UNA RESEÑA SOBRE EL ORIGEN DE LAS NAVIDADES
Entramos en esta vida siguiendo lo que miramos, diciendo lo que oímos, y haciendo lo que otros hacen sin tan siguiera investigar si aquello que hacemos o creemos tiene origen divino o pagano. Es muy común y muy natural que la devoción falsa e idolátrica sigue al mundo y su vanidad, pero los hijos de Dios deben examinar sobre de que esta fundado, Pero el fundamento de Dios esta firme... 2 Tim 2:19
Cuando eramos peguenos nos ensenaban muchas tradiciones que crecimos en ellas como cosas sagradas. Muchos venimos al mundo por Padres y abuelos engañados en costumbres paganas. Ellos también fueron criados bajos costumbres falsas y ritos mentirosos. Conforme ellos habían sido criados ellos nos testificaban de cosas que no eran sientas. El noveno mandamiento de Dios dice: No hablaras falsos testimonios... Ex 20:16
LEUDADO HASTA LA CORONILLA
Estamos en la etapa del ano más emocionante para este mundo en tinieblas. Es el mes de las grandes excitaciones. Es el mes de San Nicolás Obispo, de Bumelia, de Saturnina, del dios Thor, y de la noche de brujas Befaras. La expectativa de Crismas es el tiempo mas traficantes y emocionantes del ano para muchas gentes en todo el mundo
DONDE SE FUNDA ESTA FIESTA
Tenemos que permanecer en el fundamento cristiano de apóstoles y profetas para considerar el origen de las fiestas. La palabra Christmas significa “Chist”s mass o misa de Cristo. Esto empezó a celebrarse en el siglo IV por las congregaciones romanas. Una enciclopedia Católica del ano 1911 dice: “Christmas no contaba entre las fiestas primitivas de la iglesia. La primera evidencia que se tiene de estas fiestas y sus costumbres viene de Egipto. La enciclopedia británica del ano 1946 nos relata lo siguiente” Christmas no existía entre los primeros festivales de la iglesia primitiva. Estas fiestas no fueron instituidas por Cristo ni sus apóstoles, y sigue diciendo la enciclopedia.” NO hay autoridad bíblica para seguir guardando estas fechas; Esta fue tomada mucho después del paganismo:” La enciclopedia Americana del ano 1944 dice: De acuerdo a muchas autoridades, Christmas no era celebrada por la iglesia en los primeros 300 anos de la era cristiana. La iglesia primitiva mas bien celebra la muerte de Jesús... (en la comunión perfecta de los hermanos) y no su nacimiento. Jesús mismo instituye esta celebración cuando dijo: Haced esto en memoria de mí (Lc 22:19) El Apóstol San Pablo, uno de los grandes doctores, y celosos por el nombre de Jesucristo jamas enseno celebrar el nacimiento de Jesucristo, pero si con mucho celo recordó y practico la institución de la sena del Señor (En la comunión perfecta de los hermanos... Ver el estudio la sena del Señor) diciendo: Porque todas las veces que comieras este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga. 1 Cort 11:26
No fue el nacimiento de Jesús los que nos trajo la redención, sino su muerte, y esta si debemos celebrar. Para los santos en Cristo es mejor la muerte que el nacimiento. Estimado es a los ojos del Señor la muerte de sus santos Sal 116:15. Mejor es el día de la muerte que el día del nacimiento Ec 7:1
Porque debemos gozarnos mas en la muerte de Jesús que en su nacimiento? Porque siendo extraños y enemigos... nos ha reconciliado... por medio de su muerte... Col 1:22 porque murió para destruir por la muerte al que tenia el imperio de la muerte. Es a saber el diablo He 2:14
Porque el nuevo testamento que nos prepara para la vida fue valido por su muerte: Porque el testimonio con la muerte es confirmado, de otra manera no es valido entre tanto que el testador vive He 9:17.
Los verdaderos cristianos no solo recordamos la muerte de Jesús en la comunión de la sena del Señor, sino que es una continua fiesta llevando impregnada la muerte la muerte de Jesús en nuestros cuerpos... llevando siempre por todas partes la muerte de Jesús en el cuerpo 2 Cor 4:10
ESTA EXPECTATIVA NAVIDEÑA, HONRA A JESUCRISTO
En este mes de Diciembre parece florecer lo religioso de la, mayoría que no se acordaba de Cristo durante el ano. Muchos grupos religiosos que haciendo caso omiso de la recomendación de Cristo que dijo... tome su cruz cada día y sigame Lc 9:23 son posesionados de la misma expectación de que eran poseídos los paganos de los días de “Saturnalias” y “ Brumalias” en esta emoción hacen muchos preparativos y gastos inmensos creyendo que honran a Jesús pero que dice el Señor... Mas en vano me honran ensenando doctrina y mandamientos de hombres Mat 15:9. Lo mismo son estas fiestas que no tienen origen cristiano, son doctrinas de hombres paganos e idolatras.
En la enciclopedia Americana dice: En el quinto siglo la congregación romana del oeste ordena que se celebrara el nacimiento de Jesús en el mismo día de las antiguas fiestas romanas del nacimiento del dios sol, ya que no-se sabia con exactitud la fecha del nacimiento de Jesús
Cuando la congregación romanan adopto el 25 de Diciembre como nacimiento de Jesús, los católicos de Mesopotamia acusaron a roma de idolatría, por estar adoptaron una fiesta puramente pagana conocida popularmente como “fiestas de Brumalias” (adoración al sol). Estas fiestas seguían a otra ya conocida como las “Fiestas de Saturnalias” (Fiestas en honor a Saturnos de diciembre 17 al 24 se hacían carnavales donde reinaba el desorden y el desenfreno) Estas fiestas de Saturnalias o Brumalias eran de las mas importantes fiestas del ano para los romanos y estaban muy incrustadas en la costumbre popular, y por lo tanto no estaban dispuestos a dejarla así nomas. La influencia débil del cristianismo de entonces no le fue posible hacerlo que abandonara esa costumbre pagana y la frivolidad y el colorido con que esas fiestas se celebraban. Provoco entre los cristianos adoptarlas. Muchos cristianos del oeste se opusieron a seguir esas fiestas paganas, pero recordemos que los romanos eran paganos 100% y en mayor numero. Los cristianos eran muy pocos y poquito a poquito se fueron doblegando al rito pagano de (Brumalias)(25 de Diciembre)
El 25 de Diciembre era un día muy grande para los paganos y nada los iba a dejar de hacer de celebrarlo; solo le cambiarían de nombre, porque al fin y al cabo que importaba, lo importante era seguir disfrutando de la alegría que de estas fiestas se originaban, y lo mismo era celebrarselo al sol o a Cristo. Esta alegría la disfrutaron por muchos siglos y era para los romanos una expectativa emocional. Este día de bumelia, día 25 de diciembre, día del dios sol, lo disfrutaban miles de romanos y cuando se unieron a la flaca minoría de cristianos no queriendo olvidar este excitante día, lo establecieron como el día del nacimiento de Jesús.
DE DONDE TOMO LA CONGREGACIÓN ROMANA LA FECHA DEL 25 DE DICIEMBRE
En la enciclopedia del libro mundial, volumen tres, pagina 416 se lee: La fecha exacta del nacimiento de Cristo no se sabe. Los cristianos primitivos nunca celebraron su nacimiento, porque consideraban la celebración del día del nacimiento como una costumbre pagana, gen 40:20, Mat 14:6-8. La primera vez que se tiene en cuentea que celebran el nacimiento de Jesús, fue como en el siglo II. Estro no era acertado por la mayoría de los cristiano. Los que lo celebraban lo hacían en distintas fechas. Fue hasta el ano 336 que se estableció el 25 de diciembre. Aun después de establecida esta fecha, los cristianos en Egipto lo celebran el 6 de enero. Muchos cristianos de las congregaciones Ortodoxa Aun conservan este día.
Tertuliano, un apologista cristiano del siglo III, aunque era reconocido como un genio vigoroso, y sus obras como uno de los monumentos de las elocuencias latinas, fue catalogado como hereje por sus convicciones conservadoras es las doctrinas primitivas. Este se quejaba de la tendencia que ya empezaba en algunos discípulos de Cristo, a las fiestas paganas y escribía:
“Nosotros que ya no guardamos los sábados, las nuevas lunas, y demás fiestas que en otros tiempos eran aceptables a Dios, Como es que queremos guardar las fiestas de SATURNALIA y BRUMALIAS. ?
La falsedad de esta fecha conmemorativa estriba en que diciembre no es posible pastear rebano en los montes de Judea. A mediado de noviembre, que termina el noveno mes Judío “Marchesban” Ya los pastores tienen encerrado a su rebano, porque empieza el frío con las lluvias Esdras 10:9 Estas lluvias simpre llegan con frío, Cant 2:11. Es imposible que en este frío tan punzante y en esta lluvia tan incesante, salieran pastorcillos a pastear sus ovejas. Según algunos comentaristas, era costumbre de los judíos enviar su ganado a pastorear en el tiempo de la pascua en Primavera. Probablemente esa costumbre era por ambiente y robustecer el corderito pascual. Después las volvían al redil cuando la lluvia comenzaba en el mes de “Manchesvan” entre Octubre y Noviembre. Durante el tiempo del pasto, los pastorcillos cuidaban de sus ovejas día y noche Lc 2:8. Cuando Cristo nació estos partorcillos aun andaban con sus ovejas en el campo, y esto tuvo que ser antes del mes de “Marchesvan” El Señor no pudo haber nacido en el mes de Diciembre, ya que este mes hasta febrero son los meses del frío mas penetrantes y mas lluviosos. El nacimiento de Jesús tuvo que ser antes de Septiembre porque los rebaños aun pasteaban en el campo. Ademas el empadronamiento no pudo haber sido en un invierno cortante, y menos que una mujer en la condición en que se hallaba María pudiera atravesar en una jornada tan larga envuelta en ese frío y lluvia. La biblia hubiera sido muy explicita relatando las injusticias del Emperador por haber escogido el invierno insoportable para el senco del pueblo judío. El emperador Augusto Cesar era un gobernante venerable y no existía razón para castigar con este adverso clima a sus súbditos durante el invierno en Judea solía posponerse todo los viajes largos, y como ya entendemos, el tiempo era tan insoportable que así imposible la trayectoria, y fue la razón de la recomendación de Cristo: Orad pues, que eno acontezca vuestra huida en invierno Mc 13:18.
NO HARÁS ASÍ AL SEÑOR TU DIOS
Hay quienes justifican estas fiestas paganas en el hecho de que aunque esas mismas fiestas y esas mismas fechas eran para honrar al dios sol, ahora se hacen en esas mismas fechas y esas mismas costumbres para honrar a Cristo. Pero que dice Dios a esto: Guardate que no tropieces en pos de ellos... no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: de esta manera que servía aquella gente a sus dioses, así haré yo también. NO HARÁS ASÍ AL SEÑOR TU DIOS; porque todo lo que el Señor aborrece, hicieron ellos a sus dioses... Deut 12:30,31. Jesucristo no recibe ninguna honra si esta se hace conforme al paganismo.
Otros se escudan diciendo que lo importante es adorar al Señor de acuerdo dicte la conciencia. Jesucristo fue claro en la forma de adorar; a Dios: Dios es Espíritu, y los que le adorna en Espíritu y en verdad es necesario que le adoren Jn 4:24. No se puede guiar por una conciencia no ungida. A Dios se le adora con la mente de Cristo 1 Cort 2:16
ORIGEN DE LA FIESTA DE “BRUMALIAS”- 25 de Diciembre
Después del diluvio, Cam, hijo de Noé engendro a Cus y Cus engendro a Nimrob, Este comenzó a ser poderoso en la tierra, Gen 10:6-11 Nimrob en hebreo es “se rebelo” esta rebelión es conocida a través de muchos escritos antiguos que se an encontrados. Fue tan satánico este hombre que se enamoro de su propia madre y se casaron. Cuando este murió su Madre-Esposa llamada Semiramis propago la diabólica doctrina de la sobrivencia de su hijo-esposo. Hizo creer que un árbol de hojas perene (simpre verde), había retoñado de un tronco seco durante la noche. Este simbolizaba la resurrección del difunto Nimrob. Semirami proclamaba que cada aniversario de Nimrob, (25 de Diciembre), el espíritu de su hijo-esposo, convertido en el dios sol visitaba aquel árbol de hojas perenes y dejaba regalos allí.
Los Sabeos de la Arabia festejaban el 24 de Diciembre como el nacimiento del Señor dios luna.
Los Aglo Sajones también festejaban el 24, honrando al dios luna, y el 25 de Diciembre, honraban a la diosa Sol. Estos idolatras veían a la luna en un aspecto masculino y al sol en su aspecto femenino.
ESTE FUE EL ORIGEN DEL ARBOLITO NAVIDEÑO
Como narra la historia babilónica, Semirami, llamada también la diosa Astaret, fue la originadora del deslumbrante arbolito de navidad. A Egipto se llevo esta idolatría y festejaban el 25 de Diciembre como el nacimiento de Osiris, el dios Sol, hijo de Isis, la diosa de la luna. Solo que aquí en ves de un árbol de hojas perene, se usaba una palma, esta simbolizaba a su mesia, Baal- Tamar. En roma siempre se adoraba al siempre-verde Árbol abeto, que denotaba al mismo mesia de los egipcios con el nombre de Bal-Berith.
ORIGEN DE SANTA CLAUS.
Se dice de un Obispo católico llamado San Nicolás de Mira Licia , patrón de Rusia, y honrado por latinos y griegos en la fecha de su muerte, el 6 de Diciembre. No se sabe exactamente el tiempo en que este vivió; unos dicen que en el siglo III, otros que fue el IV y aun otros lo ponen en el siglo V. Lo falso y pagano nunca se pone de acuerdo, lo cierto es que existe la leyenda de este personaje que regalo una pieza de oro a tres jovencitas que no tenían dotes para casarse, y de aquí empezaron a venerarlo como el repartidor de los regalos.
En los países europeos aun se celebran el 6 de Diciembre como la muerte de San Nicolás. A Estados Unidos vino este personaje traído por los Holandeses. Le llamaban “Sinterklaas”. Los niños Ingleses no podían pronunciarlo y le decían Santy Claus o Santa Claus.
El primitivo San Nicolás era conocido como un personaje alto y delgado. El Santa Claus de ese tiempo se conocía con una pipa. Thomas Nast, un caricaturista de fines del 1800, fue quien le dio la apariencia que ahora conocemos. En el ano 1822 fue cuando primeramente se le dibujo su carruaje patín y su venadito. Eso lo hiso Clementes Moore, ministro y poeta.
En Europa los niños aun son ensenados que el que le trae los regalos es San Nicolás, el obispo de Licia. En otros países creen que los regalos vienen de los reyes magos “símbolo de regalos” es el colorido personaje “Santa Claus”.
EL MITO IDOLÁTRICO DE LA CHIMENEA
Los integrantes de la navidad están inspirados en la levadura pagana. La tradición mitológica de que Santa Claus bajaba por la chimenea se fundo en una leyenda Noruega. Los Noruegos creían que la diosa Hertha se aparecían en las llamas de la chimenea y traía buena suerte a aquel hogar. De allí tomaron que el difunto San Nicolás entraba por la chimenea para atraer alegría a aquella familia. Según la leyenda romana, “La Befada” Una bruja noble baja por la chimenea con una campanita anunciando que ya esta allí.
EL SACRIFICIO DEL “LENO THOR”- YULE LOG
La costumbre de quemar el Yule Log en víspera de navidad, tuvo su origen en los idolatras Escandinavos, quienes una vez al ano quemaban un gran leno en honor a su dios Thor para esperar el nacimiento de Jesús. La misma palabra Yule vino a significar navidad. En algunos países como Inglaterra se celebraba, con grandes pompa la entrada o arrastrada del leno Thor a la casa donde se introducía para la quema sagrada. Se consideraba de buena suerte dejarle el leno una parte sin quemar para encender al otro leno el ano siguiente. También guardan una estilla de leno por todo el ano, se decía que cuidaba la casa contra quemazón y rayos.
Como vemos, todo tiende a identificar que Navidad o Christmas , son fiestas puramente paganas y Jesucristo no recibe ninguna honra en su celebración. Aun su nombre popular de Yule Day prueba su origen babilónico. Yule significa circulo o niño. Este circulo que se le ponía sobre la cabeza de la imagen de Osiris e Isis y otros muchos idolos. Simbolizaba al dios del sol y a la diosa de la luna. Y así Yulu day equivale a “Día del dios Sol”
Este día de Yule day lo celebran los Aglo Sajones en la gran bretaña mucho antes que vinieran el contacto con el Cristianismo.
LA RAMA SAGRADA- “MISTLETOE”
La rama sagrada o mistletoe era un símbolo de Nimrob como broto de su madre Semirami. El dios griego, Baco, tiene una rama en un brazo y una copa en la otra. En mucha de las deidades babilónicas y egipcias, hayamos una rama como símbolo de renacimiento de un dios brotando de una diosa. Los idolatras escandinavos tenían esta rama del “Mistleotoe” como una rama de paz. Cuando dos enemigos llegaban a pasar por debajo de esa rama hacían las pases. Estas ramas sagradas también estaban asociadas con los ritos de los druidas celtas. Para estos antiguos sacerdotes. Estas ramas del roble (oak). Era mucho muy sagrado.
LA VELAS DEL PANTEÓN BABILÓNICO
Las velas navideñas que ahora pretenden encender al niño Jesús o para alumbrar las mesas navideñas, ya se usaban en la antigüedad para alumbrar los panteones babilónicos. Tenían costumbres de encender velas en la víspera de sus festividades a su dios principal, según quien estuviera en prominencia en su tiempo, ya fuera Marduk; ya fuera Enlil; o Ea o Nana, etc.
Pantehon se le llamaba a los altares de estatuas, lapidas y ermitas. Eran unos cementerios de dioses muertos. Las velas eran encendidas a ciertos dioses para hacerles la distinción de los demás dioses. En la fiesta que se le hace a la Virgen María el 2 de Febrero, 40 días después de navidad, se le encienden velas con la misma devoción que se le hacia a la diosa Nana en babilonia.
Y SIGUE EL LEUDO
Otra de las fiestas surgidas de babilonia es la llamada “Anunciación” que se celebra el 25 de marzo, 9 meses antes del 25 de Diciembre. Mucho antes que Jesús fuera concebido y nacido, en la antigua roma ya se observaba ese día de honor de Cibeles, la madre del mesia babilónico. En Egipto se conmemoraba en esa fecha la entrada de Osiris, El dios sol a Isis la diosa luna. Cuándo se trata de mitología pagana es muy fácil sincronizar fechas tan exactas, pero quien pudo sincronizar la concepción y nacimiento de Jesús exacto? No solo en el mes sino hasta en el día. La cosa es increíble. Entonces solo nos resta razonar que la fiesta de “LA ANUNCIACIÓN” y la de “LA NAVIDAD” en toda su aparatosa fecha son puramente babilónica.
SARCASMO DE LUCIFER
Estos días festivos no son otra cosa mas que el sistema económico que origino en babilonia. Las fiestas idolátricas y el ocultismo con todo su colorido reportaba grandes ganancias a la enriquecida y grande babilonia. En este me de Diciembre como en ningún otro, todo mundo anda gastando haciendo grandes preparativos. Se gastan billones de dolares en cosas que nadie aprovecha en realidad. El diablo aprovecha el pretexto de la contagiada excitación que reina en estos días, enriquece la bolsa de los avaros y usureros comerciantes y con su burla sarcástica ve con placer que la obra de Jesucristo padece escases. Es uno de los meses del ano que el fondo misionero se va abajo, y es porque todo el mundo anda regalándose y se olvidan del regalo de aquel que deben festejar.
Al principio se celebra navidad recordando a Jesús religiosamente, pero a través de los siglos de fueron introduciendo tantas costumbres paganas que en la actualidad muy poco se recuerda a Cristo, y si es que se le llega a honrar, esta hora va compartida con levadura pagana. Mientra que el tumulto religioso pretende recordar a Cristo, en sus practicas integrantes a la fiesta NAVIDEÑA, honran al Obispo San Nicolás, al dios Thor, a la noble bruja Befada, a Nimrob, Osiris y todos los dioses del Panteón babilónico y egipcios. Quedando así Jesucristo completamente fuera de toda esta pretenciosa honra.
CONCLUSIONES
Si Jesucristo hubiera deseado que se le recordase su nacimiento, nos hubiera rebelado la fecha o cuando menos nos hubiera dicho: Haced esto en memoria de mí... como nos dejo dicho referente a su muerte Lc 22:19
El celo divino nos obliga a guardarnos sin contaminación y Dios jamas se conformara con un pueblo contaminado de levadura pagana. Si nuestros padres vivieron enleudados en la idolatría y el paganismo, toca a nosotros ver por nuestras almas, porque he aquí dice Dios, todas las almas son mí; como el alma del padre, así el alma del hijo es mí, el alma que pecare esa morirá Ez 18:4
Todas las tradiciones son como el sarro; se van creando en la convicción de las criaturas y se aferra de tal manera que es difícil desescostrarlo. De nuestros antecesores hasta nuestros padres nos paso esa tradición a grado de tenerla como sagradas. Pero, Ciertamente mentira poseyeron vuestros padres, vanidad y no hay en ellos provechos, Jer 16:19 Y no os contamináis vosotros a la manera de vuestros padres, y fornicáis tras sus abominaciones Ez 20:30.
NO APRENDÁIS EL CAMINO DE LAS GENTES... PORQUE LAS ORDENANZA DE LOS PUEBLOS SON VANIDAD: PORQUE ÁRBOL DEL MONTE CORTARON... CON PLATA Y ORO LO ENGALANAN: CON CLAVO Y MARTILLO LO AFIRMAN, PARA QUE NO SE SALGA, Jer 10: 2,3,4 (Ya de antiguo adoraban el arbolito)
EL SEÑOR HACE NULO EL CONSEJO DE LAS GENTE, FRUSTRA LA MAQUINACIÓN DE LOS PUEBLOS. EL CONSEJO DEL SEÑOR PERMANECE PARA SIEMPRE... Sal 33:10
SALVANOS SEÑOR DIOS NUESTRO, Y JUNTANOS DENTRO DE LAS GENTES, PARA QUE LOEMOS TU SANTO NOMBRE, PARA QUE NOS GLORIEMOS EN TUS ALABANZAS. Sal 106:47
http://www.
Entramos en esta vida siguiendo lo que miramos, diciendo lo que oímos, y haciendo lo que otros hacen sin tan siguiera investigar si aquello que hacemos o creemos tiene origen divino o pagano. Es muy común y muy natural que la devoción falsa e idolátrica sigue al mundo y su vanidad, pero los hijos de Dios deben examinar sobre de que esta fundado, Pero el fundamento de Dios esta firme... 2 Tim 2:19
Cuando eramos peguenos nos ensenaban muchas tradiciones que crecimos en ellas como cosas sagradas. Muchos venimos al mundo por Padres y abuelos engañados en costumbres paganas. Ellos también fueron criados bajos costumbres falsas y ritos mentirosos. Conforme ellos habían sido criados ellos nos testificaban de cosas que no eran sientas. El noveno mandamiento de Dios dice: No hablaras falsos testimonios... Ex 20:16
LEUDADO HASTA LA CORONILLA
Estamos en la etapa del ano más emocionante para este mundo en tinieblas. Es el mes de las grandes excitaciones. Es el mes de San Nicolás Obispo, de Bumelia, de Saturnina, del dios Thor, y de la noche de brujas Befaras. La expectativa de Crismas es el tiempo mas traficantes y emocionantes del ano para muchas gentes en todo el mundo
DONDE SE FUNDA ESTA FIESTA
Tenemos que permanecer en el fundamento cristiano de apóstoles y profetas para considerar el origen de las fiestas. La palabra Christmas significa “Chist”s mass o misa de Cristo. Esto empezó a celebrarse en el siglo IV por las congregaciones romanas. Una enciclopedia Católica del ano 1911 dice: “Christmas no contaba entre las fiestas primitivas de la iglesia. La primera evidencia que se tiene de estas fiestas y sus costumbres viene de Egipto. La enciclopedia británica del ano 1946 nos relata lo siguiente” Christmas no existía entre los primeros festivales de la iglesia primitiva. Estas fiestas no fueron instituidas por Cristo ni sus apóstoles, y sigue diciendo la enciclopedia.” NO hay autoridad bíblica para seguir guardando estas fechas; Esta fue tomada mucho después del paganismo:” La enciclopedia Americana del ano 1944 dice: De acuerdo a muchas autoridades, Christmas no era celebrada por la iglesia en los primeros 300 anos de la era cristiana. La iglesia primitiva mas bien celebra la muerte de Jesús... (en la comunión perfecta de los hermanos) y no su nacimiento. Jesús mismo instituye esta celebración cuando dijo: Haced esto en memoria de mí (Lc 22:19) El Apóstol San Pablo, uno de los grandes doctores, y celosos por el nombre de Jesucristo jamas enseno celebrar el nacimiento de Jesucristo, pero si con mucho celo recordó y practico la institución de la sena del Señor (En la comunión perfecta de los hermanos... Ver el estudio la sena del Señor) diciendo: Porque todas las veces que comieras este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga. 1 Cort 11:26
No fue el nacimiento de Jesús los que nos trajo la redención, sino su muerte, y esta si debemos celebrar. Para los santos en Cristo es mejor la muerte que el nacimiento. Estimado es a los ojos del Señor la muerte de sus santos Sal 116:15. Mejor es el día de la muerte que el día del nacimiento Ec 7:1
Porque debemos gozarnos mas en la muerte de Jesús que en su nacimiento? Porque siendo extraños y enemigos... nos ha reconciliado... por medio de su muerte... Col 1:22 porque murió para destruir por la muerte al que tenia el imperio de la muerte. Es a saber el diablo He 2:14
Porque el nuevo testamento que nos prepara para la vida fue valido por su muerte: Porque el testimonio con la muerte es confirmado, de otra manera no es valido entre tanto que el testador vive He 9:17.
Los verdaderos cristianos no solo recordamos la muerte de Jesús en la comunión de la sena del Señor, sino que es una continua fiesta llevando impregnada la muerte la muerte de Jesús en nuestros cuerpos... llevando siempre por todas partes la muerte de Jesús en el cuerpo 2 Cor 4:10
ESTA EXPECTATIVA NAVIDEÑA, HONRA A JESUCRISTO
En este mes de Diciembre parece florecer lo religioso de la, mayoría que no se acordaba de Cristo durante el ano. Muchos grupos religiosos que haciendo caso omiso de la recomendación de Cristo que dijo... tome su cruz cada día y sigame Lc 9:23 son posesionados de la misma expectación de que eran poseídos los paganos de los días de “Saturnalias” y “ Brumalias” en esta emoción hacen muchos preparativos y gastos inmensos creyendo que honran a Jesús pero que dice el Señor... Mas en vano me honran ensenando doctrina y mandamientos de hombres Mat 15:9. Lo mismo son estas fiestas que no tienen origen cristiano, son doctrinas de hombres paganos e idolatras.
En la enciclopedia Americana dice: En el quinto siglo la congregación romana del oeste ordena que se celebrara el nacimiento de Jesús en el mismo día de las antiguas fiestas romanas del nacimiento del dios sol, ya que no-se sabia con exactitud la fecha del nacimiento de Jesús
Cuando la congregación romanan adopto el 25 de Diciembre como nacimiento de Jesús, los católicos de Mesopotamia acusaron a roma de idolatría, por estar adoptaron una fiesta puramente pagana conocida popularmente como “fiestas de Brumalias” (adoración al sol). Estas fiestas seguían a otra ya conocida como las “Fiestas de Saturnalias” (Fiestas en honor a Saturnos de diciembre 17 al 24 se hacían carnavales donde reinaba el desorden y el desenfreno) Estas fiestas de Saturnalias o Brumalias eran de las mas importantes fiestas del ano para los romanos y estaban muy incrustadas en la costumbre popular, y por lo tanto no estaban dispuestos a dejarla así nomas. La influencia débil del cristianismo de entonces no le fue posible hacerlo que abandonara esa costumbre pagana y la frivolidad y el colorido con que esas fiestas se celebraban. Provoco entre los cristianos adoptarlas. Muchos cristianos del oeste se opusieron a seguir esas fiestas paganas, pero recordemos que los romanos eran paganos 100% y en mayor numero. Los cristianos eran muy pocos y poquito a poquito se fueron doblegando al rito pagano de (Brumalias)(25 de Diciembre)
El 25 de Diciembre era un día muy grande para los paganos y nada los iba a dejar de hacer de celebrarlo; solo le cambiarían de nombre, porque al fin y al cabo que importaba, lo importante era seguir disfrutando de la alegría que de estas fiestas se originaban, y lo mismo era celebrarselo al sol o a Cristo. Esta alegría la disfrutaron por muchos siglos y era para los romanos una expectativa emocional. Este día de bumelia, día 25 de diciembre, día del dios sol, lo disfrutaban miles de romanos y cuando se unieron a la flaca minoría de cristianos no queriendo olvidar este excitante día, lo establecieron como el día del nacimiento de Jesús.
DE DONDE TOMO LA CONGREGACIÓN ROMANA LA FECHA DEL 25 DE DICIEMBRE
En la enciclopedia del libro mundial, volumen tres, pagina 416 se lee: La fecha exacta del nacimiento de Cristo no se sabe. Los cristianos primitivos nunca celebraron su nacimiento, porque consideraban la celebración del día del nacimiento como una costumbre pagana, gen 40:20, Mat 14:6-8. La primera vez que se tiene en cuentea que celebran el nacimiento de Jesús, fue como en el siglo II. Estro no era acertado por la mayoría de los cristiano. Los que lo celebraban lo hacían en distintas fechas. Fue hasta el ano 336 que se estableció el 25 de diciembre. Aun después de establecida esta fecha, los cristianos en Egipto lo celebran el 6 de enero. Muchos cristianos de las congregaciones Ortodoxa Aun conservan este día.
Tertuliano, un apologista cristiano del siglo III, aunque era reconocido como un genio vigoroso, y sus obras como uno de los monumentos de las elocuencias latinas, fue catalogado como hereje por sus convicciones conservadoras es las doctrinas primitivas. Este se quejaba de la tendencia que ya empezaba en algunos discípulos de Cristo, a las fiestas paganas y escribía:
“Nosotros que ya no guardamos los sábados, las nuevas lunas, y demás fiestas que en otros tiempos eran aceptables a Dios, Como es que queremos guardar las fiestas de SATURNALIA y BRUMALIAS. ?
La falsedad de esta fecha conmemorativa estriba en que diciembre no es posible pastear rebano en los montes de Judea. A mediado de noviembre, que termina el noveno mes Judío “Marchesban” Ya los pastores tienen encerrado a su rebano, porque empieza el frío con las lluvias Esdras 10:9 Estas lluvias simpre llegan con frío, Cant 2:11. Es imposible que en este frío tan punzante y en esta lluvia tan incesante, salieran pastorcillos a pastear sus ovejas. Según algunos comentaristas, era costumbre de los judíos enviar su ganado a pastorear en el tiempo de la pascua en Primavera. Probablemente esa costumbre era por ambiente y robustecer el corderito pascual. Después las volvían al redil cuando la lluvia comenzaba en el mes de “Manchesvan” entre Octubre y Noviembre. Durante el tiempo del pasto, los pastorcillos cuidaban de sus ovejas día y noche Lc 2:8. Cuando Cristo nació estos partorcillos aun andaban con sus ovejas en el campo, y esto tuvo que ser antes del mes de “Marchesvan” El Señor no pudo haber nacido en el mes de Diciembre, ya que este mes hasta febrero son los meses del frío mas penetrantes y mas lluviosos. El nacimiento de Jesús tuvo que ser antes de Septiembre porque los rebaños aun pasteaban en el campo. Ademas el empadronamiento no pudo haber sido en un invierno cortante, y menos que una mujer en la condición en que se hallaba María pudiera atravesar en una jornada tan larga envuelta en ese frío y lluvia. La biblia hubiera sido muy explicita relatando las injusticias del Emperador por haber escogido el invierno insoportable para el senco del pueblo judío. El emperador Augusto Cesar era un gobernante venerable y no existía razón para castigar con este adverso clima a sus súbditos durante el invierno en Judea solía posponerse todo los viajes largos, y como ya entendemos, el tiempo era tan insoportable que así imposible la trayectoria, y fue la razón de la recomendación de Cristo: Orad pues, que eno acontezca vuestra huida en invierno Mc 13:18.
NO HARÁS ASÍ AL SEÑOR TU DIOS
Hay quienes justifican estas fiestas paganas en el hecho de que aunque esas mismas fiestas y esas mismas fechas eran para honrar al dios sol, ahora se hacen en esas mismas fechas y esas mismas costumbres para honrar a Cristo. Pero que dice Dios a esto: Guardate que no tropieces en pos de ellos... no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: de esta manera que servía aquella gente a sus dioses, así haré yo también. NO HARÁS ASÍ AL SEÑOR TU DIOS; porque todo lo que el Señor aborrece, hicieron ellos a sus dioses... Deut 12:30,31. Jesucristo no recibe ninguna honra si esta se hace conforme al paganismo.
Otros se escudan diciendo que lo importante es adorar al Señor de acuerdo dicte la conciencia. Jesucristo fue claro en la forma de adorar; a Dios: Dios es Espíritu, y los que le adorna en Espíritu y en verdad es necesario que le adoren Jn 4:24. No se puede guiar por una conciencia no ungida. A Dios se le adora con la mente de Cristo 1 Cort 2:16
ORIGEN DE LA FIESTA DE “BRUMALIAS”- 25 de Diciembre
Después del diluvio, Cam, hijo de Noé engendro a Cus y Cus engendro a Nimrob, Este comenzó a ser poderoso en la tierra, Gen 10:6-11 Nimrob en hebreo es “se rebelo” esta rebelión es conocida a través de muchos escritos antiguos que se an encontrados. Fue tan satánico este hombre que se enamoro de su propia madre y se casaron. Cuando este murió su Madre-Esposa llamada Semiramis propago la diabólica doctrina de la sobrivencia de su hijo-esposo. Hizo creer que un árbol de hojas perene (simpre verde), había retoñado de un tronco seco durante la noche. Este simbolizaba la resurrección del difunto Nimrob. Semirami proclamaba que cada aniversario de Nimrob, (25 de Diciembre), el espíritu de su hijo-esposo, convertido en el dios sol visitaba aquel árbol de hojas perenes y dejaba regalos allí.
Los Sabeos de la Arabia festejaban el 24 de Diciembre como el nacimiento del Señor dios luna.
Los Aglo Sajones también festejaban el 24, honrando al dios luna, y el 25 de Diciembre, honraban a la diosa Sol. Estos idolatras veían a la luna en un aspecto masculino y al sol en su aspecto femenino.
ESTE FUE EL ORIGEN DEL ARBOLITO NAVIDEÑO
Como narra la historia babilónica, Semirami, llamada también la diosa Astaret, fue la originadora del deslumbrante arbolito de navidad. A Egipto se llevo esta idolatría y festejaban el 25 de Diciembre como el nacimiento de Osiris, el dios Sol, hijo de Isis, la diosa de la luna. Solo que aquí en ves de un árbol de hojas perene, se usaba una palma, esta simbolizaba a su mesia, Baal- Tamar. En roma siempre se adoraba al siempre-verde Árbol abeto, que denotaba al mismo mesia de los egipcios con el nombre de Bal-Berith.
ORIGEN DE SANTA CLAUS.
Se dice de un Obispo católico llamado San Nicolás de Mira Licia , patrón de Rusia, y honrado por latinos y griegos en la fecha de su muerte, el 6 de Diciembre. No se sabe exactamente el tiempo en que este vivió; unos dicen que en el siglo III, otros que fue el IV y aun otros lo ponen en el siglo V. Lo falso y pagano nunca se pone de acuerdo, lo cierto es que existe la leyenda de este personaje que regalo una pieza de oro a tres jovencitas que no tenían dotes para casarse, y de aquí empezaron a venerarlo como el repartidor de los regalos.
En los países europeos aun se celebran el 6 de Diciembre como la muerte de San Nicolás. A Estados Unidos vino este personaje traído por los Holandeses. Le llamaban “Sinterklaas”. Los niños Ingleses no podían pronunciarlo y le decían Santy Claus o Santa Claus.
El primitivo San Nicolás era conocido como un personaje alto y delgado. El Santa Claus de ese tiempo se conocía con una pipa. Thomas Nast, un caricaturista de fines del 1800, fue quien le dio la apariencia que ahora conocemos. En el ano 1822 fue cuando primeramente se le dibujo su carruaje patín y su venadito. Eso lo hiso Clementes Moore, ministro y poeta.
En Europa los niños aun son ensenados que el que le trae los regalos es San Nicolás, el obispo de Licia. En otros países creen que los regalos vienen de los reyes magos “símbolo de regalos” es el colorido personaje “Santa Claus”.
EL MITO IDOLÁTRICO DE LA CHIMENEA
Los integrantes de la navidad están inspirados en la levadura pagana. La tradición mitológica de que Santa Claus bajaba por la chimenea se fundo en una leyenda Noruega. Los Noruegos creían que la diosa Hertha se aparecían en las llamas de la chimenea y traía buena suerte a aquel hogar. De allí tomaron que el difunto San Nicolás entraba por la chimenea para atraer alegría a aquella familia. Según la leyenda romana, “La Befada” Una bruja noble baja por la chimenea con una campanita anunciando que ya esta allí.
EL SACRIFICIO DEL “LENO THOR”- YULE LOG
La costumbre de quemar el Yule Log en víspera de navidad, tuvo su origen en los idolatras Escandinavos, quienes una vez al ano quemaban un gran leno en honor a su dios Thor para esperar el nacimiento de Jesús. La misma palabra Yule vino a significar navidad. En algunos países como Inglaterra se celebraba, con grandes pompa la entrada o arrastrada del leno Thor a la casa donde se introducía para la quema sagrada. Se consideraba de buena suerte dejarle el leno una parte sin quemar para encender al otro leno el ano siguiente. También guardan una estilla de leno por todo el ano, se decía que cuidaba la casa contra quemazón y rayos.
Como vemos, todo tiende a identificar que Navidad o Christmas , son fiestas puramente paganas y Jesucristo no recibe ninguna honra en su celebración. Aun su nombre popular de Yule Day prueba su origen babilónico. Yule significa circulo o niño. Este circulo que se le ponía sobre la cabeza de la imagen de Osiris e Isis y otros muchos idolos. Simbolizaba al dios del sol y a la diosa de la luna. Y así Yulu day equivale a “Día del dios Sol”
Este día de Yule day lo celebran los Aglo Sajones en la gran bretaña mucho antes que vinieran el contacto con el Cristianismo.
LA RAMA SAGRADA- “MISTLETOE”
La rama sagrada o mistletoe era un símbolo de Nimrob como broto de su madre Semirami. El dios griego, Baco, tiene una rama en un brazo y una copa en la otra. En mucha de las deidades babilónicas y egipcias, hayamos una rama como símbolo de renacimiento de un dios brotando de una diosa. Los idolatras escandinavos tenían esta rama del “Mistleotoe” como una rama de paz. Cuando dos enemigos llegaban a pasar por debajo de esa rama hacían las pases. Estas ramas sagradas también estaban asociadas con los ritos de los druidas celtas. Para estos antiguos sacerdotes. Estas ramas del roble (oak). Era mucho muy sagrado.
LA VELAS DEL PANTEÓN BABILÓNICO
Las velas navideñas que ahora pretenden encender al niño Jesús o para alumbrar las mesas navideñas, ya se usaban en la antigüedad para alumbrar los panteones babilónicos. Tenían costumbres de encender velas en la víspera de sus festividades a su dios principal, según quien estuviera en prominencia en su tiempo, ya fuera Marduk; ya fuera Enlil; o Ea o Nana, etc.
Pantehon se le llamaba a los altares de estatuas, lapidas y ermitas. Eran unos cementerios de dioses muertos. Las velas eran encendidas a ciertos dioses para hacerles la distinción de los demás dioses. En la fiesta que se le hace a la Virgen María el 2 de Febrero, 40 días después de navidad, se le encienden velas con la misma devoción que se le hacia a la diosa Nana en babilonia.
Y SIGUE EL LEUDO
Otra de las fiestas surgidas de babilonia es la llamada “Anunciación” que se celebra el 25 de marzo, 9 meses antes del 25 de Diciembre. Mucho antes que Jesús fuera concebido y nacido, en la antigua roma ya se observaba ese día de honor de Cibeles, la madre del mesia babilónico. En Egipto se conmemoraba en esa fecha la entrada de Osiris, El dios sol a Isis la diosa luna. Cuándo se trata de mitología pagana es muy fácil sincronizar fechas tan exactas, pero quien pudo sincronizar la concepción y nacimiento de Jesús exacto? No solo en el mes sino hasta en el día. La cosa es increíble. Entonces solo nos resta razonar que la fiesta de “LA ANUNCIACIÓN” y la de “LA NAVIDAD” en toda su aparatosa fecha son puramente babilónica.
SARCASMO DE LUCIFER
Estos días festivos no son otra cosa mas que el sistema económico que origino en babilonia. Las fiestas idolátricas y el ocultismo con todo su colorido reportaba grandes ganancias a la enriquecida y grande babilonia. En este me de Diciembre como en ningún otro, todo mundo anda gastando haciendo grandes preparativos. Se gastan billones de dolares en cosas que nadie aprovecha en realidad. El diablo aprovecha el pretexto de la contagiada excitación que reina en estos días, enriquece la bolsa de los avaros y usureros comerciantes y con su burla sarcástica ve con placer que la obra de Jesucristo padece escases. Es uno de los meses del ano que el fondo misionero se va abajo, y es porque todo el mundo anda regalándose y se olvidan del regalo de aquel que deben festejar.
Al principio se celebra navidad recordando a Jesús religiosamente, pero a través de los siglos de fueron introduciendo tantas costumbres paganas que en la actualidad muy poco se recuerda a Cristo, y si es que se le llega a honrar, esta hora va compartida con levadura pagana. Mientra que el tumulto religioso pretende recordar a Cristo, en sus practicas integrantes a la fiesta NAVIDEÑA, honran al Obispo San Nicolás, al dios Thor, a la noble bruja Befada, a Nimrob, Osiris y todos los dioses del Panteón babilónico y egipcios. Quedando así Jesucristo completamente fuera de toda esta pretenciosa honra.
CONCLUSIONES
Si Jesucristo hubiera deseado que se le recordase su nacimiento, nos hubiera rebelado la fecha o cuando menos nos hubiera dicho: Haced esto en memoria de mí... como nos dejo dicho referente a su muerte Lc 22:19
El celo divino nos obliga a guardarnos sin contaminación y Dios jamas se conformara con un pueblo contaminado de levadura pagana. Si nuestros padres vivieron enleudados en la idolatría y el paganismo, toca a nosotros ver por nuestras almas, porque he aquí dice Dios, todas las almas son mí; como el alma del padre, así el alma del hijo es mí, el alma que pecare esa morirá Ez 18:4
Todas las tradiciones son como el sarro; se van creando en la convicción de las criaturas y se aferra de tal manera que es difícil desescostrarlo. De nuestros antecesores hasta nuestros padres nos paso esa tradición a grado de tenerla como sagradas. Pero, Ciertamente mentira poseyeron vuestros padres, vanidad y no hay en ellos provechos, Jer 16:19 Y no os contamináis vosotros a la manera de vuestros padres, y fornicáis tras sus abominaciones Ez 20:30.
NO APRENDÁIS EL CAMINO DE LAS GENTES... PORQUE LAS ORDENANZA DE LOS PUEBLOS SON VANIDAD: PORQUE ÁRBOL DEL MONTE CORTARON... CON PLATA Y ORO LO ENGALANAN: CON CLAVO Y MARTILLO LO AFIRMAN, PARA QUE NO SE SALGA, Jer 10: 2,3,4 (Ya de antiguo adoraban el arbolito)
EL SEÑOR HACE NULO EL CONSEJO DE LAS GENTE, FRUSTRA LA MAQUINACIÓN DE LOS PUEBLOS. EL CONSEJO DEL SEÑOR PERMANECE PARA SIEMPRE... Sal 33:10
SALVANOS SEÑOR DIOS NUESTRO, Y JUNTANOS DENTRO DE LAS GENTES, PARA QUE LOEMOS TU SANTO NOMBRE, PARA QUE NOS GLORIEMOS EN TUS ALABANZAS. Sal 106:47
http://www.