Foto: El jefe de la Iglesia Católica al momento de leer su mensaje en la Basílica de San Pedro, en Roma.
Vaticano, (Télam-SNI).- El Papa Juan Pablo II pidió un “nuevo orden internacional basado en la experiencia y los resultados obtenidos por la ONU”, en su tradicional mensaje de inicios de año, con lo que enfatizó su anterior apoyo a la reforma de las Naciones Unidas.
Según el sumo pontífice, este nuevo orden deberá “ser capaz de dar a los problemas actuales soluciones adecuadas, basadas en la dignidad del ser humano, el desarrollo integral de la sociedad y la solidaridad entre los países ricos y los países pobres”.
En una nota de su versión digital, titulada “El Papa pide reformas en la ONU”, la BBC de Londres precisó que Juan Pablo II, a pesar de estar enfermo, leyó el mensaje con voz firme y clara.
El Papa agregó que también es necesario compartir “los recursos y los extraordinarios resultados del progreso científico y técnico”.
Juan Pablo II pronunció estas palabras en una misa en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, realizada en el marco del Día Mundial de la Paz, que la Iglesia católica celebra cada 1 de enero.
Hace dos semanas, en un mensaje previo a esta jornada, el papa Wojtyla abogó por una reforma la ONU, de manera que deje de ser “una institución fría de tipo administrativo” y se convierta “en un centro moral donde todas las naciones del mundo se sientan como en su casa”.
Sus palabras de ayer también recordaron al nuncio apostólico Michael Courtney, asesinado el lunes último en Burundi, aparentemente por rebeldes hutus.
“Courtney fue testigo del evangelio para la paz”, dijo el Papa y agregó: “Fue muerto mientras desempeñaba en favor del diálogo y de la reconciliación”.