La Seguridad Eterna es Otro Evangelio

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Buenas noches, d.Jetonius.

Esto es algo esencial en la doctrina cristiana, no es algo que Son of Epafrodite se haya inventado hace dos minutos.

Sólo el que estuvo sujeto mediante el cuerpo físico a todas las tentaciones y a todos los males de este mundo pudo redimir al hombre.

Doctrina básica es que la grandeza del cristianismo es precisamente que Dios bajó desde su “cielo”, se puso a nuestra altura, y estando sujeto EXACTAMENTE A LA MISMA CORRUPCIÓN Y MAL QUE NOSOTROS, nos salva de ese estado al dejar morir la obra de la carne en la Cruz, y luego GLORIFICAR esa carne YA muerta a un estado de incorruptibilidad.

Y dije sujeto, no dije que pecara, porque la naturaleza de un Cordero sin mancha es precisamente esa, y por esa misma naturaleza PUDO acometer la obra de salvación que acometió (doctrina básica también.. esto no es teología profunda)




Efectivamente, sujeto a pecado, pero sin pecado.



No me saque de contexto las cosas, s.Jetonius. Si seguimos un poquito más, leemos, “Quien llevó él mismo nuestros pecados EN SU CUERPO (¡qué casualidad, lo que venimos diciendo desde que empezamos todo este debate!) sobre el madero, ... etc..

Claro , no cometió pecado por su naturaleza divina en completa sujección al Padre.

Y a eso nos encomia Pedro, a “seguir de cerca sus pisadas” (como dice el griego original del versículo 21) viviendo esta vida con la mirada puesta en Jesús, con la Vida EN y POR espíritu que Él nos da, y con la cual podemos, por supuesto, no sólo ser cómo Él, sino mayores obras aún que Él hacer.

Pero como todo este lío ha surgido de una persona que en su primera visión de Dios ha escogido un camino que según mi experiencia y la de muchos cristianos consagrados lleva a un fracaso total, y usted, con su experiencia y sus canas, debería dejarse de jugar a teologizar, y debería aconsejar como una persona un tanto más... normal y decirle al chico que no se ofusque tanto con el pecado, que Dios no le ha llamado a no tener malos pensamientos (la sólo idea de vivir sin malos pensamientos me agobia en gran medida... JAJAAJA) sino a amar a Jesús por encima de todo... incluso por encima de sus pecados (errores), que son sin duda tantos y tan variados como los míos... o los tuyos.

Gracia y Paz te sean en el Señor,

Samuel de Roa

Estimado Samuel:

Ignoro qué le hace pensar que "juego a teologizar".

En cuanto a lo de Cristo "sujeto" al pecado, comprendo lo que quiere decir, pero creo que escogió un vocablo ambiguo. "Expuesto" hubiera sido más preciso.

La palabra "sujeto" al menos en la Reina-Valera se emplea como sinónimo de "sometido", "atado," "bajo la autoridad," o "dominado":

Lucas 2:51
Hechos 12:6
Hechos 28:20
Romanos 7:2
Romanos 13:5
1 Corintios 7:15
1 Corintios 9:20
1 Corintios 14:32
Gálatas 5:1
Hebreos 2:8

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Samuel:

Ignoro qué le hace pensar que "juego a teologizar".

Pasemos un tupido velo.
Sería un flash que me dio de perfil... y me deslumbró.

Yo creía que un pastor congregacional se dedicaba a eso... se vé que la cosa evoluciona (jejeje).


En cuanto a lo de Cristo "sujeto" al pecado, comprendo lo que quiere decir, pero creo que escogió un vocablo ambiguo. "Expuesto" hubiera sido más preciso.

No, no entiende nada de nada.

"Expuesto", claro que estaba "expuesto", pero lo que dice SU Biblia es precisamente "sujeto", y le voy a decir por qué.

Porque su obra redentora hubiera sido inútil si no hubiera muerto, y no hubiera muerto si no hubiera estado bajo la autoridad de la muerte y del pecado, porque si EL PODER DEL PECADO no HUBIERA VENCIDO a Cristo, Cristo no hubiera muerto.

Después de haber SUCUMBIDO (PERDIDO la batalla por completo) a la muerte, "Aquel que sujetó a Él todas las cosas" conquistó y SUJETÓ para Su Hijo AQUELLA Muerte A LA QUE ÉL MISMO FUE SUJETO.

Según Romanos, (que seguro usted como PASTOR que se lo sabe muy bien), la paga DEL PECADO es MUERTE, y eso es precisamente lo que le pasó a Jesús. La paga del pecado que asió a Jesús es precisamente que en sí mismo tomó el PECADO, SUCUMBIÓ BAJO SU PODER, ESTUVO TOTAL Y ABSOLUTAMENTE SUJETO EN LA CRUZ A SU PODER... y por eso mismo DIOS se APARTÓ DE ÉL, le ABANDONÓ porque el pecado SE ENSEÑOREÓ POR COMPLETO DE ÉL.

Gracias a que el pecado se enseñoreó, le conquistó por completo, es ¡que Él pudo crucificarlo! (seguro que alguna vez predicó sobre el tema, d.Jetonius)

...y luego resucitó venciendo a la Muerte que lo había conquistado a Él previamente.


La palabra "sujeto" al menos en la Reina-Valera se emplea como sinónimo de "sometido", "atado," "bajo la autoridad," o "dominado":

Lucas 2:51
Hechos 12:6
Hechos 28:20
Romanos 7:2
Romanos 13:5
1 Corintios 7:15
1 Corintios 9:20
1 Corintios 14:32
Gálatas 5:1
Hebreos 2:8

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><

Buena puntualización, d:Jetonius.


En la Paz de nuestro Señor Jesús,

Samuel
 
vaya

vaya

Son of Epafrodite y en general a todos...
¿porque es tan dificl aceptar que no peque?

He querido entender los versiculos que me han dado, en verdad lo he querido hacer, pero en serio se los digo delane de Dios, no hay pecado en mi vida.. si hay lucha, como dice Son of Epafrodite talvez volveré a caer (espero en Dios no) pero no porque caiga negaré las verdades a mi reveledas..

Mi ultimo intento, no para que me crean, si no para demostrarles que es verdad lo que hablo es dar mi testimonio.

Naci en una familia donde no había una religion que se llevara al pie de la letra, mi madre de familia Adventista del Septimo Dia y mi padre de esos católicos de nombre.

Toda mi vida fue muy "normal". Tenía amigos, novias y era el conscentido (al ser hijo unico) de la casa. Mis padres se separaron cuando tenia 16 años, la verdad no me afecto ya que mi padre siempre estaba de viaje y pues lo seguia viendo con la misma frencuencia que antes. Además llevaba una relación muy allegada a ambos pero diferente entre si.

Mis pasiones eran el futbol americano, salir con amigos y cosas que la verdad me hacian ver como "bueno" delante de mis familiares y amigos. Nunca hubo una queja de parte de mi mamá o de maestros o cualquier cosa. Llevaba un estilo de vida agradable a mi, con buenos amigos. Nunca tomé, nunca fumé, nunca me drogue. Pero si me enctaba el sexo desde los 15 años y el hacerme tatuajes (solo 4)

Empece la universidad en Guadalajara, y todo seguia "bien" empece a caer mas y mas en mi practica favorita: el sexo. Era algo incontrolable, ademas de la soberbia, prepotencia, mentira, lujuria, lascivia, masturbacion. Pero yo me seguia sientiendo el "bueno"

Un dia mi madre, despues de pasar por la adventista, metafisica, catolica, y no se que tantas mas... llega a un lugar donde se le predica la "salvacion por gracia" mi mamá empieza a asistir fervientemente, como era su costumbre, fue bautizada en la playa. Hasta este momento yo creia en Dios pero solo de palabra, yo era suficientemente "bueno" y "capaz" de vivir mi propia vida.

La verdad nunca vi un cambio real en mi madre, solo que asistia continuamente a su grupo y que por fin estaba estable en un lugar. Un buen dia estaba triste, no se porque, o mas bien si, gracias a Dios. Y decidi llamarle al "pastor de mi mamá", le dije que queria aceptar a mi Jesus en mi Corazón, repeti la oración que el me indicaba. La verdad esa noche lloré, pero cosa rara, solo recordaba a mi papá.

Alguna vez tuve una entrevista personal con el (el pastor de ella) le pregunte acerca de mis tatuajes y me dijo que no era pecado. Y de todo lo que yo le decia solo me decia que estaba bien. Que era correcto lo que hacia.

Finalmente se descubrio que el dicho "pastor" estaba en adulterio con dos mujeres mas.,.. la congregacion se deciso y cada quien jalo por su lado.

El sexo siguio en aumento, hasta el grado de estar totalmente dependiente, diariamente de el. La soberbia crecia por mi nivel academico universitario. En fin, que se podia esperar de un hijo unico, impio, solo en un departamente muy lejos de su casa. Cabe decir que despues de esa oración mi vida siguio completamente igual o peor.

Un día viaje a Xalapa, para ver a mi mama que estaba ahi de vacaciones. Ella habia empezado asistir recientmente a otra congregacion, me dijo que queria que platicara con su pastor. Acepte por amor a ella. Llegue con el susodicho y platique con el. Yo, sintiendome el mas bueno de los buenos me explalle contando mis aventuras y mis dotes de grandeza. Despues de un respiro y pidiendo la gracia de Dios, empezo a hablarme, a decirme fariseo hipócrita, y me mostró en un momento mi justicia propia, mi pecado, lo esclavizado que estaba de el y muchas cosas mas.

Pero yo en mi dureza solo me despedí. Cuando llegue a ver a mi madre, me preguntó que que había pasado que como me habia ido. Mi contestación fue: "si se salva tu pastor". Soberbio hasta las cachas.

Lo digno de mi madre, al menos en otros tiempos, hubiera sido una dura contestacion o desacuerdo conmigo, pero ohhh sorpresa, ella no se movio y solo me sonrio. No lo podia creer mi madre, la histerica, amargada y demas cosas no había dicho nada.

Regrese a Guadalajara, y hablo con ella diario, y solo por telefono yo podia notar que habia pasado algo en ella, sereniadad, templanza, amor, paciencia y muchas cosas y solo por telefono.

Empece a ir a un lugar donde predicaban lo mismo a donde ella iba, realmente ella me consiguio el lugar. Iba y entraba, salia y entraba y asi me la pase como 1 año. Algo dentro de mi me decia que eso que ellos predicaban era la verdad. No me toleraban el pecado, era una palabra dura, pero directa y MAS que cierta.

Terminé la universidad y al niño se le ocurrio casarse. Mi madre no dijo nada, y me apoyo en todo.. otra vez sorprendentemente. Yo sabía que algo le habían hecho a mi mama, que los demás no habían podido hacer con ella.

Me case con mi actual y unica esposa, empezamos a vivir juntos y tuvimos problemas, yo por mi soberbia y ella por su BULIMIA (comer y vomitar) llevaba 3 años con ella y no la podia dejar, todo cuanto comia lo vomitaba por vanidad y glotoneria.

Una vez mi esposa y mi madre hablaron por telefono, y mi esposa terminó llorando. Dentro de mi dije "otra vez mi mama volvio a lo mismo". Pero no, resultaba que ella solo me dijo "quiero eso que tiene tu mama, esa paz, esa tranquilidad"

Empezamos asistir juntos a esa congregacion y los dos saliamois chillando (llorando) cada domingo pero NO cambiabamos nada en nuestras vidas.

Un dia (bendito dia) en una predicación, ella y yo pasamos al frente a confesar pecados en PUBLICO. Por primera vez me arrepentí de verdad. Despues en mi casa orando a Dios, rogaba el perdón de los pecados. Mi esposa hacia lo mismo por su cuenta. Recibimos el perdón de pecados, recibimos esa bendita tranquilidad de saberte libre de toda culpa por la Gracia de Dios hecha posible por la Muerte de Jesús.

A partir de ese momento deje de ofender a Dios con mi vida. Yo no entendía otra cosa, mas que debía de vivir rectamente delante de El. Mi esposa fue libre en ese mismo instante de su bulimia de ya 4 años de antigüedad.

Los dos decidimos seguir a Dios costare lo que costare. Los primeros en irse fueron los "amigos" los cuales al ver que ya no comprartiamos los mismo gustos que ellos nos dejaron. No importaba habiamos encontrado a Jesús y si el con nosotros,¿quien contra nosotros?. Despues siguio su familia tachandonos de locos y fanaticos por no ver la tele, o no decir mentiras o no enojarnos. Lo gracioso era ver, y todavía hasta ahorita, que cuando tienen algun problema, con quien asisten es con nosotros. Es hermoso ver como Jesús se les ha mostrado a ellos y ellos mismos con su boca han dicho "como ellos viven esa es la manera correcta". Bendito sea Dios que les ha brillado.

Mi esposa sufrio una caida despues de mucho tiempo de dejar el pecado. Una restauración que le costó meses levantarse, pero por la misericordia de Jesús está nuevamente de pie y siguiendo santamente a Dios.

Yo, como antes lo dige, he tenido dos caidas, por descuido de mi oracion y mi consagración a Dios, gracias a El, no me costó levantarme pero si me dolió muchisimo aver manchado su nombre.

Llegó, a Dios gracias, nuestra hija que ahora tiene 6 meses de edad. Mi esposa y yo tenemos 25 años. Llevamos 2 años convertidos y viviendo para el Señor.

Delante de Dios les digo, que no ha sido facil, ver como la gente se burla de ti, te dice fanatico, te dice loco. No es facil ver a toda la familia de mi esposa perdida. Pero la verdad esta vida que Dios me ha dado por medio de su Hijo no la cambio por nada. Nadie podía hacer nada por mi, nadie queria hcer nada por mi y El tan solo me dijo "Lazaro sal de ahi". El señor me resusitó.

Perdido en mis pecados, en el sexo, en lujuria, en lascivia en tantas cosas y El me hizo libre de la practica de todo eso. Se que libertó mi espíritu y mi alma, pero tambien puedo ver que tambien mi carne la hizo libre. ME CAMBIO LA VIDA POR COMPLETO

¿Tentaciones?
Claro que tengo, pensamientos y dardos de satanás que quiere poner en mi mente, pero gracias a Dios no he pecado. No me glorio en mi fuerza de no pecar poque se que esta viene del Padre solamente. Pero he entendido que del corazón y de los pensamientos emana vida o muerte y si le doy un solo pesamiento al Diablo, le estaré abriendo la puerta de par en par.

La verdad es HERMOSO ser libre del pecado, refiriendome en TODOS los sentidos. Ya no tener esas pasiones descontroladas. El por fin poder DOMAR mi lengua de maldiciones. El pensar benignamente. He encontrado la perla de gran precio.

Perdón si pude haber sonado prepotente o soberbio, no ha sido mi inteción gloriarme, solo el decir lo que Jesús ha hecho y hace en mi vida diariamente. No entiendo porqu dicen que es pesado, porque dicen que no se puede, porque dicen que es falso, que es imposible, que eso mata. Perdón pero es que lo que dicen no coincide con mi vida, en verdad no siento que me ahogué, no me siento sin salida. Al contrario encontré al Salvador, encontré al que me ayuda. Encontré al amigo Fiel. Al que la vida por su oveja da. Al que me hizo LIBRE.

Respeto su letra, su cultura, sus años, sus posiciones, pero no las puedo creer por cuanto Jesús a mi me ha mostrado otra cosa. Mi deber, y anhelo, es predicar lo que Jesús ha hecho en mi. Eso que recibi por gracia darlo de Gracia. Pero si a mi me fue dado tan a manos llenas ¿porque he de cuartarlo predicandolo cortadamente o tibiamente?

He de confesar que muchas de las cosas que me dicen y aun cuestionamientos que me hacen no he tenido respuesta, pero el Espiritu que mora en mi me dicen que no son así. Me he puesto a buscar y solo veo lo que eh puesto.

Sinceramente, perdónenme pero yo conocí a un Jesús que me hizo LIBRE de todo. Si lo creen o no ¿que puedo hacer? Solo espero que tomen encuenta este testimonio y traten de entender porque el celo para defender algo, porque la insistencia en contrarestar otras posturas.

Solo entiendo algo: Jesús me hizo LIBRE, vivo por su gracia, vivo alejado (sin practicar) del pecado totalmente. Debo estar firme hasta el fin o seré desechado.

Dos años le he servido y ni un solo día me ha fallado, ¿como quieren que le niegue ahora?
 
Originalmente enviado por Joshua

Muy estimado Emisario:

¡Saludos en Cristo Jesús!

¡Elaborada ponencia! ¿Pudieras decirnos cómo has arribado a tus conclusiones expresadas en el párrafo que he citado más arriba?

¡Anticipadas gracias!


Originalmente enviado por Emisario

Joshua:
A lo mejor no me expliqué bien con la palabra o concepto dignidad... a lo que iva era que has perdido todo tu ego, todo tu amor propio, que perdemos aquel que decia "yo soy mas" para venir a decir "soy el tapete por donde pasan todos" perdemos tambien el decir "yo no le servire a nadie" para volvernos servidores de todos, así como Cristo siendo Dios se despojó de su "dignidad" para lavar los pies.... a eso me refería con dignidad..

Respecto a tus preguntas creo que "JEtonius" a contestado acertadamente aunque a lo mejor quieras cosas "mas específicas" pues bien han sido resultado de ESTUDIO de la Biblia, de oracinó, de escuchar cassettes de ministraciones, de asistir a reuniones, de BUSCAR a Dios a la luz de las escrituras, de Libros y Tratados, etc.....

Estuve buscando en internet y encontré está pagina:

http://www.evangelicaloutreach.org/seguridad.htm

Y en ella encontré el siguiente documento, exactamente igual al de Emisario, realmente no sé, pero es posible que el verdadero nombre de Emisario sea: Dan Corner él mismo el autor de dicha página, aunque creo que es una traducción del inglés.



Escrito y Publicado en Amor Cristiano

LA SEGURIDAD ETERNA ES
OTRO EVANGELIO
—Dan Corner—
[Se concede permiso para reproducir este artículo sólo si se hace en su totalidad, incluyendo
el nombre del autor y la dirección del ministerio que aparece al final de este artículo, y sin alteraciones.]
¿Cuán importante es la enseñanza de la seguridad eterna para los maestros de seguridad eterna? En otras palabras, ¿es este tópico de primera importancia, o meramente algo que "no es esencial"? Las siguientes citas de los maestros de salvo siempre salvo (SSS) responderá esta pregunta. Esto es lo que ellos dicen en cuanto a la importancia de la seguridad eterna:
Lo Presentan como el "Evangelio":
La seguridad eterna es una de esas glorias sobresalientes del evangelio (John Ankerberg).
El evangelio mismo es atacado cuando se cuestiona la seguridad eterna del creyente (Charles Stanley).
Uno debe creer en la perseverancia de los santos si uno va a presentar correctamente el evangelio de la gracia. Hacer cualquier otra cosa es editar el evangelio (James White).
El Calvinismo es el evangelio y nada más (Charles Spurgeon).
Lo Presentan como la "Expiación":
La seguridad eterna del creyente surge de la necesidad y naturaleza de la expiación (Robert Morey).
Lo Presentan como “Gracia”:
¡Qué gracia es ésta que puede darnos no solamente perdón y vida eterna sólo mediante la fe, sino que también garantiza que el dador nunca renegará de Su don! ¡Tampoco podemos nosotros devolverlo, aunque tratáramos! (Charles Ryrie).
Una vez hijos, siempre hijos. Una vez usted nace en la familia de Dios, usted siempre será parte de la familia de Dios. Usted no puede cambiar su nacimiento espiritual más de lo que puede cambiar su nacimiento físico ... en el momento en que usted creyó en Jesús como Señor y Salvador, usted nació en la familia de Dios. En ese punto, usted se convirtió en hijo de Dios, y permanecerá hijo de Dios por toda la eternidad. Esta es la gracia de Dios. Usted no podrá hacer nada para alterarla (Robert Thieme, Jr.).
El Calvinismo es supuestamente "la doctrina de la gracia".

Lo Presentan como "Fundamento para la Cristiandad":
... los fundamentos de la Cristiandad comienzan a desboronarse una vez comenzamos a entrometernos con la seguridad eterna del creyente (Charles Stanley).
Han Enseñado que los "Herejes" Se Oponen
a la Perseverancia de los Santos:
La mente carnal es incapaz de comprender esta doctrina de la perseverancia de los santos ... los herejes se oponen a ella (Sínodo de Dort, Artículo 15).
Ahora que conocemos cómo esta doctrina ha sido exaltada en importancia hasta el zenit por los maestros de SSS mismos, igualándola al evangelio, la expiación, la gracia y el fundamento de la Cristiandad, siendo herejes los que se oponen, examinemos cómo ellos han presentado su evangelio para convencer a algunos de que es Escritural.
Los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial sobre la salvación como si fuera una verdad total y al hacer esto, engañan a los que les escuchan. Cinco ejemplos son:
1. Ellos enseñan que somos salvos por gracia, no por obras (Efe. 2:5-9), ¡pero se quedan ahí! Nunca enseñan que los Cristianos podemos caer de la gracia que salva hasta el punto de que Cristo no les servirá de nada:
Escuchen bien: yo Pablo, les digo que si se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. De nuevo declaro que todo el que se hace circuncidar está obligado a practicar toda ley. Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley, han roto con Cristo; han caído de la gracia. (Gal. 5:2-4 NVI).
Comentario: Si un Cristiano puede caer de la gracia por la que es salvo, entonces ya no tendrá la salvación que una vez tuvo por gracia. ¡Más aún, para un Cristiano caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada, sólo puede significar que ya no hay salvación!
2. Los maestros de seguridad eterna declaran que somos justificados por la fe (Rom. 5:1), ¡pero se quedan ahí! Nunca proclaman la verdad adicional de que un verdadero creyente puede dejar de creer y apartarse (o morir espiritualmente):
Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Estos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando viene la prueba (Luc. 8:13 NVI).
Comentario: ¡Un verdadero creyente puede dejar de creer, de acuerdo al Señor Jesús! Esto lo convertirá en un incrédulo. Pregunta: ¿qué declaró el mismo Dios acerca de los incrédulos? El enseñó:
Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como herencia el lago de fuego y azufre. Esta es la segunda muerte (Apoc. 21:8 NVI).
Todavía más, 1 Ped. 1:9 añade una importante verdad al declarar:
pues están obteniendo la meta de su fe, que es su savación.
Observe: La meta de su fe es la salvación de nuestras almas. Por lo tanto, si nuestra fe se destruye, entonces no puede haber salvación al final.
Finalmente, Pablo creía que la fe de un Cristiano podía naufragar y le dijo a Timoteo lo que tenía que hacer para evitar que esto le sucediera:
y mantengas la fe y una buena conciencia. Por no hacerle caso a su conciencia, algunos han naufragado en la fe. Entre ellos está Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás para que aprendan a no blasfemar (1 Tim. 1:19,20 NVI).
Observe: Pablo sabía que la fe salvífica de Timoteo podía naufragar, como le sucedió a Himeneo y Alejandro, y le dijo lo que tenía que hacer para evitar que esto le sucediera a él. Las implicaciones de esto son: (a) Un Cristiano tiene libre albedrío y responsabilidades humanas bajo la "gracia" que pueden afectar su salvación. (b) Un Cristiano no puede sencillamente dejar a un lado las restricciones santificadoras y ser negligente. ¡Creer que porque ha sido sellado por el Espíritu Santo está eternamente seguro, o que Dios le continuará sosteniendo aún si él se apartara, es una falacia!
3. Los maestros de SSS declaran que la vida eterna es un "don" (Rom. 6:23) y una posesión en tiempo presente (Jn. 6:47; 1 Jn. 5:12,13), ¡pero se quedan ahí! No presentan las siguientes escrituras suplementarias (NIV), lo cual distorciona la verdad:
Así lo hizo para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos que abrigan la esperanza de recibir la vida eterna (Tito 3:7, NIV).
El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos (Gal 6:8,9, NIV).
recibirá cien veces más ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermnas, madres, hijos y terrenos, aunque con persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna (Marc. 10:30, NIV).
El dará vida eterna a los que, perseverando en las buenas obras, buscan gloria, honor e inmortalidad (Rom. 2:7, NIV).
Jesucristo y Sus discípulos enseñaron que la vida eterna es una esperanza, todavía por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo si no dejamos de sembrar para agradar al Espíritu y persistimos en las buenas obras!
Observe: Para tener vida eterna debemos persistir en las buenas obras (Rom. 2:7). Esto es paralelo a cómo el Señor describió a los que finalmente entrarían en el Reino de Dios:
Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados (Jn. 5:29).
4. Frecuentemente, los SSS utilizarán incorrectamente Judas 24 al declarar una verdad parcial como si fuera la verdad total:
Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria en gran alegría (Judas 24 LBDLA).
Ellos concluyen que es Dios quien nos guarda de caer. ¡Pero dejan de mencionar que los que son salvos pueden caer y hasta apartarse! Vea Mt. 11:6; 26:31,33; Luc. 8:13; Heb. 6:6; 2 Ped. 1:10; 3:17; etc.


Bajo la gracia se nos dice como Cristianos que nos guardemos, de acuerdo a las enseñanzas del mismo Señor y Sus discípulos. Los siguientes versículos son citados en su totalidad para que nadie pueda acusarme falsamente de legalismo o salvación por obras:
Estad siempre preparados y mantened las lámparas encendidas (Luc. 12:35 LBDLA).
El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna (Jn. 12:25 LBDLA).
La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo (Sant. 1:27 LBDLA).
Conservaos en el amor de Dios, esperando ansiosamente la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna (Judas 21 LBDLA).
Hijos, guardaos de los ídolos (1 Jn. 5:21 LBDLA).
... no sea que te hagas cómplice de pecados ajenos. Consérvate puro (1 Tim. 5:22 NIV).
5. La seguridad eterna con frecuencia se refiere a la gente religiosa como que nunca fueron realmente salvos para comenzar, basándose en Mt. 7:23 (NIV):
Entonces les diré claramente: "Jamás os conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad"
Pero una verdad adicional en Mt. 25:1-12 revela que las lámparas de cinco de diez vírgenes de la última generación se apagarán antes de que el Señor regrese. Estas escucharán al Señor decirles algo diferente:
“En verdad os digo que no os conozco" (Mt. 25:12 LBDLA).
Comentario: El Señor Jesús no le dijo a aquellas cinco vírgenes, "Nunca las conocí," sino que declaró que ya no conocía más a aquellas vírgenes, con las palabras no os conozco.
Como hemos probado, los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial acerca de la salvación como la verdad completa y engañan a los que les escuchan al hacer esto. Datos relacionados no se mencionan, sino que más bien los evitan, porque cambian la conclusión de SSS a la seguridad condicional.
1. Un Cristiano puede caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada.
2. Una fe salvífica en Cristo puede naufragar. También puede un verdadero creyente dejar de creer y volverse incrédulo.
3. La vida eterna es una esperanza, aún por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo para los que siembran para agradar al Espíritu, persisten en las buenas obras y no se dan por vencidos.
4. Bajo la gracia, a los Cristianos se les ordena que deben guardarse.
5. ¡Una persona que fue una vez conocida de Dios, puede llegar a ser desconocida!


¡Además de presentar verdades parciales como la verdad completa, la seguridad del creyente está edificada sobre Escrituras utilizadas fuera de contexto! Esto también ha engañado a los que les escuchan. Por ejemplo, la maravillosa promesa de Juan 10:28,29 sólo puede comprenderse adecuadamente en su contexto, que nos lleva atrás al versículo 27:
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen; y yo les doy vida eterna y jamás perecerán, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre (Jn. 10:27-29 LBDLA).
Algunas personas ven la salvación sin restricciones, esto es, que no importa cuán lejos docrtinalmente o pecaminosamente se puedan ir, siempre permanecerán siendo parte del grupo de los que no perecerán jamás. Pero el contexto de Jn. 10:27-29 destruye esta mortal interpretación del más comunmente citado texto utilizado para defender la seguridad eterna. El versículo 27 describe las ovejas y establece que siguen a Jesucristo. La palabra en Griego es en tiempo contínuo y describe a los únicos que no perecerán jamás y que no serán arrebatados de la mano de Dios (vv. 28,29).


Por tanto: SSS es un falso evangelio y un mensaje falsificado de la gracia edificado sobre verdades parciales presentadas como la verdad total y Escrituras distorcionadas, como hemos demostrado.
Verdad adicional sobre el tema de la salvación revela que la Biblia enseña una seguridad condicionada para el creyente. Por ejemplo, el Señor Jesús le enseñó a aquellos que ya eran salvos:
Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo (Mt. 10:22 LBDLA).
Observe: Jesucristo habló esas palabras a Sus discípulos cuando eran enviados a predicar y sanar. ¡El contexto no es los Judíos durante el período de la tribulación, como los maestros de la seguridad eterna comunmente dicen! ¡Además, el Señor Jesús no estaba bromeando cuando El enseñó a los Cristianos que tenían que perseverar hasta el fin para ser salvos!
También, el Señor le enseñó a los Cristianos, después de su obra infinita en la cruz:
No temas lo que estas por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda (Apoc. 2:10,11 LBDLA).
Comentario: Jesucristo mencionó fidelidad, pero no la fidelidad de Dios hacia nosotros como enfatizan los maestros de SSS, sino nuestra fidelidad hacia Dios aún hasta la muerte. A esta persona se le promete algo que va a recibir y algo que no va a recibir. Recibirá la corona de la vida y no sufrirá daño de la "muerte segunda" (otro nombre para el lago de fuego, según Apoc. 21:8).


El Autor de Hebreos Concisamente Declaró:
Hemos llegado a tener parte con Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin la confianza que tuvimos al principio (Heb. 3:14 NVI).
Pablo, el verdadero maetro de la gracia, también escribió:
Mediante este evangelio son salvos, si se aferran a la palabra que les prediqué. De otro modo, habrán creído en vano (1 Cor. 15:2, NVI).
Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprochables delante de él, los ha reconciliado en el cuerpo mortal de Cristo mediante su muerte, con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Este es el evangelio que ustedes ayeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor (Col. 1:22,23).
¡1 Cor. 15:2 y Col. 1:22,23 declaran que el verdadero evangelio de la gracia ofrece una seguridad condicional para el creyente! Ese fue el mensaje original, según fue enseñado por el mismo Señor y Sus Apóstoles. No se dejen engañar por el falso evangelio de los SSS y el mensaje falsificado de la gracia, edificado sobre verdades parciales y Escrituras removidas del contexto.
Toda la documentación para este artículo se encuentra en nuestro libro.


Estimado Emisario, si usted no es el autor de ese escrito, podría estar envuelto en una mentira cuando le dio respuesta a Joshua, y la mentira es pecado, sería entonces su 3er pecado
 
Originalmente enviado por Joshua

Muy estimado Emisario:

¡Saludos en Cristo Jesús!

¡Elaborada ponencia! ¿Pudieras decirnos cómo has arribado a tus conclusiones expresadas en el párrafo que he citado más arriba?

¡Anticipadas gracias!


Originalmente enviado por Emisario

Joshua:
A lo mejor no me expliqué bien con la palabra o concepto dignidad... a lo que iva era que has perdido todo tu ego, todo tu amor propio, que perdemos aquel que decia "yo soy mas" para venir a decir "soy el tapete por donde pasan todos" perdemos tambien el decir "yo no le servire a nadie" para volvernos servidores de todos, así como Cristo siendo Dios se despojó de su "dignidad" para lavar los pies.... a eso me refería con dignidad..

Respecto a tus preguntas creo que "JEtonius" a contestado acertadamente aunque a lo mejor quieras cosas "mas específicas" pues bien han sido resultado de ESTUDIO de la Biblia, de oracinó, de escuchar cassettes de ministraciones, de asistir a reuniones, de BUSCAR a Dios a la luz de las escrituras, de Libros y Tratados, etc.....

Parece que en la respuesta a Josua falto: "consultas en internet"

Estuve buscando en internet y encontré está pagina:

http://www.evangelicaloutreach.org/seguridad.htm

Y en ella encontré el siguiente documento, exactamente igual al de Emisario, realmente no sé, pero es posible que el verdadero nombre de Emisario sea: Dan Corner él mismo el autor de dicha página, aunque creo que es una traducción del inglés.



Escrito y Publicado en Amor Cristiano

LA SEGURIDAD ETERNA ES
OTRO EVANGELIO
—Dan Corner—
[Se concede permiso para reproducir este artículo sólo si se hace en su totalidad, incluyendo
el nombre del autor y la dirección del ministerio que aparece al final de este artículo, y sin alteraciones.]
¿Cuán importante es la enseñanza de la seguridad eterna para los maestros de seguridad eterna? En otras palabras, ¿es este tópico de primera importancia, o meramente algo que "no es esencial"? Las siguientes citas de los maestros de salvo siempre salvo (SSS) responderá esta pregunta. Esto es lo que ellos dicen en cuanto a la importancia de la seguridad eterna:
Lo Presentan como el "Evangelio":
La seguridad eterna es una de esas glorias sobresalientes del evangelio (John Ankerberg).
El evangelio mismo es atacado cuando se cuestiona la seguridad eterna del creyente (Charles Stanley).
Uno debe creer en la perseverancia de los santos si uno va a presentar correctamente el evangelio de la gracia. Hacer cualquier otra cosa es editar el evangelio (James White).
El Calvinismo es el evangelio y nada más (Charles Spurgeon).
Lo Presentan como la "Expiación":
La seguridad eterna del creyente surge de la necesidad y naturaleza de la expiación (Robert Morey).
Lo Presentan como “Gracia”:
¡Qué gracia es ésta que puede darnos no solamente perdón y vida eterna sólo mediante la fe, sino que también garantiza que el dador nunca renegará de Su don! ¡Tampoco podemos nosotros devolverlo, aunque tratáramos! (Charles Ryrie).
Una vez hijos, siempre hijos. Una vez usted nace en la familia de Dios, usted siempre será parte de la familia de Dios. Usted no puede cambiar su nacimiento espiritual más de lo que puede cambiar su nacimiento físico ... en el momento en que usted creyó en Jesús como Señor y Salvador, usted nació en la familia de Dios. En ese punto, usted se convirtió en hijo de Dios, y permanecerá hijo de Dios por toda la eternidad. Esta es la gracia de Dios. Usted no podrá hacer nada para alterarla (Robert Thieme, Jr.).
El Calvinismo es supuestamente "la doctrina de la gracia".

Lo Presentan como "Fundamento para la Cristiandad":
... los fundamentos de la Cristiandad comienzan a desboronarse una vez comenzamos a entrometernos con la seguridad eterna del creyente (Charles Stanley).
Han Enseñado que los "Herejes" Se Oponen
a la Perseverancia de los Santos:
La mente carnal es incapaz de comprender esta doctrina de la perseverancia de los santos ... los herejes se oponen a ella (Sínodo de Dort, Artículo 15).
Ahora que conocemos cómo esta doctrina ha sido exaltada en importancia hasta el zenit por los maestros de SSS mismos, igualándola al evangelio, la expiación, la gracia y el fundamento de la Cristiandad, siendo herejes los que se oponen, examinemos cómo ellos han presentado su evangelio para convencer a algunos de que es Escritural.
Los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial sobre la salvación como si fuera una verdad total y al hacer esto, engañan a los que les escuchan. Cinco ejemplos son:
1. Ellos enseñan que somos salvos por gracia, no por obras (Efe. 2:5-9), ¡pero se quedan ahí! Nunca enseñan que los Cristianos podemos caer de la gracia que salva hasta el punto de que Cristo no les servirá de nada:
Escuchen bien: yo Pablo, les digo que si se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. De nuevo declaro que todo el que se hace circuncidar está obligado a practicar toda ley. Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley, han roto con Cristo; han caído de la gracia. (Gal. 5:2-4 NVI).
Comentario: Si un Cristiano puede caer de la gracia por la que es salvo, entonces ya no tendrá la salvación que una vez tuvo por gracia. ¡Más aún, para un Cristiano caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada, sólo puede significar que ya no hay salvación!
2. Los maestros de seguridad eterna declaran que somos justificados por la fe (Rom. 5:1), ¡pero se quedan ahí! Nunca proclaman la verdad adicional de que un verdadero creyente puede dejar de creer y apartarse (o morir espiritualmente):
Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Estos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando viene la prueba (Luc. 8:13 NVI).
Comentario: ¡Un verdadero creyente puede dejar de creer, de acuerdo al Señor Jesús! Esto lo convertirá en un incrédulo. Pregunta: ¿qué declaró el mismo Dios acerca de los incrédulos? El enseñó:
Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como herencia el lago de fuego y azufre. Esta es la segunda muerte (Apoc. 21:8 NVI).
Todavía más, 1 Ped. 1:9 añade una importante verdad al declarar:
pues están obteniendo la meta de su fe, que es su savación.
Observe: La meta de su fe es la salvación de nuestras almas. Por lo tanto, si nuestra fe se destruye, entonces no puede haber salvación al final.
Finalmente, Pablo creía que la fe de un Cristiano podía naufragar y le dijo a Timoteo lo que tenía que hacer para evitar que esto le sucediera:
y mantengas la fe y una buena conciencia. Por no hacerle caso a su conciencia, algunos han naufragado en la fe. Entre ellos está Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás para que aprendan a no blasfemar (1 Tim. 1:19,20 NVI).
Observe: Pablo sabía que la fe salvífica de Timoteo podía naufragar, como le sucedió a Himeneo y Alejandro, y le dijo lo que tenía que hacer para evitar que esto le sucediera a él. Las implicaciones de esto son: (a) Un Cristiano tiene libre albedrío y responsabilidades humanas bajo la "gracia" que pueden afectar su salvación. (b) Un Cristiano no puede sencillamente dejar a un lado las restricciones santificadoras y ser negligente. ¡Creer que porque ha sido sellado por el Espíritu Santo está eternamente seguro, o que Dios le continuará sosteniendo aún si él se apartara, es una falacia!
3. Los maestros de SSS declaran que la vida eterna es un "don" (Rom. 6:23) y una posesión en tiempo presente (Jn. 6:47; 1 Jn. 5:12,13), ¡pero se quedan ahí! No presentan las siguientes escrituras suplementarias (NIV), lo cual distorciona la verdad:
Así lo hizo para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos que abrigan la esperanza de recibir la vida eterna (Tito 3:7, NIV).
El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos (Gal 6:8,9, NIV).
recibirá cien veces más ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermnas, madres, hijos y terrenos, aunque con persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna (Marc. 10:30, NIV).
El dará vida eterna a los que, perseverando en las buenas obras, buscan gloria, honor e inmortalidad (Rom. 2:7, NIV).
Jesucristo y Sus discípulos enseñaron que la vida eterna es una esperanza, todavía por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo si no dejamos de sembrar para agradar al Espíritu y persistimos en las buenas obras!
Observe: Para tener vida eterna debemos persistir en las buenas obras (Rom. 2:7). Esto es paralelo a cómo el Señor describió a los que finalmente entrarían en el Reino de Dios:
Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados (Jn. 5:29).
4. Frecuentemente, los SSS utilizarán incorrectamente Judas 24 al declarar una verdad parcial como si fuera la verdad total:
Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria en gran alegría (Judas 24 LBDLA).
Ellos concluyen que es Dios quien nos guarda de caer. ¡Pero dejan de mencionar que los que son salvos pueden caer y hasta apartarse! Vea Mt. 11:6; 26:31,33; Luc. 8:13; Heb. 6:6; 2 Ped. 1:10; 3:17; etc.


Bajo la gracia se nos dice como Cristianos que nos guardemos, de acuerdo a las enseñanzas del mismo Señor y Sus discípulos. Los siguientes versículos son citados en su totalidad para que nadie pueda acusarme falsamente de legalismo o salvación por obras:
Estad siempre preparados y mantened las lámparas encendidas (Luc. 12:35 LBDLA).
El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna (Jn. 12:25 LBDLA).
La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo (Sant. 1:27 LBDLA).
Conservaos en el amor de Dios, esperando ansiosamente la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna (Judas 21 LBDLA).
Hijos, guardaos de los ídolos (1 Jn. 5:21 LBDLA).
... no sea que te hagas cómplice de pecados ajenos. Consérvate puro (1 Tim. 5:22 NIV).
5. La seguridad eterna con frecuencia se refiere a la gente religiosa como que nunca fueron realmente salvos para comenzar, basándose en Mt. 7:23 (NIV):
Entonces les diré claramente: "Jamás os conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad"
Pero una verdad adicional en Mt. 25:1-12 revela que las lámparas de cinco de diez vírgenes de la última generación se apagarán antes de que el Señor regrese. Estas escucharán al Señor decirles algo diferente:
“En verdad os digo que no os conozco" (Mt. 25:12 LBDLA).
Comentario: El Señor Jesús no le dijo a aquellas cinco vírgenes, "Nunca las conocí," sino que declaró que ya no conocía más a aquellas vírgenes, con las palabras no os conozco.
Como hemos probado, los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial acerca de la salvación como la verdad completa y engañan a los que les escuchan al hacer esto. Datos relacionados no se mencionan, sino que más bien los evitan, porque cambian la conclusión de SSS a la seguridad condicional.
1. Un Cristiano puede caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada.
2. Una fe salvífica en Cristo puede naufragar. También puede un verdadero creyente dejar de creer y volverse incrédulo.
3. La vida eterna es una esperanza, aún por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo para los que siembran para agradar al Espíritu, persisten en las buenas obras y no se dan por vencidos.
4. Bajo la gracia, a los Cristianos se les ordena que deben guardarse.
5. ¡Una persona que fue una vez conocida de Dios, puede llegar a ser desconocida!


¡Además de presentar verdades parciales como la verdad completa, la seguridad del creyente está edificada sobre Escrituras utilizadas fuera de contexto! Esto también ha engañado a los que les escuchan. Por ejemplo, la maravillosa promesa de Juan 10:28,29 sólo puede comprenderse adecuadamente en su contexto, que nos lleva atrás al versículo 27:
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen; y yo les doy vida eterna y jamás perecerán, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre (Jn. 10:27-29 LBDLA).
Algunas personas ven la salvación sin restricciones, esto es, que no importa cuán lejos docrtinalmente o pecaminosamente se puedan ir, siempre permanecerán siendo parte del grupo de los que no perecerán jamás. Pero el contexto de Jn. 10:27-29 destruye esta mortal interpretación del más comunmente citado texto utilizado para defender la seguridad eterna. El versículo 27 describe las ovejas y establece que siguen a Jesucristo. La palabra en Griego es en tiempo contínuo y describe a los únicos que no perecerán jamás y que no serán arrebatados de la mano de Dios (vv. 28,29).


Por tanto: SSS es un falso evangelio y un mensaje falsificado de la gracia edificado sobre verdades parciales presentadas como la verdad total y Escrituras distorcionadas, como hemos demostrado.
Verdad adicional sobre el tema de la salvación revela que la Biblia enseña una seguridad condicionada para el creyente. Por ejemplo, el Señor Jesús le enseñó a aquellos que ya eran salvos:
Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo (Mt. 10:22 LBDLA).
Observe: Jesucristo habló esas palabras a Sus discípulos cuando eran enviados a predicar y sanar. ¡El contexto no es los Judíos durante el período de la tribulación, como los maestros de la seguridad eterna comunmente dicen! ¡Además, el Señor Jesús no estaba bromeando cuando El enseñó a los Cristianos que tenían que perseverar hasta el fin para ser salvos!
También, el Señor le enseñó a los Cristianos, después de su obra infinita en la cruz:
No temas lo que estas por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda (Apoc. 2:10,11 LBDLA).
Comentario: Jesucristo mencionó fidelidad, pero no la fidelidad de Dios hacia nosotros como enfatizan los maestros de SSS, sino nuestra fidelidad hacia Dios aún hasta la muerte. A esta persona se le promete algo que va a recibir y algo que no va a recibir. Recibirá la corona de la vida y no sufrirá daño de la "muerte segunda" (otro nombre para el lago de fuego, según Apoc. 21:8).


El Autor de Hebreos Concisamente Declaró:
Hemos llegado a tener parte con Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin la confianza que tuvimos al principio (Heb. 3:14 NVI).
Pablo, el verdadero maetro de la gracia, también escribió:
Mediante este evangelio son salvos, si se aferran a la palabra que les prediqué. De otro modo, habrán creído en vano (1 Cor. 15:2, NVI).
Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprochables delante de él, los ha reconciliado en el cuerpo mortal de Cristo mediante su muerte, con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Este es el evangelio que ustedes ayeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor (Col. 1:22,23).
¡1 Cor. 15:2 y Col. 1:22,23 declaran que el verdadero evangelio de la gracia ofrece una seguridad condicional para el creyente! Ese fue el mensaje original, según fue enseñado por el mismo Señor y Sus Apóstoles. No se dejen engañar por el falso evangelio de los SSS y el mensaje falsificado de la gracia, edificado sobre verdades parciales y Escrituras removidas del contexto.
Toda la documentación para este artículo se encuentra en nuestro libro.


Estimado Emisario, si usted no es el autor de ese escrito, podría estar envuelto en una mentira cuando le dio respuesta a Joshua, y la mentira es pecado, sería entonces su 3er pecado
 
Piso disculpa por la repetición, le dí a el botón "Enviar mensaje" y la pc se quedó detenida, por lo que detuve la ejecución, agregué una frase y volví a enviar el mensaje. Y me sorprendí al ver que la primera vez que lo envié apareció.

Dios le bendiga
 
acaso

acaso

Acaso en algún momento dige que eran de mi autoria??? acaso dige que eran de mi inspiracion?? antes bien dije que creia en ello..

Por mas que le diste copyu and paste no pudiste leerlo??

Respecto a tus preguntas creo que "JEtonius" a contestado acertadamente aunque a lo mejor quieras cosas "mas específicas" pues bien han sido resultado de ESTUDIO de la Biblia, de oracinó, de escuchar cassettes de ministraciones, de asistir a reuniones, de BUSCAR a Dios a la luz de las escrituras, de Libros y Tratados, etc.....

estoy negando que algo lo tomo de Libros, tratados, estudios u otras fuentes?????' no lo creo
 
Hola otra vez...

Hola otra vez...

Amados hermano Emisario y todos
Bueno no queria meterme mucho , más bien escuchar mucho , y ya veis ahí estoy , no quiero hacerme pesado . pero siento que algo debo decir.

GRÁCIAS EMISARIO POR COMPARTIR TU TESTIMONIO , ME HA SIDO DE MUCHA BENDICIÓN . QUE EL SEÑOR SIGA BENDICIENDOTE Y USANDOTE . SEGURO QU EL QUIERE HACERLO Y LO HACE . QUE TU SIGAS SIEMPRE EN TU ESTADO DE NO PECADO , YO CREO QUE ES POSIBLE Y NO ES VANAGLORIA . ESTA ,."BUSQUEDA DE LA SANTIDAD" ES MI OBJETIVO , ES MI DIANA .

En cuanto a la salvacion :
Yo me identifico plenamente con Débora (no porque mencinó mi nombre,je ,je ) . Tambien no es mi "carga" pensar en la salvación me agarro a lo seguriiisimo que ahora soy salvo y solo tengo una "obsesion" seguirlo a el y correr la carrera para agradar lo más posible a mi Señor .
¡Ya he perdido mucho tiempo en mi peregrinar con Cristo !
¡ demasiado le he fallado !
¡ Demasiado no he vivido en LA PLENITUD QUE EL ME OFRECE !


SIENTO CONTAROS ALGO , NO LEAN LOS QUE NO TENGAN SUS OJOS PUESTOS SÓLO EN JESUS

NO QUIERO DAÑAR A NADIE

Conozco un ex-hermano para algunos , "hermano" para otros o hermanos para otros .
Que hizo su decision para Cristo
Conversión total , preciosa
De todo corazón . Fui testigo directo de este cambio de vida !
El decidío dedicar a tiempo completo su vida para el Señor
Predicó numerosísimas veces en su Iglesia
Fue "lider" y pastor en su iglesia
Invitado a ministrar en otras congregaciones
Evangelico a tope
Creia que la salvación podia perderse

Lo amaba profundamente y creo que aun lo amo . Me duele recordar esto .

Padre de dos hijos hermosos
Casado con una hermosa hermana . Ella sigue al Señor . Bendito sea su nombre

Pues bien (mal) fue engañado por el Leon rugiente , seducido y atraido muchísima clases de pecado . Adulterio , mentira , engaño , rechazar la grácia de Dios .
Estuvo bastantes años mientras era ministro engañado a su esposa (e hijos , claro ,y congregacion y ....)
Cuando se le descubrió todo , NO ACEPTÓ LA MINISTRACIÓN DE ARREPENTIMINETO QUE LE OFRECIO LOS LÍDERES DE LA DENOMINACIÓN . RECHAZÓ TOTALMENTE LA GRÁCIA .

Se fue a vivir con otra mujer , abandonando a sus hijos

Cuando explico esto que son muy pocas veces ; m e vienen las palabras que dice
"El que esté firme mire que no caiga" ..

Despues de esto vino mucho dolor a la congregación , los que no tenian sus ojos puestos en el Maestro se apartaron y se planteo la pregunta de la Salvación .
¿Sera salvo ?

Algunos la mayoria decian que no , aportando pasajes bíblicos , otros (menos) decian que si aportando tambien pasajes bíblicos . Todos estábamos de acuerdo que si viene a arrepentimiento , la gracia y amor de Dios es poderoso para perdonarlo .

Yo pregunto si es salvo como decian algunos .
¿Porque hablarle de arrepentimiento ? . No lleva esta idea (interpretación bíblica) a relajarnos un monton . El hombre en cuestión le encanta (en la carne) su vida pecaminosa (esto creo ) .

Personalmente opto por creer que hay que amar ¡Con precaución ! y hablarle del arrepentimiento en Cristo , y la posibilidad de restablecer la comunión cn El . Y que en su situación no hay salvación .

No sé porque ¡Aún no he profundizado mucho ! . Pero en las congregaciones que he estado (3) . No penseis que soy de estos que cambian continuamente (no juzgueis . ¡Por si acaso) . He observado que las congregaciones que enseñan que la salvacion puede perderse (en casos especiales ,claro está) . HAY MÁS BUSQUEDA DE DIOS , DE SANTIDAD , DE PLENITUD EN EL . Mas tengo que reconocer que no fué así en la ortra iglesia . En los que se enseña que la salvación es para siempre , ME DA LA SENSACIÓN (REPITO ES MI EXPERIENCIA) QUE BASTANTES HERMANOS , ESTÁN COMO MUY RELAJADOS , SIN UNA BÚSQUEDA PROFUNDA DE LA TPRESENCIA Y PLENITUD EN CRISTO , EN FRIALDAD . QUIERO ACLARAR NO TODOS .

Un abrazo en Cristo . Manel
 
Sin lugar a dudas

Sin lugar a dudas

Para Rogelio:
Querido hermano, sé que la frase que señalaste da lugar a la interpretación que le diste, pero te aseguro delante del Señor que no es así. He seguido atentamente el debate y veo que la mayoría piensa que los que manifiestan creer en SSS lo hacen para llevar una vida licenciosa y total si peco soy salvo, debo decir que conozco demasiados siervos de Dios que tienen esta postura y llavan una preciosa vida de testimonio y santidad.
Creo que ninguno de nosotros debe olvidar que estamos hablando de hijos de Dios y los "hijos" hacen la voluntad del Padre más allá de que crean o no que la salvación se pierde.
Para todos nosotros:
Malos ejemplos vamos a encontrar en todos lados, pero eso no nos debe servir para que metamos a todos en la misma bolsa, nuestro objetivo como hijos debe ser reflejar a Cristo en nuestras vidas y no dar un mensaje, si no " ser el mensaje".
Me parece edificante que se debatan estos temas siempre y cuando mantengamos el respeto unos por los otros.
Emisario:
Precioso tu testimonio, Dios te guarde a tí, tu esposa y tu pequeña hija.
Araceli y Manel:
Adelante querido hermano! y me alegro enormemente que los errores del pasado te hayan servido para aprender y consagrarte más a nuestro Señor, todos nos equivocamos a lo largo del camino, pero El es fiel y Justo y no nos abandona.
Que nuestro Papá los guarde de todo mal y los colme de sabiduría a cada uno de ustedes.
Vuestra hermana en Cristo que no los olvidará en sus oraciones.
:angel:
 
DE MAL EN PEOR

DE MAL EN PEOR

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Pasemos un tupido velo.
Sería un flash que me dio de perfil... y me deslumbró.

Yo creía que un pastor congregacional se dedicaba a eso... se vé que la cosa evoluciona (jejeje).


Ignoro de dónde sacó que yo sea un "pastor congregacional".
Tampoco tengo muy claro qué significa "jugar a teologizar".



No, no entiende nada de nada.


Ah, bueno. Pero confío en que usted será ahora más explícito.



"Expuesto", claro que estaba "expuesto", pero lo que dice SU Biblia es precisamente "sujeto", y le voy a decir por qué.


¿MI Biblia?

:rolleyes:

Libro, capítulo y versículo, s'il vouz plait




Porque su obra redentora hubiera sido inútil si no hubiera muerto, y no hubiera muerto si no hubiera estado bajo la autoridad de la muerte y del pecado, porque si EL PODER DEL PECADO no HUBIERA VENCIDO a Cristo, Cristo no hubiera muerto.

Después de haber SUCUMBIDO (PERDIDO la batalla por completo) a la muerte, "Aquel que sujetó a Él todas las cosas" conquistó y SUJETÓ para Su Hijo AQUELLA Muerte A LA QUE ÉL MISMO FUE SUJETO.


De nuevo, ¿dónde dice semejante disparate???

Lo que dice la Escritura es:

14 Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre,
El igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de
la muerte, es decir, el diablo; 15 y librar a los que por el temor a la muerte, estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida.

Hebreos 2:14-15

Y cuando estabais muertos en vuestros delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente
con El, habiéndonos perdonado todos los delitos, 14 habiendo cancelado el documento de deuda que consistía en decretos contra nosotros {y} que nos era adverso, y lo ha quitado de en medio, clavándolo en la cruz. 15 {Y} habiendo despojado a los poderes y autoridades, hizo de ellos un espectáculo público,
triunfando sobre ellos por medio de El.

Colosenses 2:13-15

17 Por eso el Padre me ama, porque yo doy mi vida para tomarla de nuevo. 18 Nadie me la quita, sino que yo la doy de mi propia voluntad. Tengo autoridad para darla, y tengo autoridad para tomarla de nuevo. Este mandamiento recibí de mi Padre.

Juan 10:17-18

El poder del pecado jamás venció a Jesucristo. El cargó con nuestros pecados en obediencia al Padre, de manera completamente voluntaria.



Según Romanos, (que seguro usted como PASTOR que se lo sabe muy bien), la paga DEL PECADO es MUERTE, y eso es precisamente lo que le pasó a Jesús. La paga del pecado que asió a Jesús es precisamente que en sí mismo tomó el PECADO, SUCUMBIÓ BAJO SU PODER, ESTUVO TOTAL Y ABSOLUTAMENTE SUJETO EN LA CRUZ A SU PODER... y por eso mismo DIOS se APARTÓ DE ÉL, le ABANDONÓ porque el pecado SE ENSEÑOREÓ POR COMPLETO DE ÉL.


La paga del pecado es la muerte ... para aquellos que pecaron. Cristo no pecó.

Y supongo que podrá respaldar esta curiosa hipótesis con algunos textos claros que la respalden.

Soy todo oídos...


Gracias a que el pecado se enseñoreó, le conquistó por completo, es ¡que Él pudo crucificarlo! (seguro que alguna vez predicó sobre el tema, d.Jetonius)


Sobre el tema, por cierto. Pero sobre la base de la Biblia, no de desvaríos como los que usted escribe.


...y luego resucitó venciendo a la Muerte que lo había conquistado a Él previamente.


Cristo no fue en modo alguno vencido por el pecado. Entregó su vida voluntariamente y a través de su propia muerte venció a la muerte y al pecado.



En la Paz de nuestro Señor Jesús,

Samuel

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Re: DE MAL EN PEOR

Re: DE MAL EN PEOR

Originalmente enviado por: Jetonius


Ignoro de dónde sacó que yo sea un "pastor congregacional".
Tampoco tengo muy claro qué significa "jugar a teologizar".


[/B]

Ah, bueno. Pero confío en que usted será ahora más explícito.


[/B]

¿MI Biblia?

:rolleyes:

Libro, capítulo y versículo, s'il vouz plait



[/B]

De nuevo, ¿dónde dice semejante disparate???

Lo que dice la Escritura es:



El poder del pecado jamás venció a Jesucristo. El cargó con nuestros pecados en obediencia al Padre, de manera completamente voluntaria.


[/B]

La paga del pecado es la muerte ... para aquellos que pecaron. Cristo no pecó.

Y supongo que podrá respaldar esta curiosa hipótesis con algunos textos claros que la respalden.

Soy todo oídos...

[/B]

Sobre el tema, por cierto. Pero sobre la base de la Biblia, no de desvaríos como los que usted escribe.

[/B]

Cristo no fue en modo alguno vencido por el pecado. Entregó su vida voluntariamente y a través de su propia muerte venció a la muerte y al pecado.




Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{>< [/B]


Amado Jetonius:

Si es cierto él se identificó con nosotros en todo mejos en el pecado. Pero si cargó tomó sobre sí el castigo llevando nuestros pecados no los suyos y dijo" Dios mío Dios mío porqué me habéis desamparado sitando un salmo.

Al tomar nuestro lugar fué nuestro substituto en la cruz no lo de El porque el no cometió pecado aunque fué tentado en todo pero sin pecado.

Bendiciones
 
Re: vaya

Re: vaya

Originalmente enviado por: emisario
Son of Epafrodite y en general a todos...
¿porque es tan dificl aceptar que no peque?

(...)

He de confesar que muchas de las cosas que me dicen y aun cuestionamientos que me hacen no he tenido respuesta, pero el Espiritu que mora en mi me dicen que no son así. Me he puesto a buscar y solo veo lo que eh puesto.

Sinceramente, perdónenme pero yo conocí a un Jesús que me hizo LIBRE de todo. Si lo creen o no ¿que puedo hacer? Solo espero que tomen encuenta este testimonio y traten de entender porque el celo para defender algo, porque la insistencia en contrarestar otras posturas.

Solo entiendo algo: Jesús me hizo LIBRE, vivo por su gracia, vivo alejado (sin practicar) del pecado totalmente. Debo estar firme hasta el fin o seré desechado.

Dos años le he servido y ni un solo día me ha fallado, ¿como quieren que le niegue ahora?

Querido Emisario:

Gracias por tu testimonio. Me alegra grandemente que hayas encontrado vida, paz y gozo en Jesucristo nuestro Señor.

También es bueno que estés siguiendo la santidad, sin la cual nadie verá a Dios.

Los cuestionamientos de que has sido objeto se deben al hecho de que existen Escrituras que muestran que hasta los más santos de entre nosotros no están completamente libres de pecado.

Si bien debemos cotidianamente luchar para librarnos del pecado, no hay ninguna garantía de que podamos lograrlo en esta vida.

Fíjate lo que dice el mismísimo Pablo hacia el final de su vida:

12 No que ya {lo} haya alcanzado o que ya haya llegado a
ser perfecto, sino que sigo adelante, a fin de poder alcanzar aquello para lo cual también fui alcanzado por Cristo
Jesús. 13 Hermanos, yo mismo no considero haber{lo} ya alcanzado; pero una cosa {hago:} olvidando lo que
{queda} atrás y extendiéndome a lo que {está} delante, 14 prosigo hacia la meta para {obtener} el premio del supremo
llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Filipenses 3:12-14

Santiago le escribió a creyentes:

porque todos ofendemos en muchas cosas. Si alguno
no ofende en palabra, éste es hombre cabal, capaz también de frenar al cuerpo entero.

Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede lograr mucho.

Santiago 3:2; 5:16

De igual modo, el Apóstol Juan, dirigiéndose a creyentes, enseña:

8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a
nosotros mismos y la verdad no está en nosotros.
9 Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para
perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad.
10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a El mentiroso y su palabra no está en nosotros.

1 Juan 1:8-10

De modo que, por gozosa que sea tu experiencia, debes analizar ésta a la luz de la Biblia, y no interpretar la Biblia sobre la base de tu experiencia.

Te digo todo esto en el amor del Señor, para que reflexiones sobre estas cosas. No debemos jamás resignarnos al pecado como algo inevitable, pero tampoco debemos pensar de nosotros mismos más de lo que conviene; o como dijo el Apóstol Pablo:

Por tanto, el que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga.
1 Corintios 10:12

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Saludos y bendiciones para todos. Amén.

Saludos y bendiciones para todos. Amén.

Originalmente enviado por: Jetonius


Esto último que dice me resulta extraño, pues si los hijos (con minúsculas- reservo la mayúscula sólo para Cristo) de Dios indefectiblemente hicieran "la Voluntad de Dios, es decir, la obra preparada para ellos de antemano" como usted dice, se sigue que los verdaderos hijos de Dios nunca podrían pecar. Y si esto fuera cierto entonces muchas enseñanzas de la Biblia dirigidas a genuinos creyentes serían ociosas.


Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{>< [/B]

Saludos a todos, que Dios les conceda bendiciones. Amén.

Si los verdaderos y genuinos hijos de Dios hacen indefectiblemente "la Voluntad de Dios, es decir la obra preparada para ellos de antemano", debemos concluir que los verdaderos hijos de Dios nunca pueden (o podrán) pecar. (Añado: O cuando menos pecan dentro del márgen tolerable, que no estorba para nada la salvación. Ver las declaraciones del Pastor Charles Stanley: http://www.encontacto.org/encontacto/INTOUCH/index2.html)

En tal caso, no entiendo el por qué los hermanos se han escandalizado con algunas de las polémicas afirmaciones del Sr. emisario. Después de todo, el Sr. emisario afirma tajántemente que él hace indefectiblemente la voluntad de Dios (¡Claro que con otras palabras! - "no peca").

Creo que las afirmaciones del Sr. emisario no han sido bien recibidas simplemente porque él no se ha autodenominado "reformado". Si desde el principio así lo hubiera hecho, otra canción cantaría el gallo. Pues se nos ha dicho que todos los que abrazan la "sana doctrina" - verdaderos hijos de Dios - ("cristianos reformados") hacen indefectiblemente la voluntad de Dios ("¡no pecan!"). Cuando menos así lo quieren hacer ver algunos.

¡Vueltas que da la vida!


Alejandro.

P.D:

Sr. emisario, humildemente le pido en el nombre del Señor Jesucristo que revise las bases bíblicas de algunas de sus afirmaciones, pues se alejan de la verdad expresada en las Escrituras. Le suplico encarecidamente que analize la última aportación del hermano Jetonius. Que Dios le bendiga. Amén.
 
Emisario:

De verdad Joshua supo sacarte la verdad, eh? :D

No te enojes, ya se que fue el Señor que uso a alguien para terminar hablando bien las cosas.

No has contestado ninguna de mis preguntas, pero no hay problema hermano, estas disculpado tal como lo pediste. He leido atentamente tu testimonio y por este mismo entiendo entonces algunas lagunillas que te han dejado. Busca conocer mas la gracia de nuestro Padre para que seas mas misericordioso al hablar. Para que seas mas feliz y libre de cargas, para que tu y esposa (saludos) puedan seguir creciendo, recuerda que hay mas crecimiento, tenemos que llegar a ser colaboradores (unos con otros y de Cristo mismo) en la obra. Hay aun mucho camino por recorrer, vas empezando y fantasticamente!

Escribiste:
Unos dicen que la Gracia no es para volverte santo y que dejes de pecar sino para solo darte la vida eterna así nada mas... Osea dicen que no tienes que vivir en santidad para alcanzar el galardón... ¿porque lo argumentan?? porque así pueden justificar que nunca van a perder su salvación


Mira, nunca dijimos lo anterior, ok? Vamos a tener que aclarar eso? o es un parrafo que copio de un articulo? Anotas pusturas que nadie a tomado aquí, comos si fuera tomado de otra parte, cuantes veces hay que decir EN ESTE FORO NO SE DIJO ESO????
De verdad es un asunto fastidioso, porque entonces estamos todos debatiendo ese articulo mas no la postura de ud. Emisario pues por su testimonio no concuerda en todos los puntos del articulo, y una cosa es que Ud. se sienta identificado con esa “predicación” a que sea esa la verdad absoluta ante los ojos de Dios.

Ah! La Gracia de nuestro Dios, es maravillosa, eterna, inmensa y esta para nosotros sus hijos para perfeccionarnos, no para dejarnos pecar.

Si somos salvos por gracia, entonces la gracia de Dios esta con nosotros, es su poder inalterable que nos lleva de la mano a un crecimiento espiritual impresionante, claro si dejamos al Espiritu obrar en nosotros. Vamos a dejar de pecar? Claro! Cuando el nos llame a su presencia y nos libre de este cuerpo lleno de corrupción seremos totalmente libres del pecado, mientras tanto, tal como testificaste vivimos en lucha constante.
Y si caes, cuando caigas, dijiste que vas a hacer que? Pedir perdon? Muy bien. Entonces ya estamos de acuerdo, vas a confesar tus pecados porque el el Fiel y Justo para librarnos de toda maldad. Me parece que si podriamos llegar a un buen final.

Si somos hijos de Dios, el mismo nos da las armas para vencer la tentacion no?

YO NO VOY A DECIRTE, NO PECO, pero tampoco supongas por eso que soy un pecador empedernido que no me importa nada (que es lo que haz dicho) pues que al fin y al cabo soy salvo. NUNCA pienses eso de mi ok? Por favor, vamos respetandonos. El que no ande por la vida diciendo que no peco no me hace un ser lleno de maldad y pecado, por el contrario soy honesta y realista. Si caigo, Dios me restaura y me lava las heridas, me limpia y me pone a trabajar en su obra de nuevo, no deja que me quede ahí, no, para nada, por el contrario me RESTAURA.

Ahora que armas nos da? Tu las has de conocer, no.

Debemos construir una defensa contra la tentacion, en 2 Timoteo 2.22 nos dice que hay que huir de las pasiones, No podemos huir de la propensión a ceder a un pecado concreto, sino que tenemos que enfrentar esa area de vulnerabilidad en nuestras vidas y tratar con ella., por esto es necesario construir la defensa contra la tentacion.
Debemos andar diario con toda la armadura de Dios puesta (efesios 6) y que significa eso? Pues significa orar diciendo: “Señor, me pongo el Yelmo de la salvacion para proteger mis pensamientos. Me pongo la coraza de la justicia para proteger mis emosiones. Ciño mis lomos con la verdad para producir y crear verdad, no error. Me pongo las sandalias con el apresto del evangelio de la paz para ser mensajero del amor y la misericordia de Dios. Tomo la espada del Espiritu para que la Palabra de Dios trabaje hoy en mi y por medio de mi. Me armo del escudo de la fe para protegerme contra todas las tentaciones, acusaciones y asaltos del diablo contra mi vida, mi mente y mi corazon”
Ponerse la armadura de Dios es ponerse el poder de Jesucristo. Es declarar que El es nuestro Señor y nosotros sus siervos.

Estamos llamados a ser santos, apartados del mundo, llamados a caminar con sabiduría, un verdadero creyente puede pecar, si, cuando cae en tentacion pero puede ser restaurado por su padre, por su Dios todopoderoso, el tiene poder para hacerlo. Un verdadero creyente no pecara para que la gracia sobreabunde, sino buscara siempre crecer y crecer, entender la voluntad de Dios para su vida y cumplirla, orar por la proteccion contra las tentaciones y aceptar que hay gente tan necesitada de Cristo que no debemos perder la perspectiva. Que es lo importante? Presumir o testificar? Pero que testificaremos, como mostraremos que Dios puede librarnos?
Si vivimos absortos en un libro, si vivimos absortos en nuestra propia vida sin darnos cuenta que hay gente con necesidades mucho mas grandes que las nuestras. Dejemos de pensar en nosotros mismos como los perfeccionados, sino pensemos que somos los santos a quienes se nos ha encomendado la extensión de su reino.

Busquemos siempre la voluntad de nuestro padre, no es sano seguir discutiendo entre nosotros este punto mas valdria poner nuestros ojos en Cristo, darnos cuenta de que quiere hacer con nuestras vidas y dejarlo obrar, no forzarnos a mantenernos de cierta manera, sino dejarle el total control de nuestras vidas para que pueda perfeccionarnos y limpiarnos de toda maldad, para poder ser instrumentos ideoneos en sus manos y no piedras de tropiezo para aquellos que recien le conocen.

Yo, me despido esperando en el Señor que Emisario crezca en sabiduría por la gracia de nuestro Dios asi como yo vivo orando por un corazon sincero, que ame a Dios por sobretodas las cosas y mas de su sabiduría.

LULIS.


(dije lleno de corrupción, si, pero no lleno de pecados sin limpiar, eh? Luego luego le pones atención a lo que no es verdad?

Ten cuidado con lo de los versiculos fuera de contexto ok? Porque por lo que has dicho, solo estan fuera de contexto los no coinciden con TU doctrina, pero los que si coinciden estan muy bien acomodados, que conveniente.

Y Jetonius es muy sabia tu pregunta, para que tantas exhortaciones a los santos, si ya nunca iban a pecar? Obviamente es necesario exhortarles a permanecer en El por las luchas aquí en la Tierra que vivimos todos, tal como testificaste tu Emisario)
 
Buenas tardes.


--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Pasemos un tupido velo.
Sería un flash que me dio de perfil... y me deslumbró.

Yo creía que un pastor congregacional se dedicaba a eso... se vé que la cosa evoluciona (jejeje).

--------------------------------------------------------------------------------

Ignoro de dónde sacó que yo sea un "pastor congregacional".
Tampoco tengo muy claro qué significa "jugar a teologizar".


Usted es pastor porque todo el mundo le llama aquí pastor y usted no lo niega, y se dice que "el que calla, otorga." El adjetivo "congregacional" se lo he puesto yo de corbata. Si no le gusta la corbata, se la puede quitar, pero no por eso va a dejar de ser suya, porque sólo hay una clase de “pastores”: los inexistentes.

Claro, que a lo mejor usted acepta ser llamado pastor, pero no lo es... usted me tiene que decir en qué calle estamos, si es que le da la gana.

Y en cuanto "jugar a teologizar", es eso precisamente lo que hacen los “pastores”, porque la existencia el pastor congregacional que predica un sermón cada domingo es una versión modificada de los deberes pastorales más importantes de un sacerdote, ideados por un Papa en el 500 d.C. cuyo nombre era Gregorio el Grande, ¿y no te parece poco juego el que ya hace que una persona se llame “pastor” sin tener más que un sólo versículo de la Biblia donde sustentar su existencia, lugar donde por cierto no se dice que tenga que predicar cada domingo?

Y jugar a teologizar es exactamente lo que hace un pastor. Soltar un discurso con un versículo en la mano porque “alguien” tiene que decir algo un domingo... cosa que sólo se da en la Institución Religiosa, por supuesto.

Ahora ya sabe, d.Jetonius, algo más acerca de lo que pienso de los pastores, como a lo largo de los últimos 17 siglos entendemos todos lo que es un pastor, o un cura (alguien que predica cada domingo).


--------------------------------------------------------------------------------

No, no entiende nada de nada.

--------------------------------------------------------------------------------



Ah, bueno. Pero confío en que usted será ahora más explícito.

No tendría que ser con usted más explicito que los propios versículos que usted lanza.

¿Le parece poca “explicitez” la mía?


--------------------------------------------------------------------------------

"Expuesto", claro que estaba "expuesto", pero lo que dice SU Biblia es precisamente "sujeto", y le voy a decir por qué.




¿MI Biblia?



Libro, capítulo y versículo, s'il vouz plait


Ay, señor Jetonius, ABRA SU MENTE al Espíritu de Dios. Mire, usted puede saberse la Biblia de arriba a abajo, y de abajo a arriba, de derecha a izquierda, de izquierda a derecha.. en latin, en hebreo y en yugoslavo... ¡y aún no saber aboslutamente NADA acerca de Dios!

Leyendo... 1 Cor 15:56:

“Porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.”

Esto es (y seguro que en la Institución nunca oyó esto, pues la Institución tiene el cerebro podrido de tanta LEY)

El escorpión es la MUERTE

El aguijón del escorpión (la jeringuilla por donde discurre el veneno) es el PECADO (el error).

El veneno es la LEY


Y aquí, todos muy sabios, intentamos convencer a d.Emisario de que el veneno es bueno para él, porque eso precisamente estaba usted haciendo hasta que rectificó con el último mensaje. Usted estaba diciéndole a d.Emisario; métase un buen chute de veneno, que con tu enorme fuerza, seguro que no morirás. Aguanta muchacho, que todavía te quedan muchos botes de veneno que inyectarte. Tú, con tan buen músculo y fibra, seguro que lo aguantas... ¡si has aguantado 2 años con veneno en tus venas, cómo no 80 años más!

Así que, amigo mío, ya hemos terminado.

¿Terminado?

Sí, claro.

Ahora sólo tiene que imaginarse lo que ocurre cuando te pica un escorpión, y a dónde va a parar el veneno.... A TU CORAZÓN MISMO, y a tu Señor y mi Señor le picó un tremendo Escorpión, mi amado.

Uno bieeeeen gordo.

--------------------------------------------------------------------------------

Porque su obra redentora hubiera sido inútil si no hubiera muerto, y no hubiera muerto si no hubiera estado bajo la autoridad de la muerte y del pecado, porque si EL PODER DEL PECADO no HUBIERA VENCIDO a Cristo, Cristo no hubiera muerto.

Después de haber SUCUMBIDO (PERDIDO la batalla por completo) a la muerte, "Aquel que sujetó a Él todas las cosas" conquistó y SUJETÓ para Su Hijo AQUELLA Muerte A LA QUE ÉL MISMO FUE SUJETO.

--------------------------------------------------------------------------------



De nuevo, ¿dónde dice semejante disparate???

Lo que dice la Escritura es:


Donde dice qué, hermano Jetonius...

Ay, Señor, que paciencia...

2ª Cor 5:21: AL QUE NO CONOCIÓ PECADO (¿cómo va a conocer pacado un Cordero Limpio y Puro?), POR NOSOTROS LO HIZO PECADO.

Así que sólo el pecado se enseñoreó de Él (¡Gloria a DIOS!), sino que Cristo se convirtió ÉL MISMO EN PECADO...

¿Eso está en su Biblia, o se trata de otra chaladura de Son?

Los versículos que usted puso me parecen muy bonitos. Excelente lectura.

El poder del pecado jamás venció a Jesucristo. El cargó con nuestros pecados en obediencia al Padre, de manera completamente voluntaria.

Oiga, hermano Jetonius, no le creía tan cabezota como Emisario... ¿por qué no empieza desde cero, abandona el ministerio.. y se hace un Hermano?

Yo le aplaudiría!!

JAJAJA


La paga del pecado es la muerte ... para aquellos que pecaron. Cristo no pecó.

Tú lo has dicho.

Jesús, precisamente por ser hecho PECADO (lo único que podía separarlo del Padre...) pudo morir.

Y supongo que podrá respaldar esta curiosa hipótesis con algunos textos claros que la respalden.

Soy todo oídos...

Curiosamente, dudo que sus oídos estén afinados para oír lo que el Espíritu le está hablando.

Pero yo ruego por usted ante nuestro Dios y Señor, para que oyendo, sea de aún mayor fortaleza para otros, y aún mayor columna de la que eres ahora.

En Su tremendo Amor,

Samuel

PD: tu último texto para Emisario me gustó. Está escrito con un corazón de padre.




Para Emisario:

Dar tu testimonio como lo has dado es muestra de gran honestidad y de corazón limpio.

Sólo te resta descansar... y hacerte un niño.

Entonces, tus músculos del yo se relajarán (tendrás mayor paz aún que ahora), y serás de mayor gloria y honra para tu Dios y mi Dios.

En el Amor que te asió, te ama

Samuel
 
Dije...

Así que sólo el pecado se enseñoreó de Él (¡Gloria a DIOS!), sino que Cristo se convirtió ÉL MISMO EN PECADO...


falta un "no"

Así que NO sólo el pecado se enseñoreó de Él (¡Gloria a DIOS!), sino que Cristo se convirtió ÉL MISMO EN PECADO...


Perdón
 
lulis

lulis

a Lulis:

No tengo la menor idea de que hablas cuando te refieres que me sacaron la verdad.... y menos porque no ha habido mentira en nada de lo que he aqui expuesto.

De tus preguntas... por favor manda una mensaje con todas las preguntas que quieras, porque no recuerdo que me haya faltado pero todas te las contestare.

Es una lastima que sigas pensando que has "ganado" o que el hecho de pedir disculpas hayas entendido que me retracto de lo que dije. NOOOO, no me retracto de lo que he dicho, pido disculpas SI se sintieron ofendidos o algo por el estilo, pero sigo considerando que esa es la verdad.

Otra vez has malentendido, te sugiero nuevamente leas con antecion. Al referirme al haber ido a pedir perdon, a la restauracion de mi esposa y de las veces de caidas, no me referia a lo que TU has entendido, o sea, a convertir la sangre de Jesus en un lavadero para ir a diario a pedir perdón, sino entones seriamos católicos arrepintiendose de a diario o de cada domingo. NUNCA he dicho eso, y remarco (aunque lo tuersan) si ALGUNO LLEGAAAAARREEEEE a pecar.

Si, puedes pecar, pero si pecas a diario, por semana, o por mes... creo que eso ya es una práctica. Y LOS TALES NO HERADARAN LOS CIELOS.

Podrás tener mucha letra (torcida o no), podrás ser muy elocuente, podrás escribir largos mensajes, pero si crees en esa mentira que se ha inventado de SSS y vives practicandola, así como el pecado esta presente en tu via (llamale espiritu, carne o donde quieras), PERDONAME pero NUNCA has sido SALVA.

Espero con tristeza tu desahogo.
 

LA SEGURIDAD ETERNA
DEL CREYENTE


Por

H.A. IRONSIDE

Publicado originalmente en idioma inglés por:
Loizeaux Brothers, Inc.
Neptune, New Jersey
Traducido del inglés por A.R.Y. y J.J.Y.
Copyright 2002 A.R.Y. y J.J.Y.

PRÓLOGO

Esta breve obra consiste de un mensaje entregado en la iglesia D. L. Moody Memorial una mañana del día del Señor y la sustancia de dos reuniones en viernes, cuando se presentaron preguntas y luego fueron respondidas desde la plataforma. Editando cuidadosamente se podría haber eliminado todo lo que parece una repetición. Pero considerando que la verdad se aposenta en la mente y el corazón por la constante reafirmación, no he podado demasiado las respuestas como podría haber hecho en otras circunstancias. Permítaseme decir que mi objetivo no era la controversia ni vencer a un oponente, sino más bien la edificación e iluminación del pueblo de Dios, de manera que el conocimiento de la verdad pudiera liberarlo del legalismo y darle verdadera libertad.

H. A. IRONSIDE
Chicago, Illinois, 24 de abril de 1934



¿Puede Perderse Alguna Vez Un Creyente?

Se ha anunciado que yo les hablaré acerca de un tema que ha ocasionado mucha controversia entre el pueblo de Dios. Quiero tomar como un punto de partida --no exactamente como un texto, porque veremos muchas porciones de las Escrituras-- Romanos 8: 38, 39: "Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro." Esta es la respuesta inspirada a la pregunta del versículo 35: "¿Quién nos apartará del amor de Cristo?"

Es decir, una vez que somos cristianos, una vez que conocemos el amor de Cristo, una vez que hemos sido justificados por la fe,

¿Quién hay,

qué poder hay,

que pueda Separar

del amor de Cristo?


Y la respuesta,

cuán completa,

cuán clara,

no una sombra,

no una duda,

ni una cuestión dejada,


cuando el apóstol dice que …
"…ni la muerte, ni la vida, nos podrá apartar…"

¿Puede usted pensar en algo que no esté incluido ni en la muerte ni en la vida? ¡Ni la muerte, ni la vida, nos podrá apartar!

Luego, poderes invisibles no pueden separar de Cristo al creyente,

"ni ángeles,

ni principados,

ni potestades."


Estos términos son usados una y otra vez en el Nuevo Testamento, particularmente en las Epístolas, para huestes angélicas, buenas y malas.

Cuando nuestro Salvador resucitó de entre los muertos, Él despojó a principados y potestades, es decir, derrotó a todas las huestes del mal lideradas por Satanás; y así podemos pensar que los ángeles aquí mencionados son los ángeles buenos, y los principados y potestades posiblemente son los ángeles malignos. Pero no hay nada que los ángeles buenos harían y nada que los ángeles puedan hacer que resultará en la separación del creyente y Cristo.

Y luego además dice:

"Ni lo presente,

ni lo por venir."


De nuevo, permítame hacer la pregunta.

¿Puede usted pensar de alguna experiencia a través de la cual un creyente podría pasar alguna vez que no sea algo presente ni algo por venir?

Y el Espíritu Santo dice que ni lo presente ni lo por venir serán capaces de apartarnos del amor de Cristo. Como si eso no fuera suficiente, él habla en una manera más general cuando dice que "ni lo alto, ni lo bajo (nada en el cielo ni en el infierno), ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."

Me parece que estamos bastante seguros si somos creyentes en el Señor Jesucristo.

La Seguridad Eterna:
Su Significado


Cuando hablamos de la seguridad eterna del creyente, ¿qué queremos decir?


Queremos decir que una vez que un pobre pecador ha sido regenerado por la Palabra y el Espíritu de Dios, una vez que él ha recibido una nueva vida y una nueva naturaleza, que ha sido hecho participante de la naturaleza divina, una vez que ha sido justificado de toda acusación ante el trono de Dios, es absolutamente imposible que esa persona pudiera alguna vez ser de nuevo un alma perdida.

Habiendo expresado esto, permítanme decir lo que no queremos decir cuando hablamos de la seguridad eterna del creyente.

No queremos decir que necesariamente resulta que si alguien profesa ser salvo, si pasa al frente en una reunión, le da la mano al predicador, y dice que acepta al Señor Jesucristo como su Salvador, que esa persona esté eternamente segura.

No significa que si alguien se une a una iglesia o hace una profesión de fe, es bautizado, participa de la cena del Señor, y se interesa en la obra cristiana, que esa persona esté segura para siempre.

No significa que porque alguien manifieste ciertos dones y ejercite estos dones en el testimonio cristiano, que esa persona necesariamente esté eternamente segura.

Nuestro Señor Jesucristo dijo a la gente de su tiempo, como está registrado en Mateo 7:21-23: "No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad."

Tales personas entonces pueden haber sido muy activas en lo que se llama la obra cristiana --han predicado, han echado demonios, es decir, su influencia ha sido tal que hombres y mujeres han encontrado liberación del poder satánico por medio de sus ministraciones en el nombre de Jesús, han hecho profesión con sus labios, han llevado a cabo muchas obras maravillosas, pero son encontradas en aquel día entre los perdidos, y cuando invocan su gran actividad y su ímpetu en el testimonio cristiano, el Señor les dice:

"Nunca os conocí"

Observe, Él no les dice:
"Solía conocerles, pero han perdido mi favor y ya no les conozco."

Él dice:
"Nunca os conocí"


Las Ovejas de Cristo

Usted recuerda como habla Él de los suyos en Juan 10: 27-30:
"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen; y yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, mayor que todos es y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre una cosa somos."

De los suyos Él dice:
"yo las conozco"

De estos otros, a pesar de toda su actividad, a pesar de todos sus logros, Él dice en el día del juicio:
"Nunca os conocí"

Eso es algo muy solemne.

Eso responde una pregunta que frecuentemente se nos hace. No sé cuantas veces he encontrado a individuos que han venido a mí con un caso hipotético como éste: "Supongamos un hombre que se unió a la iglesia, que profesó ser salvo, que por varios años fue un obrero cristiano muy activo, quizás un maestro de Escuela Dominical, quizás un anciano o un diácono en la iglesia, quizás un ministro; pero después de algunos años de una vida cristiana aparentemente consistente y de utilidad en el testimonio, él vuelve su espalda a todo esto, retorna al mundo, repudia completamente al cristianismo y ahora niega totalmente el evangelio que una vez profesó. ¿Cómo encaja eso con su doctrina de la seguridad eterna del creyente?"

Eso no toca la cuestión en absoluto. El apóstol Juan nos dice como debemos entender un caso como ése. Él dice en el capítulo segundo y en el versículo diecinueve de su primera Epístola: "Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran cierto permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros", o literalmente:
"que no totalmente son de nosotros."
Es decir:

* es posible hacer todas las cosas de las que he hablado y sin embargo nunca haber sido regenerado.

* Es completamente posible unirse a una iglesia, para hacer profesión cristiana;

* es completamente posible observar las ordenanzas cristianas, enseñar y predicar, y sin embargo nunca haber nacido de nuevo.

Si alguno enseña y predica la verdad, ello producirá buenos resultados, y hará buenos a los hombres tanto si el maestro o el predicador sea o no real, porque lo que Dios usa es la verdad.

Por supuesto, Él puede usar la verdad con mayor provecho cuando ella es proclamada por una persona santa viviendo para la gloria de Dios que cuando es proclamada por un hipócrita. Sin embargo, Dios usa su verdad independientemente de quien pueda proclamarla, y eso explica como la gente puede hacer obras poderosas en el nombre de Cristo y sin embargo nunca haber nacido de nuevo.


El Sacrificio Único De Cristo

Cuando decimos que el creyente en el Señor Jesús está eternamente seguro, basamos esto sobre un número de líneas de testimonio escritural. En primer lugar, nos apoyamos sobre la perfección del sacrificio único de Cristo en la cruz. Personalmente, nunca puedo entender cómo gente inteligente, instruida por el Espíritu Santo de Dios, puede leer cuidadosamente la Epístola a los Hebreos y no ver que a lo largo de toda esa Epístola el escritor está contrastando los muchos sacrificios ofrecidos bajo la ley con el sacrificio único de nuestro Señor Jesucristo.

A lo que él llama especialmente la atención es a esto: bajo la ley cada vez que un israelita pecaba, él necesitaba un nuevo sacrificio por el pecado, y cada año la nación debía celebrar el gran día de la expiación cuando un nuevo sacrificio era presentado a Dios por el pueblo. ¿Porqué? Porque aquellos sacrificios nunca podían quitar el pecado, ellos simplemente cubrían el pecado por el momento. Pero se nos dice en el capítulo décimo de Hebreos que cuando el Señor Jesucristo vino al mundo y se ofreció sin mancha a Dios, el efecto de su sacrificio fue eterno. El versículo 14 hace esto claro:
"Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados."

¿Hechos perfectos por cuánto tiempo? "Oh", dice alguno, "tanto tiempo como sean fieles". No, eso no es lo que dice.
"Hizo perfectos para siempre".
¿Porqué?
Porque el sacrificio es completamente eficaz. Estoy seguro de que mis hermanos que niegan la doctrina de la seguridad eterna del creyente no se dan cuenta de que haciendo así están poniendo una afrenta sobre la obra finalizada de Cristo, están reduciendo el sacrificio de Cristo prácticamente al nivel de las ofrendas de toros y cabras en la dispensación del Antiguo Testamento.

Estoy seguro de que ellos no tienen la intención de hacer eso, porque aman a su Señor tan verdaderamente como yo confío que le amo, y ellos no quieren deshonrarlo. Pero temen que esta doctrina llevará a la gente a ser descuidada acerca de sus vidas, y por lo tanto enfatizan la posibilidad de que un hombre pierda su salvación después de que una vez ha sido justificado por la fe. Pero ellos no prosiguen esto hasta su conclusión lógica; no ven que esto es una negación práctica de la obra finalizada de nuestro Señor Jesucristo. Estamos salvados eternamente porque el sacrificio de Cristo permanece.

Cuando acudí al Señor Jesucristo y puse mi confianza en Él, no sólo fueron perdonados todos mis pecados hasta el día de mi conversión, sino que todos mis pecados fueron anulados por la eternidad. Cuando era un joven cristiano, se me enseñó algo como esto: yo pensaba cuando me convertí que todos mis pecados, desde el tiempo del despertar del sentido de responsabilidad hasta la noche cuando puse mi confianza en el Señor Jesús, fueron anulados, y entonces Dios me había dado un nuevo comienzo, y si yo sólo podía mantener limpio mi historial hasta el fin de mi vida, iría al cielo; pero si no lo mantenía limpio, cesaba de ser un cristiano y tenía que convertirme por completo otra vez. Cada vez que sucedía esto el pasado estaba bajo la sangre, pero debía mantener limpio el historial para el futuro. ¡Qué visión de la expiación de Cristo tan deshonrosa para Dios es esa! Si sólo fueron anulados por la sangre expiatoria de Jesús aquellos pecados míos que fueron cometidos hasta el momento de mi conversión, ¿en qué forma posible habrían de ser tratados los pecados que había confesado después de eso?
La única base sobre la que Dios podía perdonar pecados es que Jesús resolvió todo en la cruz, y cuando confío en Él, todo lo que Él ha hecho es aceptado a mi favor.


¿Qué De Los Pecados Futuros?

Una dama vino a mí un día y dijo: "No puedo entenderle en esto. Yo puedo entender bastante bien que Cristo murió por los pecados que cometí hasta la noche de mi conversión, ¿pero trata usted de decirme que Cristo murió por mis pecados futuros?"

Yo dije: "¿Cuántos de sus pecados estaban en el pasado cuando Cristo murió en la cruz?"

Ella pareció desconcertada por un momento, y entonces la luz irrumpió, y dijo: "¡Cuán necia he sido! Por supuesto, todos ellos eran futuros cuando Jesús murió por mí. Yo no había cometido ninguno de ellos."

Dios vio todos sus pecados, y Él puso sobre Jesús toda su iniquidad. Por lo tanto, cuando usted confió en Él, usted fue justificado sin restricciones de todas las cosas. Usted dice: "¿Entonces no hay diferencia si un creyente peca?"

Ese es otro asunto, y llevaría toda una tarde adentrarnos en éste, pero el punto es el siguiente: en el momento en que usted confía en el Señor Jesús como su Salvador, su responsabilidad, como pecador en relación al Dios de juicio está terminada por la eternidad, pero en ese mismo momento comienza su responsabilidad como un hijo en relación a un Padre en el cielo. Ahora, si como un hijo usted peca contra su Padre, Dios tendrá que tratar con usted acerca de eso, pero como un Padre y no como un Juez. Esa es una línea de la verdad que se sostiene por sí misma y no contradice lo que estoy enseñando ahora. Esto explica algunas cosas que desconciertan a algunas personas cuando esta doctrina es traída ante ellas.


La Perseverancia Del Espíritu

En Segundo lugar, basamos la doctrina de la seguridad eterna del creyente en la perseverancia y el poder omnipotente del Santo Espíritu de Dios. Vea el primer capítulo de la Epístola a los Filipenses. Escribiendo a estos santos, el apóstol dice, cuando les agradece por su comunión en el evangelio desde el primer día hasta ahora: "Estando confiado de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo." [Filipenses 1: 6] ¿Ve eso? ¿Quién comenzó la buena obra en usted si usted es un creyente en el Señor Jesús? El Espíritu Santo de Dios. Fue Él quien le convenció de pecado, fue Él quien le llevó a poner su confianza en Cristo, fue Él quien a través de la Palabra le dio el testimonio de que estaba salvado, es Él quien le ha estado conformando a Cristo desde que usted confió al principio en el Señor Jesús. Habiéndole levantado así en gracia, el Espíritu Santo tiene un propósito definido en vista. Él finalmente va a conformarle a usted completamente a la imagen del Señor Jesucristo, y Él nunca comienza una obra que no tenga la intención de finalizar. "Estando confiado de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."

Si cuando usted era un pobre pecador, el Espíritu Santo tuvo suficiente poder para quebrantar su oposición a Dios y para hacer finalizar su incredulidad y rebelión, ¿piensa usted por un momento que Él no tiene poder suficiente para sojuzgar su voluntad como creyente y continuar hasta completar la obra que comenzó?

La gente dice: "Veo que usted cree en aquella antigua doctrina Bautista de ‘una vez en la gracia, siempre en la gracia.’" U otro dice: "Entiendo que usted sostiene esa antigua idea Presbiteriana de ‘la perseverancia final de los santos’."

No sé por qué esto debería ser llamado Bautista o Presbiteriano, sólo en la medida que los Bautistas y Presbiterianos concuerdan con el Libro, y la Palabra de Dios muestra claramente que una vez que Dios nos recoge en gracia nada puede separarnos del amor de Cristo, así que evidentemente la expresión, "una vez en la gracia, siempre en la gracia", es perfectamente correcta. Pero, por el otro lado, no soy tan entusiasta acerca de la otra expresión, "la perseverancia de los santos". Yo creo en esto, yo creo que todos los santos, todos los que pertenecen realmente a Dios, perseverarán hasta el fin, porque el Libro me dice: "Mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo" (Mateo 24:13), y si alguien comienza y hace una profesión pero renuncia a todo, él nunca será salvo, porque para empezar nunca nació de nuevo, él nunca fue cambiado verdaderamente por la gracia divina. Por el otro lado, la razón de que alguien persevere hasta el fin no es alguna especial perseverancia de sí mismo. En lo que yo creo, y lo que la Palabra de Dios claramente enseña, es la perseverancia del Espíritu Santo. Cuando Él comienza una obra, Él nunca renuncia hasta que esté completada. Esa es nuestra confianza.


Experiencia Y Fe

Hace cuarenta y tres años el Espíritu de Dios en la gracia, me llevó a confiar en el Señor Jesucristo. He tenido muchos altibajos desde entonces, como la gente antigua acostumbraba cantar en una reunión al aire libre a la que asistí:
"A veces estoy en lo alto y a veces en la hondura,
Pero mi alma igual mantiene la celestial ligadura."


He tenido experiencias variadas, pero lo maravilloso es esto, el Espíritu Santo de Dios nunca me ha abandonado; y si a veces he sido rebelde y obstinado y no me postré inmediatamente ante Dios y me arrepentí de mi rebeldía y obstinación, entonces encontré que debía estar bajo la vara, la vara de mi Padre, y Él me azotaba sometiéndome hasta que yo llegaba al punto donde estaba presto para confesar mi falla y ser restaurado a la comunión con Él. Pero yo era de igual manera tan verdaderamente su hijo mientras recibía un buen azote como cuando los efectos de éste me habían restaurado a la comunión. Su hijo no cesa de ser su hijo cuando usted lo pone sobre sus rodillas y le azota con su chancleta. Es porque él es su hijo y porque usted quiere que crezca hasta ser un muchacho de buen comportamiento que usted hace eso. Y así creemos en la perseverancia del Espíritu Santo, que habiendo comenzado la obra la continuará hasta completarla.


La Nueva Creación

En tercer lugar, basamos la doctrina de la seguridad eterna del creyente sobre el hecho de la nueva creación. En el capítulo quinto de Segunda Corintios, versículo diecisiete leemos: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."
Este versículo puede ser expresado de la siguiente manera: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva creación es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."
¿Qué queremos decir por nueva creación?
Exactamente esto: antes estábamos en el lugar de la muerte; antes estábamos totalmente perdidos y arruinados. ¿Cómo llegamos allí? Sígame ahora. No fue por ningún acto propio de nosotros. Usted dice: "¿No llegué al lugar de muerte espiritual por ningún acto propio?" No. Usted dice: "¿No estaba perdido por algún acto mío?" No. Pero, ¿porqué estaba usted entre los perdidos? Porque nació en el mundo como un miembro de la vieja creación de la cual el primer Adam fue la cabeza, y cada hijo de la raza de Adam viene al mundo perdido y está bajo sentencia de muerte. Y así leemos en este mismo capítulo en el versículo 14: "Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: Que si uno murió por todos, luego todos son muertos."


Los Dos Adanes

Permítame tratar de hacer esto claro. Aquí está el primer Adam, la cabeza de la antigua creación, y él fue puesto a prueba en el Jardín del Edén. El mundo entero estaba representado en él –usted estaba representado en Él, yo estaba representado en Él. Como el Espíritu de Dios dice de Leví: "Aun estaba en los lomos de su padre cuando Melchîsedec le salió al encuentro" (Hebreos 7:10), así nosotros, cada uno de nosotros, estábamos representados allí en Adam cuando la vieja creación estuvo a prueba. Adam cayó, y Dios dijo: "El día que de él comieres, morirás."

Como resultado de esa falla la vieja creación cayó en muerte, y cada persona que alguna vez ha nacido en el mundo desde ese tiempo ha nacido caído allí; nadie ha sido engendrado no caído aquí, donde el primer Adán comenzó, excepto nuestro Señor Jesucristo, y su nacimiento fue uno sobrenatural. Por lo tanto, como miembros de la vieja creación estábamos todos muertos, todos perdidos; pero vea ahora lo que sucedió. Nuestro Señor Jesucristo vino al mundo (la Palabra escrita habla aquí de Él como la Palabra viva) y Él permaneció sobre este plano de impecabilidad. Adam fue creado sin pecado pero cayó; Jesús vino, el único sin pecado, concebido por el Espíritu Santo, nacido de una madre virgen [evidenciando así su naturaleza divina], pero Él vio a los hombres allí caídos en muerte, y en la cruz Él bajó hasta la muerte, hasta donde estaba el hombre, y se levantó en gracia desde la muerte. Pero no se levantó solo, porque Dios nos ha vivificado junto a Cristo, así que todos los que creemos en Él somos levantados desde ese lugar de muerte; y así como en un tiempo fuimos hechos partícipes de la raza de Adam, así ahora somos hechos partícipes de una nueva creación.

¿Qué hace Dios por nosotros ahora? ¿Nos pone donde Adam estaba antes y dice: "Ahora compórtense bien, y no volverán a morir"? No, Él nos pone más alto que lo que Adam jamás podía haber ido excepto por una nueva y divina creación. "Él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los cielos con Cristo Jesús" (Efesios 2: 6), y porque nosotros pertenecemos a esta nueva creación nunca podremos perdernos. Usted estaba perdido porque la cabeza de la vieja creación falló, y usted cayó con él. Usted nunca puede perderse a menos que la Cabeza de la nueva creación caiga, y si Él cayera usted caería con Él. Pero, gracias a Dios, Él permanece en el trono donde Dios mismo lo ha puesto, en señal de su perfecta complacencia en la obra que Él consumó.

Puede que usted haya oído del irlandés que se convirtió pero que estaba sometido a un horrible temor de que algún día él podría cometer algún gran pecado y perder su alma, de que podría perderse después de todo, y él temblaba al pensar esto. Fue a una reunión y oyó leerse las palabras:
"Muertos sois, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios."

"¡Gloria a Dios!"
exclamó inmediatamente; "¿Quién oyó de alguien que se estuviera ahogando con su cabeza por encima del agua?"

Nosotros estamos ligados a Él, pertenecemos a la nueva creación, y por eso es que nunca nos perderemos.


La Vida Eterna Poseída Ahora

En último lugar, basamos la verdad de la doctrina de la seguridad eterna del creyente sobre el hecho de que el creyente es el poseedor presente de la vida eterna. No es solamente que si somos fieles hasta el fin recibiremos la vida eterna. Hay un sentido en que eso es verdad; hay un sentido en que la vida eterna es nuestra esperanza. Yo soy ahora un cristiano si creo en el Señor Jesucristo; creyendo en Él tengo la vida eterna, pero la tengo en un cuerpo mortal. Yo estoy ahora esperando por la redención del cuerpo, y cuando el Señor Jesús venga por segunda vez, cambiará este cuerpo de mi humillación y lo hará semejante al cuerpo de su gloria. Entonces habré recibido la vida eterna en toda su plenitud, espíritu, alma, y cuerpo, enteramente conformados a Cristo. En ese sentido estoy esperando la vida eterna. Pero una y otra y otra vez, la Escritura expresa de todas las formas el hecho de que cada creyente está en el tiempo presente en posesión de la vida eterna.
"Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado; para que todo aquel que en él creyere, no se pierda, sino que tenga vida eterna" (Juan 3: 14,15).

La vida de Adam era una vida que podía perderse; él perdió su vida a causa del pecado. La vida eterna es una vida que no puede perderse, de otra forma no sería eterna.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).

La vida eterna es una vida que dura para siempre, y la tenemos ahora.

"El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; mas el que es incrédulo al Hijo, no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él" (Juan 3: 36).

"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas pasó de muerte a vida" (Juan 5:24).


Sus Ovejas Le Siguen

Intencionalmente he dejado este punto para lo último porque la gente generalmente da como un hecho que este será el primer pasaje usado al tratar este asunto. En Juan 10, leyendo el versículo 27 se nos dice: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen."

Note estas tres cosas:

No importa que profesión pueda hacer alguno, si éste no oye la voz del hijo de Dios, no es un cristiano, y por lo tanto el Salvador no lo conoce como suyo.

No importa que profesión pueda él hacer, si no sigue al Señor Jesucristo, él es sólo un impostor y un fraude y un hipócrita.

Él puede seguirle por un breve tiempo exteriormente, como aquellos de quienes el apóstol Pedro habla, que caminan por el camino de la justicia y luego volverse atrás de éste. "Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro se volvió a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno" (2 Pedro 2: 22).

Si ese perro alguna vez hubiera sido regenerado y hubiera llegado a ser una oveja, si esa puerca alguna vez hubiera sido cambiada y hubiera llegado a ser un cordero, ninguno de los dos hubiese regresado a la inmundicia; pero, usted ve, el perro siempre fue un perro, y la puerca siempre fue una puerca. Ellos sólo fueron blanqueados, no hechos puros, ellos nunca fueron regenerados, y entonces regresaron a las cosas viejas. Pero las ovejas de Cristo son diferentes.

"Ellas me siguen",

dice Jesús.

Tenga cuidado. No profese ser una de sus ovejas si usted no lo sigue, esta es la prueba de la realidad. Hay mucha gente que nos dice: "En tal y tal tiempo me convertí, pasé al frente, firmé una tarjeta." Usted puede hacer todas estas cosas y estar perdido para siempre. Lo que usted necesita es un nuevo nacimiento; y cuando usted nace de nuevo, obtiene una nueva vida; y cuando recibe una nueva vida, usted ama seguir a Jesús; y si no sucede así, usted no es un cristiano. Reflexione sobre esto. Examine un poco sus propios cimientos.


¿Una Doctrina Peligrosa?

La gente dice: "Si usted predica esta doctrina de la seguridad eterna del creyente, los hombres dirán, ‘Bien, entonces no importa lo que haga, yo iré al cielo de cualquier forma.’"

Lo que usted haga tiene una tremenda importancia. Si no se comporta bien, eso muestra que usted no es un verdadero cristiano. Yo sé que un cristiano puede caer, pero la diferencia puede verse en Pedro y Judas. Pedro cayó, y cayó terriblemente, pero él era sincero, y una mirada de Jesús le causó que llorara amargamente; su corazón fue quebrantado al pensar que él había deshonrado así a su Señor. Pero Judas acompañó al Señor casi tres años y medio, y fue un demonio todo el tiempo; él era un ladrón y estaba buscando su propio y interés. Incluso fue hecho tesorero de aquel grupo y llevaba la bolsa, pero leemos: "traía lo que se echaba en ella" (Juan 12:6), la despojaba, como podría traducirse esto literalmente. Al final le sobrevino el remordimiento, no el arrepentimiento genuino, ¿y cuál fue el resultado? Fue y se colgó. Él nunca fue un hijo de Dios. Hay una gran diferencia, usted ve, entre un cristiano y un falso profesante.

Justificado Por La Fe

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen; y yo les doy vida eterna."
¿Cree esto?
Yo no entiendo como hay gente que puede leer un pasaje como éste y luego hablar de un cristiano perdiendo su vida. Ésta no sería eterna si pudiera ser perdida.
"Y no perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de mi mano."

El original es muy fuerte aquí. En el inglés [como en el español] una doble negación hace una afirmación, pero en el griego esto sólo refuerza una declaración: "Ellos nunca, no nunca, perecerán." Es imposible, es impensable, que uno que tenga vida eterna perecerá alguna vez.
"Mi Padre que me las dio, mayor que todos es y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre."

Aquí estoy yo, un pobre pecador perdido, pero el Señor me levanta en la gracia y me salva, y estoy en su mano. Y ahora también el Padre me pone su mano alrededor, y estoy en la mano del Padre y la del Hijo, y el diablo mismo no puede tomarme a menos que él pueda soltar aquellas manos. ¿Usted puede pensar de una seguridad más grande que estar en las manos del Padre y del Hijo? "Nunca perecerá", "vida eterna", ¡qué maravillosas palabras son éstas!

No tenga temor de la verdad de Dios. Igualmente podría temer del principio del evangelio de que Dios puede libremente perdonar y justificar a un pecador culpable por la fe en el Señor Jesucristo. Hay gente que trata de poner guardas alrededor de esa verdad y dice: "Sí, usted está justificado por la fe si tiene suficientes buenas obras para añadir a ella."
Eso no es verdad. Es por la fe sola, y las buenas obras emanan desde allí.
Cuando usted sabe que tiene vida eterna, encontrará su corazón tan lleno con amor por Cristo que tratará de vivir para su gloria.



Objeciones

Habrá ciertos pasajes que vendrán a las mentes de diferentes personas, y ellas dirán: "Lo que él ha dicho puede sonar bastante lógico, ¿pero qué de esta y aquella Escritura?" Déjeme decir, no hay porción de la Escritura posible que vendrá a su mente que el presente orador no haya considerado cuidadosamente una y otra vez. No tengo tiempo en una disertación para tratar todos estos, pero puedo asegurarle que habiéndolos examinado a todos con el mayor grado de cuidado, nunca he sido capaz de encontrar uno que pueda anular a éste: "Ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."

Si usted tiene un pasaje de la Escritura claro, definido y positivo, no permita que algún pasaje desconcertante, difícil de interpretar, que parece un poco ambiguo, le impida creer la declaración positiva:
"El que cree tiene vida eterna."

Porque tengo una salvación como ésta para ofrecer a los hombres, porque Dios me ha enviado a proclamar una salvación como ésta a los pecadores, es que tengo confianza en invitar a la gente a acudir a Jesús, porque sé que si ellos entran en un contacto vivo con mi Salvador Él los hará suyos para siempre.

Durante dos tardes de viernes siguientes, fue dada la oportunidad para que los objetantes trajeran sus cuestiones. Éstas son recogidas en detalle en las páginas que siguen.


OBJECIONES RESPONDIDAS

Recientemente recibí de un caballero un tratado titulado: "Todo Acerca de la Doctrina de la Seguridad Eterna." Él teme que esta doctrina pueda tener una tendencia a hacer a la gente descuidada acerca de sus vidas. Yo puedo simpatizar con él sobre eso por esta razón: Yo fui un obrero cristiano en una organización que creía en lo que comúnmente es llamado la creencia arminiana, es decir, que cuando una persona se convierte, ella tiene un buen comienzo para ir al cielo, y luego depende de él seguir en marcha. Como mi antiguo instructor acostumbraba decir: "Llegar al cielo es como montar una bicicleta: si me detengo, caeré." Yo creía eso completamente, tan completamente que cuando la gente me hablaba de estar eternamente salvado, yo acostumbraba decir: "Esa es una doctrina del maligno; que extraviaría a la gente y conduciría al pueblo a ser descuidado", hasta que tuve un despertar bastante brusco.

Descubrí que nuestros salones estaban colmados por gente que se estaba convirtiendo una y otra vez después de unas pocas semanas. Parecía como si ese antiguo himno, "Debéis Nacer de Nuevo", debiese cantarse realmente, "Debéis Nacer de Nuevo y de Nuevo y de Nuevo". Eso me desconcertó, porque nunca leí de algo como eso en la Biblia. Entonces descubrí que la doctrina de la recaída tenía una tendencia a hacer a la gente verdaderamente muy descuidada.

Permítame darle un ejemplo concreto. Un hombre joven en quien me interesé bastante había sido adicto a un cierto pecado en sus días de inconverso. Después de que profesó la conversión, se apartó de ese pecado en particular, pero me confesó en privado que había salido en la oscuridad de la noche, cuando nadie sabía donde estaba, y había caído muchas veces en el mismo pecado. "¿Cómo puedes hacer eso?" le pregunté. "Bien", dijo él, "siempre resuelvo que cometeré el pecado y que luego me convertiré otra vez cuando vuelva a casa." Yo vi allí cuán peligrosa era la doctrina de estar salvado hoy y perdido mañana. La última vez que vi a ese joven, él me dijo: "No hay caso; este pecado tiene tal adherencia sobre mí que no puedo resistirlo." "No se rinda", le dije; "déjeme llamar a varios de los otros y permítanos orar con usted." Así cuatro o cinco de nosotros nos arrodillamos y oramos muy fervientemente, pero él se levantó otra vez y apretó sus puños, porque estaba en gran agonía y dijo: "No hay caso. Voy a pecar, pero regresaré para convertirme después." Nunca lo volví a ver, y no sé lo que fue de él. Ese, usted ve, fue un efecto de esta doctrina de que una persona pierde su salvación cuando peca pero que puede regresar nuevamente y convertirse cuando desee. Ciertamente la Palabra de Dios nada de eso enseña.

Usted puede ver que la creencia arminiana puede ser usada para cambiar la gracia de Dios en disolución. Es posible que también el otro punto de vista sea mal usado. Pero yo quiero que vea que el mal uso de cualquier doctrina no prueba en sí mismo que la enseñanza sea incorrecta. Necesitamos definidas Escrituras sobre las cuales basar nuestra fe. Si la gente no tiene conciencia ante Dios, ella puede hacer mal uso de cualquier doctrina en la Biblia. Pero a lo que queremos llegar es a esto: ¿Son las objeciones presentadas contra la doctrina de la seguridad eterna realmente justificables?

Cuestión 1 –

"¿No es el hombre un agente moral absolutamente libre?"
como un objetante insiste. Él dice: "No podemos citar una porción de la Escritura sobre la seguridad eterna incondicional, porque ninguna hay."

No sé lo que él quiere decir, pero ciertamente no hay seguridad eterna que no esté basada sobre la fe personal en el Señor Jesucristo, [esa es la única condición]; pero este escritor continúa diciendo: "Cuando un hombre es salvado, él está sobre el altar de Dios para vivir o morir, para el servicio o el sacrificio, y ni el diablo ni los demonios pueden sacarlo en la medida que él elige por la gracia de Dios mantenerse en ese lugar."

El hecho es que el hombre no es "un agente moral absolutamente libre." En su estado de no salvo él es esclavo del pecado "cautivo a la voluntad del diablo." Cuando es regenerado él es siervo de Cristo, deleitándose en la santidad y mora en él el Espíritu del Dios amante. Yo no fui salvado por poner todo de mí sobre el altar. Yo fui salvado cuando confié en Cristo quien se dio como la ofrenda por mi pecado. No me mantengo salvado por mi vida abnegada. Soy "guardado por la virtud de Dios". La misma gracia que salvó es la misma gracia que guarda.

Yo no "elijo" simplemente mantenerme en el lugar donde estoy seguro. Dios me ha elegido, y yo digo amén a su elección. Pero si fuera posible para mí elegir abandonar a Cristo, ¿no perecería? Sin embargo la Palabra me dice que las ovejas de Cristo nunca perecerán. Permítanos ver otra vez las palabras del Señor Jesús en Juan 10: 27-29: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen; y yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, mayor que todos es y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre."

Quiero que observe el versículo 27. ¿Quién es una oveja de Cristo? Es uno que oye su voz y le sigue. Si un hombre dice: "Soy un cristiano", pero no oye la voz del Buen Pastor ni le sigue, ese hombre es un hipócrita; él no es un cristiano. Jesús dice: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen". Note la expresión:
"yo las conozco".

En mi anterior disertación señalé que en Mateo 7: 22, 23, el Señor Jesús dice: "Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad." Observe, de acuerdo a la Escritura, Él nunca dice a alma alguna en el día del juicio: "Yo te conocí, pero ahora no te conozco." Él dice: "Nunca os conocí." Eso debería aclarar toda la cuestión. Él dice de sus ovejas: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco." Por lo tanto, si uno ha sido una oveja de Cristo, el Señor Jesús le conoce. Pero si por alguna extraña metamorfosis esa oveja de Cristo fuese cambiada en una cabra, una de las cabras del maligno, y apareciera en el día del juicio entre las cabras, Jesús no podría decir a esa cabra: "nunca te conocí". Él tendría que decir: "yo te conocí, pero ahora no te conozco." Pero Él dice: "Nunca os conocí", porque Él da a sus ovejas la vida eterna.

¿Qué es la vida eterna? Pregunta alguno: "Si la vida espiritual de Adam era condicional, ¿cómo podría ser segura la vida de un creyente? Adam debió haber sido eterno en naturaleza." Esto muestra cuán poco distingue gente bien intencionada entre la vida que Dios dio a Adam por creación y la vida que Él nos da por regeneración. La vida de Adam era simplemente una vida natural y la perdió cuando pecó, pero Dios da vida eterna a los creyentes, y ésta nunca puede ser perdida. Ésta no sería eterna si pudiera perderse. Así Él dice: "Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre." Él no pone condiciones a esta promesa:
"no perecerán para siempre."

La palabra "perecerán" está en la voz media, así que si fueran traducidas literalmente en inglés, tendrían que ponerse dos palabras, porque no tenemos una voz media. Las palabras "perecer" y "destruir" son la misma en griego. "Yo les doy vida eterna y no se destruirán a sí mismas para siempre."

Las ovejas se destruyen a sí mismas muy fácilmente. Yo estaba viajando por el desierto cuando estuve entre los indios, y cuando pasamos un puente sobre un profundo abismo, oímos el lastimero balar de un cordero. Fuimos hasta el borde del puente, y vimos al cordero unos cincuenta pies más abajo en una pequeña saliente. Esta era una escarpada pendiente de aproximadamente doscientos pies hasta el arroyo de abajo. Observamos para ver si había algún modo posible de bajar allí, y no pudimos encontrarlo. Ese cordero había estado comiendo y había llegado al borde y miró hacia abajo. Allí estaba esa pequeña saliente completamente verde, y entonces bajó y comió todo el césped que allí había antes de descubrir que no podía regresar. Tratamos de enlazarlo, pero no había alguien lo suficientemente experto para hacerlo. Miramos hacia arriba, y ya había tres grandes buitres volando alrededor, sólo esperando el momento en que el pequeño animal se daría por vencido. Ese cordero se estaba destruyendo a sí mismo. Jesús dice: "Mis ovejas nunca se destruirán a sí mismas. Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre" (en la voz media, "nunca se matarán a sí mismas"). ¿Porqué no? Porque tienen el Espíritu Santo morando en ellas.

La Palabra de Dios dice: "Estando confiado de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo." Jesús primero dice: "Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre", y luego: "No perecerán para siempre, ni nadie las arrebatará de mi mano."

Alguno puede decir: "Bien, yo sé que un demonio no puede arrebatarme, que un ángel no lo querría, y que el hombre no podría, pero yo podría arrebatarme a mí mismo." Entonces usted perecería, ¿no? y Él dice: "No perecerán para siempre", antes de decirle a usted: "Ni nadie las arrebatará de mi mano."

¿Es el hombre un agente moral absolutamente libre? Lo fue cuando Dios lo creó, ¿pero lo es ahora? ¿Es el pecador un agente moral libre? ¿Qué dice la Escritura? "Son cautivos por el Diablo a su voluntad." ¿¡Qué!? ¿Un hombre bajo el lazo del Diablo llevado cautivo a su voluntad es un agente libre? "¿No sabéis que a quien os prestáis vosotros mismos por siervos para obedecerle, sois siervos de aquel a quien obedecéis?" (Romanos 6: 16).

El hombre es un esclavo del pecado y de Satanás; él no es libre. Pero ahora el evangelio llega al hombre, y él tiene el poder de decisión, y cuando decide por Cristo obtiene la vida eterna con todo lo que eso implica, y esa vida es la misma vida que está en el bendito Hijo de Dios. Esta es comunicada a él, y ahora es llevado cautivo en las cadenas de amor a los pies del Salvador, y no quiere ser un agente libre. Él esta feliz de ser un esclavo, como Pablo lo expresa, de Jesucristo.


Cuestión 2 – ¿Qué de Mateo 24:13?

"Mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo." Weymouth dice: "El que permanezca firme hasta el fin."

El escritor de esta cuestión reconoce que primariamente esto se refiere a la Gran Tribulación, pero es un principio sobre el que creo que cada predicador de la Palabra debería insistir. No tiene provecho que las personas profesen conversión, pasen al frente, levanten sus manos, vayan a un salón para consultas, se unan a la iglesia, se bauticen, participen de la comunión, enseñen en una clase de escuela dominical, hagan obra misionera, den su dinero para la obra de Cristo, y continúen así por años, y entonces de pronto queden a la deriva, apartándose de todo esto, negando al Señor que las compró, rehusando absolutamente la autoridad de Jesucristo, y sin embargo profesando ser salvas. La perseverancia es la que prueba la realidad de una obra de gracia dentro del alma. Esa es la diferencia entre uno que es meramente reformado por la enseñanza del cristianismo y uno que ha nacido de nuevo. Usted ve esto muy claramente cuando contrasta a Pedro y a Judas.

Pedro resbaló y pecó penosamente, pero a pesar de todo esto él perseveró hasta el fin. Jesús dijo:
"Yo he rogado por ti que tu fe no falte",
y aunque su vida exterior por un breve lapso no fue lo que debía ser, su fe permaneció, y Jesús le restauró, y continuó hasta el fin de su vida hasta ser crucificado por su Salvador [según una tradición histórica]. Judas era uno de los elegidos, él estaba con el grupo apostólico pero nunca fue regenerado, y así cuando pecó y vendió a su Señor, se convirtió en un apóstata y murió suicidándose. Jesús dijo de él mucho antes [de la traición]: "¿No he escogido yo a vosotros doce, y uno de vosotros es diablo?" [Juan 6: 70] No,

"uno de vosotros corre el riesgo de llegar a ser un diablo",

sino,

"uno de vosotros es diablo".

Y se nos dice: "cayó Judas por transgresión, para irse a su lugar" (Hechos 1:25).

Pedro era alguien que resbaló, Judas era un apóstata, y hay una gran diferencia entre los dos. Si un hombre dice, "yo soy salvo", dejen que lo pruebe por su conducta. Eso es por lo cual no deberíamos temer la doctrina de la seguridad eterna del creyente. Alguien dirá: "Pero yo conocí a un hombre que era un maravilloso cristiano, y ahora él ha renunciado a todo y dice que aún así es salvo." Él sólo se está engañando a sí mismo. La próxima vez que lo vea, dígale que la Biblia dice: "El que perseverare hasta el fin, éste será salvo."

Es inútil que usted mantenga una profesión si su vida no demuestra que ésta es real. Los hombres pueden emplear mal cualquier doctrina.


Cuestión 3 – ¿Qué del pasaje de la Escritura encontrado en Juan 8:31?

"Y decía Jesús a los Judíos que le habían creído: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos." ¿No es la condición para el permanente discipulado: "Si vosotros permaneciereis en mi palabra" ?

Ciertamente. Todo hombre que conoce la verdad de la seguridad eterna cree esto. No tiene sentido que una persona profese ser discípulo de Jesús si no persevera. Esto es lo que prueba que hay una obra genuina del Espíritu de Dios en su alma.


Cuestión 4 - ¿Qué de Juan 6: 66? –

"Desde esto, muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él."

Eso ha sucedido a lo largo de todos los siglos. Jesús distingue entre un discípulo y uno que es "verdaderamente su discípulo", o entre uno que es sólo un discípulo y uno que es un creyente verdadero. La palabra griega traducida "discípulo" significa "un alumno" o "un aprendiz". Había muchos que hasta cierto punto aprendieron de Jesús, y ellos estaban aprendiendo más y más cada día que le escuchaban. Pero cuando Él declaró: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna" (Juan 6: 54), ellos dijeron: "Eso es demasiado para nosotros; no continuaremos con este hombre", y volvieron atrás.

No había una cuestión de si la gente había nacido de nuevo y se había perdido, sino de si los que se contaban entre los aprendices continuarían aprendiendo y dejarían que Él fuera su maestro, o si rehusarían mayor instrucción y volverían atrás. Ni siquiera se nos dice que aquellos que volvieron atrás nunca regresaron.


Cuestión 5 - Juan 6: 67: "¿Queréis vosotros iros también?" ¿Qué de esta pregunta?

La pregunta y la respuesta manifiestan el punto exacto del cual estoy hablando. Él se dirigía ahora a los apóstoles, ese pequeño grupo que lo había acompañado tanto tiempo, y dijo: "¿Queréis vosotros iros también?" y Pedro dijo lo que toda verdadera alma convertida siempre dice: "Señor, ¿a quién iremos? tú tienes palabras de vida eterna" (Juan 6: 68). Si usted realmente ha nacido de nuevo, esa es siempre la respuesta. Recuerdo que un día estuve razonando sobre este asunto con un querido y buen hermano por aproximadamente dos horas, y él insistía en que un hombre podía soltarse a sí mismo de la mano del Señor. Yo le dije: "¿Por qué insistes en esto? ¿Estás seguro de que eres salvo?" Él dijo:
"Absolutamente."

"¿Durante cuánto tiempo?"

"Cuarenta años."

"¿Y has sido guardado por cuarenta años? ¿Quieres soltarte de la mano del Señor hablando así?"

"Ciertamente no."

"Bien"
, dije, "tú eres mejor que tu credo."

Ese es justo el punto: si un hombre es nacido de nuevo, él nunca querrá soltarse de la mano de Cristo aún si pudiera. Sólo Cristo es el que satisface el alma.


Cuestión 6 - ¿Qué de 2 Tesalonicenses 2:3?

"No os engañe nadie en ninguna manera; porque no vendrá sin que venga antes la apostasía [falling away = apartamiento], y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición."
La palabra traducida "apartamiento" [en la traducción al inglés de la Biblia] es "apostasía" en el original [como en la traducción española Reina Valera 1909 de la Biblia]. Esto nada tiene que ver con la cuestión de la salvación individual. Esto no toca esta doctrina. ¿No puede usted ver que esta es una profecía de lo que está sucediendo alrededor nuestro en el tiempo presente? [siendo su mayor cumplimiento el surgimiento de la Roma papal a la cual muchos del campo supuestamente evangélico se están asociando ahora por medio del movimiento ecuménico]. Recientemente, se nos dijo que setenta y cinco por ciento de los ministros en la Federación de Iglesias en la ciudad de Chicago firmaron un cuestionario diciendo que ellos no creían en algunas de las grandes verdades fundamentales de la Biblia. Allí usted tiene apostasía. ¿Significa eso que estos ministros eran todos cristianos alguna vez y ahora no son salvos? Mis queridos amigos, me temo que todo el problema es que la mayoría de ellos absolutamente nunca ha nacido de nuevo. Ellos nada conocen de la gracia regeneradora y por lo tanto están muy propensos a apostatar de las doctrinas mantenidas como santas por las grandes denominaciones evangélicas.

Recuerdo cuando un cierto predicador hizo público un grosero ataque a la doctrina de la sangre de la expiación. Eso conmocionó a mucha gente que había estado leyendo sus libros, y estas personas dijeron: "¿No es extraño que un hombre que alguna vez fue un cristiano tan excelente ahora niegue la sangre de Cristo?" Yo me senté y leí cada uno de sus libros y descubrí que él nunca mencionó en alguno de ellos la sangre de Cristo o la muerte de Cristo en la cruz, excepto en uno cuando él habló del ejemplo de humillación dado por Jesús al ir a la cruz. Pero nunca hallé alguna otra referencia a la muerte, la sangre, o la expiación. Más tarde él dijo: "Ellos me acusan por abandonar la doctrina de la sangre de la expiación; yo nunca creí en ésta." Él mostró que era simplemente un apóstata. Estas cosas no tenían lugar en su corazón o en su vida. La apostasía está viniendo; está viniendo rápidamente; la gran iglesia profesante está avanzando, pero ninguna persona nacida de nuevo jamás se doblegará ante el Anticristo.


Cuestión 7 – ¿Qué de Hebreos 12:14?

"Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor."

Eso es exactamente lo que sostenemos. Cualquiera que dice: "soy un cristiano", y no sigue la paz y la santidad nunca verá al Señor. Pero recuerdo cuánto solía inquietarme esto. Cuando yo era un joven cristiano, se me enseñó que cuando me convertí todos mis pecados hasta ese momento fueron quitados, y entonces era como si Dios dijera: "Yo he borrado el pasado y te he restablecido donde Adam estaba antes de que cayera; si puedes mantener limpio el historial desde ahora hasta el fin, serás salvado e irás al cielo. " Comencé mi andar y pronto comencé a fallar, y entonces me dijeron: "El problema contigo es que todavía no has obtenido la santidad. Si la obtienes, serás capaz de vivir la clase de vida correcta." Yo dije: "¿Qué es esta bendición de la santidad?" y se me respondió: "Cuando Dios te salvó, Él sólo te justificó." -¿Sólo me justificó? -"Él perdonó tus pecados pasados, pero ahora debes ser santificado, y eso significa que debes tener toda tu pecaminosidad natural desarraigada, y obtendrás verdadera santidad." Yo pensé: "Pero eso no funcionó muy bien con Adam", y esto me molestó bastante. Sin embargo ellos me aseguraron que esa era la clave, y así me dediqué a ello y batallé por seis años. (Me he ocupado de todo este asunto mucho más completamente en uno de mis libros anteriores, "HOLINESS: THE FALSE AND THE TRUE" [LA SANTIDAD: LO FALSO Y LO VERDADERO], del mismo editor [Loizeaux Brothers].)

Yo estaba actuando basado en un texto que no está en la Biblia: "Sin la santidad nadie verá al Señor." Escuché muchos sermones predicados sobre éste, y a veces yo mismo prediqué sobre éste. Yo tenía una gran bandera roja con ese texto en letras blancas, e intentaba obtener la santidad. A veces yo pensaba que la tenía, y entonces algo salía mal y debía tratar de recuperarme de todo otra vez. Nunca olvidaré la primera vez que leí: "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor." Yo pensaba que decía: "Sin la santidad es imposible ver a Dios." Yo pensaba que debía obtener perfecta santidad en esta vida, pero lo que esto dice allí es, si usted no sigue la santidad no verá al Señor. Todo cristiano sigue la santidad. Un hombre que dice: "soy un cristiano", y no sigue la santidad o está engañándose a sí mismo o es un hipócrita. Nosotros sostenemos esto con todo nuestro corazón.


Cuestión 8 - ¿Qué de Romanos 6:16?

"¿No sabéis que a quien os prestáis vosotros mismos por siervos para obedecerle, sois siervos de aquel a quien obedecéis, o del pecado para muerte, o de la obediencia para justicia?"

Ya he hablado de eso. Romanos 6 es como el libro de Éxodo. Cuando los hijos de Israel estaban en Egipto, ellos obedecían a Faraón porque debían hacerlo; cuando fueron llevados a Dios en el desierto, el poder del Faraón fue quebrantado y llegaron a ser siervos de Dios. Nosotros, en nuestros días de no salvos, éramos siervos del pecado; ahora, como cristianos, somos siervos de Dios y estamos para andar delante de Dios en santidad y justicia.


Cuestión 9 - Ezequiel 18: 24:

"Mas si el justo se apartare de su justicia, y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo; ¿vivirá él?"

¿No es extraño para alguien en esta dispensación de la gracia citar un pasaje así, como si éste tuviese algo que ver con la cuestión de la salvación del alma? Vuelva y lea Ezequiel 18. ¿De qué está tratando? En el versículo veintiuno leemos: "El impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todas mis ordenanzas, e hiciere juicio y justicia, de cierto vivirá; no morirá." ¿Es eso la gracia? No, eso es la ley. Esa es exactamente la quintaesencia de la ley.

¿Usted cree que si un hombre impío se apartara de su maldad él viviría? Si esto fuera verdadero, ¿para qué murió Jesús? ¿Predicaría usted eso a los pecadores? ¿Quiere que me pare y diga: "Gente impía, ustedes han estado cometiendo la maldad; comiencen a hacer lo justo esta noche y vivirán"? ¿Querría usted que predicara eso? Yo estaría engañando deliberadamente a la gente si les dijera eso. Pero usted ve, aquí Dios estaba probando al pueblo bajo la ley y decía: "El hombre que guardare estas cosas vivirá. . . .Mas si el justo se apartare de su justicia, y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo; ¿vivirá él? Todas las justicias que hizo no vendrán en memoria; por su rebelión con que prevaricó, y por su pecado que cometió, por ello morirá." ¿Y qué ha sucedido? Jamás un hombre permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Por lo tanto, todos estaban bajo sentencia de muerte. ¿Cómo entonces iban a ser salvados? ¿Cambiando la forma de vivir? Oh, no; sino por confesar que no tenían justicia. Si la tuvieran, sólo serían trapos de inmundicia. Pero ahora ellos encontraron toda su justicia en el Señor Jesucristo, "el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, y justificación, y santificación, y redención."

Nunca cite Ezequiel 18 como si ello fuera el evangelio; ello es la ley. Y además tenga presente que la "vida" de la cual se habla en Ezequiel no es la vida eterna en Cristo. Es la vida aquí sobre la tierra prolongada bajo el gobierno divino, por causa de la obediencia, o acortada por causa del pecado.


Cuestión 10 – ¿Qué de 2 Pedro 2: 20-22?

"Ciertamente, si habiéndose ellos apartado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, y otra vez envolviéndose en ellas, son vencidos, sus postrimerías les son hechas peores que los principios. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, tornarse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro se volvió a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno."
¿Dice esto: "Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: La oveja se volvió a su vómito"? No, no dice eso. Dice: "El perro se volvió a su vómito."

¡Cuántos perros de estos hay! Ellos escapan temporalmente de la contaminación del mundo por el conocimiento que viene por el Señor Jesucristo. Si usted fue criado en un hogar cristiano y se le instruyó en el conocimiento del Señor Jesucristo desde su juventud, usted escapó de una gran parte de la contaminación del mundo. Pero después de haber conocido todas estas cosas, usted puede apartarse; puede tomar su propio camino en el mundo y vivir en sus inmundicias y contaminaciones. ¿Qué demuestra eso? ¿Que usted era un cristiano y ahora no lo es? ¿Que usted era una de las ovejas de Cristo pero ya no es más? Oh, no. ¿Qué entonces? Esto demuestra que "El perro se volvió a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno."

Algo destacable de esta doctrina de la seguridad eterna del creyente es que muchos de los más grandes hombres de Dios que alguna vez vivieron, han creído en ésta. C. H. Spurgeon, D. L. Moody, el Dr. R. A. Torrey, el Dr. A. C. Dixon, y muchos otros que nosotros apreciamos grandemente creían en ésta. C. H. Spurgeon dijo muy bellamente: "Si este perro alguna vez hubiese nacido de nuevo y obtenido una naturaleza de oveja, nunca habría regresado a su vómito; y si esta puerca alguna vez hubiese sido regenerada y hubiese tenido el corazón de un cordero dentro suyo, nunca habría regresado a revolcarse en el cieno."

No se trata de una oveja de Cristo pereciendo. El maligno tiene muchas cerdas lavadas, pero ellas no son, y nunca han sido, ovejas de Cristo.


Cuestión 11 – Ahora llegamos al crucial texto, Hebreos 6: 4-6. Observe esto cuidadosamente. Vea si lo leo correctamente.

"Porque es posible [la Biblia dice imposible cual es cambiado aquí a propósito para explicar este pasaje] que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo. Y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y las virtudes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole a vituperio."

¿Es eso lo que éste dice? Usted cree que un hombre puede alguna vez ser iluminado, hecho un partícipe del Espíritu Santo, puede gustar la buena palabra de Dios y las virtudes del siglo venidero, pero recaer y luego arrepentirse; ¿no es así? Eso es lo que cree toda la gente que no cree en la seguridad eterna del creyente. ¿Qué va a hacer usted con quien tropieza? Si el tropiezo y la apostasía son lo mismo, ¿no ve que este pasaje es el peor pasaje posible de toda la Biblia para su doctrina favorita?

Si aquellos que sostienen que un hombre puede ser salvado una y otra vez analiza este pasaje, estoy seguro de que verán cuán fatalmente éste apuñala a su teoría.

Esta es la manera en que éste se lee: "Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo. Y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y las virtudes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole a vituperio."

Si este pasaje enseña que un hombre una vez salvado puede volver a estar perdido, entonces éste también enseña que si ese hombre nuevamente está perdido, él nunca puede arrepentirse y ser salvado. En otras palabras, si este pasaje enseña que un hombre una vez salvado puede perderse otra vez, éste enseña que si usted alguna vez ha estado salvado y ahora está perdido, usted tiene un boleto de ida al infierno, y no hay retroceso. ¿Pero cuál es el verdadero punto aquí? Es casi imposible explicarlo en un minuto o dos, porque usted necesita estudiar juntamente los capítulos quinto y sexto completos de Hebreos. Puedo indicar al lector indagador leer mi libro: "STUDIES IN THE EPISTLE TO THE HEBREWS" [ESTUDIOS EN LA EPÍSTOLA A LOS HEBREOS]. De los mismos editores.

El apóstol está hablando a gente que tiene el Antiguo Testamento y ha sido convencida intelectualmente de que Jesús es el Mesías pero que está expuesta a la persecución si confiesa su nombre. Aunque no de todo corazón, ellos saben que Jesús es el Mesías, y deben haber sentido el poder y visto la evidencia de su autoridad en los milagros realizados. Sin embargo ellos pueden retroceder ante todo esto y regresar al judaísmo, e ir nuevamente a la sinagoga y decir: "No creemos que Jesucristo sea el Mesías, el Hijo de Dios; rehusamos la autoridad de este hombre. Él debía ser crucificado." "Crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole a vituperio." El apóstol dice: "No intenten hacer algo allí; ustedes no pueden hacerlo, porque ellos han ido muy lejos. Ellos son apóstatas." Esto prueba que ellos no son verdaderos cristianos. En el versículo 9 leemos: "Pero de vosotros, oh amados, esperamos mejores cosas, y más cercanas a salud, aunque hablamos así."

Es decir, usted podría tener todas estas cosas y no tener la salvación. Usted dirá: "No lo creo." Pero mire esto: "Es imposible que los que una vez fueron iluminados." ¿Qué significa eso? ¿Nacidos de nuevo? Nadie podría escuchar un discurso del evangelio sin ser iluminado. "El principio de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples" (Salmos 119: 130).

"Y gustaron el don celestial." Una cosa es gustar; otra cosa es comer. Muchas personas han llegado hasta ese punto y nunca han sido salvadas. El ángel dijo a Ezequiel: "Hijo del hombre, come este rollo." Pero el ángel vio que Ezequiel sólo lo había gustado, entonces el ángel le ordenó: "Hijo del hombre, haz a tu vientre que coma." Éste estaba en su boca, y si su cabeza hubiese sido cortada toda la verdad se habría ido, pero "He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo." [Salmos 51: 6]

"Y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo." Ellos no fueron sellados, ni habitados, ni bautizados, ni llenados con el Espíritu. Él no usa ninguno de los términos que aluden a los grandes oficios del Espíritu, sino que dice: "Y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo."

¿Alguna vez vio usted a un hombre en una reunión donde el Espíritu de Dios estuvo obrando con poder, y alguna vez se le acercó y le habló y dijo: "¿No quiere acudir a Cristo?" ? Y él respondió: "Yo sé que debería acudir, puedo sentir el poder del Espíritu de Dios en esta reunión. Yo sé que esto es correcto y que debería entregarme, pero no quiero hacerlo, y no lo haré." Y él se aleja resistiendo al Espíritu aunque fue un partícipe de aquél. Así esa gente descripta en Hebreos 6 ha estado de esta manera familiarizada exteriormente con el cristianismo, pero ahora lo negaban totalmente. Para los tales no podía haber arrepentimiento.

Ahora, a fin de probar que esta es la correcta interpretación del pasaje, permítame atraer su atención a Hebreos 6: 7-9: "Porque la tierra que embebe el agua que muchas veces vino sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos de los cuales es labrada, recibe bendición de Dios: Mas la que produce espinas y abrojos, es reprobada, y cercana de maldición; cuyo fin será el ser abrasada. Pero de vosotros, oh amados, esperamos mejores cosas, y más cercanas a salud, aunque hablamos así."

Note en primer lugar que todas esas cosas de las que él habla en los versículos 4 y 5 pueden ser verdaderas para alguien y sin embargo éste puede no tener la salvación. Pero él lo dice, como si fueran:

"Aunque les hemos dado esta advertencia, estamos convencidos de mejores cosas de ustedes; ustedes han avanzado mucho más que estos apóstatas, ustedes han sido salvados; y entonces no crean que los estamos confundiendo con gente como ésta."

Él emplea esta pequeña parábola para hacer claro lo que quiere decir. Aquí están dos parcelas con plantas cultivadas creciendo lado a lado, diremos, sólo separadas por una cerca. La tierra es la misma, el mismo sol brilla sobre ambas, la misma clase de agua de lluvia riega a las dos. Cuando el tiempo de la cosecha llega, una de estas parcelas produce hierba provechosa, pero la otra sólo espinas y abrojos. ¿Qué está enseñando él aquí? Este es un mensaje a los judíos, tratando de hacerles ver la realidad de Cristo como el Mesías y su cumplimiento de todos los tipos antiguos. Estas dos parcelas de tierra son dos hombres, ellas son los corazones de dos hombres. Podemos pensar de ellos en esta forma para hacer todo más gráfico. Ellos crecen lado a lado, a ambos se les enseña la Biblia, ambos van a la misma sinagoga, ambos esperan al Mesías, ambos acuden para escuchar predicar a Juan el Bautista, quizás ambos fueron bautizados por Juan el Bautista, confesando sus pecados. El bautismo de Juan no implicaba la salvación, éste sólo anticipaba la venida del Salvador. Ambos oyeron al Señor Jesús, ambos le vieron realizar sus obras poderosas, ambos están entre aquella multitud mirando cuando Él muere, ambos están allí cuando el gentío sale a ver la tumba vacía, ambos están cerca cuando Él asciende al cielo, ambos ven el poderoso obrar del Espíritu en el día de Pentecostés, ambos van entre los apóstoles, y exteriormente usted no podría ver diferencia alguna entre ellos. Pero de repente estalla la persecución. Uno de ellos es arrestado, y le dicen: "Niega a Jesucristo, o morirás." Él dice: "No puedo negarle; Él es mi Salvador." "Entonces morirás." "Estoy dispuesto a morir, pero no puedo negarle." El otro es arrestado y le dicen: "Debes negar a Cristo o morir." Él dice: "Le negaré antes que morir. Regresaré y seré un buen judío antes que morir." "Entonces hazlo público."

Ellos tenían una forma terrible de hacerle volver atrás. Recuerdo haber leído cómo en un caso así, lo llevan a un lugar inmundo donde alguien mataba una cerda, y el que está volviendo al judaísmo, para demostrar su negación, escupe sobre la sangre de la cerda y dice: "Así estimo la sangre de Jesús el Nazareno." Y luego le purifican y le toman de vuelta. ¿Podía algún verdadero creyente en Jesús hacer eso? ¿Qué hizo la diferencia entre los dos?

Aquellas parcelas de tierra tenían la misma lluvia, la misma luz del sol, pero hubo diferentes cosechas. ¿Cuál era la diferencia? Una de ellas tenía la buena semilla y produjo buen fruto, la otra no tenía la buena semilla y produjo espinas y abrojos. Los dos hombres estaban familiarizados con la verdad, pero uno recibió la simiente incorruptible, la Palabra de vida, y produjo fruto para Dios. El otro nunca recibió la buena semilla, y él día llega cuando se convierte en un apóstata.

Si usted recuerda la diferencia entre un apóstata y uno que resbala, ello le librará de muchos problemas sobre varias porciones de las Escrituras. El apóstata conoce todo acerca del cristianismo pero nunca ha sido un verdadero cristiano. El que resbala es una persona que ha conocido a Cristo, que le amaba, pero que se enfrió en su alma, perdió su vida espiritual. No hay cristiano que no haya sido frecuentemente culpable de resbalar. Por eso es que necesitamos al Señor como nuestro Abogado para restaurar nuestras almas. Cuando resbalamos, no es nuestra unión con Él la que es destruida, sino nuestra comunión. Usted puede decir: "¿Porqué está tan seguro de que un verdadero cristiano no apostata?" Porque Dios lo dice así en su Palabra. 1 Juan 2:18: "Hijitos, ya es el último tiempo: y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado a ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo." Anticristo significa "opuesto a Cristo". El apóstata siempre es alguien opuesto a Cristo. Un hombre dice: "He probado todo esto, y nada hay allí", y así reprueba a Cristo.
"Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran cierto permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros." La palabra "cierto" está en itálicas y en realidad arrojan una duda. Deje fuera aquellas palabras porque no pertenecen al texto griego, y léalo así: "Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran permanecido con nosotros." Y luego él agrega: "Salieron para que se manifestase que ellos no eran totalmente (esa es una traducción literal) de nosotros." En otras palabras, ellos eran de nosotros según su profesión, en el compañerismo externo, pero no totalmente de nosotros, porque nunca habían nacido verdaderamente de Dios. Esto también explica el capítulo décimo de Hebreos que es el próximo pasaje presentado como una objeción.


Cuestión 12 - Explique Hebreos 10: 28, 29:

"El que menospreciare la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere sin ninguna misericordia: ¿Cuánto pensáis que será más digno de mayor castigo, el que hollare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del testamento, en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?"

Las personas se inquietan aquí, porque dicen: "Bien, este hombre seguramente era un cristiano, porque se dice que fue santificado."

Eso no necesariamente prueba que él fuera un cristiano. La totalidad de la nación de Israel fue santificada por la sangre del pacto; en un cierto sentido la totalidad del mundo ha sido santificado por la sangre de la cruz. Si no fuera por esa sangre derramada en la cruz del Calvario, todo el mundo estaría condenado al juicio eterno, pero, por causa de que Jesús murió por el mundo entero, Dios dice: "Ahora, puedo tratar con todos los hombres sobre la base de la sangre de la cruz", y, como frecuentemente decimos, la gran cuestión entre Dios y el hombre actualmente no es primariamente la cuestión del pecado. ¿Por qué? Porque la sangre de Cristo responde por el pecado. ¿Cuál es la gran cuestión? Es la cuestión del Hijo: ¿Cómo está tratando usted al Hijo de Dios que murió para salvarle? Cristo ha muerto por todos los hombres, su sangre fue derramada para la salvación de todos los hombres, y ésta será de beneficio para cada pecador en todo el mundo si ellos confían en Él. Vea Juan 3: 18, 19.

Aquí está este hebreo que ha avanzado hasta un cierto punto, y ahora surge la pregunta: "Confesarás a Cristo como tu única gran Ofrenda por el Pecado sin importar lo que esto implique?" Y él responde: "No, no puedo hacer eso. Voy a regresar al templo. Hay una ofrenda por el pecado allí, y no tendré que sufrir como podría sufrir si confesara a Jesucristo." Pero él no puede hacer eso. Dios ya no acepta más eso: "Ya no queda sacrificio por el pecado." "Si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por el pecado." "No queda otro sacrificio por el pecado" es el sentido preciso. Este sacrificio en el altar fue ordenado por Dios. Él dijo: "Si pecares, debes traer un sacrificio, y yo te aceptaré." "Porque la vida de la carne en la sangre está: y yo os la he dado para expiar vuestras personas sobre el altar: por lo cual la misma sangre expiará la persona" (Levítico 17:11). "Bien", dice este judío, "tengo una ofrenda por el pecado." Pero él ha encontrado a Jesucristo o ha oído de Él como la gran ofrenda por el pecado; sabe que Dios le aceptó y le resucitó de entre los muertos; él tiene todo este conocimiento, pero con todo esto está atemorizado de hacerlo público de una manera definida y de confesar a Cristo como su Salvador. Él dice: "No necesito esta Ofrenda por el Pecado, volveré atrás y estaré contento con la ofrenda por el pecado del templo."

Antes de que Jesús viniera, eso era aceptable porque lo señalaba a Él, pero ahora Él ha venido. Si usted le rechaza, no queda otra ofrenda. Este pasaje, usted ve, nada tiene que ver con un cristiano verdadero apartándose de Cristo, sino con un hombre ampliamente instruido que rehúsa aceptarle. Y cuantas personas hay, no sólo entre los judíos sino en el cristianismo, que están rehusando esta Ofrenda por el Pecado.


Cuestión 13 – El próximo pasaje tratado es Lucas 9: 61, 62:

"Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; mas déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano al arado mira atrás, es apto para el reino de Dios."

¡Qué cosa terrible sería si éste fuera el camino al cielo! Cuantos miles de fervorosos cristianos hay que han permitido que lo que creían ser su deber hacia sus amigos les impidiera seguir completamente a Cristo.

Supongamos que ellos fueran al cielo sólo sobre la base de seguir completamente a Cristo. Usted ve que estos judíos estaban esperando el reino, y muchos dijeron: "Te seguiré, pero mis amigos tienen un derecho sobre mí." "No", dice el Señor: "Yo debo estar primero. Ninguno que poniendo su mano al arado mira atrás, es apto para el reino de Dios." Esa es la prueba del discipulado. Pero es necesario distinguir entre la salvación por gracia y la recompensa por el discipulado fiel. Las recompensa están relacionadas con el reino. No importa cuán fiel pueda ser yo como cristiano, ello no me da un mejor lugar en el cielo que si fuera llevado allá en el momento en que fui salvado. Supongamos que en el mismo instante en que usted se convirtiera cayera muerto de repente; ¿hubiera ido al cielo? Sí, hubiera ido allá sobre la base de la complacencia de Dios en la obra de su Hijo. Supongamos que usted se hubiese convertido cincuenta años atrás. Habría altibajos en su vida; pero usted ha estado salvado todos esos años. ¿Dónde iría si muriese repentinamente? Usted iría al cielo. ¿Sobre qué base? Sobre la base de la complacencia de Dios en la obra de su Hijo. No hay ni un pequeño cambio en cincuenta años. "Pero", dice usted, "yo he sido un cristiano maravillosamente fiel." ¿En verdad lo ha sido? Estoy sorprendido de que piense así. Cuanto más le servimos, más sentimos la mayoría de nosotros cuán infieles hemos sido. Pero usted insiste: "Yo he sido un cristiano muy fiel." ¿Le hace eso más apto para el cielo de lo que era en el momento en que confió en Jesús? Usted pregunta: "¿De nada sirve la fidelidad como discípulo?" Sirve mucho, pero no tiene mérito para la salvación. Usted tiene un lugar en la casa del Padre sobre la base de pura gracia, pero la casa del Padre no es la única cosa delante nuestro. También está el reino de Dios. "Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre." Y aquí hay diferentes recompenses de acuerdo a la medida de la fidelidad en esta vida. (Puedo dirigirle a otro de mis folletos "Salvation and Reward" ["Salvación y Recompensa"]. De los mismos editores).

Aquí estaba uno a quien el Señor dijo: "Quiero que me sigas a África o India", y él dijo: "Oh Señor, tolérame que vaya primero y entierre a mi padre. Tengo un anciano padre aquí y no puedo soportar dejarle mientras viva. Después de su muerte, estaré gustoso de seguirte." Y el Señor dice: "Deja que los muertos entierren a sus muertos." Por supuesto, si él hubiese tenido la responsabilidad de proveer para su padre, eso sería una cosa distinta. Porque ese hombre no tiene la fe y el coraje para efectuar esa separación, ¿cesa de ser un cristiano? Él puede permanecer en su casa, él puede ser de gran valor y de gran utilidad, pero cuando llegue al tribunal de Cristo hay una recompensa que podría haber tenido que no tendrá, porque no anduvo durante todo el trayecto con el Señor Jesucristo. Si andar durante todo el trayecto diera a los hombres el derecho al cielo, ninguno de nosotros llegaría allí jamás. Pero en la medida que andamos, tan lejos como entendamos, durante el trayecto entero, Él nos recompensará. Si la gente pudiese ver la diferencia entre la salvación por la gracia y la recompensa por el servicio, esta cuestión se resolvería por sí sola. Desde este punto en adelante, la mayoría de estas objeciones realmente tienen que ver con este mismo hecho.



Cuestión 14 – Tomemos los siguientes pasajes:

"Mirad, hermanos, que en ninguno de vosotros haya corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo: Antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice Hoy; porque ninguno de vosotros se endurezca con engaño de pecado: Porque participantes de Cristo somos hechos, con tal que conservemos firme hasta el fin el principio de nuestra confianza." (Hebreos 3: 12 – 14)

Ese es uno de los versículos con una condición. Otro se encuentra en 1 Corintios 15:1, 2:

"Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano."

Otro es encontrado en Colosenses 1: 21-23:
"A vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos de ánimo en malas obras, ahora empero os ha reconciliado en el cuerpo de su carne por medio de muerte, para haceros santos, y sin mancha, e irreprensibles delante de él: Si empero permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído; el cual es predicado a toda criatura que está debajo del cielo; del cual yo Pablo soy hecho ministro."

Podría agregar otros a estos, pero aquí están tres pasajes con un condicional.

¿Qué quiso decir el Espíritu de Dios al introducir estos tres condicionales?

En cada una de estas ocasiones Él se dirige a grupos de personas. Yo estoy aquí para hablarles a ustedes como un grupo de gente. Si yo pidiera a cada uno que profesa ser un cristiano que se pusiera de pie, supongo que casi todos se levantarían. ¿Probaría eso que todos ustedes son cristianos? Esto mostraría que ustedes profesan ser cristianos. ¿Qué probaría que ustedes lo son realmente? "Si empero permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio." Ustedes profesan haber recibido el evangelio; ustedes son salvos si guardan en la memoria lo que les ha sido predicado. Si no, eso simplemente muestra que no hay realidad.

La fe aquí no es la fe por la cual usted es salvo, no es la fe por la cual usted cree; sino que es aquello que usted cree. Judas dice: "Que contendáis eficazmente por la fe que ha sido una vez dada a los santos" (Judas v. 3). Eso es el conjunto de la doctrina cristiana, y, si es un verdadero cristiano, usted permanecerá en esa doctrina cristiana hasta el fin, pero si no, usted puede hacerse mormón, o de la Ciencia Cristiana, o un teosofista, o algo similar. Entonces usted simplemente muestra que no hay realidad. Es algo muy fácil decir, "soy salvo"; otra cosa es probarlo.



Cuestión 15 - ¿Qué de 2 Pedro 3: 17?

"Así que vosotros, oh amados, pues estáis amonestados, guardaos que por el error de los abominables no seáis juntamente extraviados, y caigáis de vuestra firmeza."

Volvemos a lo que estábamos hablando hace unos pocos minutos. Siempre hay una posibilidad de que un verdadero cristiano caiga, y necesitamos ser advertido una y otra vez. Cuántos hemos conocido que en cierto tiempo tenían un brillante testimonio cristiano pero cayeron. Ellos no estuvieron alertas, no fueron piadosos, y tropezaron y cayeron. ¿Significa eso que están perdidos? No, no si realmente nacieron de nuevo. Si nacieron de nuevo, han recibido la vida eterna; y si gente así cae, allí es donde comienza la obra de restauración del Espíritu de Dios. David cayó de una manera sumamente terrible, pero dice: "Él restaura mi alma"; y a veces al restaurar las almas de su pueblo, Dios debe hacerle pasar a través de muy amargas experiencias. Él les ama demasiado como para dejarles estar felices cuando se apartan de Él.



Cuestión 16 – Explique este pasaje:

"Que se han descaminado de la verdad, diciendo que la resurrección es ya hecha, y trastornan la fe de algunos" (2 Timoteo 2: 18).

Un escritor dice: "Vemos aquí la posibilidad de que nuestra fe sea trastornada."

No es de eso que Pablo está hablando. Él está hablando de la fe. De nuevo usted debe hacer la distinción. Nuestra fe es aquello por medio de lo cual creemos. Nosotros creemos en Dios; eso es nuestra fe. Pero creemos la verdad que Dios nos ha revelado, y eso es la fe, y eso es lo que ha sido trastornado en la mente del creyente profesante en este caso. Esto es lo mismo que usted encuentra en 1 Timoteo 5:15: "Porque ya algunas han vuelto atrás en pos de Satanás." Algunos verdaderos cristianos hacen eso, pero qué cosa bendita es saber que el Señor va en busca de ellos y nunca los abandona.



Cuestión 17 - ¿No podemos dejar que las cosas de Dios se escurran de nosotros?

"Por tanto, es menester que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, porque acaso no nos escurramos" (Hebreos 2: 1), o, en otras palabras: "acaso nos alejemos de ellas."

Esta es otra vez la misma advertencia. Usted ha oído el precioso ministerio de hombres de Dios que le han predicado la Palabra. Ustedes han tenido tal instrucción como muchos nunca han tenido. Ustedes serán terriblemente culpables si se apartan de ella. Ustedes necesitan "persistir en lo que han aprendido." Pero si todos fuésemos a perder nuestra salvación cada vez que nos desviamos en alguna cosa errónea, ¡cuán grave sería esto! ¿Hay alguno aquí que nunca se haya apartado un poquito?

Si el pecado me separará de Cristo, ¿cuánto pecado? ¿Cómo puedo alguna vez estar seguro de cuanto pecado? ¿No es un hecho que cada uno de nosotros peca en pensamiento, o en palabra, o en obra, probablemente cada día de nuestras vidas? ¿Hay alguna noche en la que usted pueda arrodillarse ante Dios y decir: "Señor, te agradezco porque hoy no he pecado en pensamiento, o palabra u obras"? Estoy seguro de que ningún cristiano sincero puede decir eso. ¿Cuánto tiene usted que pecar para quebrar el vínculo que lo une a Cristo? Usted nunca podría estar seguro entre un día y otro de que está salvado, y usted no dejaría lugar alguno para la obra restauradora de Dios, si su salvación dependiera de su fidelidad personal.



Cuestión 18 - ¿Qué de un pasaje de la Escritura como éste?

"Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida" (Apocalipsis 2: 10). ¿Cómo puede usted decir que un hombre está salvado por la eternidad cuando el Señor le dice que debe ser fiel hasta el fin?

Una corona de vida no es la salvación; es la recompensa. Hay cinco coronas: la corona incorruptible por la fidelidad en el transcurso de nuestra existencia; la corona de gozo por ganar almas; la corona de justicia para los que aman su venida; la corona de vida para aquellos que sufren por Cristo; la corona de gloria para quienes alimenten las ovejas y corderos del rebaño de Cristo. Yo podría perder todas esas coronas y sin embargo no perderé mi salvación. La Palabra dice: "Si la obra de alguno fuere quemada. . . .él empero será salvo, mas así como por fuego" (1 Corintios 3 :15). Pero no quiero ser salvado de esa forma. Yo quiero ganar la corona de la vida. "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida."



Cuestión 19 - Explique Hebreos 10: 37-39:

"Porque aun un poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará. Ahora el justo vivirá por fe; Mas si [alguno] se retirare, no agradará a mi alma." Observe el versículo siguiente: "Pero nosotros (¿quiénes? los verdaderos cristianos) no somos tales que nos retiremos para perdición, sino fieles para ganancia del alma." Si una persona ha creído para la salvación del alma, no hay peligro de que "se retire para perdición." Es algo terrible estar intelectualmente convencido y detenerse allí.



Cuestión 20 – Ahora consideraré Apocalipsis 3: 15, 16, donde el Señor, hablando a la iglesia de Laodicea dice:

"Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, o caliente! Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca."

¿Es este un individuo que alguna vez había estado salvado y no lo está más? El Señor está hablando a una iglesia. ¿Alguna vez vio usted una iglesia como la de Laodicea, una iglesia ni fría ni caliente, una donde usted no podría decir si estaba a favor o en contra de Cristo? Y entonces el Señor dice a esa iglesia: "Porque eres sólo tibia --hay profesión--, pero no eres ni fría ni caliente, te vomitaré de mi boca. No te tendré en modo alguno como una iglesia." Allí no dice que no puedan haber individuos en la iglesia que sean hijos de Dios, justo como la iglesia en Efeso. Él dijo a ellos: "Si no te arrepientes quitaré tu candelero." Un candelero, usted sabe, es para dar luz.

Cada vez que voy al centro de la ciudad paso por una iglesia a la cual perteneció D. L. Moody. Ella era un centro evangelístico en su tiempo, pero actualmente es un verdadero centro de modernismo, y el Evangelio nunca es predicado allí. Cada vez que la veo pienso del tiempo en que Moody estuvo allí y se mantuvo firmemente a favor de la verdad, y digo: "Su candelero fue quitado." Pueden haber algunos verdaderos cristianos en esa iglesia, algunas de las queridas antiguas personas que estaban en ella hace años, y quizá todavía son miembros allí. Eso no quiere decir que éstos no sean cristianos porque la iglesia como tal haya perdido su testimonio a favor de Cristo.



Cuestión 21 - Aquí está un versículo que me sorprende encontrarlo usado para probar la doctrina de la "recaída".

"Si el justo con dificultad se salva; ¿adónde aparecerá el infiel y el pecador?" (1 Pedro 4:18).

¿Qué tiene que ver esto con el asunto? ¿Qué está diciendo Pedro? "Es tiempo de que el juicio comience de la casa de Dios: y si primero comienza por nosotros, ¿qué será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?" (1 Pedro 4: 17). Supongo que los hijos de Dios tienen faltas. Yo sé que ellos deben ser juzgados por sus faltas por el Padre para corrección, y Dios tratará muy solemnemente y muy seriamente con ellos por sus fallas. No habría necesidad de juicio si todos ellos fueran cristianos perfectos, pero si Dios trata con su propio pueblo en esta forma, y si el justo es salvado atravesando dificultades, "¿Adónde aparecerá el infiel y el pecador?" Eso nada tiene que ver con la cuestión de si el cristiano está o no salvado por la eternidad.



Cuestión 22 - Juan 15: 1-6 es el siguiente pasaje cuestionado.

"Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, le quitará: y todo aquel que lleva fruto, le limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros sois limpios por la palabra que os he hablado. Estad en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto de sí mismo, si no estuviere en la vid; así ni vosotros, si no estuviereis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos: el que está en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque sin mí nada podéis hacer. El que en mí no estuviere, será echado fuera como mal pámpano, y se secará; y los cogen, y los echan en el fuego, y arden."

Este capítulo no está discutiendo el tema de la vida eterna sino el de llevar fruto. Hay cristianos que llevan muy poco fruto para Dios, pero todos llevan algún fruto para Él. Hay mucha gente en la Vid (y la Vid habla de profesión aquí en la tierra) que no lleva fruto para Él y eventualmente serán totalmente cortados cuando Jesús vuelva. Entonces no habrá lugar con Él porque no hay unión con Él.

No hay ramas naturales en la Vid viviente. Nosotros somos injertados por la fe. Yo no sé mucho sobre injertos, pero sé que una cosa es hacer un injerto, otra que un injerto germine. Una cosa es que una persona esté vinculada exteriormente con Él y otra bastante distinta que esa persona tenga vida en Cristo. ¿Cuál es la evidencia que demuestra si él esta realmente en la vid? La evidencia es si él lleva fruto. Todos los que tienen la vida llevan algún fruto para Dios. Si no hay fruto, usted puede estar seguro de que no hay vida, no hay unión real con Cristo.



Cuestión 23 - ¿Tendrá un cristiano que fallece con pecados no confesados una oportunidad de enmendar las cosas después de morir? ¿Es el tribunal de Cristo el tiempo cuando todos los malentendidos y discordias entre cristianos serán enmendados?

Es dudoso que algún cristiano alguna vez muriera sin tener ningún pecado de su historial sin confesar. Mientras que el pecado podría ser confesado en una forma general, sin embargo, ¿quién de nosotros alguna vez ha confesado definidamente todos sus pecados? Pero la preciosa sangre de Cristo responde por cada pecado que un creyente alguna vez haya cometido. En el tribunal de Cristo, el Señor revisará la vida entera desde la regeneración, dando su entendimiento sobre toda cosa, y el creyente verá entonces por primera vez cada detalle en la luz de la infinita santidad de Dios. Todo será considerado, de modo que las fallas de los creyentes nunca serán mencionadas de nuevo por toda la eternidad.


Cuestión 24 – ¿Hay alguna diferencia entre el libro de la vida y el libro de la vida del Cordero?

Sí, el libro de la vida es el libro de los vivientes. Es también el registro de las profesiones. Los nombres pueden ser borrados de este libro. El libro de la vida del Cordero es el registro de los propósitos eternos de Dios. Los nombres allí inscriptos están escritos desde la fundación del mundo. En otras palabras, un libro tiene que ver con la responsabilidad, el otro con la pura gracia.

Ningún cristiano tendrá borrado alguna vez su nombre del libro de la vida del Cordero, porque todos los tales tienen la vida eterna – la cual no se pierde y perdura para siempre.


FIN



Libros sobre exposición bíblica por
H. A. IRONSIDE
JOSHUA, Addresses on the Book of
........................................................
EZRA, NEHEMIAH & ESTHER, in one volume
......................................................
PSALMS
........................................................................................................
PROVERBS, Notes on the Book of
.............................................................
SONG OF SOLMON, Address on
...............................................................
ISAIAH
.........................................................................................................
JEREMIAH, The Weeping Prophet
........................................................
EZEKIEL, The Prophet
..................................................................................
DANIEL, The Prophet, Lectures on, With Chart
......................................
The MINOR PROPHETS,
..........................................................................
MATTHEW, Addresses on
.............................................................................
MARK, Addresses on
...................................................................................
LUKE, Addresses on. Complete in 1 Volume
........................................................................
JOHN, Addresses on
.....................................................................................
ACTS, Lectures on the Book of
....................................................................
ROMANS, Lectures on
..................................................................................
CORINTHIANS, First Epistle to
..................................................................
CORINTHIANS, Second Epistle to
..............................................................
GALATIONS, Messages on
..........................................................................
IN THE HEAVENLIES, Notes on Ephesians
..................................................................
PHILIPPIANS, Notes on
................................................................................
COLLOSSIANS, Lectures on
.......................................................................
THESSALONIANS, Addresses on 1st. and 2nd
...........................................................
TIMOTHY, TITUS & PHILEMON, in 1 Volume
.....................................
HEBREWS, Studies in, with Lectures on TITUS
............................................................
JAMES & PETER, Notes on
.........................................................................
JOHN & JUDE, Epistles of; in 1 Volume
...................................................
REVELATION, Lecture on the. With Chart
................................................

LOIZEAUX BROTHERS
1238 Corlies Avenue, Neptune, New Jersey

http://alimento.tripod.com
Copyright 2002 A.R.Y. y J.J.Y.
e-mail: [email protected]



 
Romanos 8: 38, 39: "Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro." Esta es la respuesta inspirada a la pregunta del versículo 35: "¿Quién nos apartará del amor de Cristo?"

Es decir, una vez que somos cristianos, una vez que conocemos el amor de Cristo, una vez que hemos sido justificados por la fe,

¿Quién hay,

qué poder hay,

que pueda Separar

del amor de Cristo?

Ningún cristiano tendrá borrado alguna vez su nombre del libro de la vida del Cordero, porque todos los tales tienen la vida eterna – la cual no se pierde y perdura para siempre.

Amen!!! Amen!!! Amen!!! :radiante:

Sr. Emisario: :terco:

Gracias x su respuesta, pero mis preguntas seran hechas a personas sabias e iluminadas por el Espiritu Santo, no en este foro, y no porque no respete su opinion, pero ud. me ha dicho cosas que dudo que sea el buen testimonio que como cristiano deberia tener.

Pero a diferencia de Ud. yo no dudo de su salvacion y que Dios tendra el honor de recibirle en la gloria.

Lo siento, pero estoy tan de acuerdo con BART que hare lo que una amiga hija de Dios me dijo: Si no te edifica.. dejalo.

Ayer fui a visitar a una amiga que se convirtio el año pasado y estamos estudiando la biblia y El se manifesto tan grandemente que no dudo de que mora en mi. :)
Es gente muy necesitada de su amor, de su proteccion, pero aun con todo, en un momento hermoso una de sus hijas acepto a Cristo en su corazon, fue un dia muy feliz no solo para su madre y para mi, sino en el cielo, :radiante: porque hay gozo cuando un pecador se arrepiente. Amen, Gloria a Dios. :radiante:

Por lo que dejo este foro, triste porque no entendiste nada realmente y feliz porque tengo el gozo de la salvacion y a mi Dios como Señor y Rey. :)


pd. A, y yo no soy de los SSS. Para nada, pero es inutil explicarselo a Ud. no lo entenderia nunca.
 
37:23 Por Jehová son ordenados los pasos del hombre,
Y él aprueba su camino.
37:24 Cuando el hombre cayere, no quedará postrado,
Porque Jehová sostiene su mano..



Una pregunta ke puede resultar de estos versiculos es:
¿Yo tomé la mano del Señor? ó ¿Si el Señor TOMO mi MANO?
atte
Juan1513