No papito, estas perdido, pero dejeme explicarle. Con el calendario de Julio César se acabaron esos ajustes. A partir de ahí los romanos ajustaban las diferencias del tiempo con el año bisiesto como hasta la fecha agregando un día cada 4 años. El solsticio de invierno los romanos lo fijaron el 25 de diciembre. Actualmente con el calendario gregoriano el día del solsticio varía del 20 al 23.
Ponga en Google :
julio cesar 25 de diciembre solsticio , para que se de cuenta de su cabezonada.
Ud. lo ha dicho...y tampoco existe evidencia de una referencia que de tal precisión en el nacimiento de Cristo, si es que existió. Creo que es más fácil concluir la de Harry Potter. Por ejemplo, si Herodes murió en el 4 a.C como se dice, significa por lo tanto que Cristo nacería a lo menos 6 años antes de si mismo....je, je, je...
Los solsticios siempre han sido un fenómeno astronómico conocido por muchas culturas y asociado a simbolismos místicos. Los romanos igualmente los usaban para hacer festividades a sus deidades mucho antes del cristianismo. Roma es igual a cristianismo y cristianismo es igual a Roma. Cristo = solsticio....Es evidente que no es coincidencia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Solsti...ciones_en_el_Hemisferio_norte_.28diciembre.29
Completamente: a uno que desconoce lo que habla...