y escuchen bien porque es la ultima vez que les enseño.. aprendí del maestro espiritual Osho que religión es una palabra que viene de la palabra religar, unir, Osho era un anarquista espiritual que queria integrar la mentalidad de oriente y occidente, el hombre que queria traer al mundo el lo llamaba Zorba el Buda, Zorba era un personaje que disfrutaba de todos los placeres de la vida, y Buda era un pensador cientifico con una mirada profunda y amplia de la vida al punto de que dijo que la naturaleza del ser es el vacio, y si nos fijamos bien que dice la ciencia? el universo esta hecho de atomos y los atomos son en un 99,9% espacio vacio, el vacio es lo permanente nuestra eterna naturaleza y algunos definen la verdad como aquello que no cambia, encambio lo impermanente es lo que se manifiesta atravez del vacio, las distintas formas no son permanentes por lo tanto no pueden ser verdad si definimos la verdad como lo que no cambia, nuestra verdadera naturaleza es el vacio, la mente en blanco, la mente en su estado mas puro de inocencia, Cristo dice "bienaventurados los pobres de espiritu porque ellos heredaran el reino de los cielos" ser pobres de espiritu significa entre otras cosas no cargar con tantas ideas sobre uno mismo, no ser un sabelotodo, no estar tan cargado de opiniones ni sobre uno mismo ni sobre nadie, hay una historia zen que cuenta que un filosofo fue a visitar a un maestro zen porque queria aprender sobre la vida, el maestro zen le dijo, de mi puedes aprender, dejame servirte una taza de te, el filosofo estuvo dispuesto, y cuando el maestro zen le empezo a servir te en su taza llego hasta revalzar su taza, y el filosofo le dijo ¿que te pasa estas loco, la taza ya no puede abarcar mas liquido.. el maestro le dijo, eso mismo pasa contigo, estas tan lleno de ideas, pensando que lo conoces todo, y si crees que lo sabes todo nunca aprenderas nada, primero necesitas vaciar la taza de tu mente para aprender algo de mi