La mujer y la derrota de la serpiente

Yitzik

0
3 Noviembre 2003
779
1
48
www.netivyah.org.il
La mujer y la serpiente
Génesis 3:15

por Y.R.

La Reina Valera dice así:
“Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar”

La Vulgata dice:
“Establezco enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje, él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el calcañar”

La Biblia Sinaí (versión judía) dice:
“Y pondré odio entre tú y la mujer y entre tu simiente y su simiente. Ella te pisoteará la cabeza y tú le herirás la planta del pie”

La Biblia de Editorial Jerusalén de México (versión judía) dice así:
“Yo pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre su descendencia y tu descendencia; ella te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón”

La Peshita dice:
“Enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu posteridad y la de ella. Su posteridad te pisará la cabeza. Tú le herirás el talón”.

Primero debemos decir que los comentaristas en el Judaísmo no ven este pasaje como un texto mesiánico, aunque si podemos ver gracias a la Literatura Rabínica que la serpiente se relaciona con Satanás, el Malvado.

Estas palabras se anticipan a la lucha que la humanidad tendrá con los descendientes de la serpiente, los hijos de la oscuridad, y su última derrota por Dios y los hijos de la luz. Es claro que no debemos entender que la serpiente representa sólo al animal verdadero, sino que también representa a todos los que siguen su camino. Por medio de la serpiente actúa la persona de Satanás, que no nos es revelada a nosotros por su nombre, sino mucho tiempo después en las Escrituras (Job 1 y 2; I Crónicas 21; y Zacarías 3).

Dios prometió que la serpiente (Satanás) será un día destruida. Un día un descendiente de la mujer aplastaría la cabeza de la serpiente. Un día, el que fue astuto con la mujer, será erradicado. No tendremos que vivir más con las provocaciones y esquemas del mal.

En este pasaje se menciona a la hora de destruir a Satanás: "tú le morderás el talón". Mientras que el descendiente de la mujer le dará un golpe fatal al maligno, aplastando la cabeza, en el intento, el talón del descendiente será mordido, mientras que el tentador recibe el golpe más fuerte y el Libertador que había de venir sufre el daño.

No es sino muchos siglos después cuando vemos en las Escrituras que se nos revela con más detalles en cuanto a la identidad y los hechos de aquél que vendría.

Primero que nada debemos decir que los Sabios del Talmud decían que no es bueno hablar o estudiar el relato de la Creación, ya que son osbcuros, misteriosos y se prestan a caer en errores y a confundir al hombre, de allí debemos decir que tampoco se puede establecer una doctrina o enseñanza de pasajes tan obscuros, así también sucede con varios versos en toda la Biblia, donde su significado no es claro y no podemos dar por un hecho que sabemos realmente su significado, en el caso de Génesis 3:15 al igual de otros pasajes, podemos darnos cuenta cuál es su verdadera interpretación y significado ya que también encontramos que Pablo y Juan hacen mención de este mismo pasaje, y le dan la misma interpretación como los esenios y los rabinos contemporáneos de su época.

Antes de entrar al verso 3:15, debemos refrescar nuestra memoria y recordar cómo y por qué la serpiente se allegó a Adam y Eva; para aquellas personas que no saben las respuestas a estas preguntas, se llevarán varias sorpresas.

“Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban... Y el Señor Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió (Gén. 2:25 y 3:21).

Ahora, el relato en el último verso (25) cambia de tema y empieza a narrar la historia de la serpiente, el comentarista Rashi al igual que otros comentaristas se pregunta por qué después del verso 2:25 se comienza hablar de la serpiente, cuando se debería seguir con el orden de la historia en “y el Señor Dios hizo para el hombre y para su mujer túnicas de piel” (3:21), que podía ser una continuación más adecuada al versículo 2:25.

El verso 2:25 dice que ellos estaban desnudos y no se avergonzaban, es por eso que ahora comienza el tema de la situación con la serpiente, para mostrarnos con que motivo y razón intentó allegarse la serpiente a Eva, ¿qué propósito tiene informarnos que estaban desnudos y no se avergonzaban por ello?, ¿qué conexión tiene con la serpiente?

El hecho que el verso 25 nos relate que ellos estaban desnudos parece ser una introducción a decirnos que Dios los iba a vestir, sino como ya lo dije antes, qué sentido tiene que mencione este detalle, según el Midrash, la única opción para esta solución es que nos menciona la razón y el motivo que llevó a la serpiente a entablar una conversación con Eva.

El Midrash Bereshit Rabá da la respuesta de por qué la historia se interrumpe y narra los hechos de la serpiente, el Midrash (historia/cuento) utiliza dos palabras claves, la primera es ‘shes’ (seis) y la segunda es ‘itbosheshú’ (avergonzaron), y dice así: “Y estaban los dos desnudos. Dijo Rabí Eliézer: tres son los que no pasaron seis (shes) horas y ya se habían avergonzado, y estos son: Adam, Israel, y Sísera. Adam porque esta escrito: “y no se avergonzaban (itbosheshú)”, no habían pasado seis (shes) horas y ya se habían avergonzado......y por qué menciona a la serpiente, ¿acaso no debería decir: “Y el Señor Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas...”, entonces dijo Rabí Yeshoshúa: ben Korjá: esto es para decirte cuál es el pecado, saltó (salió) sobre ellos el mismo malvado porque los vio que se ocupaban según la costumbre de la tierra (tenían relaciones íntimas) y se llenó de deseo por ella” (Bereshit 18:6).

Según el midrash la razón por la que la serpiente quería acercase a Eva, es a causa de que deseaba tener relaciones con ella, es claro que aquí se refiere al deseo del Satán y no del animal que tendría un deseo natural por la pareja de su misma especie; aunque la interpretación de Génesis 6:1 según el Judaísmo no necesariamente habla de ángeles, existe un comentario de Rashi sobre Números 13:33, en el que escribe que los gigantes (nefilim) son el resultado de la unión de los ángeles Shamjazai y Azael que habían caído del Cielo durante la época de Enoc, estas relaciones dieron como resultado la maldad de la tierra, y es muy probable que ya en el Jardín del Edén, Satanás quería utilizar las mismas artimañas para corromper al primer Hombre (y mujer).

La serpiente comienza la conversación con Eva por medio de preguntas innecesarias, para que así ella le respondiera y la serpiente pudiese hablar del árbol que está en medio del jardín. La única forma en que la serpiente puede corromper los puros deseos de Eva es por medio de la desobediencia al precepto de Dios y no escuchar Su advertencia: “del árbol del Conocimiento de lo Bueno y lo Malo no comerás, pues el día que comas de él ciertamente morirás” (Midrash Raba Bamidbar 7:7; Devarim 4:5; Midrash Tanjumá Nasó 16).

Es así que también el castigo de la serpiente es tan severo como el castigo que Dios envió al mundo con el Diluvio. Así también como llegó a ser el animal más astuto de todos los animales, también al final llegó a ser el animal más maldito entre todas las criaturas.

En el diálogo de Eva y la serpiente, la mujer se equivoca y añade al mandamiento de Dios, ya que el mandamiento dice solamente no comerlo, según los midrashim esta conversación se llevó a cabo al lado del Árbol y la serpiente empuja a Eva para que toque este Árbol, y a ese hecho la serpiente responde: “No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”.

El castigo de la serpiente se divide en dos partes, el castigo físico y el castigo espiritual. El castigo físico es que la serpiente será maldita entre todas las bestias y todas las fieras del campo, y ¿cuál es su maldición?, según la Tradición se refiere a que tendrá el período de gestación más largo que todas las bestias y las fieras del campo, posteriormente se le quita el privilegio de caminar y de esta manera comerá polvo por todos los días de su vida.

El Midrash nos relata que cuando Dios dio Su castigo a la serpiente, bajaron los ángeles desde el Cielo y le cortaron las cuatro patas y su voz (lamento) se escuchó desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo; porque así como la serpiente causó que las criaturas arrastren su vientre sobre su muerte, también la maldición de la serpiente es que se arrastre sobre el polvo.

En la segunda parte de la maldición Dios dice que pondrá enemistad entre la serpiente y la mujer, en esta parte de la maldición Dios se dirige directamente a la serpiente y la maldice ‘entre ti’, pero cuando dice ‘la mujer’ (ha’ishá) no se refiere sólo a Eva, sino que esa enemistad estará entre todo el género de la mujer y la serpiente, de allí que después el verso continúa y diga: “entre tu descendencia y su descendencia.

“Ella te aplastará la cabeza”, a la hora de leer este trozo del texto en español muchas personas se equivocan y piensa que la palabra ‘ella’ se refiere a Eva, en varias interpretaciones de este texto he leído que incluso se refieren a la simiente de Eva como a una hija que nacerá en el futuro, porque algunas traducciones dicen: “Ella te pisoteará...”. En esta sección del texto la palabra hebrea ‘hú’ (él o el) ha sido traducida como ‘ella’ debido a que varias versiones utilizan las palabras ‘descendencia’ y ‘simiente’ que son femeninas , y ‘hú’ se traduce como ‘ella’, pero cuando nosotros leemos el pasaje en hebreo nos damos cuenta que ‘ella’ se refiere a la palabra ‘simiente’ (zera) que es una palabra masculina en hebreo, es por eso que la Vulgata Latina es muy fiel cuando dice: “... entre tu linaje y su linaje, él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el calcañar”.

Además para poder entender la segunda parte del verso debemos ver el uso de la palabra ‘zera’, debido a que esta palabra tiene muchas acepciones sólo veremos unas cuantas:

1. Semilla de un fruto o trozo de una planta del cual puede crecer una nueva planta (Gn. 1:11-12).
2. Para referirse a la época de la cosecha (Génesis 8:22).
3. Así también se le llama a la cosecha (I Samuel 8:15).
4. Descendencia (Gn. 13:16; Nm. 17:5; Tratado Baba Batra 126).
5. Es el semen (Levítico 15:32).

Es claro que la palabra ‘zera’ en Gn. 3:15, es una expresión genérica relacionada con la humanidad, debido a que la Biblia habla de los descendientes de Eva, pero nosotros también debemos tomar en cuenta que en hebreo posteriormente dice ‘él’ y no ellos, de allí también podemos aprender que dentro de todas las generaciones que vienen de Eva, Uno es el que saldrá para combatir a la serpiente.

Se debe entender que en un plano natural la serpiente sólo puede llegar a morder a la persona en su talón debido a que ya no tiene altura, pero incluso así también puede llegar a matar al hombre, en el caso de esta profecía, la serpiente solo podrá herir al que lo combate, pero después ella recibirá el golpe mortal.

Aunque muchos enfocan el énfasis del pasaje en la mujer, es decir, en Eva, el punto central del texto se encuentra en la parte final del verso: “él te aplastará la cabeza y tú le herirás la planta del pie”, por las siguientes razones:

1. Se habla de la maldición de la serpiente y no de la mujer.
2. El texto comienza con el castigo inmediato y termina con el castigo final que ha de venir.
3. La simiente, o el linaje es el que mata a la serpiente que ya existía desde los tiempos antiguos, mientras que la mujer queda en el pasado con la promesa de que ha de venir uno que dará el toque final.

Algunos han querido interpretar que Dios aquí habla de una “nueva” Eva, pero lo interesante es que en los textos más antiguos del Judaísmo tal idea no existe, y el texto no puede aceptar ese paralelismo si lo vemos a la luz de otros textos, ya que su lenguaje no se presta para interpretación tan fantasiosa, mientras que sí podemos encontrar fuentes que nos hablan de un Adam Celestial.

Una interpretación católica dice así: “Las citas de Gn 3,15 o sus alusiones se reducen a breves fragmentos, pero tienen en común tres cosas (aquí sólo cito la principal): Considerar a Eva como figura de María, unida a Cristo en la lucha contra el pecado y victoriosa junto con él...” (Estudio Exegético, Apologética.org).

Sin tener que desviarnos del tema según el verso de Gén. 3:15, el único papel que tiene Eva es esperar a que alguno de sus descendientes en un tiempo no definido llevara a cabo lo dicho en la última parte del texto, pero cómo se puede interpretar que María ayuda contra el pecado y es victoriosa junto con Cristo, el pasaje bien claro dice “él te aplastará”, es decir, el linaje o la simiente, que pueden llegar a ser todos los descendientes de Eva a través de los tiempos y también puede ser una sola persona, de hecho según los versos del Nuevo Testamento se habla de Una sola persona que derrotará a la serpiente por medio de muchos, pero claro está no se habla de dos personas en contra de la serpiente como algunos quieren interpretar. Estoy seguro que para poder evadir esta idea expresada en el Nuevo Testamento y otras fuentes, como podemos ver en la interpretación anterior de forma astuta ciertos teólogos agregan la palabra “‘unida’ a Cristo”, es decir, son dos en uno, pero tampoco tal palabra puede justificar lo dicho en Génesis.

Por otro lado, los que apoyan la tesis de María como la nueva Eva, una y otra vez dicen que sólo es insinuada en el verso, que no todos están de acuerdo con tal idea y que es un paralelismo que no se puede dar como un hecho, y aunque la Iglesia Romana ha intentado dar a María un puesto como corredentora y victoriosa con Jesús, como dice Pío XII: “Pues debe sobre todo recordarse que, ya desde el siglo II, la Virgen María es presentada por los Santos Padres como la nueva Eva, aunque sujeta, estrechísimamente unida al nuevo Adán en la lucha contra el enemigo infernal; lucha que, como de antemano se significa en el Protoevangelio (Gn 3,15), había de terminar en la más absoluta victoria sobre la muerte y el pecado, que van siempre asociados entre sí en los escritos del Apóstol de las gentes (Rom 5 y 6; I Cor 15,21-26, 54-57)”.

La afirmación de Pío XII parece ser muy cierta y parece ser que tiene base bíblica, pero nos basta sólo con ver una de las citas para darnos cuenta que sus palabras que otorgan ese lugar a María no son de confianza.

Para poder devolver el texto a su sentido correcto debemos mencionar dos textos:

“... porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo. Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación. Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia. Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos” (Romanos 5:16-19).

En estos pasajes Pablo reitera la comparación entre el pecado y la gracia, y también menciona una analogía entre el primer Adam y el Segundo Adam, por el pecado de Adam es la condenación de muchos, pero la justificación de muchos es gracias a la obra y victoria de Uno solo, Yeshua da vida eterna a todos los que han sido condenados por la transgresión de uno solo. La idea de una nueva Eva a la luz de este verso es simplemente un mito que no tiene una sola base bíblica en que apoyarse, y cuando hablamos de base es a un verso, pero también a una enseñanza.

La enseñanza del Segundo Adam, Yeshua, se puede ver también de una forma clara en los siguientes versos: “Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados” (I Corintios 15:21-22),

Es interesante que los romanistas a la hora de hablar sobre la nueva Eva mencionan como base el siguiente texto: “Por la mujer fue el comienzo del pecado, y por causa de ella morimos todos” (Eclesiástico 25:24), en este verso tenemos dos problemas:

1. La cita contradice lo dicho por Pablo en Romanos y I Corintios.
2. El libro de Eclesiástico, se encuentra entre los libros apócrifos, y según la cita ya podemos darnos una pequeña idea de por qué.

Por último debemos mencionar un capítulo que es clave y aunque ya sabemos quién es la simiente que derrotará a la serpiente, este texto nos da más detalles:

“Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Mesías; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte... Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Apocalipsis 12:10-11 y 17).

Con base a este texto muchos han querido decir que María es la vencedora junto con Jesús en su batalla final contra la muerte, pero si leemos con más atención el texto, nos daremos cuenta que la descripción de la mujer no es igual con la descripción que la misma María nos da: “la bajeza de Su sierva” (Lc. 1:48), además incluso si alguien todavía quiere seguir afirmando que esa mujer es María, los versos nos dicen que la mujer lo único que hace es huir y ser socorrida para que el dragón no la toque (versos 4-6 y 13-16), según este capítulo la mujer es asistida por la ayuda Divina, y en ningún momento menciona o insinúa que la mujer intentó o quiso luchar contra la serpiente antigua y que llegó a tener la victoria junto con su hijo como ‘una pareja’, es cierto que María tuvo parte en la victoria, pero junto con todos los ‘hermanos’ (verso 10).

Es también en este pasaje donde se nos dice quién es la simiente dicha por Dios a la serpiente: “... nuestros hermanos... Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos” (versos. 10-11), nuestros hermanos, es el Cuerpo del Mesías, que hacen efectiva la victoria contra el acusador por medio de la sangre del Cordero derramada por la cancelación de los pecados en la cruz, y tienen la palabra de testimonio como dice Juan: “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida” (I Juan 5:11-12).

Ahora, cuando vemos el último texto, primera vista podemos ver que hay una supuesta contradicción debido a que en el Apocalipsis dice: “ellos le han vencido”, mientras que en el texto que ahora mencionamos dice: “el Dios de paz aplastará en breve a Satanás”, no hay ningún error o diferencia entre las enseñanzas de Juan y cuando Pablo dice: “Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros” (Romanos 16:20).

Pablo se despide de la congregación de los creyentes en Roma, usando los términos de Génesis 3:15, que se refieren al Día de la Venganza que llegará con el fin del la época de la sumisión (13:11-14). Aquí nuevamente le recuerda a la Comunidad en Roma que la victoria final sobre las fuerzas de la oscuridad y en contra de los espíritus de Belial está próxima. Esta es una promesa que también ha sido mencionada en los rollos del Mar Muerto en los Himnos de Agradecimiento y en Libro de las Leyes de la Comunidad, y en la Literatura Rabínica también se menciona cuál será el final de la serpiente que hizo caer al Adam.

Con base a este texto muchos han querido decir que María es la vencedora junto con Jesús en su batalla final contra la muerte, pero si leemos con más atención el texto, nos daremos cuenta que la descripción de la mujer no es igual con la descripción que la misma María nos da: “la bajeza de Su sierva” (Lc. 1:48), además incluso si alguien todavía quiere seguir afirmando que esa mujer es María, los versos nos dicen que la mujer lo único que hace es huir y ser socorrida para que el dragón no la toque (versos 4-6 y 13-16), según este capítulo la mujer es asistida por la ayuda Divina, y en ningún momento menciona o insinúa que la mujer intentó o quiso luchar contra la serpiente antigua y que llegó a tener la victoria junto con su hijo como ‘una pareja’, es cierto que María tuvo parte en la victoria, pero junto con todos los ‘hermanos’ (verso 10).

Es también en este pasaje donde se nos dice quién es la simiente dicha por Dios a la serpiente: “... nuestros hermanos... Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos” (versos. 10-11), nuestros hermanos, es el Cuerpo del Mesías, que hacen efectiva la victoria contra el acusador por medio de la sangre del Cordero derramada por la cancelación de los pecados en la cruz, y tienen la palabra de testimonio como dice Juan: “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida” (I Juan 5:11-12).

Ahora, cuando vemos el último texto, primera vista podemos ver que hay una supuesta contradicción debido a que en el Apocalipsis dice: “ellos le han vencido”, mientras que en el texto que ahora mencionamos dice: “el Dios de paz aplastará en breve a Satanás”, no hay ningún error o diferencia entre las enseñanzas de Juan y cuando Pablo dice: “Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros” (Romanos 16:20).

Pablo se despide de la congregación de los creyentes en Roma, usando los términos de Génesis 3:15, que se refieren al Día de la Venganza que llegará con el fin del la época de la sumisión (13:11-14). Aquí nuevamente le recuerda a la Comunidad en Roma que la victoria final sobre las fuerzas de la oscuridad y en contra de los espíritus de Belial está próxima. Esta es una promesa que también ha sido mencionada en los rollos del Mar Muerto en los Himnos de Agradecimiento y en Libro de las Leyes de la Comunidad, y en la Literatura Rabínica también se menciona cuál será el final de la serpiente que hizo caer al Adam.
 
Dios te bendiga Yitzik.

Sólo unos pocos señalamientos.

Me sorprende que puedas copiar esto: "Según el midrash la razón por la que la serpiente quería acercase a Eva, es a causa de que deseaba tener relaciones con ella, es claro que aquí se refiere al deseo del Satán y no del animal que tendría un deseo natural por la pareja de su misma especie", o esto otro: "El Midrash nos relata que cuando Dios dio Su castigo a la serpiente, bajaron los ángeles desde el Cielo y le cortaron las cuatro patas y su voz (lamento) se escuchó desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo", no le haces ningún tipo de comentario por su colorido o inventiva y luego puedas decir "Algunos han querido interpretar que Dios aquí habla de una “nueva” Eva, pero lo interesante es que en los textos más antiguos del Judaísmo tal idea no existe, y el texto no puede aceptar ese paralelismo si lo vemos a la luz de otros textos, ya que su lenguaje no se presta para interpretación tan fantasiosa, mientras que sí podemos encontrar fuentes que nos hablan de un Adam Celestial".

Oh! Entonces el título de "Nueva Eva" le parece "fantasioso" y lo otro no! Sorprendente ¿no cree?. Declara aquello ser una historia/cuento y se indigna de la "fantasiosa interpretación" que declara a María Nueva Eva. Terriblemente sorprendente!

Es interesante que los romanistas a la hora de hablar sobre la nueva Eva mencionan como base el siguiente texto: “Por la mujer fue el comienzo del pecado, y por causa de ella morimos todos” (Eclesiástico 25:24), en este verso tenemos dos problemas:

1. La cita contradice lo dicho por Pablo en Romanos y I Corintios.
2. El libro de Eclesiástico, se encuentra entre los libros apócrifos, y según la cita ya podemos darnos una pequeña idea de por qué.

En primer lugar este pasaje no contradice al pasaje de Corintios, porque como bien usted ha señalado Pablo está haciendo una analogía y encima de lo pobre de tu argumentación si la aceptáramos también tendríamos a Pablo contradiciéndose a sí mismo cuando le dice a Timoteo: "y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión." (1 Timoteo 2, 14).

En segundo lugar, Eclesiástico es Deutero-Canónico no apócrifo, quienes lo sacaron del canon fueron los judíos no-cristianos, los cristianos lo usaron y recibieron como inspirado hasta el siglo XVI cuando la Iluminación le llegó a los reformadores que pensaron que no lo era.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Bueno, por lo veo no se ha entendido lo que escribí, aunque no me extraña que se hable en contra de los midrashim, aunque lo interesante es que el mismo Jesús MUCHAS de sus enseñanzas las hizo con midrashim que en el Cristianismo se conocen como Parábolas, además de muchas otras enseñanzas en las que hizo alusión a muchos de los midrashim que se conocen hoy en día en el Judaísmo, y por supuesto así también lo hizo el fariseo de fariseos.

Enseñanzas sobre:

Satanás.
Quienes son hijos de Abraham
El Mesías
El nuevo nacimiento - bautismo

Han sido todas enseñadas por Pablo y el mismo Señor por midrashim que hablan de esto, algunos piensan que son ideas del Cristianismo, pero siento mucho decirles que ya se hablaba de ello en los midrashim. El NT está lleno de esos midrashim

Es una lástima que algunas personas quieran borrar o no relacionar el NT con las raíces judías tan profundas y fuertes que se reflejan allí, pero claro está para el que lo ve con su contexto occidental lo ve como un poco de herejías. Además yo no dije que el Midrash sea palabra de Dios, pero sí nos ayudan para aclarar puntos que a veces son difíciles de entender.

Lo interesante es como se lo dije a otra persona, existieron doctores de la Fe Cristiana que se inspiraron o interpretaron la Biblia y el AT con midrashim, esto antes del siglo XVI. Pero eso algunos no lo toman en cuenta, o lo más probable es que solo ellos tenían el derecho a basarse en los midrashim, porque así como a los judíos se les quitó el derecho a interpretar la Escritura pues también no tenían derecho a estudiar e interpretar sus propias fuentes.

En primer lugar este pasaje no contradice al pasaje de Corintios, porque como bien usted ha señalado Pablo está haciendo una analogía y encima de lo pobre de tu argumentación si la aceptáramos también tendríamos a Pablo contradiciéndose a sí mismo cuando le dice a Timoteo: "y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión." (1 Timoteo 2, 14).

Puede ser que sea pobre mi aporte, mi intención no era escribir una tesis sobre el tema, pero yo sólo hago mención de lo que dice Pablo en Romanos y me baso en ese pajase que es mucho más claro que Timoteo por su contexto, cosa que no se contradice con lo dicho por Pablo en Timmoteo, lo interesante es que el católico mencionó la cita de Eclesiatés y aparentemente se le olvidó la de Timoteo, o lo que puede ser más lógico sabía que no podía hacer mención al pasaje a causa de lo que dice el texto antes y después, aunque según veo en estos foros no existe ninguna lógica cuando se habla con personas de ciertos grupos. Además le recuerdo que vea el contexto en Timoteo y que no me saque algo para decirme que Pablo supuestamente se contradice. Ahora si usted quiere discutir con Pablo es problema suyo y no mío.

En segundo lugar, Eclesiástico es Deutero-Canónico no apócrifo, quienes lo sacaron del canon fueron los judíos no-cristianos,

Claro que fueron los judíos, y por si no se dio cuenta mi idea sigue ese mismo patrón interpretando los versos en su contexto judío sin tener que valerse de ideas del siglo II en adelante, o es que debo interpretar el NT a luz de de las enseñanzas de Confucio y las raíces chinas o a la luz de las fuentes judías de esa misma época, claro está los que interpretan el NT a la luz del budismo han sacado una ensalada, y así otros sacan ideas de yo no sé donde.

Además usted prodrá decir lo que quiera pero lo que dice Romanos es muy claro: Por causa del primer Adam..... entonces viene el Segundo Adam y hace x cosa.

los cristianos lo usaron recibieron como inspirado hasta el siglo XVI cuando la Iluminación le llegó a los reformadores que pensaron que no lo era.

¿En qué año lo recibieron como inspirado?, pues a su respuesta le digo que ya varios siglos atrás los judíos no lo aceptaron en el Canon, así que no sólo hasta el siglo XVI gracias a los Protestantes, sino que ya mucho antes no pertenecía al Canon Judío.

Además yo no sé de que habla usted por "los cristianos" porque también existieron muchas comunidades cristianas o mejor dicho seguidoras de Jesús, que aceptaban sólo el Canon Judío y varios de los libros del NT, muchas desaparecieron por muchas razones y hay muy pocos comunidades que hasta el día de hoy sobrevivieron como grupos muy pequeños.

Así que antes de hablar creo que hay que echarle un ojo a la historia, e interpretar el NT en su contexto judeo-político, histórico, religioso, lingüístico y literario.

Porque com dijo un gran profesor del NT:

"Si miramos a Yeshua y el movimiento que él comenzó como una religión nueva o una fe nueva que desprecia al orden viejo del Judaísmo o la expresión farisaica de ello, entonces estamos viendo a Yeshúa y a sus discípulos con los ojos del Cristianismo formado varios siglos después de él".

Lo que yo escribí es para los que quieren ver el NT en su verdadera expresión.
 
El corderito ya intenta desviar la cuestión con los deutero u apocrifos con la siguiente afirmación:
En segundo lugar, Eclesiástico es Deutero-Canónico no apócrifo, quienes lo sacaron del canon fueron los judíos no-cristianos, los cristianos lo usaron y recibieron como inspirado hasta el siglo XVI cuando la Iluminación le llegó a los reformadores que pensaron que no lo era.

Afirma:
"los cristianos lo usaron y recibieron como inspirado hasta el siglo XVI"
¿Los cristianos? Luego Jerónimo no era cristiano puesto que lo tuvo por apócrifo y fué el que mas supo sobre Sagrada Escritura.

Pero obvia este asunto y cíñete al tema básico del epígrafe sobre la "Mujer" Aunque no se que más puedes aportar puesto que estos textos son definitivos, al menos para aquellos que no han renunciado a razonar objetivamente:
porque si por la transgresión de aquel UNO murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de UN hombre, Jesucristo. Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación. Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por UNO SOLO, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia. Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de UNO, los muchos serán constituidos justos” (Romanos 5:16-19).

Solo mediante una "dialectica falaz" se puede tergiversar la enseñanza INSPIRADA de Pablo.
 
excelente aporte yitzik, todos sabemos que lo de "postrer Eva", es un invento romano, obviamente van a seguir con sus exegesis marianas, pero razon biblica no tienen, creo que basta con leer a Pablo para darse cuenta.


bendiciones.
 
Estimado Yitzik, paz de Dios hermano.
Muy interesante tu aporte. Me ha sido de edificación.

Humildemente te acerco algún breve comentario:


Ineffabilis Deus

Esta inicial interpretación errónea (en Génesis 3:15 como [María] la "Mujer" que aplasta la cabeza de la serpiente) también se encuentra en documentos oficiales católicos, como lo es la encíclica "Ineffabilis Deus", pronunciada por el Papa Pío IX en 1854.

" Por lo cual, así como Cristo, mediador de Dios y de los hombres, asumida la naturaleza humana, borrando la escritura del decreto que nos era contrario, lo clavó triunfante en la cruz, así la santísima Virgen, unida a Él con apretadísimo e indisoluble vínculo hostigando con Él y por Él eternamente a la venenosa serpiente, y de la misma triunfando en toda la línea, trituró su cabeza con el pie inmaculado. ." (Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8/12/1854, Punto 9. El Protoevangelio)

http://www.mercaba.org/MAGISTERIO/ineffabilis_deus.htm



Mariolatría “bíblica”

En el conocido sitio católico Corazones.org encontramos un artículo titulado ”María Corredentora ¿un nuevo dogma mariano?” cuyo autor es el Dr. Luís Bejar Fuentes. En una porción del escrito podemos leer (resaltados agregados):

¿Encontramos en las Escrituras sustentación para el dogma propuesto de "María Co-redentora, Mediadora de todas las Gracias y Abogada"?

[...]
Co-redentora en las Escrituras

Penetrando en las Escrituras está la revelación de Dios que involucraría, en su plan de redención, primero y antes que nada, la colaboración de dos personas: la "mujer" y su "linaje". Esto está revelado en el libro del Génesis:
"Pondrá enemistad entre tú y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: ella te aplastará la cabeza..." (Gén 3:15).

Este pasaje de la Escritura prefigura a María con su divino Hijo, en la promesa de la victoria sobre la serpiente....”


http://www.corazones.org/maria/ensenanza/corredentora_teologia.htm
Nótese que el autor apunta DIRECTAMENTE a María, al cambiar el artículo de la segunda proposición, ya que el primero habla de “linaje” (masculino) pero el segundo habla de “ella” (femenino). Lo sorprendente es que a esto llama “Co-redentora en las Escrituras”. Me pregunto en cuáles...


”Diseño del cielo…”

“La Medalla de la Inmaculada Concepción, popularmente conocida como Medalla Milagrosa, fue diseñada por la misma Santísima Virgen María! No maravilla, por tanto, que todo esto acarrée gracias extraordinarias para los que la lleven y rueguen a María por su intercesión y ayuda...

Con la aprobación de la Iglesia, las primeras Medallas fueron hechas en 1832 y distribuídas por todo París...

En 1836, una averiguación Canónica hecha en París declaró como genuinas las apariciones...

Cuando, nuestra Santísima Madre tuvo a bien mostrar la Medalla a Santa Catalina Labourè, élla dijo:
"Ahora se debe dar la Medalla a toda persona por todo el mundo". Por esto, la Asociación de la Medalla Milagrosa la reparte por todo el mundo...”
http://www.svp.e12.ve/medal.htm
Otras webs que desarrollan ideas similares:

“El anverso de la Medalla sintetiza la gran promesa de Dios en la primera página de la Biblia, la del Redentor y de la Mujer que le será asociada y que aplastará la cabeza de la serpiente infernal”
http://www.misevi.org/docs_web/esp/art/mm_explicacion/mm_explicacion.asp?Pg=3

“Sus pies posaban sobre un globo blanco... y aplastaban una serpiente verde con pintas amarillas..”
http://www.corazones.org/maria/medalla_milagrosa.htm

“María es la sin pecado, por eso aplasta la cabeza de la serpiente.”
http://www.iglesia.org/articulos/maria_medalla.php

“Esta Medalla nos recuerda constantemente sus triunfos sobre la infernal serpiente, hollando con el mayor denuedo la orgullosa cabeza de Lucifer y rompiendo las duras cadenas con que estaban aprisionados los hijos de Adán.”
http://www.devocionario.com/maria/medalla_2.html

“No cabe duda que la Madre de Dios tiene un sentido fundamental en el plan Celestial para estos tiempos: sus pies pisan la serpiente, como símbolo del efecto destructor que el amor por María tiene sobre el pecado”
http://www.reinadelcielo.org/Medalla_Milagrosa2.htm

“El 27 de noviembre de 1830, a las 17 horas, la Virgen visitó a Santa Catalina Labaure... La belleza de MARÍA era majestuosa. Sus vestiduras eran blancas, un manto azul caía desde su cabeza hasta los pies, éstos se apoyaban en un globo, y sobre él, aplastaban la serpiente vencida, figura de satanás y del pecado del hombre..”
http://www.arzobispadocba.org.ar/noticias_ampliada.asp?mas=420

“El frente de la Medalla representa a María Santísima de pié sobre el globo del mundo, Su pié aplastando la cabeza de la serpiente y Sus manos extendidas en un gesto de compasión maternal, para todos los que pidan Su protección..”
http://www.fatima.org/foreign/spanish/medal2S.html

etc...
<center>
fatimaserpiente5.jpg


fatimaserpiente6.jpg

</center>



Las preguntas que caen de maduras

- Si la Palabra de Dios nunca afirmó que "la mujer" de Génesis 3:15 era María de Nazareth ni mucho menos que sería esta mujer la que pisaría la cabeza de la serpiente SINO SU SIMIENTE, ¿Puede considerarse una manifestación divina la imagen de la Mujer (María esposa de José) pisando la serpiente?

- Si la aparición de "la Virgen" fuera realmente un milagro de Dios, ¿Podría verse de una manera DIFERENTE a como fue expresado en las Escrituras, inspiradas por el Espíritu Santo?


Bendiciones en Cristo,
A Quien amamos y servimos.
 
Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. 3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad...
 
Daniel muchas gracias.

Tobi ya sabes que hay algunos que se van por las ramas e intentan salirse del tema.

Juan gracias por tu aporte.

Ahora si tomamos por correcto el verso de Eclesiástico y borro lo de "idea fantaciosa" y dejo todo lo demás tampoco cambia el resultado.

Además yo no entiendo por qué me reclaman a mí que aclaro lo que dicen los versos de Romanos y Corintios, cuando son otros los que han dicho algo que no está en el texto, de hecho es por esos errores (horrores) que yo cité los textos, esos que querían montar su idea solamente pusieron las citas pero no mencionaron o copiaron los textos, y el por qué creo que algunos lo sabemos.

Claro está, esos salieron escandalizados porque el Midrash dice que Adam y Eva hacían SEXO en el paraíso, pero acaso era algo malo, la maldad no estaba en ellos sino en la serpiente.

Es muy normal que Adam y Eva tuvieran relaciones íntimas en el Paraíso, de hecho seguían el MANDAMIENTO de Dios: "Y los bendijo Dios y les dijo: Fructificad y multiplicaos" (Gn. 1:28).

Ahora creo que aquí todos somos personas adultas y no necesito explicar qué significa "Fructificad y multiplicaos", ¿o si?

Sí señores, Dios les dijo que hicieran sexo y de hecho los bendijo, pero ese sexo era bueno y santo, Dios quería que el Paraíso se llenara de seres humanos y para eso debían tener relaciones intímas.

Y al puritano o que se hace puritano y no le gusta, pues tiene una "santidad" que no es de Dios, porque Dios permitió las cosas en Su marco de Santidad, pero como siempre a quienes quieren ver a Dios según el marco de ellos, ESE fue precisamente el error de Eva, mirar a Dios según el marco de ella y agregar al mandamiento sobre el árbol algo que Dios no dijo.
 
Yitzik:
¿En qué año lo recibieron como inspirado?, pues a su respuesta le digo que ya varios siglos atrás los judíos no lo aceptaron en el Canon, así que no sólo hasta el siglo XVI gracias a los Protestantes, sino que ya mucho antes no pertenecía al Canon Judío.


Luis:
A ver, ¿qué judíos? ¿los del concilio de Jamnia? ¿los mismos que introdujeron una maldición a los cristianos en la liturgia de las sinagogas?
Porque claro, resulta que los judíos falashas siguen aceptando la canonicidad de TODA la LXX (ni siquiera el catolicismo y los ortodoxos aceptan todos los libros de la LXX)
Y también debes saber que los saduceos sólo aceptaban la canonicidad del Pentateuco. Dado que de ellos salía la máxima autoridad espiritual de Israel, el Sumo Sacerdote, me parece muy aventurado decir que el canon judío estaba cerrado. Y cuando lo quisieron cerrar, los responsables no tenían ninguna autoridad para hacerlo ya que habían rechazado abiertamente al Mesías
 
De todas formas, me encantaría saber qué va a decir Maripaz cuando lea que:

La Biblia Sinaí (versión judía) dice:
“Y pondré odio entre tú y la mujer y entre tu simiente y su simiente. Ella te pisoteará la cabeza y tú le herirás la planta del pie”

La Biblia de Editorial Jerusalén de México (versión judía) dice así:
“Yo pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre su descendencia y tu descendencia; ella te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón”


Se ve que San Jerónimo sabía lo que se hacía en la Vulgata al traducir el texto diciendo que era ELLA (María) quien pisaría la cabeza de Satanás


Muchas gracias Yitzik. El hecho de que los comentaristas judíos no cristianos no ven en el texto una referencia mesiánica no tiene la más mínima importancia. Tampoco lo ven en los textos del Siervo de Yavé en Isaías ya que afirman que son una referencia a Israel.
Lo que sí es realmente interesante es que las versiones judías del Antiguo Testamento que nos has citado traducen "ella", no "él".
O sea, no es un invento romanista como algunos dicen
 
Dios te bendiga Yitzik.

Lo que yo escribí es para los que quieren ver el NT en su verdadera expresión.

Eso no lo había dicho usted antes, pero yo me identifico como uno de esos, osea que me seguirá teniendo en este epígrafe.

Bueno, por lo veo no se ha entendido lo que escribí, aunque no me extraña que se hable en contra de los midrashim

Creo que le he entendido, por eso estoy sorprendido. No tengo nada en contra de lo que usted mismo ha definido como "historia/cuento", pero me sorprende que se sienta usted a gusto con estos cuentos y de pronto se indigne porque llamamos a María Nueva Eva y se atreva a definir esto como una "interpretación fantasiosa" y su midrashim no le mereció ningún comentario extra y encima ahora sale a defenderlo indignado porque cree que yo lo menosprecio y no le he entendido. Sigo sorprendido!

El pasaje de Eclesiástico (no Eclesiastés) no contradice el pasaje de Corintios. Pablo nos enseñó que Eva pecó y sedujo a Abraham y que la transgresión la inició Eva. Punto!. Hay una analogía entre Adan y Cristo clara y repetidamente hecha por Pablo. Y tenemos constancia que desde el siglo II los cristianos empezaron a llamar a María la Nueva Eva. La relación entre Adán y Eva en el pecado que entró al mundo es íntima. La desobediencia de Eva inició la era del pecado. La obediencia de María inició la era de la salvación. Eva trajo el pecado al mundo. Adán lo consumó. María trajo al salvador al mundo. Cristo consumó la salvación. ¿Para qué quiere usted que Pablo haga esta analogía? ¿No es obvia? ¿Excluiremos ahora cualquier analogía como "interpretación fantasiosa" porque no la encontremos explícitamente en La Biblia? Pues cerraremos muchos púlpitos cristianos, de cualquier denominación.

Todo el aparataje que usted ha montado después en su otro mensaje sobre el sexo está totalmente fuera de línea. Lo que su midrashin ha dicho es esto: "Según el midrash la razón por la que la serpiente quería acercase a Eva, es a causa de que deseaba tener relaciones con ella, es claro que aquí se refiere al deseo del Satán y no del animal que tendría un deseo natural por la pareja de su misma especie". Si usted sigue defendiendo esto usted lo que defiende es que la serpiente quería copular con Eva. Así que dejemos los cuentos de víctimas sobre la bondad del sexo para después. Satanás deseaba tener sexo con Eva que estaba desnuda, no como animal sino como demonio, eso es lo que usted debe defender no otra cosa.

Y le insisto, ni está fuera de línea la comparación de María como Nueva Eva ni se contradice Eclesiástico con Corintios. Si existe esa contradicción entre ambos pasajes sólo porque uno dice que el pecado es de Adán y el otro de Eva (argumento no válido) existe también entre Timoteo y Corintios. Obvio! Pues la respuesta es sencilla, no hay contradicciones.

Respecto a su consejo para la lectura histórica ya Luis Fernando le dejó unos datos, quien parece que desconoce la historia cristiana es usted. Así que empiece a revisar usted.

Usted ha pedido libertad de pensamiento y objetividad, se la estoy dando, ¿por qué se indigna ahora?.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
La Biblia Sinaí (versión judía) dice:
“Y pondré odio entre tú y la mujer y entre tu simiente y su simiente. Ella te pisoteará la cabeza y tú le herirás la planta del pie”

La Biblia de Editorial Jerusalén de México (versión judía) dice así:
“Yo pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre su descendencia y tu descendencia; ella te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón”

...

Lo que sí es realmente interesante es que las versiones judías del Antiguo Testamento que nos has citado traducen "ella", no "él".
O sea, no es un invento romanista como algunos dicen

Creo que salta a la vista el porque se dice "ella", pero hay que aclararselo a algunos:

  • La Biblia Sinaí (versión judía): simiente (femenino - ella)
  • La Biblia de Editorial Jerusalén de México (versión judía):descendencia (femenino - ella)

Ahora veamos las otras traduciones:

  • La Reina Valera: simiente (femenino - ésta)
  • La Vulgata: linaje (masculino - él)

En el caso de La Peshita es más claro:
“Enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu posteridad y la de ella. Su posteridad te pisará la cabeza. Tú le herirás el talón”.

Es increíble que no quieran verlo...
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
La Biblia Sinaí (versión judía) dice:
“Y pondré odio entre tú y la mujer y entre tu simiente y su simiente. Ella te pisoteará la cabeza y tú le herirás la planta del pie”

La Biblia de Editorial Jerusalén de México (versión judía) dice así:
“Yo pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre su descendencia y tu descendencia; ella te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón”


Webmaster de una vez le digo, si quiere me despide del Foro, pero ahora no me voy a callar, no voy aceptar que un bobo haga lo que le dé la regalada gana.

A tí que tanto hablas de saber, pero acaso no te das cuenta que 'hu' (él o el) lo han traducido como 'ella' porque las palabras simientes son palabras femeninas, ¿no fuiste a la escuela?

Además para terminar de darte por la cabeza la Biblia de Editorial Jerusalén de México agrega un pie de página donde aclara que traduce la palabra como 'ella' debido a que en español no se puede decir "el descendencia", claro que no lo dice con estas palabras pero aquí hay que hablar con palabras para que los bebotes de jardín las entiendan.

Se ve que San Jerónimo sabía lo que se hacía en la Vulgata al traducir el texto diciendo que era ELLA (María) quien pisaría la cabeza de Satanás

¿Dónde lo dice ciego charlatán? Los mismo teólogos católicos reconocen que no es así.

Muchas gracias Yitzik.

Que mi nombre no esté en tus labios, contigo no quiero nada, no vuelvas a mencionar mi nombre ni lo que yo digo, yo no lo haré con tu nombre, así que no lo hagas tú conmigo.

Tampoco lo ven en los textos del Siervo de Yavé en Isaías

Es que ahora si me doy cuenta que si antes no tenías una mínima idea de que sabes de historia o Judaísmo, ahora lo confirmo porque SE NOTA Y REBOSA que no has leídos los interpretes judíos más antiguos que SI VEN EN ISAÍAS 53 AL MESÍAS COMO SIERVO DEL SEÑOR, te recomendaría que te leas dos tomos que se llaman "Isaiah 53", aunque dudo mucho que entiendas algo, porque si español no sabes mucho menos inglés y hebreo....

Una de dos, o Vidal es un analfabeto (¡cosa que no es cierta!) o el analfabeto es otro.

No me enojo porque digas que María es la lucha contra la serpiente, sino que me enfado conmigo mismo por invertir mi tiempo en un charlatán, analfabeto y bobo.
 
Dios te bendiga Tobi.

Ay Gracias! Gracias por el cumplido de llamarme corderito, me alegra que pueda usted considerar que yo soy un corderito ya que usted se ha auto-denominado como un ave de rapiña (Águila) que confiesa aversión hacia mi Iglesia. Ha ido definiendo usted las cosas solito y muy bien. ¿Se acuerda quienes estarán a la derecha de Jesús en El Día? ¿Le suena una campana eso?

Yitzik argumenta de triple manera.

1.María no es quien pisará la Cabeza de Satanás en Génesis 3, 15.
2.María no juega ningún papel especial en el vencimiento del pecado.
3.María no puede ser llamada Nueva Eva, tal título y lo anterior son una "interpretación fantasiosa".

Yo estoy de acuerdo con la primera y con las otras dos no. Por eso he intervenido en esos puntos. Yitzik pretendió despachar a Eclesiástico con contradicciones con La Palabra y considerándolo apócrifo, ambas cosas son falsas y le proveo, a Yitzik mis argumentos... ¿de qué se queja usted?

Ya que viene usted a provocarme, como siempre, por aquí, por qué mejor no va a darme respuestas a los dos epígrafes en los que se quedó sin argumentos y sólo acompañan su berrinches o silencio ¿o es que le parece mejor ir sonando latas por todos lados sin hacer sentido?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por Joaco:
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Lo que sí es realmente interesante es que las versiones judías del Antiguo Testamento que nos has citado traducen "ella", no "él". O sea, no es un invento romanista como algunos dicen

Creo que salta a la vista el porque se dice "ella", pero hay que aclararselo a algunos:

La Biblia Sinaí (versión judía): simiente (femenino - ella)
La Biblia de Editorial Jerusalén de México (versión judía):descendencia (femenino - ella)

Ahora veamos las otras traduciones:

La Reina Valera: simiente (femenino - ésta)
La Vulgata: linaje (masculino - él)

En el caso de La Peshita es más claro:
“Enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu posteridad y la de ella. Su posteridad te pisará la cabeza. Tú le herirás el talón”.

Es increíble que no quieran verlo...

La Vulgata dice:
“Establezco enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje, él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el calcañar”

La Vulgata: linaje (masculino - él)

Originalmente enviado por Luis Fernando:
Se ve que San Jerónimo sabía lo que se hacía en la Vulgata al traducir el texto diciendo que era ELLA (María) quien pisaría la cabeza de Satanás

????????:bicho:
 
Luis


El escrito de Ytzik lo leí y corregí yo misma , a petición suya, antes de que él lo pegara en el foro; de hecho lo realizó a partir de una solicitud mía. :burla:


En cuanto a "Ella te pisoteará la cabeza y tú le herirás la planta del pie”, se refiere a la simiente de la mujer, que si lees mejor la enseñanza de Ytzik, verás que la palabra en hebreo que significa "simiente" es MASCULINA, y por eso, el artículo está en MASCULINO en hebreo, refiriendose a la simiente de la mujer, NO A LA MUJER....es por eso que le pedí que nos hiciera esta expicación...para que veáis, como os llevan al huerto....




Gabaón, en cuanto a la inspiración de los libros apócrifos, le recuerdo lo que dijo Jerónimo con respecto a su inclusión en la Vulgata, y que se halla en la Enciclopedia Católica:


“ENCICLOPEDIA CATÓLICA

San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos...
Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada. Si se analizan cuidadosamente las expresiones de Jerónimo, en sus cartas y prefacios, acerca de los deutero, podemos ver los siguientes resultados: primero, duda seriamente de su inspiración divina; segundo, el hecho de que ocasionalmente los cite y que haya traducido algunos de ellos como concesión a la tradición eclesiástica, es un testimonio involuntario de su parte al elevado reconocimiento que gozaban en la Iglesia en general, y a la fuerza de la tradición práctica que prescribía su uso en el culto público. Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo…”
http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm


Y además:


Que [Paula] evite todos los escritos apócrifos, y si ella es llevada a leerlos no por la verdad de la doctrinas que contienen sino por respeto a los milagros contenidos en ellos, que ella entienda que no son escritos por aquellos a quienes son adjudicados, que muchos elementos defectuosos se han introducido en ellos, y que requiere una discreción infinita buscar el oro en medio de la suciedad.

Epístola 107:12 (Nicene and Post-Nicene Fathers, 2nd Series, 6:194)
 
Gabaón disculpa si no me expliqué bien, en ningún momento se me ocurrió decir que la serpiente quería tener relaciones con Eva, pensé que estaba claro que también el midrash y yo nos referíamos al Satán y no a la serpiente, por eso escribí: "Según el midrash la razón por la que la serpiente quería acercase a Eva, es a causa de que deseaba tener relaciones con ella, es claro que aquí se refiere al deseo del Satán y no del animal que tendría un deseo natural por la pareja de su misma especie".

Con el deseo del Satán me refería al Satán en sí y no a la serpiente, por eso aclaré al principio "Por medio de la serpiente actúa la persona de Satanás, que no nos es revelada a nosotros por su nombre, sino mucho tiempo después en las Escrituras (Job 1 y 2; I Crónicas 21; y Zacarías 3)".

Es claro para todos que la serpiente no podría tener relaciones con Eva, yo me refería al Satán que también se le llama Serpiente o Dragón, si en lugar de una serpiente el Satán se hubiese presentado como un perro, burro, caballo, etc, esta idea sería más fácil de entender, pero claro está no con una serpiente.

Mil disculpas si no me expliqué bien, esa serpiente es el satán en el Midrash y pensé que había quedado claro cuando lo expliqué, es claro que fue el Satán que deseó tener relaciones y no la serpiente.

Es lógico y claro que el Satán haría no sé que a la hora de tener relaciones con Eva, pero es claro que no como una serpiente, en el midrash y en mis palabras se debe entender como el Satán.

Espero que haya quedado claro que la serpiente es el Satán.

Mil disculpas de nuevo, y si alguien no entiende o tiene dudas de lo que escribí le rogaría que me pregunte y solo después que me den por la cabeza, pero no antes sin preguntar.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Yitzik argumenta de triple manera.

1.María no es quien pisará la Cabeza de Satanás en Génesis 3, 15.
2.María no juega ningún papel especial en el vencimiento del pecado.
3.María no puede ser llamada Nueva Eva, tal título y lo anterior son una "interpretación fantasiosa".

Punto 2. Como lo dice Romanos,y especialmente Apocalipsis:

"Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos"

Y vuelvo a decir:

Con base a este texto muchos han querido decir que María es la vencedora junto con Jesús en su batalla final contra la muerte, pero si leemos con más atención el texto, nos daremos cuenta que la descripción de la mujer no es igual con la descripción que la misma María nos da: “la bajeza de Su sierva” (Lc. 1:48), además incluso si alguien todavía quiere seguir afirmando que esa mujer es María, los versos nos dicen que la mujer lo único que hace es huir y ser socorrida para que el dragón no la toque (versos 4-6 y 13-16), según este capítulo la mujer es asistida por la ayuda Divina, y en ningún momento menciona o insinúa que la mujer intentó o quiso luchar contra la serpiente antigua y que llegó a tener la victoria junto con su hijo como ‘una pareja’, es cierto que María tuvo parte en la victoria, pero junto con todos los ‘hermanos’ (verso 10).

Punto 3. Que puede ser llamada, pueden hacerlo, la pregunta es si tiene una base en la Escritura, a eso me refiero por fantaciosa.


Bendiciones también a ti Gabaón.
 
Dios te bendiga Yitzik.

Sí te he entendido con lo de Satán y Eva, por eso dije "Satanás deseaba tener sexo con Eva que estaba desnuda, no como animal sino como demonio, eso es lo que usted debe defender no otra cosa.". Lo entendí desde el principio, pero esto me parece que destaca por su colorido e inventiva. Esto me parece mucho más fantasioso (junto a lo del descenso de ángeles que le cortan las patas al animal) que llamar a María "Nueva Eva".

Respecto al punto dos, María no es un accidente en el plan de la salvación. María era acariciada en la mente eterna de Dios desde la eternidad. Cuando se sembró enemistad entre la Humanidad y Satanás Dios dispuso la manera en la que la Humanidad vencería en esta guerra, sería a manos (bajo el pie) de un hombre, nacido de una mujer, bajo el pie de Cristo, nacido de María. Este texto de Génesis es un anuncio de Cristo descendiente de Eva, nacido de María. María no aparece por casualidad en la historia de la salvación, María no fue elegida porque era humilde y buena, ella estaba elegida desde siempre para ser Madre de Cristo. Ella se salvó porque creería en el anuncio del ángel y se rendiría en total obediencia a la Voluntad de Dios Padre.

Uno de los aspectos más interesantes, a mi entender, de la Cristología es la Pre-Existencia del Verbo. Dios desde siempre, desde la eternidad pensó en salvarnos a través de la persona de Cristo. La obra expiatoria de Cristo no es un plan de contingencia, Dios pensó redimir la creación en la persona de Cristo y por eso lo creó todo con fundamento en Cristo (Colosenses 1, 15-17), de Él recibe todo sustento, consistencia y redención. Imagínese a María ahora. María estaba presente en la mente de Dios desde la eternidad, María tampoco es un plan B en la mente de Dios. Ella está ligada íntimamente a la obra de Cristo desde siempre.

El NT nos da cuenta de qué tan especial relación había entre Jesús y Dios Padre, la preocupación principal de Jesús era la Gloria del Padre y el Padre no escatimó momentos ni demostraciones de poder para señalar a Jesús como su hijo amado y predilecto. ¿Pues cree usted que Dios Padre le dejaría el cuidado de su hijo a cualquier cosa? Pues no!!! Dios estuvo formando y asistiendo a esa mujer desde la eternidad para que se encargara de amamantar a su Hijo, para que lo bañara, para que le diera calor a su cuerpo desnudo, para que le limpiara sus nalguitas cuando hiciera caca y todo lo demás, esta mujer no podía ser cualquier cosa! ¿Le dejaría usted su hijo a cualquiera? Claro que no!

Dios que le pidió permiso a María para entrar al mundo también le anunció que saldría de él, se lo profetizó más de veinte años antes de que pasara, ella estuvo cuando el salvador vino y asintió y estuvo y asintió cuando el salvador partió, esto es estar íntimamente ligado a la salvación del mundo. Ella fue cubierta con el Espíritu como nadie nunca jamás los será en La Anunciación y lo volvió a recibir en El Aposento Alto con anhelo más que ninguno porque ya ella conocía el toque y el poder del Santo Espíritu de Dios. Esta mujer ciertamente no es cualquier cosa.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, 2que viendo hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. 3Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. 4Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antig:uedad fueron varones de renombre. (Génesis 6:1-4)


Aconteció que otro día vinieron hijos de Dios para presentarse delante de Jehová, y Satanás vino también entre ellos presentándose delante de Jehová. 2Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás a Jehová, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella. (Job 2:1-2)



¿ Hace falta preguntarse quienes eran los hijos de Dios, cómo que Satanás vino entre ellos ?



Gabaon, mucha más base bíblica tiene el estudio de Ytzik que toma de escritos judíos, que muchos de los dogmas católicos.