¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Re: ¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Lo interesante de la "parábola" de Eleazar (Lázaro) es que se mencionan nombres en la parábola y en las parábolas NO se mencionan nombres, entonces, esto puede que realmente no sea una parábola sino que realmente sea una historia real.

Saludos.
 
Re: ¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Estimado escudriñador. Saludos cordiales.

Tú dices:

El recuento de Lc. 16:19-31 no puede ser una mera "parábola" de las tantas que contó Cristo, pues El menciona a Abraham, a Moisés y a los profetas de Israel, sin olvidar el Hades.

Respondo: ¿Qué es para ti una parábola?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: ¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Para cualquiera que lee este pasaje de la Escritura con una mente abierta, no condicionada por las distíntas corrientes interpretativas de las diferentes sectas de la cristiandad. No pueden dejar de percatarce de que aquí se habla de cierta situación punitiva pos-mortem.

Es triste que para una religión tan potencialmente rica en pensamiento reflexivo, tengan que debatir con solo dos obsiones: que no hay tal castigo pos-mortem por un lado; o éste es eterno por el otro. Mientras que si reparamos en las palabras que Jesús pone en boca de Abraham, el castigo parece ser equitativo, por tanto temporal, lo cual no es en absoluto irracional, y corresponde al carácter justo y misericordioso de Dios.

Santhi/Shalom/Paz
 
Re: ¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Estimado Norberto7. Saludos cordiales.

Tú dices:

Para cualquiera que lee este pasaje de la Escritura con una mente abierta, no condicionada por las distíntas corrientes interpretativas de las diferentes sectas de la cristiandad. No pueden dejar de percatarce de que aquí se habla de cierta situación punitiva pos-mortem.

Es triste que para una religión tan potencialmente rica en pensamiento reflexivo, tengan que debatir con solo dos obsiones: que no hay tal castigo pos-mortem por un lado; o éste es eterno por el otro. Mientras que si reparamos en las palabras que Jesús pone en boca de Abraham, el castigo parece ser equitativo, por tanto temporal, lo cual no es en absoluto irracional, y corresponde al carácter justo y misericordioso de Dios.

Santhi/Shalom/Paz

Respondo. Veamos la parábola en cuestión:

"16:19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
16:20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,
16:21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
16:25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
16:26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
16:27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
16:28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
16:29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
16:30 El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.
16:31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
"


Este pasaje de la Escritura es muy usado para apoyar la doctrina de la inmortalidad inherente en el hombre.

Hay dos puntos de vista acerca de este caso como hemos leído en los post anteriores:

Algunos dicen que es una historia real de dos hombres, y otros dicen que es una historia irreal usada como parábola. Este relato se usa para probar dos doctrinas. Que el hombre es consciente entre la muerte y la resurrección, y que los hombres entran en su recompensa o su castigo al morir.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Estimado Norberto7. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo. Veamos la parábola en cuestión:

"16:19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
16:20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,
16:21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
16:25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
16:26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
16:27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
16:28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
16:29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
16:30 El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.
16:31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos."


Este pasaje de la Escritura es muy usado para apoyar la doctrina de la inmortalidad inherente en el hombre.

Hay dos puntos de vista acerca de este caso como hemos leído en los post anteriores:

Algunos dicen que es una historia real de dos hombres, y otros dicen que es una historia irreal usada como parábola. Este relato se usa para probar dos doctrinas. Que el hombre es consciente entre la muerte y la resurrección, y que los hombres entran en su recompensa o su castigo al morir.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.





Hola.

Con todo respeto a tu opinion. Efectivamente la parabola de Lazaro y el hombre rico habla de personajes biblicos, que existieron en el pasado, pero su aparicion es simbolica, ya que en el antiguo testamento se dice de Abraham, cuando cumplio su vida en la tierra, durmio con sus padres y fue sepultado, no fue a ningun otro sitio.
eclesiastes 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

9:10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.
 
Re: ¿La parabola de Lazaro y el rico indica que el infierno existe?

Estimado douglas777300. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hola.

Con todo respeto a tu opinion. Efectivamente la parabola de Lazaro y el hombre rico habla de personajes biblicos, que existieron en el pasado, pero su aparicion es simbolica, ya que en el antiguo testamento se dice de Abraham, cuando cumplio su vida en la tierra, durmio con sus padres y fue sepultado, no fue a ningun otro sitio.
eclesiastes 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

9:10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.

Respondo: ¡Agradezco tu comentario!

Eclesiastés 9:10 "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría."

Y lo comparto.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.