La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

3. La posición anglicana es que María es Madre de Dios, pues es madre absoluta de la naturaleza humana del Verbo encarnado, entender por separado su humanidad de su divinidad de tal forma que se dijese que hay dos jesuses de los cuales uno tiene una madre humana y el otro carece de madre, sería herejía grave de nestorianismo.

También es herejía de nestorianismo negar que Jesús ya no tiene una madre, además de ser una negación de la humanidad resucitada de Cristo, la cual siendo con la divinidad una sola persona, está sentada a la derecha del Padre. María es madre de Dios, porque Jesús es Dios, y no porque le haya aportado naturaleza divina, sino sólo humana, naturaleza humana que está inseparable e indivisamente unida a la divina, pero sin mezcla o confusión (adverbios de calcedonia).

Sobra ya decir que María es diosa. Eso es una barbaridad que suelen decir o bien los necios que no saben quien es Cristo y que se encarnó o bien los que no entienden la teología de la Theotokos y la cristología más básica para criticar la Theotokos.

4. Conmemorar la memoria de los santos es una actitud piadosa y muy antigua (hechos 11 lo hace) que en la Iglesia Anglicana como en otras tiene su calendario, donde se enseña sus vidas y se habla de su santidad EN CRISTO y como ejemplos de CRISTO, que nos pueden ayudar a tomar ejemplo para ser imagen de CRISTO. Además de que han aportado hermosos tesoros de sabiduría, interpretación, teología, etc... Los Santos son bellas obras de Dios, las más bellas de la creación, recordar su memoria debería ser como hombres un acto de amor a estas personas y un gran agradecimiento a Dios por su vidas.

Además nadie que ha muerto en Cristo está muerto sino plenamente vivo en Cristo, en la comunión de los Santo, es parte de la Iglesia triunfante en los cielos. Y aunque Cristo es nuestro único mediador, sumosacerdote, rey, y sólo a él adoramos y veneramos; nada prohíbe reverenciar la memoria de los santos, etc... los santos oran incesantemente en su presencia por toda la humanidad y por toda la Iglesia militante; como nosotros oramos por nuestros hermanos aquí.

Excelente nseigi. Me encanta la doctrina que manejas.

Solo tengo una pequeña objeción a ver si la podemos aclarar, es sobre la comunión de los Santos, acepto todo lo que dices sobre que ellos estan vivos y estaría bien honrar su memoria agradeciendo a Dios por sus vidas. OK. Pero aqui hay algo, no sé si la practique la Iglesia anglicana, Roma si, es la llamada "invocación a los Santos" y si entiendo bien (corrigeme por favor si no) es cuando el catolico se encomienda, le ora , le pide cosas a los Santos, ¿Es asi? bueno, es que tus palabras: "los santos oran incesantemente en su presencia por toda la humanidad y por toda la Iglesia militante; como nosotros oramos por nuestros hermanos aqui" me da la impresión que esto es intercesion de los Santos, pero ¿la realizan a los santos ya en el cielo? si es asi, ¿que diferencia hay entre la invocacion de los santos?

Gracias por tu atencion. Dios te bendiga
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Excelente nseigi. Me encanta la doctrina que manejas.

Solo tengo una pequeña objeción a ver si la podemos aclarar, es sobre la comunión de los Santos, acepto todo lo que dices sobre que ellos estan vivos y estaría bien honrar su memoria agradeciendo a Dios por sus vidas. OK. Pero aqui hay algo, no sé si la practique la Iglesia anglicana, Roma si, es la llamada "invocación a los Santos" y si entiendo bien (corrigeme por favor si no) es cuando el catolico se encomienda, le ora , le pide cosas a los Santos, ¿Es asi? bueno, es que tus palabras: "los santos oran incesantemente en su presencia por toda la humanidad y por toda la Iglesia militante; como nosotros oramos por nuestros hermanos aqui" me da la impresión que esto es intercesion de los Santos, pero ¿la realizan a los santos ya en el cielo? si es asi, ¿que diferencia hay entre la invocacion de los santos?

Gracias por tu atencion. Dios te bendiga

Los santos interceden por nosotros, están vivos en Cristo. Lo que no tiene sentido es que nosotros nos dirijamos a ellos para pedirle intercesión, por las siguientes razones:

1. Cristo es nuestro unico mediador e intercesor ante el Padre. La Iglesia puede interceder pero lo hace en Cristo, de modo que los santos que han muerto en el estado en el que están que es de presencia de Dios, no necesitan de nuestros reclamos para hacer lo que allí deben, como deben.

2. Ningún hombre o mujer puede tener seguridad absoluta de que alguien es santo, excepto los casos muy conocidos ¿Qué pasa con tantos santos silentes de los que no sabemos nada? ¿Menor honra se les debe? !Si es por gracia!

3. Orar a los santos, invocarles o pedir su intercesión no es correcto según las confesiones de fe reformadas.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Los santos interceden por nosotros, están vivos en Cristo. Lo que no tiene sentido es que nosotros nos dirijamos a ellos para pedirle intercesión, por las siguientes razones:

1. Cristo es nuestro unico mediador e intercesor ante el Padre. La Iglesia puede interceder pero lo hace en Cristo, de modo que los santos que han muerto en el estado en el que están que es de presencia de Dios, no necesitan de nuestros reclamos para hacer lo que allí deben, como deben.

2. Ningún hombre o mujer puede tener seguridad absoluta de que alguien es santo, excepto los casos muy conocidos ¿Qué pasa con tantos santos silentes de los que no sabemos nada? ¿Menor honra se les debe? !Si es por gracia!

3. Orar a los santos, invocarles o pedir su intercesión no es correcto según las confesiones de fe reformadas.

Comparto tu comentario y destaco: "los santos que han muerto en el estado en el que están que es de presencia de Dios, no necesitan de nuestros reclamos para hacer lo que allí deben, como deben".
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Los santos interceden por nosotros, están vivos en Cristo. Lo que no tiene sentido es que nosotros nos dirijamos a ellos para pedirle intercesión, por las siguientes razones:

1. Cristo es nuestro unico mediador e intercesor ante el Padre. La Iglesia puede interceder pero lo hace en Cristo, de modo que los santos que han muerto en el estado en el que están que es de presencia de Dios, no necesitan de nuestros reclamos para hacer lo que allí deben, como deben.

2. Ningún hombre o mujer puede tener seguridad absoluta de que alguien es santo, excepto los casos muy conocidos ¿Qué pasa con tantos santos silentes de los que no sabemos nada? ¿Menor honra se les debe? !Si es por gracia!

3. Orar a los santos, invocarles o pedir su intercesión no es correcto según las confesiones de fe reformadas.

Gracias nseigi por tu respuesta

Una ultima: ¿Los anglicanos creen en la "advocaciones" de los Santos? eso que Maria se apareció en España, o en Mexico entonces ya tenemos varias advocaciones que curiosamente adquieren caracteristicas de los paises de procedencia de la misma. Un ejemplo de ello es la virgen de guadalupe.

En otras palabras, si yo acudiese a una iglesia anglicana en México, ¿Encontraría en el altar una imagen de la virgen de Guadalupe?

Saludos y Gracias
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Gracias nseigi por tu respuesta

Una ultima: ¿Los anglicanos creen en la "advocaciones" de los Santos? eso que Maria se apareció en España, o en Mexico entonces ya tenemos varias advocaciones que curiosamente adquieren caracteristicas de los paises de procedencia de la misma. Un ejemplo de ello es la virgen de guadalupe.

En otras palabras, si yo acudiese a una iglesia anglicana en México, ¿Encontraría en el altar una imagen de la virgen de Guadalupe?

Saludos y Gracias

Puedes preguntarme todo lo que quieras, no te preocupes por eso.

Si acudes a una iglesia anglicana en comunión y donde se aplica bien la ley canónico, no, no vas a encontrar una imagen de la virgen de Guadalupe, seguramente no encontrarás imágenes excepto alguna cruz o alguna por ahí disimulada. Ahora bien, hay iglesias anglo-católicas que son mucho más próximas a la cultura católica y alguna de sus doctrinas...Si en México la representación típica que se hace de la madre de Jesús es como la virgen de Guadalupe puede que a la filegresía de esa iglesia le diese por ponerla.

Lo normal es que cuando se hacen imágenes se respete el espíritu evangélico o bíblico de la misma. Por ejemplo, si se presenta a Jesús se lo hace con un evangelio en la mano, con una oveja a sus espaldas, en actitud de curar, sanar, en la cruz, resucitado o en la ascensión, también hay imágenes de la encarnación, de María y el niño, de la anunciación, de la última cena, del bautismo de Jesús, etc... o de santos de universal reconocimiento de la forma más neutra, que es con alguna alegoría a su ministerio, por ejemplo a Pedro en una barca, a Pablo cayendo del caballo, a Juan recibiendo el apocalípsis, etc...

En cuanto a la tradición prevalecen dos: la representación medieval occidental que es bastante hierática y suele hacerse en vidirieras o la oriental ortodoxa icónica. También hay cosas más modernas.

----

Lo que no puede existir es: Altares para las imágenes, uchas para meterles dinero, cultos dirigidos a las imágenes, advocaciones y especializacciones para pedir... etc... Sería muy muy raro, y desde luego no anglicano, encontrar vírgenes de las que se dice han aparecido: fátima, guadalupe, lourdes, etc...
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Puedes preguntarme todo lo que quieras, no te preocupes por eso.

Si acudes a una iglesia anglicana en comunión y donde se aplica bien la ley canónico, no, no vas a encontrar una imagen de la virgen de Guadalupe, seguramente no encontrarás imágenes excepto alguna cruz o alguna por ahí disimulada. Ahora bien, hay iglesias anglo-católicas que son mucho más próximas a la cultura católica y alguna de sus doctrinas...Si en México la representación típica que se hace de la madre de Jesús es como la virgen de Guadalupe puede que a la filegresía de esa iglesia le diese por ponerla.

Lo normal es que cuando se hacen imágenes se respete el espíritu evangélico o bíblico de la misma. Por ejemplo, si se presenta a Jesús se lo hace con un evangelio en la mano, con una oveja a sus espaldas, en actitud de curar, sanar, en la cruz, resucitado o en la ascensión, también hay imágenes de la encarnación, de María y el niño, de la anunciación, de la última cena, del bautismo de Jesús, etc... o de santos de universal reconocimiento de la forma más neutra, que es con alguna alegoría a su ministerio, por ejemplo a Pedro en una barca, a Pablo cayendo del caballo, a Juan recibiendo el apocalípsis, etc...

En cuanto a la tradición prevalecen dos: la representación medieval occidental que es bastante hierática y suele hacerse en vidirieras o la oriental ortodoxa icónica. También hay cosas más modernas.

----

Lo que no puede existir es: Altares para las imágenes, uchas para meterles dinero, cultos dirigidos a las imágenes, advocaciones y especializacciones para pedir... etc... Sería muy muy raro, y desde luego no anglicano, encontrar vírgenes de las que se dice han aparecido: fátima, guadalupe, lourdes, etc...

Gracias por la confianza que me alienta a seguirte preguntando,.,. Estoy realmente interesado en el anglicanismo

Bueno, es que se me hizo extraño ver ese tipo de cosas como advocaciones, en una iglesia anglicana, pero lo puedes ver aqui:

http://www.iglesiaanglicanalatinademexico.*************/

Dicen estar muy cerca y en "platicas" con la iglesia catolica romana, No pertenecen a la comunion de Cantebury, sino a la "tradicional"

Pero, gracias a Dios que en la Iglesia Anglicana no hay advocaciones ni su culto a ellas.

Dios te bendiga, nseigi
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

En cuanto a la tradición prevalecen dos: la representación medieval occidental que es bastante hierática y suele hacerse en vidirieras o la oriental ortodoxa icónica. También hay cosas más modernas.

Sabes siempre me han parecido muy hermosas e ilustrativas estas imagenes que comentas, pero sobre todo que tienen un significado espiritual más alla de la imagen en sí.

Excelente en realidad.

Saludos
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Gracias nseigi por tu respuesta

Una ultima: ¿Los anglicanos creen en la "advocaciones" de los Santos? eso que Maria se apareció en España, o en Mexico entonces ya tenemos varias advocaciones que curiosamente adquieren caracteristicas de los paises de procedencia de la misma. Un ejemplo de ello es la virgen de guadalupe.

En otras palabras, si yo acudiese a una iglesia anglicana en México, ¿Encontraría en el altar una imagen de la virgen de Guadalupe?

Saludos y Gracias

Pero de tanto hablar de mi iglesia va parecer que es lo importante, ya sabes la Iglesia es Una, nuestras congregaciones son parte de la Iglesia. Ser anglicano es muy mal entendido por muchos, generalmente los católicos entienden algunas de nuestras cosas pero nos condenan por protestantes y que nos faltan cosas, y los evangélicos no acaban de entender porque nos parecemos tanto a los católicos en algunas doctrinas, creen que nos sobran cosas. Y nosotros seguimos en Reforma, lenta y muy cuidadosa en algunos aspectos, luchando contra el secularismo que se ha metido en nuestra denominación, como en las hermanas (la luterana, incluso los metodistas y presbiterianos...)

Pero aunque nos quedamos en medio de un fuego cruzado en una actitud que algunos pudieran llamar tibia, las iglesias anglicanas y episcopales siempre han defendido que no es la tibieza o el compromiso lo que buscan, sino una reforma justa y adecuada, respetuosa con la tradición y sin excesos, pero firme. Es complicado.

Por otro lado también cometimos errores: El anglicanismo fue responsable de que algunas iglesias evangélicas inglesas lo pasaran mal y tuviesen que exiliarse a las colonias (no se los perseguía, pero se les ponía las cosas muy difíciles). El anglicanismo siempre ha visto con un sano excepticismo cualquier innovación protestante que rompiese con la Tradición de la Iglesia, pues antes de declarar que haya habido un error de miles de años hay que estudiarlo mucho, también pecamos de cierto gobierno aristocrático y pudiente, de arrimarnos al poder en Inglaterra (aunque no podemos olvidar que era una época donde o el estado te aprobaba y se metía en tus asuntos, o te perseguía y te hacía la vida imposible o te hacías papista y entonces todo el mundo pensaba en inglaterra que no eras un buen inglés).

Con el tiempo (siglo XVIII) el anglicanismo se hizo muy tolerante hacia el protestantismo en general y hacia el evangélico en particular, aunque seguía poniendo algunas trabas, por ejemplo, no gustaba que los pastores evangélicos no hubiesen sido ordenados presbíteros por miedo a que no tuviesen formación adecuada para las misiones o por miedo a que no estuviesen en lo oficial. Pero se dio mucha libertad para que cada congregación anglicana se reformase como quisiese hacia posturas más protestantes (siempre guardando unos mínimos muy básicos) o incluso que los anglicanos se pasasen a otra iglesia protestante sin tener pena de excomunión.

Luego en el siglo XIX fue cuando hubo cierta reconciliación con el catolicismo, pero también fue el inicio del liberalismo teológico y de la secularizacción. Lo secular en el anglicanismo significa divorcio, teorías científicas por encima de la Biblia, incluso en los últimos tiempos el tema homosexual... Pero en grandes zonas del mundo como en los países latino-americanos o África y Asia aún no ha llegado...

Aunque también veo con preocupación cierto secularismo de otro tipo entre los evangélicos protestantes: evangelios materialistas (prosperidad) o proliferación de campañas muy sensuales o sentimentales donde no se anuncia correctamente el evangelio. Es otra cara del modernismo, en su forma "romanticismo".
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Gracias por la confianza que me alienta a seguirte preguntando,.,. Estoy realmente interesado en el anglicanismo

Bueno, es que se me hizo extraño ver ese tipo de cosas como advocaciones, en una iglesia anglicana, pero lo puedes ver aqui:

http://www.iglesiaanglicanalatinademexico.*************/

Dicen estar muy cerca y en "platicas" con la iglesia catolica romana, No pertenecen a la comunion de Cantebury, sino a la "tradicional"

Pero, gracias a Dios que en la Iglesia Anglicana no hay advocaciones ni su culto a ellas.

Dios te bendiga, nseigi

Bueno. Si no están en comunión con Canterbury... pues puede que sean anglo-católicos que es otra cosa diferente. Serán más bien católico-romanos sin comunión con el Papa y con algunas cosas del anglicanismo pero otras del catolicismo. Esto sí es una posición muy difícil de mantener.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Para volver al tópico que nos ocupa:

Es el meollo del debate: ¿la imagen es sagrada si representa a alguien o algo que es sagrado?

- Jesucristo es sagrado (sacratísimo), una pintura suya, ¿es sagrada?
- La Cruz donde murió Cristo es sagrada para la Iglesia, una réplica de ella, ¿es sagrada?
- La Virgen María es sagrada para la Iglesia, una estatuilla de ella, ¿es sagrada?

Ese es el debate.


Otro debate distinto es si el que no considera sagrada a la imagen de algo o alguien sagrado tiene el derecho de degradarla, romperla, escupirla, pisotearla, insultarla, burlarse de quienes sí la consideran sagrada, etc.

No imagino a los "iconoclastas" escupiendo y pisoteando una foto de su propia madre fallecida ... ¡nadie en sus cabales lo haría! ... ¿o sí?

Que respondan por la historia, entonces.

Bendiciones +
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Solo para MEDITAR...

La necesidad de "IDENTIFICACIÓN" de DIOS a través de la VISTA (por IMÁGENES), manifiesta el INCUMPLIMIENTO de SUS MANDATOS, y, la CARENCIA EN el CORAZÓN.
En Juan 14:23, él dice:
-Si alguno ME AMA, GUARDARÁ MI PALABRA, y MI PADRE le AMARÁ, y VENDREMOS a él y EN él haremos MORADA.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Para volver al tópico que nos ocupa:

Es el meollo del debate: ¿la imagen es sagrada si representa a alguien o algo que es sagrado?

- Jesucristo es sagrado (sacratísimo), una pintura suya, ¿es sagrada?
- La Cruz donde murió Cristo es sagrada para la Iglesia, una réplica de ella, ¿es sagrada?
- La Virgen María es sagrada para la Iglesia, una estatuilla de ella, ¿es sagrada?

Ese es el debate.


Otro debate distinto es si el que no considera sagrada a la imagen de algo o alguien sagrado tiene el derecho de degradarla, romperla, escupirla, pisotearla, insultarla, burlarse de quienes sí la consideran sagrada, etc.

No imagino a los "iconoclastas" escupiendo y pisoteando una foto de su propia madre fallecida ... ¡nadie en sus cabales lo haría! ... ¿o sí?

Que respondan por la historia, entonces.

Bendiciones +

Me parece muy interesate tu argumentación, pero no puedo estar del todo de acuerdo porque creo que confundes sagrado con lo que no es.

Primero voy a contestar a tus preguntas, una a una

1. Una pintura de Jesucristo no es sagrada.
2. La difícil cuestión de si es sagrada o no lo que creemos que es (los restos innumerables) de la vera cruz de Cristo, no digo nada porque no sé que contestarte. Pero una representación de la cruz o del crucificado no es sagrada.
3. La virgen María es santa, una imagen de ella no es sagrada.

El otro debate que mencionas. Yo te diría que incluso una biblia impresa, editorial la que sea, año tal o cual... no es sagrada. Por eso cuando se hacen viejas podemos tirarlas. Y es de común entre todos los cristianos llamar a la Biblia "Sagradas Escrituras". Y esto es porque lo que es sagrado es su contenido y no sus materiales físicos, lo mismo pasa con una imagen.

Si pisoteamos una imagen por error y dañamos su realidad física no hemos hecho nada censurable, puede pasar. Imagínate, tu que eres católico, si el sacerdote por su avanzada edad tiene un desliz y estornuda sobre el pan eucarístico consagrado ¿A profanado?. El pecado está en la intención, y en el caso de las imágenes podemos entender la intención de una forma específica, lo suficientemente objetivable como para permitirnos normativizar casi sin problema alguno:

Sería una profanación de lo sagrado pisotear una imagen de Cristo si lo hacemos con la intención de pisotear a Cristo. Ya sabemos que a Cristo no lo vamos a pisotear por esta razón (que no vive dentro de la imagen, ni está vinculado ontológica a la misma) pero sí sería un modo nuestro de pecar contra Él. Un asunto muy grave. Pero si lo que hacemos es quemar una imagen , deshaceronos de ella, etc... por un motivo que no implica en absoluto un agravio a Cristo (con causa justificada) entonces yo no veo problema alguno.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Hola Nseigi

Excelente argumentación

Si me permites cambiar un poco del tema, te preguntaría

¿Como es el Oficio Diario en la Iglesia anglicana? ¿son servicios en el templo fisico de la Iglesia o en casa del creyente? y por lo que he visto son 2 veces al dia (matutina y vespertina) o hay mas?

Saludos
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Hola Nseigi

Excelente argumentación

Si me permites cambiar un poco del tema, te preguntaría

¿Como es el Oficio Diario en la Iglesia anglicana? ¿son servicios en el templo fisico de la Iglesia o en casa del creyente? y por lo que he visto son 2 veces al dia (matutina y vespertina) o hay mas?

Saludos

Un aglicano o episcopal tradicional se congrega dominicalmente y celebra la liturgia de la Cena del Señor en la oración de la Mañana o de la Tarde (generalmente por la mañana). Pero todos los días se propone celebrar una oración matutina y otra vespertina (al menos los más tradicionales).

La oración matutina y vespertina tienen diferencias pero un esquema muy semejante:

1. Introdución que es una oración
2. Exámen y perdón de los pecados
3. Lectura de salmos (tres o cuatro)
4. Lectura de un canto evangélico (un canto de los contenidos en la Biblia, como por ejemplo el salmo 23, la oración de María, la de María y Moisés, etc...
5. Lectura de la Palabra: Antiguo Testamento y Nuevo testamento
6. Seguida de predicación o reflexión
7. Recitación meditada del credo
8. Peticiones (precedidas por el Padre Nuestro)
9. Bendición y doxología final.

Todo ésto con himnos, tiempos de oración libre, compartir, etc... como se quiera, buscando el orden y el mejor momento.

Preside el anciano (presbítero) aunque si lo haces en casa, pues presides tu (que por algo somos todos sacerdotes, verdad ;) )

----

La liturgia eucarística es muy parecida a la católica-romana, casi no hay diferencias.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Un aglicano o episcopal tradicional se congrega dominicalmente y celebra la liturgia de la Cena del Señor en la oración de la Mañana o de la Tarde (generalmente por la mañana). Pero todos los días se propone celebrar una oración matutina y otra vespertina (al menos los más tradicionales).

La oración matutina y vespertina tienen diferencias pero un esquema muy semejante:

1. Introdución que es una oración
2. Exámen y perdón de los pecados
3. Lectura de salmos (tres o cuatro)
4. Lectura de un canto evangélico (un canto de los contenidos en la Biblia, como por ejemplo el salmo 23, la oración de María, la de María y Moisés, etc...
5. Lectura de la Palabra: Antiguo Testamento y Nuevo testamento
6. Seguida de predicación o reflexión
7. Recitación meditada del credo
8. Peticiones (precedidas por el Padre Nuestro)
9. Bendición y doxología final.

Todo ésto con himnos, tiempos de oración libre, compartir, etc... como se quiera, buscando el orden y el mejor momento.

Preside el anciano (presbítero) aunque si lo haces en casa, pues presides tu (que por algo somos todos sacerdotes, verdad ;) )

----

La liturgia eucarística es muy parecida a la católica-romana, casi no hay diferencias.

Excelente, gracias por la respuesta.

PEro lo que queria saber es si la Iglesia anglicana se congrega todos los días en el templo y si son dos veces al día.

Saludos
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Excelente, gracias por la respuesta.

PEro lo que queria saber es si la Iglesia anglicana se congrega todos los días en el templo y si son dos veces al día.

Saludos

En espera de su repuesta, nseigi
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Excelente, gracias por la respuesta.

PEro lo que queria saber es si la Iglesia anglicana se congrega todos los días en el templo y si son dos veces al día.

Saludos

Siempre domingo por la mañana. A la tarde del domingo o del sábado a veces, y luego durante la semana algunos días por la tarde normalmente. El oficio puede hacerse público o e privado cada cual.

Pero existen algunas parroquias donde es todo los días por la tarde, excepto el domingo por la mañana y tarde. Incluso puede que varios cultos por la mañana, cuando la comunidad lo requiere. Por ejemplo en el Reino Unido es típico tener culto de 9 o 10, y luego a las 11 o las 12.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Me parece muy interesate tu argumentación, pero no puedo estar del todo de acuerdo porque creo que confundes sagrado con lo que no es.

Primero voy a contestar a tus preguntas, una a una

1. Una pintura de Jesucristo no es sagrada.
2. La difícil cuestión de si es sagrada o no lo que creemos que es (los restos innumerables) de la vera cruz de Cristo, no digo nada porque no sé que contestarte. Pero una representación de la cruz o del crucificado no es sagrada.
3. La virgen María es santa, una imagen de ella no es sagrada.

El otro debate que mencionas. Yo te diría que incluso una biblia impresa, editorial la que sea, año tal o cual... no es sagrada. Por eso cuando se hacen viejas podemos tirarlas. Y es de común entre todos los cristianos llamar a la Biblia "Sagradas Escrituras". Y esto es porque lo que es sagrado es su contenido y no sus materiales físicos, lo mismo pasa con una imagen.

Si pisoteamos una imagen por error y dañamos su realidad física no hemos hecho nada censurable, puede pasar. Imagínate, tu que eres católico, si el sacerdote por su avanzada edad tiene un desliz y estornuda sobre el pan eucarístico consagrado ¿A profanado?. El pecado está en la intención, y en el caso de las imágenes podemos entender la intención de una forma específica, lo suficientemente objetivable como para permitirnos normativizar casi sin problema alguno:

Sería una profanación de lo sagrado pisotear una imagen de Cristo si lo hacemos con la intención de pisotear a Cristo. Ya sabemos que a Cristo no lo vamos a pisotear por esta razón (que no vive dentro de la imagen, ni está vinculado ontológica a la misma) pero sí sería un modo nuestro de pecar contra Él. Un asunto muy grave. Pero si lo que hacemos es quemar una imagen , deshaceronos de ella, etc... por un motivo que no implica en absoluto un agravio a Cristo (con causa justificada) entonces yo no veo problema alguno.
Gracias Nseigi, por tu respuesta.

Sin embargo cuando un pastor neo-pentecostal destruye en el piso un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús ... no se nota mucho la diferencia que tú mencionas ... Ah!, insisto, tampoco he visto al mismo romper un billete de u$s 100 recibido en "donación" ...
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Gracias Nseigi, por tu respuesta.

Sin embargo cuando un pastor neo-pentecostal destruye en el piso un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús ... no se nota mucho la diferencia que tú mencionas ... Ah!, insisto, tampoco he visto al mismo romper un billete de u$s 100 recibido en "donación" ...

Cuando alguien hace algo así habría que saber porque lo hace ¿no?. Yo desde luego me levantaría y me iría de esa congregación para no volver jamás. Y no porque hayan roto una imagen que ya había en su Iglesia en una especie de "darse cuenta de que hay que eliminar la superstición o la idolatría" como hicieron los iconoclastas, sino porque han traído la imagen de otra Iglesia y la han roto en la suya, lo que es una falta muy grave de amor cristiano. Es como si vosotros quemaseis en las Iglesias nuestros tratados, libros y confesiones.

Algo que pasó en el pasado, el hacer daño directa e indirectamente. Pero por lo que hay que pedir perdón.
 
Re: La querella iconoclasta - La lucha por el favor de Dios -

Si las "imágenes son malas", entonces que rompan todas, todas ... ¿no te parece?

Es un placer dialogar contigo.