Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?
JUNEGOFE:
Perdona la tardanza en mi respuesta. Pero acá va:
Amada hermana Karina Moreno. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.
Gracias, mis saludos para ti también.
Amada hermana, si la mente y el cerebro son una misma cosa ¿por que los chimpances o los orangutanes, no razonan ni adoran?.
Justamente por eso, tu pregunta apoya mi punto. Los orangutanes y los chimpancés tienen capacidades cerebrales menores a la de los humanos, por ello no tienen capacidad simbólica y, por ello, tienen una enorme dificultad creando abstracciones. Nosotros, al tener un cerebro más desarrollado, tenemos esas capacidades. Y no sólo este argumento apoya mis palabras, sino todos aquellos accidentes en donde una persona pierde una parte del cerebro por un traumatismo, un infarto o una enfermedad viral y pierde la capacidad simbólica, el recuerdo, la capacidad de amar, la fe, etcétera. Ha pasado. Lo que demuestra que la mente está en el cerebro, no son dos cosas separadas.
Todo "viaje astral" se produce cuando el inviduo está consciente, por lo tanto si, puede reportar lo que ve o lo que está experimentando. Los sueños es distinto, por el individuo no está consciente. Y lo que puedan decetar con la ciencia y sus métodos, solo podrán ver funcines cerebrales, nada más.
Las personas que están en viajes astrales no están del todo conscientes, están en un estado similar al de la sugestión hipnótica, que es un fenómeno que se desarrolla en una breve ventana entre la consciencia y la inconsciencia que algunos llaman la preconsciencia, momentos muy inclinados a las alucinaciones o la creación de imágenes mentales sin objeto.
La gran diferencia, amada hermana, es que las respuestas de la ciencia yo si, puedo comprenderlas y saber que es verdad y que no, pero la ciencia no cree en lo que yo pueda compartir, porque lo que comparto no se puede prober sino con la experiencia.
Pero ¿cómo saber que la experiencia es válida? Te voy a decir porque yo no considero la experiencia como argumento de nada. Porque no es universal, no es general ni es objetiva. Tu experiencia es subjetiva y particular. Tan particular que buena parte de los otros creyentes del foro no creen que tu experiencia sea válida. ¿Entonces? Hay un montón de gente que tuvo la experiencia de ver vivo a Elvis. Un montón de gente que tuvo la experiencia de ser secuestrado por marcianos. Un montón de gente que tuvo la experiencia de ver a Jesús mostrándole sus respetos a Mahoma. ¿No crees que eso es evidencia de que las “experiencias” no son materializaciones de deseos presentes previamente en la mente, de manera consicente o inconsciente en lugar de ser expresiones de una realidad experimentada? Por eso la ciencia no las considera evidencia.
El camino espiritual es experiencia, a Dios, hay que vivirlo, por eso digo: la ciencia no puede probar la existencia de Dios, pero el científico si puede.
La ciencia no puede probar la existencia de Dios. El científico tampoco. Puede vivir una “experiencia de Dios”. Eso no es probarlo. Es vivirlo. Y las experiencias subjetivas nunca han probado absolutamente nada.
Es verdad lo que dices, pero ¿cuantos de esos hermanos no sufrían de esquizofrenia sino que eran atacados por entidades y la medciina con la cantidad de drogas que suministran a esos pacientes, si, terminan enferméndolos.
Ninguno. Esos hermanos eran esquizofrénicos. No había absolutamente ninguna evidencia de ser atacados por entidades. Claro, tú puedes decir que estaban siendo atacados por entidades, igual que antiguamente afirmaban que el retraso mental, el síndrome de Down o los ataques epilépticos eran la invasión de “entidades”. Hoy, gracias a la ciencia y no a “experiencias” subjetivas conocemos a qué se debe el retraso mental y el síndrome de Down e incluso hemos aprendido a tratar eficientemente la epilepsia. De pensar que son “entidades” seguiríamos en donde estábamos hace mil años. Y si bien algunos pacientes esquizofrénicos toman medicamentos, otros muchos no (especialmente aquellos que son tratados con psicoterapia directa)… presentan los mismos síntomas.
Todos los medicos psiquiatras y los psicólogos, deberían trata a los pacientes en forma personal ya que cada ser aunque padez lo mismo que otro, necesita otras respuestas, otros estímulos y otros diagnosticos
Uhmm… Eso hacemos. Yo jamás he tratado a un paciente igual que otro. Cada caso es una persona diferente con diferentes problemáticas y soluciones diferentes a sus problemas.
La ciencia no cree lo que no ve, pero la mayor parte de la vida es invisible a los ojos humanos. Por la calle deambulan mas desencarnados que vivos. Pero eso no lo creerás. Muchos desencarnados llegan a los lugares donde hay focos de luz buscando ayuda, es muy triste ver esa realidad pero es verdad.
Sí, perdón, no puedo creerlo porque se basa en una “experiencia” tuya que no puedes probar y nada más me pides que te crea ciegamente. Si yo te digo que ayer me subí a un Pegaso y volé hasta el Olimpo para cenar con Zeus no me vas a creer. Y te voy a insistir en que es mi “experiencia” y de todos modos no me vas a creer. Entenderás, entonces, que yo y tantos otros no creamos la tuya si no tienes mayor evidencia que las afirmaciones.
Sabías que la mente es un circuito y que solo se puede manifestar gracias al organo que conocemos como cerebro?
Ciertamente, porque la mente y el cerebro son la misma cosa
No es lo mismo mente que cerebro.
Respeto tu punto de vista. Pero no hay evidencia que afirme esto que dices. En cambio, hay mucha evidencia que demuestran que son una misma cosa. Repito: enfermedades o traumatismos del cerebro destruyen capacidades de la mente. Son lo mismo.
¿No has sabido de personas que han recibido transplantes de organos, especialmente el corazón, que han adquirido habitos que no tenían? Un hombre que detestaba la poesía despues de ser transplantado comenzó a escribir poemas. Otro adquirió habilidades que asombraron asu familia, comenzó a dibujar como un artista, etc.
Si tienes fuentes de información que narren esos hechos a profundidad, me gustaría echarles un ojo. Porque las capacidades artísticas no están en el corazón. Mi hermana tiene un transplante de corazón y no adquirió nada que no tuviera antes. Bueno, un nuevo respiro, una nueva esperanza de vida que le hizo vivir sin preocuparse tanto y llevar un estilo de vida más sano. Pero el corazón no guarda información, bombea sangre, no hay argumentación posible de que un transplante otorgue a la persona otras capacidades. Por eso, repito, me gustaría ver detalladamente la información de esos casos y no quedarnos en un: “¿supiste de aquella vez que X persona tuvo X experiencia que demuestra X cosa?”
¿Sabías que el corazón tiene parte de la mente?
No hay evidencia de ello.
Y que cada celula almacena parte de las memorias del individuo?
Sin duda hay células que contienen memoria genética. Pero la memoria se guarda en las diversas cadenas neuronales, las células del cerebro. Nadie ha perdido recuerdos porque le corten la mano o le amputen una pierna. Al contrario, las personas que pierden extremidades sienten dolor en esas partes porque el cerebro sigue teniendo esas conexiones neuronales de la memoria. Respeto tus puntos de vista, pero no tienen asidero en la realidad física del cuerpo humano.
Existe la mente común o mente planetaria, la cual está conectada a todas las mentes de la humanidad y no ves cerebro alguno en el planeta. Esa mente es la que alimenta con los conocimientos a todos los seres. Esto mismo que estamos compartiendo queda registrado en la mente común y es muy posible que si alguien lo lee en voz alta, otros puede receptarlo. Asi muchos creadores han confesado haber escuchado una canción, un poema o un conocimiento que no tenían.
Respeto tu punto de vista, yo llevo estudiando la mente humana durante décadas y nunca he encontrado la menor evidencia de esto. Y quienes hablan de estos asuntos son personas con muchos puntos de vista, muchas ideas, muchas “experiencias” pero absolutamente ninguna evidencia. ¿Puedes demostrar una sola de las afirmaciones que hiciste en este párrafo pasado?
Esa mente común es la que almacena su energía en la Noosfera. La ciencia ignora esta verdad, pero muy pronto lo descubrirá.
¿Cómo sabes que la ciencia está a punto de descubrir la Noosfera?
Muchas gracias por el intercambio.
K