La Seguridad Eterna es Otro Evangelio

11 Enero 2002
41
0
LA SEGURIDAD ETERNA ES OTRO EVANGELIO
¿Cuán importante es la enseñanza de la seguridad eterna para los maestros de seguridad eterna? En otras palabras, ¿es este tópico de primera importancia, o meramente algo que "no es esencial"? Las siguientes citas de los maestros de salvo siempre salvo (SSS) responderá esta pregunta. Esto es lo que ellos dicen en cuanto a la importancia de la seguridad eterna:

Lo Presentan como el "Evangelio":
La seguridad eterna es una de esas glorias sobresalientes del evangelio (John Ankerberg).
El evangelio mismo es atacado cuando se cuestiona la seguridad eterna del creyente (Charles Stanley).

Uno debe creer en la perseverancia de los santos si uno va a presentar correctamente el evangelio de la gracia. Hacer cualquier otra cosa es editar el evangelio (James White).

El Calvinismo es el evangelio y nada más (Charles Spurgeon).

Lo Presentan como la "Expiación":
La seguridad eterna del creyente surge de la necesidad y naturaleza de la expiación (Robert Morey).

Lo Presentan como “Gracia”:
¡Qué gracia es ésta que puede darnos no solamente perdón y vida eterna sólo mediante la fe, sino que también garantiza que el dador nunca renegará de Su don! ¡Tampoco podemos nosotros devolverlo, aunque tratáramos! (Charles Ryrie).

Una vez hijos, siempre hijos. Una vez usted nace en la familia de Dios, usted siempre será parte de la familia de Dios. Usted no puede cambiar su nacimiento espiritual más de lo que puede cambiar su nacimiento físico ... en el momento en que usted creyó en Jesús como Señor y Salvador, usted nació en la familia de Dios. En ese punto, usted se convirtió en hijo de Dios, y permanecerá hijo de Dios por toda la eternidad. Esta es la gracia de Dios. Usted no podrá hacer nada para alterarla (Robert Thieme, Jr.).

El Calvinismo es supuestamente "la doctrina de la gracia".

Lo Presentan como "Fundamento para la Cristiandad":
... los fundamentos de la Cristiandad comienzan a desboronarse una vez comenzamos a entrometernos con la seguridad eterna del creyente (Charles Stanley).

Han Enseñado que los "Herejes" Se Oponen a la Perseverancia de los Santos:
La mente carnal es incapaz de comprender esta doctrina de la perseverancia de los santos ... los herejes se oponen a ella (Sínodo de Dort, Artículo 15).

Ahora que conocemos cómo esta doctrina ha sido exaltada en importancia hasta el zenit por los maestros de SSS mismos, igualándola al evangelio, la expiación, la gracia y el fundamento de la Cristiandad, siendo herejes los que se oponen, examinemos cómo ellos han presentado su evangelio para convencer a algunos de que es Escritural.

Los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial sobre la salvación como si fuera una verdad total y al hacer esto, engañan a los que les escuchan. Cinco ejemplos son:

1. Ellos enseñan que somos salvos por gracia, no por obras (Efe. 2:5-9), ¡pero se quedan ahí! Nunca enseñan que los Cristianos podemos caer de la gracia que salva hasta el punto de que Cristo no les servirá de nada:
Escuchen bien: yo Pablo, les digo que si se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. De nuevo declaro que todo el que se hace circuncidar está obligado a practicar toda ley. Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley, han roto con Cristo; han caído de la gracia. (Gal. 5:2-4 NVI).

Comentario: Si un Cristiano puede caer de la gracia por la que es salvo, entonces ya no tendrá la salvación que una vez tuvo por gracia. ¡Más aún, para un Cristiano caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada, sólo puede significar que ya no hay salvación!

2. Los maestros de seguridad eterna declaran que somos justificados por la fe (Rom. 5:1), ¡pero se quedan ahí! Nunca proclaman la verdad adicional de que un verdadero creyente puede dejar de creer y apartarse (o morir espiritualmente):

Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Estos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando viene la prueba (Luc. 8:13 NVI).
Comentario: ¡Un verdadero creyente puede dejar de creer, de acuerdo al Señor Jesús! Esto lo convertirá en un incrédulo. Pregunta: ¿qué declaró el mismo Dios acerca de los incrédulos? El enseñó:

Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como herencia el lago de fuego y azufre. Esta es la segunda muerte (Apoc. 21:8 NVI).

Todavía más, 1 Ped. 1:9 añade una importante verdad al declarar: [/I]pues están obteniendo la meta de su fe, que es su savación. [/I]

Observe: La meta de su fe es la salvación de nuestras almas. Por lo tanto, si nuestra fe se destruye, entonces no puede haber salvación al final.

Finalmente, Pablo creía que la fe de un Cristiano podía naufragar y le dijo a Timoteo lo que tenía que hacer para evitar que esto le sucediera:
y mantengas la fe y una buena conciencia. Por no hacerle caso a su conciencia, algunos han naufragado en la fe. Entre ellos está Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás para que aprendan a no blasfemar (1 Tim. 1:19,20 NVI).

Observe: Pablo sabía que la fe salvífica de Timoteo podía naufragar, como le sucedió a Himeneo y Alejandro, y le dijo lo que tenía que hacer para evitar que esto le sucediera a él. Las implicaciones de esto son: (a) Un Cristiano tiene libre albedrío y responsabilidades humanas bajo la "gracia" que pueden afectar su salvación. (b) Un Cristiano no puede sencillamente dejar a un lado las restricciones santificadoras y ser negligente. ¡Creer que porque ha sido sellado por el Espíritu Santo está eternamente seguro, o que Dios le continuará sosteniendo aún si él se apartara, es una falacia!

3. Los maestros de SSS declaran que la vida eterna es un "don" (Rom. 6:23) y una posesión en tiempo presente (Jn. 6:47; 1 Jn. 5:12,13), ¡pero se quedan ahí! No presentan las siguientes escrituras suplementarias (NIV), lo cual distorciona la verdad:

Así lo hizo para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos que abrigan la esperanza de recibir la vida eterna (Tito 3:7, NIV).

El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos (Gal 6:8,9, NIV).

recibirá cien veces más ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermnas, madres, hijos y terrenos, aunque con persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna (Marc. 10:30, NIV).
El dará vida eterna a los que, perseverando en las buenas obras, buscan gloria, honor e inmortalidad (Rom. 2:7, NIV).

Jesucristo y Sus discípulos enseñaron que la vida eterna es una esperanza, todavía por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo si no dejamos de sembrar para agradar al Espíritu y persistimos en las buenas obras!

Observe: Para tener vida eterna debemos persistir en las buenas obras (Rom. 2:7). Esto es paralelo a cómo el Señor describió a los que finalmente entrarían en el Reino de Dios:
Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados (Jn. 5:29).

4. Frecuentemente, los SSS utilizarán incorrectamente Judas 24 al declarar una verdad parcial como si fuera la verdad total:

Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria en gran alegría (Judas 24 LBDLA).

Ellos concluyen que es Dios quien nos guarda de caer. ¡Pero dejan de mencionar que los que son salvos pueden caer y hasta apartarse! Vea Mt. 11:6; 26:31,33; Luc. 8:13; Heb. 6:6; 2 Ped. 1:10; 3:17; etc.

Bajo la gracia se nos dice como Cristianos que nos guardemos, de acuerdo a las enseñanzas del mismo Señor y Sus discípulos. Los siguientes versículos son citados en su totalidad para que nadie pueda acusarme falsamente de legalismo o salvación por obras:

+Estad siempre preparados y mantened las lámparas encendidas (Luc. 12:35 LBDLA).
+El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna (Jn. 12:25 LBDLA).
+La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo (Sant. 1:27 LBDLA).
+Conservaos en el amor de Dios, esperando ansiosamente la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna (Judas 21 LBDLA).
+Hijos, guardaos de los ídolos (1 Jn. 5:21 LBDLA).
+... no sea que te hagas cómplice de pecados ajenos. Consérvate puro (1 Tim. 5:22 NIV).

5. La seguridad eterna con frecuencia se refiere a la gente religiosa como que nunca fueron realmente salvos para comenzar, basándose en Mt. 7:23 (NIV):

Entonces les diré claramente: "Jamás os conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad"
Pero una verdad adicional en Mt. 25:1-12 revela que las lámparas de cinco de diez vírgenes de la última generación se apagarán antes de que el Señor regrese. Estas escucharán al Señor decirles algo diferente:

“En verdad os digo que no os conozco" (Mt. 25:12 LBDLA).

Comentario: El Señor Jesús no le dijo a aquellas cinco vírgenes, "Nunca las conocí," sino que declaró que ya no conocía más a aquellas vírgenes, con las palabras no os conozco.

Como hemos probado, los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial acerca de la salvación como la verdad completa y engañan a los que les escuchan al hacer esto. Datos relacionados no se mencionan, sino que más bien los evitan, porque cambian la conclusión de SSS a la seguridad condicional.

1. Un Cristiano puede caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada.
2. Una fe salvífica en Cristo puede naufragar. También puede un verdadero creyente dejar de creer y volverse incrédulo.
3. La vida eterna es una esperanza, aún por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo para los que siembran para agradar al Espíritu, persisten en las buenas obras y no se dan por vencidos.
4. Bajo la gracia, a los Cristianos se les ordena que deben guardarse.
5. ¡Una persona que fue una vez conocida de Dios, puede llegar a ser desconocida!


¡Además de presentar verdades parciales como la verdad completa, la seguridad del creyente está edificada sobre Escrituras utilizadas fuera de contexto! Esto también ha engañado a los que les escuchan. Por ejemplo, la maravillosa promesa de Juan 10:28,29 sólo puede comprenderse adecuadamente en su contexto, que nos lleva atrás al versículo 27:

[/I]Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen; y yo les doy vida eterna y jamás perecerán, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre (Jn. 10:27-29 LBDLA). [/I]

Algunas personas ven la salvación sin restricciones, esto es, que no importa cuán lejos docrtinalmente o pecaminosamente se puedan ir, siempre permanecerán siendo parte del grupo de los que no perecerán jamás. Pero el contexto de Jn. 10:27-29 destruye esta mortal interpretación del más comunmente citado texto utilizado para defender la seguridad eterna. El versículo 27 describe las ovejas y establece que siguen a Jesucristo. La palabra en Griego es en tiempo contínuo y describe a los únicos que no perecerán jamás y que no serán arrebatados de la mano de Dios (vv. 28,29).

Por tanto: SSS es un falso evangelio y un mensaje falsificado de la gracia edificado sobre verdades parciales presentadas como la verdad total y Escrituras distorcionadas, como hemos demostrado.

Verdad adicional sobre el tema de la salvación revela que la Biblia enseña una seguridad condicionada para el creyente. Por ejemplo, el Señor Jesús le enseñó a aquellos que ya eran salvos:

Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo (Mt. 10:22 LBDLA).

Observe: Jesucristo habló esas palabras a Sus discípulos cuando eran enviados a predicar y sanar. ¡El contexto no es los Judíos durante el período de la tribulación, como los maestros de la seguridad eterna comunmente dicen! ¡Además, el Señor Jesús no estaba bromeando cuando El enseñó a los Cristianos que tenían que perseverar hasta el fin para ser salvos!

También, el Señor le enseñó a los Cristianos, después de su obra infinita en la cruz:
No temas lo que estas por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda (Apoc. 2:10,11 LBDLA).

Comentario: Jesucristo mencionó fidelidad, pero no la fidelidad de Dios hacia nosotros como enfatizan los maestros de SSS, sino nuestra fidelidad hacia Dios aún hasta la muerte. A esta persona se le promete algo que va a recibir y algo que no va a recibir. Recibirá la corona de la vida y no sufrirá daño de la "muerte segunda" (otro nombre para el lago de fuego, según Apoc. 21:8).

El Autor de Hebreos Concisamente Declaró:
Hemos llegado a tener parte con Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin la confianza que tuvimos al principio (Heb. 3:14 NVI).

Pablo, el verdadero maetro de la gracia, también escribió:
Mediante este evangelio son salvos, si se aferran a la palabra que les prediqué. De otro modo, habrán creído en vano (1 Cor. 15:2, NVI).

Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprochables delante de él, los ha reconciliado en el cuerpo mortal de Cristo mediante su muerte, con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Este es el evangelio que ustedes ayeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo, y del que yo, Pablo, he llegado a ser servidor (Col. 1:22,23).

1 Cor. 15:2 y Col. 1:22,23 declaran que el verdadero evangelio de la gracia ofrece una seguridad condicional para el creyente! Ese fue el mensaje original, según fue enseñado por el mismo Señor y Sus Apóstoles. No se dejen engañar por el falso evangelio de los SSS y el mensaje falsificado de la gracia, edificado sobre verdades parciales y Escrituras removidas del contexto.
 

Adjuntos

  • headerosas.jpg
    headerosas.jpg
    38,8 KB · Visitas: 0
sr. Emisario:

1.- Podria por favor decirme, los de SSS, en que basan sus afirmaciones ¿De un manual de ellos mismos o de la biblia?

2.- Quienes son exactamente? si se puede saber, claro.

3.- Despues de ofrecerle la salvacion como regalo por gracia a una persona, que hacen despues? les dan seguimiento?

4.- o los dejan ahi nomas? como lactantes sin enseñarles a digerir alimentos solidos?

5.- Se busca la madurez espiritual de cada creyente una vez que aceptan a Cristo?

Si ud. contesta lo siguiente:
1.- La biblia
2.- Son cristianos con sana doctrina
3.- si
4.- les dan seguimiento
5.- si

Definitivamente son un canal de la gracia de nuestro Dios para aquellos que no le conocen.

En el amor del Señor y en espera de su pronta respuesta:
Lulis.
 
Re: La Seguridad Eterna es Otro Evangelio

Originalmente enviado por: emisario

LA SEGURIDAD ETERNA ES OTRO EVANGELIO


"Comentario: El Señor Jesús no le dijo a aquellas cinco vírgenes, "Nunca las conocí," sino que declaró que ya no conocía más a aquellas vírgenes, con las palabras no os conozco.

Como hemos probado, los maestros de seguridad eterna declaran una verdad parcial acerca de la salvación como la verdad completa y engañan a los que les escuchan al hacer esto. Datos relacionados no se mencionan, sino que más bien los evitan, porque cambian la conclusión de SSS a la seguridad condicional.
  1. Un Cristiano puede caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada.
  2. Una fe salvífica en Cristo puede naufragar. También puede un verdadero creyente dejar de creer y volverse incrédulo.
  3. La vida eterna es una esperanza, aún por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo para los que siembran para agradar al Espíritu, persisten en las buenas obras y no se dan por vencidos.
  4. Bajo la gracia, a los Cristianos se les ordena que deben guardarse.
  5. ¡Una persona que fue una vez conocida de Dios, puede llegar a ser desconocida!"
  1. [/LIST=1]
  1. Muy estimado Emisario:

    ¡Saludos en Cristo Jesús!

    ¡Elaborada ponencia! ¿Pudieras decirnos cómo has arribado a tus conclusiones expresadas en el párrafo que he citado más arriba?

    ¡Anticipadas gracias!

    En Cristo,

    Caleb Joshua
    P.D. ¡Saludos en Cristo Jesús, mi hermana Lulis! ¡Él te bendiga abundantemente!
 
tenemos al Buen Pastor???

tenemos al Buen Pastor???

sr. Emisario

el hombre siempre será hombre y con defectos hasta ke venga la venida del Señor, mientras tanto estamos aki... teniendo esta lucha diaria con nuestra carne.

sabes ke la paga del pecado es MUERTE, ke pecado?? el ke sea.....kualkier pekado mirita la muerte eterna...

entonces si yo peko el dia de hoy.. ¿¿¿pierdo mi salvacion??? y mañana me arrepiento la vuelvo a obtener???

¿¿¿cuantas veces tengo ke aceptar a Cristo Jesus???
¿¿¿A partir de CUANTOS pecados pierdo mi salvacion???

me lo podrías responder???

bueno... la verdad es ke tenemos UN BUEN PASTOR ke su vida da por las ovejas...¿¿que ovejas?? pues las ke EL ha rescatado con su SANGRE... ¿¿¿ese BUEN PASTOR dejará ke sus ovejas se vayan a la perdicion eterna una vez ke EL ya las rescato???

osea ke kuando un hijo de DIOS pierde su SALVACION, Jesucristo no fue capaz de cumplir su mision de ser el BUEN PASTOR y de ir a buscar a su oveja, darle correcion con su vara y callado....


el hombre es hombre... y debe de someter su carne a Dios..., pero aun seguimos pekando... kreo ke kuando uno peka pierde esa comunion intima con Dios... pierde el gozo de su salvacion... , pero de ke pierda la salvacion es muy diferente.

atte
Juan1513
A DIOS SEA TODA LA GLORIA Y HONRRA
 
Primera

Primera

1. Ellos enseñan que somos salvos por gracia, no por obras (Efe. 2:5-9), ¡pero se quedan ahí! Nunca enseñan que los Cristianos podemos caer de la gracia que salva hasta el punto de que Cristo no les servirá de nada:

Escuchen bien: yo Pablo, les digo que si se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. De nuevo declaro que todo el que se hace circuncidar está obligado a practicar toda ley. Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley, han roto con Cristo; han caído de la gracia. (Gal. 5:2-4 NVI).

Comentario: Si un Cristiano puede caer de la gracia por la que es salvo, entonces ya no tendrá la salvación que una vez tuvo por gracia. ¡Más aún, para un Cristiano caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada, sólo puede significar que ya no hay salvación!


Respondo:

Se confunde aquí al que es verdaderamente propiedad de Cristo, sellado por Él con las arras del Espíritu Santo, con los que creyendo estar en gracia en el fondo son incrédulos, porque para sí mismos Cristo les es insuficiente.


Emisario, sería bueno que leyera usted la Parábola del Sembrador, y aprenda sobre los que en sí mismos no tienen raíz, quizás así no confunda usted la Doctrina Cristiana con la Exhortación Cristiana.


En Cristo, quien sella Su Propiedad con las arras del Espíritu Santo.
Rogelio
 
respuestas

respuestas

Respuestas 1 a 1:

Lulis: Ninguna de las respuestas que das coincido con ellas...

En primer lugar no porque traigan Biblia bajo el brazo es que la usan correctamente, los Testigos la traen y blasfeman que Jesús no es Dios. Sería absurdo que trajeran una revista y que se basaran en ella.

Dudo que sean cristianos y sobre todo dudo que sea sana doctrina, ya que tuercen las escrituras (como esta explicado) y eso les quita la sana doctrina y además lo cristianos.

Si le dan seguimiento, a la ofrenda, al diezmo, sin importar su corazón o su vida, solo den y den y den. Además de que me sirve que se preocupen si un ciego no puede guiar al otro. Además no se puede ser tan descarado con la gente hay que consertirle su pecado así como a ellos se les consciente el suyo.

Acepta a Cristo.... Quisiera saber de donde sacan eso.. Es lo mismo que el católico y su Rosario. Rezos inventados. Ahhh pero me dirán que de Apocalipsos cuando Jesús dice que está tocando. Lástima que ahí se dirigiera a una VERDADERA Iglesia (Laodisea) que adanba mal pero que había estado bien. Por cierto ¿para que la reprende Jesús a todas ellas si de todos modos ya estaban salvadas de por vida?


Joshua: No entedí tu pregunte, pensé que había sido claro en todo el texto. Si te refieres a lo de las vírgenes creo que es fácil de ver como había creyentes pero se DESCUIDARON, se DURMIERON y se quedaron FUERA. No dice que no eran salvas ni nada por el estilo, sino que se que quedaron dormidas y fueron insensatas.

Creo en verdad que nuestro hermoso Señor Jesús es inmensamente misericordioso pero también a veces se nos olvida que es JUSTO. Si en la tierra a veces el hombre es Justo, cuanto más no lo será Dios. Un ejemplo burdo es este: Si yo estoy en una carrera (como dice Pablo) y voy muy bien pero de pronto me detengo y me salgo de la pista.... que pasará??? me darán de todos modos mi trofeo y corona???

Por culpa de esa enferma doctrina de SSS muchos hombres y mujeres siguen presos del pecado, aunque digan que Jesús los libertó, si los libertó entonces porque lo siguen practicando... o que Dios no tiene el poder para hacer eso???


Joven 1513: Interesante algo de lo que dice, pero tendencioso. Si creo que se pierde la comunión con el pecado. El Espíritu Santo se contrista y se puede llegar a perder.

Por favor no sea sarcástico, ambos sabemos que no hya un número preestablecido de caídas para ser desechado y por cierto a la de ¿cuantas veces tienes que Aceptar a Jesús para ser salvo? la respuesta es NINGUNA. El te tiene que aceptar a ti, después de que te arrepientas, de que creas que El murió por ti en la Cruz y de que TE APARTES DE TU VIDA DE ANTES.

Definición de Arrepentimiento : Traducción de una fa,milia de palabras que indicam un regreso, UN CAMBIO DE PARECER, o un REPUDIO AL PECADO para volver a Dios. En el Nuevo Testamento por lo regular es traducción de la voz griega metánoia, que significa cambio de actitu en la vida y no solo penitencia como solía traducirse en las versiones católicorromanas antiguas. Diccionario Bíblico Ilustrado "Wilton M. Nelson"
 
Respuesta a Rogelio:

Aquellos que Creyeron por un Tiempo

Jesús comunicó los secretos del reino a los salvos mediante parábolas (Mateo 13:11-15; Lucas 8:9,10). Algunas de estas parábolas son muy destructivas para SSS, especialmente la llamada Parábola del Sembrador la cual se encuentra en todos los tres evangelios sinópticos (Mateo 13:3-9 compare con 13:18-23; Marcos 4:3-8 compare con 4:14-20 y Lucas 8:5-8 compare con 8:11-15).

Esta parábola es sólo una de dos para las cuales el Señor ofrece una interpretación. (La otra parábola que el Señor interpreta es la Parábola de la Cizaña).

En la Parábola del Sembrador, el Señor habló de cuatro tipos de personas que han escuchado la Palabra de Dios. De estos cuatro tipos:
Tipo A nunca se salva la semilla nunca produce una planta.
Tipo B es el que enfatizaremos en detalle, aquellos sobre la roca.
Tipo C es la persona que escucha la palabra de Dios, pero su productividad hacia Dios es ahogada por los espinos las preocupaciones de su vida y el engaño de la riqueza.
Sólo la persona Tipo D tiene un corazón parecido al buen terreno que produce cosecha cien, sesenta o treinta veces sobre lo que fue sembrado.

En referencia a la persona Tipo B que fue mencionada en la Parábola del Sembrador, Jesús dijo en Lucas 8:13:

Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Éstos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la prueba (NVI).
¿Por qué Jesús dijo que ellos no tienen raíces? ¿Qué quiso decir Jesús con cayeron? ¿Qué es el tiempo de la prueba? ¿Qué significa creer por algún tiempo?

Vamos a contestar estas preguntas en orden inverso. Primero, creer por un tiempo tiene que significar que la persona que oye la palabra de Dios (también llamada el mensaje sobre el reino, Mateo 13:19) ciertamente y genuinamente tuvo fe salvadora. Nosotros tenemos que concluir esto ya que la vida se produjo en este tipo de persona por la palabra de Dios a través de su fe personal, a diferencia del Tipo A que nunca creyó y como consecuencia nunca fue salvo. En referencia al Tipo A, Jesús dijo:

Los que están junto al camino son los que oyen, pero luego viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven (Lucas 8:12, NVI).

La palabra de Dios (semilla) nunca produjo vida en la forma de una planta para el Tipo A porque esta persona nunca creyó. Si esa persona hubiera creído hubiera sido salvo. Pero este no es el caso para la persona Tipo B.

La persona Tipo B escucha la palabra y la recibe con regocijo (Mateo 1320). Además, no puede haber una duda legítima de que este tipo de persona crea o no, ya que Jesús claramente indicó que este tipo de persona creyó, a diferencia del Tipo A. Él dijo que ellos creerían por algún tiempo.[10] ¡Por favor note que el Señor usó la misma palabra griega (pisteuo) en Lucas 8:13 para creer que la que usó en el verso 12 en el cual la persona Tipo A no tenía salvación!

Aun más, con relación a la persona Tipo B, ese dura sólo por poco tiempo (Mateo 13:21). Así que, otra vez, había una vida espiritual verdadera en ese tipo de persona, pero no continuó, de acuerdo a Jesús. Esta es la interpretación de Jesús de la parábola. ¡Por lo tanto, no está abierta a otra posible interpretación! Así que, el hombre tenía fe personal la cual produjo vida espiritual por un periodo de tiempo. Si tal persona hubiera muerto físicamente mientras estaba todavía creyendo y antes de apartarse, hubiera entrado en el reino de Dios.

¿Qué es el tiempo de la prueba? La respuesta puede ser encontrada en Mateo 13:21:
Cuando surgen problemas o persecución a causa de la palabra, en seguida se aparta de ella (NVI).
En otras palabras, la molestia y persecución por vivir de acuerdo a la voluntad divina causó que la persona Tipo B dejara de creer, lo cual como consecuencia terminó su vida espiritual. Esto se demuestra por la planta que se seca y muere. Para comenzar, no es que la persona nunca creyera, pero la molestia y la persecución debido a la palabra afectó adversamente a este tipo de persona para que no continuara creyendo y se mantuviera vivo. Entonces, la molestia y la persecución debido a la fe verdadera siempre vendrá hacia aquellos que creen. Pablo está de acuerdo:
Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución (2 Timoteo 3:12 VRV).

Estimado lector, si usted es un verdadero Cristiano, la persecución le llegará como una prueba. De acuerdo a Lucas 8:13, la persecución por vivir de acuerdo a la voluntad divina es su tiempo de prueba. Esto puede venir en forma de burla o al ser excluido por otros (Lucas 6:22,23). Pero cuando llega, no importa su forma, no deje que le destruya espiritualmente como ha destruido a muchos.

¿Qué significa apartarse? Si lo comparamos con Lucas 8:6 a 8:13, notaremos que Jesús dijo las plantas se marchitaron cuando ellos cayeron. En otras palabras, cuando las plantas se marchitaron (o murieron) fue que la gente cayó. ¡Nosotros no podemos morir a menos que primero tengamos vida! Por lo tanto, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús, uno tiene que ser salvo primero antes de que pueda caer.

También, la misma palabra griega traducida como marchitado en Lucas 8:6 es usada en Juan 15:6 lo cual es lo que pasa a las ramas que son cortadas de la Viña. Jesús nos dio ambos pasajes y usó esta palabra con el mismo sentido en esto dos lugares para querer decir morirse espiritualmente, lo cual él expresó como caer en Lucas. Otra vez, esto ocurre cuando una persona deja de creer. Así que es claramente posible perder la fe completamente, aunque SSS niega esto:

Aun más, la pérdida completa de fe es solamente una teoría. Dados los propósitos declarados de Dios en la vida del creyente, nosotros no pensamos que sea una posibilidad genuina.[11]

Para finalizar, en Marcos 4:17 y Juan 16:1, Jesús usó la palabra skandalizo, la cual la NVI traduce como flaquean. La última referencia estuvo dirigida claramente a los que fueron salvos:
Todo esto les he dicho para que no flaquee su fe (Juan 16:1 NVI).

Así que lo que nosotros leemos de la persona Tipo B en la Parábola del Sembrador en Marcos 4:17 es lo que Jesús enseñó más tarde que posiblemente le pueda ocurrir a los verdaderos Cristianos, a saber ¡a sus discípulos!

Esta es una refutación clara y poderosa del Señor Jesús mismo a lo que fue escrito por Juan Calvino (John Calvin), quien negó que un Cristiano pudiera apartarse:

Aun más, no se puede dudar, que desde que Cristo ora por todos los elegidos, pide por ellos lo mismo que pidió por Pedro que su fe no fracase (Lucas xxii. 32) Por tanto inferimos, que no hay ningún peligro de que puedan caer ...[12]

¿Qué quiso decir Jesús con ellos no tienen raíz? (La traducción al inglés del NASB dice no tendrán raíz firme, itálicas son suyas). Para entender lo que el Señor quiso decir con esto, tenemos que observar que hubo una verdadera planta que brotó rápidamente. Después de un período de tiempo, esa misma planta murió. En otras palabras, la planta no resistió. Esto se asemeja al tipo de creyente que después de su regeneración no continúa con el Señor. Esto es lo que el Señor quiso decir con ellos no tienen raíz.

Los defensores de SSS usualmente se refieren a Mateo 13:20 excluyendo totalmente a Lucas 8:13 y tratan de forzar una interpretación consistente con su doctrina para aquellos en la roca, esto es, ellos dicen que este tipo de persona sólo tuvo una fe falsa o temporera que nunca fue genuina.

Es crítico saber que para los defensores de SSS, una fe temporera significa una que nunca produjo regeneración. Como ya hemos probado, la vida espiritual existió por un tiempo en esas personas. Por lo tanto, pasaron de la muerte a la vida, y luego otra vez a la muerte como lo demuestra la semilla produciendo vida que más tarde murió al punto de la incredulidad.

No hay manera de saber cuánta gente que hemos observado personalmente en nuestra generación que fueron verdaderamente salvos, cayeron luego ante nuestros propios ojos, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús. Por supuesto, para proteger a SSS esto se niega categóricamente con un simple, para comenzar nunca fueron salvos. Aun cuando es cierto que algunos nunca fueron salvos, como el Tipo A en la parábola, o aquellos mencionados en Mateo 7:21-23, la persona Tipo B se salva, pero no continúa creyendo (manteniéndose vivo espiritualmente). Por tanto, esta respuesta de SSS no aplica aquí.

Parece que Pablo tenía una preocupación divina en mente con lo que le pasaría a la persona Tipo B cuando él escribió:
Así que le enviamos a Timoteo, hermano nuestro y colaborador de Dios en el evangelio de Cristo, con el fin de afianzarlos y animarlos en la fe para que nadie fuera perturbado por estos sufrimientos. Ustedes mismos saben que se nos destinó para esto, pues cuando estábamos con ustedes les advertimos que íbamos a padecer sufrimientos. Y así sucedió. Por eso, cuando no pude soportarlo más, mandé a Timoteo a indagar acerca de su fe, no fuera que el tentador los hubiera inducido a hacer lo malo y que nuestro trabajo hubiera sido en vano (1 Tesalonisences 3:2-5, NVI).

A propósito, para ser una persona Tipo D (la que tiene un buen corazón que produce cosecha por la palabra de Dios), usted necesita: (1) soportar los problemas y la persecución por vivir devotamente; y
(2) no permitir que las preocupaciones de la vida, riquezas, placeres y deseos por otras cosas ahoguen su productividad (Marcos 4:19, Lucas 8:14).
Lucas 8:15 es más claro en describir la persona Tipo D:
Pero la parte que cayó en buen terreno son los que oyen la palabra con corazón noble y bueno, y la retiene; y como perseveran, producen una buena cosecha (NVI).

La palabra perseverando implica adversidad. Pablo fue un ejemplo de este tipo de persona. Él enfrentó mucha adversidad (2 Corintios 6:4-10, 11:23-27, etc.) pero se mantuvo fiel a Dios.
 
que cabezon!

que cabezon!

Sr. Emisario:

Las preguntas no se las hice bien.
Digame porfavor con que fundamentos esta diciendo que es una falsa doctrina y le voy a decir porque no queda claro.

Ud. señala los puntos con los que no esta de acuerdo? o es solo una lista de cosas que en su opinion no estan correctas?

Necesitamos saber cual es el credo de los SSS, para poder criticar o juzcar, lo conoce ud? en que creen ellos de verdad, pero completo no solo sus observaciones y comentarios. Mandenos mas informacion o no vamos a prejuzgarlos, como al parecer esta ud. acostumbrado a hacer (y eso que no peca, que tal si ud. fuera un pecador empedernido).

Porque de los puntos que tomo al principio, son correctos si a la persona se le da un seguimiento, pero no economico :bicho:
¡espiritual! asegurarse de la desicion que tomo el nuevo creyente, osea el recien convertido, ver que aprenda a usar las escrituras y a interpretarlas correctamente, a orar y hablar con Dios nuestro Señor que se manifiesta a nosotros a travez del Espiritu Santo, a que encuentre sus dones que se le han dado para que cuando vaya alcanzando la madurez espiritual los use en la obra de extension del evangelio. y aun muchas otras cosas, a eso se le llamaria seguimiento... que deje de ser un pecador hasta convertirse en un cristiano espiritual.

Hermano? le dieron a ud. seguimiento?:corazon:

Me despido y quedo en espera de su amable respuesta.

Lulis.
 
Para el amigo Emisario:

Justamente estaba en otro foro y estaba utilizando esta cita, así que no me muerdo los dedos y la plasmo por acá:

El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. (1 Juan 5:10-12)

Desconozco si tu tienes esa vida, yo si que la tengo, pues tengo a Jesus en mi corazón, he sido hecho hijo, heredero y cooparticipe de todas sus maravillosas promesas.

"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo" (Romanos 8:14-17)

Sabes lo que significa ser hecho Hijo de Dios??? (creo que no)pues viene a ser como en la vida real, un hijo JAMAS dejará de ser tu hijo, por mucho que te esfuerces en demostrar lo contrario, tambien puedes tomar en adopción a un hijo, a ver quien es el valiente que tan siquiera ose quitarle tu apellido.

Mi salvación solo se fundamenta en Cristo, ese es el único y verdadero evangelio, por lo tanto no es otro evangelio como tu intentas demostrar sin conseguirlo...



Un saludo en el Rey de Reyes!!!
 
sr.emisario..

hno en el Señor Xto.
no se realmente a ke iglesia o kongregacion esta asistiendo..., asi ke no puedo opinar de su congregacion, asi mismo, ud no ha ido a la iglesia donde me congrego, es una iglesia presbiteriana (obio con doctrina calvinista) y ud hno esta declarando ke en la iglesia predicamos "una ves salvos siempre salvos" "VE A PECAR TODO LO QUE QUIERAS" (( es lo ke entiendo de sus escritos)),...

claro ke la doctrina de SSS no es solo SSS, tiene ke konocer toda la doctrina completa.

1.- La Gracia Soberana de Dios
2.- Eleccion Incondicional
3.- Expiacion Limitada
4.- Corrupcion total del hombre
5.- Llamamiento Eficaz
6.- Perseverancia de los santos

un hijo de Dios, un verdadero hijo de Dios ES un hijo de Dios, Jesucristo es el Buen Pastor, kien tiene el Cayado con el cual nos va dando direccion si me desvio, esta el Espiritu Santo kien nos redargulle....¿¿¿que hijo de Dios puede resistir al Espiritu Santo???

un hijo de Dios , da testimonio con su vida, y da frutos al estar en la Vid (Xto).....


tmb deseo hacer una aklaracion, bueno tomar la aklaracion ke me hizo, es cierto, UNO NO PUEDE ACEPTAR A JESUCRISTO, uno como hombre esta muerto en sus delitos y pecados... pero luego viene la obra de nuestro Padre Celestial que nos lleva a Jesucristo , produciendo en nosotros esa Fe Salvatoria la cual nos lleva al Padre. *(ver firma)

tmb creo ke cuando un hijo de Dios peka, Dios lo va a sostener....., tomando la figara del padre terrenal, si un padre y un niño van cruzando la calle, el padre no soltará la mano del niño , por mas ke el niño kiera soltarse e irse corriendo, el padre no lo suelta pues sabe ke puede tener un accidente o ke lo atropelle un carro.

asi es Nuestro Padre Celestial, El nos TIENE TOMADOS de la Mano, KOSA MUY DIFRENTE es ke nosotros LE TOMEMOS DE LA MANO y ke nos soltemos.

me gusta mucho un versiculo de salmos dice:

Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, y El aprueba su camino. Cuando el hobre CAYERE, NO QUEDARÁ POSTRADO, porque JEHOVÁ SOSTIENE su mano.
Salmos 37:23-24

Asi ke personalmente me aferro a sus promesas, las promesas ke me muestra en su Palabra, y no en palabras de hombres, SE ke si llego a kaer el me LEVANTARA y no KEDARE POSTRADO.... esto no significa ke tengo LICENCIA para ir a PEKAR, no, si realmente me voy en pekado y sigo en pekado y continuo en pekado... tengo ke ver realmente si yo me he arrepentido y si realmente soy hijo de Dios...

porque sabemos ke el TRIGO y la CIZAÑA krecen JUNTOS, asi como los dicipulos de Jesucristo, JUDAS nunca FUE SALVO pues es HIJO de PERDICION (Juan 17:12)

Si vemos Juan 17, podemos Observar como JESUCRISTO siempre GUARDO a los ke el PADRE le DIO, y NINGUNO SE PERDIO, y NINGUNO ES NINGUNO.

DIce
CUando estaba con ellos en el mundo, yo los GUARDABA en tu nombre; a los que ME DISTE, Yo los GUARDE, y NINGUNO de ellos SE PERDIO, sino el hijo de perdicion, para que la Escritura se cumpliese.
Juan 17:12

tmb lo de Judas puede aplicarse 1 Juan 2:19
Salireon de nososotr, pero NO ERAN de nosostros; porque si HUBIESEN sido de nosotros, HABRÍAN PERMANECIDO con nosotros; pero salieron para que se manifestase que NO TODOS SON DE NOSOTROS.

¿¿¿PERO ke dice Juan sobre NOSOTROS???? continuemos con el ver 20
: PERO VOSOTROS TENÉIS LA UNCION DEL SANTO, Y CONOCËIS TODAS LAS COSAS.

es komo la Parabola del Trigo y la Cizaña KRECEN JUNTOS pero el trigo no es cizaña y la cizaña no es trigo, ni el trigo se convierte en cizaña, ni la cizaña se coonvierte en trigo.

bueno, nos vemos luego
Dios les bendiga hermanos.
hno..Emisario... uno no lo obliga a kreer en SSS, pero uno tampoco esta diciendo ke uds tienen OTRO EVANGELIO, kreo ke muchos de los hijos de Dios concoordamos en ke los cristianos no son los presbiterianos y no son los pentecosteses o metodistas o bautistas y demas, sino realmente los ke TIENEN A CRISTO JESUS, los ke REALEMTNE JESUS A LIMPIADO CON SU SANGRE y los ha HECHO NUEVAS CREATURAS.
y la VERDAD ABSOLUTA es JESUCRISTO, no los presbi, pente, metodista o bautista y demas..
 
"Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y NADIE las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:26-30)

¿¿¿Quien puede arrebatar las ovejas de las manos de nuestro Dios???

Significado de la palabra NADIE: Ninguna persona (ni siquiera el mismisimo diablo) aunque mucho si lo intente. ;)


Solo falta saber si eres o no eres oveja de Jesucristo.

Que Él bendiga a todas sus ovejas.

Shalom aleijem!!!
 
Repito...

Repito...

EMISARIO HA DICHO:
Joshua: No entedí tu pregunte, pensé que había sido claro en todo el texto. Si te refieres a lo de las vírgenes creo que es fácil de ver como había creyentes pero se DESCUIDARON, se DURMIERON y se quedaron FUERA. No dice que no eran salvas ni nada por el estilo, sino que se que quedaron dormidas y fueron insensatas.
RESPONDO:
Estimado Emisario, disculpa por no haber formulado claramente mi pregunta. Lo que quería saber es cómo llegaste a concluir lo que escribiste, específicamente:
  1. Un Cristiano puede caer de la gracia hasta el punto de que Cristo no le sirve de nada.
    [*]Una fe salvífica en Cristo puede naufragar. También puede un verdadero creyente dejar de creer y volverse incrédulo.
    [*]La vida eterna es una esperanza, aún por ser cosechada, en la edad venidera, pero sólo para los que siembran para agradar al Espíritu, persisten en las buenas obras y no se dan por vencidos.
    [*]Bajo la gracia, a los Cristianos se les ordena que deben guardarse.
    [*]¡Una persona que fue una vez conocida de Dios, puede llegar a ser desconocida!"
    [/LIST=1]¿Revelación directa del Espíritu? ¿enseñanza de algún(os) maestro(s)? ¿revelación mediante la lectura de las Escrituras?, etc.

    ¡Anticipadas gracias!

    Saludos en Cristo,

    Caleb Joshua
 
Doctrina de Cristo/Exhortación Cristiana

Doctrina de Cristo/Exhortación Cristiana

Esta es la Doctrina del Señor Jesucristo, en cuanto a la seguridad de los Hijos de Dios, es decir, de todos aquellos que le han sido entregados por Él Padre y de los cuales no se pierde ninguno:


“Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la Voluntad del Padre que me envió: Que de todo lo que me diere no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.

Y esta es la Voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero……

….Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió NO LE TRAJERE, y yo le resucitaré en el día postrero. Escrito está en los profetas (Is. 54:13); y serán todos ENSEÑADOS POR DIOS. Así que todo aquel que oyó al Padre, y APRENDIÓ de él, viene a mí. No que alguno haya visto al padre, sino aquel que vino de Dios, éste ha visto al Padre” (Jn. 6)


¿Contradice esta revelación la Enseñanza del Señor en las parábolas, como pretende hacer creer el Emisario, de manera que de la exhortación del Señor contenida en las parábolas pudiera entenderse otra doctrina distinta y contradictoria a esta Inamovible Revelación del Señor, en cuanto a que Él no pierde ninguno de los que Él Padre le ha dado antes de la fundación del mundo y que han sido por el Padre enseñados?




No. De ninguna manera, antes es necesario leer y reflexionar toda la Escritura y la hermosa exhortación contenida en ella, en la Doctrina de Cristo, para que no se haga doctrina de lo que es buena y necesaria exhortación. Así también muchos evitan ser engañados por doctrinas que contradicen a la Doctrina de Cristo.


Es muy común que los de la SSI (Salvos Siempre Inseguros), (ref. 1) utilicen la Exhortación Cristiana para establecer doctrinas que contradicen a la Doctrina de Cristo. Esto es muy grave, en particular respecto de la salvación, porque se involucran directa y deliberadamente con la Perfecta Voluntad del Padre presentándola como fracasando y frustrándose en lo Él en Su Total Perfección ha encargado a Su Hijo Jesucristo, es decir, que siendo la Perfecta Voluntad del Padre que de todo lo que le diere a Cristo Él no pierda nada, sino que lo resucite en el día postrero, aun así la Voluntad del Padre se frustra y la Potencia de Cristo es tenida como debilidad e incapacidad de retener para sí Su propiedad Adquirida, que ha sido sellad con la arras del Espíritu Santo.


¡Juzgue el lector, en la Doctrina de Cristo, quienes son los que predican un evangelio diferente.


En Cristo
Rogelio





Ref.

1. Sobre los SSI véase la apertura de este foro: ”Cristianismo Reformado: Los Cánones de Dort”
 
¿Salvos por un tiempo?

¿Salvos por un tiempo?

Originalmente enviado por: emisario
Respuesta a Rogelio:

Aquellos que Creyeron por un Tiempo

Jesús comunicó los secretos del reino a los salvos mediante parábolas (Mateo 13:11-15; Lucas 8:9,10). Algunas de estas parábolas son muy destructivas para SSS, especialmente la llamada Parábola del Sembrador la cual se encuentra en todos los tres evangelios sinópticos (Mateo 13:3-9 compare con 13:18-23; Marcos 4:3-8 compare con 4:14-20 y Lucas 8:5-8 compare con 8:11-15).

Esta parábola es sólo una de dos para las cuales el Señor ofrece una interpretación. (La otra parábola que el Señor interpreta es la Parábola de la Cizaña).

En la Parábola del Sembrador, el Señor habló de cuatro tipos de personas que han escuchado la Palabra de Dios. De estos cuatro tipos:
Tipo A nunca se salva la semilla nunca produce una planta.
Tipo B es el que enfatizaremos en detalle, aquellos sobre la roca.
Tipo C es la persona que escucha la palabra de Dios, pero su productividad hacia Dios es ahogada por los espinos las preocupaciones de su vida y el engaño de la riqueza.
Sólo la persona Tipo D tiene un corazón parecido al buen terreno que produce cosecha cien, sesenta o treinta veces sobre lo que fue sembrado.

En referencia a la persona Tipo B que fue mencionada en la Parábola del Sembrador, Jesús dijo en Lucas 8:13:

Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Éstos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la prueba (NVI).
¿Por qué Jesús dijo que ellos no tienen raíces? ¿Qué quiso decir Jesús con cayeron? ¿Qué es el tiempo de la prueba? ¿Qué significa creer por algún tiempo?

Vamos a contestar estas preguntas en orden inverso. Primero, creer por un tiempo tiene que significar que la persona que oye la palabra de Dios (también llamada el mensaje sobre el reino, Mateo 13:19) ciertamente y genuinamente tuvo fe salvadora. Nosotros tenemos que concluir esto ya que la vida se produjo en este tipo de persona por la palabra de Dios a través de su fe personal, a diferencia del Tipo A que nunca creyó y como consecuencia nunca fue salvo. En referencia al Tipo A, Jesús dijo:

Los que están junto al camino son los que oyen, pero luego viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven (Lucas 8:12, NVI).

La palabra de Dios (semilla) nunca produjo vida en la forma de una planta para el Tipo A porque esta persona nunca creyó. Si esa persona hubiera creído hubiera sido salvo. Pero este no es el caso para la persona Tipo B.

La persona Tipo B escucha la palabra y la recibe con regocijo (Mateo 1320). Además, no puede haber una duda legítima de que este tipo de persona crea o no, ya que Jesús claramente indicó que este tipo de persona creyó, a diferencia del Tipo A. Él dijo que ellos creerían por algún tiempo.[10] ¡Por favor note que el Señor usó la misma palabra griega (pisteuo) en Lucas 8:13 para creer que la que usó en el verso 12 en el cual la persona Tipo A no tenía salvación!

Aun más, con relación a la persona Tipo B, ese dura sólo por poco tiempo (Mateo 13:21). Así que, otra vez, había una vida espiritual verdadera en ese tipo de persona, pero no continuó, de acuerdo a Jesús. Esta es la interpretación de Jesús de la parábola. ¡Por lo tanto, no está abierta a otra posible interpretación! Así que, el hombre tenía fe personal la cual produjo vida espiritual por un periodo de tiempo. Si tal persona hubiera muerto físicamente mientras estaba todavía creyendo y antes de apartarse, hubiera entrado en el reino de Dios.

¿Qué es el tiempo de la prueba? La respuesta puede ser encontrada en Mateo 13:21:
Cuando surgen problemas o persecución a causa de la palabra, en seguida se aparta de ella (NVI).
En otras palabras, la molestia y persecución por vivir de acuerdo a la voluntad divina causó que la persona Tipo B dejara de creer, lo cual como consecuencia terminó su vida espiritual. Esto se demuestra por la planta que se seca y muere. Para comenzar, no es que la persona nunca creyera, pero la molestia y la persecución debido a la palabra afectó adversamente a este tipo de persona para que no continuara creyendo y se mantuviera vivo. Entonces, la molestia y la persecución debido a la fe verdadera siempre vendrá hacia aquellos que creen. Pablo está de acuerdo:
Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución (2 Timoteo 3:12 VRV).

Estimado lector, si usted es un verdadero Cristiano, la persecución le llegará como una prueba. De acuerdo a Lucas 8:13, la persecución por vivir de acuerdo a la voluntad divina es su tiempo de prueba. Esto puede venir en forma de burla o al ser excluido por otros (Lucas 6:22,23). Pero cuando llega, no importa su forma, no deje que le destruya espiritualmente como ha destruido a muchos.

¿Qué significa apartarse? Si lo comparamos con Lucas 8:6 a 8:13, notaremos que Jesús dijo las plantas se marchitaron cuando ellos cayeron. En otras palabras, cuando las plantas se marchitaron (o murieron) fue que la gente cayó. ¡Nosotros no podemos morir a menos que primero tengamos vida! Por lo tanto, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús, uno tiene que ser salvo primero antes de que pueda caer.

También, la misma palabra griega traducida como marchitado en Lucas 8:6 es usada en Juan 15:6 lo cual es lo que pasa a las ramas que son cortadas de la Viña. Jesús nos dio ambos pasajes y usó esta palabra con el mismo sentido en esto dos lugares para querer decir morirse espiritualmente, lo cual él expresó como caer en Lucas. Otra vez, esto ocurre cuando una persona deja de creer. Así que es claramente posible perder la fe completamente, aunque SSS niega esto:

Aun más, la pérdida completa de fe es solamente una teoría. Dados los propósitos declarados de Dios en la vida del creyente, nosotros no pensamos que sea una posibilidad genuina.[11]

Para finalizar, en Marcos 4:17 y Juan 16:1, Jesús usó la palabra skandalizo, la cual la NVI traduce como flaquean. La última referencia estuvo dirigida claramente a los que fueron salvos:
Todo esto les he dicho para que no flaquee su fe (Juan 16:1 NVI).

Así que lo que nosotros leemos de la persona Tipo B en la Parábola del Sembrador en Marcos 4:17 es lo que Jesús enseñó más tarde que posiblemente le pueda ocurrir a los verdaderos Cristianos, a saber ¡a sus discípulos!

Esta es una refutación clara y poderosa del Señor Jesús mismo a lo que fue escrito por Juan Calvino (John Calvin), quien negó que un Cristiano pudiera apartarse:

Aun más, no se puede dudar, que desde que Cristo ora por todos los elegidos, pide por ellos lo mismo que pidió por Pedro que su fe no fracase (Lucas xxii. 32) Por tanto inferimos, que no hay ningún peligro de que puedan caer ...[12]

¿Qué quiso decir Jesús con ellos no tienen raíz? (La traducción al inglés del NASB dice no tendrán raíz firme, itálicas son suyas). Para entender lo que el Señor quiso decir con esto, tenemos que observar que hubo una verdadera planta que brotó rápidamente. Después de un período de tiempo, esa misma planta murió. En otras palabras, la planta no resistió. Esto se asemeja al tipo de creyente que después de su regeneración no continúa con el Señor. Esto es lo que el Señor quiso decir con ellos no tienen raíz.

Los defensores de SSS usualmente se refieren a Mateo 13:20 excluyendo totalmente a Lucas 8:13 y tratan de forzar una interpretación consistente con su doctrina para aquellos en la roca, esto es, ellos dicen que este tipo de persona sólo tuvo una fe falsa o temporera que nunca fue genuina.

Es crítico saber que para los defensores de SSS, una fe temporera significa una que nunca produjo regeneración. Como ya hemos probado, la vida espiritual existió por un tiempo en esas personas. Por lo tanto, pasaron de la muerte a la vida, y luego otra vez a la muerte como lo demuestra la semilla produciendo vida que más tarde murió al punto de la incredulidad.

No hay manera de saber cuánta gente que hemos observado personalmente en nuestra generación que fueron verdaderamente salvos, cayeron luego ante nuestros propios ojos, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús. Por supuesto, para proteger a SSS esto se niega categóricamente con un simple, para comenzar nunca fueron salvos. Aun cuando es cierto que algunos nunca fueron salvos, como el Tipo A en la parábola, o aquellos mencionados en Mateo 7:21-23, la persona Tipo B se salva, pero no continúa creyendo (manteniéndose vivo espiritualmente). Por tanto, esta respuesta de SSS no aplica aquí.

Parece que Pablo tenía una preocupación divina en mente con lo que le pasaría a la persona Tipo B cuando él escribió:
Así que le enviamos a Timoteo, hermano nuestro y colaborador de Dios en el evangelio de Cristo, con el fin de afianzarlos y animarlos en la fe para que nadie fuera perturbado por estos sufrimientos. Ustedes mismos saben que se nos destinó para esto, pues cuando estábamos con ustedes les advertimos que íbamos a padecer sufrimientos. Y así sucedió. Por eso, cuando no pude soportarlo más, mandé a Timoteo a indagar acerca de su fe, no fuera que el tentador los hubiera inducido a hacer lo malo y que nuestro trabajo hubiera sido en vano (1 Tesalonisences 3:2-5, NVI).

A propósito, para ser una persona Tipo D (la que tiene un buen corazón que produce cosecha por la palabra de Dios), usted necesita: (1) soportar los problemas y la persecución por vivir devotamente; y
(2) no permitir que las preocupaciones de la vida, riquezas, placeres y deseos por otras cosas ahoguen su productividad (Marcos 4:19, Lucas 8:14).
Lucas 8:15 es más claro en describir la persona Tipo D:
Pero la parte que cayó en buen terreno son los que oyen la palabra con corazón noble y bueno, y la retiene; y como perseveran, producen una buena cosecha (NVI).

La palabra perseverando implica adversidad. Pablo fue un ejemplo de este tipo de persona. Él enfrentó mucha adversidad (2 Corintios 6:4-10, 11:23-27, etc.) pero se mantuvo fiel a Dios.



Emisario

Su teoría, que de la exhortación hace doctrina, en cuanto a que los que creyeron por un tiempo son verdaderos Hijos de Dios que se pierden, se viene abajo, precisamente en la Revelación del Señor Jesucristo, relativa a los que se pierden aun confesando a Cristo, porque muchos que creyeron, nunca fueron conocidos por Cristo:


Atine usted Emisario:


“No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos.....Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Y entonces les declararé: ¡Nunca os conocí. Apartaos de mí, hacedores de maldad!”
(Mt. 7)


Ve usted que existen muchos que sin negar el Don de la fe, ante los hombres, se pierden irremediablemente, porque aun siendo confesores de Cristo, nunca pero nunca fueron conocidos por Cristo, es decir, El Padre jamás se los quitó a Satanás y se los dio a Su Hijo Jesucristo, porque si así fuese la Palabra de Dios sería quebrantada.


A todo esto:

¿De quién es emisario usted?



En Cristo
Rogelio
 
Corrección en 01092002/ 05:02



Donde dice:

“Esto es muy grave, en particular respecto de la salvación, porque se involucran directa y deliberadamente con la Perfecta Voluntad del Padre presentándola como fracasando y frustrándose en lo…… Él en Su Total Perfección ha encargado a Su Hijo Jesucristo, es decir, que siendo la Perfecta Voluntad del Padre que de todo lo que le diere a Cristo Él no pierda nada, sino que lo resucite en el día postrero,..”


Debe decir:

“Esto es muy grave, en particular respecto de la salvación, porque se involucran directa y deliberadamente con la Perfecta Voluntad del Padre presentándola como fracasando y frustrándose en lo que Él en Su Total Perfección ha encargado a Su Hijo Jesucristo, es decir, que siendo la Perfecta Voluntad del Padre que de todo lo que le diere a Cristo Él no pierda nada, sino que lo resucite en el día postrero,..”



En Cristo
Rogelio
 
¡Cuán misericordioso eres mi Señor!

¡Cuán misericordioso eres mi Señor!



¡Qué misericordioso que ERES TÚ!

Eres misericordioso conmigo
Tú eres misericordioso conmigo
Eres misericordioso conmigo, mi Señor

Cada día mi desobediencia
aflige tu corazón amoroso
pero tu amor redentor me quiebra
y me hace ADORARTE

Redentor
Salvador
Sanador
y AMIGO
Cada día
renueva mis caminos
lléname con el amor
que nunca se acaba.

¡Amen!
 
Segunda

Segunda

2. Los maestros de seguridad eterna declaran que somos justificados por la fe (Rom. 5:1), ¡pero se quedan ahí! Nunca proclaman la verdad adicional de que un verdadero creyente puede dejar de creer y apartarse (o morir espiritualmente):


Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Estos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando viene la prueba (Luc. 8:13 NVI).

Comentario: ¡Un verdadero creyente puede dejar de creer, de acuerdo al Señor Jesús! Esto lo convertirá en un incrédulo.



Respondo:

Su error, aparte de no conocer o no creer la Doctrina de Cristo, arranca al suponer que los que creen por un tiempo y que se apartan durante la prueba son verdaderos creyentes, es decir, que han sido por El Padre enseñados y dados a Cristo para su preservación y sello con las arras del Espíritu Santo. (Jn,6:Jn.10, Ef. 1)

Atine usted Emisario que los que creen por un tiempo, en todo rigor y de acuerdo a la Escritura, no son de Cristo, porque si así fuese en ellos se cumpliría esta Doctrina:

Mis ovejas OYEN mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:27-30)

Atine Emisario y los de la SSI (Salvos Siempre Inseguros) que “creyente temporal” no es sinónimo de Hijo de Dios en Jesucristo, porque estos no perecerán jamás y la Palabra de Dios no puede ser quebrantada.

El profundo drama de esta creencia tan difundida de la SSI, es que no solo enseña a negar la Potencia del Cristo de Dios pecando contra Él, sino que también libre y deliberadamente blasfema contra la Voluntad de Dios en Cristo, de acuerdo a Juan 6. El pecado no se detiene ahí, es decir, que le baste negar y ensuciar la Santa y Perfecta Todapotencia del Padre y del Hijo, sino que también peca gravemente contra el Espíritu Santo.

Pecan contra el Espíritu Santo de la Promesa dado a los Hijos de Dios en cristo, que es las arras, es decir, la garantía de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, porque sin compulsión externa desprecian y hacen aparecer sin valor, ante los hombres, el Santo Sello que Dios mismo en su Fidelidad, pone sobre la posesión adquirida de Cristo. (ref. 1,2)


En Cristo
Rogelio



Ref.

1. Para ahondar en la Santa y Perfecta Fidelidad de Dios, El Santo Sello, la Santa Promesa y las arras como garantía de la Redención Final, véase la apertura ”Cristianismo Reformado: Los Cánones de Dort” , en su capitulo V.


2. Para revisar y contrastar con la Escritura véase: Las arras 2Co. 1:22; Sello de Dios, es decir, señalados como posesión adquirida de Dios Ef. 1:11; Don del Espíritu de la promesa 2Co. 1:22; Lc. 24:49; Jn:14:26; Hch. 1:4; 2:33
 
y los hombres amaron más las tinieblas que la luz.
 
emisario, sigues ahi???

emisario, sigues ahi???

Mucho me temo que el Sr. Emisario (y no sabemos de que evangelio) va a tener que estudiar mucho antes de poder contestarnos sabiamente… y si no lo hace, bueno ya sabemos el tipo de respuesta que nos dara.

Que es lo peor que nos puede decir HEREJES? Que no le digamos hermano? No se, pero a la verdad, espero una respetuosa respuesta a todo lo anterior.

En el amor del Señor. Lulis.
:angel: