la salvacion se puede perder parte 2

24 Mayo 2001
221
0
Originalmente enviado por Israel Robles
---------------------------------------
Para no hacer muy largo el cuento, yo regrese al mundo, y mi postrer estado vino a ser peor, que el inicial, sumergiendome en los vicios y las drogas, por algunos años, donde quiera me cantaba el gallo, algunos me decian "Israel que te pasa, tu nos predicaste", eso no fue teoria hermanos, como lo que discutimos aqui, fue una espantosa realidad.

Gracias doy a mi Señor y Dios, que despues de que muchos me rechazaron, el me restituyo,
NO PERDI MI SALVACION, porque tuve la oportunidad de arrepentirme, ni me tuve que bautizar, ni fui borrado del libro de la vida, porque el me levanto, para su gloria.
----------------------------------------
Querido Israel tu mismo has dicho que si vuelves atras, pierdes la salvacion, y ahora resulta que tu no la perdiste.

entonces si otra persona vuelve atras y peca pierde la salvacion, pero si tu lo haces no, pues entonces que Dios tan injusto, no crees?


Dios nos bendiga
 
Saludos en Cristo,Frank

***frank***
Querido Israel tu mismo has dicho que si vuelves atras, pierdes la salvacion, y ahora resulta que tu no la perdiste.

entonces si otra persona vuelve atras y peca pierde la salvacion, pero si tu lo haces no, pues entonces que Dios tan injusto, no crees?


Dios nos bendiga

***Israel***
Querido Frank, te lo repito por ultima vez, no es cuando pecas, cuando se pierde la salvacion, sino cuando mueres pecando, y solo te queda esperar un juicio divino, por ser hallado falto.

Dios no me va a tratar diferente, a mi que a ti, asi que procura permanecer en Cristo, cuando el Señor te llame.

No llames a Dios injusto, por nuestras discuciones, que ya rayan en la necedad, sin edificacion.

La cosa es muy sencilla, para no apasionarnos, unos cereen de una manera, otros de otra manera, !!!ACEPTEMOSLO!!! lo que estamos discutiendo aqui, no es motivo tan serio como la Deidad, asi que mostremos madurez, recibiendonos como Cristo nos recibio.

Dios nos bendiga

La Paz de Dios ;)
 
***Israel***
Querido Frank, te lo repito por ultima vez,

Esto de "por ultima vez, lo has dicho como 100 veces (ok, esta bien exagere un poco)lo has dicho como 5 veces

Es solo una bromilla hermano


no es cuando pecas, cuando se pierde la salvacion, sino cuando mueres pecando, y solo te queda esperar un juicio divino, por ser hallado falto.

ok, Recuerda que El sabio Salomon, empezo muy bien, pero lamentablemente termino pecando y haciendo altares paganos.

mi pregunta es: ¿El perdio la salvacion?


Dios no me va a tratar diferente, a mi que a ti, asi que procura permanecer en Cristo, cuando el Señor te llame.

Amen, eso hago
ohh me tengo que ir, ya vuelvo
 
Saludos en Cristo, Frank

No soy el unico que dijo, esta es mi ultima paraticipacion, se me hace que estamos tirando golpes, despues de el campanazo final, mira esto:

**Frank**
"pero no hay problemas, comoquiera no tenia penzado volver a contestar."

***Frank***
ok, Recuerda que El sabio Salomon, empezo muy bien, pero lamentablemente termino pecando y haciendo altares paganos.

mi pregunta es: ¿El perdio la salvacion?

***Israel***
Solo te digo que el parametro que Dios uso en el A.T. fue diferente que el de Hoy, en la Gracia, segun tu que fue???

Creeme que ya quiero terminar esto, y no pienses que el que escribe al ultimo, escribe mejor.

Pd.Queirdisimo hermano Frank, estoy preocupado un poco, por la pena que pasaste en esta epigrafe, me imagino la verguenza que sera, que se deteriore la imagen, tratare de no tropezarme contigo de aqui en adelante. <IMG SRC="explota.gif" border="0">

La Paz de Dios ;)
 
La Doctrina Revelada por el Señor Jesucristo dice:

“Porque he descendido del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

Y esta es la Voluntad del Padre, él que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Jn. 6:38-39)

Es natural que si alguno cree que en su propio mérito alcanzó salvación, también crea que la puede perder, porque la hace depender de sí mismo y no de la Santa Misericordia de Dios, es decir, se glorifica a sí mismo y en su eventual obra, pero no en vano está escrito:


”...porque DIOS ES EL QUE en vosotros produce así el QUERER como el hacer, por Su Buena Voluntad.” (Fil. 2:13)


y otra vez:


.....a Moisés dice: Tendré misericordia del que YO tenga misericordia, y me compadeceré del que YO me compadezca (Ex. 33:19)

Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. (Jn. 6) Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti Mi Poder, y para que Mi Nombre sea anunciado por toda la tierra. (Ex.9:16)

De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer endurece.””
(Ro. 9)


En Cristo
Rogelio
 
Exlente aporte hermano Rogelio

haber si no te dicen, ateo, sectario, religiosillo, o algo por el estilo solo por demostrar lo que dice la biblia.
 
Saludos en Cristo, Hermanos

Bienvenido hermano Rogelio, que bueno que le saliste al quite a Frank, porque ya no estaba presentando pelea, el sabra agradecertelo encarecidamente.

***Rogelio***
La Doctrina Revelada por el Señor Jesucristo dice:

“Porque he descendido del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

Y esta es la Voluntad del Padre, él que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Jn. 6:38-39)

***Israel***
Solo un pequeño comentario, te recuerdo que el tema es, "la salvacion se pierde o no? y no es competencia 100% de Jesucristo, el como terminemos la pelea, determinara, el ser recibido o rechazado, por el Señor, Ah y esto tambien es la misma doctrina de Jesucristo que dice:

Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña.

Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue.

Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue.

¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero.

De eso estoy hablando Rogelio, de los que dicen si voy, como todos, y al final son hallados faltos.

***Rogelio***
Es natural que si alguno cree que en su propio mérito alcanzó salvación, también crea que la puede perder, porque la hace depender de sí mismo y no de la Santa Misericordia de Dios, es decir, se glorifica a sí mismo y en su eventual obra, pero no en vano está escrito:

***Israel***
Solo espero que tu si entiendas y no seas como Frank, asi que ahi voy....Nosotros los que pensamos que tienes que mantenerte velando, porque si no puedes ser desechado, jamas decimos que la salvacion es por merito propio, tambien tenemos salvacion por gracia, entendiste? yo se que si, OK.

***Rogelio***
”...porque DIOS ES EL QUE en vosotros produce así el QUERER como el hacer, por Su Buena Voluntad.” (Fil. 2:13)

***Israel***
Si pero recuerda que escrito esta, Cuantas veces quise...y vosotros no quisisteis

***Rogelio***
.....a Moisés dice: Tendré misericordia del que YO tenga misericordia, y me compadeceré del que YO me compadezca (Ex. 33:19)

***Israel***
O sea que estaras de acuerdo conmigo, en que aunque sea un pacto perpetuo se puede romper? como el de Eli,(1a Sam 2:30) o sea que si Dios, por tu desobediencia decide alejarte, tu lo respetas? pues dice: "de quien Yo quiera, compadecerme"

Bien hermano quien sera aquel que le diga que es lo que haces? o eso no aplica pera los salvos siempre salvos?

Tu y yo si nos vamos a entender, mira esto:

Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá.

Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá.

¿Quiero yo la muerte del impío? dice Jehová el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos?

Mas si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá. Esequiel 18:21-24

***Rogelio**
Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. (Jn. 6) Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti Mi Poder, y para que Mi Nombre sea anunciado por toda la tierra. (Ex.9:16)

De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer endurece.”” (Ro. 9)

***Israel***
Entonces el que es, es y el que no es, no es? o como esta esto? descansas 100% en la predestinacion?, creo que esta ultima aportacion tuya, no es muy diercta, eres buen hermano, pero demasiado gentil,(educado, no pienses mal).

Solo quiero que me contestes, lo que los demas le sacaron la vuelta,

Se puede o no romper un pacto perpetuo? te agradeceria que me respondas.

***Frank***
Exlente aporte hermano Rogelio
haber si no te dicen, ateo, sectario, religiosillo, o algo por el estilo solo por demostrar lo que dice la biblia.

***Israel***
Me conmueves Frank! no tines vocacion de martir, eres muy pillon, no creo que hayas recogido, nada que no sembraste, tal parece que en esta epigrafe, se voltearon las cosas, y los que daban este tema por sentado, ahora batallan para sacar el barco a flote <IMG SRC="reves.gif" border="0">

La Paz de Dios ;)
 
NO SOY, NO ERES, NO SOMOS PERFECTOS


Lucas 5.31
Jesus dijo: “ No he venido a llamar justos sino pecadores para que se arrepientan.

Marco dice:
Si nosostros que no somos perfectos “DEBEMOS PERDONAR 70 VECES 7 ”.

Seguro que nuestro Dios trino, Padre ,Hijo, Espiritu Santo, cumplirá con esta enseñaza.

ES ASI QUE PODEMOS RECUPERAR LA SALVACION POR LO MENOS 70 VECES 7 (SIEMPRE)

Marco7
 
Hnos. que estan discutiendo que la SALVACION
se pierde oh no se pierde, en lo que defien-
de cada quien, quisiera saber cual es la ga-
nancia de sus discusiones.

Verdaderamente creo que ambos solo defienden
posturas religiosas, que no traen una ganan-
cia de Cristo genuinamente en sus vidas.

Estabien que aporten alguna luz en lo que
presumen saber, pero no traten de imponerlas
unos a otros en vanas discusiones que aca-
rrean contiendas e lugar de edificacion.

La paz de nuestro Señor Jesucristo sea con
todos ustedes. Amen
 
Saludos en Cristo, Hermanos

***Marcos 7***
ES ASI QUE PODEMOS RECUPERAR LA SALVACION POR LO MENOS 70 VECES 7 (SIEMPRE)

***Israel***
Ahora si que nos salio mas caro el caldo, que las albondigas ???? :confused: Simplemente gracias Marcos

***David Calvo***
quisiera saber cual es la ga-
nancia de sus discusiones.

Esta bien que aporten alguna luz en lo que
presumen saber, pero no traten de imponerlas
unos a otros en vanas discusiones que aca-
rrean contiendas e lugar de edificacion.

***Israel***
Muy buen aporte, gracias "reverendo" Calvo, eso es, lo que yo le digo a Frank, pero este muchacho, no entiende, <IMG SRC="terco.gif" border="0"> y no se quiere dejar, o cree que estamos compitiendo para el record Guinees, y como yo no se si eso es cierto, pues aqui me tienes :D

La Paz de Dios :cool:
 
¿SALVADOS PARA SIEMPRE?
(Somos) herederos de Dios y coherederos
con Cristo, si es que padecemos juntamente con él,
para que juntamente con él seamos glorificados (Ro 8, 17).
"La salvación, cierta en el protestantismo, -la certidumbre de la salvación es uno de los rasgos de la fe protestante-, se convierte en incierta en el catolicismo"(1) .
Los católicos encuentran difícil responder a la pregunta, "¿te has salvado?, no porque duden que han recibido la salvación en Jesucristo, sino porque piensan que un simple "sí" no es suficiente. Si uno contesta "sí", puede significar: el creer que la salvación está garantizada de ahora en adelante, porque aceptó a Jesús, lo cual no es la enseñanza del Evangelio. Pero si por esa razón contesta "no", el evangélico puede pensar que el católico no tiene una relación personal con Jesús.
Los católicos creen que la gracia de Jesús aceptada con fe trae salvación. Pablo dijo: si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo (Ro 10, 9). Y a los Corintios les dijo: os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creisteis en vano (1 Co 15, 1-2). Notamos aquí que Pablo no sólo habla de creer y ser salvo sino menciona la necesidad de perseverar.
En el libro, Hacia la PLENITUD CRISTIANA (1989), por el Dr. William Bright leemos: "Desde mi encuentro personal con Cristo, mi experiencia de años como consejero de estudiantes y de laicos me han convencido de que hay millares de buenos creyentes que han <<recibido>> a Cristo, pero que no se hallan seguros de su salvación... ¿Acaso todavía estás inseguro ...? Si murieras ahora mismo, ¿sabrías con seguridad lo que te espera en la eternidad?"(2) .
"Ser salvo" implicaría que mi salvación está asegurada una vez que he aceptado a Jesús como mi Salvador. Esto se expresa por la frase "una vez salvo, siempre salvo." Típicamente el hermano pregunta al católico. "Si murieras esta noche, sabrías con seguridad que irás al cielo?" (Y citarán 1 Jn 5, 13 o Ro 10, 9-10).
Se debe leer 1 Jn 5, 13 EN SU CONTEXTO dice la Iglesia. La palabra griega en 1 Jn 5, 13 "para que sepáis" es EIDETE (derivada de OIDA) y no necesariamente significa conocimiento total y absoluto. Terminando su examen un alumno puede decir: "sé que salí con un diez" pero no sabe con certeza absoluta. En los versículos 14-15 está la palabra OIDAMEN (derivada de OIDA) él nos oye en cualquiera cosa que pidamos. Pregunta al hermano si tiene seguridad absoluta de que Dios contesta cualquier cosa que le pide, y te dirá "no". (Semejante la frase está en 1 Jn 3, 21-22, pero otra vez, no tenemos la confianza de recibir cualquier cosa que pedimos porque esto viene porque guardamos sus mandamientos (1 Jn 3, 22). Algunos serán sorprendidos en el juicio final (Mt 25, 41ss). Es posible perder el camino como dice 1 Jn 2, 24. Sí, uno puede perder su salvación, no es automática. La Biblia nunca dice que un cristiano que ha nacido de nuevo puede cometer pecados, morir sin arrepentirse y sin embargo ir al cielo. Ver 1 Co 6, 9; Ef 5, 3-5; Gá 5, 19 y Ap 21, 8-9 y 21.
Pablo dice que ni la tribulación, ni la angustia o persecución, ni el hambre o la desnudez, ni el peligro o la espada nos puede separar de Cristo. Pero nota que Pablo no pone pecados en esta lista. No dice "ni el adulterio o el robo, ni la mentira o la idolatría", porque estas cosas ¡SÍ NOS SEPARAN DE CRISTO!
Romanos 10, 9-10 no es "confesar a Jesús de una vez para siempre" El griego es. HOMOLOGESES que significa una confesión continua durante toda la vida. Jesús utiliza la palabra en Mt 10, 32-33: A cualquiera, pues, que me confiese [HOMOLOGESO] delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. El contexto es perseverar hasta la muerte. (Ver He 10, 23).
La idea de "una vez salvo siempre salvo" va en contra de la experiencia de generaciones de cristianos y seguramente no es la manera en que Pablo entendió el regalo de la Salvación. Él claramente se consideraba salvado por la gracia de Cristo, pero no pensaba que por eso estaba fuera del peligro del pecado; él sabía que todavía podía caer: No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado (Fil 3, 12-13). También a los filipenses dijo: Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor (2, 12). Él admitió que todavía tenía que luchar: golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado (1 Co 9, 27). Y en el capítulo 10 dice: Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga (v. 12). ¿Qué dice Jesús sobre estar siempre salvo una vez que se confiesa al Señor?: El que persevere hasta el fin, éste será salvo (Mt 24, 13. Igual a Heb 10, 23).
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído (Gá 5, 4)(3). Aunque Pablo dice que han sido lavados, santificados y justificados, sin embargo todavía tiene que advertirles que los injustos, no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros,... (1 Co 6, 9-10). ¿por qué advertirles sin no había peligro de caer? Como Pablo yo te digo hermano "no yerres".
En Hebreos vemos que "una vez salvo, siempre salvo" no es consistente con la realidad bíblica: Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio (He 6, 4-6). ¡Los nacidos de nuevo que "gustaron del don celestial" cayeron otra vez!
Mira pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado (Ro 11, 22). Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados (He 10, 26). Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti... Por tanto arrepiéntete... (Ap 2, 5 y 16). (Ver también 2 Co 12, 21; 2 Ti 2, 11-13; Stg 5, 9 y Ap 3, 3 y 9).
La salvación no está garantizada porque el Apóstol Juan habló de pecados que llevan a la muerte (1 Jn 5, 16) y no al cielo garantizado.
Aunque a veces la Biblia sí habla de ser salvado como evento del pasado: fuimos salvos (Ro 8, 24), se habla más de esto como un acontecimiento futuro: mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo (Mt 10, 22). Por la gracia del Señor seremos salvos (Hch 15, 11). Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él, seremos salvos de la ira (Ro 5, 9-10 y 13, 11). (Ver 1 Co 3, 15 y 5, 5.)
Jesús nos advierte de orar para no caer en tentación (Mt 26, 41 y Lc 11 ,4). Estas palabras no tienen sentido para el que piensa que ya está salvado y que no hay manera de "caer". (Ver Lc 12 ,37. 1 Co 10, 12.) ¿Por qué ser juzgados si somos ya salvados (Mt 25, 41)? HASTA LOS ELEGIDOS PUEDEN CAER dice Jesús en Mt 24, 24.
En el artículo llamado "Entre la gracia y la ley" (en la revista evangélica La Buena Semilla, enero, 1996), encontramos en la página 10 un dibujo de las etapas de la salvación personal. Allí notamos que, mientras la tercera fase (3) dice "salvo", más tarde en la fase seis se nota la posibilidad de cometer pecados e ir hacia la apostasía (círculos negros). es decir que ¡el artículo contradice la creencia evangélica de "una vez salvo siempre salvo"!
Los santos
Para los hermanos, cuando el NT habla de los "santos" ellos dicen que son "santos AHORA antes de morir: No sois extranjeros... sino conciudadanos de los santos (Ef 2, 19). La Iglesia entiende estos versículos como las expectativas de Pablo para sus discípulos. Él los veía como debieran ser y no necesariamente como ya eran, porque estos "santos" tuvieron que ser advertidos de no caer en la fornicación, robo, etcétera y corregidos cuando sí lo hicieron. Es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo (2 Co 5, 10)
Resumen
Cuando el católico está seguro de que la pregunta se entiende correctamente, entonces contesta con confianza que irá al cielo. Dios es misericordioso pero mientras que esté en la tierra el católico sigue la lucha para ser fiel: pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna (1 Ti 6, 12), sabiendo que tenemos que hasta padecer juntamente con Cristo para ser glorificados (Ro 8, 17). Para nosotros, pensar que uno ya está salvado es ser presumido y orgulloso.
La Biblia dice que, por un tiempo uno puede ser salvo pero después puede caer en la tentación. Jesús habló de esta posibilidad en la parábola del sembrador : Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan (Lc 8, 13). Al contrario de la enseñanza de los evangélicos, la Biblia dice que la justificación es un proceso de toda la vida. Es pasado como dice Ro 5, 1 y 9, pero también está en el futuro: Los hacedores de la ley serán justificados (Ro 2, 13. Ver 3, 20). Por eso el católico cuenta con la misericordia de Dios y humildemente espera estar con Él en el cielo un día. Pero no puede decir que está seguro completamente.
Consideremos la virtud de la Esperanza. Pablo dice en Ro 5, 2: nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Los Santos en el cielo no tienen la virtud de la esperanza (tampoco la fe) porque no la necesitan, han llegado. Pero si tenemos nuestra salvación garantizada "una vez salvo siempre salvo" entonces tampoco necesitamos la esperanza. Sabemos que vamos al cielo. Sin embargo Pablo escribe lo contrario, que la salvación está basada en algo que esperamos: en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos (Ro 8, 24).
La Plenitud del Evangelio
La salvación implica entregar mi vida diariamente a Jesucristo. Ahora queremos profundizar nuestro entendimiento de ella. No es solamente "salvarse del infierno", sino que envolverá al hombre en todos los niveles de su vida: Y el mismo Señor de paz os dé siempre paz en toda manera (2 Ts 3, 16). Por eso, la salvación no empieza cuando muramos y vayamos al cielo. No. Dios quiere darnos vida ahora: ¡Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! (Lc 2, 14); no sólo tener paz como individuos sino como comunidad, una familia en la que todos vivamos unidos en Cristo (Jn 15, 1-5). (Capítulo 16).
Uno de los problemas de algunos cristianos es que se han olvidado de la parte comunitaria del hombre. Para ellos es solamente "Dios y yo". La salvación es exageradamente individualista: "mi Salvador Personal y yo". La Biblia nos presenta un Dios que nos trata a, no solamente como individuos, sino también como pueblo. Los israelitas decían que Dios les sacó de Egipto para "traernos y darnos la tierra." Las palabras son plurales. Y oyó Dios el gemido de ellos,... Y miró Dios a los hijos de Israel y los reconoció Dios (Ex 2, 23-25 y 3, 8). Nada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro (Ro 8, 39).
La misma oración que Jesucristo nos enseñó muestra lo comunal que es nuestra religión. Dice "Padre Nuestro" y no "Padre mío". Lo que dice Jesús a Zaqueo: Hoy ha venido la salvación a esta casa (Lc 19, 9) es un buen ejemplo del aspecto social de la salvación. La Salvación no llegó sólo a Zaqueo sino a toda la "casa".
Los dones que el Espíritu reparta son para el bien de toda la Iglesia y no solamente para el individuo (1 Co 14, 4). Pablo dijo al carcelero: Cree (singular) en Jesucristo y serás salvo tú y tu casa (Hch 16, 31), porque estamos interrelacionados.
Algunas publicaciones de los hermanos hablan de aceptar a Jesús..."estás salvo", pero no mencionan nada de incorporarse al cuerpo de Cristo que es su Iglesia: y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos (Hch 2, 47). Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de la casa de Jehová; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas (Is 2, 3. Ver 1 Cor 12, 12-13). Vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios (1 P 2, 10). El libro del Apocalipsis habla de la Iglesia salvada, juntos como familia y no sólo como de individuos (5, 9-10 y 7, 9).
Toda la persona, todo su ambiente
Dios quiere liberarnos de una manera integral y total. No se preocupa solamente por el alma del hombre sino también por su bienestar físico (es claro por las sanaciones), su relación con los demás: Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos (Lc 4, 18).
En el juicio final Dios revelará que su deseo era que ayudáramos a nuestro prójimo que "tenía hambre, sed, o estaba enfermo, desnudo, encarcelado", porque Dios está interesado en todo lo del hombre. En el AT leemos: Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra te dará casa llena de todo bien ... y luego que comas y te sacies (Dt 6, 10-11. Ver Dt 7, 13-17 y 8, 9-10). No estamos diciendo que el bienestar físico y la prosperidad vienen automáticamente por cambiar la vida como algunos evangélicos que promueven el "evangelio de prosperidad"(4). Dios espera que nosotros cristianos ayudemos a nuestros prójimos. Además hay un papel importante del sufrimiento en la doctrina del evangelio (ver artículo sobre el purgatorio).
Dios quiere que nos preocupemos unos por otros, no se trata sólo de que "salvemos el alma", sino también de mejorar el mundo. Dios quiere que hagamos justicia y nos preocupemos por el extranjero, el huérfano y la viuda: si ellos clamaren a mí, ciertamente oiré yo su clamor (Ex 22, 23).
Los primeros cristianos entendieron el plan de Dios y trataron de vivirlo así como lo tratan de vivir las congregaciones religiosas siguiendo este modelo: todos los que poseían heredades o casa, las vendían y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad (Hch 4, 34-35).
Dios no quiere el culto ni el ayuno si a la vez no desatas las ligaduras de impiedad, sueltas las cargas de opresión y dejas ir libres a los quebrantados, y rompes todo yugo... ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo lo cubras, y no te escondas de tu hermano? (Is 58, 6-7). Oíd esto, los que explotáis a los menesterosos, y arruináis a los pobres de la tierra,... (Am 8, 4-8. Ver Jl 2, 21-27). Pide Jehová de tí: Solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios (Mi 6, 8).
La Tierra
Dios quiere que nos preocupemos de toda la creación buena que nos ha dado (Gn 1). De sojuzgarla pero no destruirla.
Mientras que los Papas escriben sobre la justicia y la paz, sobre los sindicatos y derechos humanos, muchos hermanos fundamentalistas no tratan estas cosas porque como dicen ellos: "no pertenecen a este mundo". A veces, si ayudan a otros, es para convertirles a su iglesia.
La doctrina de justificación por la fe y la enseñanza de que "una vez salvado, salvado para siempre" demuestran una confusión entre ser cristiano y ser un buen cristiano. Para ser un buen cristiano uno tiene que reconocer a Jesucristo como el Señor de mi vida y en mi práctica, ser fiel en la oración y tratar de vivir la ética cristiana, pero uno se hace cristiano por el bautismo. Si uno fracasa en seguir los requisitos para ser un buen cristiano sigue siendo cristiano pero no un modelo de discípulo.


1. Protestante ¿Por Qué?, Freddy Durrlemann, TELL, Michigan, p. 146.
2. Él es fundador de la organización evangélica "Campus Crusade for Christ" (Cruzada Estudiantil para Cristo). En el folleto: El Mandato de María para los Católicos (Fellowship Tract League #502) leemos: "En el momento en que Ud. confía totalmente en Jesucristo como su Salvador y Señor, en ese momento Ud. Es salvo... para siempre". Luego al final dice: "Si has puesto tu confianza en Jesús como tu Señor y Salvador, en este momento escríbeme para que yo pueda orar por ti. Nombre________ Dirección___________." ¿Por qué después de tener la salvación asegurada ("ser salvo para siempre"), necesitaría de las oraciones del autor del folleto?
3. Otras citas incluyen 1 Co 15, 1-2 donde Pablo nos dice que seremos salvados por el Evangelio si perseveramos a menos que creamos en vano. 2 Co 11, 2-4: los cristianos están en peligro de ser seducidos por la serpiente como fue Eva. También mirar Gá 6, 7-9; Col 1, 21-23 y 2, 18-19. Leer 1 Ti 1, 5-6 donde dice que algunos se apartaron como Himeneo y Alejandro (vv. 19-20). En 1 Ti 4, 1 nos dice que el Espíritu mismo declara que en los postreros tiempos algunos apostatarán. Ver también 1 Ti 5, 8 ; 6, 10 y 18-19; He 2, 1; 3, 12 y 10, 35.
Hermano, reflexiona sobre 2 P 1, 5-11; 2, 1 y 20-22; 2 P 3, 16-17; 1 Jn 1, 7, 9 y 2, 28; Ap 3, 5 y 22, 19 donde Juan dice que Dios quitará el nombre del libro de la vida al que quita las palabras de la Palabra de Dios, aunque los hermanos dicen que una vez escrito no se lo puede quitar jamás del libro de la vida. ¿Qué más pruebas necesitas?
4. Los de la doctrina de "Palabra de Fe" (Word/Faith) como Ken Hagen, K. Copeland, Tilton, y los de "Amistad Cristiana", "Vino Nuevo" y el "Trinity Broadcasting Company" entre otros. Esta doctrina es aún rechazada, como debe ser, por los mismos evangélicos.

<IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Israel Robles
--------------------------------------------------------------------------------
Saludos en Cristo, Hermanos
Bienvenido hermano Rogelio, que bueno que le saliste al quite a Frank, porque ya no estaba presentando pelea, el sabra agradecertelo encarecidamente.

Frank
pero si tu fuiste el que se rajo, y dijo que ya no hiba a contestar

***Rogelio***
La Doctrina Revelada por el Señor Jesucristo dice:

“Porque he descendido del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

Y esta es la Voluntad del Padre, él que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Jn. 6:38-39)

***Israel***
Solo un pequeño comentario, te recuerdo que el tema es, "la salvacion se pierde o no? y no es competencia 100% de Jesucristo, el como terminemos la pelea, determinara, el ser recibido o rechazado, por el Señor, Ah y esto tambien es la misma doctrina de Jesucristo que dice:

Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña.

Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue.
Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue.
¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero.

De eso estoy hablando Rogelio, de los que dicen si voy, como todos, y al final son hallados faltos.

muy bien “fanfarrias” tantarataaaaa-taratatatarataaaaa, taran-tatan tan tan
sin embargo NO se dice que le haya quitado la vida eterna a su hijo


***Rogelio***
Es natural que si alguno cree que en su propio mérito alcanzó salvación, también crea que la puede perder, porque la hace depender de sí mismo y no de la Santa Misericordia de Dios, es decir, se glorifica a sí mismo y en su eventual obra, pero no en vano está escrito:

***Israel***
Solo espero que tu si entiendas y no seas como Frank, asi que ahi voy....Nosotros los que pensamos que tienes que mantenerte velando, porque si no puedes ser desechado, jamas decimos que la salvacion es por merito propio, tambien tenemos salvacion por gracia, entendiste? yo se que si, OK.

ahora resulta que si tienen salvación por gracia, pero por desgracia y por su mal comportamiento la van a perder, ops pero que desgracia

***Rogelio***
”...porque DIOS ES EL QUE en vosotros produce así el QUERER como el hacer, por Su Buena Voluntad.” (Fil. 2:13)

***Israel***
Si pero recuerda que escrito esta, Cuantas veces quise...y vosotros no quisisteis

toc. Toc. ESTA HABLANDO DEL PUEBLO DE ISRAEL, asi que no tomes pasajes a tu conveniencia
Mt:23:37:

¡Jerusalem, Jerusalem, que matas á los profetas, y apedreas á los que son enviados á ti! ¡cuántas veces quise juntar tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! (RVA)


***Rogelio***
.....a Moisés dice: Tendré misericordia del que YO tenga misericordia, y me compadeceré del que YO me compadezca (Ex. 33:19)

***Israel***
O sea que estaras de acuerdo conmigo, en que aunque sea un pacto perpetuo se puede romper?

entoces porque confias en Dios, talvez pueda romper su pacto y vuleva a ahogar a la humanidad con el diluvio

como el de Eli,(1a Sam 2:30) o sea que si Dios, por tu desobediencia decide alejarte, tu lo respetas? pues dice: "de quien Yo quiera, compadecerme"

ups, pero que interesante texto, pero que dira el siguiente verso, “””veamos””””

1Sm:2:31: He aquí vienen días, en que cortaré tu brazo, y el brazo de la casa de tu padre, que no haya viejo en tu casa.

lastima brother, no dice que lo alejara, dice que cortara su brazo,
cortar su brazo= eliminar a toda la famila

PERO ¿DÓNDE DICE QUE LO MANDO AL INFIERNO?


Bien hermano quien sera aquel que le diga que es lo que haces? o eso no aplica pera los salvos siempre salvos?

Tu y yo si nos vamos a entender, mira esto

Si “Johnn Lennon” con su amor fraternal

Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá.

Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá.

¿Quiero yo la muerte del impío? dice Jehová el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos?

Mas si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá. Esequiel 18:21-24

!!muy bien muchachito, muy bien!!

Dice morira, PERO DONDE DICE: IRA AL INFIERNO?


***Rogelio**
Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. (Jn. 6) Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti Mi Poder, y para que Mi Nombre sea anunciado por toda la tierra. (Ex.9:16)

De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer endurece.”” (Ro. 9)

***Israel***
Entonces el que es, es y el que no es, no es? o como esta esto? descansas 100% en la predestinacion?, creo que esta ultima aportacion tuya, no es muy diercta, eres buen hermano, pero demasiado gentil,(educado, no pienses mal).

Solo quiero que me contestes, lo que los demas le sacaron la vuelta,
Se puede o no romper un pacto perpetuo? te agradeceria que me respondas.

ahh pero como insistes hombre, dejemos que Rogelio te conteste, pero si gustas que un servidor te responda solo piede, ok?

***Frank***
Exlente aporte hermano Rogelio
haber si no te dicen, ateo, sectario, religiosillo, o algo por el estilo solo por demostrar lo que dice la biblia.

***Israel***
Me conmueves Frank! no tines vocacion de martir, eres muy pillon, no creo que hayas recogido, nada que no sembraste, tal parece que en esta epigrafe, se voltearon las cosas, y los que daban este tema por sentado, ahora batallan para sacar el barco a flote

orale, pues a ti tambien te han dejado solo, porque todos tus compañeros se han ido, (Keysi, Haaz, Aire, Afex, Jav_ven, chitoe, entre otros)

sorry, te han abandonado
 
Marco7
--------------------------------------------------------------------------------
NO SOY, NO ERES, NO SOMOS PERFECTOS

Lucas 5.31 Jesus dijo: “ No he venido a llamar justos sino pecadores para que se arrepientan.

Marco dice: Si nosostros que no somos perfectos “DEBEMOS PERDONAR 70 VECES 7 ”.

Seguro que nuestro Dios trino, Padre ,Hijo, Espiritu Santo, cumplirá con esta enseñaza.
ES ASI QUE PODEMOS RECUPERAR LA SALVACION POR LO MENOS 70 VECES 7 (SIEMPRE)

sip, pero Cristo no vino a morir 70 veces 7, solo una vez
 
David Calvo
--------------------------------------------------------------------------------
Hnos. que estan discutiendo que la SALVACIÓN se pierde oh no se pierde, en lo que defiende cada quien, quisiera saber cual es la ganancia de sus discusiones Verdaderamente creo que ambos solo defienden posturas religiosas, que no traen una ganancia de Cristo genuinamente en sus vidas.

amen, hermano pero ¿no estas enojado?, en lo personal este tema me ha sido de mucha bendición, aunque ponga mis aportes e Israel los suyos, imagino que es salvo (porque el mismo lo dijo), y yo no estoy pecando solo por pecar, asi que no me afecta en lo mas minimo

Estabien que aporten alguna luz en lo que presumen saber, pero no traten de imponerlas unos a otros en vanas discusiones que acarrean contiendas e lugar de edificacion.

Nadie, esta tratando de imponer nada, es solo un debate, donde cada quien puede entrar y salir cuando quiera, ya sea catolico, testigo de Jehová, Mormon, bautista, menonita, Pentecostés, e incluso Ateos, agnósticos o deidistas.

Dios te bendiga
 
Estimado Ricardo R.

Tres cosas:

Lo primero:
Es importante que en todo su mensaje, que en una rápida leída y sin considerar los contextos podría perecerle a alguno muy consistente, pudiera usted separar claramente entre Doctrina Cristiana Revelada y lo que corresponde a Exhortación Cristiana. De seguro usted sabe que está manera de presentar la Palabra de Dios y hacer teología con versos aislados, más bien corresponde a grupos de corte carismático – pentecostal y técnicas católico romanas que pretender enfrentar a Evangélicos con arminianos.


Lo segundo:
Será interesante para este foro saber como se las arregla un católico para negar la teología de Agustín, en cuanto a la Doctrina Bíblica de la Predestinación, y si ello tiene fundamento en la filosofía aristotélica de Tomás de Aquino. Esto es importante para poder verificar si existen influencias de Aristóteles o Tomistas en la teología arminiana, fundamento básico para el pentecostalismo sin doctrina.


Lo tercero:

Cita usted:
“4. Los de la doctrina de "Palabra de Fe" (Word/Faith) como Ken Hagen, K. Copeland, Tilton, y los de "Amistad Cristiana", "Vino Nuevo" y el "Trinity Broadcasting Company" entre otros. Esta doctrina es aún rechazada, como debe ser, por los mismos evangélicos. “

Permítame dos preguntas:

¿De verdad está citando usted a estos personajes, carismático-pentecostales que promueven la avaricia a través de las “doctrinas de la prosperidad”, como si fuesen cristianos?

¿Con que finalidad cita usted a estos avaros-herejes-ecuménicos, como si fuesen personas evangélicas?

=====================================
Nota:
Si alguno no conoce o no entiende quienes son las “perlas” citadas por don Ricardo R., vaya y revise la apertura de este foro titulada ”El Nuevo Evangelio de la Avaricia”, en la cual se menciona al grupo Amistad Cristiana y sus conexiones con las sectas y “profetas de la prosperidad”.


El enlace de la apertura es:
http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004412

Lo actualizare en breve, para que aparezca en la primera página del foro.

En Cristo
Rogelio
 
Estimado Israel R.

Antes de contestar a su réplica de mi mensaje, permítame preguntarle cual es su confesión cristiana, es decir, si puede identificar usted la rama del cristianismo que practica.


Le pregunto esto porque no estoy dispuesto a llevarme un par de semanas o más, discutiendo asuntos fundamentales y básicos de Revelación Cristiana y la Exhortación Cristiana que ya han sido discutidos en otras oportunidades y con diversos grupos. Como ejemplo simple verifique usted la confusión de don Ricardo R. al citar Hebreos 10, como si fuese Doctrina, asunto que ya fue abordado largamente cuando fue citado por keisy con la misma finalidad.


En Cristo
Rogelio
 
Saludos Hermano Rogelio

Si al pregunta es en que equipo juego, denominacional, te dire con sinceridad que no profeso alguno en particular, como Pentecostes, Bautista, Presbiteriano, Adventisata, Metodista, etc, etc,

Ahora creo que tu pregunta, me da derecho a preguntarte a ti, lo mismo, yo tampoco quiero perder mucho tiempo discutiendo, porque hasta ahora, el unico "apellido" que anda en las patas de los caballos, es el pentecostes, asi que esperare ansioso, tu respuesta.

La Paz de Dios
 
Saludos en Cristo, Frank

Querido Frank, pasare por alto casi todos tus comentarios, porque no discutes nada biblico y porque estoy algo cansado, asi que me ire con cuidado:

Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.Gal 5:15

Examinare tus comentarios, y los que no sean tan infantiles, los contestare, OK?

***Frank***
toc. Toc. ESTA HABLANDO DEL PUEBLO DE ISRAEL, asi que no tomes pasajes a tu conveniencia
Mt:23:37:

¡Jerusalem, Jerusalem, que matas á los profetas, y apedreas á los que son enviados á ti! ¡cuántas veces quise juntar tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! (RVA)

***Israel***
Que tiene que hable del pueblo de Israel, no has leido

“Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, Rom 15:4

O sea que estaras de acuerdo conmigo, en que aunque sea un pacto perpetuo se puede romper?

***Frank***
lastima brother, no dice que lo alejara, dice que cortara su brazo,
cortar su brazo= eliminar a toda la famila

PERO ¿DÓNDE DICE QUE LO MANDO AL INFIERNO?

***Israel***
Franky deja el infierno en paz, verdad que si se rompio?

Pero alejado o cortado, se acabo lo perpetuo.

***Frank***
Si “Johnn Lennon” con su amor fraternal

***Israel***
Esperate Chon Lennon, no seas celoso de tu hermano, tal vez el sea mas honesto y terminemos rapido

***Frank***
orale, pues a ti tambien te han dejado solo, porque todos tus compañeros se han ido, (Keysi, Haaz, Aire, Afex, Jav_ven, chitoe, entre otros)
sorry, te han abandonado

***Israel***
Yo no dije que te habian dejado solo, solo dije que se les hundio el barco, si mis hermanos se retiraron, es porque fueron mas honestos que tu....y yo estoy de acuerdo, porque era mucho abuso lo que estabamos haciendo contigo, sabes cuando terminan de pelear los niños? cuando uno <IMG SRC="llorando.gif" border="0">

Franky, dont be soflamer(no seas soflamero)

La Paz de Dios ;)
 
Originalmente enviado por Frank2000<STRONG>
Aqui hay algunos ejemplos de que la salvacion no se pierde, pero si usted, cree lo contrario, acepto toda clase de opiniones y comentarios

1. Porque el cristiano está sellado con el Espíritu Santo para el día de la redención - Efesios 1:13-14
</STRONG>

Un sello puede ser permanente o no serlo. Aquí Pablo emplea la imagen del “sello” con referencia al don del Espíritu Santo, pero no dice que sea permanente e irrevocable. En realidad, el Apóstol dice que el Espíritu nos es dado como “arras” , es decir, como un anticipo o compromiso. Ahora bien, el anticipo se pierde y el compromiso se rompe si la transacción no se completa. El sello del Espíritu es una evidencia objetiva de la realidad de la salvación que Dios ofrece, no una garantía absoluta para los sujetos de la salvación. Nótese lo que dice Pablo acerca del sello de Dios en otra parte:

“No obstante, el sólido fundamento de Dios permanece firme, teniendo este sello: El Señor conoce a los que son suyos, y : Que se aparte de la iniquidad todo aquel que menciona el nombre del Señor” (2 Timoteo 2:19).

<STRONG>
2. Porque nadie lo puede arrebatar de la mano de Cristo - Juan 10:28
3. Porque nadie lo puede arrebatar de la mano del Padre - Juan 10:29
</STRONG>

Muy bien, pero este texto no tiene en cuenta el abandono voluntario. Por tanto, cuando se dice que “nadie los puede arrebatar” no se excluye la apostasía voluntaria.

<STRONG>
4. Porque la vida obtenida en el nuevo nacimiento es de Dios, y por tanto, ya no puede morir - Juan 3:3,5; Romanos 6:9-11
</STRONG>

Juan 3:3,5 dice “Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios ... Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espiritu no puede entrar en el reino de Dios”.

A mi me parece que aquí Jesús establece una condición indispensable para ver el reino o entrar al reino. No hay razón para pensar que tal condición sea además suficiente.

En cuanto a Romanos 6:9-11, se trata no de una certeza sino de una exhortación basada en el ejemplo de Cristo: “Así también vosotros, consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús”. Y la razón de la exhortación no puede ser otra que el peligro de que sus destinatarios no hicieran tal cosa: “por tanto, no reine el pecado en vuestro cuerpo mortal para que no obedezcáis sus lujurias” , etc (vv. 12-14).

<STRONG>
5. La salvación se obtiene por fe, no por obras, y se conserva de la misma manera, por la fe - Efesios 2:8-9; Colosenses 2:6
</STRONG>

Correcto, pero según el mismo texto de Efesios la salvación por gracia, por medio de la fe y no por obras, tiene como objeto que hiciésemos las buenas obras que Dios ha dispuesto para nosotros. Pablo prosigue: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas” (v. 10).

Colosenses 2:6 es, de nuevo, una exhortación que no tendría demasiado objeto si la salvación de los creyentes de Colosas ya hubiese estado asegurada:

“Por tanto, de la manera que recibisteis a Cristo Jesús el Señor, así andad en Él; firmemente arraigados y edificados en Él y confirmados en vuestra fe, tal como fuisteis instruidos, rebosando de gratitud”.

<STRONG>
6. La salvación es un regalo de Dios, y nadie que da un regalo lo vuelve a quitar; y por supuesto, Dios menos - Romanos 6:23
</STRONG>


Claro que no, pero por su propia naturaleza un regalo debe ser aceptado y conservado por quien lo recibe. Nadie es forzado a salvarse.

<STRONG>
7. Cristo nunca rechazará a los que ha recibido - Juan 6:37
</STRONG>


El mismo problema que el texto anterior y que Juan 10:28-29. Por cierto que Cristo no los rechazará, pero no hay indicación de que el Señor vaya a conservar a alguien contra la voluntad de éste.

<STRONG>
8. Porque se invalidaría el bautismo, ya que el bautismo es para creyentes - Mateo 28:19
</STRONG>


El bautismo es la señal externa de una gracia interior. Solamente tiene validez en la medida en que lo que simboliza sea real.

<STRONG>
9. Si el cristiano pudiera perder su salvación, entonces debería poder ser salvo otra vez; lo cual es imposible, porque sería como volver a crucificar a Cristo - Hebreos 6:6
</STRONG>


Este texto simplemente enseña que quien rechaza contumazmente a Cristo no tiene ninguna otra opción, ya que no hay otro camino que Él.

<STRONG>
10. Cristo murió por todos los pecados, no solamente por aquellos cometidos hasta antes de ser salvo - Colosenses 2:13-14
</STRONG>


No es lo que dice este texto en particular. A todas luces habla de la condición de los colosenses “cuando estabais muertos en vuestros delitos y en la incircuncisión de vuestra carne”.

<STRONG>
11. Nada nos puede separar del amor de Dios - Romanos 8:35-39
</STRONG>

Nótese que este texto menciona solamente cosas externas a nosotros. En particular, no se menciona ningún pecado. Como en el caso de Juan 10:28-29, no se nos dice nada de la apostasía voluntaria. Que nadie pueda apartar al creyente del amor de Cristo no significa que él no pueda apartarse por sí mismo.

<STRONG>
12. Cuando se acepta a Cristo, la Trinidad viene a hacer morada en el creyente para siempre; no entran y salen del creyente por su comportamiento - Juan 14:17-18,23
</STRONG>

Me pregunto dónde encontró las palabras “para siempre” en estos textos. La promesa es explícitamente para “el que tiene mis mandamientos y los guarda” , el que ama a Jesús y guarda su palabra (v. 21,23)

<STRONG>
13. El creyente verdadero tiene (no tendrá) vida eterna; no vida nada más mientras sea "fiel" - Juan 5:24
</STRONG>

Todo lo contrario: esta promesa es para el que oye la palabra de Jesús y cree al que lo envió. Los verbos en presente indican una acción continua; por tanto, sigue teniendo vida eterna quien sigue oyendo y sigue creyendo, es decir, mientras permanezca fiel.

<STRONG>
14. Ya que todos los pecados son iguales para Dios, y no existen los pecados "grandes" y "pequeños"; si se perdiera la salvación por el pecado, ésta se perdería a cada momento por causa de cada mentira, o mal pensamiento, etc.
</STRONG>


¿Texto bíblico?

<STRONG>
15. Romanos 3:23 "La paga del pecado [todo pecado] es muerte. . ."
</STRONG>

¿? Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios”
Si se refiere a Romanos 6:23, el texto continúa diciendo “pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. De nuevo se trata de un regalo que hay que aceptar y conservar, lo cual hacen todos los que están “en Cristo”.

<STRONG>
16. Si la salvación se pierde por "volver al pecado", se crea incertidumbre porque ¿en qué momento se consideraría que una persona ha perdido su salvación? ¿con cuántos pecados? y si "regresa", ¿tiene que volver a "aceptar" a Cristo, o basta con simplemente pedir perdón?
</STRONG>


Para evitar la incertidumbre la respuesta bíblica es no permitir que el pecado reine en nuestro cuerpo y recurrir a Jesucristo como nuestro abogado.

<STRONG>
17. La salvación no se pierde porque Cristo prometió un lugar junto a Él en el cielo, y cada lugar está preparado para un cristiano específico, y no solamente para "cualquiera" que se mantenga "fiel". - Juan 14:3
</STRONG>


Las palabras de Jesús simplemente establecen el hecho de que en la casa de su Padre hay muchas moradas; no dice que haya una asignada específicamente para cada creyente.

<STRONG>
18. Los nombres de los salvos están escritos en el libro de la vida desde antes de la fundación del mundo, y Dios no los está quitando y poniendo según su comportamiento - Apocalipsis 3:5
</STRONG>

Es muy curioso que se cite precisamente este texto en defensa de la imposibilidad de perder la salvación: “Así el vencedor será revestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida, y reconoceré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles”.

Dado que se trata de una promesa al vencedor, es decir, al creyente que persevera hasta el fin, el anuncio de que Jesús no borrará su nombre del libro de la vida implica que los nombres de otros sí pueden ser borrados.

<STRONG>
19. La sangre de Cristo limpia de TODO pecado (los pecados de toda la vida) - 1 Juan 1:9
</STRONG>

1 Juan 1:9 dice: “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad”.

Nótese que hay una condición explícita: “Si confesamos...”

El texto que se cita incompleto más arriba es 1 Juan 1:7 que también establece condiciones: “si andamos en la luz, como Él está en la luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesús ssu Hijo nos limpia de todo pecado”.

<STRONG>
20. Cuando Cristo murió, murió por todos los pecados, aun aquellos que el cristiano cometería en su vida de cristiano - 1 Pedro 2:24
</STRONG>

Sin duda, pero esto no quita la necesidad de arrepentirse y confesarlos.

<STRONG>
21. El cristiano se convierte en hijo de Dios al aceptar a Cristo; un hijo de Dios no puede perderse - Juan 1:12
</STRONG>

Bien, esto es precisamente lo que está en discusión. Somos hechos hijos de Dios por adopción, cosa reservada a “los que creen en Su nombre” y reciben a Jesucristo.

<STRONG>
22. El pecado interrumpe la comunión con el Padre, pero no la relación; así como la desobediencia de un hijo aquí en la tierra no termina su relación con su padre - Salmo 51:12 (note que David pidió de nuevo el gozo de su salvación, no su salvación).
</STRONG>

El gozo que pidió David es aquel que da la certeza de haberse reconciliado con Dios (cf. Romanos 5:1).

Antes dice: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,
Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
No me eches de tu presencia,
Y no quites de mí tu Santo Espíritu”

<STRONG>
23. El castigo de Dios a sus hijos por el pecado, no es quitándoles la salvación, sino disciplina paternal - Hebreos 12:5-7
</STRONG>


Una cosa no quita la otra. En muchos casos Dios disciplina a sus hijos mediante una corrección oportuna. Sin embargo, este texto no nos dice nada acerca de la posibilidad de perder la salvación (como en cambio sí Hebreos 4 y 6).

<STRONG>
24. Al aceptar a Cristo somos hijos de Dios y coherederos con Cristo.
25. Cristo es nuestro hermano mayor.
26. Ni tal participación en la herencia, ni la relación con el Hermano mayor se interrumpen jamás; por ningún motivo - Romanos 8:17
</STRONG>

La condición está explícita en el texto citado: “si en verdad padecemos con Él a fin de que también seamos glorificados con Él”.
En esencia, esto es lo mismo que se les promete a los vencedores en Apocalipsis, y a los que perseveren hasta el fin en Mateo 24 y paralelos.


<STRONG>
27. Porque invalidaría la obra intercesora de Cristo.
</STRONG>

Esta afirmación viene ex cathedra sin ningún texto bíblico que la apoye; por tanto, no requiere respuesta. De todos modos, no veo que la obra intercesora de Cristo sea invalidada ni rebajada en modo alguno. Más bien lo contrario, la noción de que la salvación sí puede perderse refuerza la importancia de permanecer en Cristo.

<STRONG>
28. Si el cristiano se puede perder, entonces Cristo no es un buen abogado - 1 Juan 2:1
</STRONG>

Ningún abogado defenderá a alguien en contra de la propia voluntad del acusado. El texto a que se hace referencia dice:

“Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.”

Y continúa:

“Él mismo es la propiciación por nuestros pecados, y no sólo los nuestros, sino también por los del mundo entero.
Y en esto sabemos que hemos llegado a conocerle: si guardamos sus mandamientos.
El que dice: Yo he llegado a conocerle, y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso y la verdad no está en él;
Pero el que guarda su palabra, en él verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado. En esto sabemos que estamos en Él.
El que dice que permanece en Él, debe andar como Él anduvo.”

(1 Juan 2:2-6, negritas añadidas)


<STRONG>
29. Porque habría que aceptar que hay dos maneras de ser salvos: una, por fe en la sangre de Cristo (hasta el momento de ser salvo), y otra por las buenas obras (a partir de ser salvo) - Efesios 2:8-9
</STRONG>

Grave error. No se trata de “dos maneras” de ser salvo, toda vez que existe un único Evangelio (Gálatas 1:6-9). La salvación es un proceso que se inicia en la conversión y concluye en la glorificación al final de los tiempos. Las buenas obras no son opcionales para ningún creyente que esté en condiciones de hacerlas.

<STRONG>
30. Porque entonces Dios no sería omnipotente, pues no sería poderoso para guardarnos sin caída – 2 Timoteo 1:12; Judas
</STRONG>

La omnipotencia de Dios no se ve en absoluto menoscabada. Una cosa es decir que Dios tiene el poder para guardarnos sin caída y otra cosa es que Él esté obligado a hacerlo independientemente de nuestra conducta. Si esto fuese cierto, sería ociosa la advertencia de Pablo a los Corintos: “El que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga” ( 1 Corintios 10:12). ¿Para qué tener cuidado, si “Dios es poderoso”? Sin embargo, el mismo Apóstol que escribió acerca de esta certeza en el poder de Dios, y en la misma epístola, también escribió:

“Palabra fiel es ésta:

Que si morimos con Él, también viviremos con Él;
si perseveramos, también reinaremos con Él;
si le negamos, Él también nos negará;
si somos infieles, Él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo”

(2 Timoteo 2:11-13; negritas añadidas)

“He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe.” (2 Timoteo 4:7).


En resumen, si bien los versículos citados proporcionan certeza en la obra de Jesucristo y el poder de Dios, no justifican la idea de “una vez salvo, siempre salvo”.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Originalmente enviado por: Jetonius

En resumen, si bien los versículos citados proporcionan certeza en la obra de Jesucristo y el poder de Dios, no justifican la idea de “una vez salvo, siempre salvo”.

<{{{><

UPS, y recontra UPS, ya entro al quite el gigante de America

Bendiciones en Cristo,