¿La tipologia se puede considerar profecia?

San_Marcos

San Marcos
9 Enero 2024
6.606
580
17
Beni-Bolivia
Tenemos distintos tipos, como el de que se le dé vinagre a Jesus (tipos explicitos), o imlicitos (Jose Tipo de Jesus).
Estos tipos serian profecia? o son solo conexiones.

Especialmente los implicitos, seran casualidades.
 
Tenemos distintos tipos, como el de que se le dé vinagre a Jesus (tipos explicitos), o imlicitos (Jose Tipo de Jesus).
Estos tipos serian profecia? o son solo conexiones.

Especialmente los implicitos, seran casualidades.
La biblia está lleno de tipos y figuras. ASí es como Dios porósitamente escribió Su palabra para esconder verdad de los que no tiene el espiritu de Dios para poder escudriñar y ver las conexiones entre unas y otras. Hsta las cuentas historicas tienen significado espiritual en que encubren el evangelio en una u otra manera. Entonces, podemos estar seguro que existen zero casualidades en la Biblia. Hasta los significados de los nombres nos ayuda entender más sobre el evangelio. Por ejemplo, el nombre ¨Daniel¨ es compuesto de 2 palabras Hebreas que significa ¨Dios es juez¨. Y (no por casualidad) Dios le hizo a Daniel que escriba cosas que especificamente tenían que ver con el juicio de Dios en el tiempo del fin.

Daniel 12:8–11 (RV1909)
Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿qué será el cumplimiento de estas cosas? 9 Y dijo: Anda, Daniel, que estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del cumplimiento. 10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos, y purificados; mas los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero entenderán los entendidos. 11 Y desde el tiempo que fuere quitado el continuo sacrificio hasta la abominación espantosa, habrá mil doscientos y noventa días.
 
La biblia está lleno de tipos y figuras. ASí es como Dios porósitamente escribió Su palabra para esconder verdad de los que no tiene el espiritu de Dios para poder escudriñar y ver las conexiones entre unas y otras. Hsta las cuentas historicas tienen significado espiritual en que encubren el evangelio en una u otra manera. Entonces, podemos estar seguro que existen zero casualidades en la Biblia. Hasta los significados de los nombres nos ayuda entender más sobre el evangelio. Por ejemplo, el nombre ¨Daniel¨ es compuesto de 2 palabras Hebreas que significa ¨Dios es juez¨. Y (no por casualidad) Dios le hizo a Daniel que escriba cosas que especificamente tenían que ver con el juicio de Dios en el tiempo del fin.

Daniel 12:8–11 (RV1909)
Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿qué será el cumplimiento de estas cosas? 9 Y dijo: Anda, Daniel, que estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del cumplimiento. 10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos, y purificados; mas los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero entenderán los entendidos. 11 Y desde el tiempo que fuere quitado el continuo sacrificio hasta la abominación espantosa, habrá mil doscientos y noventa días.
Entiendo tu punto. Pero tu consideras correcto, que por ejemplo:
Imagina el caso en el que David es tipo de Jesus, tiene varias conexiones tipologicas y tal.
Entonces, supongamos por un momento que en el NT no se relata que a Jesus se le dió vinagre de beber.
¿Seria correcto, aun con la hipotetica falta de información, basarnos en el verso del tipo, para concluir que en el anti-tipo tambien aplica, a pesar de que no se diga nada de esto en el NT?
No se si me este dejando entender muy bien.
Seria algo como:
Puesto que entre X y Y hay conexiones tipologicas. entonces, X es tipo de Y. X tiene A, B, C y D... cualidades, de las cuales A, B, C tienen conexion tipologica con Y, entonces, podemos concluir que basandonos en las conexiones tipologicas conocidas (Con un verso de X y otro de Y), que Y tiene que necesariamente tambien tener una conexión tipologica respecto a D, o es non sequitur?
 
Entiendo tu punto. Pero tu consideras correcto, que por ejemplo:
Imagina el caso en el que David es tipo de Jesus, tiene varias conexiones tipologicas y tal.
Entonces, supongamos por un momento que en el NT no se relata que a Jesus se le dió vinagre de beber.
¿Seria correcto, aun con la hipotetica falta de información, basarnos en el verso del tipo, para concluir que en el anti-tipo tambien aplica, a pesar de que no se diga nada de esto en el NT?
No se si me este dejando entender muy bien.
Seria algo como:
Puesto que entre X y Y hay conexiones tipologicas. entonces, X es tipo de Y. X tiene A, B, C y D... cualidades, de las cuales A, B, C tienen conexion tipologica con Y, entonces, podemos concluir que basandonos en las conexiones tipologicas conocidas (Con un verso de X y otro de Y), que Y tiene que necesariamente tambien tener una conexión tipologica respecto a D, o es non sequitur?
No creo.
Yo no daría nada que no esté escrito como matemáticamente deducible.
 
  • Like
Reacciones: San_Marcos
Si

A mí me gusta mucho la historia de José, que tipifica y profetiza muy bien la misión futura del mesías.
Y tu sabes que para determinar en el AT testamento, el principal criterio, era tener profecia?, en ese caso, muchos libros apocrifos, deberian entrar al canon, si consideramos la tipología como profecia.