claro al respecto: "A Dios nadie le ha visto jamás; el Unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Juan 1:18) y en el verso anterior a este leemos: "Pues la ley fué dada por medio de Moises, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". Luego, si la gracia y la verdad vinieron por su medio, ambas estan aquí, entre nosotros. Son para todos y no una exclusiva de nadie. Dice el texto de Juan que Aquel que está en el seno del padre le ha dado a conocer Si no dice a quien en particular (que magnífica ocasión para decir que se lo dió a conocer a Pedro y que este y sus "sucesores" lo transmitirían infaliblemente a los demás) significa que todos aquellos que reciben a Jesucristo, al ser hechos hijos de Dios (1:12) tambien reciben su revelación y si la reciben significa que están capacitados para entenderla mientras no hagan lo mismo que ha hecho el romanismo. AÑADIR A ESTA REVELACION DOCTRINAS NO CONTENIDAS EN LA MISMA. Ni añadir ni tergiversar su mensaje (2ª Pedro 3:16)

CATOLICOPALERMO:
No me digas... Si es tan fácil y clara, por qué no existe la unidad protestante? Por qué todos los que hace "libre exámen" bíblico no concluyen de la misma forma respecto a distintos pasajes? Es sólo sentarse y leer y entender lo que se lee, nada más?
No olvidés lo que dice Pedro "Aunque hay en ellas cosas DIFÍCILES DE ENTENDER que los ignorantes y los débiles INTERPRETAN TORCIDAMENTE -como también las demás Escrituras- para su propia perdición" (2Pedro 3:15-16) y "Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia" (2Pedro1:20) Si es tan fácil, por qué no existe unanimidad? Si es tán fácil y cualquiera la interpreta, aceptas la infalible interpretación? Quienes la interpretan correctamente? Vos? Maripaz? Toni? Bart? o Lamisionband? Levita? Emaidana? Gomez G? Oso? Omar Moreno? Alex Leon? Panchita? Rafael?
Estás de acuerdo en que la palabra debe llegar Clara, de una sola fuente, libre de errores? Entonces qué tiene mas sentido, un Magisterio que nos proporciona la interpretación justa, para toda la Iglesia? (de ahí que la palabra llega a todos por igual) o es más lógico que cualquiera se siente, se ponga a leer y concluya sus propias decisiones? Aunque difiera de los otros que hacen lo mismo?



TOBI:
Elementos como catolicopalermo pueden discutir cuanto deseen en defensa de su institución y de su magisterio.

CATOLICOPALERMO:
¿Elementos? qué tal si "bajas los decibeles" y tratas de expresarte algo mas sutílmente?


TOBI:
Pero no quieren ver que quien es capaz incluso de dar falseados los mandamientos del decálogo tengan nada que ver con el Dios que los dió. En cuanto el porque los han falseado se hace evidente al ver que practican como culto religioso es contrario a lo que enseña el mandamiento escamoteado en sus catecismos.

CATOLICOPALERMO:
Siempre con lo mismo, necesitas que pegue aquí la explicación clara del catecismo acerca de esto? Digo porque evidentemente no me voy a gastar yo en explicarlo, sabiendo que ni le vas a prestar atención...
Mirá los mandamientos que dice Jesús cuando le preguntan qué se debe hacer para tener vida eterna, también vamos a decir que los falseaba o algo parecido? Y además, qué raro, no habla de imágenes ni idolatría...
 
CATOLICOPALERMO:
No me digas... Si es tan fácil y clara, por qué no existe la unidad protestante? Por qué todos los que hace "libre exámen" bíblico no concluyen de la misma forma respecto a distintos pasajes? Es sólo sentarse y leer y entender lo que se lee, nada más?


¿Había unidad entre un "cruzado asesino" y Francisco de Asís, siendo contemporáneos y de la misma "iglesia"?
 
MARIPAZ:
¿Había unidad entre un "cruzado asesino" y Francisco de Asís, siendo contemporáneos y de la misma "iglesia"?

CATOLICOPALERMO:
Pero por qué no contestas las preguntas en lugar de desviar el tema? Nada que decir al respecto? Como siempre te quedas con un 10% de cualquier aporte e ignoras lo demás...

Ya que te gusta escribir tanto, aunque no sea para vos, adelante!
 
EMAIDANA:
Bueno, ...

CATOLICOPALERMO:
El mismo Galileo "vilmente torturado" que estuvo "vilmente preso" y que murió "por la inquisición" y "renegando de su fe católica" O el que murió ya anciano y muy apegado a su fe católica?
O sea, el Galileo amarillista o el real?

EMAIDANA:
El Galileo que tuvo que decir que la Tierra es el centro del Universo para acomodarse a la Política Religiosa del Papado y poder seguir viviendo.

**************************************************************************************************************************

EMAIDANA:
Moisés está Muerto. ...

CATOLICOPALERMO:
Parece que Dios "lo despertó" por un momento para que se ponga a charlar con Jesús, o "será sonambulismo"? o será que según usted el Espíritu Santo se equivocó al decir que Moisés aparecía en gloria hablando con Jesús?

EMAIDANA:
El Espíritu Santo no se equivoca. Los Apóstoles tienen ante sí a una VISION. En la Vision una persona vé figuras, como la Escalera de Betel. Y en esta Visión aparecen Jesús, Moisés y Elías revestidos en gloria. No son reales, son figuras.
Por favor Padre Amoroso, en el nombre de tu Hijo Jesús, Nuestro Señor, abre los ojos espirituales de mi hermano Palermo. AMEN.

**************************************************************************************************************************

EMAIDANA:
Si usted copió ....

CATOLICOPALERMO:
Exactamente, trato de no pegar cosas si no las leo, aunque es ínfimo lo que pego aquí, no es mi costumbre. Pero claro, he leído los puntos del catecismo que tuve a bien compartir con ustedes.

EMAIDANA:
Pues tendrá que releerlo entonces.

**************************************************************************************************************************

EMAIDANA:
Palermo, es una visión...

CATOLICOPALERMO:
Bueno, para toda película se requieren actores despertaron a Moisés y Elías para tales efectos?

EMAIDANA:
Veo que no conoce la diferencia entre la realidad y la revelación. Si DIOS le mostró a Faraón una espiga de trigo, no es esta una espiga real, sino figura de aquella que iba a existir en la realidad. Si DIOS permite que veas lo que ha de acontecer, te mostrará una figura, por mas real que parezca.
Lee sobre las visiones varias de Daniel, Ezequiel y Zacarías.

**************************************************************************************************************************
EMAIDANA:
Lamentablemente ...

CATOLICOPALERMO:
Ocurre estimado Emaidana que usted tiene aparentemente una visión extraña del catolicismo, y me pregunto con qué autoridad usted afirma que el Magisterio está lejos del Espíritu Santo...

EMAIDANA:
Es muy simple. Es imposible que el Espíritu Santo haya dejado escritas una cosa y luego se desdiga realizando una relectura a travéz del Magisterio. DIOS es fiel a su Palabra, y no la cambia nunca. Por más Magisterio que exista. Entonces: ¿o es falsa la Escritura o es falsa la doctrina del Magisterio?
Ej. de doctrina antibíblica: el Purgatorio, la Cabeza Terrenal de la Iglesia, el Sacerdocio Cristiano.

**************************************************************************************************************************
EMIADANA:
También ...

CATOLICOPALERMO:
Parece que los apóstoles no pensaban igual a como usted pretende presentar esto, como si el hecho de que Jesús sea Cabeza de la Iglesia implicara que no puede actuar el sucesor de Pedro aquí en la tierra. Usted sabe, aquello de que Jesús es el único Mediador y hay muchos interecesores, que es el único Maestro y hay muchos maestros, que es el único Pastor y hay muchos pastores, que Dios es el Padre y hay muchos que se asumen como tales, etc...
Y lo que pone con mayúsculas ya lo sé, no hace falta que lo remarque como si fuera ajeno a un católico, si esa es una de las cosas que el protestantismo adquirió de la Iglesia entre otras cosas...

EMAIDANA:
La primera epístola a la Iglesia de Corinto es clara en este tema. La iglesia, que es la congregación de todos los cristianos, tiene una sola cabeza: Jesucristo. En cada cristiano está presente DIOS a travéz del Espíritu Santo, y ese creyente es templo vivo. Si existe una organización: diferentes miembros con diferentes funciones. Pero una sóla es la Cabeza: Jesús.
Algunas de estas funciones son: los maestros, los intercesores, los pastores. Todos de carne y hueso. Vivos, no muertos. NINGUNO universal y sobre todos.
Hay un epígrafe abierto sobre el protestantismo si desea participar. Acá hablamos sobre el significado de la Transfiguración.

**************************************************************************************************************************


MARIPAZ:
¿Había unidad entre un "cruzado asesino" y Francisco de Asís, siendo contemporáneos y de la misma "iglesia"?

EMAIDANA:
Hay unidad en cuanto los dos responden a órdenes papales. Lo cual no quiere decir que sea 100% cristiano la resolución de ello.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CATOLICOPALERMO:
No me digas... Si es tan fácil y clara, por qué no existe la unidad protestante?

EMAIDANA:
Visite el epígrafe abierto a tal cuestión intitulado "Que es ser Protestante?"