La Navidad, ¿qué significa para tí?

Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Querido hermano:

Tú te haces el sordo pero por más que cierres los oídos es una verdad que se reemplazó un festividad con otra y te he traído la Enciclopedia Católica que no nos desmiente y además hay escritos católicos con la alegoría del solsticio y la Navidad que confirman esto y además también has cerrado los oídos con respecto que la festividad que era un bacanal , duraba una semana y el día 25 parece que era el sumun , el día más festivo de todos los días del solsticio
Mis bendiciones.

aclarame algo rey pacifico.

Tu das por cierto todo lo que te dice la Enciclopedia Catolica?

Entiendes tu que la unica referencia documental que existe que el 25 de diciembre se celebraba el natalis solis invictus es el calendario de Filocalo que es posterior a la escogencia de la fecha por Julio I para la celebracion de la navidad?

o no entiendes?
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Querido hermano:

Tú te haces el sordo pero por más que cierres los oídos es una verdad que se reemplazó un festividad con otra y te he traído la Enciclopedia Católica que no nos desmiente y además hay escritos católicos con la alegoría del solsticio y la Navidad que confirman esto y además también has cerrado los oídos con respecto que la festividad que era un bacanal , duraba una semana y el día 25 parece que era el sumun , el día más festivo de todos los días del solsticio
Mis bendiciones.

No te desgastes...el bufón ha hablado...
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

La verdadera navida aquella cuando nacio Jesus y sequimos recordando ,independiente mente de la fecha, es simbolo de un nuevo porvenir, de una nueva esperanza , de un nuevo mensaje, de un nueva vida, de una nueva historia, de una reforma, ...

....La navidad de hoy dia son dos la que explique anteriormente, la que recordamos al redentor .....y la navidad comercial que todos conocemos ,
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Cuando hablemos de la Biblia usemos las Escrituras y no las doctrinas humanas apreciados foristas.
Sólamente respoderme esto por las Escrituras:
¿Lo mandó Jesús.
¿Impiró Jehová Dios a sus escritores que se celebrara el nacimiento de Jesús?.
¿Lo instituyeron los apóstoles?.
¿Era una costumbre del pueblo de Dios el festejar el nacimiento de una persona todos los años?.

Cordialmente
Alfageme
¿A que no tenemos respuesta bíblica para justificar la festividad de la Navidad?

"Antes bien, santifiquen al Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para presentar una defensa ante todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto con genio apacible y profundo respeto",1 Ped 3:15

Cuando hablamos de la Biblia no ignoremos los mandamientos divinos para tener nosotros la verdad con razonamientos humanos

Alfageme
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Cuando hablemos de la Biblia usemos las Escrituras y no las doctrinas humanas apreciados foristas.
Sólamente respoderme esto por las Escrituras:
¿Lo mandó Jesús.
¿Impiró Jehová Dios a sus escritores que se celebrara el nacimiento de Jesús?.
¿Lo instituyeron los apóstoles?.
¿Era una costumbre del pueblo de Dios el festejar el nacimiento de una persona todos los años?.

Cordialmente
Alfageme

solo respondame Ud. esto, Jesus dejo dicho que imprimieran Atalayas?.. uf!!!!
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Originalmente enviado por Vino Tinto
solo respondame Ud. esto, Jesus dejo dicho que imprimieran Atalayas?.. uf!!!!
¿Mandó Jesús que imprimieran Biblias? = pregunta absurda.
¿Mandó Jesús que se selebrara su nacimiento?
¿Mandó Jehová Dios que se celebraran los nacimientos de las personas?
¿Mandó Jesús que se conmemorara su muerte?
¿Jesus dejo dicho que imprimieran Atalayas? = pregunta absurda de un hombre inteligente,¿no crees Vino Tinto?
Cuando hablemos de la Biblia no la querramos anular por nuestras tradiciones de hombres.
Cordialmente
Alfageme
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

En efecto la pregunta es tan absurda como las que Ud. hace..

Entendio correctamente el argumento
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Queridos hermanos :

Los testigos de Jehová por razones ajenas y por su doctrina retorcida y no por revelación de Dios no festejan la Navidad y Dios en su magnificencia ha revelado a muchos evangélicos en estos tiempos y yo soy uno de ellos que no fue su voluntad sino del Espíritu de la Ramera textual y bíblico , imponer esta festividad y sabemos que fue la Iglesia Católica que por un edicto un tal Julio se comenzó a festejar la Navidad y que no esconden que la motivación fue reemplazar una fiesta pagana que duraba una semana en esa fecha y que en verdad se continuó con ella porque era un bacanal como hoy la festejamos.
Sabemos que la Iglesia Católico instituyo ese día pero que nunca supo cuando verdaderamente nació y nadie andaría por Belén en pleno invierno con una embarazada lista a dar luz y luego con un bebe y que sabemos que volvió pronto porque Jesucristo a la semana fue presentado en el Templo .
Hay revelaciones e indicios que nació en la fiesta de los tabernáculos que es el Otoño en Israel y muchos más acorde a realizar un viaje .
La fiesta de los tabernáculos representa cuando Israel vagada en el desierto y vivía en cabañas o enramadas y representa la morada del Espíritu Santo que es el Espíritu del Hijo en los santos.

Mis bendiciones.
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Yo pregunto:

Conociendo a Dios y su Santo Espíritu...¿Que razón tendría para molestarse con aquellos que quieran celebrar el que un día su hijo Jesucristo nació en este mundo?

Denme una explicación conciente de la molestia que esto ocaciona a Dios. Si les es posible bíblica.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

¿A que no tenemos respuesta bíblica para justificar la festividad de la Navidad?

"Antes bien, santifiquen al Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para presentar una defensa ante todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto con genio apacible y profundo respeto",1 Ped 3:15

Hola, alfageme, encantado de contactar contigo.
La cita que nos has facilitado es muy buena, y te agradezco por ello.
como bien dice, debemos santificar a Cristo, como Señor, en nuestro corazón. Lo que nuestro corazón nos "diga". ¿Qué mayor respeto y reconocimiento que recordar el nacimiento de Jesús??.

Lo que quiero decir es que me da la sensación que, a veces, utilizamos a la Biblia como si fuera un "catálogo" de normas y procedimientos: "esto sí se puede hacer"; "esto no está permitido"; "esto no dice que sí y, por lo tanto es que no" y viceversa.........
Evidentemente, claro que hay una serie de pautas de comportamiento, pero creo que ya me entiendes lo que quiero decir. Y es lo que pasa con la celebración de la Navidad.
No, en la Biblia no dice que hay que celebrar la Navidad, pero es que tampoco lo prohíbe, ni lo ve con malos ojos, ni lo rechaza ni nada parecido.
Entonces, ¿qué hacemos? Honestamente, pienso que lo más lógico es "oir" a nuestra vocecita que surge de lo más profundo de nuestro ser: ¿Deseo rendirle un homenaje a mi Padre, a mi Salvador, recordando su nacimiento? ¿Mi impulso es gritar: "!!Gracias, gracias y gracias Jesús por venir a este mundo, porque sin tí no somos nada¡¡?. Si la respuesta es , entonces podemos celebrar la Navidad (la de verdad, no la de los gastos y excesos....) en toda su plenitud "desde dentro hacia afuera".

Un abrazo!!
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Yo pregunto:

Conociendo a Dios y su Santo Espíritu...¿Que razón tendría para molestarse con aquellos que quieran celebrar el que un día su hijo Jesucristo nació en este mundo?

Denme una explicación conciente de la molestia que esto ocaciona a Dios. Si les es posible bíblica.

Dios les bendice!

Greivin.
|
Querido hermano:
Dios es Dios y no tiene por qué estar sujetos, ni sus hijos a las declaraciones mentirosas de la Iglesia Católica y es tan simple como eso y no se trata de festejar o no su cumpleaños como lo dicen los Testigos de Jehová sino de convalidar un engaño y morimos con la verdad.

Mis bendiciones.
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Hola, alfageme, encantado de contactar contigo.
La cita que nos has facilitado es muy buena, y te agradezco por ello.
como bien dice, debemos santificar a Cristo, como Señor, en nuestro corazón. Lo que nuestro corazón nos "diga". ¿Qué mayor respeto y reconocimiento que recordar el nacimiento de Jesús??.

Lo que quiero decir es que me da la sensación que, a veces, utilizamos a la Biblia como si fuera un "catálogo" de normas y procedimientos: "esto sí se puede hacer"; "esto no está permitido"; "esto no dice que sí y, por lo tanto es que no" y viceversa.........
Evidentemente, claro que hay una serie de pautas de comportamiento, pero creo que ya me entiendes lo que quiero decir. Y es lo que pasa con la celebración de la Navidad.
No, en la Biblia no dice que hay que celebrar la Navidad, pero es que tampoco lo prohíbe, ni lo ve con malos ojos, ni lo rechaza ni nada parecido.
Entonces, ¿qué hacemos? Honestamente, pienso que lo más lógico es "oir" a nuestra vocecita que surge de lo más profundo de nuestro ser: ¿Deseo rendirle un homenaje a mi Padre, a mi Salvador, recordando su nacimiento? ¿Mi impulso es gritar: "!!Gracias, gracias y gracias Jesús por venir a este mundo, porque sin tí no somos nada¡¡?. Si la respuesta es , entonces podemos celebrar la Navidad (la de verdad, no la de los gastos y excesos....) en toda su plenitud "desde dentro hacia afuera".

Un abrazo!!

Hola apreciable josedaniel.
Claro que te entiendo muy bien.Como bien sabes tu y todo el que se aprecie de leer las Escrituras sabe que ella se conserva para nuestra instrucción,para que sepamos adorar a Dios como a Él le agrada.

"Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia,para que el hombre de Dios sea enteramente competente y esté completamente equipado para toda buena obra".2 Tim 3:16,17.
En principio vemos que los siervos de Dios no celebraban los cumpleaños, pues la Escritura nos recuerda:

"Mejor es un nombre que el buen aceite,y el día de la muerte que el día en que uno nace". Ecl 7:1.
Y estas palabras se cumplieron a cabalidad en Jesús; Jesús se ha hecho un buen nombre durante su vida ante su Dios y Padre por su fidelidad y amor.Y con su muerte ha pagado el rescate por la humanidad.
La muerte de Jesús es la que Jesús dijo que conmemorásemos,y esto es lo que los primeros cristianos hicieron.

Por lo tanto,si el pueblo de Dios no festejaba los cumpleaños,ni Dios se lo mandó en ninguna parte a ninguno de ellos,¿cómo es que la la muerte de de los primeros cristianos se empezaron a festejar los cumpleaños,y también festejar el nacimiento de Jesús,ocultando una fiesta romana?.
Apreciable josedaniel tienes que explicarme todo esto.

Con cariño
Alfageme
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Queridos hermanos :

Los testigos de Jehová por razones ajenas y por su doctrina retorcida y no por revelación de Dios no festejan la Navidad y Dios en su magnificencia ha revelado a muchos evangélicos en estos tiempos y yo soy uno de ellos que no fue su voluntad sino del Espíritu de la Ramera textual y bíblico , imponer esta festividad y sabemos que fue la Iglesia Católica que por un edicto un tal Julio se comenzó a festejar la Navidad y que no esconden que la motivación fue reemplazar una fiesta pagana que duraba una semana en esa fecha y que en verdad se continuó con ella porque era un bacanal como hoy la festejamos.
Sabemos que la Iglesia Católico instituyo ese día pero que nunca supo cuando verdaderamente nació y nadie andaría por Belén en pleno invierno con una embarazada lista a dar luz y luego con un bebe y que sabemos que volvió pronto porque Jesucristo a la semana fue presentado en el Templo .
Hay revelaciones e indicios que nació en la fiesta de los tabernáculos que es el Otoño en Israel y muchos más acorde a realizar un viaje .
La fiesta de los tabernáculos representa cuando Israel vagada en el desierto y vivía en cabañas o enramadas y representa la morada del Espíritu Santo que es el Espíritu del Hijo en los santos.

Mis bendiciones.

la otra cara de la moneda...

si celebrar la navidad es pecado? ya que tu has recibido esto por revelacion segun dices.

que importan las causas por las cuales uno obedece esta ley? si su doctrina retorcida los lleva a obedecer la ley
eso que importa, si lo que importa es la obediencia...

a quien le fue tomada en cuenta la accion al hijo que dijo no y luego lo hizo? o al hijo que dijo si y no hizo?

en fin yo ya estoy haciendo los preparativos...
el pavito me va a kedar como de película
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Yo pregunto:

Conociendo a Dios y su Santo Espíritu...¿Que razón tendría para molestarse con aquellos que quieran celebrar el que un día su hijo Jesucristo nació en este mundo?

Denme una explicación conciente de la molestia que esto ocaciona a Dios. Si les es posible bíblica.

Dios les bendice!

Greivin.

aparentemente a Dios le molesta que el dia que el mundo eligió
coincida con una festividad romana la cual ya nadie celebra ni recuerda.

en teoria nosotros los navideños estamos siendo parte de esta adoracion pagana
por el simple hecho de la coincidencia del día.

sin embargo no es como lo sugieren:
la navidad no empezo a celebrarse desde ese dia religiosamente desde la sugerencia del Papa Julio I
pasaron 29 años para que Gregorio Nacianceno recien haga mención de un banquete navideño y 873 años mas tarde
se habla del primer pesebre por san francisco de asis.

sin embargo la navidad como la conocemos hoy con arbolito y todo, empezó en las europas del 1600 en adelante empezando por alemania y pasando por finlandia e inglaterra.
asi ke sostener que esta costumbre era un continuismo del paganismo romano es un poco descabellado.
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Para mi es un pecador,y falto de corazon, cualquier persona que me diga que estoy celebrando el solisticio,cuando yo y mi familia estamos celebrando el nacimiento de el Salvador.

Bendiciones.
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

aparentemente a Dios le molesta que el dia que el mundo eligió
coincida con una festividad romana la cual ya nadie celebra ni recuerda.

en teoria nosotros los navideños estamos siendo parte de esta adoracion pagana
por el simple hecho de la coincidencia del día.

sin embargo no es como lo sugieren:
la navidad no empezo a celebrarse desde ese dia religiosamente desde la sugerencia del Papa Julio I
pasaron 29 años para que Gregorio Nacianceno recien haga mención de un banquete navideño y 873 años mas tarde
se habla del primer pesebre por san francisco de asis.

sin embargo la navidad como la conocemos hoy con arbolito y todo, empezó en las europas del 1600 en adelante empezando por alemania y pasando por finlandia e inglaterra.
asi ke sostener que esta costumbre era un continuismo del paganismo romano es un poco descabellado.

Asi mismito es..

ademas, quien quita que de aqui a algunos años, los TJs VUELVAN a celebrar la Navidad
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

No nos debemos de engañar diciendo que estamos recordando el nacimiento del Salvador,ni debemos de ir más allá de lo que está escrito.
Es un error monumental el querer hechar a dormir a Jesús cuando se nos avisa de antemano de que no mezclemos las cosas inmundas con las cosas santas e inmaculadas de la verdad.
Y tampoco nos engañemos,pues tenemos suficiente tiempo durante el año para recordar el gran Hombre que ha sido y el amor que ha demostrado por la humanidad moribunda.
Jesús no es un niñito indefenso medio desnudo como lo pintan los artistas,Jesús es un Dios Poderoso e inmortal, y a punto de gobernar este planeta tierra.
O¿quieres más verlo como un bebé indefenso y medio desnudo?,es un problema grande el que lo quieras recordar así.

Con cariño,Alfageme
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

No nos debemos de engañar diciendo que estamos recordando el nacimiento del Salvador,ni debemos de ir más allá de lo que está escrito.
Es un error monumental el querer hechar a dormir a Jesús cuando se nos avisa de antemano de que no mezclemos las cosas inmundas con las cosas santas e inmaculadas de la verdad.
Y tampoco nos engañemos,pues tenemos suficiente tiempo durante el año para recordar el gran Hombre que ha sido y el amor que ha demostrado por la humanidad moribunda.
Jesús no es un niñito indefenso medio desnudo como lo pintan los artistas,Jesús es un Dios Poderoso e inmortal, y a punto de gobernar este planeta tierra.
O¿quieres más verlo como un bebé indefenso y medio desnudo?,es un problema grande el que lo quieras recordar así.

Con cariño,Alfageme
Habra que buscarle una maquina del tiempo para irle a decir eso a sus correligionarios .
 
Re: La Navidad, ¿qué significa para tí?

Bueno queridos compañeros,hace tiempo que entendí el por qué muchísimos Judíos no aceptaron las enseñanzas de Jesús aún viéndole en persona,y me decía porque fué un pueblo "duro de cerviz" Is 48:4; y porque los líderes religiosos les habían dado migajas espirituales.
Sin embargo estamos igual o peor, porque todos cierran los ojos a la realidad.
Queremos que por encima de todo, darle a una fiesta pagana el nombre de cristiana y que Dios la bendiga.¿Qué más da que digamos que es en honor a Jesús si antes era en honor a varios dioses romanos?
Esto es algo así como cuando los Israelitas en el desierto con un ïdolo que tenían dijeron que era fiesta a Jehová.
Por mucho que festejaran en honor a Jehová y fiesta a Jehová,tuvieron que pagar las consecuencias.

Con cariño para todos: Alfageme