La razón de ser agnostico

Re: La razón de ser agnostico

A ver Tobi... que diga que soy muy racional no significa que no tenga ciertos puntos flojos dados por la misma razón... como no todo se puede explicar, deja un margen libre para la creencia, la imaginación, la incertidumbre. Pero esta "creencia" que yo tengo es mia, de nadie más.
Mirá, yo acepto otras opiniones, pero no ataques contra mi pensamiento... que no es ni infantil ni vulgar ni otros calificativos que usas. No pretendo imponérselo a nadie porque es justamente una posición personal, así que por favor, respetala.
Así la Biblia hubiese sido escrita por mi grupo de mejores amigos, tendría la misma posición. No es cuestión de conocer a quien la escribe si no me demuestra que lo que escribió, lo que escribieron ocurrió en realidad.
Una religión a medida? Creo haber dicho que no tengo religión. Por un lado tengo a Dios, por el otro a un conjunto de pautas morales. No hay otra cosa, así que nos quedamos sólo con la creencia en Dios. No puedo ser hipócrita y decir que sigo a una religión cuando en verdad no estoy siguiendo (o no apruebo) todos sus preceptos.
No veo la falta de libertad en caso de conocer a Dios. Y por cierto... yo creo que tenemos libertad hasta cierto punto. Hay cosas que pasan que nadie busca ni espera, pero que de todas formas ocurren. No estoy acá para cambiar mi forma de pensar, ni para adoptar una filiación, ni una religión, sino para un libre intercambio de ideas.
Saludos Tobi

:chirup_me
 
Re: La razón de ser agnostico

A ver Tobi... que diga que soy muy racional no significa que no tenga ciertos puntos flojos dados por la misma razón... como no todo se puede explicar, deja un margen libre para la creencia, la imaginación, la incertidumbre. Pero esta "creencia" que yo tengo es mia, de nadie más.
Mirá, yo acepto otras opiniones, pero no ataques contra mi pensamiento... que no es ni infantil ni vulgar ni otros calificativos que usas. No pretendo imponérselo a nadie porque es justamente una posición personal, así que por favor, respetala.
Así la Biblia hubiese sido escrita por mi grupo de mejores amigos, tendría la misma posición. No es cuestión de conocer a quien la escribe si no me demuestra que lo que escribió, lo que escribieron ocurrió en realidad.
Una religión a medida? Creo haber dicho que no tengo religión. Por un lado tengo a Dios, por el otro a un conjunto de pautas morales. No hay otra cosa, así que nos quedamos sólo con la creencia en Dios. No puedo ser hipócrita y decir que sigo a una religión cuando en verdad no estoy siguiendo (o no apruebo) todos sus preceptos.
No veo la falta de libertad en caso de conocer a Dios. Y por cierto... yo creo que tenemos libertad hasta cierto punto. Hay cosas que pasan que nadie busca ni espera, pero que de todas formas ocurren. No estoy acá para cambiar mi forma de pensar, ni para adoptar una filiación, sino para un libre intercambio de ideas.
Saludos Tobi

:chirup_me
 
Re: La razón de ser agnostico

Jesus dijo: "de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no podrá ver el reino dee Dios"


creo que les hace falta ir a una congregacion, y leer la biblia, principalmente el NT, para que se vayan esos prejuicios
 
Re: La razón de ser agnostico

daniel23 dijo:
Jesus dijo: "de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no podrá ver el reino dee Dios"


creo que les hace falta ir a una congregacion, y leer la biblia, principalmente el NT, para que se vayan esos prejuicios

Prejuicios? A mi me hicieron leer/escuchar la Biblia desde los 4 años hasta los 17... y por propia cuenta también la leí. Así que no digo arbitrariamente que no creo porque sí, ya tuve mi experiencia.

:Food5:
 
Re: La razón de ser agnostico

Leer la Biblia, no es lo imprescindible, HAY QUE NACER DE NUEVO...


Es muy facil decir "he leído la Biblia"....y leer no es ENTENDER ESPIRITUALMENTE y en actitud de obediencia y oración.
 
Re: La razón de ser agnostico

Maripaz dijo:
Leer la Biblia, no es lo imprescindible, HAY QUE NACER DE NUEVO...

Es muy facil decir "he leído la Biblia"....y leer no es ENTENDER ESPIRITUALMENTE y en actitud de obediencia y oración.

El planteo de daniel decía exactamente: "creo que les hace falta ir a una congregacion, y leer la biblia, principalmente el NT, para que se vayan esos prejuicios". De acuerdo a ese criterio, yo estuve en una congregación y leí la Biblia.

Entender espiritualmente... yo diría que primero hay que entender objetivamente para después creer (y actuar en consecuencia) espiritualmente.
 
Re: La razón de ser agnostico

En cierta ocación, tres misioneros, llegaron a un poblado de la India, para predicar la "verdadera religión".Biblia en mano, enseñaban las escrituras y hablaban de la salvación. Una vez que su acometido estubo cumplido, muy satisfechos iban a emprender la retirada, cuando oyeron hablar de unos monjes que vivian en una caverna,alejados de la multitud. Armados de coraje, decidieron emprender la ascención de una muy escarpada montaña, para así dar salvación a esos pobres ermitaños," tan alejados de la mano de Dios".
El corazón de estos abnegados misioneros, se llenó de compasión al ver a estos seres tan enjutos (mas bien cadavéricos ), sentados en la posición del loto, con los ojos cerrados y repitiendo un mantra con un sonido apenas audible. De inmediato, los monjes sintieron la llegada de los visitantes y llenos
de amabilidad los recibieron como si fuesen ilustres embajadores.
Una vez que los misioneros confesaron el motivo de su presencia en la caverna, los monjes ávidos de escuchar la palabra de Dios, les invitaron a que compartiesen sus enseñanzas.
Felices iban los misioneros en la lancha de regreso al barco, ya que eran tantas las almas que habían salvado, (especialmente la de esos monjes de la caverna) , cuando un ruido extraño les hizo mirar hacia atrás. Tal fue la sorpresa de estos, al ver a los monjes corriendo sobre las aguas del mar gritando: ¡Esperen, esperen!...¡Por favor, nos podrían repetir la última parte de la oración!

Les saludo con mucho amor, amados hermanos. Les bendigo en el santo nombre de mi PADRE.

Estuve ausente por un tiempo de estos foros( me refiero a la participación) ya que constantemente los estoy leyendo. Pero veo,amados hermanos, que cuando alguien pide un consejo o una respuesta. Es muy poco lo que se le toma en cuenta. Generalmente, se le critica, se le juzga...o bien, se ironiza con lo que se expone.

He revisado muchas páginas con diferentes foros cristianos, y en todo ellos, encuentro exactamente lo mismo. Me gusta este, porque las bases hablan de dibersidad de opinión o de creencia.

Veo que muchos de ustedes, tienen grandes conocimetos de la biblia. Citan textos y textos que da gusto, pero...¿Y EL AMOR?...¿Y LA COMPRENSIÓN?...
¿Y LA TOLERANCIA?

En carne propia viví, la ironía de alguno de ustedes. Sentí el temor que tienen por lo que no conocen. Muchos dicen tener la Verdad, y ni siquiera son capaces de COMPRENDER Y CUMPLIR CON LO ESENCIAL: "AMAR A DIOS, POR SOBRE TODAS LAS COSAS", Y "AMAR AL PROJIMO COMO A VOSOTROS MISMOS".


Amado Powerpuff, te bendigo por tu sinceridad. Amar a Dios, mi PADRE, es lo mas importante. Luego empeñate por amar a tu prójimo. Cumpliendo esto, estarás viviendo la biblia y todas las religiones del mundo.

LA PAZ SEA EN VUESTROS CORAZONES.

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA. Y NADIE VA AL PADRE, SI NO ES POR MI.
 
Re: La razón de ser agnostico

Tiempo atrás, una cálida mañana de Agosto, estaba sentado frente al mar contemplando la quietud de las aguas, cuando una dulce voz en mi corazón comenzó a decirme lo siguente:

" En las profundidades del océano, un pequeñp pez, muy alegre nadaba tras una carnada. Cuando estuvo a punto de morder el anzuelo, una voz de alarma le hizo detenerse. Dándose vuelta vio a una pequeña trucha que muy asustada le gritaba "¡Quieres matarte!?...el pequeño pez sorprendido solo atinó a preguntar: ¿y tú quien eres?. U...una trucha, respondió la pequeña aún asustada ,-y vengo huyendo del río, prosiguió, porque el hombre me quiere matar-.
¿Y?- respondió el pequeño pez.
-bueno, continuó la trucha, lo que pasa es que he oído hablar de Dios, y...y quiero conocerle, pero si el hombre me mata , no pòdré hacerlo!. ¿Y tú qué hacias?
-Cumplir mi propósito, respondió el pequeño pez.
-¡¿Matándote?!, preguntó con un grito la trucha.
-Sí.Dijo el pez. Porque también he oído hablar de Dios, y también quiero conocerle.Y continuó diciendo: -si el hombre me da muerte, pasaré a ser su alimento, Así nutriré su cuerpo, seré parte de sus órganos...seré parte de él,¿comprendes?. Y tal vez...solo tal vez, a lo largo del tiempo, cuando llegue a estar frente a Dios, recuerde que en un tiempo muy remoto, era un pequeño pececito, que alegremente nadaba tras una carnada, porque quería conocerle".

"Mira,continuó la voz en mi corazón. Todo aquel que quiera conocer a Dios, le conocerá, porque Dios, está en todo y en todos".

BENDITO SEA TODO AQUEL QUE QUIERA CONOCER A MI PADRE.

TODOS SON HIJOS DE DIOS. NO IMPORTA LA RELIGIÓN QUE PROFESEN.
NO IMPORTA EL CREDO QUE TENGAN.

Bendito sea el que escribió en uno de estos foros. (Es un hermano judío). Mas o menos dijo: "Soy católico, porque pertenezco a la iglesia universal", "Soy metodista, porque sigo el método de las enseñanzas", "Soy pentecostal, porque creo en la fuerza del espiritu","Soy testigo, porque testifico en el nombre del todo poderoso",etce,etc. GRACIAS AMADO HERMANO. BENDITO SEAS TU Y TU RAZONAMIENTO.

BENDITO SEA TODO EL QUE VIVE EN EL AMOR.

YO SOY EL QUE YO ERA. YO SOY EL QUE YO FUÍ. YO SOY EL QUE YO SOY.
 
Re: La razón de ser agnostico

Junegofe:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Evidentemente no todos los humanos pueden escuchar voces, y entre los que dicen experimentarlo… no todos escuchan a la misma fuente. Solo tienes que conversar con un budista, judío, o musulmán para tener una idea de cómo es posible escuchar lo que cada individuo quiere escuchar.
<o:p></o:p>
Yo soy un agnóstico “cristiano”… lo cual significa que opino que hay ciertas cosas que no se pueden saber por más fuerza que se haga, pero, como vivo en una sociedad donde predominan los que se consideran “cristianos”, estoy interesado en averiguar científicamente la verdad acerca del personaje que conocemos—a través de la literatura… como “Jesús”.
<o:p></o:p>
Opino, sin embargo, que en cuestiones de religión… uno cae en la alberca en se zambulla. Esto explica que haya tantos religiosos devotamente sumergidos en su fe, y que haya tantas religiones diferentes con tantos seguidores compitiendo por ser los más fervorosos.

No presumo ser mejor que cualquier creyente, pero soy tan sincero en mi duda como el más convencido de los cristianos… y racionalizo que, de existir un dios similar al descripto en la Biblia, quien eventualmente juzgue a sus creados, reconocerá que mis razones para dudar son motivadas por el uso del órgano mejor capacitado para evaluar información: la mente.<o:p></o:p>

Saludos,<o:p></o:p>
 
Re: La razón de ser agnostico

Powerpuff Kuma dijo:
pero... ¿como se sentiria Dios si me uniese al cristianismo solo porque le tengo miedo a ir al infierno?

Eso me ha hecho recordar una poesía del siglo de oro

”No me mueve, mi Dios, para quererte
El cielo que me tienes prometido;
Ni me mueve el infierno tan temido
Para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
Clavado en una cruz y escarnecido;
Muéveme ver tu cuerpo tan herido;
Muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
Que aunque no hubiera cielo te amara
Y aunque no hubiera infierno te temiera.

No tienes que me dar porque te quiera;
Pues aunque cuanto espero no esperara,
Lo mismo que te quiero te quisiera.”


Pero, hay cosas con las cuales no estoy de acuerdo. Estas son:
*Que sea castigada la homosexualidad
*Que se niegue el evolucionismo
*Que sea castigado el sexo prematrimonial y la masturbación
Son estas las cosas que no comparto de la Biblia. Ya que no les veo razón de ser. Si las entendiese talvez sería diferente. (No escribais acerca de esto en este tema que ya abrire otro :D)

Son dos temas. El relativo al 6º mandamiento (no cometerás actos impuros, o no cometerás adulterio) y el relativo al evolucionismo. Respecto al 6º :rolleyes: veo que has sido secuestrado por la corriente dominante en la actualidad. Sí; la culpable es la sociedad ésta que nos ha tocado, pero ya abrirás otro foro. Y respecto al evolucionismo, la teoría de la evolución no deja de ser eso: una teoría. En la actualidad, el catolicismo no condena esa teoría salvo que se excluya expresamente a Dios como autor de la Creación (y es que hay científicos tan tan tan listos que creen en el universo como una máquina sin dedo divino que haga que se ponga en marcha :robot: . Insostenible).




Por cierto, no acabo de ver si Powerpuff es kuma :SLK: o kumo :billalfon:

Acquarella dijo:
En realidad, los agnósticos que creemos en Dios…

Mmmm. ¿Agnósticos que creen en Dios?. Yo pensaba que los agnósticos no sabían si creían o no… ¿No le estaréis dando un significado distinto a la palabra agnosticismo?
 
Re: La razón de ser agnostico

*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>

Ramon J,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>1.- Un agnóstico puede ser religioso. Es común encontrar a personas que no creen en algún dios… pero que se sienten cómodas practicando la religión de sus familiares o comunidad.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>2.- Generalmente, un agnóstico se guía por las leyes civiles de la comunidad donde vive. Ende, la homosexualidad (que no es invento de la corriente actual) queda supeditada a la tolerancia y concepto moral de las autoridades cívicas.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>3.- Tienes razón: La Teoría de la Evolución es una “teoría”… pero las hipótesis de de La Creación mediante un dios similar a cualquiera de los ideados hasta el momento… son “hipótesis”.

"Si todo debe tener una causa, entonces Dios debe tener una causa. Si puede haber algo sin causa, tanto podría ser el mundo como Dios, así que ese argumento no tiene validez."
[Bertrand Russell, "Why I Am Not a Christian and Other Essays"]

Saludos,

*
 
Re: La razón de ser agnostico

Julian Sollabec dijo:
*<FONT color=black><FONT face=Verdana>ffice:eek:ffice" /><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com /><o:p> </o:p></FONT></FONT></P><P style=
<o:p></o:p>2.- Generalmente, un agnóstico se guía por las leyes civiles de la comunidad donde vive. Ende, la homosexualidad (que no es invento de la corriente actual) queda supeditada a la tolerancia y concepto moral de las autoridades cívicas.<o:p></o:p>


Saludos,

*

Para el hombre que desea hacer su propia voluntad, está supeditada a la "tolerancia" de las autoridades, pero eso no desvirtua que la HOMOSEXUALIDAD ES UN PECADO desde el punto de vista de Dios, porque Dios no depende de lo que al hombre le parezca y de lo que el hombre decida.

Usted pone al hombre en el centro, los creyentes nacidos de nuevo, PONEMOS A DIOS, el único que debe estar ahí.

<SUP>1</SUP>Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;<SUP> 2</SUP>antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia;<SUP> 3</SUP>cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas;<SUP> 4</SUP>y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas;<SUP> 5</SUP>cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles;<SUP> 6</SUP>antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo;<SUP> 7</SUP>y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.<SUP> 8</SUP>Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad.

(Eclesiastés 12:1-8)
 
Re: La razón de ser agnostico

*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Maripaz,<o:p></o:p>

Lo que desvirtúa que la homosexualidad sea un pecado “ante la ley” es la ley de las autoridades civiles. En las teocracias se podrá considerar que la homosexualidad sea un pecado y reaccionar de acuerdo a las leyes que sus habitantes estén dispuestos a tolerar, pero en la mayoría de los países que no se rigen exclusivamente por leyes religiosas… “el pecado” es no tolerar a los homosexuales. <o:p></o:p>

En realidad existe evidencia de que TODOS los dioses reconocidos hasta la fecha son producto de la imaginación humana. Esa evidencia se manifiesta en tabletas cuneiformes, jeroglíficos, manuscritos, códices, y copias, traducciones e interpretaciones de los mismos. El fervor que un creyente tenga acerca de “su dios”, no hace que “ese dios” sea más real que el de cualquier otro creyente.<o:p></o:p>

Saludos,<o:p></o:p>

*
 
Re: La razón de ser agnostico

Lo que dice que la homosexualidad es un pecado, lo mismo que el resto de pecados, aparte de la Escritura, es NUESTRA CONCIENCIA, y un homosexual, lo mismo que un ladrón, sabe en lo más inetrno de su ser que está obrando contra la Ley de Dios que habla a su conciencia.


Solo hay un Dios, el resto son invenciones humanas. Pero hablar de eso con un agnóstico, es perder el tiempo...Dios es encontrado por aquellos que le buscan, y Él se manifiesta en las vidas de aquellos que le hemos buscado; y lo hace de forma clara y contundente, no es autosugestión, es realidad.
 
Re: La razón de ser agnostico

*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Maripaz,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>No puedo contradecir lo que dices acerca de las conciencias de los homosexuales porque no tengo acceso a alguna de ellas. Pero por lo que entiendo acerca de la sociobiología del homosexualismo, esta condición no es preferencial o adquirida. No creo que una persona, de buenas a primeras QUIERA ser homosexual.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Estoy ABSOLUTAMENTE de acuerdo contigo: SOLO DEBE HABER UN DIOS… y como agnóstico lo estoy tratando de encontrar. Me resulta obvio que si “en realidad” trató comunicarse con nosotros no logró establecer buenos contactos. Hindúes, Judíos, Cristianos, Musulmanes… y las ramificaciones de estas disciplinas, no han recibido el mismo mensaje—o sus decodificadores no lo han entendido.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Opino que DIOS debe ser accesible sin manuales de comunicación, y que creer en los intermediarios que los han escrito, abarata la reverencia que se le pueda tener al Misterio de los Misterios.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Saludos,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>*
 
Re: La razón de ser agnostico

Ramon J dijo:
Mmmm. ¿Agnósticos que creen en Dios?. Yo pensaba que los agnósticos no sabían si creían o no… ¿No le estaréis dando un significado distinto a la palabra agnosticismo?

A lo que más me acerco es al agnosticismo dogmático, según una definición que leí. De todas formas, si me quedo con la definición de la incertidumbre pura... que crea en Dios no significa que crea poder probarlo... así que no puedo afirmar nada más que mi creencia.
 
Re: El dilema de ser agnostico

Re: El dilema de ser agnostico

Julian Sollabec dijo:
1.- Un agnóstico puede ser religioso. Es común encontrar a personas que no creen en algún dios… pero que se sienten cómodas practicando la religión de sus familiares o comunidad

¿Cómodas?. Si ayer decía que quizás no tuvierais claro cual es el significado de agnosticismo, veo que lo que no tenéis claro es el significado de religión. Según te leo, religión debe significar como conjunto de tradiciones locales o nacionales que te hacen sentir cómodo en tu familia o en tu comunidad. :eek: NO ES ESO. Un agnóstico jamás puede ser religioso porque ser religioso te está relacionando con una forma de ver el mundo donde la divinidad (sea de la religión que sea) forma la parte esencial. Que el partido comunista de la URSS se comporte como una religión, no quiere decir que SEA una religión. Tiene sus ritos y tradiciones, su forma de ver la vida (como el catolicismo, el protestantismo, el islamismo, el judaísmo) pero, vaya, es una aberración comparar a Dios con Lenin.

2.- Generalmente, un agnóstico se guía por las leyes civiles de la comunidad donde vive. Ende, la homosexualidad (que no es invento de la corriente actual) queda supeditada a la tolerancia y concepto moral de las autoridades cívicas

¡Anda!. Más que guiarse por las leyes civiles, está sometido a ellas como todo hijo de vecino. ¿Qué es lo que quieres decir?, ¿qué no hay más normas morales que las que dicten las autoridades cívicas?. Ese es el gran peligro.

3.- Tienes razón: La Teoría de la Evolución es una “teoría”… pero las hipótesis de de La Creación mediante un dios similar a cualquiera de los ideados hasta el momento… son “hipótesis”

Que el universo lo creó Dios no es una hipótesis. Los agnósticos o ateos podréis esquivar el tema, pero Alguien creó el universo cuando éste no estaba creado. No existe la máquina que se haga sola y sola se ponga en marcha. Luego, una vez comprobado la existencia de algo o Alguien capaz de poner en marcha todo esto, llega el segundo paso ¿quién es ese Alguien?. Cuando la razón llega a su límite, es cuando viene la fe en su auxilio (y esto viene a cuenta de la frase de Bertrand Russell que pones. Si éste señor llama algo a Dios pues le convierte en cosa, como el mundo o como una piedra. Nunca podrá conocer las motivaciones de Dios)

Estoy ABSOLUTAMENTE de acuerdo contigo: SOLO DEBE HABER UN DIOS… y como agnóstico lo estoy tratando de encontrar

¿Estás buscando?. ¿Dónde?. ¿Qué es lo que te frena?

Acquarella dijo:
que crea en Dios no significa que crea poder probarlo... así que no puedo afirmar nada más que mi creencia

No es que puedas probar que crees en Dios. Yo lo que veo en los agnósticos es un ansia de creer que es frenado por algo que no saben que es. ¿Lo sabes tú?. Casi abría que daros un empujón y quitaros vuestras ataduras (que es que sois unos indecisos), pero primero debéis ser vosotros quienes las veáis.
 
Re: La razón de ser agnostico

*<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Ramon J,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>1.- Obviamente las religiones no son UNA religión, y consecuentemente son distintos productos de tradiciones locales y/o nacionales, donde APARENTEMENTE sirven para satisfacer apariencias familiares y/o comunales. Lo cual permite que un agnóstico… y aún un ateo, se disfrace de religioso para pasar desapercibido. Si REALMENTE la mayoría de los religiosos tuviesen la entereza que tu presumes que existe… no habría el caos espiritual que nos divide. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>2.- No. Si quisiera decir eso lo hubiese dicho. Estoy absolutamente enterado de existen otras normas morales… pero consciente de que son las leyes civiles las que nos gobiernan. Definidamente creo en “darle al César”. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>3.- Tu hipótesis de que alguien creó lo creado porque todo necesita ser creado patina en la frase de Russell. No pretendo saber qué es lo que esquivan otros agnósticos o ateos, pero te aseguro que yo no esquivo pensar que ALGO detonó el comienzo del universo… pero de ahí a presumir describirlo y otorgarle poderes e intenciones hay muchos años luz humildad. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>4.- Estoy estudiando teología… ¿te parece que no debería continuar?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Pienso que si en realidad existe un DIOS relativamente similar a alguno de los--hasta ahora, descriptos por las religiones… estará más interesado en la manera en que se lo busca que en la rapidez con que se lo encuentre. En este mismo instante hay cantidades de niños que están “reconociendo” al “Dios” de sus mayores.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Saludos,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>*
 
Re: El dilema de ser agnostico

Re: El dilema de ser agnostico

Ramon J dijo:
No es que puedas probar que crees en Dios. Yo lo que veo en los agnósticos es un ansia de creer que es frenado por algo que no saben que es. ¿Lo sabes tú?. Casi abría que daros un empujón y quitaros vuestras ataduras (que es que sois unos indecisos), pero primero debéis ser vosotros quienes las veáis.

Frenado por algo... nope, la verdad no tengo la más remota idea de lo que querés decir. Qué ataduras me tendría que quitar? En qué soy indecisa? Qué se supone que tengo que ver... mis "ataduras"?
:10:
 
Re: La razón de ser agnostico

Julian Sollabec dijo:
1.- Obviamente las religiones no son UNA religión, y consecuentemente son distintos productos de tradiciones locales y/o nacionales, donde APARENTEMENTE sirven para satisfacer apariencias familiares y/o comunales. Lo cual permite que un agnóstico… y aún un ateo, se disfrace de religioso para pasar desapercibido. Si REALMENTE la mayoría de los religiosos tuviesen la entereza que tu presumes que existe… no habría el caos espiritual que nos divide

Eso de permitir a un agnóstico o un ateo disfrazarse para pasar desapercibido… me recuerda a tantos políticos y alcaldes que hacen el paripé en una Eucaristía, o una celebración religiosa… Siempre recordaré la anécdota del alcalde comunista de un pueblo (¿del sur de España?) que aborrecía de la Iglesia, pero nadie le quitaba de asistir a la procesión de su pueblo. Agg. Si esos cargos públicos tienen que disfrazarse con las costumbres religiosas del pueblo que mandan, allá ellos con su conciencia. Pero ni ellos mismos saben que son agnósticos (y menos ateos. Los ateos son devotamente creyentes en la inexistencia de Dios). Un agnóstico no puede participar en una celebración religiosa sin sufrir esquizofrenia o desdoblamiento de personalidad :jump3:

2.- No. Si quisiera decir eso lo hubiese dicho. Estoy absolutamente enterado de existen otras normas morales… pero consciente de que son las leyes civiles las que nos gobiernan. Definidamente creo en “darle al César”.

Y a Dios lo que es de Dios

3.- Tu hipótesis de que alguien creó lo creado porque todo necesita ser creado patina en la frase de Russell. No pretendo saber qué es lo que esquivan otros agnósticos o ateos, pero te aseguro que yo no esquivo pensar que ALGO detonó el comienzo del universo… pero de ahí a presumir describirlo y otorgarle poderes e intenciones hay muchos años luz humildad

La frase de Russell: ”Si todo debe tener una causa, entonces Dios debe tener una causa. Si puede haber algo sin causa, tanto podría ser el mundo como Dios, así que ese argumento no tiene validez”
Mi hipótesis ¿? es que ALGUIEN creó lo creado. La tuya y la de Russell es que algo creó lo creado, y al ser algo, pues otro algo creó a ese algo y así nos podemos eternizarnos (o cortar por lo sano: algo sin causa, ya sea el mundo o Dios).
Lo que está claro es que algo o Alguien creó la Creación. Si es algo, pues aplícate a Russell (y no llegarás a ningún sitio), pero si es Alguien, se puede conocer. ¿Hay muchos años luz?. Efectivamente, los hay. Pero ese Alguien se ha acercado y se ha dado a conocer. El hombre por si mismo no puede alcanzar esa distancia (de más que años luz).

4.- Estoy estudiando teología… ¿te parece que no debería continuar?

Mmmmm. ¿Teología?. ¿Qué teología?. En este mismo instante hay cantidades de niños que están “reconociendo” al “Dios” de sus mayores. ¿Estos niños han estudiado teología?

Acquarella dijo:
Qué se supone que tengo que ver... mis "ataduras"?

Sí. Una cosa es ser agnóstico y que te dé igual Dios, y otra es no saber, pero que no te de igual Dios. Esta segunda persona tiene un ánimo de buscar (supongo) que no tiene la primera. Pero el que busca encuentra, y si no encuentra es porque no se mueve, y si no se mueve, es que algo lo está atando. No conozco tu caso: ¿estás buscando?. Si es así y no encuentras, ¿por qué no encuentras?