La segunda venida de Jesús para los musulmanes

anton

2
26 Marzo 1999
229
0
63
www.geocities.com
Ya que está de moda hablar de los últimos tiempos, me permiti allegar a esta comunidad una información que me sorprendió sobre las creencias profeticas de los musulmanes en los ultimos tiempos. No quiero presentar un debate ya que no tengo tiempo para estar respondiendo, solo quiero que los crisitanos de mente abierta tengan puntos de vista mas amplios con respecto a las posiciones que toman.




Los signos principales del fin de los tiempos

Aparición de Jesús, el Mesías, hijo de María, con ambos sea la Paz.

Dijo el Profeta (BPDyC): «¡Por Aquel en cuyas Manos se encuentra mi alma!: Falta muy poco para que descienda entre vosotros el hijo de María como un juez equitativo. Romperá el crucifijo, matará el cerdo, y hará cesar la capitación. Entonces abundará la riqueza hasta que no la acepte nadie».

En otra versión se agrega respecto de la abundancia de la riqueza: «A punto tal que una sola prosternación (en oración) será mejor entonces que el mundo y todo cuanto él contiene». Y en una tercera versión se dan otros signos especiales de la época de la aparición de Jesús (P): «Y serán abandonadas las camellas, y él no montará en ellas, y huirá la enemistad, el odio y la envidia. Entonces serán llamados los seres hacia la riqueza y nadie la aceptará».

Dijo el Profeta (BPDyC): «No habrá entre mí y él (Jesús) Profeta alguno, y él está por venir. Cuando lo veáis lo conoceréis porque es un hombre de estatura media, más alto que bajo; su tez más cerca al rosado y al blanco. Aparecerá (vestido) con dos capas amarillentas, y su cabeza parecerá gotear, aunque no tenga humedad. Luchará por el Islam en contra de la gente que se oponga a éste, y Allah suprimirá en su época a todas las comunidades, excepto el Islam. Exterminará al falso mesías (al anticristo) y luego permanecerá en la tierra durante cuarenta años. Después fallecerá y los musulmanes rezarán por él».

Estos hadices o tradiciones del Profeta (BPDyC) contienen una notable información acerca del Mesías, Jesús, el hijo de María, con él sea la Paz. Nada de esto encontramos en la tradición cristiana, sino que por el contrario éstas son en muchos aspectos profecías que van en contra de algunas creencias principales del cristianismo. Poco interesa esto último, porque una profecía no se aprecia por el contenido teológico o filosófico que presenta, sino por su veracidad o su falsedad, y eso solamente lo demuestra el tiempo. No se debe rechazar o aceptar una profecía en base a la creencia que alguien tenga, la profecía o bien es verdadera, o bien es falsa, y eso únicamente se verifica con su concreción o no.

Los musulmanes aceptan estas profecías en base a la tradición, es decir por haberse comprobado que el modo de su transmisión y el contenido del texto que nos llega son auténticos5.

En las profecías recién mencionadas se habla sobre la «capitación», es decir un tipo de impuesto que abonaban los que no eran musulmanes pero que vivían en territorio islámico, en compensación por sus estatus de protegidos del Islam. No tenían que servir en los ejércitos, no tenían obligaciones con el gobierno, y recibían en cambio iguales derechos económicos y religiosos. Ejemplo de ello son los cristianos y judíos que vivían en el territorio del Islam. Debido a esto abonaban un impuesto compensatorio, llamado yizíah, «capitación» (impuesto «por cabeza»).

Hoy en día en los países islámicos ya no se aplica esta disposición, y ello parece ser una señal preanunciadora de la misión de Jesús (P), que según el Profeta (BPDyC) eliminaría la capitación.

Habrá quizás en estas profecías aspectos chocantes para los cristianos, como cuando dice: «Romperá el crucifijo», es decir, la imagen del crucificado, cuya importancia reside en el significado teológico que las iglesias cristianas dan a esa imagen. Es evidente que la profecía no se refiere tanto al objeto material, al «crucifijo», cuanto a la interpretación teológica de la crucifixión, creada por la iglesia, y que representa la médula de la actual religión cristiana. ¿Se trata de una tradición auténtica y adecuada a la vida espiritual?, ¿o es una teología creada para una mentalidad que ya no existe?. Pero lo más importante es preguntarse: ¿Esta teología tiene algo que ver con el verdadero Mensaje de Jesús (P)?

El Islam sostiene que el Mensaje de Jesús (P) fue modificado para adaptarlo a la mentalidad pagana que predominaba en occidente en épocas del Imperio Romano. Hoy, a casi dos mil años de distancia, esa mentalidad ha desaparecido casi totalmente. Ya no se «concibe» la teología de la encarnación, del pecado original irredimible por parte del hombre, del sacrificio de la cruz. Este simbolismo tiene como telón de fondo a la concepción trinitaria, que también hoy parece no ser comprendida por la gente de occidente. Todo esto ya no conmueve al occidental actual, ni le enseña a conocerse a sí mismo, como si una interpretación semejante de lo sagrado le quedara apretada, como su ropa de la niñez.

Poco importa, entonces, la discusión teológica sobre si esas ideas de pecado, sacrificio, eucaristía y trinidad, son o no «verdaderas», cuando en realidad han sido superadas por la vida del hombre occidental, el que para su bien, a veces, a veces para su mal, ha desarrollado su mente, y ya no acepta una interpretación que no «siente» ni comprende, que era adecuada para su infancia, pero no para su adultez.

Las profecías insisten que en la época de la segunda venida de Jesús (P) predominará el rechazo de las riquezas, y habrá un crecimiento de la piedad en lugar de la ambición. Esto será consecuencia de la purificación que conseguirá el ser humano en esa época, purificación que llegará a tal punto que una sola prosternación en rezo será para él mejor que toda la riqueza del mundo. En esa época, el corazón de los seres estará rebozando de Fe, «huirán la enemistad, el odio y la envidia»...6

Otra novedad es que en la época en que aparezca el Mesías (P), los pueblos que como el árabe desde tiempo inmemorial utilizan el camello para transporte (a tal punto que decir «árabe» es pensar en su camello), abandonarán este animal como medio de transporte, es decir abandonarán su forma de vida habitual. No necesitarán de esos animales porque habrán aparecido otros medios de transporte. ¿No estamos describiendo nuestra época, en la cual ya los árabes han «abandonado las camellas», como dice el Sagrado Corán, y emplean automotores? Este es un signo del Fin de los Tiempos y de la concreción de los acontecimientos anunciados en las profecías.

Hemos mencionado una profecía que nos informa sobre la ausencia de Profetas y Mensajeros entre Muhammad (BPDyC) y la segunda venida de Jesús (P), al Fin de los Tiempos, que dice «no habrá entre mí (Muhammad) y él (Jesús en su segunda venida) Profeta alguno». Curiosamente estos dos Profetas y Mensajeros (BP) presentan la particularidad de venir en el tiempo uno detrás de otro, y no haber ningún Profeta interpuesto entre ambos. Así desde la primera misión de Jesús (P) hasta la del Profeta Muhammad (BPDyC), en el 571 d.C., no hubo otros Profetas. Pero también desde la desaparición de Muhammad (BPDyC) hasta la reaparición de Jesús (P) tampoco los habrá. Se trata de dos «interregnos», el primero de ellos mencionado en el propio Sagrado Corán que dice: «¡Gentes de la Escritura (cristianos y judíos)! Os ha venido Nuestro Mensajero para evidenciaros [la Verdad], después de una suspensión [del envío] de los Mensajeros» (5:19). Esta es también una característica del Fin de los Tiempos.

Algo de suma importancia a tener en cuenta es que la próxima venida de Jesús (P) tiene un significado muy diferente a la primera. En la primera predicó una revelación, que anunciaba la próxima venida del Reino de Dios, lo cual significaba la aparición de Muhammad (BPDyC) y del Sagrado Corán. El Islam es para nosotros el verdadero Reino de Dios anunciado por Jesús (P). Pero en su próxima venida él no tendrá a cargo predicar nada nuevo, porque todo ya ha sido revelado, sino que su tarea consistirá en: 1) Eliminar el crucifijo, a lo que ya nos hemos referido; 2) matar a todos los cerdos que haya sobre la tierra, lo cual podría ser interpretado, además de la forma literal (la extirpación de esos animales), también de una forma metafórica; 3) eliminar la capitación, lo cual supone modificar una disposición de la ley islámica, disposición que separaba a la comunidad de «la gente de la Escritura» (cristianos y judíos) respecto de la de los musulmanes.

Son tres tareas enfocadas hacia la comunidad cristiana, y por extensión a la judía. ¿Pero qué otras tareas de Jesús (P) conciernen al resto de la gente?: 1) Aparece como «juez equitativo», principalmente para los cristianos, pero también para el resto de la gente; 2) purificará a la humanidad de sus vicios; 3) luchará por el Islam contra sus enemigos, hasta hacerlo prevalecer sobre el resto de las tradiciones; 4) eliminará al «falso mesías» o «anticristo», que por entonces gobernará la tierra, y al cual nos referiremos más adelante.

Si alguien piensa que estas profecías son sectarias y contrarias al cristianismo se equivoca, porque como ya hemos dicho las profecías no son materia de discusión teológica o filosófica. Lo que vale de una profecía es que anuncian hechos concretos, no dogmas de fe, y por lo tanto lo único que interesa es su veracidad o su falsedad, lo cual está vinculado a un tiempo por venir. Del mismo modo los Profetas Isaías y Jeremías (P) podrían ser acusados de fanáticos enemigos de la religión judía, porque anunciaron cosas contrarias al pueblo judío, el Mesías (P) podría ser acusado de lo mismo, por haber anunciado que de Jerusalén no quedaría piedra sobre piedra. No es así, una profecía se juzga de acuerdo a su mero contenido, no agrega ni quita nada a la fe de las personas, únicamente la confirma, en caso de que la profecía se concrete.


Las profecías de Muhammad (BPDyC) provienen de hace 1400 años, de un Profeta que no tenía ninguna posibilidad de enfrentarse al cristianismo, el que por entonces era una religión poderosa que cubría gran parte del Cercano Oriente. Pero el Profeta (BPDyC) no tenía tampoco por qué enfrentarse al cristianismo, y nunca demostró desear hacerlo sino todo lo contrario.

Muhammad (BPDyC) era un Profeta del desierto, con una comunidad débil ¡¿cómo podría pensar siquiera que Jesús (P) en su segunda venida «luchará por el Islam», o «eliminará el crucifijo», cuando las teologías de la trinidad y la encarnación por entonces eran doctrina firme y acatada por todos los cristianos?!. ¡¿Cómo es posible que él anunciara que «eliminará la capitación», cuando esta ordenanza ni remotamente había sido impuesta todavía a los cristianos del Cercano Oriente sino a los pocos de Arabia?!

Uno de los aspectos extraordinarios de estas profecías es que dan de Jesús (P) una idea activa, fuerte, no anodina y débil. Jesús (P) no es un fracasado que se conforma con la injusticia, sino que «exterminará al falso mesías (o anticristo)». Los cristianos, por el contrario, consideran la segunda venida de Jesús (P) como la de un ser celestial, pasivo, incapaz de portar armas o utilizarlas. No es así, su venida con la espada está anunciada para la segunda época de su misión. Pero si sus mismos discípulos de la primera época tenían espadas... Como se recordará él ordenó a Pedro envainar la espada, lo cual quiere decir que la llevaba. Cualquier Profeta puede utilizar la espada por orden divina, como la utilizó Abraham, Moisés, David, Salomón y otros. La falsa idea de que la fe no utiliza la espada está lamentablemente contra todas las pruebas históricas, sobre todo las que se refieren al cristianismo y al judaísmo.

Las diferencias entre las comunidades islámica, cristiana y judía desaparecerá en el Final de los tiempos, Jesús impondrá la ley revelada por el Sagrado Corán, como el último Mensaje para la humanidad. Reinará en Jerusalén durante cuarenta años, y algunos sabios musulmanes, como Al-Gazali, agregan que se casará y que tendrá hijos, siendo su descendencia la que purificará a la raza humana. Siendo Mesías (purificado y perfecto), los que desciendan de él constituirán una humanidad purificada, como vuelta al origen. La humanidad actual está maltrecha y deformada, y él sería como el próximo Adán de una nueva etapa de la humanidad.

Otra tradición del Profeta (BPDyC) dice lo siguiente: «¡Por Aquel en Cuyas manos se encuentra mi alma! El hijo de María dará aleluyas en la quebrada de Rauhá’ (localidad a 10 Km. de la actual ciudad sagrada Medina, en Arabia Saudita), de peregrinación o visitación, o uniendo ambas a la vez».

La peregrinación a la ciudad sagrada de La Meca es uno de los deberes religiosos que el musulmán cumple al menos una vez en la vida. Se realiza en el último mes del calendario lunar islámico, y consiste en visitar la sagrada Ka’bah, el Templo de Allah, situado en el valle de La Meca. Además de la peregrinación se efectúa la visitación o pequeña peregrinación, sea junto con la peregrinación, sea durante el resto del año. La visitación consiste en realizar idénticas devociones ante el Templo, pero se omiten algunos ritos de la peregrinación. Es posible, entonces, unir la visitación y la peregrinación y realizarlas al mismo tiempo, en época de peregrinación, de tal modo de cumplir con ambas, y esto es lo debido7.

Según la tradición que comentamos, Jesús (P) visitará el Templo de la Ka’bah, cumpliendo una u otra forma de la peregrinación, y dará aleluyas (del árabe hal-lala, que significa invocar a Allah) en un lugar determinado de su viaje. Esta práctica de invocar a Dios forma parte de los ritos del peregrino durante su marcha hacia el Templo.

El Dayyal o falso mesías

Cuenta una de las seguidoras del Profeta, (BPDyC) llamada Fátima Bint Qais, que cierto día escuchó la llamada a oración comunitaria y cuando el Profeta (BPDyC) terminó la oración se sentó en su estrado, mientras sonreía, y dijo:

.... mas información... http://www.webislam.com/
 
El Jesus de la Biblia no es el mismo del Islam

El Jesus de la Biblia no es el mismo del Islam

hola anton :estuve leyendo tus comentarios y me parece que ignoras lo que dice la Santa Biblia con respecto a la segunda venida de Jesús,tu dices que nuestro Jesus es pasivo e incapaz,que segun los musulmanes traerá espada, en otras palabras se enfrentará a los Infieles(judios-cristianos),te diré que Nuestro Jesus en su segunda venida defenderá a capa y espada a su Pueblo escogido en este caso a Israel,ya que por esos tiempos los judios seran atacados por sus vecinos (musulmanes)los ejercitos que invadiran a Israel se enfrentaran al mismo Jesús pero como es obvio ellos perderan por que se enfrentaran a un Poder inimaginable, pero sin embrago Jesus les dará una oportunidad para que se arrepientan ya que Dios es amor y no creo es mas estoy segura que no usará la espada o no lo hará a la fuerza como ustedes creen.
2.con respecto a la espada, tanto cristianos catolicos como musulmenes han usado este argumento para conquistar primero territorios en aras de la expansión de su Fe, asi que no digas que solo los cristianos han utilizado,basta leer la historia y saber que los califatos del imperio Otomano fueron uno de los mas crueles y despiadados para expandir el Islam.Ahora bien el Jesus del Islam que se supone que es todo amor no creo que a esas alturas del partido use la espada para convertir a los infieles al Islam o si?????me parece retrogado.pero esta situacion me hace meditar en una palabra de la Biblia que dice mas o menos asi" y vendran falsos Cristos y engañaran a muchos" ahora entiendo que ese falso Jesus es el Jesus del islam mas propiamente llamado por ustedes Isa.
3.Para nosotros los cristianos, Israel es el pueblo escogido por Dios por eso apoyamos y oramos por la niña de los ojos de Hashem aunque les duela a los musulmanes es así.En los tiempos finales vendrá Jesus a libertar a Israel del Anticristo, del falso profeta y de sus enemigos (leer apocalipsis,daniel,isaias etc) y no es como ustedes lo pintan porque ignoran las escrituras.el escenario profetico se esta cumpliendo a cabalidad,como un solo ejemplo te diré que Israel es ahora desde 1948 una nación ,quien lo hubiera imaginado despues de la diaspora judia.eso estaba profetizado en la Biblia.
bueno esos solo algunos puntos que pudiera decirte en otra te escribo para complementar
shalom
rita:pmail2:
.
 
Re: La segunda venida de Jesús para los musulmanes

he aqui un falso profeta :


"Las profecías insisten que en la época de la segunda venida de Jesús (P) predominará el rechazo de las riquezas, y habrá un crecimiento de la piedad en lugar de la ambición. Esto será consecuencia de la purificación que conseguirá el ser humano en esa época, purificación que llegará a tal punto que una sola prosternación en rezo será para él mejor que toda la riqueza del mundo. En esa época, el corazón de los seres estará rebozando de Fe, «huirán la enemistad, el odio y la envidia»...6


¿existe eso hoy?, al contrario se cumple lo que dijo el Señor

y seran como los dias de noé, como sodoma y gomorra....


bueno cada secta con su profeta :headscrat