Re: La Seguridad Eterna es Otro Evangelio
emisario dijo:
Lulis: respeto tu pensamiento nada mas que déjame decirte que eso que estás diciendo NO ES BIBLICO, eso es un pensamiento de tu congregación, pastor o quien te lo predicó, porque eso no viene en la Biblia, o te invito a que me des el versículo (con su contexto claro está) en donde alguien dice semejante cosa.
Emisario:
Saludos, espero estes bien y en el Señor. Hay muchos peligros en la vida cristiana, uno de ellos es creer que podemos algo para mejorar nuestra posición delante el Padre. Tu me dices que solo repito lo que me han enseñado, pues es cierto, pero tengo por cierto que son verdades bíblicas, que definitivamente tienen fundamento y que son básicas. No soy de ésos que nacieron sabiendolo todo, si es que los hay, así que es cierto, tu “acusación” es válida hasta ese punto, y tu me retas a que te ponga un versículo? Esta bien, pero abordaré el tema de una forma más profunda, para que puedas entender lo que afirmé.
La SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN, es lo que estamos debatiendo, es realmente segura o se puede perder, y si es segura e inmarcesible, porqué lo es, y si se puede perder, porqué es así.
¿La Salvación es Eterna?
Si lo es, y espero ahondar suficiente de tal forma que me puedan entender, no me considero una autoridad en el tema, pero si me he dado a la tarea de investigar a la luz de las escrituras, esta tesis donde se pone en duda la seguridad de nuestra salvación, la cual cae ante las evidencias bíblicas. Pero sigo adelante.
¿Cómo puedo decir que Dios nos ve a traves de Cristo, pues estamos EN CRISTO?
Gálatas 2:20-21
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo mas vive Cristo en mi; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó por mí. No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Es importante leer calmadamente este pasaje, dice que “estoy” crucificado junto con Cristo, dice que he muerto: “ya no vivo yo” y lo más importante “Cristo vive en mi” es por esto que podemos afirmar, Cristo VIVE en nosotros como hijos de Dios.
Pero es muy importante enteder una cosa:
¿Qué sucede si un cristiano peca?
El cristiano se goza por tener el perdón de sus pecados. Pero ¿qué lugar tiene le pecado en la vida del cristiano?¿Peca igual que antes o peca menos o ya no peca nunca?
En el caso de que si peca el cristiano, ¿Qué sucede con su salvación? ¿Qué debe hacer el cristiano que ha pecado?
Existe un contraste entre la POSICIÓN y la CONDICIÓN del cristiano.
¿Qué sucede cuando uno acepta a Cristo? Veamos
2Cor. 5:17
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
¿Dónde se encuentra la nueva criatura? EN CRISTO
Cuando estamos en Cristo, Dios no nos mira a nosotros con nuestra imperfección, sino que nos ve a través de su amado Hijo. Nosotros somos tan gratos ante los ojos del Padre como su propio Hijo lo es, porque estamos EN Cristo, Efesios 1:6 dice que somos “aceptos en el Amado” que es Jesucristo.
¿Dónde esta sentado Cristo Jesus, según Efesios 1:3? En los lugares celestiales
¿Los que estamos en Cristo, dónde estamos sentados? Según Ef.2.6 en los lugares celestiales.
Obviamente ninguno de nosotros estamos sentados físicamente en el cielo con Cristo. Aquí estamos hablando de nuestra POSICIÓN. Dios nos mira en Cristo, Cristo esta sentado en los lugares celestiales. Dios nos vé tambien allí. Algún día iremos fisicamente a estar alli. Pero desde ahora estamos ya participando con Cristo en su posición. Cuando hablamos de nuestra posición, estamos hablando de aquellas perfecciones que tenemos porque estamos en Cristo. Nuestra posición es perfecta.
En Contraste a nuestra posición perfecta, nuestra condición es muy imperfecta. Cuando hablamos de “condición” estamos hablando de nuestro comportamiento, de nuestra vida diaria. Hay mucho que mejorar en nuestra condición como humanos.
¿Cómo nos presenta Cristo?
Colosenses 1:21-22
“Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora
os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte,
para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él;”
Aquí dice que Cristo nos presenta “santos, sin mancha e irreprensibles” (irreprensible quiere decir que no hay motivo de reprensión). Esto habla de nuestra posición delante de El.
Ahora leamos Colosenses 2
“Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.”
Aquí dice que estamos “completos en El”. Esto quiere decir que no hay lugar a mejoría. Aunque estamos concientes que nuestra vida no es tan completa, sin embargo, en Cristo somos completos. No hay lugar a mejoría. Esto es así en el cristiano más nuevo igual que en el más maduro. Ante Cristo, esta es nuestra posición.
¿Qué nos enseña Efesios 2:13?
“Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.”
Que estamos cerca de Dios.
Por eso podemos afirmar que cuando el cristiano peca, esto no afecta en nada su posición ante Dios, ya que esta no puede cambiar, aunque si afecta su condición. El que haya pecado no le quita la vida eterna, pues tiene la justicia total de Cristo, es acepto ante Dios, esta cerca de Dios, es hijo de Dios, es amado por Dios, es salvo de sus pecados.
Claro que el pecado tiene consecuencias en la vida del cristiano, pues aunque no pierde su relación con Dios, pues esta es constante, mora en el cristiano, pero si pierde su comunión con Dios, un problema que ha de resolver permaneciendo en El.
Por que Por Gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios; No por obras para que nadie se gloríe
Efesios 2:8-9
DTB Lulis.