La torre de Babel no era un desafío a Dios.

sam69

0
28 Julio 2005
838
1
Génesis 11:4
Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, y no tendremos que dispersarnos sobre la faz de toda la tierra.

"Según el Jesuita Athanasius Kircher, en ese caso Dios cometió un error de táctica: en lugar de detener la construcción de la Torre de Babel con la confusión de las lenguas, hubiera podido dejar que aquellos hombres continuaran porque la torre alta hasta el cielo se hubiera caído por su propio peso, posiblemente llevándose con ella a todo el planeta. Y hoy no estaríamos aquí hablando de un posible pecado de orgullo por la sencilla razón de que el hombre sabñia entonces y sabría hoy que el cielo no es la morada de Dios..

El objetivo era otro: permanecer unidos en un solo lugar "por si nos desperdigamos por la faz de la tierra" (Gén. 2:4). El error fue tener un plan diferente al plan de Dios. Lo que acarreó el error fue la frase "una torre con la cúspide en el cielo", pero sólo era una forma de indicar la altura extraordinaria del edificio, una hipérbole estandarizada."

Del libro "Les onze commandements", Los once mandamientos, de Roberto Beretta y Elisabetta Broli,

El pasaje es una explicación anticientífica e irracional del nacimiento del lenguaje.

¿Cual seria una respuesta Cristiana?
 
Re: La torre de Babel no era un desafío a Dios.

sam69 dijo:
Génesis 11:4
Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, y no tendremos que dispersarnos sobre la faz de toda la tierra.

"Según el Jesuita Athanasius Kircher, en ese caso Dios cometió un error de táctica: en lugar de detener la construcción de la Torre de Babel con la confusión de las lenguas, hubiera podido dejar que aquellos hombres continuaran porque la torre alta hasta el cielo se hubiera caído por su propio peso, posiblemente llevándose con ella a todo el planeta. Y hoy no estaríamos aquí hablando de un posible pecado de orgullo por la sencilla razón de que el hombre sabñia entonces y sabría hoy que el cielo no es la morada de Dios..

El objetivo era otro: permanecer unidos en un solo lugar "por si nos desperdigamos por la faz de la tierra" (Gén. 2:4). El error fue tener un plan diferente al plan de Dios. Lo que acarreó el error fue la frase "una torre con la cúspide en el cielo", pero sólo era una forma de indicar la altura extraordinaria del edificio, una hipérbole estandarizada."

Del libro "Les onze commandements", Los once mandamientos, de Roberto Beretta y Elisabetta Broli,

El pasaje es una explicación anticientífica e irracional del nacimiento del lenguaje.

¿Cual seria una respuesta Cristiana?


Reconozco que esto es un copy paste pero no entiendo por que nadie ha respondido de una u otra manera.

Saludos a todos. Y deseo que estén muy bien.