La prosperidad como doctrina PROTESTANTE!!!

Originalmente enviado por: Panchita.


Nadie dice que ser pobre sea pecado ni tampoco que lo sea estar enfermo.
Lo que se dice es que ni la miseria ni la enfermedad vienen de Dios porque no es lo que El desea para sus hijos.
Para curar, sólo es necesaria la fe ya que la sanidad es un don que Dios a través de su Espíritu santo reparte sin mirar a quién.
Para salir de la miseria hace falta fe y también fidelidad a Dios y a toda su palabra, ya que el justo nunca es desamparado.





Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? 9Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. 11Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. 12Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová. (Job 1:8-12)




Panchita, ¿nos puedes explicar por qué permitió Dios que la desgracia completa cayera sobre Job siendo este justo? :confused:
 
Originalmente enviado por: Maripaz






Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? 9Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. 11Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. 12Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová. (Job 1:8-12)




Panchita, ¿nos puedes explicar por qué permitió Dios que la desgracia completa cayera sobre Job siendo este justo? :confused:





Es cierto, Dios permitió el sufrimiento de Job. No obstante lo cual ese sufrimiento no venía de Dios sino de satanás...veamos:

""Dijo el Señor a satanas: he aquí todo lo que tiene ESTÁ EN TU MANO; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió satanás de delante del Señor" Job 1

No te olvides que satanás ya había andado por la tierra y había tratado de perjudicar a Job, pero no lo había logrado porque Dios protege a quienes son justos, veamos:

"Y dijo el Señor a satanás: De dónde vienes?. Respondió satanas al Señor: De recorrer la tierra y andar por ella.
Y dijo el Señor a satanas: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón cabal y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
Respondió satanás al Señor: ¿Acaso teme Job a Dios en balde?- ¿No le has rodeado con una valla de protección a él y su casa y a todo lo que tiene?. Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto sus rebaños se han desparramado por todo el país."

Lo que hizo Dios no fue enviarle sufrimiento a Job, es satanas el que quiere el sufrimiento para el hombre justo.

Pero es cierto: Dios permitió que satanás actuase contra Job... ¿porqué lo hizo?. Como bien vos transcribís mas arriba, satanás desafió a Dios a que le quite todo lo que tiene para ver si no blasfemaba contra Él. Pero en cuanto Dios comprobó la fidelidad de Job, lo recompensó el doble, veamos:

"Y quitó el Señor la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al doble todos los anteriores bienes de Job.
Y viniero a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes le habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él; y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro.
Y bendijo el Señor el postrero estado de Job mas que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas, y tuvo siete hijos y tres hijas.
Llamó el nombre de la primera, Jenimá, el de la segunda, Cesiá, y el de la tercera, Keren-hapuc. Y no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job en toda la tierra; y les dió su padre herencia entre sus hermanos. Después de ésto vivió Job ciento cuarenta años, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Y murió Job en la ancianidad y lleno de días." Job 42:10-17.

ALELUYA!!! QUE GRANDIOSO ES EL SEÑOR

Las conclusiones que yo saco son:
- Dios protege a los que son justos.
- El caso de Job es un caso excepcional en toda la biblia y así y todo recibe su recompensa tras demostrar su fidelidad a Dios.
- En el caso de Job, no es Dios quien le envía males a Job, sino que permite (POR UN TIEMPO, NO ETERNAMENTE...) que satanás toque en los bienes de Job para comprobar su fidelidad a Dios.
- Cuando Job le demuestra su fidelidad, Dios le restituye el doble de lo que satanás le quitó.
- Las enfermedades no vienen de Dios, porque si vinieran de Dios, Jesús no hubiese sanado (Lucas 5:12, Lucas 6:6; Marcos 5:21; Marcos 7:31; Marcos 8:22, Marcos 2:1).
- Cuando Dios mandó plagas nunca lo hizo sobre los justos, sino sobre los impíos. Y lo hizo durante los tiempos duros de la ley (no creo que Dios mande plagas hoy que estamos bajo la gracia).
- Y repito: lo de Job fue una prueba transitoria, y Dios tras comprobar la fidelidad de él, le restituyó el doble.
 
Originalmente enviado por: Panchita.


Nadie dice que ser pobre sea pecado ni tampoco que lo sea estar enfermo.
Lo que se dice es que ni la miseria ni la enfermedad vienen de Dios porque no es lo que El desea para sus hijos.
Para curar, sólo es necesaria la fe ya que la sanidad es un don que Dios a través de su Espíritu santo reparte sin mirar a quién.
Para salir de la miseria hace falta fe y también fidelidad a Dios y a toda su palabra, ya que el justo nunca es desamparado.

Si Panchita, la doctrina de la prosperidad (por lo menos en Venezuela) predica que estar enfermo o ser pobre es pecado. Yo tampoco digo que las enfermedades y la miseria vengan de Dios, pero yo nunca, nunca podria reclamarle nada a Dios. Yo he estado enfermo y he visto hermanos en la fe, siervos humildes de Dios en sus ataudes muertos por cancer, u otras enfermedades. Creo que mientras tengamos cuerpos corruptibles, esto nos seguirá ocurriendo. Creo que Dios puede sanar, creo en los milagros divinos pero tambien creo en que los caminos de Dios son diferentes a los nuestros.

Que triste seria ver a aquellos que no aceptan la enfermedad en su vida reclamandole a Dios y exigiendo una explicación por el mal funcionamiento de su doctrina.

Creo que debemos cuidarnos y creo que la oración mueve la mano de Dios, pero ¿que pasa cuando se dice amén y la enfermedad todavia esta alli? ¿falta de fe? somos muy escrupulosos como supercristianos que somos a cuidarnos de decir "Dios no lo sanó" o "no era tiempo de Dios para que lo sanara", lo areglamos diciendo: "no tuvo fe" (¿cuanta fe podia tener Lázaro con tres dias de muerto?).

Esto lo digo, no por arrogancia, confieso que es por ignorancia, ¿porque Dios permite algunas cosas?, no sé! pero yo por mi parte, no le voy a reclamar a Dios mis derechos como cristiano, seguiré alabandole con el corazón.

Recuerdo las palabras de los amigos de Daniel: "el Dios a quien servimos nos librará del horno de fuego, y aunque NO LO HAGA, igual no nos postraremos ante la imagen"
 
La “doctrina” de la “prosperidad material” podrá ser protestante, pero no es bíblica....Dios en la persona de su hijo amado Jesús, nos promete vida eterna, y me parece que con o sin riquezas eso seria muchísimo mas que suficiente, el esperar riquezas a cambio de mi fe no es lo que Dios espera de mi, El espera que mis ojos esten puesto en Jesús, además NUNCA nos dijo que seriamos ricos en bienes materiales, “Gn:3:19: En el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas á la tierra; porque de ella fuiste tomado: pues polvo eres, y al polvo serás tornado. (RVA) Sacar un texto fuera de su contexto, es un pretexto, y seria tanto como comparar lo que acabo de ver en otro epígrafe que a la letra dice: "Y salió Judas, ...y se ahorcó" (Mateo 27:5) "vete, y haz tu lo mismo" (Lucas 10:37)
 
¿Que la de la "prosperidad" es una doctrina calvinista...?

¿Que la de la "prosperidad" es una doctrina calvinista...?

:no: :no: :no: :no: :no:

Que :no:

Que la de la "prosperidad" :no: es una doctrina calvinista...

Si es que parece que basta con repetir una y otra vez una mentira -o, al menos, una inexactitud- para que acabe siendo tomada como verdad...

Éste es el pensamiento de JUAN CALVINO, tomado de su INSTITUCIÓN DE LA RELIGIÓN CRISTIANA, libro III, capítulo II, # 28:

"Además de esto, en la benevolencia de Dios, a la cual decimos que mira la fe, hay que entender que logramos la posesión de la, salvación y de la vida eterna. Porque si no puede faltarnos bien alguno cuando Dios nos acoge bajo su protección, es suficiente para la seguridad de nuestra salvación que nos testimonie el amor que nos tiene: "Haz resplandecer tu rostro" (Sal. 80,17.19).

Por esto la Escritura pone la culminación de nuestra salvación en que el Señor, aboliendo las enemistades, nos ha recibido en su gracia (Ef. 2,15) Con lo cual sin duda nos da a entender que, habiéndose Dios reconciliado con nosotros, no hay motivo para temer que no nos haya de ir todo bien. Por eso la fe, al conseguir el amor de Dios, tiene las promesas de la vida presente y futura, y la firme seguridad de todos los bienes tal como se puede tener por la palabra del Evangelio. Porque con la fe no se promete evidentemente ni una larga vida en este mundo, ni honra, ni hacienda y riquezas - puesto que el Señor no ha querido ofrecernos ninguna de estas cosas -, sino que se da por satisfecha con la certeza de que, por grande que sea la necesidad que tengamos de las cosas precisas para vivir en este mundo, Dios no nos faltará jamás. De todas formas, la principal seguridad de la fe se refiere a la esperanza de la vida futura, que se nos propone en la Palabra de Dios de manera indubitable.

Sin embargo, todas cuantas miserias y calamidades pueden acontecer en esta vida presente a los que Dios ha unido a sí con el lazo de su amor, no pueden ser obstáculo a que su benevolencia les sea felicidad perfecta y plena. Por eso, cuando quisimos exponer en qué consiste la suma de la felicidad, pusimos la gracia de Dios como manantial del que proviene todo género de bienes. Y esto se puede ver a cada paso en la Escritura, pues siempre nos remite al amor que Dios nos tiene, no solamente cuando se refiere a la salvación, sino cuando se trata de cualquier bien nuestro. Por esta razón David asegura que cuando el hombre siente en su corazón la bondad divina, es más dulce y deseable que la misma vida (Sal. 63, 3).

En fin, si tuviéramos en grandísima abundancia cuanto deseamos, mas no estuviéramos seguros del amor o del odio de Dios, nuestra felicidad sería maldita, y por tanto desdichada. Mas si Dios nos muestra su rostro de Padre, aun las mismas miserias nos serán motivo de felicidad, pues se convertirán en ayuda para la salvación. Así san Pablo, acumulando todas las adversidades que nos pueden acontecer, con todo se gloria de que ellas no pueden separarnos del amor de Dios (Rom. 8,35). Y en sus oraciones siempre comienza por la gracia, de la que se deriva toda prosperidad. Asimismo, David opone únicamente el favor y amparo de Dios a todos los terrores que pueden perturbarnos: "Aunque ande en el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo" (Sal. 23,4). Por el contrario, no podemos por menos que sentirnos inquietos y vacilantes a no ser que, satisfechos con la gracia de Dios, busquemos en ella la paz, totalmente persuadidos de lo que dice el Profeta: "Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, el pueblo que él escogió como heredad para sí" (Sal. 33,12)".

Confío en que lo hayan leído con la atención que se merece, y que algunos de vds. dejen de decir tonterías...:cool:

Suyo,

Melanchton

:leyendo:
 
Muchas gracias hermano por el aporte

Muchas gracias hermano por el aporte

Estimado hermano:

Gracias por el aporte de un escrito de Calvino, pues fue muy oportuno en momentos que parecia atribuirsele a el. esto de lo de la prosperidad material; que como dije antes si Dios quiere en su soberana voluntad prosperarnos no pongamos la mirada en las riqueza, que sea para bendicion tambien de los que nos rodean; y que no asumamos esto como algo que podemos demandar o que nos pertenece a todos por el hecho de ser cristianos. Lo que Dios nos ha enseñado es a pedir por el pan de cada dia, y en su Palabra tambien, "que todas las cosas ayudan a bien, a los que conforme a su proposito, son llamados.

Con amor :corazon:
 
Otro interesante debate.
La prosperidad como doctrina protestante.
Lo que he encontrado a faltar es aquello en que se inspiró Calvino para presentar tal cosa como cristiana.
Se ha confundido "prosperidad" por "consumismo" Se ha hablado tambien de los primeros colonizadores de lo que hoy son los U.S.A. y también se pierde de vista la realidad de su pensamiento y obra.

Calvino, posiblemente, descubrió una peculiaridad de la lengua hebrea. La de que es eminentemente activa. Veamos a que me refiero. Detras de una lengua hay una ideología que induce a entender las cosas de una determinada manera. Os pondre un ejemplo que nos ayudará a entenderlo.
Hay un mandamiento de la ley de Dios que reza de esta manera: "Acuerdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajaras, y haras toda tu obra; mas el septimo día es reposo para el Señor tu Dios..." (Ex, 20:8-10a)
Estimado lector, dime. ¿Que crees que obliga este mandamiento? Respondelo por ti mismo sin mirar lo que sigue.
¿Que has respondido? Con seguridad que el mandamiento obliga a reposar el septimo día y a santificarlo, ¿no es cierto?

¿Pero, como lo entendieron y entienden los primeros receptores del tal mandamiento? A tenor de su lengua eminentemente e ideologicamente activa, lo entienden de la siguiente manera.

El mandamiento obliga, en primer lugar a trabajar seis dias Despues viene el de descanso. Lo activo, trabajar, en primer lugar; lo pasivo, descansar, en segundo lugar. >Incluso hoy, un rabino judio está obligado a tener un oficio independiente de sus funciones del rabinato. (Pablo era tejedor de tiendas)

Veamos los resultados de lo realmente expuesto por Calvino:
Suiza, donde el enseñó. Un pais sin recursos naturales gracias a entender el mandamiento de Dios es uno de los paises más prosperos de la tierra, gracias a su laboriosidad.
¿Alguien se ha preguntado el porque en los paises de enseñanza protestante son muchos mas prosperos que los que estan bajo otro tipo de enseñanza? ¿No será gracias a lo que enseñó Calvino? El trabajo como mandamiento de Dios, y es más, la alegria de cumplir con el mandamiento.
Hoy dia vemos paises con enormes recursos materiales hundidos en la miseria. Solo cabe observar en que tipo de cultura han sido educados.
Los EEUU de America, con todas las lacras respecto al consumismo y todo lo denunciado en este epígrafe, sus gentes son eminentemente trabajadores. Dificilmente se adaptan al ocio completo. El no hacer nada es para ellos algo inconcebible. Entre los sociologos de aquel pais hay una preocupación respecto a lo que podría ocurrir en el caso de robotizar toda la industria y que los actuales obreros recibiesen un sueldo del Estado que les permitiese vivir en el ocio. El drama sería tremendo. Una absoluta inadaptación. Dicho amor al trabajo está demasiado arraigado en su mentalidad.
Recuerdo una anecdota contada, creo que por Paniker, en la cual cuenta que un anciano (español) en una indeterminada ciudad acostumbraba todos las tardes a dar una paseo por la larga calle donde vivia. En cierta ocasión, ante el insólito hecho de ir caminando y no en coche, una patrulla de la policia le paró y le preguntaron: ¿Que esta haciendo en este lugar? El anciano respondió: "Nada" Fué suficiente, le detuvieron y le llevaron a su Comisaria. Una vez allí le volvieron a interrogar sobre el que hacia. El anciano repetía acaloradamente, "Nada". Al final se lo preguntaron de otra forma y el anciano respondió que simplemente paseaba para hacer ejercicio tal como su médico le había aconsejado. Los policias le respondieron: "Acabaramos" ¿Lo ve, usted hacía algo. Pasear y eso no es hacer "nada" Con todas las escusas le devolvieron a su lugar de paseo. Esta anécdota en España sería imposible. El hacer nada, es una virtud. Sacad conclusiones.
Bendiciones a todos.
 
Originalmente enviado por: Tobi

Veamos los resultados de lo realmente expuesto por Calvino:
Suiza, donde el enseñó. Un pais sin recursos naturales gracias a entender el mandamiento de Dios es uno de los paises más prosperos de la tierra, gracias a su laboriosidad.
¿Alguien se ha preguntado el porque en los paises de enseñanza protestante son muchos mas prosperos que los que estan bajo otro tipo de enseñanza? ¿No será gracias a lo que enseñó Calvino? El trabajo como mandamiento de Dios, y es más, la alegria de cumplir con el mandamiento.
Hoy dia vemos paises con enormes recursos materiales hundidos en la miseria. Solo cabe observar en que tipo de cultura han sido educados.

RESPUESTA:

Es cierto que los países protestantes son mas prósperos.
Es verdad que puede tener que ver con la cultura del trabajo, pero sólo en parte. Aunque parezca mentira, creo que el propio Dios tiene que ver en ésto:

Dios aborrece la idolatría, quiere adoración solo para él.
El pueblo de Israel, en épocas del antiguo testamento, fue fiel testigo de lo que digo: cada vez que el pueblo le daba la espalda al Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob (Israel) para seguir a los ídolos, ¿qué hacía el Señor? pues "cortaba el chorro" como quien dice... había sequía, hambre...¿qué hacía Dios cuando el pueblo se volvía a él?, pues el pueblo volvía a prosperar...

América latina es idólatra toda...así le va. Ni hablar de un país como el mío, que si hubiese abandonado la idolatría hoy tendría que ser una potencia porque recursos naturales le sobran, sin embargo hoy por hoy está viviendo una de las peores crisis en años.
Además no hay que olvidarse de que existe toda una cultura católico romana que presenta a la miseria como un precio a pagar para ganar el cielo... eso sí: a ellos los cubre un techo de oro macizo.

Muchos pueden decirme: América latina está así porque está oprimida por Estados unidos. Puede ser, pero si se volviese a Dios y abandonara la idolatría católica no la podría oprimir nadie...¿acaso no recuerdan cómo Dios liberó a Israel de los Egipcios? (los Egipcios eran en ese momento una nación poderosa como lo es hoy Estados unidos).

Otra cosa:
Los países protestantes tienen menos analfabetismo y eso tiene orígen en que se fomentó la alfabetización para que la gente lea la biblia. Mayor alfabetismo se traduce en un pueblo mejor educado, y un pueblo mejor educado va a ser un pueblo mas prospero.

Por supuesto que no hay que vender la gracia de Nuestro Señor Jesucristo como una fuente de prosperidad. Pero la gente no puede ni debe ignorar que Dios nunca va a dejar faltar nada a los pueblos que se vuelven a él.
El cambio de vida de quien se vuelve a Dios es completo, se traduce en unión familiar, alegría, salud y también prosperidad, pero esa prosperidad no tiene que ser una causa sino sólo una consecuencia.
 
YO HONRO A LOS QUE ME HONRAN

YO HONRO A LOS QUE ME HONRAN

Hola Artus:

Encontre estos testos sobre la prsperidad aver que le parecen,

Para mi es 100% Biblica y apoyo su punto de vista.



"Por eso, el Eterno, Dios de Israel, dice: 'Yo había prometido que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente'. Pero ahora el Eterno dice: Nunca haga yo tal cosa, porque yo honro a los que me honran, y desprecio a los que me desprecian. 2Sam.2:30


La historia de Daniel fue registrada para beneficio nuestro. El eligió una conducta que lo hizo conspicuo en la corte del rey. No se conformó a los hábitos alimentarios de los cortesanos, sino que propuso en su corazón no comer las 50 carnes de la mesa del rey ni beber sus vinos. Esta decisión no fue tomada a la ligera ni de modo vacilante sino que fue ha con inteligencia y practicada resueltamente. Daniel honró a Dios; y en él se cumplió la promesa: "Yo honraré a los que me honran" (1 Samuel 2: 30). El Señor le dio "conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias" y también le concedió "entendimiento en toda visión y sueños" (Daniel 1: 17); de modo que llegó a ser más sabio que todos los miembros de la corte real. más sabio que todos los astrólogos y magos del reino.

y que diermos de la de Jose?

El Señor prometió grandes bendiciones a Israel con tal que obedeciera a sus instrucciones: "Yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá sus producciones, y el árbol del campo dará su fruto; y la trilla os alcanzará a la vendimia, y la vendimia alcanzará a la sementera, y comeréis vuestro pan en hartura, y habitaréis seguros en vuestra tierra; y yo daré paz en la tierra, y dormiréis y no habrá quien os espante; y haré quitar las malas bestias de vuestra tierra, y no pasará por vuestro país la espada.... y andaré entre vosotros, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo. . . . Empero si no me oyereis, . : . no ejecutando todos mis mandamientos, e invalidando mi pacto, . . . sembraréis en balde vuestra simiente, porque vuestros enemigos la comerán: y pondré mi ira sobre vosotros, y seréis heridos delante de vuestros enemigos; y los que os aborrecen se enseñorearán de vosotros, y huiréis sin que haya quien os persiga." (Lev. 26: 4-17.)

"Venid luego, ... y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos: si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Si quisiereis 459 y oyereis, comeréis el bien de la tierra." (Isa. 1: 18, 19.)
20 si no quisierais y fuereis rebeldes, seréis consumidos a espada; porque la boca de Jehová lo ha dicho.

ha! y el que no podia faltar

12 "El Eterno te abrirá su rico tesoro, el cielo, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo, y para bendecir toda la obra de tus manos. Prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado.
13 "El Eterno te pondrá por cabeza y no por cola, estarás encima y nunca debajo; si obedeces los Mandamientos del Eterno tu Dios, que hoy te ordeno que guardes y cumplas.


13 "Si retiras tu pie de pisotear el sábado, de hacer tu voluntad en mi día santo, y si al sábado llamas delicia, santo, glorioso del Eterno, y lo veneras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando palabras vanas,
14 "entonces te deleitarás en el Señor, y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te sustentaré con la herencia de Jacob tu padre"; porque la boca del Eterno lo ha dicho.Isa.58:13-14

Otras palabras seras CABEZA Y NO COLA Toda PROSPERIDAD VIENE DE DIOS y son CONDICIONALES.

===========

Toda buena dádiva y todo don perfecto es de lo alto, y desciende del Padre de las luces, en quien no hay mudanza, ni sombra de variación. Sant. 1:17
 
Riezgos

Riezgos

Dios les bendiga:

Es un hecho que toda abundancia presenta riesgos, y no son tanto riesgos de como, que, donde, cuando....sino de conducta, de acitudes.

Los riesgos o razgos de la miseria son el :
¿como?
¿ cuando?
¿ donde?
¿que?

Imagina una ejemplo, alguien con una enfermedad que se puede llegar a volver grave sino es atendida en dos meses.

Esta persona entra en stress y dira:

¿ como pagar los gastos del tratamiento?
¿ Cuando me podre hacer los analisis?
¿ Donde podre conseguir ayuda?
¿ Que hago ahora, en este momento?

Tan solo imagina lo grave de la historia, y esta es una sola historia , hay mas, que desencadenan en historias en su mayoria con finales muy dolorosos ( prostitucion, robo, carcel, muerte, humillacion,etc,etc)


Los riesgos de la super prosperidad:

Las actitudes:

Soberbia
autosuficiencia
complacencia
autoconfianza
etc.

una persona enferma con dinero , piensa:

(soberbia):

Bueno , tengo el dinero y voy a gastar todo lo necesario para vencer esta enfermedad.

(autosuficiencia)

DIOS, le pedire ayuda, pero si EL no me quiere ayudar tengo a mi dinero que me abre las puertas.

(complacencia)

Ha que bien me siento, creo que despues de gastar tantos millones en mi, valgo mas, y la gente me respetara.

(autoconfianza)

Bien, pues pude salir del problema, valio la pena el esfuerzo que hice en el pasado con mi trabajo y negocios.


......esa noche muere asfixiado porque se le atoro uno de sus empastes de oro ( dientes, protesis) en la garganta, mañana lo entierran.



****************************************************

El pobre se angustia y no busca a DIOS, y decide robar, el rico se jacta y de la noche a la mañana un buen dia pierde todo o se muere repentinamente.

****************************************************

El comun denominador de ambos casos :

INCREDULIDAD EN LA PROVISION DE DIOS.


****************************************************

Lo malo no es si eres prospero en gran manera, o pobre, lo malo es el corazon engañoso del hombre, que en estos tiempos del materialismo y la frivolidad del consumismo creen que son las luces del exito para su vida.

****************************************************

Mat.6:33

Siempre, primero, exclusivamente, primordialemente DIOS debe de ser nuestra prosperidad, lo demas es ganancia que debera ser administrada para la causa del Reino de DIOS.


Dios nos prospere abundantemente con su presencia y su amor.

:corazon:
 
... no me des pobrezas ni riquezas; manténme del pan necesario; no sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová?
O que siendo pobre, hurte, y blasfeme el nombre de mi Dios.


Proverbios 30: 8-9
 
Moisés fue rico y pobre, nunca vemos en la Biblia que buscara la prosperidad, sino obedecer a Dios
Job fue rico y pobre, nunca fue su forma de vida buscar la prosperidad sino entender a Dios
David fue rico y pobre no busco la prosperidad sino a Dios
Pablo fue rico y pobre no tenía intenciones de buscar la prosperidad sino a su Salvador

El punto es claro, la riqueza y el poder vienen de Dios, mantenernos del pan necesario es una norma de vida; debe buscarse a Dios, la prosperidad es UNO DE TANTOS frutos de la voluntad de Dios.

En México existe esta corriente de búsqueda de la PROSPERIDAD como un medio para conseguir dinero y éxito en los negocios, obligan a dar el diezmo como un acelerador de la prosperidad y centran la riqueza como un medio de gracia, pero no hay una búsqueda sincera de encontrar a Dios en sus actos, solo mas dinero.
La búsqueda de la prosperidad como fin en si en un ídolo, El versículo que nos apunta Pablo Santomauro en punutal, debemos buscar el Nombre de Dios, no los Frutos de Dios.
 
Pobres y ricos

Pobres y ricos

Amados hermanos:

Cristo dijo: "siempre habra pobres entre vosotros" pero no dijo que todos seriamos mendigos. Dijo fue que no amaramos las riquezas; yla Biblia nos dice "Donde esta tu tesoro alli esta tu corazon" Dios puede bendecirnos con bienes materiales poro no lo tiene que hacer siempre. No dara la necesario para vivir.

La teologia o movimiento de la prosperidad piensa solo en que tenemos que reclamar riquezas, salud y bienestar y recordemos que Jesucristo dijo: "En el mundo tendreis afliccion, pero confiad; yo he vencido al mundo"

Bendiciones :corazon:
 
Originalmente enviado por: Panchita.
Originalmente enviado por: Tobi

Veamos los resultados de lo realmente expuesto por Calvino:
Suiza, donde el enseñó. Un pais sin recursos naturales gracias a entender el mandamiento de Dios es uno de los paises más prosperos de la tierra, gracias a su laboriosidad.
¿Alguien se ha preguntado el porque en los paises de enseñanza protestante son muchos mas prosperos que los que estan bajo otro tipo de enseñanza? ¿No será gracias a lo que enseñó Calvino? El trabajo como mandamiento de Dios, y es más, la alegria de cumplir con el mandamiento.
Hoy dia vemos paises con enormes recursos materiales hundidos en la miseria. Solo cabe observar en que tipo de cultura han sido educados.

RESPUESTA:

Es cierto que los países protestantes son mas prósperos.
Es verdad que puede tener que ver con la cultura del trabajo, pero sólo en parte. Aunque parezca mentira, creo que el propio Dios tiene que ver en ésto:

Dios aborrece la idolatría, quiere adoración solo para él.
El pueblo de Israel, en épocas del antiguo testamento, fue fiel testigo de lo que digo: cada vez que el pueblo le daba la espalda al Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob (Israel) para seguir a los ídolos, ¿qué hacía el Señor? pues "cortaba el chorro" como quien dice... había sequía, hambre...¿qué hacía Dios cuando el pueblo se volvía a él?, pues el pueblo volvía a prosperar...

América latina es idólatra toda...así le va. Ni hablar de un país como el mío, que si hubiese abandonado la idolatría hoy tendría que ser una potencia porque recursos naturales le sobran, sin embargo hoy por hoy está viviendo una de las peores crisis en años.
Además no hay que olvidarse de que existe toda una cultura católico romana que presenta a la miseria como un precio a pagar para ganar el cielo... eso sí: a ellos los cubre un techo de oro macizo.

Muchos pueden decirme: América latina está así porque está oprimida por Estados unidos. Puede ser, pero si se volviese a Dios y abandonara la idolatría católica no la podría oprimir nadie...¿acaso no recuerdan cómo Dios liberó a Israel de los Egipcios? (los Egipcios eran en ese momento una nación poderosa como lo es hoy Estados unidos).

Otra cosa:
Los países protestantes tienen menos analfabetismo y eso tiene orígen en que se fomentó la alfabetización para que la gente lea la biblia. Mayor alfabetismo se traduce en un pueblo mejor educado, y un pueblo mejor educado va a ser un pueblo mas prospero.

Por supuesto que no hay que vender la gracia de Nuestro Señor Jesucristo como una fuente de prosperidad. Pero la gente no puede ni debe ignorar que Dios nunca va a dejar faltar nada a los pueblos que se vuelven a él.
El cambio de vida de quien se vuelve a Dios es completo, se traduce en unión familiar, alegría, salud y también prosperidad, pero esa prosperidad no tiene que ser una causa sino sólo una consecuencia.

Para Panchita:
Solo en parte estoy de acuerdo con tu manifestación. No estoy de acuerdo con esta afirmación:

América latina es idólatra toda...así le va. Ni hablar de un país como el mío, que si hubiese abandonado la idolatría hoy tendría que ser una potencia porque recursos naturales le sobran, sin embargo hoy por hoy está viviendo una de las peores crisis en años.

¿Crees que el Señor se huelga en la miseria de las pobres gentes que no conocen otra cosa que esta idolatria? Yo no lo creo. Lo que pasa es que los pueblos gestan sus propias tragedias. Un pueblo sin las características de laboriosidad se detecta de inmediato por el abismo cultural que hay entre las clases pudientes y el resto de sus conciudadanos. Los primero son dilentantes de la cultura, el resto no tienen la mas mínima cultura.
Que la cultura es importante puesto que tiene resultados en todo en todo el campo social de un pais se mostro con la Reforma. La Biblia era el centro de la religiosidad y así era necesario aprender a leer. Así comenzó la culturalización de aquellos pueblos amantes de la Escrituras. El resultado fué un constante crecimiento tanto en lo cultural como en lo económico. Por ello es que no creo que Dios premia a unos y castiga a los otros. Lo que si ocurre es que el Señor se goza con aquellos que han sabido generar, no riqueza, sino bienestar y se entristece con aquellos a los que han renunciado al saber y a la laboriosidad.
Dios guia al hombre, pero no le obliga a seguirle. Es una oferta de Dios tanto a los indivíduos como a los pueblos. Es lo mismo que ocurre con el pecado. ¿A quien perjudica el pecado? ¿A Dios?
NO a quien perjudica es al pecador. Cuando el Señor dice "No pecaras" esta diciendo no te haras mal a ti mismo, ni tampoco a tu prójimo, porque todo mal genera consecuencias y estas son duras, extremadamente duras.
Lo maravilloso, incomprensible, es que Dios haya asumido el pecado del hombre; es decir, lo ha hecho suyo, para pagar su mal en la cruz. ¡¡¡¿Quien entenderá las profundidades del amor de Dios?!!!

Bendiciones Panchita.
 
Actualizo este tema

Actualizo este tema

Originalmente enviado por: vilobe42
Amados harmanos:

Dios puede properarnos o al contrario permitirnos vivir con lo necesario.

El amor al dinero. la avaricia y el negociar con el Evangelio es un mal de nuestro tiempo.

Lo vemos cada momento en cultos por TV es que no os dais cuenta.

Dijo Cristo: En el mundo tendreis afliccion, pero confiad; Yo he vencido al mundo" Jesucristo

Otra cosa es trabajar, utilizar bien las finanzas como buenos administradores de Dios, otra cosa es ponerlo como condicion de ser buenos cristianos el sobreabundar en riquezas materiales.

La teologia de la prosperidad como movimiento moderno esta muy unido al movimiento de la fe y tampoco se puede estar enfermo segun ellos y alli es donde yo no puedo estar de acuerdo, pues Dios a veces disciplina a sus hijos con enfermedad y otras veces la permite para algo mejor si no conocen la historia de Joni una mujer cristiana que quedo paraplejica se las recomiendo, no fue sana pero fue prosperada espiritualmente.
Es la verdadera prosperidad.

Si recibimos riquezas materiales no debemos poner nuestro corazon en ellas y ser ricos en buenas obras.

:no: con avaricia si fundamentandonos en la Palabra :leyendo: siendo luz :radiante: y que no nos siegue la avaricia ni el ir por un camino distinto a intentar manipular a Dios, Busquemos primero el reino de DIos y su justicia y todo lo demas sera añadido, pero olvidemosnos de que tiene que ser siempre prosperidad material mal entendida.

DIOS ES SOBERANO

Con amor:corazon:
Perdonen si así no se actualiza pero para los nuevos sobretodo.


Hay quienes viven sin sed de Dios sino de sus bendiciones y que sean materiales (las verdaderas son las de estar en Cristo Efesios 1) Tan distinta a la sede de Dios a la de sed de los planes cosas dinero el mejor carro, muchas demandas y recordemos el salmo 63. David decía "Mi alma tiene sed de Tí"

Bendiciones.
 
Creo que en este particular hay que ser muy sabios, pues hemos tenido tanto que ver con esta corriente de la prosperidad, que podemos caer en extremos.

Yo creo que Dios SI desea que seamos prosperados, pero esa no debe ser nuestra motivación de seguirle a El, si El nos prospera, gloria a Dios, y si no... Gloria a Dios también!!!!!! es eso consiste la fe!!!! ¿Recuerdan a los amigos de Daniel? "No nos postraremos ante la estatua pues al Dios a quien servimos nos puede salvar del horno, y si aun NO nos salva, tampoco nos postraremos ante ella "(paráfrasis mia)" no creo que alguien de la prosperidad hable asi, pues a veces se adoptan aptitudes de que Dios DEBE cumplir obligatoriamente lo que queremos.

Por otra parte los detractores de la corriente de la prosperidad han caido en el extremo de ver a todo cristiano economicamente prosperado como un pecador... ser rico NO es pecado, y ser pobre tampoco, Dios quiere que tangamos lo meor, pero El y SOLO el sabe lo que nos conviene y lo que no.

¿Recuerdan el versiculo que Dios no nos pone pruebas que no podamos soportar? siempre es enfocado negativamente, pruebas dolorosas y sufridas, pero se han detenido a pensar que una gran fortuna puede ser tambien una pruba que Dios envia y que hay mucho que tal vez, NO LA PODRIAMOS SOPORTAR???????

Muchas bendiciones!
 
Estoy de acuerdo , Si

Estoy de acuerdo , Si

estoy de acuerdo con la exposición de Virginia y Rocco , y con los que ven que este llamado "movimiento de la prosperidad" tiene grandes lagunas en la manera de ver la voluntad de Dios para nosotros .


Mateo 10:8-10
" Sanad enfermos , limpiad leprosos, resucitad muertos , echad fuera demonios ; de gracia recibisteis,dadde gracia.
No os proveais de oro , ni plata , ni cobre en vuestros cintos ;
ni de alforja para el camino , ni de dos túnicas , ni de calzado,ni de bordon ; porqué el obrero es digno de su alimento .


No sera , pienso que el creyente de hoy en dia parece que necesite de muchas cosas (estadios , carpas , grandes organizaciones , propagandas , templos enormes , etc... ) y a la verdad para proclamar la palabra como quiere el Señor no hay necesidad de tantas cosas . ¡¡¡Esto si hay necesidad de corazones rendidos al maestro!!!! . ¿Sera por esto que el sanar enfermos , limpiar leprosos , resucitar muertos ,......no ocurre tan a menudio como quisieramos ? .


No se , creo que es para pensarlo .

Con esto no quiero decir que sea bueno participar y aportar para la obra , . Pero ....


Benndiciones . Manel
 
sean todos bendesidos

El tema de la prosperidad es un tema muy polemico por lo que leo en este foro pero me gustaria que alguno dijera que esto no funciona por que lo hiso y no le dio resultado y no por las hesperiensias de otros .

1-deberiamos saber como funciona la prosperidad

2- cual es el proposito por lo cual Dios me quiere prospero(sano,bendito)

3-como aplicar la prosperida en mi vida

Debemos tener presente Jn 10:10 que hay alguien que te quiere destruir pero tambien hay alguien que te quiere bendecir abundantemente.
no te dejes engañar Dios no tepuede dar algo que no tiene
el notiene enfemedad,el no tiene derrota,elno tiene pobreza

Dios te Ama y te quiere bendecir
Ef1:3-Bendito sea el Dios y Padre de nuestro señor Jesucristo
que nos bendijo con toda bendicion esp .

2ªPed:1:3-Como todas las cosas que pertenesen a la vida y a la piedad nos han sido dadas.......

si meditas en estos verciculo podras ver que Dios "ya nos bendijo" con toda bendicion
que ya nos dio todo pata que vivamos en esta vida.
Tambien quiero dejarles estos vercivulos
IS:53:4 ciertamente jesus llevo nuestras enfermedades y por sus llagas" fuimos "curados
MAT:8:17El mismo tomo"Nuestras" enfermedades y llevo "Nuestras" dolencias
1ªped:2:24...y por cuya herida FUISTEIS sanados como podran con probar la Palbra de Dios es clara no vamos hacer sanados ya somos sanos lo fuimos en la cruz .
djenme darles otro verciculo 3ªJn 2 -Amado yo deseo que tu seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud asi como prospera tu alma ,el deseo de Dios es que seas sano prospero victorioso
Dios les bendiga a todos
 
Una reflexión sobre el salmo 63

Una reflexión sobre el salmo 63

Cuando perdemos el empleo o alguien muy querido sea porque fallece u otro motivo; si luchamos con la salud se puede almacenar la idolatría del faltante. Absalón era perseguido por su hijo Absalón, David amenazado, desempleado, la angustia real en vida de David; tiene varias sedes, pero se resiste a recnuncia a la verdadera sed que está por encima de todas.

En medio del conflicto de David "Tengo sed" o sea algo no es negociable por que agomiza mi alma que tiene sede de Dios.

Dios está inquieto por la escases no de agua sino de sed. Y el contentarnos o apaciguar la sed con (cosas) bienes materiales en esta época de consumista es algo que está muy de moda.

David estaba en el desierto de Judá y en el v. 1 "¡Dios, Dios mío eres tú.¡ De madrugada te buscaré! Mi alma tiene sed de Tí, mi carne te anhela en tierra seca y árida donde no hay aguas., para ver tu poder y tu gloria, así como te he mirado en el santuario.
Porque es mejor tu misericordia que la vida, mis labios te alabarán. Asií te bendecire en mi vida en tu nombre alzaré mis manos" Salmo 63.

Luego continuó porque se me está desconctando.

Bendiciones.

:corazon: