La opinión de los cristianos primitivos sobre los judaizantes

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
De la WEB: http://www.cristianismo-primitivo.org/estudios/doctrinas_del_cristianismo_primitivo

Los autores de estos escritos:

Policarpo de Esmirna
: Discípulo del Apóstol Juan al que oyó junto a Papías en su juventud. Fue quemado vivo por no maldecir a Jesús. Fue el maestro de Ireneo de Lión.
La Didaké: El documento paleocristiano (de origen judío) más antiguo que se conserva (una especie de regla de conducta cristiana). Es del siglo I y al parecer más antiguo que algunos textos del Nuevo Testamento.
Ignacio de Antioquia: Fue el pastor de la iglesia de Antioquia en el siglo I, al parecer, por lo que nos dicen de él los escritores paleocristianos, y por las fechas de su ministerio, fue conocedor del apóstol Pablo. Murió devorado por las fieras en Roma a donde fue llevado desde Antioquia para el espectáculo del circo.
Clemente de Roma: De origen judío, fue obispo de Roma en el primer siglo (para los católicos romanos el tercer papa, después de Lino y Pedro). Se le menciona en los saludos del final de la epístola a los Efesios. Murió mártir.
Hermas: Autor del libro "El Pastor de Hermas" de carácter profético y apocalíptico y que fue considerado inspirado por muchas iglesias paleocristianas (la actual iglesia de Etiopía aún pone este libro como inspirado después del Apocalipsis). Se le menciona en los saludos finales de la epístola a los Romanos.
Bernabé: Autor de la epístola de Bernabé, se duda si fue, como afirmaban algunos primitivos cristianos, el Bernabé del Nuevo Testamento.
Ireneo de Lión: Discípulo de Policarpo en Asia Menor y obispo de la iglesia de Lión en las Galias (actual Francia). Murió Mártir en una persecución.
Tertuliano: Escritor de finales del siglo II y principios del III que en su etapa final se pasó a las filas del Montanismo. Murió mártir.



Herejes judaizantes. Cuánto convendría a tantos hacer más caso de lo que estos conocedores de los mismos apóstoles (como es el caso de Ignacio de Antioquia) o de los diáconos que vieron a los apóstoles nos dicen sobre este tema tan de actualidad, y más cuando se está jugando uno su salvación eterna. No se discute el hecho de que un judío viva como judío su cristianismo, pero si el hecho de que un gentil, por una clara falta de identificación con Jesús, judaice.

"No os dejéis seducir por doctrinas extrañas ni por fábulas anticuadas que son sin provecho. Porque si incluso en el día de hoy vivimos según la manera del Judaísmo, confesamos que no hemos recibido la gracia; porque los profetas divinos vivían según Cristo Jesús" (Ignacio de Antioquia, Carta a los Magnesios 8)


"Es absurdo hablar de Jesucristo y al mismo tiempo practicar el Judaísmo. Porque el Cristianismo no creyó (se unió) en el Judaísmo, sino el Judaísmo en el Cristianismo, en el cual toda lengua que creyó fue reunida a Dios" (Ignacio de Antioquia, Carta a los Magnesios 10)

"Pero si alguno propone el Judaísmo entre vosotros no le escuchéis, porque es mejor escuchar el Cristianismo de uno que es circuncidado (de un judío creyente en Jesús, como era el caso) que escuchar el Judaísmo de uno que es incircunciso (de un gentil judaizante). Pero si tanto el uno como el otro no os hablan de Jesucristo, yo los tengo como lápidas de cementerio y tumbas de muertos, en las cuales están escritos sólo los nombres de los hombres" (Ignacio de Antioquia, Carta a los Filadelfianos 6)

"Los que se llaman Ebionitasconfiesan que el mundo fue hecho por Dios, pero respecto al Señor enseñan los mismos mitos que Cerinto y Carpócrates. Usan sólo el Evangelio según Mateo, y rechazan al Apóstol Pablo pues lo llaman apóstata de la Ley. Exponen con minucia las profecías; y se circuncidan y perseveran en las costumbres según la Ley y en el modo de vivir judío, de modo que adoran a Jerusalén como si fuese la casa de Dios. (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro I, 26:2)

"Los Ebionitas usan sólo el Evangelio de Mateo, mas el mismo les prueba que ellos presumen de una falsa opinión acerca del Señor" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 11:7)

"Luego los Apóstoles anunciaban a los gentiles al Hijo de Dios a quien ellos ignoraban, y su venida a quienes ya antes habían sido educados acerca de Dios. Pero no introducían a otro Dios. Pues si Pedro hubiese conocido a otro, libremente habría predicado a los gentiles: «Uno es el Dios de los judíos, y otro el de los cristianos»; y ellos, espantados por la visión del ángel, habrían creído todo cuanto se les dijese. Mas por las palabras de Pedro es evidente que conservó el mismo Dios que ellos habían conocido de antemano; pero dio testimonio ante ellos de Jesucristo Hijo de Dios, juez de vivos y muertos, en cuyo nombre mandó bautizarlos para el perdón de los pecados (Hech 10,42-43.48). Y no sólo esto, sino que además dio testimonio de que Jesús mismo es Hijo de Dios, ungido por el Espíritu Santo, y por eso se le llama Cristo. Es el mismo que nació de María, como lo supone el testimonio de Pedro" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 12:7)

"Además, quienes dicen que era un simple hombre engendrado por José (Algunos Judaizantes -Ebionitas- negaban la Divinidad del Señor), perseverando en la servidumbre de la antigua desobediencia mueren, por no mezclarse con el Verbo de Dios Padre, ni participar de la libertad del Hijo, como él mismo dice: «Si el Hijo os libera, seréis libres en verdad» (Jn 8,36). Desconociendo al Emmanuel nacido de la Virgen (Is 7,14) se privan de su don, que es la vida eterna (Jn 4,10.14); no recibiendo al Verbo de la incorrupción, permanecen en la muerte carnal; y son deudores de la muerte, no recibiendo el antídoto de la vida. A ellos les dice el Verbo, exponiéndoles el don de su gracia: «Yo dije: todos sois dioses e hijos del Altísimo; pero como hombres moriréis» (Sal 82[81],6-7). Esto dijo a quienes no recibían el don de la filiación adoptiva, sino menospreciando la encarnación por la concepción pura del Verbo de Dios, privan al hombre de su elevación hacia Dios, y así desagradecen al Verbo de Dios hecho carne por ellos. Para eso se hizo el Verbo hombre, y el Hijo de Dios Hijo del Hombre, para que el hombre mezclándose con el Verbo y recibiendo la filiación adoptiva, se hiciese hijo de Dios. Porque no había otro modo como pudiéramos participar de la incorrupción y de la inmortalidad, a menos de unirnos a la incorrupción y a la inmortalidad. ¿Pero cómo podíamos unirnos a la incorrupción y a la inmortalidad, si primero la incorrupción y la inmortalidad no se hacía cuanto somos nosotros, «para que se absorbiese» lo corruptible en la incorrupción y «lo mortal» en la inmortalidad (1 Cor 15,53-54; 2 Cor 5,4) «para que recibiésemos la filiación adoptiva» (Gal. 4,5)?" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 19:1)

"También (Dios) juzgará a los Ebionitas. ¿Cómo podrán salvarse si no es Dios aquel que llevó a cabo su salvación sobre la tierra? (puesto que negaban estos judaizantes la Divinidad del Señor) ¿Y cómo el ser humano se acercará a Dios, si Dios no se ha acercado al hombre?" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro IV, 33:4)

"También están locos los Ebionitas cuando rechazan la unión de Dios y del hombre, porque no lo reciben por la fe en su alma. Perseveran en el viejo fermento de su viejo origen, y no quieren comprender que el Espíritu Santo descendió sobre María, y el poder del Altísimo la cubrió. Por eso el que fue engendrado es santo e Hijo de Dios Altísimo, Padre de todas las cosas, el cual, llevando a cabo la encarnación, reveló un nuevo nacimiento. Pues así como por el viejo nacimiento heredamos la muerte, así por este nacimiento heredamos la vida" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías)

"Por lo tanto la Iglesia engendra un gran número de frutos, es decir, de salvados, porque ya no es un intercesor -Moisés- ni un mensajero -Elías- quienes nos salvan sino el Señor en persona, que da más hijos a la Iglesia que a la Sinagoga del pasado, como predijo Isaías con estos términos: Regocíjate, estéril, que no dabas a luz -y estéril es la Iglesia que antes no había dado hijo alguno a Dios- grita y dama, tú que no has tenido los dolores porque los hijos de la abandonada son más numerosos que los hijos de la que tenía marido (Is 54,1; Ga 4,27). Y la antigua Sinagoga tenía por marido la Ley" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 94)

"Ahora bien, dado que por esta llamada se nos ha dado la vida y Dios ha restaurado en nosotros la fe de Abrahán en Él, no debemos volver atrás, es decir, a la antigua Ley. Porque hemos acogido al Señor de la ley, el Hijo de Dios, y por medio de la fe en Él aprendemos a amar a Dios con todo el corazón y al prójimo como a nosotros mismos. Pues el amor a Dios excluye todo pecado y el amor al prójimo no causa mal a nadie" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 95)

"Por lo tanto no necesitamos de la ley como pedagogo; he aquí que nosotros hablamos con el Padre y estamos en su presencia convertidos en niños sin malicia y afincados en la justicia y honestidad. La Ley, en efecto, no afirmará más: no cometer adulterio a aquel que ni siquiera ha deseado la mujer de otro; o no matar a aquel que ha erradicado de sí la ira y la enemistad; o no desear el campo de tu vecino, su buey o su asno a los que no tienen ambición por las cosas terrenas sino que acopian provisiones para el cielo; ni siquiera ojo por ojo, diente por diente a quien no tiene enemigos y a todos trata como prójimo y por eso no levanta la mano para vengarse; no exigirá los diezmos de quien ha consagrado a Dios todos sus bienes y ha dejado padre, madre y toda su familia para seguir al Verbo de Dios. Ya no mandará guardar un día de descanso al que todos los días observa el sábado, es decir, al que rinde culto a Dios en el templo de Dios que es el cuerpo del hombre y practica siempre la justicia" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 96)


<><
 
Re: La opinión de los cristianos primitivos sobre los judaizantes

Ahora solo nos falta saber a quien aplica todo eso en la actualidad.
Cabe suponer que, cuando cita todo eso será por algun motivo.
¿Cual es?
 
Re: La opinión de los cristianos primitivos sobre los judaizantes

Joxán, un consejo: no le entres al trapo.
Has puesto eso porque te apetecía. Y punto.
 
Re: La opinión de los cristianos primitivos sobre los judaizantes

Luis Fernando dijo:
Joxán, un consejo: no le entres al trapo.
Has puesto eso porque te apetecía. Y punto.
Hola,

He puesto eso porque hay centenares de hermanos que reciben mensajes de listas de distribución (no citaré cuales) y que desconocen el verdadero pensamiento e intenciones de las personas que los envían... y...

"No hay nada nuevo bajo el sol"

Si las personas que envían esos mensajes judaizantes les dijesen (como me han dicho a mí personalmente, y tengo pruebas irrefutables) lo que verdaderamente piensan del Señor Jesús, su filiación Divina, su Persona, su Naturaleza, de la fiabiilidad de los escritos del Nuevo Testamento, etc. te aseguro que se les acababa el chollo. Los lobos van con pieles de oveja, y hay que tener cuidado con ellos.

Otra cosa es la prudencia, y la sabiduría de entrar a "trapo" como se dice vulgarmente, a la hora de declarar abiertemente, con nombres, datos, fechas, pruebas -que las tengo- de estos temas, pues la brecha que se abriría -creemé quen hablo con conocimiento de causa- y las repercusiones mediáticas serían de trascendencia mayor de lo que se puede imaginar.

Al respecto de lo que otro forero/a dice o pregunta, que cada cual se lo aplique como quiera. No se cuenta así, pero la historia verdadera es que a caperucita se la comió el lobo.

Contendamos en este tiempo final, de apostasía y falsos cristos, ungidos, mesías y maestros, por la fe dada una vez a los santos.

Y paz de Dios a aquellos que creen en Él y esperan Su venida.

Jesús ES el SEÑOR.

Bendiciones.

<><
 
Re: La opinión de los cristianos primitivos sobre los judaizantes

Joxan:
Si las personas que envían esos mensajes judaizantes les dijesen (como me han dicho a mí personalmente, y tengo pruebas irrefutables) lo que verdaderamente piensan del Señor Jesús, su filiación Divina, su Persona, su Naturaleza, de la fiabiilidad de los escritos del Nuevo Testamento, etc. te aseguro que se les acababa el chollo. Los lobos van con pieles de oveja, y hay que tener cuidado con ellos.

Luis:
Ah, eso también lo tengo muy claro. De hecho, en este foro hemos "saboreado" algo de lo que estás diciendo. Y oye, a mí me parece perfecto que esas personas crean lo que les venga en gana. Lo que ya no tiene gracia es que se presenten ante los evangélicos como hermanos en la fe. No lo son. Es más peligroso el judaizante que va judaizando poco a poco, casi sin que se note, que el judaizante que empieza diciendo "tienes que circuncidarte". Y es aún más peligroso el judaizante "étnico", que en el fondo es simple y llanamente un racista, que el judaizante meramente doctrinal.
Y antes de que se me eche encima algún defensor de causas perdidas, advierto que no señalo a NADIE en concreto. Si alguien se siente aludido, es su problema. No el mío.