“LA TELEVISIÓN, TAN CATOLICA

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
Como por lo visto esto que sigue ha pasado desapercibido, en el epígrafe de Teresa de Calcuta y que el temá va más allá de dicho epígrafe, abro este a fin de que sea considerado debido a su importancia.
Mi sorpresa al verlo nada menos que en "La Vanguardia" ha sido mayúcula. Esta en las páginas rosas donde se anuncian los programas de la televisión.
Que lo disfruteis.
Tobi



“La Vanguardia.” Sábado 1 de Noviembre del 2003.

Nada menos que once millones de telespectadores han visto en Italia la miniserie “Madre Teresa”, sobre Teresa de Calcuta. Es un extraordinario índice de audiencia. Para mí, un dato que ilustra -de nuevo- la fecunda vena pagana del catolicismo. Si: el judaísmo prohibía los ídolos, toda representación pictórica o escultórica..., y el primer cristianismo mantuvo esa interdicción mosaica. ¡Qué berrinches cogía Moisés al bajar del Sinaí y encontrarse a los judíos adorando al becerro de oro o cualquier otra representación de una divinidad! Moisés proscribió la imagen del orbe judío y apostó por la palabra (no es raro, pues, que la creatividad judía se haya expresado más en las letras, la literatura o la ley que en las artes visuales, al menos hasta Woody Allen,,,. (que en verdad es más discursivo que plástico), Como me enrollo... Lo que quiero decir es que Moisés fue el primero en decir: “¡No mires la tele y ve a hacer los deberes!” (cito a Neil Postman)
Pero los cristianos, después, dulcificaron esa inicial austeridad icónica: el contacto con la olímpica iconografía helenística estimuló un crescendo visual que culminó en el barroco, con esas bellísimas y coloristas pinturas y estatuas sobredoradas, ese “star system” de santos, “madonas”, vírgenes!-, Cristos y Padres celestiales.
Frente a este despliegue de imaginería, Lutero va y se proclama iconoclasta y propone un retorno a la raíz mosaica del monoteísmo, es decir, al verbo, a la palabra, al libro, y se alía con la imprenta de Gutenberg (y venga a imprimir biblias). El catolicismo receló de la imprenta y de esa lectura directa de la Biblia, y prefirió seguir interponiendo imágenes entre los hombres y Dios: hondo paganismo del catolicismo...
Juan Pablo II ha sido fiel a esta tradición: : el mismo se ha erigido en icono, Y fotos gigantes de sus beatificados han colgado en la plaza del Vaticano: icono es Madre Teresa (como otra “Madonna”), y su masiva miniserie es, hoy, la última versión de los policromos retablos católicos del barroco.
Víctor-M. Amela
 
Parece que los romanistas esconden su cabeza bajo el ala ante esta tremenda crítica de su religiosidad y nada menos que en la "Vanguardia" Eso seria comprensible estre los que desconocen la importancia de este Rotativo español por razones de distancia a causa de mares y fronteras. Pero, que ni siquiera L. F. se haya atrevido es harto significativo.
 
Je, nada menos que en La Vanguardia, dice....
Vamos, como si lo publican en El País o en cualquier otro meido radicalmente laicista.

En el fondo, es pura envidia así que: Ajo y agua
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Poderoso argumento.

(A mí me ha convencido)



Siempre es así, "falacia ad hominem" o en este caso cuestionar el diario que lo publica, por no poder rebatir lo que hay escrito. :(
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Siempre es así, "falacia ad hominem" o en este caso cuestionar el diario que lo publica, por no poder rebatir lo que hay escrito. :(

¿Y que esperabais, criaturas?
 
Lo bueno del caso es que Victor Amela es católico, aunque bautizado a traición, todo hay que decirlo, como tambien es cierto que fué educado bajo la tutela del Nacional Catolicismo, así que sabe de que habla.
Em cambio el del Ajo y agua, primero lo fué a traición, despues escogio otro por propia voluntad y finalmente se autotraicionó a sabiendas. Igual, igualito que las veletas. ¿Que pasará cuando sople de veras una tramuntana o el cierzo de sus actuales tierras. ¿Aguantará la veleta?
 
No, Tobi, no, no y no.

Te lo tengo dicho y repetido mil y una vez... (¿cuántas veces te lo habré yo repetido?)

No subestimes el poder de la estupidez humana.

No tienes más que mirarte a ti mismo, y ver lo que esta gran estupidez tuya (y mía, por extensión de concepto... ) puede hacer en otros, todo según las disposiciones almáticas y mentales del sujeto en cuestión.

A algunos les da por buscar una banca de iglesia que se acomode a su trasero "sibarita" (o su cerebro, depende del interfecto), y no paran hasta conseguirlo... si es que lo consiguen (los traseros son muy exigentes, y si no pregútaselo a Homer Simpson). A otros les da por buscar el sabor y aroma de café más intenso, y se las pasan de arriba a abajo todo el santo día hasta que se topan con ese café....

... y así seguimos hasta llegar a otros que buscan un Tesoro en un Campo, lo encuentran, y venden todo para comprar ese Campo... una vez encontrado el Tesoro, les importa un bledo el Tesoro y AHORA quieren EL CAMPO.

Toda la vida cristiana consiste en una sóla cosa: en procurar el Campo.

Hay muchos que tan sólo buscan, ni siquiera sabría decirte si saben que buscan el Tesoro o lo que buscan, pero buscan... y hallan. Luego hay otros que en toda su existencia han buscado nada de nada... y no hallan nada, evidentemente.

Si no hay anhelo, no hay nada que hacer. Mas si la llama permanece, algún dia se hará Fuego.

Este sermón no es mío, es una paráfrasis de Jesús y de C.S.Lewis, aunque no creo que llegue a "paráfrasis".

Me quedo más atrás.


Salud!!