Re: ¿LA SANTA MISA?
¿LA SANTA MISA?
La iglesia católica romana le llama:
“El santo sacrificio de la misa” al culto principal, el cuál consiste en:
“La repetición del sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo”, realizados por el sacerdote católico en el altar del templo.
En la misa, Nuestro Señor Jesucristo es ofrecido
“diariamente” en los altares de la iglesia católica, como sacrificio propiciatorio a Dios,
“Por los vivos y por los muertos”. jajaja
Cristo es sacrificado
“de nuevo”, en un sacrificio
“incruento” (sin derramamiento de sangre) por los pecados de los participantes, para darles el perdón.
Se enseña además que esto es un “sacramento”
(Signo invisible de la gracia invisible de Dios) el cuál comunica de por sí (ex-opera operante), la gracia santificante, al creyente católico que participa de la comunión (eucaristía u ostia).
Los sacrificios de la antigua ley no fueron más que una sombra de aquel gran sacrificio que habría de eclipsar a todos los demás y que por él solo se habría de restablecer la paz entre el cielo y la tierra, aplacando la ira divina, tan justamente indignada a causa del pecado.
PROPICIACION: Acción que apacigua la ira de Dios a fin de que su justicia y santidad sean satisfechas y pueda perdonar el pecado.
Jesucristo fue la victimas propiciatoria sacrificado
una sola vez y para siempre en la cima del gólgota, en cuya sangre preciosa fuimos lavados de una vez y para siempre de la mancha y efectos de culpa.
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cuál se apartó por su camino; mas Jehová cargó con él el pecado de todos nosotros.
< Isaías 53: 5-6>
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
<2ª Corintios 5:21>
Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el mas amplio y mas perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre,
entro una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
< Hebreos 9:11-12>
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado,
abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
Y Él es la propiciación por nuestros pecados y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.
< 1ª Juan 2:1-2>
Pero ¿será posible que un creyente católico, sacerdote, u obispo, mencione un solo pasaje de las Sagradas Escrituras en el que se demuestre que es un mandato divino, el sacrificio de la misa?
Ciertamente que ¡NO! Porque la Bendita Palabra de Nuestro Señor y Salvador Personal enseña claramente que
el sacrificio de Cristo fue ofrecido una sola vez y una vez por todos, como hemos demostrado a la luz de la misma y no necesita que los sacerdotes la repitan dos o tres veces cada mañana o 20 veces cada día o 200 veces cada semana o 2000 veces cada año.
Examinemos cuidadosamente y con oración los siguientes pasajes de la Bendita Palabra de Dios:
Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho mas sublime que los cielos;
que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo;
porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a si mismo.
<Hebreos 7: 26-27>
Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne.
¿Cuánto mas la sangre de Cristo, el cuál mediante el Espíritu Eterno se ofreció a si mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo. <Hebreos 9: 13-14>
Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre;
y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. < Hebreos 9:22>
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en Espíritu. < 1ª Pedro 3:18>
Así hablan las Sagradas Escrituras acerca del sacrificio de Cristo, su lenguaje es:
TERMINANTE, CATEGORICO, INTRANSIGENTE, afirmando la unidad del sacrificio del redentor y NEGANDO ENFATICAMENTE que pueda existir otro sacrificio expiatorio que el CRUENTO de la cruz, por ser en sí, ÚNICO, EXPIATORIO, COMPLETO, PERFECTO, CUFICIENTE Y PARA SIEMPRE, excluyendo de por sí la necesidad y necedad de cualquier otro sacrificio.
Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios. <Hebreos 9.24>
El sacrifico de Nuestro Señor es una vez y para siempre; Jesucristo después de su muerte y resurrección YA NO MUERE, (Romanos 6.9-10)
El está ahora en el cielo, (Hebreos 10:12) intercediendo por los creyentes, (nacidos de nuevo), <Hebreos 7:25> esperando el momento del arrebatamiento de los creyentes (Hechos 3:21)
(1ª Tesalonicenses 4:13-17) y no sacrificado nuevamente día con día en los miles de altares católicos del mundo, ya que esto es una blasfemia a su cruz y exponerlo a vituperio <Hebreos 6:6>
EXPIACION: es el acto mediante el cual se cubren los pecados del hombre, por medio del derramamiento de sangre, lo que da una satisfactoria reparación a causa del pecado, produciendo reconciliación entre Dios y el Hombre.
La iglesia católica romana dice que en la misa Cristo se inmola místicamente y que no es más que el sacrificio continuado del que se verificó en la cruz, pero un sacrificio incruento de ninguna manera remite los pecados y por lo tanto no es sacrificio expiatorio. (Hebreos 9:22) (Levítico 17:11).
La historia de la iglesia enseña que la misa fue establecida en el año 1100 DC Así que los apóstoles y la primitiva iglesia cristiana
¡nada sabían de ella!
Sin embargo los teólogos y doctos en Las Sagradas Escrituras Católico-Romanos dan muchas explicaciones incomprensibles a la luz de las mismas para tratar de justificar la existencia de LA MISA. <Hebreos 10:1-8>
Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. <Hebreos 9:28>
En el amor de Cristo.- Servando