La pretendida metedura de pata

  • Autor Autor Tobi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para Haaz:
¿No te parece extraordinario que en pleno debate haya aparecido este articulo en la prensa? En el foro abierto con este título ya ha respondido dando la razón al Papa. Desde luego yo en su lugar no se que lo que opinaría.
Lo bueno desde mi prespectiva es que no me importa "ganar" o perder en cualquier debate. Es evidente que humanamente me puedo equivocar y de cristianos es reconocerlo. Ahora bien, mantener una postura cuando con el mismo código del Derecho Canónico se le muestra que ha silenciado aquello que era esencial para determinar razones. Silenció que la Homilia estaba reservada al sacerdote o a los diáconos. Cuando lo consulté al Obispado de Girona fué lo que me respondieron, en el bien entendido que siempre me referí a las Homilias y no a charlas en una parroquia. Luis Fernando seguro que lo entendió así y entonces se sacó de la manga argumentos parciales a fin de "ganar" en el debate. Después intervino Jetonius y lo puso en evidencia y ahora ha intervenido nada menos que su Papa y no le da razón a él, sino a mí. Por cierto ya lo ha argumentado y le he advertido que como el Papa se entere le va a zurrar la badana. Eso, claro, no será necesario porque tengo la seguridad que nunca ha predicado en la "iglesia" en los términos que el D. C. reserva para la clerecía.
Respecto a la predicación de los laicos en las iglesias evangélicas tambien sabe a la perfección que eso es mas que común. Pueda que haya alguna excepción, pero mayoritariamente los evangélicos creemos lo que Pedro dijo en una de sus cartas (1. Pedro 2:9) "Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, PARA QUE ANUNCIEIS LAS VIRTUDES DE AQUEL QUE OS LLAMÓ DE LAS TINIEBLAS A LA LUZ"
Eso se practica en la casi totalidad de las iglesias evangélicas y repito que, al ser tan común, tiene que saberlo aunque afirme lo contrario.
Un abrazo, hermano Haaz
 
Tobi, mejor no digo en alto lo que pienso tras ver que escribe usted de mí lo siguiente:
Ahora bien, mantener una postura cuando con el mismo código del Derecho Canónico se le muestra que ha silenciado aquello que era esencial para determinar razones. Silenció que la Homilia estaba reservada al sacerdote o a los diáconos.

Mire, usted MIENTE al decir tal cosa, porque, como ya le dije a Jetonius (su actitud no fue dolosa), yo NO SILENCIÉ el que la homilía estaba reservada al sacerdote o los diáconos. Yo dije lo siguiente en mi primera respuesta a su falsa afirmación de que en la Iglesia Católica está absolutamente prohibido predicar a los laicos:
Luis:
canon 759:
En virtud del bautismo y de la confirmación, los fieles laicos son testigos del anuncio evangélico con su palabra y el ejemplo de su vida cristiana; también pueden ser llamados a cooperar con el Obispo y con los presbíteros en el ejercicio del ministerio de la palabra.
canon 766
Los laicos pueden ser admitidos a predicar en una iglesia u oratorio, si en determinadas circunstancias hay necesidad de ello, o si, en casos particulares, lo aconseja la utilidad, según las prescripciones de la Conferencia Episcopal y sin perjuicio del can. 767, 1. (el 767.1 se refiere a la homilía, reservada a sacerdote o diácono)

Por tanto, la situación ha transcurrido de la siguiente forma:
1º- Usted afirmó en este foro, el día 25 de enero a las 00:30, que a los laicos les está RIGUROSAMENTE PROHIBIDO (las mayúculas las puso usted) comentar y enseñar en la Iglesia. La prueba de esto está en http://www.forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=003314&p=2

2º Yo, con el nick de León, le respondí, el mismo día a las 1:07, citándole el código de derecho canónico en el que se demuestra que los laicos sí pueden hacer tal cosa en la Iglesia. Y no le oculté el que la homilía está reservada para el sacerdote o el diácono.

3º Usted ha intentado hacer creer a todo el mundo que yo no he jugado limpio en este asunto, cuando lo cierto es que me limité a aclarar que los laicos sí pueden predicar en la Iglesia, cosa que usted dijo que estaba absolutamente prohibido.


Y ahora, encima, para mayor solaz de los que están asistiendo a esta especie de diálogo de besugos, usted saca como prueba a su favor lo que resulta que es la prueba INDISCUTIBLE de que yo tenía razón: la carta del Papa

Porque claro, ¿para qué va a escribir una carta el Papa recomendando que no se produzcan abusos en el papel de los laicos en la liturgia si resulta que, como usted sugirió, no pueden hacer nada?
¿Acaso de puede criticar algo que no existe?

Fíjese que el Papa no niega el que los laicos puedan hacer lo que les permite el código canónico. Sólo se queja de que se pasan de largo en sus atribuciones.

Y ahora, transcribo aquí lo que le dije en el otro epígrafe:
No, mire usted, el Papa ha hecho muy bien al advertir de los abusos que se están produciendo. Y no es sólo un problema de la iglesia alemana.
Una cosa es que los laicos puedan y deban colaborar con los presbíteros y los obispos en la buena marcha de la Iglesia y otra MUY DISTINTA es que sean ellos los que acaben encargándose de la dirección de las parroquias, de toda la catequesis sin intervención del sacerdote, y releguen al presbítero en la liturgia de tal forma que apenas puede saberse quién es el que preside.

Las palabras del Papa me parecen oportunísimas porque algunos han pensado que todo el monte era orégano y se habían lanzado a una protestantización de las costumbres de la Iglesia que sólo puede traer desgracias.

Por tanto, bien por el Papa.

Dicho eso, la realidad no cambia. Los laicos pueden predicar en la Iglesia Católica. Pero no tomar el lugar que sólo les corresponde a los presbíteros y obispos.
 
Para Luis Fernando:
No se sulfure, amigo mio. Usted adivinó que al referirme a la "predicación" me referí a la Homilia. Quizá me extralimité con lo absolutamente prohibido, pero era tambien con referencia a la homilia. Fué la misma consulta que hice al obispado. Repase todos los epígrafes que hay en este foro al respecto y verá que el concepto de mentir no está nada claro.
Lo que si está claro es que su argumentación respecto a los deuterocanónicos, usted le ha dado mas vueltas que las que da un ventilador citando priero a los judios del primer siglo, después a los de Etiopia, les siguieron los saduceos, luego los esenios y quien sabe mas, peró en mas de una ocasión confundiendo ¿a sabiendas? el cánon bíblico con las tradiciones orales. Por cierto no ha respondido respecto a su afirmación de que los sumos sacerdotes salian de los saduceos.
Mis respetos
 
Tobi:
No se sulfure, amigo mio. Usted adivinó que al referirme a la "predicación" me referí a la Homilia.

Luis:
Eso lo dice usted, claro.

Tobi:
Quizá me extralimité con lo absolutamente prohibido, pero era tambien con referencia a la homilia. Fué la misma consulta que hice al obispado. Repase todos los epígrafes que hay en este foro al respecto y verá que el concepto de mentir no está nada claro.

Luis:
Fíjese si se extralimitó que el Papa ahora tiene que corregir los excesos y abusos que se están cometiendo entre los católicos laicos de determinados países. O sea, que mientras que usted dijo que estaba prohibido, la realidad es que en muchos sitios está demasiado "poco prohibido".
Lo de mentir lo dije porque usted afirmó que yo había ocultado algo que no oculté. Si usted tiene otro calificativo para eso, pues vale.

Tobi:
Lo que si está claro es que su argumentación respecto a los deuterocanónicos, usted le ha dado mas vueltas que las que da un ventilador citando priero a los judios del primer siglo, después a los de Etiopia, les siguieron los saduceos, luego los esenios y quien sabe mas, peró en mas de una ocasión confundiendo ¿a sabiendas? el cánon bíblico con las tradiciones orales.

Luis:
Ya... ¿me quiere decir CUÁNDO he confundido yo a nadie?
Dije lo de los etíopes y resulta que, mire por dónde, tenía razón.
Dije lo de los saduceos y, mire por donde, tenía razón.
Dije lo de los esenios y, hay que ver qué casualidad, tenía razón

Entonces, yo le pregunto: ¿cuándo y quién fijó para los judíos el canon de la Biblia?
Porque claro, si resulta que ni los judíos de la diáspora aceptaban sólo el canon palestino, ni los saduceos aceptaban nada más allá del Pentateuco y los esenios iban a su bola, ¿dónde está aquel que ató el cascabel a ese gato? ¿me lo explica usted, Tobi?
¿o es que vamos a tener que fiarnos del canon que los judíos fijaron una vez que habían rechazado a Cristo?
Yo me fío más de la Iglesia

Tobi:
Por cierto no ha respondido respecto a su afirmación de que los sumos sacerdotes salian de los saduceos.

Luis:
El hecho es que en tiempos de Cristo los sumos sacerdotes eran saduceos. Por supuesto que eran levitas. Eso no lo niego. Pero, ya ve usted, cosas que tiene la vida, también eran saduceos. Y sólo aceptaban la canonicidad de la Torah (Pentateuco)
 
Para Luis Fernando:
Así que en todo tienes razón. En que los sumos sacerdotes salian de los saduceos (aquí de nuevo empleas el sí, pero no) porque puede que la mayoria militaran en el "partido" de los saduceos, PERO NO SALIAN DE ELLOS. Además, parece ser que no ha leido la aportación de Jetonios en que se le muestra que la "razón" que esgrime es mas que dudosa. Confundir "su razón" con la verdad significa...
Mis respetos