LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

CUADRO EXPLICATIVO

CUADRO EXPLICATIVO

Quisiera citar aquí un texto de LUTERO:

“[En la justificación] descansa todo lo que enseñamos y creemos y practicamos contra el papa, el diablo y el mundo...” Sin esta doctrina una Congregación no es Iglesia de Cristo sino sinagoga de Satanás. Cualquier vida humana, sus obras, su justicia, aún en la consideración que hallan los “grandes santos”- todo esto, comparado con la gracia y la obra de Dios en Cristo y Su Justicia, aparece como un cadavérico, dañino y odioso fraude.”
“Nada puede cederse o concederse sobre este artículo… Si se pierde, el papa, el diablo y todos nuestros adversarios obtendrán la victoria...”
“Cuando este artículo “no permanece en su pureza, es imposible repeler el error o el espíritu de herejía...” Cuando la doctrina de la Justificación se opaca o pierde, surge la simonía “religiosa”. Clericalismo, tráfico de almas, jerarquismo, opresión de los fieles, corrupción; obras todas del ministerio de iniquidad. La substancia de esta simonía es la idolatría (de la carne, del Ego) y su campo de labrantío la incredulidad. “Cualquiera que cae de la doctrina de la justificación es un ignorante de Dios y un idólatra”. “Cuando la doctrina de la justificación por la fe se quita de las mentes y los corazones, la hipocresía y la idolatría se disfrazan de santidad y se engaña a las gentes que acuden a las iglesias cristianas...”, convertidas en grandes o pequeñas Babilonias.”
“Afirmo que no hay fuerza que pueda resistir las sectas, y ningún otro remedio contra ellas salvo la sola doctrina de la Justificación por la Fe. Si esta doctrina se pierde, nos sería imposible resistir los errores, las sectas. Lo vemos en los entusiastas, anabaptistas y sacramentarios. Ahora que han caído de esta doctrina, ya no dejarán de caer, errando y seduciendo a otros ad infinitum... Sin duda ellos engendrarán, a su vez, nuevas y numerosas sectas...” (LW XXVI: 176). “Cuando este conocimiento de Cristo desaparece, el sol pierde su resplandor, y las profundas tinieblas (cf. Ap. 16:10) reinan... Entonces ningún artículo de fe permanece rectamente entendido, y uno no puede ya defenderse a sí mismo del error o las falsas doctrinas del diablo... Y aún cuando las palabras vinculadas a la fe o a Cristo son retenidas, como sucede con el papado, el fundamento de todo artículo se pierde, y lo que resta no es sino hojarasca e inciertas ‘persuasiones’, o nociones, o una fe hipócrita, pintada...”
“Si es derrocada [la justificación], significará que el Señor Jesucristo ha perdido su tiempo en la Cruz.
Martin Lutero
 

Adjuntos

  • Justificacion INFUSA y imputada cuadro.doc
    26,5 KB · Visitas: 0
Re: LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

Dios te bendiga OCTA.

Pues es así, eso pensaba Martincito, el pobre se murió y ni se enteró contra quien peleaba, no importaba el oponente, el Papa, Carlastadt, Melancthon, Zwingli o su propia conciencia, su preocupación era que su nueva versión de Justificación quedara en pie, o al menos la que se le ocurría en el momento con sus respectivos remiendos.

Una corrección para el cuadrito que me has pasado, La Justificación Infusa nada tiene que ver con las obras. Y ya te lo había explicado, aquí y en el otro epígrafe que me has asegurado has leido: el problema no es si las obras juegan o no un papel para producir Justificación, en Trento el primero de los Anathemas era contra los que creen que las obras pueden merecerle justificación al hombre. La fórmula Fe + Obras = Justificación no es católica!. El catolicismo no propone que alguien se pueda justificar con sus obras, y no sé de cuantas maneras más decirlo.

El problema aquí es que Lutero se inventó, porque nadie ni nunca antes se había visto esto, que somos justificados jurídicamente, que Dios nos declara justos sin que lo seamos, que la santificación no era imprescindible para la salvación, que bastaba con una justificación declarativa no operativa. Sus propios colegas protestantes lo corrigieron y se inventaron que después de la justificación seguía la santificación como un acto separado, y aunque esto se parecía más al catolicismo seguía dejando a la justificación como un mero "declarar"... esta idea, concepto, teoría, tesis o como se le quiera llamar no es bíblica!!! Dios dijo que no declararía justo a uno que no lo es y punto!

Mientras tanto podemos seguir aquí con la participación de la voluntad del hombre en su proceso de santificación; y la justificación, si le interesa, puedes seguirla en aquel epígrafe.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

Gabaon dijo:
Dios te bendiga OCTA.

Mientras tanto podemos seguir aquí con la participación de la voluntad del hombre en su proceso de santificación; y la justificación, si le interesa, puedes seguirla en aquel epígrafe.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

ES USTED EL QUE TRAJO LA JUSTIFICACION A ESTA MESA.

SIGO PENSANDO QUE LA JUSTIFICACION INFUSA DIFUNDIDA POR EL
CATOLICISMO ROMANO TRAE CONFUSION Y ES FALSA

Ahora no le dicen Justificado por las obras. Sólo una estrategia de orden semántico.
 
Re: LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

A veces, me da la impresión de que al plantearse una consideración doctrinal en particular, nos sentimos tentados a imponer nuestra posición teológica a costa de la consideración de los demás participantes del foro.

Estoy casi seguro de que ninguno que en este foro ha defendido su corriente doctrinal ha sido ha sido convencido de lo contrario (o de la posición ajena), advirtiendo que en el mismo han aparecido desde las corrientes más disparatadas hasta las interpretaciones más acertadas de las Escrituras.

Personalmente, (sin el ánimo de aludir a nadie), al estudiar al margen de las posiciones presentadas en este epígrafe, he concluído de que la regeneración es un proceso que nace a partir de la justificación imputada (porque Él es quien me declara justo por su gracia mediante la fe y más nada menos nada); luego que este proceso es una operación conjunta patrocinada por el poder del Espíritu Santo a través de la Palabra.

El Apóstol Pablo, en la carta a los Filipenses manifiesta estar persuadido de que el que comenzó la buena obra en nosotros es fiel para completarla hasta el día del Señor. Esta afirmación lleva implícita el proceso.

Sin el ánimo de incomodaros, he considerado vuestros planteamientos por separado y los he considerado respetables e interesantes.

Vuestro hermano.
 
Re: LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

Dios te bendiga OCTA.

Yo mencioné, en la medida de lo necesario, la justificación y tú me pediste aclarandos; ahí están.

Otra cosa, no es "Ahora" que decimos que no creemos en justificación por obras, eso lo hemos dicho siempre, desde Pedro Apóstol, pasando por Paulo III y Pío IV iniciando y cerrando el concilio de Trento hasta Juan Pablo II hoy.

Me agradaría que expusieras en aquel epígrafe las razones por las que crees que nuestra doctrina de Justificación trae confusión y es FALSA.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

Gabaon dijo:
Dios te bendiga OCTA.

Yo mencioné, en la medida de lo necesario, la justificación y tú me pediste aclarandos; ahí están.

Otra cosa, no es "Ahora" que decimos que no creemos en justificación por obras, eso lo hemos dicho siempre, desde Pedro Apóstol, pasando por Paulo III y Pío IV iniciando y cerrando el concilio de Trento hasta Juan Pablo II hoy.

Me agradaría que expusieras en aquel epígrafe las razones por las que crees que nuestra doctrina de Justificación trae confusión y es FALSA.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Creo sería de beneficio si cito aquí primero algunos canones del 13 de enero de 1947 en el concilio de trento:

Ya que usted menciona este concilio le haré leer con claridad el canon 24 y el 32.

24.- Si alguien dice que la justicia una vez aceptada NO ES conservada e incluso acrecentada delante de Dios por las buenas obras, si no que las obras son solamente el fruto y las señales de la justicia adquirida, sin ser la causa de su crecimiento, que este SEA ANATEMA.

32.- Si alguien dice que las buenas obras de un hombre justificado son los dones de Dios de tal manera que ello no constituye también buenos méritos del mismo justificado...que SEA ANATEMA.

Lo que usted propone es SYNERGISMO puro, admítalo.

Pelagio era synergista y Erasmus con Rotterdam continuaron su postura haciendo pequeñas modificaciones confusionista a esta tendencia.
 
Re: LA REGENERACION, ¿MI RESPONSABILIDAD O DEL ESPIRITU SANTO?

OCTA dijo:
Creo sería de beneficio si cito aquí primero algunos canones del 13 de enero de 1947 en el concilio de trento:

PERDON, QUISE DECIR 1547