Hola Elisa!
OSO:
A veces vemos, no se si lo habras visto, perosnas que se quedan en un "Cristo" de silla, de retablo, de crucifijo y se pasan toda su vida ahí; pienso y es es mi sentir que cuando invitamos a alguien a conocer a Cristo, le llevamos a los pies de Cristo y hacems una oración jutamente con ellos, ese Cristo de religón desaaparece para dar paso a un recien convertido que tiene a Cristo justamente en su corazón; debera crecer ciertamente este pequeñin, pero me queda claro que desde pequeño desde sus primeros pasos en el evangelio tiene de ya la certeza de tener una relaicón personal con Dios, en donde el Señor Jesús vive [b[en[/b]en su tierno corazón.
Cuando le predicamos a alguien debemos asegurarnos que tome una decisión por Cristo Jesús y que le haga una invitación a Jesús para entrar a su corazón, Cuando Cristo Jesús esta y permanece en nosotros las tinieblas se disipan, Jesús reina en nuestro corazón, mente y espirtiu.
Me comentas:
Por cierto , que tu y Joshua me han hecho pensar en eso de cristiano , como forma quizàs algo incorrecta para describirnos . Es que en español , ademàs de lo ya dicho , cristiano significarìa mas bièn ser un ungido , que seguidor del mismo . Tal vez mi apreciaciòn sea producto de una confusiòn semàntica.
Te dirq que desde mi punto de vista, el termino cristiano es el mas correcto. Cristo deriva de la palabra "cristos" que significa ungido, la palabra ano deriva de "anus" que significa pequeño; es decir somo pequeños ungidos y si pequeños es porque no somos mas grandes que el Maestro. Partimos de la idea de que al ser hechos discípulos de Jesús, somos pequeños de El.
El término es biblico y curiosamente es el termino con el que efectivamenet como bien dice Joshua, nos conoce el mundo; pero ciertamente es el nombre con el que nos presentamos a un mundo incrédulo.
El problema creo es que este témrino como ha sido acuñado por otros desde Antioquia a la fecha se ha ido "perdiendo" su valor intrínseco; asi es que hoy a cualquiera que tenga algo que ver con Cristo se le llama "cristiano" sea como sea su vida y los frutos que este de; el termino se generealizo al hacerce oficial el cristianismo en tiempos de Constastino de modo tal que aquella puerta estrecha y camino angosto paso a ser para este nuevo imperio político-religioso una gran avenida en donde transitan todo tipo de personas que el mundo cree o suponde son "cristianos".
El Señor Jesús lo aclara desde siempre: "No todo el que me dice Señor, Señor..." es decir no todo el que tiene una "etiqueta" de cristiano en realidad lo es. COmo bien dice Joshua, "ni estan todos los que son ni son todos los que están"
Pero no podemos hoy por hoy ser nosotros quien separe el trigo de la cizaña; ciertamente la cizaña es el mundo (conjunto de todos los no salvos)pero esta plantada juntamente con el trigo (conjunto de todos los salvos o "iglesia"); asi es que, esperaremos hasta el final del siglo, a la ciega en donde veremos claramente quienes son verdaderos "pequeños ungidos" y quienes no.
Joshua:
Dices que el cristianismo no existe. Lo diré claramente, el cristiaISMO existe. Que estemos de acuerdo o no en su definición esto no quita un ápice de que por mucho la humanidad (y ahi van cristianos y no cristianos) considere el impacto de Jesús de Nazareth en el mundo (pues desde luego que afectó las estructuras, modos de pensar y filosofía del MUNDO) a travez de un movimiento de buenos y malos, falsos y ciertos seguidores de El conocidos precisamente en forma genérica como "cristianos"
Ciertamente entre cristianos no nos decimos "hola cristiano" sino "hola hermano"; es decir, entre nosotros nos llamamos hermanos pero el mundo que ve de fuera todo esto nos dice de todo tipo de formas y maneras, siendo quizas la mas generalizada "cristianos".
Hay grupos que se separan de esta generalización y se anteponen un mote que les caracterice, sea cierto o falso, elitista o por el contrario que pretenda representar a todos los cristianos; asi es que tenemos anteposiciones de "bautista", "presbiteriano", "catolico romano"....estas "divisiones" humanas no quitan el hecho de que todos esos grupos han sido afectados pro Jesús, pertenecen de hecho a la "cristiandad", han sido impactados por Cristo y de un modo u otro se esperra de ellos que sigan a Cristo, que sean discipulos de El, en suma, que quieran ser como el Maestro y ser considerados como "pequeños ungidos" o "cristianos".
Que sus respectivos grupos hagan como hagan conforme o distinto a Jesús es un asunto aparte que no es el tema original de este epígrafe
A cristianos tambien se le han puesto otros motes, algunos de ellos mas en forma por demas injusta opeyotrativa, por ejemplo: "protestante", "aleluyos" y algunos otros motes menos afortunados.
De todos modos hay un terminio que viene de Dios hacia nosotros: "Hijos", un termino que viene de Jesús hacia nosotros "hermanos", "discipulos"amigos", un termino que viene de entre nosotros "hermanos", pero el mundo nos dice en conjunto "cristianos"
Me gustaria Joshua propusieras como es que a tu entender prefieres ser llamado por el mundo, me refiero a un témino distinto al de "cristiano".
En espera.
Originalmente enviado por: Elisa
Bueno Hermano OSO , es que Cristo sentado en una silla , corresponde al cristiano en pañales ¿ Entiendes ? Y se supone que ese cristiano , si no existen intereses humanos que le paralicen , crecerà con el tiempo , y podrà entablar la adulta relaciòn con su hacedor .
OSO:
A veces vemos, no se si lo habras visto, perosnas que se quedan en un "Cristo" de silla, de retablo, de crucifijo y se pasan toda su vida ahí; pienso y es es mi sentir que cuando invitamos a alguien a conocer a Cristo, le llevamos a los pies de Cristo y hacems una oración jutamente con ellos, ese Cristo de religón desaaparece para dar paso a un recien convertido que tiene a Cristo justamente en su corazón; debera crecer ciertamente este pequeñin, pero me queda claro que desde pequeño desde sus primeros pasos en el evangelio tiene de ya la certeza de tener una relaicón personal con Dios, en donde el Señor Jesús vive [b[en[/b]en su tierno corazón.
Cuando le predicamos a alguien debemos asegurarnos que tome una decisión por Cristo Jesús y que le haga una invitación a Jesús para entrar a su corazón, Cuando Cristo Jesús esta y permanece en nosotros las tinieblas se disipan, Jesús reina en nuestro corazón, mente y espirtiu.
Me comentas:
Por cierto , que tu y Joshua me han hecho pensar en eso de cristiano , como forma quizàs algo incorrecta para describirnos . Es que en español , ademàs de lo ya dicho , cristiano significarìa mas bièn ser un ungido , que seguidor del mismo . Tal vez mi apreciaciòn sea producto de una confusiòn semàntica.
Te dirq que desde mi punto de vista, el termino cristiano es el mas correcto. Cristo deriva de la palabra "cristos" que significa ungido, la palabra ano deriva de "anus" que significa pequeño; es decir somo pequeños ungidos y si pequeños es porque no somos mas grandes que el Maestro. Partimos de la idea de que al ser hechos discípulos de Jesús, somos pequeños de El.
El término es biblico y curiosamente es el termino con el que efectivamenet como bien dice Joshua, nos conoce el mundo; pero ciertamente es el nombre con el que nos presentamos a un mundo incrédulo.
El problema creo es que este témrino como ha sido acuñado por otros desde Antioquia a la fecha se ha ido "perdiendo" su valor intrínseco; asi es que hoy a cualquiera que tenga algo que ver con Cristo se le llama "cristiano" sea como sea su vida y los frutos que este de; el termino se generealizo al hacerce oficial el cristianismo en tiempos de Constastino de modo tal que aquella puerta estrecha y camino angosto paso a ser para este nuevo imperio político-religioso una gran avenida en donde transitan todo tipo de personas que el mundo cree o suponde son "cristianos".
El Señor Jesús lo aclara desde siempre: "No todo el que me dice Señor, Señor..." es decir no todo el que tiene una "etiqueta" de cristiano en realidad lo es. COmo bien dice Joshua, "ni estan todos los que son ni son todos los que están"
Pero no podemos hoy por hoy ser nosotros quien separe el trigo de la cizaña; ciertamente la cizaña es el mundo (conjunto de todos los no salvos)pero esta plantada juntamente con el trigo (conjunto de todos los salvos o "iglesia"); asi es que, esperaremos hasta el final del siglo, a la ciega en donde veremos claramente quienes son verdaderos "pequeños ungidos" y quienes no.
Joshua:
Dices que el cristianismo no existe. Lo diré claramente, el cristiaISMO existe. Que estemos de acuerdo o no en su definición esto no quita un ápice de que por mucho la humanidad (y ahi van cristianos y no cristianos) considere el impacto de Jesús de Nazareth en el mundo (pues desde luego que afectó las estructuras, modos de pensar y filosofía del MUNDO) a travez de un movimiento de buenos y malos, falsos y ciertos seguidores de El conocidos precisamente en forma genérica como "cristianos"
Ciertamente entre cristianos no nos decimos "hola cristiano" sino "hola hermano"; es decir, entre nosotros nos llamamos hermanos pero el mundo que ve de fuera todo esto nos dice de todo tipo de formas y maneras, siendo quizas la mas generalizada "cristianos".
Hay grupos que se separan de esta generalización y se anteponen un mote que les caracterice, sea cierto o falso, elitista o por el contrario que pretenda representar a todos los cristianos; asi es que tenemos anteposiciones de "bautista", "presbiteriano", "catolico romano"....estas "divisiones" humanas no quitan el hecho de que todos esos grupos han sido afectados pro Jesús, pertenecen de hecho a la "cristiandad", han sido impactados por Cristo y de un modo u otro se esperra de ellos que sigan a Cristo, que sean discipulos de El, en suma, que quieran ser como el Maestro y ser considerados como "pequeños ungidos" o "cristianos".
Que sus respectivos grupos hagan como hagan conforme o distinto a Jesús es un asunto aparte que no es el tema original de este epígrafe
A cristianos tambien se le han puesto otros motes, algunos de ellos mas en forma por demas injusta opeyotrativa, por ejemplo: "protestante", "aleluyos" y algunos otros motes menos afortunados.
De todos modos hay un terminio que viene de Dios hacia nosotros: "Hijos", un termino que viene de Jesús hacia nosotros "hermanos", "discipulos"amigos", un termino que viene de entre nosotros "hermanos", pero el mundo nos dice en conjunto "cristianos"
Me gustaria Joshua propusieras como es que a tu entender prefieres ser llamado por el mundo, me refiero a un témino distinto al de "cristiano".
En espera.