La política y el cristianismo

Re: La política y el cristianismo

El punto, como te dije, es que lo mismo que las reiquezas, el gobernar (que es como las riquezas) es una tentación.

Es un trabajo. Y las riquezas en sí mismas tampoco son malas.

Las tentaciones son las cosas malas. Si te proponen hacer alguna riqueza con algo malo sí es una tentación. Si te proponen que dejes de lado a Dios para tal cosa sí es una tentación.
Si te proponen adorar al diablo para lograr algo, aunque sea comerse un sandwich, sí es una tentación.
 
Re: La política y el cristianismo

1Jn 2:15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.

Primero dice "amar", segundo se refiere a lo malo del mundo. Comprarse un TV LCD es algo que está en el mundo (en realidad todo, inclusive nosotros estamos en el mundo) pero no es algo malo.
Tampoco uno va a amar a los TVs LCD, simplemente los va a usar para ver algo.

Por eso, uno no puede leer la Biblia e interpretar lo que le da la gana.
 
Re: La política y el cristianismo

¿Una Ferrari sería algo malo? No, es un buen auto. Lo malo sería "amar", poner el corazón en esas cosas.
 
Re: La política y el cristianismo

Es un trabajo. Y las riquezas en sí mismas tampoco son malas.

Las tentaciones son las cosas malas. Si te proponen hacer alguna riqueza con algo malo sí es una tentación. Si te proponen que dejes de lado a Dios para tal cosa sí es una tentación.
Si te proponen adorar al diablo para lograr algo, aunque sea comerse un sandwich, sí es una tentación.

Por riquezas entiendo acumular tesoros, o tener cantidades de cosas innecesarias.

Así que claro que las riquzas de este mundo no son buenas.

Jas 4:17 Aquel, pues, que sabe hacer el bien y no lo hace, comete pecado.

Como acumular riqueza cuando hay gente que le hace falta.

Jas 1:10 y el rico, en su humillación, porque pasará como flor de hierba:
Jas 1:11 sale el sol con fuerza y seca la hierba y su flor cae y se pierde su hermosa apariencia; así también el rico se marchitará en sus proyectos.

Mat 6:19 "No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban.
Mat 6:20 Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben.
Mat 6:21 Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
 
Re: La política y el cristianismo

¿Una Ferrari sería algo malo? No, es un buen auto. Lo malo sería "amar", poner el corazón en esas cosas.

1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
 
Re: La política y el cristianismo

Por riquezas entiendo acumular tesoros, o tener cantidades de cosas innecesarias.

Así que claro que las riquzas de este mundo no son buenas.

Jas 4:17 Aquel, pues, que sabe hacer el bien y no lo hace, comete pecado.

Como acumular riqueza cuando hay gente que le hace falta.

Sí, por supuesto, acumular cosas innecesarias no es bueno, como esos que coleccionan autos ¿para qué tantos?

Jas 1:10 y el rico, en su humillación, porque pasará como flor de hierba:
Jas 1:11 sale el sol con fuerza y seca la hierba y su flor cae y se pierde su hermosa apariencia; así también el rico se marchitará en sus proyectos.

Sí, nadie se va a llevar nada.

Mat 6:19 "No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban.
Mat 6:20 Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben.
Mat 6:21 Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.

Eso es todo un orientalismo, donde "tesoros" significa "pensamientos", si quieres te lo explico.
 
Re: La política y el cristianismo

1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

¿Ves como no lees con criterio? Si ves un rico helado de chocolate es "deseo de los ojos"?

¿Es malo tener una casa, un auto? ¿Es malo desear tenerlos?

¿Cuando un auto pasa a ser malo?
 
Re: La política y el cristianismo

Primero dice "amar", segundo se refiere a lo malo del mundo. Comprarse un TV LCD es algo que está en el mundo (en realidad todo, inclusive nosotros estamos en el mundo) pero no es algo malo.
Tampoco uno va a amar a los TVs LCD, simplemente los va a usar para ver algo.

Por eso, uno no puede leer la Biblia e interpretar lo que le da la gana.

Por eso no puedes interpretar que cuando habla del mundo se refiere a las personas, sino al sistema del mundo, a los actos, como lo dice.

1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
 
Re: La política y el cristianismo

¿Ves como no lees con criterio? Si ves un rico helado de chocolate es "deseo de los ojos"?

¿Es malo tener una casa, un auto? ¿Es malo desear tenerlos?

¿Cuando un auto pasa a ser malo?

Cuando se convierte en un lujo

1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
 
Re: La política y el cristianismo

Sí, por supuesto, acumular cosas innecesarias no es bueno, como esos que coleccionan autos ¿para qué tantos?



Sí, nadie se va a llevar nada.



Eso es todo un orientalismo, donde "tesoros" significa "pensamientos", si quieres te lo explico.

¿Y Santiago tampoco se refería a las riquezas o tesoros sino a otra cosa?

Jas 5:1 Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros.

Jas 5:2 Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados;

Jas 5:3 vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado riquezas en estos días que son los últimos.
 
Re: La política y el cristianismo

Por eso no puedes interpretar que cuando habla del mundo se refiere a las personas, sino al sistema del mundo, a los actos, como lo dice.

1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

Se refiere a lo malo del mundo.

El tener deseos es algo intrínseco al ser humano, ahora estamos acá escribiendo en el foro porque lo deseamos, sino no estyaríamos (a mí al menos nadie me está obligando).

Si tenemos deseos de ir al cine, es normal, si tenemos deseos de comprarse alguna ropa es normal.

Y todo eso está en el mundo.

Los helados de chocolate, los pantalones, todo está en el mundo.

Se refiere lo malo del mundo, es desear cosas dejando de lado a Dios.

Es tener un tipo de deseo fuera de perspectiva, no en armonía, no poniendo a Dios primero.

Si uno no pone a Dios primero, cualquier cosa puede ser mala. A eso llama "débiles en la fe", porque su conciencia le dice que todo es malo, y por lo tanto no le pueden creer a Dios ni ponerlo primero para que Dios les pueda dar esas cosas, sino que lo ven como malo, porque en realidad idolatran todo eso.

Para fortalecer la conciencia uno necesita reconocer que Dios es el creador de todo, y que no va a querer que sus hijos estén mal, si Dios hizo todo ¿para quién lo va a hacer en primer lugar si no es pensando en sus hijos?

Es fortalecerse en poner a Dios primero en todo, y que sea Él quien dé las cosas y no noostros tener que correr en pos de nada, ¿y por qué limitarlo? ¿qué mejor que que sean hijos de Dios los que manejen riquezas con las cuales a la vez puedan ayudar a algunos que necesiten? Si las tienen en general hombres malos del mundo que las tienen porque el diablo se las dio porque lo adoraron y las usan en general para presionar y para causar tropiezo y para hacer mal.

¿Ves? eso es pensar con lógica.

Abrahan era rico, José en Egipto también, ni hablar de Salomón, pero hay muchos otros.

Las riquezas en sí misma no son malas, lo malo es amar el dinero. Eso se llama avaricia y es idolatría.

Las cosas que tú planteas debilitan la conciencia de la gente, que termina pensando que todo es malo, que tienen que vivir mal, que tienen que ser pobres, etc.
No es así. Y no tiene lógica tampoco ¿cómo Dios va a querer que al gente esté mal?
 
Re: La política y el cristianismo

¿Y Santiago tampoco se refería a las riquezas o tesoros sino a otra cosa?

Jas 5:1 Ahora bien, vosotros, ricos, llorad y dad alaridos por las desgracias que están para caer sobre vosotros.

Jas 5:2 Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos están apolillados;

Jas 5:3 vuestro oro y vuestra plata están tomados de herrumbre y su herrumbre será testimonio contra vosotros y devorará vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado riquezas en estos días que son los últimos.

Sí, habría que ver el contexto de a qué tipos de ricos se está dirigiendo.

Acá ya te da una pauta:

Stg 5:4 He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos.

¿Ves como no hay que sacar cosas de contexto?
 
Re: La política y el cristianismo

Cuando se convierte en un lujo

¿Y cuando se convierte en lujo?

1Jn 2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

Por favor deja de pegar siempre lo mismo o te voy a dejar de responder, me estás tratando como tonto.
 
Re: La política y el cristianismo

Se refiere a lo malo del mundo.

El tener deseos es algo intrínseco al ser humano, ahora estamos acá escribiendo en el foro porque lo deseamos, sino no estyaríamos (a mí al menos nadie me está obligando).

Si tenemos deseos de ir al cine, es normal, si tenemos deseos de comprarse alguna ropa es normal.

Y todo eso está en el mundo.

Los helados de chocolate, los pantalones, todo está en el mundo.

Se refiere lo malo del mundo, es desear cosas dejando de lado a Dios.

Es tener un tipo de deseo fuera de perspectiva, no en armonía, no poniendo a Dios primero.

Si uno no pone a Dios primero, cualquier cosa puede ser mala. A eso llama "débiles en la fe", porque su conciencia le dice que todo es malo, y por lo tanto no le pueden creer a Dios ni ponerlo primero para que Dios les pueda dar esas cosas, sino que lo ven como malo, porque en realidad idolatran todo eso.

Para fortalecer la conciencia uno necesita reconocer que Dios es el creador de todo, y que no va a querer que sus hijos estén mal, si Dios hizo todo ¿para quién lo va a hacer en primer lugar si no es pensando en sus hijos?

Es fortalecerse en poner a Dios primero en todo, y que sea Él quien dé las cosas y no noostros tener que correr en pos de nada, ¿y por qué limitarlo? ¿qué mejor que que sean hijos de Dios los que manejen riquezas con las cuales a la vez puedan ayudar a algunos que necesiten? Si las tienen en general hombres malos del mundo que las tienen porque el diablo se las dio porque lo adoraron y las usan en general para presionar y para causar tropiezo y para hacer mal.

¿Ves? eso es pensar con lógica.

Abrahan era rico, José en Egipto también, ni hablar de Salomón, pero hay muchos otros.

Las riquezas en sí misma no son malas, lo malo es amar el dinero. Eso se llama avaricia y es idolatría.

Las cosas que tú planteas debilitan la conciencia de la gente, que termina pensando que todo es malo, que tienen que vivir mal, que tienen que ser pobres, etc.
No es así. Y no tiene lógica tampoco ¿cómo Dios va a querer que al gente esté mal?

Dices:
Abrahan era rico, José en Egipto también, ni hablar de Salomón, pero hay muchos otros.

¿No serás pastor de tv evangelista?.

Que yo sepa ellos no vivieron en los últimos días, ni que acumularan riquezas sin importar que los que le rodeaban se acostaran con ambre.

Mat 25:40 Y en respuesta el rey les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’.
 
Re: La política y el cristianismo

¿Y cuando se convierte en lujo?



Por favor deja de pegar siempre lo mismo o te voy a dejar de responder, me estás tratando como tonto.

Cuando adquieres cosas innecesarias solo para ostentar, por vanidad, pero en realidad no lo necesitas.
 
Re: La política y el cristianismo

Cuando adquieres cosas innecesarias solo para ostentar, por vanidad, pero en realidad no lo necesitas.

Sí, eso sí es malo.
 
Re: La política y el cristianismo

Dices:


¿No serás pastor de tv evangelista?.

¿Es un insulto?

Que yo sepa ellos no vivieron en los últimos días,

¿Acaso Dios quiere que la gente sea pobre en los últimos días? ¿Cambia su voluntad o su poder?

Y hay que ver que entiendes por "últimos días", ahora no estamos en Apocalipsis todavía.

ni que acumularan riquezas sin importar que los que le rodeaban se acostaran con ambre.

Mat 25:40 Y en respuesta el rey les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’.

Sí, ya dije que hacer daño es malo (¿había que aclararlo?)
 
Re: La política y el cristianismo

¿Es un insulto?



¿Acaso Dios quiere que la gente sea pobre en los últimos días? ¿Cambia su voluntad o su poder?

Y hay que ver que entiendes por "últimos días", ahora no estamos en Apocalipsis todavía.



Sí, ya dije que hacer daño es malo (¿había que aclararlo?)

Al amontonar riquezas en lugar de compartirlas no se hace lo correcto. Y para ser rico hay que amontonarlas.

Mar 12:41 Jesús se sentó frente al arca del Tesoro y miraba cómo echaba la gente monedas en el arca del Tesoro: muchos ricos echaban mucho.
Mar 12:42 Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as.
Mar 12:43 Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: "Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro.
Mar 12:44 Pues todos han echado de lo que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir."

Compara eso con un rico, si tan siquiera hecharan una parte importante, pero mantenerce ricos, lo que dan son las sobras.
 
Re: La política y el cristianismo

Sí, habría que ver el contexto de a qué tipos de ricos se está dirigiendo.

Acá ya te da una pauta:

Stg 5:4 He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos.

¿Ves como no hay que sacar cosas de contexto?

Debe ser a unos como éstos.

Mat 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
Mat 25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
Mat 25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
 
Re: La política y el cristianismo

Lo que yo entiendo es que puedes vivir cómodamente de acuerdo a la evolución de los tiempos, si tienes la posibilidad de hacerlo, claro, pero siempre teniendo en cuenta que no debes afanarte de las cosas materiales ni del dinero.

1Timoteo 6:10
porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores.

Esto es una realidad, el amor al dinero corrompe al hombre, lo cambia, lo echa a perder.
Me he dado cuenta de que hay 3 cosas que pierden al hombre o a la mujer, y es
1.- El dinero
2.- La fama o el poder
3.- El sexo pervertido

El ser humano no tiene la capacidad para controlar las consecuencias de estos tres puntos cuando los tiene en abundancia, es una verdad, una realidad y cualquiera que diga que no es así, pues debe ser porque le abunda alguna de estos tres puntos.

El lugar de los creyentes dentro de la política debe ser el de consejero, mas no el de gobernador.
El liderazgo del creyente debe estar encaminado en el ministerio de la Iglesia, y aprender que si Dios le hace un llamado a algún ministerio, es para servir y únicamente para servir, no para estar por encima de los hermanos.

Jesús mismo lo dijo.

Marcos 10:45
porque el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por todos.

Y dentro de lo secular y especialmente en la política, se quiere llegar al poder, para manipular y estar por encima de los demás. Es por esta razón que los creyentes no deben estar gobernando dentro del sistema de este mundo, ya que nosotros los creyentes gobernaremos pero en el Reino que Jesucristo establecerá en la tierra.

El creyente debe asesorar o servir de consejero a los políticos, así como los reyes del Antiguo Testamento, tenían a sus asesores, como lo fue José, Josué, Daniel, Zacarías, etc,y también en el Nuevo Testamento vemos que los apóstoles servían de consejeros a los gobernadores.