Gracias hermano por su argumentacion.
No creo que estemos del todo de acuerdo, pero le aseguro que hay parametros señalados por usted en los que si coincidimos.
La verdad es que no estamos de acuerdo en nada, empezando porque tu eres un "judío mesianico" que todavía espera que Jesucristo venga para conocerlo, mientras que yo lo conozco personalmente; esto crea una enorme diferencia, la misma diferencia que existe entre los teóricos y los vivenciales, o entre los muertos y los vivos para la eternidad.
De todas maneras, para que abordar en lo que coincidimos, mejor vamos al grano;
La palabra Santidad, significa estar apartado, para Alguien, y por medio de...
Me explico;
El Alguien es YHWH, y el medio son "normas" (espero que la palabra norma no se tome para discusion) que nos identifican con una forma de vida, que evidencian para quien estas apartado.
Osea, estas "normas" son muestras o evidencias de que hemos sido apartados para Alguien.
Aquí es donde los judaizantes empiezan a patinar, porque se encuentran con la cruz de Cristo, tropezadero para los judíos y locura para los griegos.
Efectivamente, tienes razón al entender la santidad como la vivencia de estar apartado para el Padre, pero solo hasta ahí tienes razón pues resulta que después del nuevo pacto, sellado con la sangre de Cristo, el medio no son las "normas" como pretendes hacernos creer, esto es vivir en el pasado; el nuevo pacto establece que el medio para llegar al Padre se llama Jesucristo, o no has leído lo que está escrito:
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
La frase "Sed santos, por que Yo Soy Santo", aparece en el Tanaj unas cuantas veces;
7»Santificaos, pues, y sed santos, porque yo, YHWH, soy vuestro Dios. 8Guardad mis estatutos y ponedlos por obra. Yo soy YHWH, el que os santifico. (Levitico 20: 7-8)
Como se puede ver, la santidad proviene de guardar mandamientos y estatutos.
NO existe Santidad posible, sin obediencia.
Precisamente, no existe santidad sin obediencia, pero la diferencia estriba en que si vives de acuerdo al antiguo pacto, de antemano ya estás condenado, porque en la actualidad lo que vale ante el Padre es la obediencia a Cristo, a quién el Padre mismo otorgó el derecho de ser Señor de toda la creación, y Y Él (Jesucristo) estableció que para ser santo tienes que cumplir con los siguientes pasos:
- Nacer de nuevo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
.
- Renunciar a nosotros mismos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
.
- Obedecer SU mandamiento: Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
.
- Y, luchar hasta el final: Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Podemos encontrar, ya que el tema de la alimentacion es lo que nos ocupa, esta misma exortacion de ser santos, el Levitico 11;
43No hagáis abominables vuestras personas con ningún animal que se arrastra, ni os contaminéis con ellos, ni seáis impuros por ellos. 44Yo soy YHWH, vuestro D-os.
Vosotros por tanto os santificaréis y seréis santos, porque yo soy santo. Así que no contaminéis vuestras personas con ningún animal que se arrastre sobre la tierra. 45Yo soy YHWH, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro D-os: s
eréis, pues, santos, porque yo soy santo”.
46»Esta es la ley acerca de las bestias, de las aves, de todo ser viviente que se mueve en las aguas y de todo animal que se arrastra sobre la tierra, 47para que hagáis distinción entre lo inmundo y lo limpio, y entre los animales que se pueden comer y los animales que no se pueden comer».
No creo que pueda estar mas claro en otro lugar, que la santidad depende
también de lo que se come.
Obviamente, si persistes en vivir de acuerdo a un pacto que ya fue abolido, está claro que la santidad depende de lo que se come, pero lamentablemente para todos los judaizantes, el mismo Cristo estableció que la lucha por la santidad era interna y que la falta de ella, o pecado, viene de dentro, y no depende de la comida; o le vas a discutir al REY lo siguiente:
¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre.
Creo que esta sentencia revalúa completamente a cualquier mandato del antiguo pacto.
Las "normas" de santidad NO han cambiado, pues Pedro, hace referencia a La Torah presisamente para hacer un llamado a la santidad;
4
Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia, 15sino, así como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos
en toda vuestra manera de vivir, 16
porque escrito está: «Sed santos, porque yo soy santo». (!ra de Pedro 1:14-16)
No te equivoques ni tergiverses la escritura pues Pedro, como todo buen discípulo de Cristo, conocía que toda la escritura se refiere a Jesucristo, y por lo tanto, el no se estaba refiriendo a la ley mosaica (o Torá) sino a la santidad que se obtiene al vivir con y en Jesucristo.
Pedro, ese mismo que ve el lienzo bajar, y que se niega a comer lo "común y lo inmundo", declara en esta ocasión que debemos ser santos "EN TODA NUESTRA MANERA DE VIVIR", y lo acuña con las Escrituras que hacen referencia a la obediencia de mandamientos, como manera de lograr la santidad.
Y adivina qué, ¿no sabes que ese mismo Pedro, después de entender que la santidad no depende de lo que se come, comía como los gentiles pero se hacía el judío frente a los demás judíos, actuando hipócritamente? O no está escrito:
Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, (Pedro) comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
Fuimos llamados a ser santos, pero las normas de santidad, o la definición NO la damos Nosotros, La Da YHWH, que es inmutable.
Bueno, la conclusión es que si vives en el pasado, la santidad la dictaba la ley, pero en la actualidad, LA SANTIDAD SE VIVE CON JESUCRISTO.
Bendiciones hermano circunbrillante.
Bendiciones igualmente, davidben.
David
PD; NO soy adventista.